14
E.C.S.A.H/ZCSUR Diseño de Proyectos Sociales Código 301501 Tutora AMPARO DAGUA Trabajo Colaborativo 1

E.C.S.A.H/ZCSUR

  • Upload
    garvey

  • View
    58

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

E.C.S.A.H/ZCSUR. Diseño de Proyectos Sociales Código 301501. Trabajo Colaborativo 1. Tutora AMPARO DAGUA. Orientaciones para la elaboración del trabajo Colaborativo 1. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: E.C.S.A.H/ZCSUR

E.C.S.A.H/ZCSUR

Diseño de Proyectos SocialesCódigo 301501

Tutora AMPARO DAGUA

Trabajo Colaborativo 1

Page 2: E.C.S.A.H/ZCSUR

Orientaciones para la elaboración del trabajo Colaborativo 1

Parte A TRABAJO INDIVIDUAL: 15 Puntos

A partir de la lectura de los contenidos de Unidad 1 ,Enfoques y Métodos: El enfoque ZOPP para la gestión por proyectos cada estudiante debe presentar un mapa conceptual utilizando exclusivamente el programa cmaptools, (lo puede bajar en el siguiente link http://cmap.ihmc.us/download/ y en el siguiente video aprender a manejarlo: http://www.youtube.com/watch?v=RbRhvIwCDxQ), en donde de forma categórica presente las ideas más importantes de éste tema.

Page 3: E.C.S.A.H/ZCSUR
Page 4: E.C.S.A.H/ZCSUR
Page 5: E.C.S.A.H/ZCSUR

Fuente: Monrroy Einar – Líneas de Investigación - Dic. 2011

Page 6: E.C.S.A.H/ZCSUR

Luego de ello, responda las siguientes preguntas, citando las fuentes consultadas bajo la norma técnica APA: 1. Esquematice la relación que hay entre diseño y la gestión de proyectos sociales 2. Explique a través de una estrategia pedagógica los tipos de proyecto. 3. Socialice que se entiende por: grupos y semilleros de investigación y cuantos existen en su cead o zona.

Page 7: E.C.S.A.H/ZCSUR

Diseño de proyectos

Qué es? es una intencionalidad sistematizada que integra información y decisiones para resolver un problema

Gestión de proyectos

Qué es? actividades formales involucradas en la dinámica de los proyectos: Formulación, ejecución y evaluación.

Que no es? Muchas personas consideran, de forma equivocada, que formular proyectos es escribir documentos. El documento que muchos llaman “proyecto” no es más que su expresión formal

Que no es? “gestión por proyectos” se refiere a una actitud de los sujetos, caracterizada por su tendencia a prever hacia el futuro las diferentes intencionalidades cotidianas, organizándolas como bloques articulados de acción, delimitados en el espacio y el tiempo, a los cuales integran sus diferentes recursos.

Como se documenta? Los documentos que dan cuenta del proyecto pueden presentarse de tres maneras: 1. El proyecto como propuesta2. El proyecto como instructivo3. El proyecto como informe de resultados

Como se documenta? Formulación del proyecto: comprende la concepción de la idea y su expresión concreta en un documento que debe contener el perfil del proyecto. Ejecución del proyecto: fase de aplicación de los recursos (inversión) y la realización de las actividades previstas para alcanzar el resultado.  La evaluación: se evalúa comparando una situación con un patrón convencional. La evaluación es base fundamental para el éxito final de cualquier proyecto.

Formalización: se realiza a través de bancos, agencias financiadoras y de cooperación.

Formalización: implica un enfoque especial del trabajo, que no puede adoptarse sin considerar las maneras como la institución ha organizado su estructura y acostumbra desarrollar el conjunto de sus actividades.

