21
21º edición Día OV - Taekwondo - Día de la Bandera - Entrevista de Trabajo Interpolitécnicas Interpolitécnicas

Edición 21

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Edición 21

21ºedición

Día OV - Taekwondo - Día de la Bandera - Entrevista de Trabajo

InterpolitécnicasInterpolitécnicas

Page 2: Edición 21

índiceLa UPQ sede del Torneo de CONDDELa UPQ realiza el Día de Orientación Vocacional 2015Encabeza el Rector de la UPQ la Ceremonia del día de la BanderaEntrevista Egresado Destacado5 Tips para una entrevista de trabajo exitosaVII Encuentro Nacional Interpolitécnicas

23791113

Page 3: Edición 21

La UPQ sede del Torneo Estatal en la disciplina de Taekwondo del CONDDELa UPQ sede del Torneo Estatal en la disciplina de Taekwondo del CONDDE

Participaron más de 40 atletas de 9 universidades. La Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), fungió como sede del Torneo de Taekwondo del Con-sejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) rumbo a la Universiada Regional.

El máximo organismo deportivo a nivel estudiantil en México, CONDDE, es el encargado de la organización del evento y tiene inscritas a las mejores instituciones de educación superior a nivel nacional.

En la inauguración, el Jefe del Área de Desarrollo Humano de la UPQ, Daniel Alejandre García, resaltó que el deporte es parte de una formación integral que esta institución establece en los jóvenes para qué tengan un desarrollo profesional competitivo y muy armónico.

Cabe destacar que los alumnos de la UPQ, Lilia De-nalhi Pérez Téllez, Carla Johanna Coreno Vargas, Óscar Alejandro Ramos y Antonino López Vázquez, obtuvieron su pase a la siguiente etapa que se realiza-rá en San Luis Potosí en el mes de marzo.

Page 4: Edición 21
Page 5: Edición 21

Más de 2 mil jóvenes conocieron las distintas opciones que tienen para continuar con su Educación Superior.

La Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), realizó por quinto año consecutivo, el Día de Orientación Vocacional 2015, para más de 2 mil estudiantes que están por egresar de la educa-ción media superior y fue encabezado por la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada.

La titular del DIF Estatal, recordó a los jóvenes la importancia de tomar una decisión sobre su futuro como es la elección de una carrera universitaria de una manera informada, de ahí que destacó el esfuerzo que hace la Universidad Politécnica de Querétaro por realizar este evento.

“Les pido que se tomen un momento de reflexión y se pregunten: quiénes son, a dónde quieren llegar y cómo quieren vivir; esas preguntas resolverán muchas de sus dudas; pero nunca olvi-den que cada día es una nueva oportunidad, para que con una buena intención de su parte, logren cosas increíbles”, dijo la Presidenta del SEDIF.

Ante jóvenes de preparatorias y bachilleratos como la UAQ, el CBTIS, CETIS, CECYTEQ, CONA-LEP, COBAQ e ICATEQ, la Presidenta del DIF Estatal recordó a los jóvenes que tienen todo un futuro por delante, en el que tienen la oportunidad de hacer la diferencia en su entorno y en su país.

Page 6: Edición 21

Más de 2 mil jóvenes conocieron las distintas opciones que tienen para continuar con su

Page 7: Edición 21

Por su parte, el Rector de la Universidad Politécnica de Querétaro, Carlos Pacheco Loustaunau, informó que esta es la quinta edición del Día de Orientación Vocacional, en el que 40 universidades se unen para informar las opciones educativas a poco más de 2 mil jóvenes que están por egresar de la educación media.

El Rector de la UPQ explicó que el 90% de los jóvenes no sabe qué carrera universitaria elegir, y que entre los que sí saben generalmente toman una decisión con poca información, de ahí la importan-cia de que conozcan las distintas opciones educativas que tienen a su alcance.

En este sentido, el Secretario de Educación en el Estado, Fernando de la Isla Herrera, informó que durante la presente administración se incrementó en un 24% la capacidad de atención en la educa-ción media con 44 nuevos planteles; en tanto que la educación a nivel superior se incrementó en un 45% con 12 nuevos planteles e instituciones.

