48

Editorial - uaslp.mx

  • Upload
    others

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Editorial - uaslp.mx
Page 2: Editorial - uaslp.mx
Page 3: Editorial - uaslp.mx

ABRIL 2021 258 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 1

Editorial

Año DiecisieteNúmero 258Abril de 2021

Saber cómo se abastecía de agua a la ciudad en siglos pasados

puede ayudarnos a comprender los problemas actuales relaciona-

dos con el agua. ¿Por qué?, porque es el origen de la planeación de

la ciudad y sus servicios, y hay que tomar en cuenta sus necesida-

des y condiciones en ese entonces y las de hoy no son las mismas.

Así que en esta edición, Eduardo Castillo Cardona y Leonardo Er-

nesto Márquez Mireles nos hablan de la historia del manejo del

agua en San Luis Potosí durante los siglo XIX y XX.

También en este número podrás saber un poco de la relación del

arte con la ciencia y la investigación. Rodrigo Meneses en “De fren-

te a la ciencia” nos da algunos ejemplos de artistas y pintores que

tomaron como referencia disciplinas científicas en sus procesos de

creación, y no sólo la ciencia, la tecnología también ha tenido un

papel importante en la creación o como herramienta de apoyo

para los creadores artísticos.

Como cada mes, nuestra propuesta de lectura es diversa, así que

estamos seguros de que de entre los demás artículos y secciones,

alguno llamará tu atención.

Síguenos:

@Unipotosinos @Unipotosinos

Encuentra nuestros contenidos

en formato digital

UNIVERSITARIOS POTOSINOS, nueva época, año diecisiete, número 258, de febrero de 2021, es una publicación mensual gratuita fundada en marzo de 1993 y editada por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Comunicación e Imagen, que tiene como principales objetivos difundir el conocimiento generado por la investigación científica y tecnológica de la UASLP y otras instituciones nacionales y extranjeras e informar sobre los avances, descubrimientos y teorías que se han obtenido en las diversas áreas del conocimiento. Calle Álvaro Obregón número 64, Colonia Centro, C.P. 78000, tel. 444 826 1300, ext. 1505, [email protected]. Editora responsable: MCO María Aurelia De la O Flores. Reservas de Dere-chos al Uso Exclusivo núm. 04-2017-110819193400-203, ISSN: 1870-1698, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, licitud de Título núm. 8702 y licitud de contenido núm. 6141, otorgados por la Comi-sión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Cien-tíficas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, Latindex, folio: 24292.

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de la UASLP, pues ésta es responsabilidad de quien la escribe.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los con-tenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Instituto Nacional del Derecho de Autor.

Se reciben colaboraciones exclusivas y originales al correo electrónico: [email protected], que serán revisadas por evaluadores y los miembros del Consejo Editorial.

Consulte el Instructivo para colaboradores en: http://www.uaslp.mx/Co-municacion-Social/revista-universitarios-potosinos.

RECTORAlejandro Javier Zermeño Guerra

SECRETARIO GENERALMarco Antonio Aranda Martínez

DIRECCIÓN GENERALMaría Aurelia de la O Flores

COORDINADORA EDITORIALAdriana del Carmen Zavala Alonso

EDITORA TÉCNICAAlejandra Carlos Pacheco

EDITORAS GRÁFICASZoraida Catalina Esqueda Zavala

Liliana Esqueda Zavala

REDACTORASoledad Acosta Oviedo

COMMUNITY MANAGERNadia Idalia Cárdenas Sánchez

APOYO TÉCNICO E INFORMÁTICO Liliana Berenice Hernández Hernández

COLABORADORESInvestigadores, maestros, alumnos de posgrado, egresa-

dos de la UASLP y otras instituciones

CONSEJO EDITORIAL

Pablo Delgado SánchezGuadalupe Rodríguez Domínguez

Alejandro Rosillo Martínez Adriana Ochoa

Marcos Algara SillerCandy Carranza Álvarez

Juan Faustino Aguilera GranjaPatricia Julio Miranda

Daniel Ernesto Noyola CherpitelCarolina Ortega Olvera

Guillermo Luévano BustamanteRosa María Martínez GarcíaWilliam José Olvera López

Ruth Verónica Martínez Loera Carmen del Pilar Suárez Rodríguez

Amado Nieto Caraveo Diana Patricia Portales Pérez

Page 4: Editorial - uaslp.mx

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 258 ABRIL 20212

SECCIONES

4

12

18

22

26

30

4

12 El manejo del agua en SLP en los siglos XVI-XIX

CARLOS EDUARDO CASTILLO CARDONA

El motor Stirling y la energía termosolar

ITALIA MONSERRAT VÁZQUEZ ESPINOZA Y COLS.

Participación de trabajadores,empresarios y gobierno en la produccion nacional (1994-2018)

GUILLERMO AGUILERA ALEJO Y COL.

Resistencia bacteriana a nanopartículas

MARCO FELIPE SALAS OROZCO Y COLS.

La complejidad en las ciencias históricas. La Gran Historia

ISABEL HERNÁNDEZ PAREDES

La experiencia de enseñanza del diseño en tiempos de COVID-19

JONATHAN HAMMURABI GONZÁLEZ LUGO

CONTENIDO

Columna DE FRENTE A LA CIENCIARODRIGO MENESES GUTIÉRREZ

Columna UNA PLÁTICA CON SOFÍASTEFANO SANTASILIA

Protagonista de la sedimentologíaYam Zul Ernesto Ocampo Díaz

ADRIANA ZAVALA ALONSO

PrimiciasInvestigadores de SLP están enfocándose en tratar el COVID largo

Mexicanos crean un robot para explorar Marte

Científicos crearon la primera forma de vida inmune a los virus

Ocio con estiloMal de amores

JOSÉ FRANCISCO ESTRADA VÁZQUEZ

11

36

38

40

44

26

18

22 30

Page 5: Editorial - uaslp.mx
Page 6: Editorial - uaslp.mx

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 258 ABRIL 20214 CASTILLO CARDONA, C.E. PÁGINAS 4 A 10

Recibido: 20.08.2020 I Aceptado: 17.02.2021

Palabras clave: Abastecimiento de agua en SLP, gestión de recursos hídricos.

El manejo delagua en SLPen los siglos XVI-XIXCARLOS EDUARDO CASTILLO [email protected] DEL DOCTORADO EN ESTUDIOS LATINOAMERICANOS EN TERRITORIO SOCIEDAD Y CULTURA, UASLP

Page 7: Editorial - uaslp.mx

ABRIL 2021 258 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 5HISTORIA DEL AGUA EN SLP

La fundación de ciudades en la Nueva España estuvo relacionada con la disponibilidad y acceso a las fuentes de agua y recursos, sobre todo minerales. Con ayuda de la historia pueden configurarse nuevos horizontes de comprensión sobre los fenómenos sociales de siglos anteriores. Así, este trabajo expone una mirada del papel que tiene el ambiente sobre las decisiones tomadas por las sociedades para el aprovechamiento del agua y sus formas de manejo, control y captación, con el fin de indagar el papel de la naturaleza en la vida humana a través del tiempo.

Aproximarse al entendimiento de estas relaciones, en

el caso de la ciudad de San Luis Potosí en los siglos XVI

al XIX, permite entender cómo afectaron la transfor-

mación económica, urbana y social que experimentó

la ciudad, y cómo los pobladores diseñaron e imple-

mentaron sistemas hidráulicos para tener acceso a las

pocas fuentes de agua disponibles en el valle de San

Luis. Debe tomarse en cuenta que los espacios de

acceso al agua son asunto de interés público, un indi-

cador del bienestar social y un elemento básico para

el crecimiento económico. En el presente artículo se

exponen cuatros proyectos importantes en el manejo

del agua: el canal denominado la Corriente, el acue-

ducto la Cañada del Lobo, y las presas de San José y

la Constancia, así como las problemáticas para llevar

acabo dichos proyectos, creados para dotar de agua a

la ciudad, así como para la derivación del agua tanto

pluvial como residual de la misma, cuando llovía.

SLP, ciudad de origen minero y la necesidad de

agua

La fundación de la ciudad de San Luis a finales del

siglo XVI se derivó de la presencia de cuerpos de agua

superficial y subterránea; estos cuerpos de agua en

el valle de San Luis, conocido como Tangamanga, se

originaron en las escorrentías y afluentes provenientes

de las sierras de San Miguelito y de Álvarez.

Las actividades mineras que se desplegaron en el ce-

rro de San Pedro y en poblaciones cercanas fueron el

factor económico de la fundación de la ciudad. Los

propietarios de minas, comercios y haciendas estable-

cidos en la ciudad promovieron y financiaron la vida

socioeconómica y política de la naciente ciudad.

La fundación legal del pueblo de San Luis Potosí fue el

día 3 de noviembre de 1592, de acuerdo con El Acta

de Fundación levantada en comision por el virrey Luis

de Velasco, quien encomendó a Miguel de Caldera y

a Juan de Oñate crear el pueblo al no contar con agua

suficiente para el desarrollo de la minería en el Cerro

de San Pedro (Bazant, 1975, p. 3).

En una primera instancia, el pueblo de San Luis se

edificó a partir del puesto tlaxcalteca instalado en

1591, que se encontraba asentado en la ermita de

la Santa Cruz (hoy templo de La Compañía y antiguo

convento jesuita).

Juan de Oñate, en ese entonces Alcalde Mayor, hizo la

traza del pueblo y el reparto de solares. El plan se ter-

minó el 6 de abril de 1593 y contemplaba su uso para

viviendas, haciendas de beneficio, casas reales y la

iglesia mayor. “Entre los primeros vecinos de San Luis

Potosí se encontraron fundamentalmente mercade-

res, mineros, funcionarios reales, miembros del clero

secular y los frailes de las órdenes religiosas” (Monroy,

1997, p. 134), quienes eran asignados a un barrio.

El asentamiento de los siete barrios se relacionó con la

existencia de un manantial con las condiciones favora-

bles para la concentración de la población y para las

Page 8: Editorial - uaslp.mx

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 258 ABRIL 20216 CASTILLO CARDONA, C.E. PÁGINAS 4 A 10

actividades agrícolas. Lo anterior puede observarse

en la reconstrucción realizada por Galván Arellano

(ver Figura 1), que contiene las principales plazas y

la distribución de ojos de agua, pozos y fuentes de

agua de acceso público que existieron en el siglo XVIII

y en las primeras décadas del XX.

¿Quién controlaba el agua en el siglo XVII?

Desde el siglo XVII, en varias ciudades de la Nueva

España, las iglesias y conventos tenían una presencia

de gran valor en las calles aledañas a los mismos por

el control sobre el abasto de agua; al ser poco común

el hecho de que la población gozara de una mer-

ced de agua: “era de los religiosos abrir una fuente a

la calle adosada a uno de los muros conventuales”

(Rubial García, 2005, p. 22). Esto propició una fuerte

dependencia de los vecinos al agua proporcionada

por los conventos y, por ello, numerosos conflictos

cuando los religiosos no cumplían.

Los franciscanos fueron la primera orden religiosa

en asentarse en la capital potosina, a finales del si-

glo XVI. Posteriormente, en las primeras décadas del

XVII fueron los frailes agustinos y jesuitas. “Las órde-

nes religiosas construyeron los conventos y templos

donde se había localizado una fuente de agua natu-

ral, para solventar las necesidades del claustro, entre

ellas regar las huertas” (Galván, 2014, p. 124).

Los carmelitas fueron la última orden en llegar a San

Luis: “en 1738 debido a la última voluntad expresada

en el testamento de Juan Eusebio de Torres, due-

ño de cuantiosos bienes heredados a la orden; in-

cluía las haciendas del Pozo y Peotillos” (Lyon, 1984,

p. 24). Velázquez (2004) afirma que:

Dadas sus posesiones, el interés e influencia que

tuvieron los carmelitas en la ciudad de San Luis Po-

tosí hacia finales del siglo XVIII, ellos serían quienes

crearan la cañería subterránea de dónde se condu-

cía el agua desde el barrio de Tequisquiapan, hasta

su Huerta, la cual en el siglo XX se convertiría en la

actual Alameda Juan Sarabia (p. 45).

Las reformas borbónicas y el nuevo estado

mexicano

Durante el Virreinato, no existió en la sociedad potosina

el interés de derivar el agua al interior de las viviendas;

salvo notables excepciones como en las casas de no-

bles. “La presencia de fuentes o piletas en las casas

Figura 1.

1771 – La ciudad de San Luis durante el virreinatoFuente: Museo Regional Potosino

Page 9: Editorial - uaslp.mx

ABRIL 2021 258 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 7HISTORIA DEL AGUA EN SLP

de los nobles, representó una comodidad y prestigio,

pues pocos podrían acceder a una merced o concesión

de agua que les permitiera prescindir del acceso a las

fuentes públicas” (Toscano, 2005, p. 34).

A finales del siglo XVIII, durante las reformas borbónicas,

“el proyecto de canalización del agua potable se vinculó

con la edificación de pozos en varias casas y huertas,

aunque no se tiene constancia que fueran abiertas para

su aprovechamiento público” (Irisarri, 2008, p. 30). Se-

gún Hernández Fuentes (2013):

Las reformas, pretendían cubrir las solicitudes de ac-

ceso al agua y no necesariamente construir una obra

que suministrara de un mayor volumen de agua del

que podían proveer los pozos y los ríos intermitentes

existentes, así, comenzarán a tener importancia en

los grupos políticos e ilustrados de la ciudad (p. 32).

El nuevo estado mexicano del siglo XIX pretendía re-

solver la estabilidad y el desarrollo económico con la

ruptura de las instituciones novohispanas y el fortale-

cimiento de los principales centros económicos, por lo

cual las reformas en materia de servicios urbanos de los

borbones fueron retomadas por los primeros gobiernos

estatales de San Luis Potosí (Irisarri, 2008, p. 34).

Sin embargo, las construcciones materiales realizadas

durante las primeras dos décadas del siglo XIX fueron

relativamente escasas, debido principalmente a la si-

tuación económica por la que atravesó el gobierno,

esto impidió que se invirtiera en otras construcciones

materiales que demandaban las condiciones de la ciu-

dad de San Luis Potosí (Hernández, 2013, p. 34). Otro

inconveniente para atender los problemas apremiantes

de la sociedad potosina fue: “la inestabilidad política y la

situación de inseguridad con motivo de las frecuentes

ocupaciones militares, saqueos y levantamientos en la

capital del estado” (Monroy, 1997, p. 145).

En San Luis Potosí, “a partir de la tercera década del

siglo XIX, se generaron las políticas y proyectos públi-

cos en el ámbito urbanístico y el embellecimiento de la

ciudad” (Hernández, 2013, p. 35). Estos fueron: la crea-

ción de parques, mercados, plazas, paseos o áreas de

recreación social, en donde se concentró la vida pública

y la confluencia de diversos grupos sociales; por ejem-

plo, los jardines Colón y de San Miguelito.

Estas políticas, impulsadas por el proyecto Liberal en

el estado, buscaban favorecer el crecimiento econó-

mico a través del aumento de la producción agrícola

y el comercio; por ello, debían crearse los medios

que permitieran aumentar las tierras cultivables y

crear una ciudad con atención a la sanidad e higie-

ne para lograr un bienestar social. Dentro de este

panorama fue que el primer gobernador, Ildefonso

Díaz de León en 1827, ordenó la construcción de

un acueducto que suministrara una fuente de agua

constante a la capital potosina.

