EDICIOMIMPRESACHAMOS

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/6/2019 EDICIOMIMPRESACHAMOS

    1/12

  • 8/6/2019 EDICIOMIMPRESACHAMOS

    2/12

    Tiempo

    Libre2

    el sigloE-MAIL: [email protected]

    [email protected]

    AV. BOLVAR OESTE,EDIFICIO EL SIGLO,

    SECTOR LA ROMANA.TELFONOS:

    (0243) 554-28.08 / 554-28.80FAX: (0243) 554-51.54

    MARACAY EDO. ARAGUA

    COORDINACINPROF. ENEIDA FLORES

    [email protected] ILUSTRACIONES Y DIAGRAMACIN:ISMAEL ALVARADO

    [email protected]

    MARCA SOLENTE

    ARNALDO J. BRITO C.

    DOMINGO | 14 | AGOSTO | [email protected]

    LABERINTOEncuentra el camino correcto recorriendo con un lpiz la gura.

    Busca las huellas de los perros que tienen los mismos

    colores y encirralas en crculos.

    A colorear!!

    Rellena estas ores con el color que estn delineadas

    Figuras simtricasA cada gura le falta su mitad. Es muy sencillo completarla,

    para ello observa cada imagen y dibuja su otra parte.

  • 8/6/2019 EDICIOMIMPRESACHAMOS

    3/12

    DOMINGO | 14 | AGOSTO | [email protected] 3Tiempo

    LibreDIBUJEMOSUN LINDO GATODibujar es muy fcil, por ello queremos compartir contigo la forma ms sencilla de hacerlo.

    Debes poner atencin y seguir cada uno de los pasos para realizar este gato.

    Dibuja un crculo y

    luego una lnea semi-

    curva en su extremo

    derecho.

    Paso 1

    Seguimos dibujando las

    extremidades inferiores,

    y hacemos el rostro y las

    dos orejitas puntiagudas.

    Une ambos extremos

    dibujados con una

    lnea curva cerrada.

    Paso 4

    Dibujamos lneas rayadas

    en el cuerpo. Por ltimo

    colorea a tu gusto.

    SABASQU...?Enunmetrocuadradodearenadeldesiertohaycercade100.000semillasdeplantasdedistintasespecies.

    Delineando las ex-

    tremidades damos

    forma a la estructura

    del cuerpo. Traza la

    cola con una lnea

    ondulada.

    Paso 6

    Paso 5

    Dibuja en el extremo

    izquierdo la patita con

    una lnea ondulada,

    y otra lnea de igual

    forma en la base.

    Paso 2

    Paso 3

  • 8/6/2019 EDICIOMIMPRESACHAMOS

    4/12

    4DOMINGO | 14 | AGOSTO | [email protected]

    Colorea los personajes

    de Cars

    SABASQU...?

    Losrbolesmsantigu

    os

    yviejosdelatierra

    sonlosdenominados

    Pinuslongaevay

    losAdansoniadigitata

    .

    Losprimerosson

    originariosdeEstados

    Unidosylosltimos

    delcontinenteafricano

    .

    Tiempo

    Libre

  • 8/6/2019 EDICIOMIMPRESACHAMOS

    5/12

    Viajando

    pormipas5

    SABASQU...?Lapatataopapanoesunfrutonitampocounaraz,esuntallosubterrneomodificadoydenominadocomnmentetubrculo.

    Geografa

    El estado Zulia abarca unos 63.100 km, incluyendo tierra rme y el lago de Ma-

    racaibo y parte del golfo de Venezuela, lo que representa aproximadamente el

    6,90% de todo el territorio venezolano, siendo la quinta entidad de mayor su-

    percie en Venezuela, luego de los estados Bolvar, Amazonas, Apure y Gurico.

    Clima

    El clima zuliano es clido, con una temperatura promedio anual de 27,8 C en

    las tierras bajas y con temperaturas templadas y hasta fras en las vertientes oc-

    cidentales de la Sierra de Perij.

