6
Planeta FATLA Programa de Expertos en Elearning Módulo 9, Educación con Soporte Virtual Reinaldo Favio Gutiérrez Cayo Clase Blearning de: "Redes Sociales en la educación”. SIN METODOLOGIA PACIE Área: COMPUTACION Educador Ignaciano: REINALDO FAVIO GUTIERREZ CAYO Asignatura: INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION 1 Curso BGU: PRIMERO Nº de semanas del bloque: 6 Nº de horas del bloque: 12 Bloque 3: IDENTIDAD DIGITAL de horas para el desarrollo de las destrezas del bloque: 10 de horas para evaluaciones: 2 Fecha inicio: 27/11/2014 Fecha termino: 06/01/2015 OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL BLOQUE: Utilizar el internet de forma adecuada, asegurando nuestros datos y validando la información obtenida. Destrezas con criterios de desempeño Conocimientos esenciales Clase (# horas): Objetivo Recursos Indicadores esenciales de evaluación Instrumentos de evaluación Actividades del estudiante para la próxima clase Estrategias de aula Analiza e interioriza los riegos y peligros que conlleva el uso de Internet. Responsabilid ad en el uso de los recursos tecnológicos. CLASE 2 (2 horas): Riesgos y peligros del internet. Libro “Informática Aplicada a la Educación”-Módulo guía TICS: Aula Virtual Blog Del Aula Youtube:www.youtube.com/watch? v=p-rBTOiftOY Utiliza en sus incursiones virtuales normas que denotan responsabilidad social para consigo mismo y los demás. Talleres en clase Texto guía. Desarrollar el taller del texto guía. Desarrollar los ejercicios expuestos en la práctica virtual. CON METODOLOGÍA PACIE Bloque académico Presencial Virtual Exposición Exposición del tema Metodología de trabajo Distribución de grupos Rúbrica de evaluación Videos Documentos Rebote Varios alumnos expondrán alguna experiencia negativa en el uso de las redes sociales y como solucionaron el inconveniente Habilitar un foro para comentar un video de los expuestos, además comentaran 2 comentarios de sus compañeros.

Educa en tecnología

  • Upload
    favio

  • View
    214

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reunion de trabajos de compañeros FATLA módulo 9.

Citation preview

Page 1: Educa en tecnología

Planeta FATLA Programa de Expertos en Elearning Módulo 9, Educación con Soporte VirtualReinaldo Favio Gutiérrez CayoClase Blearning de: "Redes Sociales en la educación”.

SIN METODOLOGIA PACIEÁrea: COMPUTACION

Educador Ignaciano: REINALDO FAVIO GUTIERREZ CAYOAsignatura: INFORMATICA APLICADA A LA EDUCACION 1Curso BGU: PRIMERO Nº de semanas del bloque: 6 Nº de horas del bloque: 12

Bloque 3: IDENTIDAD DIGITALN° de horas para el desarrollo de las destrezas del bloque: 10 Nº de horas para evaluaciones: 2

Fecha inicio: 27/11/2014 Fecha termino: 06/01/2015OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL BLOQUE:Utilizar el internet de forma adecuada, asegurando nuestros datos y validando la información obtenida.

Destrezas con criterios de desempeño

Conocimientosesenciales

Clase (# horas): Objetivo

RecursosIndicadores esenciales

de evaluaciónInstrumentos de evaluación

Actividades del estudiante

para la próxima clase

Estrategias de aula

Analiza e interioriza los

riegos y peligros que

conlleva el uso de Internet.

Responsabilidad en el uso de los

recursos tecnológicos.

CLASE 2 (2 horas): Riesgos y peligros del internet.

Libro “Informática Aplicada a la Educación”-Módulo guíaTICS:Aula VirtualBlog Del AulaYoutube:www.youtube.com/watch?v=p-rBTOiftOY

Utiliza en sus incursiones virtuales normas que denotan responsabilidad social para consigo mismo y los demás.

Talleres en clase

Texto guía.

Desarrollar el taller del texto guía.Desarrollar los ejercicios expuestos en la práctica virtual.

CON METODOLOGÍA PACIE

Bloque académico Presencial Virtual

ExposiciónExposición del temaMetodología de trabajoDistribución de grupos

Rúbrica de evaluaciónVideosDocumentos

ReboteVarios alumnos expondrán alguna experiencia negativa en el uso de las redes sociales y como solucionaron el inconveniente

Habilitar un foro para comentar un video de los expuestos, además comentaran 2 comentarios de sus compañeros.

ConstrucciónCompletar los talleres del libroDebate de la Película TrustTaller para elaborar los carteles de redes sociales

Ver en familia la película Trust publicada en el blogCompletar la encuesta creada en el aula virtual.Recomendar un video sobre el tema, subir al Blog.

ComprobaciónDefinir un manual de procedimientos para redes socialesCrear un mapa conceptual de los peligros de la redes socialesResumen ejecutivo de como los padres ven las redes sociales.

Publicar en el grupo de Facebook una infografía de los procedimientos para R.S.Cuantificar los comentarios recibidos en la publicación anterior.Test básico de redes sociales en el aula virtual.

Page 2: Educa en tecnología

PLANETA FATLAPROGRAMA DE EXPERTOS EN ELEARNING

MÓDULO 9, EDUCACIÓN CON SOPORTE VIRTUALLUIS EDUARDO SANZ SIGNORI

CLASE BLEARNING DE: "REPARACIÓN DE COMPUTADORAS"

CAPACIDAD TERMINAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS EVALUAC. BLEARNIG

Analizar e identificar el problema técnico resolviendo y viabilizando la solución, de acuerdo al plan de contingencia.

