1
12 | DOMINGO 15 DE AG OSTO DE 2 01 0 LO C A L ........ ........ ........ Peligra inversión yucateca Empresarios son ejidatarios Holbox | Características e información turística La isla de Holbox está a tres horas y media de Mérida y a hora y media de Cancún. Hoyo negro La pequeña isla de Holbox (hoyo negro en maya) se perfila cada vez más como un destino exclusivo para el turismo nacional e internacional, por su riqueza ecoturística y las características de su infraestructura de servicios. Tiburón ballena Holbox es considerada de las últimas playas vírgenes del Caribe mexicano y uno de sus principales atractivos es el nado con el tiburón ballena. Honor compartido La isla comparte el honor de ser un sitio de migración del “pez más grande del mundo”, inofensivo, junto con Ningaloo Reef en Australia Occidental, Utila en Honduras, Donsol y Batangas en Filipinas y las islas Pemba y Zanzíbar en Tanzania. Tarif as En Holbox hay servicio de viajes en lancha para observar y nadar con el tiburón ballena. La tarifa es de $800 por persona. Turismo de bajo impacto En la pintoresca isla de pescadores no hay hoteles para el turismo masivo y tampoco grandes centros de entretenimiento, sino pequeños centros de hospedaje de diseño rústico, en los que predomina la palma y la madera, con servicios de primer nivel, ideales para combinar el descanso y el turismo de av e n t u r a . En el Cereso un vecino de la isla La isla de Holbox es un paraíso ubicado en la confluencia del Mar Caribe y el Golfo de México. Holbox | Paraíso Isla arenosa La isla es una acumulación de arena que en 47 kilómetros de largo por 2 de ancho alberga un pueblo de 2,000 personas, una gran variedad de aves marinas, tortugas, manglares y blancas playas. Cruces desde Chiquilá El trayecto en lancha de Chiquilá a Holbox es corto, de 30 minutos. Un conflicto de tierras en Holbox llega a tribunales Una demanda agraria promovi- da por nueve hijos de ejidatarios de Holbox pone en riesgo un ambicioso proyecto turístico que impulsan empresarios yucate- cos en esa isla quintanarroense. El 13 de julio pasado, el ma- gistrado Benjamín Arellano Na- varro, titular del Tribunal Uni- tario Agrario No. 44, con sede en Chetumal, decretó la nulidad ab- soluta del contrato de aportación y venta de parcelas que reali- zaron los campesinos al Fidei- comiso para la Promoción y De- sarrollo Sustentable de la Isla Holbox y la sociedad mercantil Península Maya Developments. El conflicto incluye también la aparición de pintas en bardas de Holbox con frases amenazantes pidiendo la salida de los inver- sionistas yucatecos. Los mensajes En la barda del campo de sóftbol una pinta dice “Holbox pa' hol- boxeños” y hay una manta di- rigida a uno de los inversionistas que advierte: “Si quieres Holbox, lo pagarás con sangre”. Fernando José Chalé Ku, el abogado de los ejidatarios, afir- ma que con la sentencia emitida en julio pasado por el Tribunal Unitario Agrario de Chetumal los campesinos recuperaron 900 metros de playa y se abre el camino para que puedan recu- perar otros cinco kilómetros de costa que otorgaron a los in- versionistas yucatecos. Chalé Ku fue delegado de la Procuraduría Agraria de Yuca- tán y ganó un sonado juicio agra- rio para el ejido de Chablekal. De acuerdo con copias de la denuncia, la sentencia agraria y los contratos, el 28 de abril de 2009 los isleños Fátima Janadell Correa Duarte, Miguel Humber- to Zapata Campos, Elda María Jiménez Gasca, Mildret de la Candelaria Argüelles García, Edwin Mauricio Argáez Cetina, Alfredo Alí Jiménez Salas, Wil- bert Iván Betancourt Sabatini, Raúl Benigno Escalante Jimé- nez y Claudia Cecilia Coral Sán- chez demandaron a uno de los empresarios yucatecos ante el Tribunal Agrario por las ope- raciones comerciales que realizó con los campesinos, dueños de las tierras ejidales. El argumento Los hijos demandantes argu- mentaron que ellos tenían prio- ridad en la compra de las tierras por ser los descendientes y tam- poco fueron notificados de que los empresarios compraron las parcelas, para hacerse ejidata- rios y, además, recibieron cinco kilómetros de playa el 1 de fe- brero de 2006 ya en su calidad de comuneros. Con base en esos argumentos, los hijos de los ejidatarios pro- movieron el juicio agrario 468/2009 y el 13 de julio pasado el magistrado Arellano Navarro decretó la nulidad de la venta de parcelas, ordenó la restitución de las tierras a los propietarios y condenó a los campesinos que devolvieran los $250,000 que re- cibieron como abono por las va- liosas tierras. Chalé Ku informó que el de- sarrollo turístico que se preten- de desarrollar en esos terrenos aún no arranca porque los te- rrenos están en litigio. Más juicios Por ahora los ejidatarios se en- focan en la recuperación de las parcelas vendidas, pero varios ejidatarios de los 116 que in- tegran el ejido desean entablar juicios y ya preparan la impug- nación de la inclusión de los empresarios como ejidatarios. La sentencia agraria de pri- mera instancia no es definitiva. Los empresarios yucatecos pue- den recurrir al Tribunal Supe- rior Agrario o demandar un am- paro contra la resolución. El Fideicomiso para la Pro- moción y Desarrollo Sustentable de la Isla Holbox y la sociedad mercantil Península Maya De- velopments son dirigidos por los empresarios yucatecos Fernan- do Francisco Ponce García y Er- milo Javier Castilla Roche. No es el primer caso en el que particulares compran derechos ejidales, para hacerse ejidatarios y poder invertir en tierras co- munales, especialmente en las que tienen alto potencial turís- tico en la costa de Quintana Roo.