    RelieveEl estado est bordeado por la sierra de Perij al oeste y la cordillera de los An-

    des al sur y al este. Al pie de estas montaas hay tierras llanas que terminan en

    la costa sobre el lago de Maracaibo. Al noroeste hay una franja de costa sobre

    el Golfo de Venezuela que llega hasta el promontorio de Castilletes.

    Economa

    Su economa depende del petrleo. La actividad petrolera se lleva a cabo de

    forma intensiva, generando un ingreso que supera el dominio regional, pues es

    el principal sustento de la economa nacional. Cubre el 80% de la produccin

    nacional de petrleo e hidrocarburos.

    Recursos econmicos

    Cuenta con la cra avcola, bovina, caprina y porcina.

    Pesca: carite, cazn, jurel, mero, pargo (marinos).

    Productos Agrcolas: algodn, cambur, coco, frjol, meln, pltano y sorgo.Recursos Forestales: bak, canelo, cedro, ceiba, indio desnudo, jobo, macho,

    pomarrosa, entre otros.

    Recursos minerales: arenas silceas, baritas, caliza, carbn, cobre, gas, petrleo

    y sal.

    Medios de comunicacin

    Los peridicos ms importantes producidos en la regin son La Verdad y

    Panorama, ambos con sede en Maracaibo y siendo el ltimo uno de los tres

    principales diarios de circulacin nacional, El Regional del Zulia con sede en

    Ciudad Ojeda tambin se encuentra entre los ms ledos del estado.

    Carreteras y autopistas El Estado Zulia posee una de las mejores redes viales

    del pas, como corresponde al hecho de que en este estado se encuentra el oc-

    cidente del pas.

    Transporte areo

    Los aeropuertos del Zulia son el Aeropuerto Internacional de La Chinita, en el

    Municipio San Francisco que sirve a la ciudad de Maracaibo, siendo el segundo

    aeropuerto ms importante del pas y con vuelos diarios a pases del Norte,

    Centro y Sur de Amrica as como al Caribe, y los Aeropuertos Nacionales de

    Santa Brbara y el de Oro Negro, en Cabimas.

    Trenes y Metros

    El Metro de Maracaibo es un sistema de transporte masivo que integra las mo-

    dalidades supercial, areo y subterrneo que se inaugur de manera preoper-

    ativa y gratuita para el pblico el 25 de noviembre de 2006, mientras que inicio

    sus operaciones comercialmente tres aos ms tarde, el martes 9 de junio de

    2009. En la actualidad se encuentra en proceso de expansin.

    Transporte acutico

    El Zulia posee uno de los puertos ms importantes de Venezuela, el de

    Maracaibo. Histricamente el Puerto occidental ha sido uno de los ms

    importantes desde la era colonial, por su ubicacin y caractersticas naturales,

    el estado cuenta con 86 puertos de atraque.

    La GaitaEs una expresin musical tpica del Zuliaque se interpreta durante todo el ao.Actualmente, debido a su expansinen el resto del pas, la gaita se toca conmayor nfasis durante las festividadesnavideas. La gaita es originaria del mes-tizaje cultural de los grupos indgenas,negroide y blanco; sin embargo, granparte de esta tradicin se ha perdido.

    Gastronoma

    LaCatedraldeM

    aracaibo

    El estado Zulia

    DOMINGO | 14 | AGOSTO | [email protected]

    El estado Zulia posee una mezcla cultural heredadade los espaoles, indgenas y europeos que ocuparon yocupan estas tierras, de la misma manera dicha mezcla esobservada tambin en los diferentes platos autctonosde la regin, entre ellos tenemos: Chivo en coco, Cazuelamarinera, Mojito en coco, icaco, Escabeche costeo, Huevoschimbos, Arroz con palomitas, Bollos pelones, Pltanolacustre, Mandoca, Dulce de limonsn,el pabelln criollo,los pasteles, las arepas, las cachapas, Dulce de paledonia yPatacn, siendo este ltimo emblemtico de la zona.

