2
EDIFICACIONES NOCIONES DE INGENIERIA CIVIL a) Lo s edi fi ci os, consi de nd ose como tal es toda construcción permanente, separada e independiente, concebida para ser utilizada como vivienda o para servir al desarrollo de una actividad económica. EDIFICACIONES Concepto de edificaciones Se considerarán edificaciones las construcciones unidas permanentemente al suelo o a otros inmuebles, efectuadas tanto sobre la superficie como en el subsuelo, que sean susceptibles de utilización autónoma e independiente.  En particular, tendrán la consideración de edificaciones las construcciones que a continuación se relacionan, siempre que estén unidas a un inmueble de una manera fija, de suerte que no puedan separarse de él sin quebranto de la materia ni deterioro del objeto: b) Las instalaciones industriales no habitables, tales como diques, tanques o cargaderos. c) Las plataformas para exploración y explotación de hidrocarburos. d) Los puertos, aeropuertos y mercados. e) Las instalaciones de recreo y deportivas que no sean accesorias de otras edificaciones. f) Los caminos, canales de navegación, líneas de ferrocarril, carreteras, autopistas y demás vías de comunicación terrestre o fluvial, así como los puentes o viaductos y túneles relativos a las mismas. g) Las instalaciones fijas de transporte por cable. No tendrán la consideración de edificaciones:  a) Las obras de ur baniza ci ón de terr enos y e n parti cular las de abastecimiento y evacuación de aguas, suministro de energía eléctrica, redes de distribución de gas, instalaciones telefónicas, accesos, calles y aceras.  b) Las construcciones accesorias de explotaciones agrícolas que guarden relación con la naturaleza y destino de la finca aunque el titular de la explotación, sus familiares o las personas que con él trabajen tengan en ellas su vivienda. 

EDIFICACIONES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ingeniería civil

Citation preview

7/17/2019 EDIFICACIONES

http://slidepdf.com/reader/full/edificaciones-568d6734417a0 1/2

EDIFICACIONES

NOCIONES DE INGENIERIA CIVIL

a) Los edificios, considerándose como tales toda

construcción permanente, separada e

independiente, concebida para ser utilizada como

vivienda o para servir al desarrollo de una actividad

económica.

EDIFICACIONESConcepto de edificaciones 

Se considerarán edificaciones las construcciones unidas

permanentemente al suelo o a otros inmuebles, efectuadas

tanto sobre la superficie como en el subsuelo, que sean

susceptibles de utilización autónoma e independiente.

 

En particular, tendrán la consideración  de edificaciones las

construcciones que a continuación se relacionan, siempre que

estén unidas a un inmueble de una manera fija, de suerte que

no puedan separarse de él sin quebranto de la materia nideterioro del objeto:

b) Las instalaciones industriales no habitables, tales como diques,

tanques o cargaderos.

c) Las plataformas para eploración ! eplotación de hidrocarburos.

d) Los puertos, aeropuertos ! mercados.

e) Las instalaciones de recreo ! deportivas que no sean

accesorias de otras edificaciones.

f) Los caminos, canales de navegación, l"neas de ferrocarril,carreteras, autopistas ! demás v"as de comunicación terrestreo fluvial, as" como los puentes o viaductos ! t#neles relativosa las mismas.

g) Las instalaciones fijas de transporte por cable.

No tendrán la consideración de edificaciones: a) Las obras de urbanización de terrenos ! en particular las

de abastecimiento ! evacuación de aguas, suministro de

energ"a eléctrica, redes de distribución de gas,

instalaciones telefónicas, accesos, calles ! aceras.

 

b) Las construcciones accesorias de eplotaciones agr"colas que

guarden relación con la naturaleza ! destino de la finca

aunque el titular de la eplotación, sus familiares o las

personas que con él trabajen tengan en ellas su vivienda. 

7/17/2019 EDIFICACIONES

http://slidepdf.com/reader/full/edificaciones-568d6734417a0 2/2

c) Los objetos de uso ! ornamentación, tales como máquinas,

instrumentos ! utensilios ! demás inmuebles por destino a que

se refiere el art"culo $$%, n#meros % ! & del 'ódigo 'ivil.

 

d) Las minas, canteras o escoriales, pozos de petróleo o de gas

u otros lugares de etracción de productos naturales.

TIPOS DE EDIFICIO

EDIFICIOS EXISTENTES.  (s necesario realizar un eamen

del edificio e informarse de todos los detalles referentes a suconstrucción, estado ! posibilidades de adaptación al fin

deseado. l efectuar este estudio necesitará procurarse o

dibujar los planos de cada uno de los pisos del edificio, que

indiquen detalladamente todas las caracter"sticas del mismo,

como son las paredes, ventanas, columnas, ascensores,

escaleras, tuber"as ! similares

EDIFICIOS NUEOS. *e

debe planear la distribución

de la producción ! del equipo

auiliar, ! la disposición de

los departamentos en la

forma más económica,

pro!ectando el edificio más

apropiado para dicha

distribución. +eneralmente, el

plano del edificio se delega a

arquitectos o a oficinas de

ingenieros contratadas por el

propietario.

USOS DE! EDIFICIO

EDIFICIO DE AP!ICACI"N #ENE$A!.  *on adaptados con

facilidad a productos nuevos, cambios en las necesidades de

producción o nuevos operarios. (l edificio de aplicación general:

(s utilizado por industrias dedicadas a simples operaciones de

elaboración, tratamiento o montaje.

ueden fabricarse distintos productos con gran facilidad.

 

(l costo inicial es menos elevado por dise-os, materiales

*tandard ! métodos regulares de construcción.

 

ncorporar las buenas caracter"sticas *tandard que debe poseer

un edificio industrial tomando en cuenta el tipo de producción.

EDIFICIO DE USO ESPEC%FICO.

Los edificios de uso espec"fico presentan las siguientescaracter"sticas:

*on más costosos ! menos negociables.

 

(stán más epuestos a la obsolescencia.

 

/o pueden adaptarse a los cambios del producto, del proceso

o de los métodos. HUGO N. PISFIL REQUE

Ingeniero Civil CIP: 39673

Registro de Consultor – OSCE: 5202

Seguridad en Obras – Suervisor de Obras

!o"ente de la Es"uela de Ingenier#a Civil

$lade"% Cat&li"a

 Febrero 2012