— JOAQUÍN CHAN CAAMAL Uno de los pocos desarrollos hoteleros que hay en Holbox, donde peligra la inversión que promueve la sociedad mercantil Península Maya Developments Polémica en Holbox por la presencia de conocidos yucatecos El padrón ejidal más reciente de Isla Holbox, Quintana Roo, re- vela que cuando menos 43 de 117 personas con derechos agrarios en ese núcleo campesino son em- presarios yucatecos. De acuerdo con copia de la relación de ejidatarios legalmen- te reconocidos por el Registro Agrario Nacional en el Estado de Quintana Roo, los yucatecos fue- ron inscritos y reconocidos co- mo ejidatarios el 3 de mayo de 1998, según el acta de asamblea de delimitación, destino y asig- nación de tierras. Lista de ejidatarios Los ejidatarios identificados co- mo yucatecos son: Rubén An- tonio Leirana Canto, Fernando José, Juan Manuel y Roberto Ponce Díaz, Alexandro, Raúl y Rodrigo Castilla Roche. También Alejandro José Mier y Terán Fortuny, Agustín Es- teban Felipe Cámara Rendón, Al- berto y Rubén Ancona Cámara, Alfonso, Francisco y José Luis Zabaleta Laviada. La lista continúa con Emilio Alberto Loret de Mola Gómory, Emilio José y Gabriel Arana La- viada, Federico Berrón Autri- que, Fernando y Mauricio An- cona Millán. Asimismo, Fernando Argáez Avila, Francisco Laviada Her- nández, Gerardo y Juan Manuel Díaz Roche, Gabriel Antonio Cá- mara Roche, Hernán Jesús Ar- gáez Moguel, Hugo Herbert Boe- hm Calero, Hugo Herbert Boehm Gasque, Ian Barrueta Echaza- rreta, Joan Gené Boyancé, José Antonio Rivas Saidén y Juan Carlos Cámara Díaz. La lista de ejidatarios yuca- tecos registrados en Holbox la complementan Juan Carlos Ora- mas Chami, Manuel Eloy Gon- zález Novelo, Miguel Angel Mar- tínez de la Fuente, Miguel Bar- gas Díaz, Roger Antonio y Pa- tricio Roche Millet, Rodrigo An- tonio y Silvio Alejandro Díaz Gutiérrez y Roger Octavio Me- néndez Hernández. Los otros 74 ejidatarios per- tenecen a familias originarias de la isla, considerada el santuario de la ballena-tiburón en la con- fluencia del Mar Caribe y el Gol- fo de México.— RUDESINDO FE- RRÁEZ GARCÍA Vista de una calle de Holbox, donde predomina el turismo de bajo impacto, que combina el descanso y la aventura Afirman que su aprehensión tiene que ver con el lío Ysmael Moguel Canto, origina- rio de Holbox, fue detenido hace unos días, acusado del presunto robo de un camión de volteo en Mérida, donde, incluso, ya le dic- taron el auto formal prisión, sin que tenga derecho a fianza. Según el abogado de un grupo de ejidatarios de Holbox, Fer- nando José Chalé Ku, se trata de una acción para presionar a los isleños, con el fin de que sus- pendan las acciones legales para recuperar las tierras que cedie- ron para un proyecto turístico de empresarios yucatecos. Según Chalé Ku, ese vehículo de volteo fue donado a los eji- datarios por los empresarios in- teresados en las tierras y Moguel Canto únicamente trajo a Mé- rida la unidad para repararla. El denunciante es Ermilo Ja- vier Castilla Roche. El procurador de Justicia de Yucatán, Héctor Cabrera Rivero, negó que la detención de Moguel Canto esté ligada con algún pro- blema de tierras en Holbox. —No sé si hay algún problema de tierras en Holbox —respondió el procurador, cuando fue en- trevistado sobre la versión de que hay un “trasfondo” de tie- rras en la detención de Moguel Canto, como declaró aquél en una entrevista en el juzgado 7o. Penal el 20 de julio pasado. Hubo una denuncia —La Procuraduría de Yucatán actuó conforme a los hechos que sucedieron aquí —explicó Ca- brera Rivero—. Hubo una de- nuncia en Yucatán por el pre- sunto robo de un camión de vol- teo, acusaron al detenido de sa- car de un taller de Mérida el vehículo y no lo devolvió. —Se le citó —afirmó el pro- curador yucateco. El reportero recordó al pro- curador que, según la versión del detenido y las constancias del expediente, Moguel Canto no de- claró en el Ministerio Público. —No tiene que haber una de- claración (ante el Ministerio Pú- blico) —contestó—. No se le pue- de obligar a declarar. —Remitimos la averiguación previa al juzgado y un juez de- terminó que había suficientes elementos para detenerlo y eso hizo la Judicial —subrayó. Lancheros de Holbox en espera de turistas para llevarlos de paseo CO M U N I DA D E S ADRIANA CARRILLO ALEMÁN ADRIANA CARRILLO ALEMÁN ADRIANA CARRILLO ALEMÁN