Lydia Torre explica que en 1828:

Con el plan de creación del acueducto de Cañada

del Lobo y que finalizaba en la Caja del Agua, cuya

construcción terminó en 1835. A la par se crea el

plan de la construcción de la presa San José, sobre

el río Santiago (p. 2).

Aunque la primera piedra perteneció primero al pro-

yecto denominado La Constancia, que data de 1863

en el mismo cauce del río, como una presa de con-

trol de venidas de agua en temporada de lluvias.

En 1864, el ingeniero Díaz Cobarrubias presentó

un informe y presupuesto, pero fue hasta el 19 de

abril de 1869 que en el decreto 163 del Congreso

se concedió el derecho de construir la presa a una

compañía empresaria representada por el español D.

Justo Aldana. Se emprendieron de nuevo los traba-

jos en los que tomó parte activa el señor Armando

Tiersault. Fue hasta 1872 que el ingeniero Antonio

Espinoza y Cervantes levantó el mapa corográfico del

área a utilizar.

Según Lydia Torre (2008): “El proyecto definitivo de

construcción de la presa San José en el río Santiago

para dotar de agua a la ciudad de San Luis Potosí, fue

en 1894, cuando la Empresa de Aguas del Potosí,

inició la construcción” (p. 3). Esta presa se llenó por

primera ocasión en 1903, la cantidad de agua alcan-

zó los 30 metros de altura de su cortina. Asimismo,

la empresa comenzó a instalar la red de tuberías del

Page 10: Editorial - uaslp.mx

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 258 ABRIL 20218 CASTILLO CARDONA, C.E. PÁGINAS 4 A 10

Page 11: Editorial - uaslp.mx

ABRIL 2021 258 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 9HISTORIA DEL AGUA EN SLP

sistema de agua en 1905 y construyó la planta Los

Filtros para potabilizarla. En 1938, de acuerdo con

la Legislación Federal, la Empresa de Aguas fue ex-

propiada, al igual que otras empresas similares en

el país.

A pesar de las buenas intenciones de dotar de agua

a la ciudad, fue evidente la falta de medios adecua-

dos de los que dispusieron las autoridades de San

Luis Potosí para hacer eficiente el drenaje de agua

tanto residual como pluvial, y reflejaron parte de los

inconvenientes a los que se enfrentarían al no ser

suficiente el canal La Corriente (abierto en 1622).

En los primeros años del pueblo de San Luis y hasta

principios del siglo XX, el sistema hídrico del valle su-

frió una alteración paulatina vinculada al crecimiento

poblacional, la derivación de agua hacia las huertas,

las haciendas mineras, entre otras actividades eco-

nómicas que tuvieron lugar en ese tiempo y que de-

mandaron el aprovechamiento del recurso.

El tránsito entre el siglo XIX al XX fue el escenario de las

implicaciones de la inconsistencia del agua que justifi-

caron a su vez la apertura de nuevas fuentes de agua,

como: acueductos, pozos, zanjas, entre otras pequeñas

obras hidráulicas. Tales necesidades estuvieron vincula-

das a mejorar la producción de los campos de cultivo y

la salubridad de la ciudad.

Desde la segunda mitad del siglo XVIII, la ciudad de San

Luis Potosí no sólo se consolidó como un lugar favora-

ble para el comercio, también fue un sitio de tránsito

y comunicación con los pueblos que comprendían el

septentrión novohispano. A finales de ese mismo siglo,

como parte del proyecto de las reformas borbónicas

impulsadas en la Nueva España, se extendió la jurisdic-

ción que comprendía la intendencia de San Luis Potosí

(Isarri, 2008, p. 45). Con esta acción, se promovieron

otras que marcaron los antecedentes de las políticas de

salud pública, educación y urbanismo, creadas para San

Luis Potosí y para el resto del territorio mexicano, las

cuales serían clave para entender las dinámicas sociales

y culturales que se crearían en torno al agua y sus usos,

como lo fueron obras de pozos y presas, sin considerar

las obras de drenaje.

Consideraciones finales

La sociedad potosina ha tenido una relación histórica

con el recurso hídrico tanto para su aprovechamiento,

principalmente y desecar las inundaciones. Con el tiem-

po y el crecimiento de la población y la zona urbana, la

sociedad potosina puso énfasis en resolver la solvencia

y distribución de agua a través de la búsqueda de fuen-

tes que estuvieron presentes de manera constante en

el tiempo. Sólo para el exceso de agua se construyó

una zanja-canal (en lo que hoy es es Reforma y Uresti)

como desagüe, porque a lo largo del año el calor dese-

caba las áreas donde el agua se acumulaba.

En los primeros años de la entonces Villa de San Luis, la

abundancia del recurso hidríco favoreció el surgimiento

de la ciudad, por eso se bajó de las minas de Cerro San

Pedro. Aunque después, debido a las actividades eco-

nómicas y al asentamiento de los grupos sociales des-

de las primeras etapas, se implementaron trabajos de

derivación y suministro del agua que llevaron al incre-

mento constante de desabasto de un volumen de agua

natural al valle. Tales obras transformaron la dinámica

que había tenido la organización hidrológica del valle,

pues el agua ya no se concentró en la planicie, sino que

se construyó la salida artificial denominada La Corriente

hacia los entonces ranchos de la Soledad. Para finales

del siglo XVIII, la administración del recurso hídrico se

trasladó del control de ciertos grupos de poderes civiles

y eclesiásticos a manos del Estado.

Las construcciones materiales realizadas durantes las primeras décadas del siglo XIX fueron escasas, debido a la situación económica y a la inestabilidad política

Page 12: Editorial - uaslp.mx

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 258 ABRIL 202110 CASTILLO CARDONA, C.E. PÁGINAS 4 A 10

Es Licenciado en Antropología por la UASLP, maestro en Ciencias Ambientales por El Colegio de San Luis y recientemente se integró al Doctorado en Estudios Latinoamericanos en Territorio Sociedad y Cultura en la UASLP, sus líneas de investigación son procesos territoriales, cultura y ambiente. Es subdirector del Área de Medio Ambiente y Sociedad de CONJUVECYH, SLP.

CARLOS EDUARDO CASTILLO CARDONA

Durante el siglo XIX, el constante movi-

miento de poderes (liberales o conser-

vadores), junto con los grupos de poder

económico de San Luis Potosí, crearon

una serie de políticas para dotar a la

ciudad de infraestructura, con las cuales

se conformó una concepción del agua

como un recurso escaso. Estas políti-

cas se justificaron a través de las ideas

de modernización urbana y agrícola,

introducidas por los borbones duran-

te los últimos años del virreinato de la

Nueva España y fueron retomadas por

los liberales, sobre todo para afrontar

la problemática de la higiene y salubri-

dad, así como para favorecer el progreso

económico mediante la introducción de

grandes volúmenes de agua.

Durante los siglos XIX al XX, las secue-

las que provocaron la inconstancia en

el abasto del agua justificaron la aper-

tura de nuevas fuentes de agua, como

acueductos, pozos, zanjas, entre otras

pequeñas obras hidráulicas. En el caso

de la Cañada del Lobo y de la presa San

José, el problema de la solvencia no fue

su infraestructura sino la falta de conti-

nuidad y atención hacia las mismas, en

conjunto con la variación del líquido que

alimentó la cuenca del valle de San Luis

y los cambios que habían sufrido.

Referencias bibliográficas:Galván Arellano, A. (2006). El desarrollo urbano en la ciudad

de San Luis Potosí: estudios de arquitectura del siglo XVII. San Luis Potosí: Editorial Universitaria Potosina e Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Hernández Fuentes, Y. (2013). Uso de agua en la ciudad de San Luis potosí, 1831-1887 (tesis de maestria). UASLP-PMPCA, San Luis Potosí.

Irisarri, A. (2008). Reformismo borbónico en la provincia de San Luis Potosí durante la intendencia. San Luis Potosí: UASLP/Editorial Porrúa.

Monroy, M. I. (1997). Breve historia de San Luis Potosí. Fondo de Cultura Económica.

Torre, L. (2008). La Constancia. Una presa para la ciudad de San Luis Potosí. Cuatro iniciativas del siglo XIX. En Boletín del Archivo Histórico del Agua 40, pp. 38-51.

Page 13: Editorial - uaslp.mx

ABRIL 2021 258 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 11

COLUMNADE FRENTE A LA CIENCIA

DE FRENTE A LA CIENCIA

La investigación artística como vínculo entre arte y ciencia

La historia del arte moderno nos muestra el incesante interés por borrar las fronteras disciplinares del arte. Un ejemplo son los collages dadaístas, que se apropiaron de imágenes provenientes de la publicidad para frag-mentar, reconfigurar y resignificar con contenidos críti-cos el contexto social que se vivía en aquella época. La inclusión de tipografía dentro de las piezas fue otra de las cualidades estéticas que se trasladaron de la publi-cidad al arte. Los avances tecnológicos en los procesos fotográficos y de impresión vinculados a la publicidad también fueron trasladados al campo del arte como parte de las metodologías de los fotomontajes.

Otro ejemplo son algunos de los pintores surrealistas, que mantuvieron una relación directa con el psicoa-nálisis. No únicamente como una fuente de consulta, sino como parte fundamental de su proceso de pro-ducción. Max Ernst fue un pintor que en su producción generaba manchas de pintura para después hacer una asociación de formas y así poder proyectarlas en el bastidor. Por su parte, Salvador Dalí se distinguió por su método paranoico crítico que consistió en recrear procesos mentales que dejaban ver objetos que no existen en la realidad.

Es importante señalar que dentro del arte moderno el vínculo del campo del arte con otras áreas del conoci-miento se da principalmente en los procesos creativos y de producción. Los resultados en las artes plásticas en su mayoría siguen siendo disciplinares como pin-turas, esculturas, dibujos y grabados.

A partir de la década de 1960, se dio un cambio im-portante en el campo del arte donde se desbordaron los parámetros y límites disciplinares que conllevó al surgimiento de expresiones artísticas como el per-formance y la instalación, en los que se entrecruzan disciplinas como las artes escénicas, artes plásticas y música. En México, Alejandro Jodorowsky fue uno de los iniciadores de estas prácticas con sus efímeros pá-nicos donde los artistas realizaban acciones irraciona-les haciendo referencia a los contenidos inconscientes.

Uno de los principios del arte contemporáneo es vin-cularse directamente con otras áreas del conocimien-to tanto en sus procesos como en sus resultados. Es común hoy entrar a un museo y sorprenderse con lo que vemos, ya que no es un formato tradicional, por el contrario, son grandes instalaciones vinculadas con la tecnología. El artista mexicano Rafael Loza-no Hemmer utiliza herramientas de las ingenierías como programación y arduino para armar grandes instalaciones interactivas donde el público a partir de sensores activa y modifica la pieza. Otro ejemplo es el Sintonizador fronterizo, una instalación de arte parti-cipativa creada con una serie de potentes reflectores que el público puede modificar para hacer un puente de luz entre las ciudades de El Paso y Ciudad Juárez.

Los artistas siempre se han preocupado por mostrar sus metodologías por medio de escritos y manifies-tos. Debido a que los procesos y salidas en el arte contemporáneo son cada vez más diversos, por lo que

desde hace algunos años las características de la in-vestigación artística se han formalizado. En términos generales, se evidencian las metodologías, estrategias y procedimientos de la producción. Es aquí donde se observa claramente la forma de vincularse y traer in-formación y herramientas de otros campos del cono-cimiento. Es así como las investigaciones en arte nos han permitido dar seguimiento a los vínculos cada vez más estrechos entre arte y ciencia.

RODRIGO MENESES GUTIÉ[email protected]

PROFESOR INVESTIGADOR DE LA COORDINACIÓN ACADÉMICA EN ARTE, UASLP

Page 14: Editorial - uaslp.mx

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 258 ABRIL 202112 VÁZQUEZ, I. MARTÍNEZ, P. Y CRUZ, P. PÁGINAS 12 A 17

ITALIA MONSERRAT VÁZQUEZ ESPINOZAPABLO MARTÍNEZ LÓPEZPEDRO CRUZ ALCANTAR [email protected]ÓN ACADÉMICA REGIÓN ALTIPLANO, UASLP

Recibido: 04.09.2020 I Aceptado: 12.02.2021

Palabras clave: Concentrador, radiación, Stirling, termosolar, temperatura.

El motor Stirling yla energía termosolar

Page 15: Editorial - uaslp.mx

ABRIL 2021 258 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 13EL MOTOR STIRLING

La energía renovable ocupa un lugar importante tanto para el beneficio de la sociedad como del planeta, se trata de ser sustentables, es decir, utilizar los recursos que tenemos sin agotarlos ni comprometerlos para el bien y el futuro de los demás y de nuestro planeta. El campo de las energías renovables abarca el aprovechamiento de recursos naturales para producir las siguientes formas de energía: hidráulica, mareomotriz, eólica, biomasa, geotérmica, fotovoltaica y termosolar, éstas se aprovechan para cubrir la demanda y las necesidades del ser humano.

Dos de las energías acabadas de mencionar funcio-

nan directamente a partir del Sol: la termosolar y la

fotovoltaica. La diferencia entre ellas es que funcionan

a partir de dos efectos específicos: la primera ocupa

del calor del Sol y la segunda a partir de la luz del

Sol. La energía fotovoltaica funciona a partir del efecto

fotoeléctrico, en el que ‘se liberan electrones de un

material por la acción de la radiación electromagné-

tica’ cuando los fotones impactan con los electrones

de un metal arrancando sus átomos y logrando que

el electrón tenga un movimiento durante el proceso

el resultado es una corriente eléctrica, así se aprove-

cha la energía lumínica que se percibe en el material

para generar energía eléctrica. Mientras que la energía

termosolar funciona a través del aprovechamiento de

la radiación directa para producir un calentamiento,

en este efecto los fotones encuentran moléculas que

provocarán una transformación energética para tener

un aumento de temperatura en algún punto específi-

co (figura 1).

La energía termosolar consiste en el aprovechamien-

to de la energía del Sol a diferentes escalas de tem-

peraturas para producir calor: bajas, en las que se

aprovecha para cocinar alimentos mediante estufas

u hornos solares y la cocción se da a través del calor

concentrado en un disco parabólico o una caja con

materiales reflejantes que contengan el calor; media-

nas, para la producción de agua caliente destinada

al consumo doméstico (sanitaria o para calefacción);

altas, para convertir energía calorífica a mecánica y, a

partir de ella, producir energía eléctrica.

Este tipo de energía debe aprovecharse siempre en

lugares con cielo despejado, ya que la energía ter-

mosolar solo puede aprovecharse mediante la radia-

ción directa. Existen tres tipos de radiación: directa,

es aquella que proviene directamente del Sol; difusa,

que proviene de la atmosfera por dispersión de parte

de la radiación solar; y Reflejada, aquella que rebota

de la superficie terrestre.