Cabe destacar, que la UPQ inició con esta actividad en 2011 y este es el quinto año consecutivo que la realiza.

A lo largo del día también estuvieron presentes: la Secretaria de la Juventud, Mariana Ortiz Cabre-ra; el Director General del CONALEP, Víctor Manuel Meza Sepúlveda; el Titular de CECYTEQ, Carlos Ignacio Luhrs Eijkelboom; el Gerente de Robótica e Inteligencia Artificial del Grupo Mediatec, Jona-than Hernández; el Director General de Respuesta Radiofónica, José Luis Rodríguez Aguirre; la Directora General del Sistema Estatal de Comunicación Cultural y Educativa, Mónica Ramírez López; el Subdirector de Enlace Operativo de la DGETI, José Dolores Verde Hernández, además de directivos y académicos de la UPQ.

Page 8: Edición 21

Toda la comunidad universitaria estuvo presente en el acto cívico

El Rector de la Universidad Politécnica de Queréta-ro (UPQ), Carlos Pacheco Loustaunau, encabezó la Ceremonia Conmemorativa del Día de la Bandera Nacional, que se realizó con el objetivo de destacar la importancia de fomentar los valores cívicos y en la que estuvo presente toda la comunidad universi-taria.

En el marco de ésta, el Rector conminó a los pre-sentes a que procuren el nacionalismo: “somos un País muy joven que requiere el compromiso de todos ustedes, es la única manera en que vamos a salir adelante”.

Por su parte, haciendo alusión al ex presidente, Venustiano Carranza, el Mtro. Leonardo Kosta, realizó una remembranza acerca de sucesos impor-tantes de la historia de México, así como de la Ban-dera Nacional.

Además, se reconoció a los docentes: Lizet Romero Guzmán, Verónica Zepeda Rodríguez y Bertha de Santiago Badillo, que cursaron el Programa de Cer-tificación en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera Toefl, por parte de la Universidad de Arizona. De igual manera, a los docentes, Lydia Ortega Bucio, Víctor Martínez Fuentes y Mikio Tanabe, que obtuvieron la distinción de Perfil Deseable por parte del Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el Tipo Superior (PRO-DEP).

Finalmente, la Escolta de Bandera Nacional de esta institución, entregó al Rector, su reconocimiento por haber participado en el Encuentro Nacional de Escoltas de Bandera.

Cabe destacar, que la Bandera de México actual, se ondeó por primera vez en el Palacio Nacional el 15 de septiembre de 1917. En 1934 se creó el Día de la Bandera Mexicana y a partir de entonces se celebra cada 24 de febrero, festividad que fue oficialmente reconocida en 1940, por el decreto del Presidente Gral. Lázaro Cárdenas del Río.

Page 9: Edición 21

Podrías decirnos tu nombre y en dónde trabajas

Hola mi nombre es Eduardo Monroy Vargas por el momento trabajo en mi negocio, SOMAI (Soluciones en Mantenimiento Industrial). El cual está enfocado a poder brindarles un servicio de mantenimiento Indus-trial a la empresa.Estamos enfocados en el ramo automotriz y ramo alimenticio, ya que en estos dos sectores tenemos a nuestros principales clientes.

¿Qué estudiaste en la UPQ y por qué?

Estudie IPMA (Ingeniería en Proceso de manufactura Avanzada). Cuando decidí el ingresar a UPQ fue por cometarios positivos que había recibido por parte de gente allegada a mí. Posteriormente me puse a inves-tigar y me di cuenta que es un proyecto de universi-dad muy completo, el cual iba comenzando, pero ofre-cía mucho conocimiento para quien se proponía el continuar con sus estudios a nivel licenciatura.

¿Qué te hizo decidirte por estudiar en la UPQ?

Para mí, la experiencia de la UPQ fue muy positiva. Desde el momento en que decidí ingresar a estudiar. El sistema educativo que ofrece la UPQ para con los alumnos da la oportunidad de dirigirte siempre hacia un camino laboral cien por ciento, en lo personal fue de lo más atrayente para mí, ya que para mi punto de vista, el tener un conocimiento y una educación desde una perspectiva enfocada hacia lo laboral es de las mejores maneras de formar un profesionista, porque

¿Qué competencias te proporcionó la UPQ?