Edición del Diario, publicación sobre Holbox

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Edición del Diario, publicación sobre Holbox

12 | DOMINGO 15 DE AG OSTO DE 2 01 0 LO C A L........ ................

Peligra inversión yucateca

Empresarios son ejidatarios

Holbox | Características e información turística

La isla de Holbox está a treshoras y media de Mérida y ahora y media de Cancún.

■ Hoyo negroLa pequeña isla de Holbox (hoyonegro en maya) se perfila cada vezmás como un destino exclusivo parael turismo nacional e internacional,por su riqueza ecoturística y lascaracterísticas de su infraestructurade servicios.■ Tiburón ballenaHolbox es considerada de las

últimas playas vírgenes del Caribemexicano y uno de sus principalesatractivos es el nado con el tiburónballena.■ Honor compartidoLa isla comparte el honor de ser unsitio de migración del “pez másgrande del mundo”, inofensivo,junto con Ningaloo Reef en AustraliaOccidental, Utila en Honduras,Donsol y Batangas en Filipinas y lasislas Pemba y Zanzíbar en Tanzania.■ Tarif asEn Holbox hay servicio de viajes en

lancha para observar y nadar con eltiburón ballena. La tarifa es de $800por persona.■ Turismo de bajo impactoEn la pintoresca isla de pescadoresno hay hoteles para el turismomasivo y tampoco grandes centrosde entretenimiento, sino pequeñoscentros de hospedaje de diseñorústico, en los que predomina lapalma y la madera, con servicios deprimer nivel, ideales para combinarel descanso y el turismo deav e n t u r a .

En el Cereso unvecino de la isla

La isla de Holbox es un paraísoubicado en la confluencia delMar Caribe y el Golfo de México.

Holbox | Paraíso

■ Isla arenosaLa isla es una acumulación de arenaque en 47 kilómetros de largo por 2de ancho alberga un pueblo de2,000 personas, una gran variedadde aves marinas, tortugas,manglares y blancas playas.■ Cruces desde ChiquiláEl trayecto en lancha de Chiquilá aHolbox es corto, de 30 minutos.

Un conflicto detierras en Holboxllega a tribunalesUna demanda agraria promovi-da por nueve hijos de ejidatariosde Holbox pone en riesgo unambicioso proyecto turístico queimpulsan empresarios yucate-cos en esa isla quintanarroense.