Elabora un plan de contingencia, considerando los puntos críticos de la organización asegurando la continuidad del servicio

Sube a la nube planes de contingencia, y los publica en formato PDF en un grupo cerrado en Facebook.

Diagnostica los problemas de funcionamiento de los recursos informáticos.

Comparte vídeos de resolución de problemas en Youtube y publica los enlaces en Facebook, usando códigos QR.

Describe los problemas más frecuentes de un recurso informático puesto en marcha.

Ejecuta Hungout sincrónico o asincrónico de la discusión sobre problemas de recursos informáticos y publica el URL en Facebook.

Resuelve o viabiliza la solución del problema diagnosticado y actualiza el historial.

Socializa sus aprendizajes en la comunidad de G+, publicando su investigación en monografías.com.

Esta Unidad Didáctica, tiene múltiples inconvenientes ante los cuales me permito proponer actividades complementarias extramuros y on line, a fin de coadyuvar al logro de los aprendizajes, manteniendo la calidad y la calidez del trabajo colaborativo intencionado, guiado por el docente.

PROYECTO BLEARNIGFASE PRESENCIAL FASE ON-LINE

La evaluación es permanente a través de Tests.

La reevaluación a través de Examtime, Educaplay. Posteando los resultados en Facebook o G+.https://www.examtime.com/es-ES/p/1466842

Exposiciones grupales.Exposiciones a través de Hungout sincrónico o asincrónico.https://www.youtube.com/watch?v=gFsnSa_YBco

Trabajo monográfico grupal.

Publicación URL de monografía en Facebook, acceso desde Drive, DropBox o Onedrive y monografias.com1. http://m.monografias.com/trabajos102/transistores-definicion-tipos-composicion/transistores-definicion-tipos-composicion.shtml2. http://www.monografias.com/trabajos102/mantenimiento-preventivo-basico-computadora/mantenimiento-preventivo-basico-

computadora.shtml

Lecturas variadas.Creación de organizadores visuales con Cmaptools, Xmind, Freemind; publicadas en un grupo cerrado de Facebook en JPG o PNG.1. https://plus.google.com/u/0/100483416695833799722/posts/LEqBuHCdJwm?pid=6080194078155490338&oid=1004834166958337997222. https://plus.google.com/u/0/communities/112608487470160544956

Prácticas de Ensamblaje de PC y Laptops.

Ensamblaje virtual CISCO, publicando vídeo YouTube, postear el URL en Facebook o G+.1. https://www.youtube.com/watch?v=3iIGJfS3SPM&feature=youtu.be; https://www.youtube.com/watch?v=rbPzKJP2dj4&feature=youtu.be2. https://www.youtube.com/watch?v=guRw0rX1zEU ; https://www.youtube.com/watch?v=_jGYORbw8YA&feature=autoshare3. https://www.youtube.com/watch?v=sQbugdzfUcE

Reflexión: Kimani MarugeEstudiantes (también adultos), súper motivados para el logro de sus aprendizajes significativos:1. https://plus.google.com/u/0/102128275101895209488/posts

Page 3: Educa en tecnología

Planeta FATLAPrograma de Expertos en ElearningMódulo 9, Educación con Soporte VirtualOscar Antonio Martínez MolinaClase BLearning de: Educación Virtual E-learning

Educación Virtual E-learningOBJETIVO

Elaborar mecanismos y herramientas virtuales de capacitación que permitan apoyar los cursos que actualmente se están dictando haciendo el proceso más eficiente, con optimización del tiempo y de la calidad.

METODOLOGÍA PACIEBLOQUE ACADÉMICO

Sección de Exposición Sección de ReboteEstrategia Presencial:Conformación de pequeños grupos de trabajo para reflexionar en torno a la pregunta, ¿Cuáles sin las Estrategias de la Web 2.0, aplicada en la Educación Virtual?.

Estrategia Presencial:Conformación de grupos de 6 participantes, que discutirán, en torno a la pregunta dada, y que plantearan conclusiones que llevaran a la plenaria.

Estrategia Virtual:Elaborar un Bogspot, por cada grupo de 5 personas, donde reflejen el aprendizaje de las herramientas Web 2.0

.

Estrategia Virtual:Consultar en la web información sobre las estrategias, que se aplican en la Web 2.0 para la Educación Virtual.

Ponderación: Formativa. Ponderación: Formativa.Lapso de Ejecución: Dos sesiones de dos horas. Lapso de Ejecución: Dos sesiones de dos horas.Herramientas: Video Beam, laptop, internet. Herramientas: Internet.

Sección de Construcción Sección de Comprobación

Page 4: Educa en tecnología

Estrategia Presencial:En plenaria los diferentes grupos, presentaran la información obtenida en la Web 2.0, la cual ha sido analizada he interpretada de forma que se construya el esquema de trabajo, aplicado a la Educación Virtual.

Estrategia Presencial:Presentación de los acuerdos grupales en plenaria, para establecer en forma consensuada las estrategias de la Web 2.0, aplicadas al aula virtual.

Estrategia Virtual:En el Marco de la Educación Virtual.

Estrategia Virtual:De la elaboración del blog por cada grupo, integre la información generada y construya la terminología adecuada a las estrategias utilizadas para el aula virtual en un wiki.

Ponderación: P/10% - V/10% Ponderación: P/10% - V/10%Lapso de Ejecución: Una sesión de dos horas. Lapso de Ejecución: Dos sesiones de dos horas.Herramientas: Foro del aula virtual, el cual está en el blog de la clase dispuesto para tal fin.

Herramientas: Wiki, Blogspot de la clase.