159
1583 EDUCACIÓN INICIAL DEL CONAFE Y LA ATENCIÓN A GRUPOS VULNERABLES DE TEPETATIPAN PLATÓN SÁNCHEZ VER. Hernández, E. 1 , Barrales, A. 2 , Guerrero, L. 3 1,2,3 . Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía., Veracruz, México [email protected], [email protected], [email protected] “Trabajo preparado para su presentación en el Primer Congreso Internacional de Investigación Educativa RIE-UANL” Eje temático: 3. Política y Gestión Educativa. Eje sublinea: Construcción, desarrollo y evaluación de políticas educativas. RESUMEN El presente trabajo: “Educación inicial del CONAFE y la atención a grupos vulnerables de Tepetatipan Platón Sánchez Ver.”, es una investigación en proceso. Muestra a grandes rasgos el marco teórico en donde se exponen los temas de cómo se lleva a cabo el programa referente a dicha investigación, se describe una metodología de trabajo en donde se mencionan los métodos y técnicas a realizarse para la recolección de datos. Por lo que surge la inquietud de conocer: ¿Cuáles son los logros educativos que ha tenido el programa de educación inicial no escolarizado del CONAFE con el grupo vulnerable de bajos recursos en la localidad de Tepetatipan en el municipio de Platón Sánchez? Al igual se presenta la metodología de la investigación con la que se está llevando esta investigación esta es de corte cualitativo, para observar como fenómeno de campo los logros educativos. La importancia de que este trabajo sea cualitativo radica en la riqueza del método etnográfico, ya que se considera importante enlazar los distintos métodos de observación con el propósito de lograr una descripción e interpretación del problema a investigar misma que lleva

EDUCACIÓN INICIAL DEL CONAFE Y LA ATENCIÓN A GRUPOS ... · 1587 Es decir, este diagnóstico según el Modelo de educación inicial del CONAFE nos permite visualizar las necesidades

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1583

EDUCACIÓN INICIAL DEL CONAFE Y LA ATENCIÓN A GRUPOS

VULNERABLES DE TEPETATIPAN PLATÓN SÁNCHEZ VER.

Hernández, E.1, Barrales, A.

2, Guerrero, L.

3

1,2,3. Universidad Veracruzana. Facultad de Pedagogía., Veracruz, México

[email protected], [email protected], [email protected]

“Trabajo preparado para su presentación en el

Primer Congreso Internacional de Investigación Educativa RIE-UANL”

Eje temático: 3. Política y Gestión Educativa.

Eje sublinea: Construcción, desarrollo y evaluación de políticas educativas.

RESUMEN

El presente trabajo: “Educación inicial del CONAFE y la atención a grupos vulnerables

de Tepetatipan Platón Sánchez Ver.”, es una investigación en proceso.

Muestra a grandes rasgos el marco teórico en donde se exponen los temas de cómo se

lleva a cabo el programa referente a dicha investigación, se describe una metodología de trabajo

en donde se mencionan los métodos y técnicas a realizarse para la recolección de datos.

Por lo que surge la inquietud de conocer: ¿Cuáles son los logros educativos que ha tenido

el programa de educación inicial no escolarizado del CONAFE con el grupo vulnerable de bajos

recursos en la localidad de Tepetatipan en el municipio de Platón Sánchez?

Al igual se presenta la metodología de la investigación con la que se está llevando esta

investigación esta es de corte cualitativo, para observar como fenómeno de campo los logros

educativos.

La importancia de que este trabajo sea cualitativo radica en la riqueza del método

etnográfico, ya que se considera importante enlazar los distintos métodos de observación con el

propósito de lograr una descripción e interpretación del problema a investigar misma que lleva

1584

un gran avance. Por lo que resulta atractivo conocer su resultado final en la presentación del

congreso.

Palabras claves: Educación Inicial, Logros Educativos, CONAFE, Vulnerabilidad, Aprendizaje.

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo lleva por nombre “Educación inicial del CONAFE y la atención a

grupos vulnerables de Tepetatipan Platón Sánchez Ver.”, y es una investigación en proceso.