    GEl Estado Zulia es uno de los 23 estados de Venezuela, el mismo se en-cuentra alrededor del lago de Maracaibo. Este lago es la masa de aguams extensa de Amrica Latina y su cuenca abarca una de las msgrandes reservas de petrleo y gas de Amrica.Un largo lmite fronterizo separa Venezuela de Colombia por el estey oeste desde la Pennsula Guajira hasta las montaas de Perij. Los

    estados andinos venezolanos Tchira, Mrida y Trujillo limitan con Zulia en la zona surdel lago de Maracaibo y nalmente conlos estados Lara y Falcn, completan loslmites con el estado Zulia.El nombre de Venezuela, tambin vie-ne del rea del lago de Maracaibo. Los

    conquistadores espaoles que lle-garon a esta rea hace ya ms

    de 500 aos encontraron alos indgenas viviendo enpalatos (chozas apoyadasen pilares) a lo largo de lasorillas del lago, por lo cualllamaron este territorioLa Pequea Venecia oVenezuela.

    ElmonumentoaLaChinitaeselreflejodelafedeloszulianos

    PuentesobreellagodeMar

    acaibo

  • 8/6/2019 EDICIOMIMPRESACHAMOS

    6/12

    6 Hoy

    Tetraemos

    DOMINGO | 14 | AGOSTO | [email protected]

    Podemos prevenir los riesgos en nuestra casa

    Un hogar ms seguro

    L

    os accidentes son un importante problema que afecta a la salud de

    las personas y el hogar no es la excepcin, en l ocurren gran parte

    de los accidentes.

    Es por ello que te traemos unas recomendaciones para que en stos

    das de vacaciones tengan mucho cuidado mientras se encuentrenen su casa al cuidado de otras personas que no sean mam y pap.

    Pongan mucha atencin y as, se mantendrn seguros.

    Para prevenir las cadas Si tiene escaleras en tu casa, evita jugar en ellas y debes estar pendiente de no dejar

    objetos sobre ella y mantenerlas despejadas.

    Si tienes hermanitos pequeos debe existir un cuidado mayor y no dejarlos solos

    en lugares elevados, como la mesa, camas, sofs, sillas, etc., y slo realizar con ellos

    juegos tranquilos que no generen violencia.

    Debes tener tu sitio para realizar las actividades recreativas y evitar utilizar los

    muebles de la casa para el desarrollo de juegos peligrosos, como saltar,

    balancearse, etc. Ya que puede generar accidentes.

    Cuida que tus zapatos estn siempre debidamente amarrados.

    Evita circular por la casa mientras los adultos limpian o enceran el piso.

    Primeros auxilios en caso de cada:No levantar a la persona inmediatamente; asegrese antes de que no hay fracturas

    ni aturdimiento.

    Si se trata de un golpe fuer te sin herida externa (contusin).

    Si se trata de un golpe fuer te con herida externa (traumatismo) y hemorragia.

    Si se trata de un golpe fuer te con fractura de algn hueso.

    Si se trata de un fuerte dolor y deformacin en una articulacin (luxacin).

    Si se trata de un dolor intenso en una articulacin sin deformacin de la misma

    (esguince).

    Cmo disminuir los riesgos en el hogar que pueden

    generar cortes, intoxicaciones, quemaduras, etc.?

    1 . En la Prevencin de cortes, es importante:

    Mantener fuera del alcance de los nios cuchillos, tenedores, vasos, tijeraspeligrosas, vidrios, herramientas, botellas, etc. Y evitar que jueguen con ellos.

    Cambiar los vidrios o espejos rotos de su casa.

    Si es posible, ubicar y mantener las cunas y camas alejadas de las ventanas.

    2 . Para evitar las intoxicaciones.Por medicamentos

    Mantener los medicamentos fuera del alcance de los nios, en un lugar seguro,

    en lo posible con llave.

    Vericar que los medicamentos se encuentren en buen estado (revise la

    fecha de vencimiento) y gurdelos en un lugar fresco y seco de acuerdo a las

    indicaciones del envase.

    Por productos de aseo

    Mantener los productos de limpieza y desinfeccin guardados en un lugar fuera

    del alcance de los nios.

    SABASQU...?

    Lasalamandra

    negraalpina

    tieneunperiodo

    degestacin

    de3aos

    y2meses.

    3 . Para evitar quemaduras

    Por lquidos u objetos calientes Los nios no deben jugar y permanecer en la cocina mientras se preparan los

    alimentos.