La educación que ofrece con profesores que han salido a campo laboral y posteriormente regresan a la UPQ para compartir su conocimiento con los alumnos; brinda la confianza, respaldo y a su vez una capacidad reflexiva.

La UPQ me brindo entre otras cosas virtudes que hasta hoy aplico y día a día sigo cultivando como la solidaridad, paciencia, respeto y fortaleza.

¿Cuáles son herramientas y competencias que brinda la UPQ para fomentar y guiar el empren-durismo en la juventud?

El método de educación, que está basado en compe-tencias, es sin duda algo benéfico para emprender el carácter en un profesionista.

El equipo y laboratorios, son sin duda de los mejo-res lugares para poder sacar muchas dudas que en ocasiones no llegas a comprender del todo en un aula.

Page 10: Edición 21

Podrías decirnos tu nombre y en dónde trabajas

Hola mi nombre es Eduardo Monroy Vargas por el momento trabajo en mi negocio, SOMAI (Soluciones en Mantenimiento Industrial). El cual está enfocado a poder brindarles un servicio de mantenimiento Indus-trial a la empresa.Estamos enfocados en el ramo automotriz y ramo alimenticio, ya que en estos dos sectores tenemos a nuestros principales clientes.

¿Qué estudiaste en la UPQ y por qué?

Estudie IPMA (Ingeniería en Proceso de manufactura Avanzada). Cuando decidí el ingresar a UPQ fue por cometarios positivos que había recibido por parte de gente allegada a mí. Posteriormente me puse a inves-tigar y me di cuenta que es un proyecto de universi-dad muy completo, el cual iba comenzando, pero ofre-cía mucho conocimiento para quien se proponía el continuar con sus estudios a nivel licenciatura.

¿Qué te hizo decidirte por estudiar en la UPQ?

Para mí, la experiencia de la UPQ fue muy positiva. Desde el momento en que decidí ingresar a estudiar. El sistema educativo que ofrece la UPQ para con los alumnos da la oportunidad de dirigirte siempre hacia un camino laboral cien por ciento, en lo personal fue de lo más atrayente para mí, ya que para mi punto de vista, el tener un conocimiento y una educación desde una perspectiva enfocada hacia lo laboral es de las mejores maneras de formar un profesionista, porque

ese aspecto se vuelve una parte vital en la vida de cualquier persona que este preparándose para poder obtener una carrera.

¿En el ámbito laboral, cuáles son tus metas?

Desarrollarme a nivel profesional para mi es sin duda de los aspectos que más tengo en cuenta a diario. Como tal, mis metas son la mayoría enfocadas para con mi negocio, siempre viendo que estas contribuyan de buena manera en el desarrollo y desempeño de este.

Una meta que tengo a largo plazo es el posicionar mi negocio en el mercado, convirtiéndolo en líder con un amplio reconocimiento por su calidad y por las refe-rencias de satisfacción por parte de nuestros clientes.

¿Qué competencias te proporcionó la UPQ?

La educación que ofrece con profesores que han salido a campo laboral y posteriormente regresan a la UPQ para compartir su conocimiento con los alumnos; brinda la confianza, respaldo y a su vez una capacidad reflexiva.

La UPQ me brindo entre otras cosas virtudes que hasta hoy aplico y día a día sigo cultivando como la solidaridad, paciencia, respeto y fortaleza.

¿Cuáles son herramientas y competencias que brinda la UPQ para fomentar y guiar el empren -durismo en la juventud?

El método de educación, que está basado en compe-tencias, es sin duda algo benéfico para emprender el carácter en un profesionista.

El equipo y laboratorios, son sin duda de los mejo-res lugares para poder sacar muchas dudas que en ocasiones no llegas a comprender del todo en un aula.

Entrevista

egresado destacado

Eduardo Monroy Vargas

Entrevista

egresado destacado

Eduardo Monroy Vargas

Page 11: Edición 21

¿Qué consejo les das a los alumnos actuales de la UPQ para que puedan cumplir sus metas?