Se desarrolla con las madres y niños de 0 a 4 años de la localidad anteriormente

mencionada inscritas al programa para conocer cómo influye éste en los métodos de crianza así

como en el desarrollo integral y cognitivo del niño.

En este documento se presenta a grandes rasgos un marco teórico en donde se exponen

los temas referentes a dicha investigación, se describe una metodología en donde se mencionan

los métodos y técnicas a realizarse para la recolección de datos.

Igualmente se enuncian por medio de un cuadro las categorías previas (Cuadro 1) los

puntos de interés para análisis y recolección de datos; motivo por lo cual los resultados hasta el

momento son de carácter parcial por encontrarse la investigación en proceso y ser una primera

aproximación, pero que nos denota la riqueza de los resultados preliminares y la relevancia y

pertinencia del tema como aporte a la investigación educativa.

MARCO TEÓRICO

El Instituto Nacional de Evaluación Educativa, expone sobre el derecho a la educación

los grandes retos que hay que enfrentar para ofrecer oportunidades equivalentes de calidad en

todos los contextos socioculturales del país, a fin de revertir la desigualdad social, como se

1585

deriva de los resultados del análisis de las trayectorias educativas en cuanto a accesos,

permanencias y egresos oportunos (INEE, 2010).

El modelo educativo inicial, busca construir estrategias que tengan como centro los

derechos de niños, de los diversos contextos culturales, por lo que opera en comunidades rurales,

indígenas y marginadas, con alto rezago educativo y social, a fin de cimentar las bases del

desarrollo de las capacidades de los niños.

En la comunidad de Tepetatipan, a través de la Educación Inicial, las interacciones que se

promueven y valoran en estas sesiones, permitirán no sólo el desarrollo del niño, sino un

crecimiento compartido con sus padres, demás miembros de su familia y su comunidad. La

condición de que la comunidad gestione el espacio de un promotor voluntario para llevar a cabo

este programa supone interés y actividad de su parte, lo que favorece una posición participativa,

en vez de una actitud pasiva de recepción del servicio.

La labor de la educación inicial consiste en promover un aprendizaje dialógico, centrado

en los procesos de interacción y comunicación entre los miembros de la comunidad educativa,

los cuales se orientan al desarrollo humano como expansión de posibilidades y capacidades.

Bronfenbrenner (1985) “nos ofrece una nueva perspectiva teórica para la investigación

del desarrollo humano, basándose en el análisis de los contextos y escenarios en que se

desenvuelven y crecen las personas. Lo importante de este enfoque es que dichos escenarios se

pongan en relación para ver las posibles interacciones y los niveles de determinación en las

trayectorias de desarrollo de niños y adultos. Es decir, entre más vínculos existan entre los

distintos ámbitos y escenarios, mayor será el potencial de desarrollo de un escenario de crianza. ”

Es importante mencionar que el programa se desarrolla en competencias pero a su vez se

basan en los que son los ejes curriculares, ya que funcionan como una guía que orientará el

1586

recorrido formativo de los participantes y engloban competencias específicas de niños y adultos,

al igual que las rutas de aprendizaje para lograrlas.

CONAFE (2008) “Los ejes curriculares permiten ubicar una serie de situaciones y

prácticas importantes para el desarrollo integral de niños y padres en relación con la infancia”.

Para ello es necesario trabajar con una metodología que consiste en organizar un ciclo

operativo de nueve meses a través de fases dinámicas, flexibles, vinculadas, interdependientes y

no lineales. El ciclo operativo se basa en un diagnóstico, una planeación, formación,

seguimiento, asesoría, sesiones, comunicación, participación comunitaria y una evaluación;

según el modelo de educación inicial del CONAFE.

En la localidad de Tepetatipan, en el grupo de educación inicial ya se trabaja con una

metodología a través de fases que se mencionaron en el párrafo anterior; el ciclo operativo que se

trabaja en el programa de educación inicial se basa en diversos pasos que a continuación se

describirán:

Cabe destacar que todos estos pasos ya se han implementado en el desarrollo del

programa.

DIAGNÓSTICO

Para llevar a cabo éste, se parte primeramente de una observación en la cual se identifica

si la comunidad está en los estándares de marginación, también se diagnostica si en la población

existen niños entre 0 y 4 años de edad y mujeres embarazadas. Así también si hay un lazo de

confianza entre las personas, si existen alianzas con organizaciones sociales e institucionales

como es el programa de oportunidades y salud.