Page 16: Editorial - uaslp.mx

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 258 ABRIL 202114 VÁZQUEZ, I. MARTÍNEZ, P. Y CRUZ, P. PÁGINAS 12 A 17

Page 17: Editorial - uaslp.mx

ABRIL 2021 258 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 15EL MOTOR STIRLING

Figura 1. Efecto fotoeléctrico y efecto fototérmicoFuente: http://wikifisica.etsit.upm.es/index.php/El_efecto_fotoelectric http://www.uco.es/hbarra/index.php/blog/239-fotoelectrico

Una forma de aprovechar la energía

termosolar es por medio de un mo-

tor Stirling acoplado a un elemento

de concentración solar. Este motor es

de combustión externa, es decir, la

combustión se realiza en un entorno

abierto y no dentro de un cilindro; su

funcionamiento se debe a una fuen-

te de calor externa siguiendo un ciclo

cerrado y regenerativo llamado ciclo

Stirling. En este ciclo termodinámico

se produce la compresión y expansión

de un fluido de trabajo a distintas tem-

peraturas, el fluido normalmente es

aire, hidrógeno o helio. Los motores

de combustión interna funcionan con

la quema de combustible tradicional

en una zona cerrada, el cual se provo-

ca con una chispa dentro del cilindro.

Ya sea que el motor sea de combus-

tión interna o externa, cualquiera tiene

como objetivo provocar la expansión y

la compresión de un pistón.

¿Qué es un motor Stirling y cómo

funciona?

Este motor se caracteriza por tener dos

espacios entre los que se encuentra un

regenerador e intercambiadores auxilia-

res de calor, cada una de las zonas tiene

una temperatura distinta (una más alta

que la otra); según la configuración, estas

Super�cie metálica

Luz incidente

Electrones d

espedidos

Radiación directa

Radiac

ión co

ncentra

da

Super�cie re�ejante

temperaturas estarán dentro del cilindro

y provocarán el movimiento del pistón.

Así que, gracias a que el motor funciona

mediante una fuente externa de calor,

se puede aprovechar un sistema que le

brinde la energía calórica a través de un

concentrador solar parabólico llamado

sistema disco Stirling.

Figura 2. Concentrador en dirección al sol en forma perpendicularFuente: http://www.afinidadelectrica.com.ar/articulo.php?IdArticulo=189

Reciver/Engine

Re�ector

Page 18: Editorial - uaslp.mx

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 258 ABRIL 202116 VÁZQUEZ, I. MARTÍNEZ, P. Y CRUZ, P. PÁGINAS 12 A 17

Los concentradores parabólicos son captadores sola-

res, espejos en forma de parábola que transforman

la radiación solar directa en energía térmica. Tienen

como propiedad que cualquier rayo paralelo al eje

que incida sobre la parábola se refleje en dirección

del punto focal, ahí se coloca el receptor, que es el

motor, y se ubica el calor en la zona donde deberá

encontrarse la temperatura más alta, transformando

así la energía calórica en energía mecánica a través

del proceso que existe dentro del cilindro (figura 2).

Los sistemas que funcionan con el ciclo Stirling (mo-

tores) pueden utilizarse en varias aplicaciones, por

ejemplo: aprovechando la energía térmica para produ-

cir electricidad en minicentrales disco-Stirling, donde

pueden alcanzarse temperaturas de hasta 750° C para

la generación de energía distribuida (figura 3). También

es usado en algunos submarinos, como base de la pro-

pulsión de algunos motores, ya que permite recargar

las baterías a altas profundidades; en otras aplicaciones

más simples se utiliza para el bombeo de agua o para

el uso de ventiladores.

Recursos en México para la

generación de la energía termosolar

El recurso solar, la ubicación geográfica y las condicio-

nes meteorológicas de México son favorables para la

generación y aprovechamiento de este tipo de energía,

ya sea para energía fotovoltaica o termosolar, y la poten-

cial irradiación del Sol durante la mayor parte del año

podría utilizarse a favor para invertir en tecnología y en

investigación para el desarrollo y aprovechamiento de

la energía solar.

Actualmente, en la zona Altiplano de San Luis Potosí,

en el municipio de Matehuala, se está desarrollando

un proyecto para evaluar este tipo de sistemas que

cuentan con un motor Stirling y un concentrador so-

lar parabólico. El proyecto consiste en presentar un

esquema de evaluación global del sistema bajo las

condiciones ambientales locales de esta región.

La meta principal con el esquema de evaluación pro-

puesto es mostrar la ventaja que tienen este tipo de

sistemas en el aprovechamiento de la energía termoso-

lar con las condiciones de radiación solar y temperatura

Una forma de aprovechar la energía termosolar es por medio de un motor Stirling acoplado a un elemento de concentración solar

Figura 3. Sistema Dish StirlingFuente: http://www.renewableenergyfocus.com/view/6824/csp-plant-opens-in-arizona/

Figura 4. Sistema Dish Stirling en evaluación

Page 19: Editorial - uaslp.mx

ABRIL 2021 258 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 17

Estudiante de la Coordinación Académica Región Altiplano de la UASLP. Actualmente desarrolla su tesis sobre la construcción y evaluación de un sistema Stirling en Matehuala, San Luis Potosí.

ITALIAMONSERRAT VÁZQUEZESPINOZA

EL MOTOR STIRLING

presentes en la zona de estudio. La

energía generada por el sistema puede

ser transferida a un medio portador a tra-

vés de la conversión de la energía térmi-

ca a energía rotatoria y, finalmente, a

energía eléctrica.

La configuración del concentrador con

que se cuenta para la evaluación es de

dos ejes, con un seguimiento donde

el Sol incida perpendicularmente en

el disco Stirling, y gira alrededor de

un eje vertical posicionado de este a

oeste, el material con el que se refleja

para concentrar el calor es de espejo

convencional, y concentra la energía

térmica en una distancia focal de 42.6

centímetros. Para evaluar este tipo de

sistemas deben tenerse en cuenta las

características del tipo de motor Stir-

ling elegido, ya que de la configuración

seleccionada depende la forma en que

será colocado en el concentrador para

lograr obtener una mayor eficiencia del

sistema. La colocación y la fuente de

energía tiene que ser siempre la ade-

cuada, pues si no se tiene la radiación

directa ni el ángulo o el seguimiento

correcto, el sistema no podrá operar

como se espera (figura 4).

Una vez evaluado de forma experimen-

tal el sistema colector motor Stirling

bajo las condiciones climáticas de la

región, se logró medir niveles de radia-

ción durante el curso del día de 984.75

a 78.3 W/m2, temperaturas de foco

de 681 a 21 grados centígrados y nive-

les de generación de energía eléctrica

aceptables para un sistema de pequeña

escala. Con lo anterior, puede concluir-

se que es posible diseñar o construir

sistemas para el aprovechamiento de

recursos naturales como los sistemas

de concentración solar implementados

en motores Stirling para generación de

energía eléctrica en la zona del Altiplano

potosino en el municipio de Matehuala,

San Luis Potosí. Asimismo, el uso de

estas tecnologías contribuye al cuidado

del planeta, al conocimiento, desarrollo

y a promover la conciencia del uso de

energías renovables.

Referencias bibliográficas:Creus Sole, A. (2014). Energía termosolar. Barcelona: Cano Pina.González Velasco, J. (2015). Energías renovables. Barcelona:

Editorial Reverté. Madrid Vicente, A. (2009). Curso de energía solar (Fotovoltaica,

Térmica y Termoeléctrica). Madrid: MUNDI-PRENSA.Senft, J. R. (1993). An introduction to Stirling engines. Japón:

Moriya Press.Tobajas Vázquez, C. (2018). Energía solar fotovoltaica. Murcia:

Cano Pina.

Page 20: Editorial - uaslp.mx

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 258 ABRIL 202118 AGUILERA, G. Y RODRÍGUEZ, L.. PÁGINAS 18 A 21

Recibido: 14.09.2020 I Aceptado: 12.02.2021

Palabras clave: Ganancias, impuestos, México, producción, sueldos.

GUILLERMO AGUILERA [email protected] MARGARITA RODRÍGUEZ LÓPEZCOORDINACIÓN ACADÉMICA REGIÓN HUASTECA SUR, UASLP

Participación de trabajadores,empresarios y gobiernoen la producción nacional(1994-2018)

Conocer cómo está distribuido el PIB por el lado del pago a los factores de la producción es un tema relevante porque permite intuir sobre la justa distribución de la riqueza creada en el conjunto de la sociedad. Se analiza este tema en un contexto histórico en el que la economía mexicana enfrentó una apertura de sus mercados a la competencia internacional bajo un esquema de tipo de cambio libre a partir de finales de 1994, aspectos sobresalientes del periodo neoliberal, caracterizado además por la reducción de la participación del sector público en la actividad económica y en general por un mayor énfasis en la actuación del sector privado y el libre mercado en la esfera productiva.

Page 21: Editorial - uaslp.mx

ABRIL 2021 258 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 19PRODUCCIÓN Y PAGOS

Las remuneraciones a los

asalariados

Una remuneración engloba todos los

pagos que recibe una persona a cambio

de la prestación de servicios, competen-

cias y experiencias, entre otras, hechas

durante un periodo acordado, el Insti-

tuto Nacional de Estadística y Geografía

(2013), la define de la siguiente forma:

La remuneración a los asalariados es la

retribución total, en dinero o en espe-

cie que una unidad económica paga a

los asalariados por la contraprestación

del trabajo realizado durante el periodo

contable. La remuneración de los asa-

lariados se registra en el momento que

se devenga, es decir, si se paga por

anticipado, simultáneamente o con re-

traso, respecto al trabajo en cuestión.

Comprende, entre otros conceptos, las

contribuciones patronales a la seguri-

dad social, bonificaciones y retribucio-

nes por horas extras, primas, aguinaldo

y participación en utilidades, antes de

efectuarse cualquier descuento bien

sea por contribuciones a la Seguridad

Social, impuestos retenidos u otras de-

ducciones (p. 206)

Entre la crisis del Tequila en 1995 y la

instauración de la Cuarta Transformación

en 2018, con la elección del licenciado

Andrés Manuel López Obrador (AMLO),

como presidente de la República Mexi-

cana; es decir, durante el periodo neoli-

beral, se observó una falta de dinamismo

de la remuneración media anual, deriva-

da de la lenta generación de empleo

(1.48 por ciento anual en el crecimien-

to del empleo formal) y el lento avance

en la recuperación de la remuneración

de los trabajadores (1.66 por ciento de

crecimiento real anual) que se manifestó

en una franca pérdida de presencia de

la remuneración de los asalariados con

respecto al valor del PIB (ver gráfica 1).

En 1994, la participación de la remune-

ración de los asalariados en el PIB alcan-

zó su mejor nivel, variable que mostró

una tendencia descendente, a tal grado

que durante el año 2017 casi igualó la

participación que observó esta variable

durante la crisis del tequila.

En 2018, la remuneración media anual

de los asalariados fue de 156 000 pe-

sos corrientes; es decir, una percepción

media mensual de 13 000 pesos, in-

greso que se percibe como netamente

insuficiente para procurar un nivel de

vida decoroso a una familia conforma-

da en promedio por cuatro miembros,

al intentar ajustar esta percepción a las

diversas necesidades familiares como

salud, alimentación, vivienda, educación,

vestido, calzado, transporte, comuni-

cación, esparcimiento y descanso, así

como procurar el ahorro y el gasto en

previsión. En otras palabras, la época

neoliberal dejó como una de sus princi-

pales deudas la procuración de un nivel

de remuneración media anual suficiente

para garantizar un nivel de vida decoroso

de la población en general, más aún si

se toma en consideración que este in-

dicador es un promedio simple, que no

capta la diferenciación de los trabajado-

res con remuneraciones sujetas a uno o

dos salarios mínimos, netamente de su-

pervivencia y aquellas percepciones por

arriba de los 100 000 pesos mensuales

procuradas entre servidores públicos de

alto nivel y empleados de la alta admi-

nistración de las empresas privadas.

Los impuestos indirectos

La participación del gobierno en el PIB

se da a través del cobro de impuestos:

impuestos a la producción e impuestos

a los productos; a los cuales se les des-

cuentan los subsidios, a fin de obtener

su participación neta en la producción

nacional anual. La obtención de recursos

impositivos por parte del sector público

federal, estatal y municipal les permite a

estos órdenes de gobierno llevar a cabo

sus diversos tipos de gastos: corriente, de

capital y social. A continuación se ofre-

cen las definiciones de los impuestos a la

producción, impuestos a los productos y

subsidios de acuerdo con el Instituto Na-

cional de Estadística y Geografía (2013):

a) Los impuestos sobre la producción

son pagos obligatorios, sin contrapar-

tida, que las unidades institucionales

hacen al Gobierno Federal, que son

los que gravan la propiedad o el uso

de tierras o terrenos, los edificios u

otros activos utilizados en la produc-

ción y los que recaen sobre la remu-

neración pagada a los asalariados,

dentro de los que se consideran: el

impuesto predial, a los activos y el

2% sobre nóminas (p. 198).

b) El impuesto a los productos es el

que se paga por unidad de un de-

terminado bien o servicio, pudiendo

tratarse de un monto específico o

calcularse como un porcentaje del

precio por unidad del bien o del ser-

vicio transado. Los más comunes son

el impuesto al valor agregado (IVA),

e impuestos específicos tales como

los del tabaco, bebidas alcohólicas,

hidrocarburos, así como los derechos

de importación, entre otros de menor

importancia (p. 198).

c) Los subsidios a la producción son

asignaciones corrientes, sin contra-

partida, que el gobierno otorga a las

unidades como consecuencia de

su participación en la producción.

Ejemplo de ellas son las erogacio-

nes destinadas a cubrir el total de la

nómina de sueldos y salarios y las

otorgadas a las empresas para que

éstas puedan reducir la contamina-

ción en que directamente incurren

(p. 209).

Page 22: Editorial - uaslp.mx

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 258 ABRIL 202120 AGUILERA, G. Y RODRÍGUEZ, L.. PÁGINAS 18 A 21

La política neoliberal, en su parcialmente atinada bús-

queda de la estabilidad macroeconómica, al sacrificar

una tasa de crecimiento económico con mayor dina-

mismo, a través de la estabilidad de precios y el equi-

librio fiscal, requiere para alcanzar éste último objetivo,

una eficiencia política impositiva, misma que se fue

construyendo a lo largo del periodo analizado (gráfica

2), mostrándose en una paulatina recuperación de los

impuestos a la producción y a los productos, que pa-

saron de representar cerca de 4 por ciento del PIB en

el año de la crisis del tequila a 4.5 por ciento en el año

previo, 2013, a la entrada en vigor de la Reforma Fiscal

propuesta durante la presidencia de la República del li-

cenciado Enrique Peña Nieto. A partir de 2014, año en

que entró en vigor la mencionada Reforma Fiscal, se

observa una importante recuperación de la recaudación

impositiva relacionada con la producción y los produc-

tos, que rebasó el 5 por ciento del PIB en los últimos

años del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

El excedente bruto de operación

Es el saldo contable de la Cuenta de Generación del

Ingreso, se define como el valor agregado menos las

remuneraciones de asalariados por pagar, menos los

impuestos sobre la producción por pagar más los sub-

sidios por cobrar (INEGI, 2013, p. 195). Engloba varios

conceptos que se derivan de la actividad económica,

entre los que se encuentra la utilidad o pérdida del

ejercicio y las rentas de la propiedad; es decir, en ge-

neral los ingresos que corresponden a los dueños de

los medios de producción: terrenos, edificios, maqui-

naria, equipo, marcas, patentes y capital agropecuario,

comercial y financiero.