EL involucrarte desde antes que te lo soliciten,(tener una ideología proactiva); en cuanto al enrolarte en una actividad, un servicio o un trabajo, para poder empezar a poner en práctica todo lo mostrado en la escuela es no solo ayuda sino también refuerza el conocimiento de tal manera que no se complica en nada el comprenderlo.

¿Qué consejo les brindas a los egresados de la UPQ?

Que a pesar de las adversidades y dificultades que suelen surgir por diferentes circunstancias tener bien en claro los objetivos personales y profesiona-les, desde un principio y ponerlos siempre en alto y no darse por vencido a pesar de que a veces no resulten.Tener una ideología de servicio, cooperativismo, humildad. En lo personal creo son unas de las mejo-res actitudes que siempre te van a abrir las puertas, de muchos lugares.

Page 12: Edición 21

Antes de llegar a tu cita, investiga cómo es la empresa, qué hace y, dependiendo del puesto al que apliques, revisa qué han hecho. Por ejemplo, si vas por una vacante en el área de publicidad, revisa sus últimas campañas, eso te dará una idea de lo que podrían estar buscando.

Navega en su sitio web, lee sus informes anuales o boletines, con-sulta sus redes sociales e investiga sobre la industria a la que pertenece. Todo esto te proporcionará información sobre el entorno en el que estarás desenvolviéndote, en caso de obtener el puesto.

1. Infórmate.

¿Ya te acercaste a la feria de reclutamiento? Se esta llevando a cabo todos los viernes en las instalaciones de la UPQ aquí te recomendaremos algunos puntos a

considerar para tener una entrevista de trabajo exitosa.

Page 13: Edición 21

2. Sé objetiv0.Antes de aplicar a cualquier vacante, revisa bien los requisitos que pide el puesto. En algunas ocasiones, las empresas son muy claras en las competencias y perfil que buscan de los candi-datos. Si de plano ves que no cubres ni el 80%, piensa bien si vale la pena intentarlo, pues hay cuestiones que puedes aprender con la práctica, pero otras muy específicas que necesitas realmente conocer de antemano.

Otro punto importante es que quizás sí cubras el perfil al 100%, pero la filosofía de la empresa no va de acuerdo contigo. Por ello, es necesario que evalúes de forma previa si realmente si te identificas o no con ella, ya que, de lo contrario, esto puede afectar tu desempeño y satisfacción en tu trabajo a futuro.

El entrevistador no sólo se basará en los estudios o experiencia que muestres en tu currículo, sino en tu personalidad y la

actitud que tengas desde el primer contacto con ellos. Sé pun-tual al momento de llegar a tu entrevista, no interrumpas al

entrevistador y ten preparado lo que vas a decir sobre tus logros: procura no ser arrogante pero tampoco sumiso y, por lo

que más quieras, ¡no mientas!

3. Actitud.

4. Cuida tu imagen y lenguaje corporal.Muchas veces, cuando acudimos a entrevistas laborales utilizamos el color negro con el fin de lucir elegantes y serios. Sin embargo, es válido llevar prendas de color, siempre y cuando tu atuendo sea armónico y luzca profesional. Evita las prendas desaliñadas, muy escotadas, cortas o ajustadas.

Por otro lado, cuida tu postura al momento de sentarte. Por muy agradable que sea el entrevista-dor, no estás en el sillón de tu casa, ni platicando con tu amigo del alma. Siéntate derecho, sin cruzar los brazos y haz contacto visual con el reclutador en todo momento. Esto denota seguri-dad. Finalmente, jamás respondas una llamada telefónica (mejor apaga el celular) y no vayas acompañada de amigos o familiares hasta la antesala de la entrevista.

5. “Calladit@ te ves más bonit@”.Si quieres que te vean como una persona confiable, leal y comprometida, jamás hables mal de tu

empleo anterior o de tus jefes/compañeros, sin importar las circunstancias. Es mejor convertir esa mala experiencia en algo positivo, es decir, sólo comentar que aprendiste mucho pero estás en

busca de nuevos retos profesionales, con mayores responsabilidades.