    Colocar los mangos de las ollas y sartenes con los mangos hacia atrs y utilice

    los quemadores traseros.

    Fijar la cocina al suelo.

    No tener a los nios en brazos cuando ingiera lquidos o comidas calientes.

    Evitar servir los alimentos hirviendo y en platos demasiado llenos.

    Por fuego

    Mantener los fsforos fuera del alcance de los nios y explicarles que no se

    deben usar para jugar.

    Si necesita encender velas, asegrese de usarlas en un portavelas o elemento

    similar y ubquelas fuera del alcance de los nios y de elementos combustibles.

    Asegrese que queden apagadas antes de dormir.

    No permitir que los nios jueguen con fuegos articiales.

    Es importante mantener un extintor en casa; con ste implemento se pueden apagar

    los incendios que se originan en casa cuando son pequeos. Tiene que estar en unsitio visible y fcil de manipular.

    Por electricidad

    Mantenga la instalacin elctrica y los tomacorrientes en buen estado.

    Por el sol

    Evite la exposicin de los nios al sol entre las 11 de la maana y las 16

    horas. Proteja la piel de los nios con ropas adecuadas, gorros de ala ancha y

    bloqueadores solares.

  • 8/6/2019 EDICIOMIMPRESACHAMOS

    7/12

    7DOMINGO | 14 | AGOSTO | [email protected] Hoy

    TetraemosCmo hacer un buen uso de

    Primeros auxilios bsicos

    1 . Mantenga en el hogar un botiqun de primeros auxilios con insumos bsicospara el tratamiento de lesiones menores. Para lesiones ms complejas consulte

    a un especialista en el centro de salud ms cercano.

    2 . Mantenga equipado su botiqun de primeros auxilios con insumos deatencin bsicos, tales como: jabn desinfectante, suero siolgico (para lavar la

    herida), gasa, tijeras, tela adhesiva, parches curitas, guantes desechables,

    toallas desechables (de papel), algodn (selo siempre hmedo para evitar que

    las pelusas se adhieran) y termmetro de mercurio.

    3 . Tenga siempre en un lugar visible, y a mano, los nmeros de telfonosde urgencia: ambulancia, bomberos, familiares cercanos.

    Los primeros auxilios

    SABASQU...?Laanguilaelctrica,Electrophoruselectricus,puedeemitirunadescargade600voltiosduranteunosmilisegundos.

    No introduzcas los dedos en los tomacorrientes.

    Apaga las luces cuando te acuestes.

    Evita dejar los aparatos elctricos encendido (com-

    putadora, televisin, videojuegos, etc).

    Hacer que los mangos de las ollas y sartenes no

    sobresalgan de la cocina.

    Colocar cerraduras de seguridad en los cajones que

    contengan elementos cortantes o punzantes.

    No deje que sus hijos ingresen a la sala de cocina

    mientras se est cocinando algo caliente.

    No cierres la puerta con seguro.

    Evita baarte descalzo.

    No utilices aparatos elctricos cerca del agua

    (secador, radio).

    No tomes medicinas del botiqun.

    No toques interruptores si ests mojado.

    En tu habitacin:

    En la cocina:

    En el bao:

    Recuerda

  • 8/6/2019 EDICIOMIMPRESACHAMOS

    8/12

    8

    Un reciente estu-

    dio de la Lista Roja

    de Especies Ame-

    nazadas de la Un-

    in Internacional deConservacin de la

    Naturaleza (UICN) estima que el 20 por ciento de las espe-

    cies de mixinos (pez bruja o babosas de mar) estn en un

    riesgo de extincin elevado y los cientcos se temen que

    este dato podra ser incluso mucho mayor. La investigacin

    apunta a que hay reas particulares de preocupacin en

    el estudio, como las del sur de Australia, en la costa del sur

    de Brasil, las especies del este del Mar de China, de la costa

    pacca de Japn y del litoral de Taiwan, reas en las que 4

    de las 13 especies de mixinos estn amenazadas con extin-

    cin.