El ajuste productivo durante la crisis del tequila se

dio por medio de la caída del empleo y de las re-

muneraciones de los asalariados, en tanto el monto

del excedente bruto de operación en términos rea-

les se recuperó significativamente en 1995 (gráfica

3). Entre 1996 y 2003, como efecto del restable-

cimiento del nivel del empleo y la recuperación de

las remuneraciones de los asalariados en términos

reales, el excedente bruto de operación observó una

significativa corrección, ubicándose durante 2003 en

los niveles previos a la irrupción de la crisis del te-

quila. De ahí en adelante, se muestra una incesante

recuperación de la rentabilidad del capital, durante

Gráfica 1. Remuneración de Asalariados/PIB (%)Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, BIE (2020).

Gráfica 2. Impuestos a la producción netos + impuestos a los productos netos /PIB (%)Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, BIE (2020).

Gráfica 3. Excedente Bruto de Operación/PIB (%)Fuente: Elaboración propia con base en INEGI, BIE (2020).

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

32 %

31 %

30 %

29 %

28 %

27 %

26 %

25 %

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

5.5 %

5 %

4.5 %

4 %

3.5 %

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

71 %

70 %

69 %

68 %

67 %

66 %

65 %

64 %

Page 23: Editorial - uaslp.mx

ABRIL 2021 258 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 21PRODUCCIÓN Y PAGOS

los sexenios de los presidentes Vicente Fox, Felipe

Calderón y Enrique Peña Nieto.

Pago a los factores de la producción a nivel in-

ternacional

A nivel internacional conviven fuertes contrastes en la

distribución del PIB en lo relativo al pago de los factores

(gráfica 4), ya que, por una parte, puede identificarse

una experiencia de equilibrada distribución de la pro-

ducción nacional como el caso de Suecia, en el que

se observa una importante participación de los traba-

jadores y el gobierno en el valor que les corresponde

del PIB, en tanto la participación de los dueños del

capital es la más moderada dentro de los países que

conforman la Organización para la Cooperación y De-

sarrollo Económicos (OCDE). Suiza es un país represen-

tativo al mostrar el mayor porcentaje de participación

de las compensaciones a los trabajadores dentro del

PIB, aunque muestra un nivel muy bajo respecto a los

impuestos netos a la producción y los productos, como

resultado se dio una participación del excedente bruto

de operación superior al de Suecia.

En el lado opuesto al caso sueco y suizo, en cuanto a la

justa distribución del ingreso y amplia participación de

los trabajadores en la generación de valor, respectiva-

mente, se encuentran los casos de Irlanda, pero sobre

todo México, en el que la participación de los dueños

del capital en su apropiación del PIB es

sumamente importante y la de los traba-

jadores se muestra en niveles básicos.

Conclusión

El análisis de la distribución del PIB en

el pago a los factores de la producción

y su comparación a nivel internacional,

abren la ventana hacia un problema

fundamental de los países que no lo-

gran acceder a la categoría de desa-

rrollados, el cual es la ausencia de un

mercado interno amplio, ya que las ba-

jas remuneraciones de los trabajado-

res limitan la expansión de la produc-

ción dada la baja demanda de bienes

y servicios que realizan buena parte de

los asalariados con las percepciones

más moderadas. La respuesta de los

gobiernos de corte neoliberal a este

problema fue buscar en el mercado

externo la fuente de dinamismo del

crecimiento económico, por medio

de la apertura del mercado interno a

la competencia externa y la inversión

extranjera directa, antes de procurar

la mejora salarial ante la posibilidad

de afectar la tasa de ganancia de las

corporaciones. Es importante destacar

que, para fortalecer el mercado inter-

no, la propuesta de mejorar los sala-

rios de los trabajadores es básica; sin

embargo, en el largo plazo, la amplia-

ción del mercado interno debe darse a

través del fomento a la inversión que

aumente la demanda por trabajadores;

así como por medio de la preparación

y adiestramiento de la fuerza labo-

ral que impulsen la productividad. En

otras palabras, el gobierno debe forjar

un ambiente económico, político y so-

cial propicio para fomentar la inversión

y fortalecer el gasto en educación, sa-

lud y seguridad pública.

Referencias bibliográficas:Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2013). Cuentas de

corto plazo y regionales. Fuentes y metodologías. México: INEGI.

Dornbusch, R., Fischer, S. y Startz, R. (2008). Macroeconomía (8ª ed.). España: Mc Graw Hill.

Sachs, J. y Larraín, F. (1994). Macroeconomía en la economía global. México: Prentice Hall.

Licenciado en economía por la Facultad de Estudios Superiores de Acatlán de la UNAM y maestro en finanzas por la Unidad de Posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM. Es profesor investigador de tiempo completo en finanzas en la Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur de la UASLP y desarrolla el proyecto “Línea de investigación en eficiencia financiera y desarrollo sostenible”.

GUILLERMOAGUILERAALEJO

Gráfica 4. Evidencia Internacional del PIB en el pago a los factores de la producción (2011-2018) (%)Fuente: Elaboración propia con base en datos de la OCDE.

Suecia Suiza Canadá

Compensación a empleados EBO Impuestos netos

Estados Unidos Irlanda México

20 %

32.5 %

47.3 %

10.9 %

38.7 %

50.4 %

6.7 %

41.3 %

53.1 %

8.1 %

57.7 %

34.4 %

5.3 %

67.7 %

27 %

3 %

38.4 %

58.6 %

Page 24: Editorial - uaslp.mx

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 258 ABRIL 202122 SALAS, M., MARTÍNEZ, A. Y CASILLAS, M. PÁGINAS 22 A 25

Recibido: 08.09.2020 I Aceptado: 12.02.2021

Palabras clave: Bacterias, biofilm, defensas, nanopartículas, resistencia.

MARCO FELIPE SALAS [email protected] MARTÍNEZ ZUMARÁ[email protected] ÁNGEL CASILLAS SANTANAESPECIALIDAD EN ORTODONCIA, FACULTAD DE ESTOMATOLOGÍA, UASLP

Resistencia bacterianaa nanopartículas

Page 25: Editorial - uaslp.mx

ABRIL 2021 258 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 23RESISTENCIA A NANOPARTÍCULAS

Los antibióticos fueron descubiertos en la década de 1920, y con ello inició también la resistencia por parte de las bacterias. Esto es un problema cada vez más grave y difícil de superar debido a que, como se ha demostrado en diversas investigaciones (Niño-Martínez, Salas Orozco, Martínez-Castañón, Torres Méndez y Ruiz, 2019), las bacterias cuentan con una gran flexibilidad genética que les permite adaptarse constantemente a los nuevos antibióticos que son producidos. Una opción en la fabricación de los antibióticos tradicionales es la síntesis de diversos tipos de nanopartículas, generalmente sintetizadas a partir de diferentes metales u óxidos de metales. El metal más utilizado para generar nanopartículas con propiedades antibacterianas es la plata; otros metales son el oro, el titanio o el cobre. Asimismo, los óxidos metálicos que pueden ser usados en la síntesis de nanopartículas incluyen, pero no se limitan, a los óxidos de cobre, de magnesio, de zinc y de calcio.

neutra), lo que provoca que sean atraí-

das hacia los componentes con car-

ga positiva presente en las bacterias.

Estas características le permiten a las

nanopartículas matar a las bacterias

por medio de una gran variedad de

formas. En un inicio se pensaba que

debido a esto, las bacterias no podrían

generar nuevas formas de defensa

contra las nanopartículas. Sin embargo,

en años recientes las investigaciones

se han enfocado en determinar si las

bacterias pueden volverse resistentes

a los diferentes tipos de nanopartículas

(Salas-Orozco et al., 2019).

Defensas bacterianas contra los di-

ferentes tamaños de nanopartículas

Como ya se mencionó, el tamaño

de las nanopartículas corresponde

al tipo de mecanismo que éstas em-

plean al momento de matar a las

bacterias. Uno de los mecanismos de

las bacterias para defenderse de las

nanopartículas mayores o menores a

10 nanómetros es la producción de

una matriz extracelular (MEC), que sir-

ve como una barrera de protección y

evita que las nanopartículas puedan

entrar en contacto con las bacterias.

Por ejemplo, en el caso de la bacteria

Escherichia coli 013, tiene la capaci-

dad de producir de forma extracelular

la flagelina, una proteína que normal-

mente la bacteria usa para conformar

sus flagelos, que son apéndices con

forma de látigo que le permiten a la

bacteria moverse en medios acuosos.

En este caso, la flagelina, en lugar de

conformar a los flagelos, es usada

para formar una barrera alrededor de

la bacteria, de esta forma impide que

las nanopartículas puedan dañarla. La

flagelina también parece tener cierta

carga positiva, por lo que atraen a las

nanopartículas con carga positiva y es-

tas quedan atrapadas en la matriz de

flagelina. Otra bacteria que también ha

Las nanopartículas sintetizadas pueden

combinarse con antibióticos ya conoci-

dos para potenciar sus efectos antibac-

teriales o pueden usarse de manera

individual. Las nanopartículas poseen

características que generalmente las

vuelven muy eficaces en contra de

bacterias resistentes a antibióticos. Por

ejemplo, cuando las nanopartículas

tienen un tamaño menor a 10 nano-

metros, pueden evadir las defensas

de las bacterias y matarlas. Cuando

son mayores a 10 nanometros, gene-

ralmente no pueden evadir todas las

defensas de las bacterias pero pueden

interactuar con la pared bacteriana, da-

ñarla y con ello provocar la muerte de

la bacteria. Las nanopartículas mayores

a 10 nanometros también tienen la ca-

pacidad de liberar iones que penetran

y matan las bacterias. Las nanopartícu-

las generalmente tienen carga negativa

(aunque también pueden sintetizarse

nanopartículas con carga positiva o

Page 26: Editorial - uaslp.mx

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 258 ABRIL 202124 SALAS, M., MARTÍNEZ, A. Y CASILLAS, M. PÁGINAS 22 A 25

mostrado este mecanismo de defen-

sa es la bacteria Pseudomonas aeru-

ginosa CCM 3955. En el caso de esta

bacteria, la resistencia no se debe a la

producción de una matriz extracelular

propiamente dicha, sino a la produc-

ción de pigmentos con características

que le brindan protección a la bacteria

en contra de las nanopartículas. Estos

son los pigmentos de fenazina que

tienen la capacidad de atrapar iones

de plata. Recordemos que uno de los

mecanismos antimicrobianos de las

nanopartículas es la liberación de io-

nes. Por lo tanto, este pigmento sirve

para atrapar los iones liberados por las

nanopartículas y evitar que puedan

evadir las demás defensas bacteria-

nas y matar a las bacterias (Ellis, Mau-

rer-Gardner, Sulentic y Hussain, 2018;

Salas-Orozco et al., 2019; Salas-Orozco

et al., 2019).

Defensas bacterianas contra la car-

ga eléctrica presente en las nano-

partículas

Las nanopartículas pueden tener tres

tipos de carga eléctrica en su superfi-

cie: positiva, negativa o no tener carga

(carga neutra). La mayoría de las na-

nopartículas que se han estudiado con

efectos antimicrobianos tiene una car-

ga positiva en su superficie que crea

una atracción electrostática hacia las

bacterias, las cuales suelen tener una

carga negativa en su pared y membra-

na celular. Sin embargo, las bacterias

también han desarrollado mecanis-

mos de defensa contra este tipo de

atracción de las nanopartículas. Este

mecanismo no es nuevo y ya se ha

reportado anteriormente como me-

canismo de defensa de las bacterias

contra los péptidos catiónicos. Como

mecanismo de defensa, las bacterias

son capaces de regular la carga eléc-

trica presente en su pared celular, así,

pueden hacer esta carga eléctrica me-

nos negativa (o más positiva) e igua-

larla hasta cierto punto con la carga

positiva de las nanopartículas. Esta

igualdad de cargas crea una repulsión

entre las bacterias y las nanopartículas;

de esta forma las bacterias evitan que

las nanopartículas entren en contacto

con ellas y evitan sus efectos antimi-

crobianos. Una bacteria que se supone

tiene una gran capacidad para regular

la carga eléctrica de su superficie (aun-

que esto no ha sido estudiado a fon-

do) es Proteus vulgaris. Esta bacteria

fue expuesta a nanopartículas de plata

con carga positiva, negativa o neutra.

Al final del estudio, la bacteria demos-

tró ser resistente a los tres tipos de

nanopartículas usadas, incluso en sus

máximas concentraciones (Abbasza-

degan, Abbas, et al., 2015).

Defensas bacterianas contra los io-

nes liberados por las nanopartículas

Los diversos tipos de nanopartícu-

las metálicas tienen la capacidad de

liberar iones, los cuales, debido a su

tamaño, pueden evadir las defensas

bacterianas e invadir la célula bacteria-

na y dañar sus componentes internos.

Como ya se mencionó anteriormente,

las bacterias pueden producir matriz

extracelular o pigmentos que atrapan

a las nanopartículas y a los iones que

éstas liberan. Sin embargo, cuando los

iones logran evadir este primer meca-

nismo y tienen contacto con las bacte-

rias, éstas aún poseen más mecanis-

mos de defensa. El primero de ellos es

un cambio de forma y una disminución

de unas proteínas llamadas porinas,

que son canales de agua abiertos que

poseen las bacterias, debido a que la

entrada de estas porinas no está regu-

lada, los iones pueden pasar a través

de estos canales hacia el interior de la

Page 27: Editorial - uaslp.mx

ABRIL 2021 258 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 25RESISTENCIA A NANOPARTÍCULAS

Es doctor en Ciencias Odontológicas por la Facultad de Estomatología de la UASLP, en donde es profesor investigador en la Especialidad en Ortodoncia. Actualmente trabaja en el proyecto “Resistencia de bacterias orales a nanopartículas y presencia de SARS-COV-2 en células y tejidos orales”.

MARCOFELIPESALASOROZCO

bacteria. Por lo tanto, las bacterias dis-

minuyen su tamaño, lo que también

las obliga a reducir el número de po-

rinas presentes en su superficie, esto

ayuda a limitar la entrada de iones.

Este mecanismo limita pero no elimina

por completo la entrada de iones a la

bacteria. Los iones que aún logran en-

trar a la bacteria son inhabilitados por

otro mecanismo. Dicho mecanismo

es la presencia de genes de resisten-

cia a metales. Estos genes se encar-

gan de sintetizar proteínas encargadas

de atrapar a los iones que entran a la

célula bacteriana, una vez atrapados,

estas proteínas transportan a los iones

hacia otras conocidas como bombas

de eflujo, cuya la función es expulsar

los iones metálicos de la bacteria. La

combinación de los dos mecanismos

de defensa antes mencionados logra

eliminar casi por completo la presen-

cia de iones dentro de las bacterias y

así evitar sus efectos antimicrobianos.

Recientemente se encontró que las

bacterias resistentes presentes en tra-

tamientos dentales (como la endodon-

cia) y que causan infecciones crónicas

difíciles de manejar, presentan genes

de resistencia a metales (Salas-Orozco

et al., 2019).