Como último consejo, ten siempre una mente abierta, olvida los fracasos del pasado y concéntra-te en que te irá bien. Muéstrate seguro, pues eso se refleja en tu personalidad, tono de voz y

manera en la que respondes.

Page 14: Edición 21

VII ENCUENTRO NACIONALINTERPOLITÉCNICAS

DEPORTIVO Y CULTURALMAZATLÁN 2015

Page 15: Edición 21

INTERPOLITÉCNICAS

Taekwondo con 2, Karate con un integrante, Volibol Femenil con 8, Fútbol Soccer Femenil con 14 y Béisbol con 11 jóvenes.

Asimismo, se participó en las actividades artísti-cas de Danza Folclórica con 14 alumnos, Baile Hip-hop con 12, Baile de Salón con 8, Teatro con 15 y Canto solista con un integrante, para defender el campeonato Nacional de actividades culturales obtenido en el pasado Encuentro del 2014.

La UPQ participó en el VII Encuentro Nacional Deportivo y Cultural de Universidades Politécnicas

•Esta institución ganó el primer lugar nacional en actividades culturales, por segunda vez consecuti-va.

Con ánimo, esfuerzo, dedicación y compromiso, la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), partic-ipó con un contingente de 104 alumnos, en el VII Encuentro Nacional Deportivo y Cultural de Univer-sidades Politécnicas, INTERUPOLS 2015, con sede en Mazatlán Sinaloa, siendo la UPSIN la anfitriona del evento.

En las disciplinas deportivas, la UPQ compitió con: Ajedrez integrado por 4 estudiantes, Atletismo con 5 estudiantes, Natación con 5 alumnos,

Page 16: Edición 21

La jornada inició el 18 de marzo con un evento masivo, que reunió a cerca de 3,000 competidores de distintos estados de la República, que se dieron cita en el Centro de Convenciones de Mazatlán, para dar por inauguradas las actividades de este Encuentro.

Contando con la presencia de grandes invitados, entre los que destacan el Gobernador Constitucional del estado de Sinaloa, Mario López Valdez, el Presidente Municipal de Mazatlán, Carlos Félton González, el Coordinador General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Héctor Arre-ola Soria, el Rector de la UPSIN, Leonardo Germán Gan-darilla y el Rector de la Universidad Politécnica de Querétaro, Carlos Pacheco Loustaunau, quien es parte de la comisión de Deporte y Cultura de Rectores del Subsiste-ma de Universidades Politécnicas. En esta ceremonia pudo apreciarse el notable contingente «Rojo» que ovacionaba a su representante en el presídium, haciendo notar en todo momento, su entusiasmo, alegría y amor por la cam-iseta.

Posterior a esto, comenzaron las arduas competencias, y con el apoyo de la porra organizada por los "rojos" -com-pañeros competidores- y al grito de "¡1, 2, 3 UPQ!" y "¡Somos los rojos!", la UPQ se posicionó en el medallero con los siguientes resultados:

A t l e t i s m oKarla Flores: Quien demostrando su superioridad ante los adversarios, logró posicionarse como Bicampeona Nacio-nal con dos Preseas de oro por 1500 y 800 metros planos al igual que el pasado encuentro; Jaesson Crisóstomo, tras una reñida competencia con otras universidades, logró posicionarse dentro de los tres primeros lugares al obten-er la Medalla de bronce por lanzamiento de disco.

TaekwondoAntonino López Vázquez – Haciendo gala de su experien-cia, fortaleza y capacidad estratégica, se impuso ante sus adversarios, a quienes no permitió superar el primer round de la competencia y se coronó como Bicampeón Nacional obteniendo una vez mas la Medalla de oro en la categoría Welther; Lilia Denalhi Pérez, logró posicionarse en el pódium con su Medalla de bronce por categoría light femenil, gracias a su análisis y determinación en el área de combate, ambos bajo el coucheo del Profesor Walter Gómez.

K a r a t e D oAna Karen Hernández, logró con su manejo de energía, fuerza y temple, la peleada Medalla de bronce en cate-goría de Kata, siendo una digna representante de este deporte ancestral.

