3
RAZONAMIENTO LOGICO RELACION DE TIEMPO 1. El ayer del anteayer del ayer del mañana del viernes es: A) domingo B) martes C) lunes D) miércoles E) sábado 2. El asado mañana del asado mañana de ayer del ayer del !ueves es: A) domingo B) lunes C) miércoles D) lunes E) viernes ". El anteayer del mañana del anteayer del ayer es martes. #$ué d%a es &oy' A) sábado B) domingo C) lunes D) viernes E) !ueves (. El mañana del mañana del mañana de ayer del asado mañana es lunes. #$ué d%a es &oy' A) lunes B) martes C) miércoles D) !ueves E) viernes . El d%a *ue recede al d%a *ue antecede al d%a osterior a dentro de + d%as será miércoles. #$ué d%a será el d%a *ue subsigue al osterior d%a del d%a siguiente de &ace , d%as de &oy' A) martes B) lunes C) !ueves D) viernes E) sábado +. El d%a *ue subsigue al d%a *ue r ecede al d%a anterior al d%a *ue sigue de &ace - d%as será domingo. #$ué d%a será el d%a *ue recede al anterior d%a del d%a siguiente de dentro de d%as de &oy' A) domingo B) viernes C) martes D) lunes E) sábado . El d%a *ue recede al anterior d%a del mañana del d%a *ue subsigue es viernes. #$ué d%a será dentro de 1, d%as a artir del d%a de &oy' A) !ueves B) martes C) miércoles D) viernes E) lunes ,. El d%a *ue sigue al osterior d%a del a sado mañana del d%a *ue subsigue del d%a *ue antecede de &ace d%as del d%a *ue rosigue/ es !ueves. #$ué d%a será dentro de 2("2 d%as a artir del d%a de &oy' A) lunes B) martes C) sábado D) domingo E) viernes -. Este mes tiene más !ueves *ue los otros d%as de la semana. #$ué 0ec&a caerá el d%a del siguiente mes' A) martes de 0ebrero B) miércoles de 0ebrero C) miércoles de maro D) martes de maro E) miércoles de !ulio 1. El mes asado eme3 un viernes y termin3 un !ueves/ #cuántos d%as tiene este mes y *ue d%a terminará'

ECUACIONES DIOFANTICAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MATEMATICAS

Citation preview

7/21/2019 ECUACIONES DIOFANTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/ecuaciones-diofanticas-56dac9cceb894 1/3

RAZONAMIENTO LOGICO

RELACION DE TIEMPO

1. El ayer del anteayer del ayer del mañana del viernes es:

A) domingo B) martes C) lunes D) miércoles E) sábado

2. El asado mañana del asado mañana de ayer del ayer del !ueves es:

A) domingo B) lunes C) miércoles D) lunes E) viernes

". El anteayer del mañana del anteayer del ayer es martes. #$ué d%a es &oy'

A) sábado B) domingo C) lunes D) viernes E) !ueves

(. El mañana del mañana del mañana de ayer del asado mañana es lunes. #$ué

d%a es &oy'

A) lunes B) martes C) miércoles D) !ueves E) viernes

. El d%a *ue recede al d%a *ue antecede al d%a osterior a dentro de + d%as será

miércoles. #$ué d%a será el d%a *ue subsigue al osterior d%a del d%a siguiente de

&ace , d%as de &oy'

A) martes B) lunes C) !ueves D) viernes E) sábado

+. El d%a *ue subsigue al d%a *ue recede al d%a anterior al d%a *ue sigue de &ace -

d%as será domingo. #$ué d%a será el d%a *ue recede al anterior d%a del d%a siguientede dentro de d%as de &oy'

A) domingo B) viernes C) martes D) lunes E) sábado

. El d%a *ue recede al anterior d%a del mañana del d%a *ue subsigue es viernes.