Defensas bacterianas contra las ROS

generadas por las nanopartículas

Las nanopartículas, al momento de en-

trar en contacto con las bacterias y sus

componentes internos, generan daño

al mismo y a los procesos metabólicos

en los cuales interfieren. Estas reaccio-

nes causan la producción de especies

reactivas del oxígeno (ROS) y su acu-

mulación. Las ROS son moléculas muy

pequeñas y altamente reactivas, por lo

tanto, son tóxicas para las bacterias. El

mecanismo de defensa que las bacte-

rias han generado en contra de los ROS

es la presencia de una gran diversidad

de enzimas encargadas de inhabilitar

sus efectos dañinos.

Biofilms como mecanismo de de-

fensa contra las nanopartículas

Un mecanismo de defensa amplia-

mente estudiado es la formación de

biofilm por parte de las bacterias. Un

biofilm es una comunidad ampliamen-

te diversa de bacterias embebidas en

una matriz de polímeros extracelulares

que le permiten conservar su ecosis-

tema y les brindan diversas ventajas

biológicas. La diversidad de bacterias

en el biofilm proporciona un mayor

rango de mecanismos de defensa en

contra de las nanopartículas, así, una

bacteria que no cuente con mecanis-

mos de defensa específicos para un

tipo de nanopartículas, puede bene-

ficiarse y ser protegida por los meca-

nismos de defensa expresado por una

bacteria diferente dentro de la misma

comunidad. La matriz de polímeros ex-

tracelulares es en sí un mecanismo de

defensa, esta matriz también funciona

como una barrera protectora que evita

el contacto de las nanopartículas con

las bacterias. Por lo tanto, las bacterias

protegidas dentro de un biofilm pue-

den resistir hasta 100 veces más las

concentraciones bactericidas de nano-

partículas (Niño-Martínez, Salas Oroz-

co, Martínez-Castañón, Torres Méndez

y Ruiz, 2019).

Conclusión

Es importante seguir investigando los

mecanismos utilizados por las bacte-

rias para sobrevivir a su exposición a

nanopartículas, ya que el conocimien-

to de estos mecanismos nos ayudará

en un futuro a diseñar estrategias para

combatirlos. Asimismo, se evitará posi-

bles efectos secundarios a largo plazo

por la aparición de bacterias resistentes

a nanopartículas. Por ejemplo, conocer

y evitar que este tipo de bacterias pue-

den influir en el medio ambiente o en

la salud de las personas.

Referencias bibliográficas:Ellis, D. H., Maurer-Gardner, E. I., Sulentic, C. E. y Hussain, S.

M. (2018). Silver nanoparticle antibacterial efficacy and resistance development in key bacterial species. Biomedical Physics & Engineering Express, 5(1), 015013.

Niño-Martínez, N., Salas Orozco, M. F., Martínez-Castañón, G.-A., Torres Méndez, F. y Ruiz, F. (2019). Molecular me-chanisms of bacterial resistance to metal and metal oxide nanoparticles. International Journal of Molecular Sciences, 20(11), 2808.

Salas-Orozco, M., Niño-Martínez, N., Martínez-Castañón, G.-A., Méndez, F. T., Jasso, M. E. C., y Ruiz, F. (2019). Mecha-nisms of resistance to silver nanoparticles in endodontic bacteria: a literature review. Journal of Nanomaterials, 2019.

Salas-Orozco, M. F., Martínez, N. N., Martínez-Castañón, G.-A., Méndez, F. T., Patiño-Marín, N. y Ruiz, F. (2019). Detection of Genes Related to Resistance to Silver Nanoparticles in Bacteria from Secondary Endodontic Infections. Journal of Nanomaterials, 2019.

Abbaszadegan, A., Ghahramani, Y., Gholami, A., Hemmateene-jad, B., Dorostkar, S., Nabavizadeh, M. y Sharghi, H. (2015). The effect of charge at the surface of silver nanoparticles on antimicrobial activity against gram-positive and gram-negative bacteria: a preliminary study. Journal of Nanomaterials. DOI: https://doi.org/10.1155/2015/720654.

Page 28: Editorial - uaslp.mx

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 258 ABRIL 202126 HERNÁNDEZ, I. PÁGINAS 26 A 29

Recibido: 25.08.2020 I Aceptado: 04.02.2021

Palabras clave: Complejidad, entropía, Gran historia, historiografía, sistemas equilibrados.

ISABEL HERNÁNDEZ [email protected] DE LA MAESTRÍA EN FILOSOFÍA DE LA CIENCIA, UNAM

La complejidad enlas ciencias históricas.La Gran Historia

¿Es la Gran Historia parte de las ciencias de la complejidad?, es decir, ¿acaso esta disciplina académica es producto de una importante transformación conceptual y metodológica que se ha estado dando en prácticamente todos los campos del quehacer científico y, que están ligados al estudio de los llamados fenómenos no-lineales, cuyo análisis se engloba, parcialmente, dentro de los sistemas complejos? De ser así, ¿qué características comparte con las ciencias de la complejidad? En este artículo me gustaría intentar aproximarme a dar respuesta a estas preguntas a partir de la filosofía de la ciencia e, igualmente, pretendo señalar algunos de los aportes que ha tenido la Gran Historia con las ciencias históricas, así como uno de los obstáculos que mantiene esta corriente historiográfica con la historia tradicional.

Page 29: Editorial - uaslp.mx

ABRIL 2021 258 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 27HISTORIA Y COMPLEJIDAD

En filosofía de la ciencia existen dos

tendencias opuestas de pensamiento

denominadas reduccionismo y anti-

reduccionismo —también conocido

como holismo—. De acuerdo con Mark

Rosental y Pavel Ludin (1984), la pri-

mera postura pretende que “el todo

sea explicado nada más que con la

suma de sus partes constituyentes” (p.

393) y niega la especificidad cualitativa

de los sistemas complejos o altamen-

te complejos (Díaz Narváez y Calza-

dilla Nuñez, 2001); mientras que su

opuesto, según Christopher Hookway

(2000), “se resiste a la comprensión

de las unidades más grandes como

meramente la suma de sus partes, e

insiste en que no podemos explicar o

entender las partes sin tratarlas como

pertenecientes a conjuntos más gran-

des” (p.162) y se aísla de los “sistemas

menos complejos que se constituyen

en elementos de un sistema más

complejo” (Díaz Narváez y Calzadilla

Nuñez, 2001, p.148).

Por su parte Grégoire Nicolis e Ilya

Prigogine (1994), señalan que las

llamadas ciencias de la complejidad

estudian fenómenos, sistemas o com-

portamientos de complejidad crecien-

te; esto es, fenómenos y sistemas que

aprenden y se adaptan, y que, en el

filo del caos o bien, lo que es equiva-

lente, lejos del equilibrio, responden a

la flecha del tiempo de la termodiná-

mica del no-equilibrio. Al respecto, Oc-

tavio Miramontes (1999) señala que:

Los sistemas complejos están forma-

dos por un conjunto grande de com-

ponentes individuales que interac-

túan entre sí y que pueden modificar

sus estados internos como producto

de tales interacciones. Tales siste-

mas pueden ser estructuralmente

simples, aunque tal simplicidad no

impide que exhiban comportamien-

tos dinámicos diversos y no triviales.

Los sistemas complejos pueden si-

tuarse en regímenes críticos carac-

terizados por la presencia de fluc-

tuaciones espaciales y temporales

en todas las escalas posibles. Esta

situación de criticalidad puede alcan-

zarse de manera espontánea y sin la

intervención de factores o fuerzas

externas al sistema, se habla enton-

ces de un proceso autoorganizado.

El proceso de interacciones puede

generar comportamientos colectivos

y globales. Es decir, conductas que

no están definidas en los elemen-

tos individuales; pero que emergen

como un proceso colectivo y que no

pueden ser reducidas ni explicadas

tomando aisladamente a los ele-

mentos constituyentes” (pp. 97-98).

Es decir, para llevar a cabo esas inte-

racciones y evitar la reducción, es ne-

cesario que haya interdisciplinariedad

entre varios de los campos de las cien-

cias naturales y sociales e incluso en el

caso que concierne aquí —de la Gran

Historia—, las humanidades.

Entonces ¿qué es la Gran Historia y

cuál es su propósito?

Esta disciplina académica, además de

fundamentarse en la combinación de

numerosas disciplinas de las ciencias

naturales, las ciencias sociales y las hu-

manidades, tiene como fin, de acuer-

do con William H. McNeill (2012):

“reunir la historia natural y la historia

humana en una narración única, gran-

diosa y comprensible”(p. 5); es una

historia a gran escala que busca expli-

car lo que ha ocurrido desde el origen

del universo hasta nuestros días y, es

un tipo de historiografía que no sólo

aprovecha la evidencia primaria docu-

mental —diarios, memorias, informes

diplomáticos etcétera— sino también,

y especialmente, emplea la evidencia

científica (Crosby, 2013), que se ha

convertido en un nuevo reto para el

historiador del siglo XXI.

La labor no es sencilla, sin embargo,

no quiere decir que, para llegar a una

comprensión total o parcial de la evi-

dencia científica, se necesite además

contar con un grado académico en

historia, poseer uno en astronomía,

uno en ciencias de la tierra o uno en

biología molecular (por poner algunos

ejemplos), sino que la Gran Historia

invita y busca fomentar la interdiscipli-

nariedad de los diferentes campos de

conocimiento, lo cual es una caracte-

rística que comparte con las ciencias

de la complejidad.

Algo que critican los principales teó-

ricos de la Gran Historia respecto a

los estudios históricos tradicionales,

es que estos ya “han acumulado una

gran cantidad de información sobre la

historia de varias sociedades moder-

nas, en particular aquellas con raíces

europeas o mediterráneas. Pero que,

en la historia, como en cualquier otro

campo académico, debe mirarse más

allá de los detalles” (Christian, 1991,

p. 223); por lo que se necesitan ma-

pas a gran escala si se quiere ver

cada tema en su contexto, “algo que

desafortunadamente se ha descuida-

do ya que los historiadores se han visto

absortos en la investigación detallada,

creyendo que los hechos eventual-

mente hablarán por sí mismos cuando

se haya acumulado suficiente cantidad

de ellos” (Christian, 1991, p. 224). Lo

acabado de expresar ha dado como

resultado un “enfoque unilateral de la

investigación histórica donde si bien

se tiene mucha información, deriva en

una visión fragmentada y parroquial de

Page 30: Editorial - uaslp.mx

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 258 ABRIL 202128 HERNÁNDEZ, I. PÁGINAS 26 A 29

su campo de investigación” (Christian,

1991, p. 224), por lo que una historia

trabajada de esa manera está siendo

reduccionista. Así pues, la Gran Histo-

ria, al trasgredir los límites tradicionales

entre la disciplina de la historia y otras

disciplinas, como la prehistoria, la bio-

logía, la geología y la cosmología, está

posicionada en una postura holista,

por lo que se le considera un proyecto

ambicioso, en el que, al igual que ocu-

rre con las ideas sobre complejidad en

las ciencias sociales, existe escepticis-

mo al respecto de su funcionamiento.

Es decir, entre los escépticos, “la com-

plejidad para el análisis social se consi-

dera una moda pasajera, una variante

de los estudios de sistemas o el uso

de herramientas desarrolladas por las

ciencias ‘duras’ que no reflejan la ri-

queza cultural y social de los grupos

humanos” (Molina, 2011, p. 11). En lo

que respecta a la Gran Historia, esta

“ha sido vista en su esfuerzo de cons-

trucción a algo parecido a un intento

por establecer grandes proyectos simi-

lares del siglo XIX que estuvieron des-

tinados al fracaso” (Spier, 1996, p. 2).

Aportes y otras maneras en que

se relaciona la Gran Historia con la

complejidad

Se sabe que la Gran Historia resulta útil

en los estudios que relacionan la huma-

nidad y el medio ambiente a lo largo del

tiempo y que, además, es una corrien-

te historiográfica que ha tenido aportes

conceptuales tales como el término

“sistemas equilibrados” a los que hace

referencia David Christian. O al término

de “regímenes” que sugiere usar Fred

Spier al considerarlo un concepto más

flexible que puede ser utilizado tanto

por las ciencias naturales como por las

ciencias sociales, esto ocurre con otros

términos como energía, fuerza y trabajo;

ya que “el concepto régimen permite ir

del mundo humano al mundo no hu-

mano biológico y físico, tanto al nivel de

átomos y moléculas a pequeña escala

como a gran escala al hablar del uni-

verso” (Spier, 1996, p. 13). Donde, de

acuerdo con Philip Morrison (1994), la

historia de la humanidad puede verse

atrapada entre los micro y macroproce-

sos físicos. Relacionándolo además con

las fluctuaciones espaciales y tempora-

les en todas las escalas posibles que ca-

racteriza a los sistemas complejos.

Otra de las formas en las que se relacio-

na la Gran Historia con la complejidad

es que la historia estudiada a través de

tres niveles (la humanidad, el planeta

tierra y el universo): “es una fuga cuyos

dos temas principales son la entropía

—o el desequilibrio— y, una especie de

contrapunto, donde las fuerzas crea-

tivas logran formar y mantener equi-

librios complejos pero temporales a

pesar de las presiones de la entropía”

(Christian, 1991, p. 237). Así pues, para

comprender la historia a esas escalas,

debe entenderse la segunda ley de la

termodinámica, la cual establece que

la cantidad de desorden o entropía en

el universo se incrementa con el tiem-

po. Y es que “recientemente, físicos y

biólogos se dieron cuenta de que el

mundo es espontáneamente caótico,

selectivamente ordenado y sobrecoge-

doramente diverso” (Tyrtania, 2008, p.

42). Es decir, la naturaleza no es estáti-

ca, sino cambiante.

Leonardo Tyrtania menciona que la

complejidad se puede encontrar tanto

ordenada como desordenada, ya que,

obedeciendo al principio entrópico, “la

creación del orden en una parte del

mundo sólo se puede dar a expensas

de la destrucción de orden en otras

partes del mismo” (2008, p. 44). Este

mismo autor apunta que “la comple-

jidad transfiere la energía disipada a

otros tiempos, otros espacios y otros

sistemas” (2008, p. 41); ejemplos

de dicha transferencia varían, desde

el sistema que lleva “una existencia

en el mundo de la imaginación (los

productos de la mente), a través del

sistema nervioso humano” (2008, p.

46), libros, internet, entre otros hasta

el intercambio energético dentro de la

biología que puede implicar la “simbio-

génesis, el mutualismo, o el parasitis-

mo” (2008, p. 47). Por lo tanto, no es

difícil darse cuenta de que, a un nivel

orgánico, lo que diferencia las especies

sociales del resto de los organismos,

es que el intercambio y el procesa-

miento de la información, se da más

allá de las vías genéticas, fisiológicas,

neurológicas o instintivas; dándose

por medio de códigos adquiridos me-

diante el aprendizaje, que en conjunto

constituyen la cultura (Tirtania, 2008).

A su vez, en situaciones en las que el

tiempo no puede ser descontado —

como ocurre en la narrativa de la Gran

Historia— es inevitable la aparición de

la complejidad pues “es el tiempo el

que complejiza los fenómenos, las

dinámicas y las estructuras, y el tiem-

po significa claramente la flecha de la

irreversibilidad. Esto es, el pasado es

cualitativamente diferente del futuro”

(Maldonado, 2014, 77).