    Los mixinos, se alimentan del fondo del mar y juegan un

    importante papel como limpiadores del suelo del ocano y

    como recicladores de los nutrientes a la red alimentaria que

    mantiene la salud general de los ecosistemas.

    matutino de los valles de Aragua

    MARACAY, DOMINGO 14 DE AGOSTO DE 2011

    Bs. 4,00

    Tu

    Peridico

    La perrita Rebecca BonbonLa japonesa Yuko Shimizu, visit la ciudad de Nueva York

    para presentar a su nuevo personaje, la perrita Rebecca

    Bonbon, un pequeo bulldog que vive en la Gran Man-

    zana. Esta perrita adopta las costumbres de cada pas quevisita, explic la diseadora con una sonrisa.

    Shimizu cre hace 36 aos a la gata ms famosa de Japn,

    Hello Kitty, cuando trabajaba para la compaa Sanrio, que

    en la actualidad comercializa cerca de 50.000 productos en

    70 pases, la mayora con la imagen de Kitty.

    Rebecca Bonbon no ha alcanzado por el momento la

    popularidad de su pariente felina, pero ya forma parte de

    ropa y complementos dirigidos a nias de Estados Unidos,

    Canad, Japn, Francia, Brasil, Reino Unido, Alemania, Ru-

    sia o Corea del Sur.

    El nombre de su ms famosa creacin ya lo obtuvo de

    una novela: Kitty hace honor al cachorro blanco con el que

    jugaba la protagonista de Alicia en el Pas de las Maravil-

    las, de Lewis Carroll.

    A los japoneses nos gustan las cosas bonitas, seal

    Shimizu, en referencia a un aspecto de la cultura popular

    20 por ciento de los peces

    mixinos estn en un elevado

    riesgo de extincin

    La NASA prepara una sonda

    para su lanzamiento a Jpiter

    Nueva Cra de jirafa

    en Bioparc ( Espaa)

    DOMINGO | 14 | AGOSTO | [email protected]

    La creadora del popular dibujo Hello Kitty Presenta a su nuevo personaje

    Hace unos das que la pequea jirafa observaba por

    primera vez la luz en la sabana ante la mirada de los

    visitantes de Bioparc Valencia cuando su madre Che se

    pona de parto. Ahora, la pequea sale por primera vez

    bajo la supervisin de sus protectores padres que no

    cesan de lamerla y consentirla.

    La cra de jirafa nacida el pasado mes de julio comienza

    sus primeras salidas al exterior. Estos das ya la podemos

    ver junto a su madre Che y su padre Julius y el resto de

    la manada. Todos estn felices con la recin llegada y la

    tratan con cuidado y cario, especialmente sus padres

    que se alternan en sus cuidados.

    Con estas primeras salidas al exterior comienza su

    periodo de adaptacin. Se espera que, poco a poco, vaya

    aclimatndose al recinto. Por el momento la pequea

    jirafa est mamando desde el principio perfectamente y,

    por tanto, su estado de salud es muy positivo

    japonesa que ellos denominan kawaii, que se podra traducir

    por tierno o mono.

    Un satlite de la NASA fue trasladado a bordo de un cohete no

    tripulado Atlas 5 en Cabo Caaveral, preparando el lanzamiento en

    una misin rumbo al corazn de Jpiter.

    Est programado que la sonda robot, llamada Juno, inicie un

    viaje de cinco aos hacia los cinturones de radiacin de Jpiter, un

    lugar mucho ms cercano de lo que ha llegado cualquier otra nave

    espacial en rbita anteriormente. Lamisin quiere conocer la canti-

    dad de agua que tiene el planeta gigante.

  • 8/6/2019 EDICIOMIMPRESACHAMOS

    9/12

    Ficha Tcnica

    Dirigida por John Lasseter y Brad Lewis

    La estrella de los coches de carrera, Rayo McQueen, y su inseparable

    amigo la gra Mate, llevan su amistad hacia emocionantes destinos en

    CARS 2, cuando cruzan el ocano para participar en el primer Grand

    Prix Mundial, en el que se determinar cul es el automvil ms veloz

    del mundo. Pero el camino hacia el campeonato se llena de baches,

    desvos y sorpresas cuando Mate se ve atrapado en una misteriosa

    aventura de espionaje internacional.