1587

Es decir, este diagnóstico según el Modelo de educación inicial del CONAFE nos permite

visualizar las necesidades que la comunidad requiere, se identifican las fortalezas y debilidades

que dicha comunidad presenta así como resaltar los objetivos en la planeación.

LA PLANEACIÓN

En la comunidad, la planeación que se realiza para las sesiones se hace en base a la edad

de los infantes, al número de los integrantes, también el grado de motivación de las personas, así

como los tiempos debido a que las sesiones son dos horas a la semana.

De acuerdo al modelo; la planeación: evita las improvisaciones, reconoce las fortalezas y

las áreas de oportunidad en los agentes educativos, y en la operación de la educación inicial,

determina los objetivos y las metas por lograr, atiende las fortalezas y las áreas de oportunidad

registradas en el diagnóstico, determina aspectos importantes de seguimiento, asesoría y

evaluación.

FORMACIÓN

Son las acciones de formación que se caracterizan por una programación más flexible.

Ejemplo de ello son las redes de apoyo, éstas evolucionan de forma flexible y autónoma las

cuales se forman para que, con una actitud abierta y generosa, los participantes compartan

inquietudes, problemáticas y necesidades, así como estrategias exitosas que les permitan

ayudarse mutuamente en el desarrollo de sus competencias. Estas redes se forman entre padres

de familia, promotores, supervisores; según el Modelo de educación inicial del CONAFE, sin

embargo al momento de la elaboración de este documento no conocemos la metodología para

efectuarse en este apartado.

1588

SEGUIMIENTO Y ASESORÍA

El seguimiento se hace con el fin de monitorear su realización y orientar la práctica de las

figuras educativas durante todo el ciclo operativo. La asesoría se proporciona directamente a los

participantes y en el lugar mismo donde ocurren las acciones que se quiere retroalimentar. Para

el promotor educativo, la asesoría se realiza directamente en campo, antes, durante y después de

las sesiones. Este apartado aún está pendiente de implementar debido a que la investigación está

en proceso.

DESARROLLO DE LAS SESIONES

La estructura de las sesiones y la formación de los promotores educativos permiten

generar un diálogo y movilización entre saberes, capacidades y conocimientos para desarrollar

competencias de niños y adultos a través de la comunicación. Estas se integran en los grupos de

participantes para los diferentes tipos de sesiones que son: sesiones de madres, padres, menores y

las sesiones de embarazadas, esta información se ve reflejada en la comunidad de Tepetatipan,

municipio de Platón Sánchez Ver.

COMUNICACIÓN

La comunicación se considera un proceso permanente y fundamental para la concreción

del modelo de educación inicial del CONAFE, ya que permite establecer vínculos entre los

padres de familia, la cadena operativa y la comunidad, en beneficio de los niños. Implica un

diálogo que trasciende y va más allá de lo que representa una vía de información; su importancia

radica en el proceso de transformación de las personas. Aspecto muy importante que se lleva a

cabo en la comunidad.

1589

EVALUACIÓN

Los procesos de evaluación son cualitativos, ya que observan el proceso y el resultado del

programa general. Es importante resaltar que la evaluación se centra en las actividades que se

ejecutan durante la instrumentación de los componentes de la educación inicial; esto permite

obtener e interpretar información sobre el resultado y los procesos realizados, de manera que se

puedan tomar decisiones para mejorar la operación del modelo.

Cabe destacar que todos estos pasos ya se han implementado en la presente investigación.

La evaluación proyectada para este modelo tiene las siguientes características:

Favorece la identificación de logros, retroalimenta las actividades de los agentes

educativos, presenta resultados concretos al concluir el ciclo, genera análisis y reflexión sobre las

prácticas de los agentes educativos.

CONEVAL (2012) “A nivel nacional existe un alto índice de pobreza, una de las políticas

nacionales actualmente es erradicar la pobreza y el hambre; en el estado de Veracruz existen 4

millones de habitantes en pobreza concentrándose en la región norte del estado aproximadamente

el 50% de la misma.”