El 13 de julio pasado, el ma-gistrado Benjamín Arellano Na-varro, titular del Tribunal Uni-tario Agrario No. 44, con sede enChetumal, decretó la nulidad ab-soluta del contrato de aportacióny venta de parcelas que reali-zaron los campesinos al Fidei-comiso para la Promoción y De-sarrollo Sustentable de la IslaHolbox y la sociedad mercantilPenínsula Maya Developments.

El conflicto incluye también laaparición de pintas en bardas deHolbox con frases amenazantespidiendo la salida de los inver-sionistas yucatecos.

Los mensajesEn la barda del campo de sóftboluna pinta dice “Holbox pa' hol-b oxe ñ o s ” y hay una manta di-rigida a uno de los inversionistasque advierte: “Si quieres Holbox,lo pagarás con sangre”.

Fernando José Chalé Ku, elabogado de los ejidatarios, afir-ma que con la sentencia emitidaen julio pasado por el TribunalUnitario Agrario de Chetumallos campesinos recuperaron 900metros de playa y se abre elcamino para que puedan recu-perar otros cinco kilómetros de

costa que otorgaron a los in-versionistas yucatecos.

Chalé Ku fue delegado de laProcuraduría Agraria de Yuca-tán y ganó un sonado juicio agra-rio para el ejido de Chablekal.

De acuerdo con copias de ladenuncia, la sentencia agraria ylos contratos, el 28 de abril de2009 los isleños Fátima Janadell

Correa Duarte, Miguel Humber-to Zapata Campos, Elda MaríaJiménez Gasca, Mildret de laCandelaria Argüelles García,Edwin Mauricio Argáez Cetina,Alfredo Alí Jiménez Salas, Wil-bert Iván Betancourt Sabatini,Raúl Benigno Escalante Jimé-nez y Claudia Cecilia Coral Sán-chez demandaron a uno de los

empresarios yucatecos ante elTribunal Agrario por las ope-raciones comerciales que realizócon los campesinos, dueños delas tierras ejidales.

El argumentoLos hijos demandantes argu-mentaron que ellos tenían prio-ridad en la compra de las tierras

por ser los descendientes y tam-poco fueron notificados de quelos empresarios compraron lasparcelas, para hacerse ejidata-rios y, además, recibieron cincokilómetros de playa el 1 de fe-brero de 2006 ya en su calidad dec o m u n e ro s.

Con base en esos argumentos,los hijos de los ejidatarios pro-

movieron el juicio agrario468/2009 y el 13 de julio pasado elmagistrado Arellano Navarrodecretó la nulidad de la venta deparcelas, ordenó la restituciónde las tierras a los propietarios ycondenó a los campesinos quedevolvieran los $250,000 que re-cibieron como abono por las va-liosas tierras.

Chalé Ku informó que el de-sarrollo turístico que se preten-de desarrollar en esos terrenosaún no arranca porque los te-rrenos están en litigio.

Más juiciosPor ahora los ejidatarios se en-focan en la recuperación de lasparcelas vendidas, pero variosejidatarios de los 116 que in-tegran el ejido desean entablarjuicios y ya preparan la impug-nación de la inclusión de losempresarios como ejidatarios.

La sentencia agraria de pri-mera instancia no es definitiva.Los empresarios yucatecos pue-den recurrir al Tribunal Supe-rior Agrario o demandar un am-paro contra la resolución.

El Fideicomiso para la Pro-moción y Desarrollo Sustentablede la Isla Holbox y la sociedadmercantil Península Maya De-velopments son dirigidos por losempresarios yucatecos Fernan-do Francisco Ponce García y Er-milo Javier Castilla Roche.

No es el primer caso en el queparticulares compran derechosejidales, para hacerse ejidatariosy poder invertir en tierras co-munales, especialmente en lasque tienen alto potencial turís-tico en la costa de QuintanaRo o. — JOAQUÍN CHAN CAAMAL

Uno de los pocos desarrollos hoteleros que hay en Holbox, donde peligra la inversión que promueve la sociedad mercantil Península Maya Developments

Polémica en Holboxpor la presencia deconocidos yucatecosEl padrón ejidal más reciente deIsla Holbox, Quintana Roo, re-vela que cuando menos 43 de 117personas con derechos agrariosen ese núcleo campesino son em-presarios yucatecos.

De acuerdo con copia de larelación de ejidatarios legalmen-te reconocidos por el RegistroAgrario Nacional en el Estado deQuintana Roo, los yucatecos fue-ron inscritos y reconocidos co-mo ejidatarios el 3 de mayo de1998, según el acta de asambleade delimitación, destino y asig-nación de tierras.