#$ué d%a será dentro de 1, d%as a artir del d%a de &oy'

A) !ueves B) martes C) miércoles D) viernes E) lunes

,. El d%a *ue sigue al osterior d%a del asado mañana del d%a *ue subsigue del d%a

*ue antecede de &ace d%as del d%a *ue rosigue/ es !ueves. #$ué d%a será dentro

de 2("2 d%as a artir del d%a de &oy'

A) lunes B) martes C) sábado D) domingo E) viernes

-. Este mes tiene más !ueves *ue los otros d%as de la semana. #$ué 0ec&a caerá el

d%a del siguiente mes'

A) martes de 0ebrero B) miércoles de 0ebrero C) miércoles

de maro

D) martes de maro E) miércoles de !ulio

1. El mes asado eme3 un viernes y termin3 un !ueves/ #cuántos d%as tiene este

mes y *ue d%a terminará'

7/21/2019 ECUACIONES DIOFANTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/ecuaciones-diofanticas-56dac9cceb894 2/3

A) "4 sábado B) "14 sábado C) "14 domingo

D) "4 lunes E) "4 domingo

11. Este mes tiene más martes y miércoles *ue los demás d%as de la semana.

#Cuántos d%as traerá el r35imo mes y *ue 0ec&a será su segundo sábado'

A) "1 d%as 6 1 B) "1 d%as6 11 C) " d%as 6 1

D) " d%as6 12 E) "1 d%as 6 12

12. 7a suma de las 0ec&as de todos los !ueves de este mes es ,. #Cuánto sumarán

como má5imo las 0ec&as de todos los martes de este mes'

A) , B) , C) - D) ,1 E) ,2

1". El 8ltimo viernes de este mes tuvo como 0ec&a 22. #Cuál será la 0ec&a del

rimer martes del r35imo mes'

A) 2 B) " C) D) + E)

1(. El mes asado tuvo más miércoles y !ueves *ue los otros d%as de la semana.

#$ué d%a cae el 8ltimo d%a de este mes'

 A) lunes B) viernes C) sábado D) domingo E) !ueves

1. En el mes actual la cantidad de !ueves y domingos es la menor osible y la

cantidad de viernes y sábados es la mayor osible. #En *ué d%a de la semana

terminará el r35imo mes'

A) lunes B) martes C) miércoles D) !ueves E) viernes

1+.9i el mes asado tuvo más lunes y martes *ue los demás d%as de la semana.

#$ué d%a de la semana emeará el r35imo mes'

A) lunes B) sábado C) viernes D) domingo E) miércoles

1. 7a 0ec&a del 8ltimo lunes del mes asado sumado a la del rimer viernes del

mes *ue viene da ". 9i los meses mencionados corresonden a un mismo año/ #en

*ué mes estamos'

A) !unio B) !ulio C) agosto D) setiembre E) octubre

1,. El de abril de cierto año cay3 domingo. #$ué d%a cay3 el 2, de !ulio del mismo

año'

A) lunes B) martes C) miércoles D) !ueves E) viernes

1-. En un determinado mes el rimer d%a 0ue lunes y el 8ltimo también 0ue lunes.

#$ué d%a cay3 el 2 de setiembre del mismo año'

A) sábado B) viernes C) !ueves D) martes E) lunes

2. El mes asado tuvo más viernes/ sábados y domingos *ue los demás d%as de la

semana y *ue este mes solo tiene ( lunes. #$ué d%a de la semana cae el 2" deoctubre de este año'

7/21/2019 ECUACIONES DIOFANTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/ecuaciones-diofanticas-56dac9cceb894 3/3

A) martes B) miércoles C) viernes D) sábado E) lunes

21. El ( de Agosto de 1-" cay3 domingo. #$ué d%a de la semana cay3 el ( de

agosto de 1-,'

A) martes B) miércoles C) lunes D) !ueves E) viernes

22. El 1" de 0ebrero de 1-"1 cay3 !ueves. #$ué d%a de la semana cay3 el 1" de

0ebrero de 1--'

A) !ueves B) martes C) viernes D) sábado E) domingo

2". El 1" de Abril de 1-,2 cay3 sábado. #$ué d%a de la semana cay3 el 1" de abril

del 2'

A) !ueves B) lunes C) miércoles D) martes E) viernes

2(. El 1 de maro de 1-(1 cay3 !ueves. #$ué d%a de la semana será el 1 de maro

del 2"('

A) lunes B) sábado C) viernes D) domingo E) miércoles

2. El + de !ulio del 1-(, cay3 miércoles/ *ue d%a de la semana cay3 el 12 de

octubre de 1--,'

A) sábado B) lunes C) !ueves D) viernes E) martes