    La primera escala es Tokio, Japn, donde Mate tendr que convertirse en un espa se-

    creto al verse envuelto sin saberlo en un caso de espionaje internacional, que le llevar

    a Pars y a Londres.

    Ante la disyuntiva de ayudar a Rayo McQueen en la carrera o actuar en la misin de

    espionaje ultra-secreta, el viaje de Mate lo conduce a una persecucin a travs de las

    calles de Japn y de otros pases europeos, acompaado por sus amigos y visto por el

    mundo entero.

    Por si fuera poco, tambin vivirn una aventura de proporciones picas al viajar a

    Porto Corsa, Italia, para disputar el primer Campeonato Mundial. La pareja tendr que

    perderse las especialidades de la Riviera italiana -yates, playas y pasta- ya que Mate

    tiene que dar un rodeo en su misin de espionaje, mientras McQueen compite contra

    los mejores del mundo.

    Adems, a esta acelerada diversin se agrega un colorido reparto de nuevos coches,

    entre los que se incluyen agentes secretos, amenazadores villanos y notables competi-

    dores de carreras internacionales.

    DOMINGO | 14 | AGOSTO | [email protected]

    Cars 2

    9

    Cine

    Vamosal

    Notas interesantes

    John Lasseter vuelve al asiento del con-ductor para dirigir esta continuacin de Cars,

    ganadora de un Globo de Oro 2006. Cars 2 es

    co-dirigida por Brad Lewis, productor de la gana-

    dora del oscar Ratatouille. Los efectos visuales

    estn producidos por el veterano de la indus-

    tria Denise Escario (productor asociado, Up,

    productor ejecutivo de efectos visuales, Star

    Wars: Episodio III - La venganza de los Sith). La

    pelcula se estrena en Venezuela el prximo 19

    de agosto.

    John Lasseter hizo su debut como direc-

    tor con Toy Story en 1995. Desde entonces, ha

    dirigido clsicos de Disney - Pixar como Bichos,

    Toy Story 2 y Cars y sirvi como productor

    ejecutivo de todas las otras pelculas de Pixar

    hasta la fecha. Actualmente es el director crea-tivo de Walt Disney y Pixar Animation Studios y

    principal asesor creativo de Walt Disney Imagi-

    neering.

    Cars 2, es la pelcula nmero 12 de Pixar

    Animation Studios (sus primeras 11 pelculas

    han recaudado $ 625.000.000.000 en la taquilla

    mundial). Pixar, que ha ganado 26 premios de

    la Academia y seis Globos de Oro, celebra su 25

    aniversario en 2011.

    Cars, estrenada el 9 de junio de 2006,

    recaud cerca de 462.000.000 dlares en todo el

    mundo. Fue nominada para dos premios Oscar

    y un Globo de Oro, ganando el primer Globo de

    Oro a la Mejor Pelcula Animada.

  • 8/6/2019 EDICIOMIMPRESACHAMOS

    10/12

    SABASQU...?Lamostazaesunaplantadelafamiliadelacol,elberroyelrbano.Desussemillasdebidamentepulverizadasselograelpopularcondimento.

    DE CREMA DE ARROZ CON

    LECHE Y BIZCOCHITOS DE CANELA

    Preparacin

    Cmo lo haces?

    1 . En un bol se

    mezcla la harina tami-zada, la sal, la levadura

    y la nuez moscada.

    2 . Aparte, se batela mantequilla y el azcar

    hasta que se convierta enuna crema suave y espon-

    josa. Se aade el huevo

    batido poco a poco mien-

    tras se sigue batiendo

    3 . Se va aadiendo laharina sin dejar de batir hasta

    que obtengamos una masa

    homognea.

    4 . En un plato semezclan las 2 cucharadas de

    azcar con las 2 cucharaditas

    de canela. Se hacen bolitas

    del tamao de una avellana

    y se rebozan por esta mezcla.

    Se hornean a 200 durante 10

    minutos.