Lista de ejidatariosLos ejidatarios identificados co-mo yucatecos son: Rubén An-tonio Leirana Canto, FernandoJosé, Juan Manuel y RobertoPonce Díaz, Alexandro, Raúl yRodrigo Castilla Roche.

También Alejandro José Miery Terán Fortuny, Agustín Es-teban Felipe Cámara Rendón, Al-berto y Rubén Ancona Cámara,Alfonso, Francisco y José LuisZabaleta Laviada.

La lista continúa con EmilioAlberto Loret de Mola Gómory,Emilio José y Gabriel Arana La-viada, Federico Berrón Autri-que, Fernando y Mauricio An-cona Millán.

Asimismo, Fernando ArgáezAvila, Francisco Laviada Her-nández, Gerardo y Juan ManuelDíaz Roche, Gabriel Antonio Cá-mara Roche, Hernán Jesús Ar-gáez Moguel, Hugo Herbert Boe-hm Calero, Hugo Herbert BoehmGasque, Ian Barrueta Echaza-rreta, Joan Gené Boyancé, JoséAntonio Rivas Saidén y JuanCarlos Cámara Díaz.

La lista de ejidatarios yuca-tecos registrados en Holbox lacomplementan Juan Carlos Ora-

mas Chami, Manuel Eloy Gon-zález Novelo, Miguel Angel Mar-tínez de la Fuente, Miguel Bar-gas Díaz, Roger Antonio y Pa-tricio Roche Millet, Rodrigo An-

tonio y Silvio Alejandro DíazGutiérrez y Roger Octavio Me-néndez Hernández.

Los otros 74 ejidatarios per-tenecen a familias originarias de

la isla, considerada el santuariode la ballena-tiburón en la con-fluencia del Mar Caribe y el Gol-fo de México.— RUDESINDO FE-

RRÁEZ GARCÍA

Vista de una calle de Holbox, donde predomina el turismo de bajo impacto, que combina el descanso y la aventura

Afirman que suaprehensión tieneque ver con el líoYsmael Moguel Canto, origina-rio de Holbox, fue detenido haceunos días, acusado del presuntorobo de un camión de volteo enMérida, donde, incluso, ya le dic-taron el auto formal prisión, sinque tenga derecho a fianza.

Según el abogado de un grupode ejidatarios de Holbox, Fer-nando José Chalé Ku, se trata deuna acción para presionar a losisleños, con el fin de que sus-pendan las acciones legales pararecuperar las tierras que cedie-ron para un proyecto turístico deempresarios yucatecos.

Según Chalé Ku, ese vehículode volteo fue donado a los eji-datarios por los empresarios in-teresados en las tierras y MoguelCanto únicamente trajo a Mé-rida la unidad para repararla.

El denunciante es Ermilo Ja-vier Castilla Roche.

El procurador de Justicia deYucatán, Héctor Cabrera Rivero,negó que la detención de MoguelCanto esté ligada con algún pro-blema de tierras en Holbox.

—No sé si hay algún problemade tierras en Holbox —re s p o n d i óel procurador, cuando fue en-trevistado sobre la versión deque hay un “t r a s fo n d o ” de tie-rras en la detención de MoguelCanto, como declaró aquél enuna entrevista en el juzgado 7o.Penal el 20 de julio pasado.

Hubo una denuncia—La Procuraduría de Yucatánactuó conforme a los hechos quesucedieron aquí —explicó Ca-brera Rivero—. Hubo una de-nuncia en Yucatán por el pre-sunto robo de un camión de vol-teo, acusaron al detenido de sa-car de un taller de Mérida el

vehículo y no lo devolvió.—Se le citó —afirmó el pro-

curador yucateco.El reportero recordó al pro-

curador que, según la versión deldetenido y las constancias delexpediente, Moguel Canto no de-claró en el Ministerio Público.

—No tiene que haber una de-claración (ante el Ministerio Pú-blico) —contestó—. No se le pue-de obligar a declarar.

—Remitimos la averiguaciónprevia al juzgado y un juez de-terminó que había suficienteselementos para detenerlo y esohizo la Judicial —s u b r ay ó .

Lancheros de Holbox en espera deturistas para llevarlos de paseo

CO M U N I DA D E S

AD

RIA

NA

CA

RRIL

LO A

LEM

ÁN

AD

RIA

NA

CA

RRIL

LO A

LEM

ÁN

AD

RIA

NA

CA

RRIL

LO A

LEM

ÁN