Obstáculos de la Gran Historia

Dentro de los principales problemas a

los que se enfrenta la Gran Historia y

que puede inquietar mucho, es el que

proviene de una de las sugerencias que

presenta Fred Spier (1996) en la que,

según él, al igual que en las ciencias físi-

co-químicas, la historia se podría sinteti-

zar en la formulación de una verdadera

teoría histórica humana, como sucede

Page 31: Editorial - uaslp.mx

ABRIL 2021 258 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 29HISTORIA Y COMPLEJIDAD

Es Licenciada en Historia por la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UASLP. Es estudiante de la Maestría en Filosofía de la Ciencia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en donde desarrolla el proyecto “Experiencia, experimentación y explicación en la Historia y la Filosofía de la Ciencia”.

ISABEL HERNÁNDEZ PAREDES

en la mecánica cuántica, donde el es-

tudio de grandes estructuras como la

composición de los átomos y de cómo

permanecen juntos hasta formar mo-

léculas, se encuentra sintetizado en la

ecuación de Schrödinger.

Al respecto, estoy de acuerdo con la

utilización de la evidencia científica

como fuente documental. Pero no

comparto los intentos de comparar

el método científico de las ciencias

naturales con el modelo epistemoló-

gico (que aún debe trabajarse) de las

ciencias sociales y las humanidades.

El historiador alemán Johan Gustav

Droysen (1983), en su obra Históri-

ca: Lecciones sobre la enciclopedia y

metodología de la historia, advirtió a

los historiadores no tomar prestado de

otras ciencias la definición de la histo-

ria y las reglas de su procedimiento, ya

que de lo contrario perdería originali-

dad en su metodología y caería en el

positivismo; en otras palabras, hacerlo

implicaría colocarse bajo sus normas y

depender de su método. No obstan-

te, Droysen (1983) mencionó que “las

ciencias naturales reconocen que ellas

no están en modo alguno en condicio-

nes de aclarar, con su mecánica de los

átomos, todo lo que cae en el ámbito

de la investigación científica” (p. 7),

por lo que, para poder aclarar y com-

plementar el conocimiento científico

sí es necesaria la colaboración entre

diversas disciplinas que permitan unifi-

car lo natural y lo humano.

Conclusión

En este artículo se observó cómo la

Gran Historia comparte varias de las

características de las ciencias de la

complejidad como la interdisciplinarie-

dad, la entropía, los sistemas equilibra-

dos, los regímenes físicos, biológicos o

humanos, así como las fluctuaciones

espaciales y temporales. También se

presenció que esta historiografía man-

tiene una postura antireduccionista al

buscar la unión del conocimiento so-

bre el pasado en una misma narrativa,

conectando la sociedad con el mundo

biológico y físico a lo largo del tiempo,

lo cual es útil para disciplinas como la

historia ambiental. Por lo cual, la Gran

Historia puede considerarse parte de

las ciencias de la complejidad, ya que

estudia sistemas de equilibrio tempo-

rales como las galaxias, las estrellas, la

tierra, la biosfera o las estructuras so-

ciales de varias clases de seres vivos,

incluyendo a los seres humanos que

debido a la flecha del tiempo sufren

crisis periódicas y restablecen nuevos

equilibrios, que eventualmente su-

cumben a las mayores fuerzas de des-

equilibrio representadas por el princi-

pio de entropía o el caos.

Por lo anterior, me atrevo a decir que

resulta valioso seguir analizando dis-

ciplinas como la Gran Historia desde

la filosofía de la ciencia, pues consi-

dero que aún se debe trabajar mucho

para poder impulsar los estudios de la

complejidad para el análisis histórico

y social. Así se adquirirán buenos fun-

damentos evitando dar pasos en falso

que puedan llevar a su fracaso desde

la perspectiva de los escépticos que

argumentan no tiene un punto fuerte

que la pueda sustentar. Además, resul-

ta interesante tratar de ubicar la historia

de la vida en un contexto más amplio,

pues permite hacer preguntas como

la de querer conocer cuál es nuestro

lugar en el universo. De tal forma que

la Gran Historia permite abordar estas

grandes y profundas preguntas con

nuevos enfoques y nuevos modelos

que fomentan nuevos vínculos entre

diferentes disciplinas académicas. Sin

embargo, habría también que analizar

qué tanto puede ceder cada disciplina

ya sea social, natural o humana para

tal propósito sin que estas pierdan su

propia metodología.

Referencias bibliográficas: Christian, D. (1991). The case for ‘Big History’. Journal of World

History, 2(2), pp. 223-238.Crosby, A. (2013). Gran historia como historia ambiental.

Relaciones. 136, pp. 21-39.Nicolis, G. e Ilya, P. (1994). La estructura de lo complejo. En

el camino hacia una nueva comprensión de las ciencias. Madrid: Alianza editorial.

Spier, F. (1996). The structure of Big History: From the Big Bang until Today. Amsterdam: Amsterdam University.

Tyrtania, L. (2008). La indeterminación entrópica: Notas sobre disipación de energía, evolución y complejidad. Desacatos, 28, pp. 41-68.

Page 32: Editorial - uaslp.mx

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 258 ABRIL 202130

Recibido: 29.09.2020 I Aceptado: 11.02.2021

Palabras clave: Educación a distancia, enseñanza en línea, talleres de diseño urbano.

La experiencia deenseñanza del diseñoen tiempos de COVID-19JONATHAN HAMMURABI GONZÁLEZ [email protected] DEL HÁBITAT, UASLP

GONZÁLEZ, J. PÁGINAS 30 A 35

Page 33: Editorial - uaslp.mx

ABRIL 2021 258 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 31ENSEÑANZA, DISEÑO Y COVID-19

A raíz de la contingencia sanitaria, a finales del mes de

marzo del año pasado (por decreto oficial de la Fede-

ración a través de la Secretaría de Educación Pública)

se ordenó cerrar las instalaciones de los centros edu-

cativos del país, sin saber en ese momento de forma

precisa cuándo se regresaría a las aulas y cómo se daría

seguimiento y conclusión al ciclo escolar en proceso; en

principio se creía sería sólo por un mes, pero hasta el

momento persiste la incertidumbre derivada del com-

portamiento y evolución de la enfermedad, así como

por el número de contagios por localidad.

En este contexto, las autoridades de las instituciones

educativas comenzaron a discutir la mejor manera

de continuar con las clases, haciendo uso de las he-

rramientas tecnológicas disponibles, mejor conocidas

como tecnologías de la información y comunicación

(TIC), que en palabras de la UNESCO (2020) “pueden

complementar, enriquecer y transformar la educación”.

El proceso enseñanza-aprendizaje

De acuerdo con el Diccionario de la lengua españo-

la (2020), enseñar se refiere a “instruir, doctrinar […]

con reglas o preceptos”. A su vez, instruir se define al

acto de “comunicar sistemáticamente ideas, conoci-

mientos o doctrinas” que en el acto de enseñar se

entendería como la comunicación o transmisión de

conocimientos de manera sistemática bajo ciertas re-

glas o preceptos.

La anterior definición advierte un proceso de forma

unilateral en el solo hecho de la comunicación o trans-

misión de información; sin embargo, dicho diccionario

contempla dentro del proceso de educar, el dar […]

ejemplo […] que sirva de experiencia y guía para obrar

en lo sucesivo; en este sentido, se está incluyendo

al receptor de la información, es decir, al estudiante

como parte del proceso al interiorizar (aprendizaje) y

asimilar la información para aplicarla en un futuro.

Cotton (1989) citado por Álvarez Gómez, González

Romero, Morfin Otero y Cabral Araiza (2005, p. 21),

afirma que el aprendizaje es un proceso de adquisición

de un nuevo conocimiento y habilidad; por lo tanto,

el proceso de enseñanza no sólo exige la transmisión

de conocimientos, sino también de la adquisición de

La pandemia ocasionada por la COVID-19 trastocó radicalmente la forma de vida habitual de las poblaciones de todo el mundo, sobre todo aquellas actividades en donde por necesidad no podía evitarse la aglomeración de grupos numerosos de personas, entre ellas las educativas, especialmente en las entidades públicas en donde existe una gran demanda y ocupación estudiantil, y en las que la infraestructura edificada no siempre resulta suficiente y amplia, sobre todo cuando se exige mantener una “sana distancia” entre los ocupantes de un espacio sea este abierto o cerrado.

Page 34: Editorial - uaslp.mx

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 258 ABRIL 202132 GONZÁLEZ, J. PÁGINAS 30 A 35

habilidades según el campo del conocimiento en que

se desarrollen e involucren los estudiantes. Este aspec-

to de la enseñanza cobra especial relevancia en la im-

partición de una materia práctica como los Talleres de

Diseño a nivel superior, como se mostrará más delante.

La educación en línea y la educación a distancia

Los términos educación en línea y a distancia, muy

en boga hoy día, pueden ser confundidos con faci-

lidad, por lo cual se considera pertinente precisar a

qué se refiere cada uno de ellos; el primero Álvarez

Gómez, González Romero, Morfin Otero y Cabral

Araiza (2005) lo definen de la siguiente manera:

La educación que involucra cualquier medio electró-

nico de comunicación, incluyendo la videoconferen-

cia y la audioconferencia, se conoce como educación

en línea. En un sentido más específico, la educación

en línea significa enseñar y aprender a través de com-

putadoras conectadas en red (p. 25).

Con el desarrollo y evolución de las tecnologías de

la información y la comunicación, no necesariamen-

te se requiere el uso de computadoras conectadas

entre sí para llevarse a cabo la acción de educar en

línea, ya que esta puede realizarse entre una compu-

tadora y un teléfono celular con conexión a internet,

o incluso entre dos teléfonos celulares con la carac-

terística mencionada.

Por su parte, “la educación a distancia presupone

que no hay contacto físico, ya que el estudiante y

el maestro están distantes geográficamente (Álvarez

Gómez, González Romero, Morfin Otero y Cabral

Araiza, 2005, p. 25).

Los Talleres de Diseño Urbano y del Paisaje en la

educación superior

La materia a la cual se refiere este artículo, denomina-

da Taller de Síntesis V de Diseño Urbano y del Paisaje

forma parte del Mapa Curricular de la Licenciatura de

Diseño Urbano y del Paisaje de la Facultad del Hábi-

tat de la Universidad Autónoma de San Luís Potosí, la

cual se imparte desde el primer semestre de la carrera

hasta el décimo, de acuerdo con el Programa Analítico

del curso contempla seis horas de práctica semanales

más tres horas de trabajo adicional del estudiante.

En la gran mayoría de las universidades en donde se

imparte este curso, el objetivo principal es sintetizar y

aplicar los conocimientos adquiridos en las materias

teóricas y de adquisición de habilidades relacionadas

con la licenciatura (de representación manual y digital,

composición y diseño, entre otros) en el desarrollo o

elaboración de un proyecto urbano, a partir de la iden-

tificación de una problemática en el sistema urbano a

diferentes escalas territoriales y espaciales.

Para lograr el cumplimiento del objetivo de la materia

en cuestión, se aplican de manera generalizada en

las instituciones de educación superior, las metodo-

logías activas de enseñanza basadas en el aprendi-

zaje en problemas y proyectos o análisis de casos en

las áreas del conocimiento de las ciencias sociales y

humanidades, los cuales se describen brevemente

en los siguientes párrafos:

Aprendizaje basado en problemas en los Talleres

de Diseño Urbano y del Paisaje

En su versión más fiel, el aprendizaje basado en proble-

mas (ABP): “es un método y una filosofía que pretende

estructurar el pensamiento para su uso en situaciones

clínicas, desarrollar razonamiento clínico, un aprendiza-

je auto-dirigido efectivo y aumentar la motivación para

el aprendizaje” (Barrows, 1986, citado por Guisasola y

Garmendia, 2014, p. 16). Algunas de las ventajas que

presenta esta metodología de enseñanza, de acuerdo

con sus principales impulsores, son: “la comprensión

holística de los problemas —tanto individuales como

colectivos— de la comunidad a la cual debían prestar

servicio, el desarrollo de habilidades de comunicación y

clínicas, la interdependencia entre los estudiantes […]”

(Guisasola, 2014, p. 16)

Esta metodología no sólo contempla nuevos enfoques

de aprendizaje dirigido hacia los estudiantes, también

modifica la percepción y acción hacia el docente en el

aula a partir de “la introducción de nuevos roles, tales

como la del tutor (más un guía que un profesor que

dicta lecciones)” (Guisasola, 2014).

Al adoptar la filosofía ABP en los Talleres Síntesis de

Diseño Urbano y del Paisaje, se busca que los es-

tudiantes desarrollen razonamientos en torno a re-

conocer y problematizar en contextos espaciales y

Page 35: Editorial - uaslp.mx

ABRIL 2021 258 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 33ENSEÑANZA, DISEÑO Y COVID-19

sociales diversos (rurales y urbanos, naturales y arti-

ficiales), donde existen determinantes específicas a

diferentes escalas en el territorio, identificando sus

componentes (físicos, biológicos y humanos) y pro-

poniendo criterios de intervención, de acuerdo con

los objetivos específicos del programa analítico de la

asignatura; todo ello mediante el acompañamiento

durante todo el proceso del docente que funge en

este caso como un tutor, coordinando el autoapren-

dizaje por parte de los alumnos, en función de sus

propios avances, hallazgos, conocimientos y expe-

riencias previas adquiridas en semestres anteriores

(ver imágenes 1 y 2).

Es importante recalcar que en “la definición y consoli-

dación del concepto de aprendizaje autodirigido, dando

especial atención al hecho de que el “aprendizaje se

produce cuando el estudiante es retado ante un pro-

blema y se esfuerza por buscar una solución” (Guisaso-

la, 2014); en este caso, los problemas se circunscriben

en torno a temáticas y retos como la movilidad urbana

sustentable y la accesibilidad universal en espacios pú-

blicos, la dotación adecuada de equipamiento urbano

y los servicios públicos de calidad, el ordenamiento y

regulación de la imagen urbana, la distribución equili-

brada de los usos de suelo en los centros de población,

entre otros.

Los retos de los Talleres de Diseño Urbano y del

Paisaje en torno a la COVID-19

A continuación, se presentan algunas reflexiones y con-

sideraciones de la experiencia personal adquirida du-

rante el proceso de impartición de la materia a partir

de la interrupción de las clases presenciales hasta la

clausura del curso en la modalidad a distancia y en lí-

nea; toda vez que la emergencia ocasionada por la pan-

demia y que dio como resultado el cierre de planteles

educativos de forma abrupta, no permitió establecer

una estrategia planeada y organizada de capacitación

(a maestros y alumnos) sobre el uso de las TIC, y las

plataformas de enseñanza-aprendizaje tales como Mi-

crosoft Teams, utilizada en este caso, que permite no

sólo comunicarse por videoconferencia, sino además

“subir” (como se describe en el argot técnico) material

didáctico y tareas de los estudiantes, así como evaluar-

los y publicar las calificaciones de forma personaliza-

da e individual.

Uno de los problemas recurrentes que se presentaron

en el curso fue el ausentismo e inconsistencia de los

jóvenes durante las sesiones en línea, ocasionado por

problemas relacionados con la tecnología, ya sea por

falta de equipos de cómputo o de conectividad, por lo

que se precisa establecer e implementar un programa

de apoyo de adquisición o préstamo de computadoras

de última generación en las instituciones de educación

superior, capaces de sobrellevar la pandemia y la edu-

cación a distancia, con componentes que permitan

la transferencia de video, voz y datos en tiempo real

(cámara web, micrófono, módem de conexión wifi o

inalámbrica y por cable de red).