Según datos generales que informa la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL 2010),

en el municipio de Platón Sánchez un 35% de sus habitantes son personas que viven en pobreza

y esto ha contribuido a la necesidad de implementar el programa de educación inicial del

CONAFE, mismo que se desarrolla en 10 localidades vulnerables de bajos recursos que en su

mayoría hablan lengua náhuatl, con índices de marginación alta y muy alta.

Estas comunidades se encuentran alrededor del municipio y carecen de servicios públicos

como: drenaje, agua potable, caminos asfaltados, entre otras. En el nivel educativo estas

1590

localidades cuentan con el grupo de educación inicial no escolarizado en el que se imparte el

nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria dependiendo de la población de las mismas.

El programa de educación inicial no escolarizada está dirigido a los niños en edad

temprana, desde el nacimiento hasta los 4 años de edad; sin embargo, su operación compete a

todos los adultos que se relacionan con los menores y ejercen una influencia formativa en ellos.

A través de la educación inicial se mejoran las capacidades de aprendizaje del niño; sus

hábitos de higiene, salud y alimentación; el desarrollo de sus habilidades para la convivencia

social y la participación; así como la formación de valores y actitudes de respeto y

responsabilidad en los distintos hábitos.

La comunidad vulnerable en el programa de educación inicial es un esfuerzo por asegurar

una educación de calidad en condiciones de equidad, el CONAFE busca contribuir estrategias

que tengan como centro el derecho a la educación de niños y niñas de los diversos contextos

culturales en zonas de pobreza, aislamiento y alto rezago social del país.

Todo lo anteriormente referido ha generado la inquietud de realizar esta investigación,

cuyos propósitos son: conocer qué logros educativos tiene el programa de educación inicial no

escolarizado del CONAFE con los grupos vulnerables de bajos recursos desde la opinión de los

mismos, así como:

Resaltar los resultados que tiene el programa en las prácticas de crianza y

desarrollo integral del niño en las familias vulnerables.

Identificar las razones que motivan a las familias a inscribirse al programa de

educación inicial no escolarizado del CONAFE.

Conocer la satisfacción que tienen las familias con relación al programa de

educación inicial

1591

METODOLOGÍA

La metodología elegida para este trabajo fue de corte cualitativo, para observar como

fenómeno de campo los logros educativos que el programa inicial del CONAFE, ha propiciado

en los habitantes de la localidad de Tepetatipan Municipio de Platón Sánchez, Veracruz, bajo el

método etnográfico por lo que se desarrollará directamente en la comunidad, manteniendo una

relación directa con las personas inscritas y beneficiadas en el programa así como los encargados

del mismo.

Observando las actividades que se realizan, y aplicando una entrevista a los agentes

participantes.

El problema de investigación planteado es conocer:

¿Cuáles son los logros educativos que ha tenido el programa de educación inicial no

escolarizado del CONAFE con el grupo vulnerable de bajos recursos en la localidad de

Tepetatipan en el municipio de Platón Sánchez?

La importancia de que este trabajo sea cualitativo radica en la riqueza del método

etnográfico, ya que se considera importante enlazar los distintos métodos de observación con el

propósito de lograr una descripción e interpretación del problema a investigar.

El objeto de estudio de esta investigación es la localidad de Tepetatipan, donde su

población es indígena y con un alto índice de marginación; son en total 312 habitantes, y 13 las

familias que están inscritas al programa, por lo que nuestro objeto de estudio está dirigido a estas

13 familias con niños de 0 a 4 años y que suman un total de 15 infantes.

Así también, se tomará como muestra en la parte institucional a los representantes de

dicho programa de educación inicial, este se representa por: un coordinador de zona, un

1592

supervisor de módulo que atiende a 10 localidades vulnerables del municipio y en cada

comunidad existe un promotor educativo.

Las categorías previas que han dado sustento a nuestra entrevista y guías de observación

son:

¿Por qué usar categorías previas? Porque son aquellas que se pueden realizar antes de

aplicar la entrevista, predefiniendo aquellos elementos que nos interesa abordar.

Thiebaut (1998) menciona en conceptos fundamentales de la filosofía “Las categorías son

las clasificaciones más básicas de conceptualización, y se refieren a clases de objetos de los que

puede decirse algo específicamente”.