Page 17: Edición 21

N a t a c i ó nCon todo el espíritu para defender el medallero obteni-do en el pasado encuentro Mariana Quijada demostró con su determinación y velocidad, que defendería los colores de nuestra institución, logrando así obtener la Medalla de oro por su notable desempeño en la prueba de 200 metros libres; Brenda García Reyes no se quedó atrás y obtuvo la Medalla de plata en la prueba de 50 mts mariposa, logrando así, superar su participación del año

-do Medina hicieron la tercia de medallas al obtener el bronce por 50 mts pecho cada uno, consolidando así el renaciente equipo de Natación que entrenó, en las madrugadas durante meses para representar a nuestra institución.

Danza FolclóricaTras horas y horas de dedicación, ensayos, elaboración de

alegría y espíritu de triunfo que los caracteriza, el equipo de folclor de la UPQ, bajo la dirección de la Maestra Marimar Luna y acompañados del trío huapanguero «Cielo Quereta-no» obtuvo, tras un reñida y emocionante competencia, el Primer lugar sobre la universidad de Sinaloa, Guanajuato y Uruapan, ostentando el Bicampeonato Nacional al haber obtenido el mismo título el año pasado, comprometidos de trabajar arduamente para seguir defendiendo las tradi-ciones Queretanas.

B a i l e H i p - H o pEl energético y alegre grupo, bajo la dirección del Profesor Óscar Marín, obtuvo el Primer lugar, logrando pasar del subcampeonato obtenido el año pasado al campeonato nacional y demostrando que la Unión de grupo, el trabajo en equipo y los valores grupales son determinante para demostrar la superioridad ante sus adversarios.

T e a t r oEl grupo de teatro universitario integrado por 14 estudi-antes, que han trabajado en los preparativos de montaje, vestuarios, escenografía y musicalización participó a modo de exhibición en una representación dentro del foro teatral de la Universidad Autónoma de Sinaloa, abarrotando las localidades y destacando sobre los grupos de las otras

Ibargüengoitia, bajo la dirección de la Maestra Quetzallín

Page 18: Edición 21

Los equipos de Baile de salón, Ajedrez y Futbol Soccer femenil obtuvieron el cuarto lugar en sus disciplinas tras

año, destacando el papel de las féminas jugadoras de Soccer que defendieron los colores de la institución a pesar de estar lastimadas y se entregaron en la cancha hasta el último minuto.

El Encuentro, concluyó el sábado 21 de marzo, al interior del Centro de Convenciones de Mazatlán, ceremonia en la que la Universidad Politécnica de Querétaro, fue acreedora por segundo año consecutivo del Primer Lugar Nacional en desarrollo de Actividades Culturales de las Universidades Politécnicas y posicionándose en el 5to lugar del medallero general de las 37 universidades participantes, cabe destacar que el contingente de la UPQ llamó la atención por su ejemplar demostración de valores y respeto dentro de su estancia y participación dentro de las ceremonias.

Cabe señalar que el contingente tuvo la oportunidad de convivir fuera de la competencia, tomando momentos de descanso y alimentación dentro del hotel, disfrutando de las cristalinas aguas de la alberca, el paisaje y atarde-cer del mar de Mazatlán y disfrutando de caminatas en el representativo malecón de la ciudad.

Demostrando con esto que en nuestra institución: ¡Somos Pasión!,

¡Somos Fuerza! ¡Somos UPQ!

INTERPOLITÉCNICAS

Page 19: Edición 21

NUESTROS GANADORES

Page 20: Edición 21

NUESTROS GANADORES

Page 21: Edición 21

direc

torio

MTRO. Carlos Alberto Pacheco LoustaunauRector de la Universidad Politécnica de Querétaro

LCC. Claudia Vega Delgado Directora de Vinculación

LCTC. Estefanía Michel Vázquez-MelladoComunicación Social UPQ

LDI. Fernanda Saldaña GóngoraDiseño Gráfico UPQ

LDI. Mónica Zabalegui LuckieDiseño Gráfico UPQ

21ºedición