Debido a que no todos los estudiantes cuentan con

los medios técnicos, materiales o económicos para

Imágenes 1 y 2.

Estudiantes del Taller Síntesis V trabajando en la problematización en un proyecto de diseño urbano a través del trabajo en equipo y el asesoramiento de su tutor.Fotografías tomadas por el autor.

Page 36: Editorial - uaslp.mx

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 258 ABRIL 202134 GONZÁLEZ, J. PÁGINAS 30 A 35

dar seguimiento a este nuevo modelo de educación,

deben considerarse todas las variables, incluyendo el

acceso a señal de internet, pues no en toda la geogra-

fía del territorio nacional se cuenta con cobertura de

este importante servicio para lo cual existe la opción de

equipos de conectividad satelitales que en algunas

situaciones pudieran salvar tal requerimiento y que

no sólo corresponde a las IES brindar el servicio para

salvar este escollo, sino también a las autoridades en

materia de educación.

Los problemas mencionados corresponden de algu-

na manera a necesidades generalizadas para cual-

quier estudiante y asignatura de cualquier nivel edu-

cativo; sin embargo, en el caso de una materia no

teórica como el de Talleres de Diseño Urbano y del

Paisaje exigen además, por su propia naturaleza, “el

hecho de enfrentar a los estudiantes a un proble-

ma o situación profesional práctica, y en lo posible

real, activando un proceso de construcción de co-

nocimiento, auto-dirigido, colaborativo y contextual

(Dolmans et al. 2005) citado por (Guisasola, 2014, p.

16); en relación con esta cita cabe preguntarse ¿qué

tan real puede ser cualquier situación en un contexto

urbano o rural en tiempos de pandemia?

En el mismo orden de ideas, en los Talleres Síntesis

de Diseño siempre se ha buscado trabajar en proble-

máticas reales, pero en este caso, las condiciones ac-

tuales han provocado que la dinámica urbana cambie

Page 37: Editorial - uaslp.mx

ABRIL 2021 258 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 35

Es doctor en Ciencias de los Ámbitos Antrópicos por la Universidad Autónoma de Aguascalientes y profesor investigador en la Facultad del Hábitat de la UASLP, en donde desarrolla el proyecto “Caracterización de los espacios públicos abiertos plazas y jardines en San Luís Potosí”.

JONATHAN HAMMURABI GONZÁLEZLUGO

ENSEÑANZA, DISEÑO Y COVID-19

de Diseño Urbano y del Paisaje de la

UASLP, durante la contingencia sanita-

ria han sido de diversa índole, como

las concernientes a la conectividad de

internet, las cuáles rebasan las capaci-

dades de la institución, ya que ello de-

pende de la cobertura del servicio por

las empresas privadas; otro obstáculo

ha sido la retroalimentación maes-

tro-alumno de forma ágil y precisa que

anteriormente se daba en los talleres

sobre los proyectos en formato impre-

so (planos) a través de correcciones

referentes a la composición (formas,

dimensiones, proporciones, etcétera)

o el funcionamiento de los espacios

abiertos y la estructura urbana a par-

tir de circulaciones y desplazamientos

vehiculares, peatonales, bicicletas, por

mencionar algunos aspectos a consi-

derar y que se vuelve todo un reto a

través de una pantalla.

Una táctica a la cual recurrió el autor de

este artículo fue la implementación de

tecnologías en la elaboración de trazos

e ilustraciones conocidos como “table-

tas digitalizadoras”, que, dependiendo

del modelo y el costo, permiten reali-

zar de manera más o menos cercanas

a la realidad las mismas correcciones

realizadas a mano de forma presencial

de manera sincrónica o en tiempo real

sobre los proyectos que se visualizan en

la pantalla; además del uso de softwa-

res gratuitos como el de SketchBook de

la empresa Autodesk; sin embargo, una

desventaja es que esta solución no es

accesible para todos y requiere de una

erogación personal de parte de los do-

centes que imparten estos cursos, así

como una capacitación previa de su uso;

si continúa de manera indefinida este

formato educativo, lo recomendable se-

ría que las instituciones lo consideraran

como una opción de implementación

en cursos prácticos de diseño.

Referencias bibliográficas: Álvarez Gómez, M., González Romero, V., Morfin Otero, M.

y Cabral Araiza, J. (2005). Aprendizaje en línea. Puerto Vallarta: Centro Universitario de la Costa y Universidad de Guadalajara.

Aula1 School Management (13 de julio de 2020). Uso de las TIC en la escuela [blog]. Recuperado de: https://www.aula1.com/uso-las-tic-la-escuela/

Guisasola, J. y Garmendia, M. (2014). Aprendizaje basado en problemas, proyectos y casos: diseño e implementación de experiencias en la universidad. Leioa: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (13 de julio de 2019). Marco de com-petencias de los docentes en materia de TIC, UNESCO. París: UNESCO. Recuperado de: http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/unesco-competencias-tic-docentes-version-3-2019.pdf

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (13 de julio de 2020). Las TIC en la educación. UNESCO. Recuperado de: https://es.unesco.org/themes/tic-educacion

por completo y condicione los resulta-

dos finales, propiciando que no sean del

todo verídicos y confiables, esto limita

la investigación en contextos urbanos a

fuentes digitales extraídas de internet,

debido a que las bibliotecas e institucio-

nes gubernamentales permanecen ce-

rradas, excluyendo además las visitas a

campo que han sido sustituidas por con-

sultas en sitios web como Google Maps

o el Mapa Digital del Instituto Nacional

de Información Estadística e Informática,

para salvaguardar la salud de los estu-

diantes al evitar traslados y contacto con

otras personas.

Conclusiones

Los retos que demanda la educación

derivados de la contingencia sanitaria

por la COVID-19 son grandes, partien-

do por la reducción de la brecha di-

gital establecida en los Objetivos de

Desarrollo Sostenible de la ONU en su

punto 4 que trata sobre la Educación

de Calidad, así como el desarrollo de

competencias docentes en materia de

TIC establecidas por la Organización

de las Naciones Unidas para la Educa-

ción, la Ciencia y la Cultura. También

debe tomarse en cuenta que en las

materias de carácter práctico debe

enfatizarse y reforzar el autoaprendi-

zaje con el asesoramiento del tutor,

esto favorece el trabajo en equipo de

manera colaborativa, aprovechando

las plataformas digitales de enseñan-

za-aprendizaje e impulsando el desa-

rrollo de habilidades en conjunto con

la adquisición de conocimiento, tales

como el dominio de software de re-

presentación digital en los semestres

iniciales de la formación universitaria y

modificando los programas de estudio

actuales si es necesario.

En perspectiva, si bien las principales

dificultades surgidas en los Talleres

Page 38: Editorial - uaslp.mx

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 258 ABRIL 202136

STEFANO [email protected]

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES, UASLP

DIVULGANDO

DIVULGANDO

Alrededor de esta vida“mentirosa”

Page 39: Editorial - uaslp.mx

ABRIL 2021 258 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 37UNA PLÁTICA CON SOFÍA

La vida, nuestra vida, es lo más evidente.

Es lo que cada día percibimos, vemos

o, mejor dicho, sentimos en todo lo

que hacemos: cada acción nos revela la

vida dentro del sujeto que somos. Vivi-

mos y, haciéndolo, nos sentimos vivos.

Esta manera simple de decirlo nos re-

vela mucho: “nos sentimos vivos”. Antes

que todo, nosotros nos “sentimos”, nos

percibimos, pero se trata de una percep-

ción redundante: no podemos salir de

nosotros mismos para percibirnos como

un objeto, como algo fuera de nosotros

mismos. La percepción que tenemos de

nosotros mismos se da siempre y solo,

a partir de este nosotros que, mientras

percibe, queda percibido.

La idea general que tenemos sobre la di-

námica de la percepción suele describir-

se mediante dos polos: el que percibe y

lo percibido. Sin embargo, la percepción

de nosotros mismos parece desplegarse

más en forma de una autopercepción:

nos percibimos mientras percibimos, en

una continua conciencia de nosotros.

Como decíamos al comienzo, la vida es

lo más evidente: en cada momento se

nos hace patente, sin la mínima distan-

cia entre el vivir y la conciencia de este

mismo vivir. Vivimos y a la vez sentimos

que estamos viviendo, nos sentimos vi-

vir, nos conocemos –y reconocemos–

como vivientes. Probablemente, en esto

luce toda la evidencia de la vida, en el

hecho de que no podemos hablar de la

vida desde afuera: vivimos y, de esta ma-

nera, manifestamos la vida; cada hablar

nuestro de la vida queda comprendido a

partir de nuestro mismo vivir.

Tratar de describir esta vida que tene-

mos, impone una forma de autoobser-

vación que revela una adhesión directa

entre el sentir y lo que sentimos: nuestro

“sentirnos vivos” provoca que sujeto y

objeto coincidan, y finalmente constitu-

ye la base de todo nuestro sentir. Cada

vez que sentimos algo, también nos sen-

timos a nosotros mismos: por ejemplo,

toco algo y me percibo tocando este

algo. En el sentir me siento, y esto per-

mite que yo sienta porque soy yo el que

siento. La vida es común: veo otros seres

que puedo considerar vivientes, veo a

mis amigos y conocidos, es decir, otros

seres humanos que considero vivientes.

Y, sin embargo, no percibo su vida fue-

ra de la relación con la mía: soy yo que

vivo y, al comparar su actuar con el mío,

considero que ellos también son vivos.

La vida parece darse siempre en primera

persona: percibo la vida como mi vida,

y las otras vidas como “parecidas”; técni-

camente podría decirse que las percibo

a través de un razonamiento “analógico”.

Pero esta vida es “mentirosa”: se me

presenta en primera persona y me hace

sentir “dueño” de ella. La frase “Yo diri-

jo mi vida”, presupone que la que estoy

viviendo es “mi” vida. Pero ¿de verdad

tengo una vida? ¿Es correcto decirlo así?

Sin duda, mientras escribo me percibo

escribiendo y, por esto, me siento –y re-

conozco– como viviente. Ya hemos dicho

que sentirme implica que yo sea, a la vez,

sujeto y objeto de este sentir. Pero para

avanzar un poco más, hay que pregun-

tarse si hay un momento en el cual yo

mismo he dado comienzo a este sentir

o si, en cambio, de repente no me he

encontrado como “arrojado” hacia este

sentirme vivo y, con él, sentir también al

mundo –lanzado a la realidad que me ro-

dea con todo el sentido con el cual ésta

puede cargar. Yo puedo dirigir mi vida, y

puedo hacerlo porque ya me siento como

viviente, y hasta puedo decidir acabar con

este sentir. Es cierto, puedo decidir aca-

bar y, de repente, ya dejar de sentirme

–y con esto dejar de sentir en general,

pero también es cierto que no puedo dar

comienzo a mi sentirme– y con esto al

sentir en general. Haber alcanzado este

punto nos permite añadir algo más: pue-

do dirigir mi vida, pero nunca se me dio

el permiso de decidir cuándo empezar a

hacerlo. De hecho, si dirigir mi vida signifi-

ca asumir las decisiones que determinan

la orientación de mi existencia, podemos

reconocer sin problemas que desde

nuestro primer “sentirnos vivientes”, estu-

vimos condenados a dirigir esta vida que

somos. Nunca se me dio la posibilidad

de no decidir, porque cada “no decidir”

ya se configura como decisión, y ya de-

termina la dirección que va tomando mi

vida. Dejar que otro decida por mí resulta

ser siempre una decisión mía, y esto por-

que yo no decidí vivir: la vida es mía, pero

en el sentido de que me “atraviesa” y me

permite sentirme vivo, y en este sentirme

me reconozco como yo.

Por esto la vida es “mentirosa”, porque

su primer decir afirma justamente mi pri-

mera persona –“me siento vivo, porque

me siento”–, pero, si escucho con más

atención este comunicar, puedo final-

mente reconocer que la vida me habla

de algo más: de un no-poder que consti-

tuye la base de mi existencia que nunca

está elegida sino siempre, y solo, asumi-

da. Escuchando más aún, podemos dar-

nos cuenta de que esta es una “buena

mentira”, una de aquellas que no cuen-

tan una falsedad sino una verdad parcial:

la vida nos cuenta que algo más que

nuestro “yo” nos constituye, pero tam-

bién que este “yo” es la forma en la cual

podemos reconocer todo esto. En fin, la

vida nos afirma y al hacerlo nos recuerda

que esta afirmación siempre depende

de algo más. En este tiempo de resis-

tencia en el nombre de la vida, aprender

a escucharla bien puede representar un

recurso extraordinario.

Page 40: Editorial - uaslp.mx

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 258 ABRIL 202138

PROTAGONISTA DE LA SEDIMENTOLOGÍA

Yam ZulErnesto OcampoDíazADRIANA ZAVALA ALONSO

PROTAGONISTA

A veces ir en contra de lo que otros quieren para ti es lo mejor, no descartamos que eso no sea bueno para ti, simplemente que aquello que tú quieres podrías disfrutarlo más. El doctor Yam Zul Ernesto había sido admitido en la carrera de medicina en el Instituto Politécnico Nacional, pero por azares del destino llegó a sus oídos la existencia de la Licenciatura en Geología en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), que fue la que terminó estudiando. El plan de estudios influyó mucho en su decisión, y aunque en ese entonces ni siquiera sabía qué era la geología básica, aún así se animó.

Page 41: Editorial - uaslp.mx

ABRIL 2021 258 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 39

APUNTES

PROTAGONISTA

Su papá se enojó al enterarse de la decisión

del ahora doctor en Geociencias, pensa-

ba que la UAGro no estaba a la altura del

IPN, pero el doctor Yam Zul se había deja-

do llevar por lo que le llamaba la atención,

menciona que en su alma mater existía una

unión fraternal entre estudiantes y maes-

tros, y considera que de ella han egresado

excelentes geólogos.

Hasta que estuvo en la licenciatura y gracias

a los investigadores que en la UAGro impar-

tían clases, tuvo noción de que después de

terminar la carrera podía seguir especializán-

dose. Quería ser como sus profesores, así fue

como empezó a rondar por su cabeza la idea

de dedicarse a la investigación, por lo que

estudió la Maestría en Ciencias Geológicas y

el Doctorado en Ciencias con especialidad en

Geociencias en la Universidad de Nuevo León

en la Facultad de Ciencias de la Tierra.

El doctor Yam Zul Ernesto Ocampo Díaz es

protagonista de la sedimentología, pero

¿qué es la sedimentología? Es el estudio de

los depósitos que se forman en la superficie

de la tierra y en el fondo del mar, como resul-

tado de procesos físico-químicos en las ro-

cas por contacto con la atmosfera o el agua.

Esta ciencia es clave para entender el medio

ambiente, como la contaminación de ríos y

océanos y puede ser de mucha ayuda para

evitar riesgos geológicos, ya que guardan

relación con los procesos sedimentológicos.

Con el tiempo, el doctor Yam Zul fue espe-

cializándose en dicha área, enfocó su tesis

de maestría en la evolución sedimentológica

y geoquímica del Miembro Arenoso Galea-

na, lugar que abarca los poblados de Galea-

na, Potrero Prieto y Rayones en Nuevo León,

en la Sierra Madre Oriental, y cuando inició

no tenía ni idea de por dónde empezar; al

final el resultado fue más que bueno, anali-

zó rocas areniscas que tenían de 140 a 129

millones de años, extendió su investigación

para el doctorado y los artículos que resulta-

ron de estos proyectos de investigación son

referencia en su campo de estudio.