Consideramos que es importante preestablecer aquellos puntos de observación que nos

interesan para fundamentar con mayor precisión el impacto que queremos llegar a definir entre

los participantes a dicho programa educativo.

1593

CONCLUSIONES

El programa de educación inicial no escolarizado del CONAFE implementado en la

comunidad de Tepetatipan logra un gran número de participación con las madres de familia que

tienen niños menores de cuatro años.

Este programa tiende a mejorar las capacidades de aprendizaje del niño; sus hábitos de

higiene, salud y alimentación; el desarrollo de sus habilidades para la convivencia social y la

participación; así como la formación de valores y actitudes de respeto y responsabilidad en los

distintos hábitos.

Los logros educativos que tiene este programa con los grupos vulnerables de bajos

recursos en la localidad de Tepetatipan en el municipio de Platón Sánchez, se han observado en

el desarrollo de las familias, sin embargo no existe una documentación formal de los mismos y

del impacto ( positivo o negativo) en la crianza de sus hijos.

Después de haber realizado entrevistas a un supervisor, un promotor y siete madres de

familia inscritas al programa, los resultados obtenidos nos demuestran que: los logros educativos

en visión de los padres de familia se perciben más en el sentido axiológico, es decir, se ha

promovido la convivencia familiar, el desarrollo de la tolerancia y demostración de amor por sus

hijos; actitudes que antes eran poco observables. En la parte escolar se han desarrollado

habilidades de educación inicial que favorecen la inserción a la educación formal.

Los promotores y supervisores indican que al ser un programa que se vincula al programa

de Oportunidades se favorece y enriquece la participación, ya que el apoyo que las familias

reciben, los motiva a que el trabajo colaborativo se desempeñe con eficiencia y eficacia. El 85%

de las madres entrevistadas (6 de 7) hablan una lengua indígena (náhuatl) como lengua materna,

esto de alguna manera era una limitante para socializar con otras familias de un entorno de otros

1594

municipios y ahora consideran que este programa les ha facilitado esa socialización coadyuvando

a que los menores sean menos tímidos y sin sensaciones de rechazo.

REFERENCIAS

Bronfenbrenner, U. (1985). “Contexto de crianza del niño. Problemas y prospectivas”. En

infancia y aprendizaje 29, p. p. 45-55.

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. (2012). Diagnóstico del

avance en monitoreo y evaluación en las entidades federativas 2011. México:

CONEVAL.

Consejo Nacional de Fomento Educativo (2008). Modelo del programa de educación inicial no

escolarizada. Versión operativa. México: CONAFE.

Fuentes electrónicas:

http://www.inee.edu.mx/archivosbuscador/2010/05/INEE-20100543

derechoeducacion_completob.pdf

Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) 2010.

Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) 2010. Unidad de Microrregiones. Cédulas de

Información Municipal. Desde:

http://www.microrregiones.gob.mx/zap/datGenerales.aspx?entra=pdzp&ent=30&mun=12

1595

Thiebaut, C. (1998). Conceptos fundamentales de la filosofía, Madrid: Alianza.

1596

EL IMPACTO DEL PROGRAMA MEXICANO DE BECAS

PRONABES EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS

ALUMNOS DE LICENCIATURA DE LA UANL,

GENERACIÓN 2007-2012.

Gómez, F.

Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Psicología

[email protected]

Trabajo preparado para su presentación en

Primer Congreso Internacional de Investigación Educativa RIE-UANL.

Eje Temático y sublínea de Investigación: Política y Gestión Educativa, Construcción,

Desarrollo y Evaluación de Políticas Educativas.