Page 8: E.C.S.A.H/ZCSUR
Page 9: E.C.S.A.H/ZCSUR

E J E C U C I O N D E L P R O Y E C T O N L

E I A M P L I P R I N C I P I O G E N E R A L

S N I G E S T I O N D E L T I E M P O M N I S

T D C I O I C A U L A V E D O T C U D O R P A

I I N E N A S A D M I N I S T R A T I V O S C

O C E P A V I D A M E T L E D A L C A N C E I

N A R D D H E R P O S C O N C L U S I O N O G

A D E A I I P R O B L E M A S T E M A S I C O

R O F D A P A A S O S I P R I C A U S A L R L

P R E I G O T R S I A R A T E O R I A S O A O

R E R V N T E A O S O S S O V I T E J B O M N

O S E I O E N P S Y I N D I C A D O R E S L C

Y D D T S S T A E L I O F O R M U L A R A E E

E E N A T I E C P O A P L Í C A C I O N S D T

C R O E I S T A L S U P U E S T O S A L E Z N

T E R R C O O L O D E D S I S I L A N A L I O

O C T C O O I N V E S T I G A C I Ó N A R I

S U A F O R M U L A C I O N D E P A T E N T S

S R P I R T E C N I C A D E L Á R B O L E A R

O S L A I C O S N O I S R E V N I A T A P M E

T O S O P E R A C I O N A L I Z A C I O N I V

A E V A L U A C I O N D E L P R O Y E C T O N

D E S C R I B I R D O C U M E N T O S S I S I

Tipos de Proyecto

Page 10: E.C.S.A.H/ZCSUR

TIPOS DE

PROYECTOFINALIDAD ÁMBITO DE APLICACIÓN CARACTERÍSTICAS

Proyectos de inversión social

Dirigidos a generar cambios benéficos en la sociedad a través de la gestión de los recursos humanos del grupo.

Sigue el único fin de generar un impacto en el bienestar social.

Generalmente no se mide el retorno económico, es más importante medir la sostenibilidad futura del proyecto, es decir si los beneficiarios pueden seguir generando beneficios a la sociedad, aún cuando acabe el período de ejecución del proyecto.

Proyecto de investigación

Dirigidos a generar valor social a través de la gestión de conocimientos nuevos.

Identificar previamente las razones de peso que tiene el investigador para el estudio del problema:1. Explicar la importancia de

realizar la investigación.2. Beneficios si se resuelve la

problemática planteada.

Es un procedimiento que siguiendo el método científico recaba todo tipo de información y formula hipótesis acerca de cierto fenómeno social o científico, empleando las diferentes formas de investigación.

Proyecto de inversión tecnológica

Dirigido a generar valor social a través de la gestión de recursos tecnológicos (físico = hardware y lógico = software)

Alinear soluciones tecnológicas a la hora de evaluar un proyecto de inversión para la empresa o comunidad

Las TIC´S son un elemento esencial en los nuevos contextos y espacios de interacción entre los individuos. Estos nuevos espacios y escenarios sociales conllevan rasgos diversos que generan la necesidad del análisis y reflexión en torno a sus características

Proyectos de inversión física

Dirigidos a generar valor social a través de la gestión de los recursos físicos.

Se destacan los proyectos de infraestructura física: se destinan a desarrollar, ampliar, mejorar o modificar edificaciones, instalaciones o equipos.

Entre los factores que contribuyen a su factibilidad se encuentran: dotación de personal, capacitación, elaboración de manuales operativos, procedimientos, de funciones, etc.

Proyectos de desarrollo

institucional

Destinados a mejorar, modificar, ampliar o crear una organización de trabajo y los sistemas que la componen.

Este tipo de proyectos facilitan la revisión y la renovación de la administración del sistema y de los servicios.

Su ejecución suele demandar recursos adicionales, diferentes a los que se destinan a actividades operacionales normales en una institución.

Page 11: E.C.S.A.H/ZCSUR
Page 12: E.C.S.A.H/ZCSUR
Page 13: E.C.S.A.H/ZCSUR

http://www.colciencias.gov.co/faq

Que es un grupo de Investigación y Semillero

Page 14: E.C.S.A.H/ZCSUR

E.C.S.A.H/ZCSUR / Psicologia

GRACIAS POR SU ATENCIÓN