    1 . Se mezclan en una ollaa fuego lento la leche, el arroz ,

    (previamente cocido) la piel del

    limn y la rama de canela sin que

    llegue a hervir, durante 45 minutos,

    removiendo de vez en cuando.

    2 . Se agrega el azcar yla mantequilla removiendo sin

    parar. Se retira la piel del limn

    y la canela.

    3 . Se deja enfriar.

    125 g de mantequilla a temperatura ambiente

    110 g de azcar + 2 cucharadas extra

    1 huevo ligeramente batido

    250 g de harina

    1/2 cucharadita de nuez moscada

    3/4 cucharadita de levadura

    1 pizca de sal

    2 cucharaditas de canela en polvo

    1,5 litros de leche

    200 g de arroz

    La piel de 1 limn

    1 rama de canela

    230 g de azcar

    60 g de mantequilla

    Buen provecho!

    ?

    Ingredientes parael arroz con leche

    Ingredientes paralos bizcochitos de canela

    10DOMINGO | 14 | AGOSTO | [email protected]

    Qufciles

  • 8/6/2019 EDICIOMIMPRESACHAMOS

    11/12

    DOMINGO | 14 | AGOSTO | [email protected] 11

    Valeria Lacruz

    Andri Moreno

    Luis GarcaMariam Beito

    Enrique Jimnez

    Jos Vicente Rivero

    Daniel Martnez

    Gustavo Surez

    Carlos Alexander Rojas

    Mnica Ibarra Edison Aparicio Jos VicenteManuel Alejandro de Jess

    Germain Salcedo

    Daria Herrera

    Lixander Garca

    Csar Cneo

    NuestroArte

  • 8/6/2019 EDICIOMIMPRESACHAMOS

    12/12

    12DOMINGO | 14 | AGOSTO | [email protected]

    Con la adquisicin de estos libros, te obsequiaremos

    una caja de creyones para que le des color a tu

    tiempo libre.

    Chamos

    Desde hoy 14 de agosto, tendrs la mejor compaa para tus vacaciones: tu

    combo Veo, veo..., que viene con el siglo

    Se trata de una coleccin de libros dirigidos a nios y nias de educacin inicial y

    educacin bsica, que llenar tu tiempo libre de entretenimiento y enseanzas.

    Con la adquisicin de el siglo tendrs la opcin de llevarte Veo, veo... y tambin

    Ms de Veo, Veo, pero ah no termina la buena noticia. Con la compra de cada uno

    de estos libros, te obsequiaremos una caja de creyones para que le des color a tus

    vacaciones y compartas con tus amigos y amigas.Veo, veo... de la Editorial Cadena Capriles contiene experiencias novedosas y

    divertidas que desarrollarn tu capacidad de observacin y concentracin.

    Entre el 1 y el 6, de acuerdo a tu nivel de aprendizaje, se enumeran estos libros que

    podrs colorear, rellenar y usar como herramienta para animarte y aumentar tu

    atencin.

    Las actividades que encontraras estn organizadas en creciente grado de dicultad

    y diseadas para promover adems la libre expresin, fomentar la imaginacin y la

    capacidad de encontrar soluciones viables a problemas sencillos.

    Ms de Veo, veo... tiene ms sorpresas para ti que te gustan los retos. Adems

    es el mejor complemento para que tu aprendizaje mejore. Solo tienes que buscar

    creyones y leer atentamente las instrucciones de cada ejercicio. Luego procede a

    pensar , trazar y colorear, solucionar crucigramas, completar palabras o dibujos, y

    mucho ms.

    No olvides cuidar tu postura a la hora de hacer estas animadas tareas. Selecciona

    un lugar agradable y cmodo. Ten cerca, colores, lpices, sacapuntas y borradores.

    Adems comparte con tus seres queridos esta experiencia tan bonita.

    Chamos te recomienda que le pidas a pap y mam que cuando busque el siglo

    pregunte por Veo, veo.... De esa manera podrs cambiar tus vacaciones y hacerlas

    an ms entretenidas donde quiera que te encuentres.

    Busca en

    tu combo veo, veo...

    elsiglo

    Hoy tus vacaciones van a cambiar

    Hoy

    Tetraemos