5

Click here to load reader

Edi[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Edi[1]

EDI

Es un sistema sofisticado de intercambio de información, el cual funciona por medio de un sistema rígidamente computarizado.

EDI ha creado un formato capaz de ser leído por el ordenador y a su vez de ser procesado automáticamente y sin ambigüedad.

Todo trata de dar a conocer la información de cualquier tipo de empresa, eficazmente, como si fuera correo electrónico.

Para esto, EDI ha tenido que crear una serie de normas de mensajes. Gracias a ellas, la información procesada y enviada trata un mismo lenguaje y es mucho más fácil de interpretar y usar el sistema.

En el EDI, las interacciones entre las partes tienen lugar por medio de aplicaciones informáticas que actúan a modo de interfaz con los datos locales y pueden intercambiar información comercial estructurada. El EDI establece cómo se estructuran, para su posterior transmisión, los datos de los documentos electrónicos y define el significado comercial de cada elemento de datos. Para transmitir la información necesita un servicio de transporte adicional (por ejemplo, un sistema de tratamiento de mensajes o de transferencia de ficheros).

Debe destacarse que el EDI respeta la autonomía de las partes involucradas, no impone restricción alguna en el procesamiento interno de la información intercambiada o en los mecanismos de transmisión.

Pero como todo programa, existen una serie de ventajas y desventajas para EDI.

Por ejemplo, el hacho que una empresa se enfoque en exportar sus productos a otros países, esto ya implica buscar nuevos métodos de organización de la información desde el punto de fábrica y administración, hasta el lugar de venta. ES aquí donde entra a actuar EDI.

Nos beneficia altamente ya que de esta forma podemos fijar una excelente logística por medio del sistema computarizado, sin necesidad de complicarnos con envió de papelería, que puede extraviarse por el camino o puede ser modificada por medios externos.

Otras ventajas:

* Agilización de procesos comerciales

* Importante disminución de errores en los documentos

* Disminución de stocks

* Ahorro de costos de administración

Page 2: Edi[1]

* Mejora de la competitividad de la empresa que lo adopta

Desde otro punto de vista, EDI no le permite al empresario tener control sobre el tiempo de transferencia de la información. Por lo que es complicado saber el momento de ejecución de las transacciones.

También se debe tener una serie de normas de seguridad, ya que la información puede ser modificada.

Otras desventajas:

• Debe de existir un SW que permita procesar la información comercial, tanto para el emisor como para el receptor.

• Costos en inversión y aprendizaje

PANTALLAZOS SIMULACIÒN:

Page 3: Edi[1]
Page 4: Edi[1]

CASO REAL: FOODS DISTRIBUTION (Empresa de distribución alimentaria)

Foods distribution comenzó siendo una empresa que distribuida una gran variedad de productos a dos grandes supermercados, con una buena ubicación espacial. La competencia era reducida.

Al principio toda la organización era muy compleja. Todo marchaba a la perfección, pero con el tiempo la ciudad creció y junto con ella, surgió la globalización de la economía unida a la dura competencia en el sector, nuevos establecimientos de acuerdo con las estrategias de abrir tiendas cercanas al consumidor y así mismo la organización anteriormente impuesta debía ser totalmente modificada. Todo esto debido a que el formato de facturación debía ser cada vez más conciso y completo.

Con el tiempo, se formaron muchos otros hipermercados, cada uno de ellos tenía márgenes más bajos y contaba con un sistema organizativo más moderno y automatizado que conectaba todas las áreas de la empresa.

Esto hizo que foods decayera cada día más.

Al ver que la gestión de compras, almacenamiento y distribución se había ido complicando con el paso del tiempo y los costes de administración eran cuantiosos, Foods distribution, decidió incorporarse a EDI, lo cual le permitió que la realización de los pedidos se produjera más fácilmente, motivó que la empresa prescindiera de dos

Page 5: Edi[1]

personas, la verificación de facturas podría automatizarse reduciendo la comprobación manual a aquellas que recogieran albaranes con irregularidades detectadas por el almacén, entre otras cosas.

En pocas palabras mejoro a un 99.9% la organización de la empresa como tal.

BIBLIOGRAFIA:

http://ciberconta.unizar.es/leccion/edI/

http://www.monografias.com/trabajos/edi/edi.shtml