Se incorporó a la Universidad Autónoma de

San Luis Potosí en el año 2011, buscaban un

perfil como el de él en la Facultad de Inge-

niería para el área de Ciencias de la Tierra,

se enteró de la convocatoria gracias a uno

de sus profesores, así que le envió un correo

al doctor José Rafael Barboza Gudiño, quien

recordaba al doctor Yam Zul por uno de sus

proyectos. Como anécdota curiosa, su espo-

sa estaba embarazada de su primer hijo y en

cuanto mencionaban la idea de trasladarse a

San Luis Potosí de entre otras dos opciones

Cuando está en su etapa creativa le gusta leer a Edgar Allan Poe.

El libro de La (des)educación de Noam Chomsky, tuvo un gran impacto en él cuando era estudiante. Le gusta jugar ajedrez, en

la Facultad de Ingeniería había un club y jugaba partidas con los estudiantes.

Su tiempo libre lo pasa con su esposa e hijos, a veces jugando Nintendo Switch.

que tenía, la panza de su esposa aumenta-

ba de tamaño, hecho que vieron como una

señal de que debían venirse a esta ciudad.

El doctor Yam Zul comenta que en la UASLP

ha encontrado mucho apoyo, le gusta el am-

biente en donde trabaja: “te dejan ser, pero

sin que pierdas el piso, tienes otras obligacio-

nes como la docencia, la gestión, pero pue-

des hacer lo que quieras de tu investigación”.

Además de que le gusta esta ciudad, así como

sus compañeros y equipo de trabajo.

Uno de sus objetivos es formar y encaminar

a los estudiantes, considera que los jóvenes

mexicanos tienen mucho potencial y mucho

por ofrecer: “solamente hay que saber ca-

nalizarlos y darles el apoyo”. Para él, como

maestro, es una gran orgullo ser parte de la

formación de los estudiantes y se describe a

sí mismo como exigente: “me gusta ser así

porque me di cuenta (por experiencia pro-

pia) de que si tienes una licenciatura dura, la

maestría y el doctorado no les será tan difícil”.

Recomienda a los estudiantes que lean mu-

cho, pues considera que esto les permitirá

conocer muchas cosas y profundizar en

ellas. También les dice que no hay imposi-

bles y que no deben dejar de lado su sueño,

porque se puede volver realidad.

Page 42: Editorial - uaslp.mx

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 258 ABRIL 202140 PRIMICIAS

PRIMICIASSALUD

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN E IMAGEN, UASLP

Investigadores de SLP están enfocándoseen tratar el COVID largo

Page 43: Editorial - uaslp.mx

ABRIL 2021 258 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 41PRIMICIAS

PRIMICIASSALUD

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN E IMAGEN, UASLP

Un grupo de investigadores de la Coordinación para la Inno-vación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología (CIACYT) en colaboración con colegas de la Facultad de Medicina de la UASLP

y especialistas en el estado en el área de neumología, rehabili-tación y cardiología, están diseñando un programa de rehabili-tación basado en comunidad para la sindemia del COVID largo.

El proyecto pretende generar nuevos métodos de identificación de efectos de COVID largo, principalmente de daño pulmonar y cardiovascular, con un enfoque de tamizaje para la evaluación rá-pida, fácil y económica, informó el doctor Rogelio Flores Ramírez catedrático Conacyt adscrito a la CIACYT-UASLP.

El investigador universitario detalló que el objetivo es difundir lo que sucede después de padecer COVID-19. Explicó que el COVID largo se refiere a las implicaciones y consecuencias de mani-festaciones clínicas reportadas en pacientes recuperados de la infección por el SARS-CoV-2, los síntomas que se presentan con mayor frecuencia son: falta de aire, mialgia, cefalea y ansiedad, en un intervalo de cuatro a 24 semanas posteriores al desarrollo del COVID-19. “El punto importante es que estas secuelas por la afectación directa o no del SARS-CoV-2 han transformado la vida de aque-llos que contrajeron el virus y superaron la enfermedad. Recor-demos que la COVID-19 es una enfermedad multisistémica y existe una gran preocupación en las secuelas sobre el sistema

inmunológico, digestivo, nervioso, cardiovascular y respiratorio” comentó el doctor Rogelio.

Lo preocupante es que los datos recientes indican que hasta un tercio de las personas infectadas con el virus pueden desarrollar estas afectaciones a corto y largo plazo. Actualmente el paciente recuperado de acuerdo con lineamientos estandarizados por las autoridades de salud, se definen como aquellos casos en el cual han transcurrido hasta 14 días a partir del inicio de síntomas y que no hubiera fallecido o se encontrara aún hospitalizado”.

El doctor Rogelio enfatizó que en nuestro país no se cuenta con un plan integral para la atención de COVID largo. Las acciones y programas hasta ahora se han focalizado en el conteo de casos infectados y recuperados, en el control de la transmisión, en la severidad clínica y en todos aquellos problemas que soluciona-rán la parte del COVID agudo.

El especialista añadió que urgen protocolos proactivos de atención para personas con este tipo de padecimientos, y para ello, la UASLP está diseñando un programa de rehabilitación basado en comuni-dad para la sindemia del COVID largo, que en breve será sometido como proyecto al Conacyt, para visibilizar esta problemática.

Recuperado de: http://covid.uaslp.mx/Noticias/Contenido/ProgramaRehabilitacion

Page 44: Editorial - uaslp.mx

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 258 ABRIL 202142 PRIMICIAS

PRIMICIASTECNOLOGÍA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN E IMAGEN, UASLP

Motivados por las recientes y exitosas misiones de la Nasa al planeta Marte, el equipo Quantum Robotics, conformado por 29 estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Tec de Monterrey Campus Estado de México, creó a Roverto, un robot con el que buscan explorar la superficie de Marte.

Los universitarios unieron su pasión por la ciencia para diseñar, desde cero, este vehículo autónomo que participará próxima-mente en dos competencias de talla mundial: el Canadian Inter-national Rover Challenge y el University Rover Challenge, en las que se busca que los estudiantes desarrollen un robot capaz de recorrer la superficie del planeta rojo.

“No ha sido un trabajo fácil, sobre todo con la pandemia, pero el conocimiento de ambas instituciones nos ha permitido llegar lejos y representar orgullosamente al país en una competencia internacional”, dijo Marco Moreno, estudiante del Tec de Mon-terrey, Campus Estado de México.

Roverto es un cubo de 1.20 x 1.20 metros, pesa 40 kilogramos y tiene cuatro ruedas para tracción, su sistema de suspensión le permite sobrepasar obstáculos que midan el doble del diámetro de las ruedas; posee un laboratorio integrado con un mecanis-mo de palas en cuyas puntas se almacenarán muestras de la superficie del planeta para ser analizadas, y tiene la capacidad de analizar cinco diferentes muestras de terreno sin contaminar-se (los otros robots competidores sólo pueden estudiar una).

Además, tiene un brazo mecánico con seis ejes de movimiento que le otorga la habilidad de sostener y manipular objetos en

diferentes posiciones e incluye sensores que pueden identificar gases tóxicos en la atmósfera.

“Roverto es resultado de un trabajo conjunto. Quienes le da-mos vida quisimos bautizar a nuestro robot así en homenaje al idioma español y a la cultura mexicana. Estamos muy agrade-cidos con el apoyo que hemos recibido por parte de nuestras escuelas, ya que todos aportamos algo que hizo posible hoy este proyecto”, señaló Michelle Sánchez, estudiante del Tec de Monterrey.

Para lograr un vehículo con tales atributos, Quantum Robotics formó un equipo multidisciplinario de siete áreas: mecánica, electrónica, control, ciencias biológicas, telecomunicaciones, ne-gocios y comunicación, y buscan inspirar a otros jóvenes para que se involucren en la innovación y exploración espacial con la esperanza de que más mexicanos y mexicanas representen al país a nivel internacional.

La competencia, convocada por The Mars Society, se realizó del 3 al 5 de junio en Utah, Estados Unidos de América. Los vehícu-los robóticos mejor calificados ayudarán a astronautas a explorar Marte, en busca de señales de vida.

Recuperado de: https://www.forbes.com.mx/esfuerzo-de-alumnos-del-tec-y-el-ipn-da-vida-a-roverto-el-robot-explorador-de-marte/

Mexicanos crean un robotpara explorar Marte

Page 45: Editorial - uaslp.mx

ABRIL 2021 258 UNIVERSITARIOS POTOSINOS 43PRIMICIAS

PRIMICIASBIOLOGÍA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN E IMAGEN, UASLP

Un grupo de científicos del Reino Unido ha creado la primera forma de vida resistente a casi cualquier virus. Se trata de una bacteria Esche-richia coli, cuyo genoma ha sido literalmente reescrito para incluirle hasta 18 000 cambios que hasta ahora no existían en la naturaleza. El traba-jo es la demostración de que la humanidad ha conseguido no solo comprender el código de la vida sino corregirlo de forma tan amplia que le permite crear vida sintética capaz de hacer cosas que ningún otro ser vivo puede lograr.

El equipo de Jason Chin en el Consejo de Inves-tigación Médica de Reino Unido se propuso de-mostrar que el código genético de un ser vivo se puede transformar de una forma tan profunda que dé lugar a una nueva especie invulnerable a cualquier virus. Para entender la importancia de su logro hay que recordar que todas las for-mas de vida de este planeta dependen de 20 ladrillos básicos con los que se construyen las proteínas: los aminoácidos. El genoma de una persona tiene 3 055 millones de letras, como se supo el martes, pero entre todas ellas hay 64 fragmentos mucho más cortos pero esenciales: los codones, que contienen las instrucciones para sintetizar los 20 aminoácidos conocidos.

En un estudio publicado en la revista Science, el equipo de Chin demuestra cómo reescri-bir las secuencias de esos codones para que

tengan dos funciones asombrosas: la primera es que sean capaces de fabricar aminoácidos nuevos, artificiales e inexistentes hasta ahora en la naturaleza; la segunda es que los cambios ejecutados en el genoma de los microbios ac-túan como un “cortafuegos” contra la mayoría de virus bacterianos —fagos—, pues inhabilita el funcionamiento de varios codones que los virus necesitan para secuestrar la maquinaria celular y ponerse a hacer copias de sí mismos, aniquilan-do a su huésped. Este es el mismo proceso que usa el coronavirus para infectar a las personas.

El potencial de este hallazgo para crear nuevos fármacos y biomateriales es notable, como des-tacan los autores del trabajo. La E. coli es una auténtica factoría biológica de la que depende-mos los humanos para fabricar fármacos y fer-mentar alimentos. Entre muchas otras variantes de diseño, hay una E. Coli esencial para fabricar las nuevas vacunas de ARN, mensajero contra el nuevo coronavirus Ahora han usado una técnica para introducir cambios a gran escala en la secuencia genética de las bacterias. El sistema usa la técnica de edi-ción genética CRISPR-Cas9 como unas tijeras para cortar grandes fragmentos del genoma original. Luego, los sustituye por otras secuencias artifi-ciales diseñadas previamente en un ordenador. Los resultados son sorprendentes: los científicos

Científicos crearonla primera formade vida inmunea los virus

rocían a un grupo de bacterias artificiales con un cóctel de virus que aniquilaría a cualquier E. coli natural. Las bacterias artificiales resisten como si nada y además crecen más rápido. El trabajo muestra un hecho inquietante: los científicos no han ampliado el genoma original del microbio, sino que lo han hecho más corto, es decir, han mejorado el código genético original de un ser vivo que era producto de millones de años de evolución natural.

Juli Peretó, experto en biología sintética de la Universidad de Valencia, destacó que los cam-bios efectuados “convierten la célula en un lugar incomprensible para un visitante externo, como un virus”. “El patógeno se encontrará en una célula con un código genético alterado y, por tanto, será incapaz de expresarse y producir sus propias proteínas”.

Recuperado de: https://elpais.com/ciencia/2021-06-03/creada-la-primera-forma-de-vida-inmune-a-los virus.html?fbclid=IwAR1rRKCl0MRUOcCeX0dFTxpN6Qf7Cn-jN0K4sOFr04XY6CIOrplJPzSLjtQo

Page 46: Editorial - uaslp.mx

UNIVERSITARIOS POTOSINOS 258 ABRIL 202144

OCIO CON ESTILOMÚSICA

OCIO CON ESTILO

Mal de amoresJOSÉ FRANCISCO ESTRADA VÁZQUEZ

Descuida, sé que por el título pareciera que en este texto se ha-

blará sobre el dolor del corazón al sufrir una pérdida amorosa, es

bastante sugerente, sin embargo, puedes estar tranquilo, nuestra

charla no girará en torno a esta idea.

Hablemos un poco de música clásica, un género poco explorado

por las jóvenes generaciones. La gama es infinita, con melodías

que exploran sentimientos de alegría hasta llegar a las más pro-

fundas tristezas.

Y aquí quisiera mencionar la que considero una verdadera obra

de arte, Liebesleid del compositor, violinista y pianista austriaco

Fritz Kreisler, pieza también conocida como Love’s Sorrow (el do-

lor del amor, he aquí el origen del título), que combina la armonía

del piano y la belleza del violín en una melodía que resulta un

deleite auditivo.

Quizá parezca cliché el hecho de que alguien que se dedica a es-

cribir haga una recomendación de un género popularmente aso-

ciado a la actividad, pero considero que es la oportunidad perfecta

para que las personas exploren el maravilloso mundo transmitido

por las perfectamente organizadas notas musicales.

La música no se limita al esquema popular y de las tendencias,

hay muchas maravillas musicales del pasado, como Liebesleid, si

cierras los ojos mientras la escuchas podrás sentirte como un re-

conocido pianista o una famosa violinista, o cualquier otra historia

que puedas imaginar, la inspiración surge por sí sola.

Love’s Sorrow es la segunda de un conjunto de tres piezas cor-

tas que lleva como título Alt-Wiener Tanzweisen. No se sabe

cuándo fue que Kreisler las escribió, pero que fueron de sus

más reconocidas obras.

La pieza puede ser escuchada de manera independiente, es decir,

en solo de piano o de violín, pero es mágico cuando se escuchan

las versiones conjuntas. Cuando me dedico a escribir, cuando busco

inspiración e inclusive cuando me la paso estudiando para realizar

mis exámenes la escucho, a veces también para conciliar el sueño.

Liebesleid te invita a experimentar desde alegres emociones has-

ta los más tristes sentimientos ocultos en las profundidades del

corazón, en realidad, depende únicamente de la manera en que

desees dar contexto a las experiencias que has vivido.

Situaciones como la que vivimos actualmente a causa de la pan-

demia han llenado nuestras vidas de frustración, pero si lo vemos

desde otra perspectiva, puede ser la oportunidad perfecta para des-

cubrir una nueva pasión y, quien sabe, tal vez el día de mañana

crearás verdaderas obras de arte al realizar aquello que te hace feliz.

Cerremos los ojos y dejémonos llevar por las corrientes melódicas

de la imaginación. Compositor, violinista y pianista austriaco Fritz Kreisler.

Page 47: Editorial - uaslp.mx
Page 48: Editorial - uaslp.mx