RESUMEN

El propósito de este estudio es examinar si los alumnos de licenciatura en la Universidad

Autónoma de Nuevo León, México, (UANL) de la generación 2007-2012 con beca aceptada,

obtienen un mayor rendimiento académico (medido en promedio de calificaciones durante su

carrera, número de semestres estudiados y porcentaje de deserción) sobre los alumnos con beca

PRONABES, rechazada bajo las mismas condiciones socioeconómicas (ingresos familiares

menores a 4 salarios mínimos al mes) y de aprovechamiento (promedios de calificaciones mayor

a 80 en el semestre anterior al solicitar la beca). Para lograr esto se tomaron dos muestras

mediante un muestreo no probabilístico aleatorio, la muestra de alumnos con beca aceptada es de

343 alumnos de distintas licenciaturas de la UANL 46.3% hombres y 53.7% mujeres con una

edad en promedio de 20.4 años. La muestra de alumnos con beca rechazada es de 188 alumnos

de distintas carreras, 47.4% hombres y 52.6% mujeres con una edad en promedio de 20.6 años.

Para tal efecto se utilizó el paquete estadístico de SPSS en estadísticos descriptivos de cada

indicador medido (media, varianza, desviación estándar, rango, etc.) de las variables de estudios.

1597

Article: “The Impact of PRONABES Mexican Scholarship Program in the Academic

Performance of Undergraduate Students of UANL, class of 2007-2012”.

INTRODUCCIÓN

En el campo educativo siempre ha existido interés por comprender los factores que

afectan el desempeño académico; un factor que ha sido poco estudiado es el efecto del apoyo

económico en el comportamiento de los alumnos, específicamente en su rendimiento escolar. El

fenómeno del comportamiento humano en la educación se ha permeado en diferentes escenarios

ya que las tendencias de este comportamiento afecta diferentes aspectos de la vida cotidiana de

una persona, como por ejemplo: la eficiencia de resolver problemas, la capacidad de

concentrarse, la interacción con otras personas, la calidad de vida, etc. Hernández, (2008). En

este sentido, el comportamiento humano se define como el conjunto de actos exhibidos por el ser

humano y determinados por la cultura, las actitudes, las emociones y los valores, (Lewis 1991).

El comportamiento humano también se ha estudiado para tratar de aprovechar sus características

en el desarrollo de actitudes, por otro lado la psicología educativa estudia cómo el entorno

educativo influye directa o indirectamente en el comportamiento de los individuos. En este tenor,

se examina cómo se comporta un alumno al obtener o no un apoyo económico (Beca

PRONABES) en relación con su rendimiento académico.

Impacto de becas PRONABES en el rendimiento académico de los alumnos de la UANL.

En nuestro país y en el mundo existe la premisa que invertir en educación superior le

puede otorgar a los estudiantes la oportunidad de crecimiento individual, social y económico,

además de dar igualdad de oportunidades a los alumnos de escasos recursos (Anderson & Hearh

1992, Park 1996).

1598

Uno de los principales problemas que enfrentan los alumnos de escasos recursos en

nuestro país son los costos de la Educación Superior, ya que no solamente se pagan cuotas

escolares sino también los materiales de uso escolar, costo de transporte y comida entre otras

cosas. Según el Departamento de Tesorería de la UANL en la Universidad Autónoma de Nuevo

León, México, los costos solamente de cuotas escolares en el 2011 son de alrededor de $2,200

M.N. por semestre de cuota de Rectoría y otro cobro en las escuelas que varían entre $2,500

M.N. y $15,000 M.N. por semestre (2011). Esta situación obliga al alumno de escasos recursos a

desembolsar cantidades de dinero extras a la economía familiar, optando a veces por abandonar

sus estudios o trabajar para poder cubrir los costos con la consecuente baja en el rendimiento

escolar (ver fig. 1).

1599

Algunos investigadores han estudiado los efectos de cómo el apoyo económico ayuda a

los grupos de escasos recursos. (Chen & Desjardins, 2008; Chen, 2008; Chenfang, 2011; St. John

et al., 2005). Además Paulsen & St. John, (2002) examinaron si los estudiantes de los diferentes

grupos sociales respondían diferente a los apoyos financieros y encontraron que los alumnos de

escasos recursos adquieren más responsabilidad con apoyo financiero.

En la investigación de Shernoff & Schidmt (2008) los estudiantes de alto estatus de nivel

socioeconómico tienen un mayor aprovechamiento que los alumnos con un estatus bajo de nivel

socioeconómico. Como quiera que sea la relación entre el estatus socioeconómico, el

aprovechamiento académico no es siempre positivo. Un estudio en América (Kim, Guo, Wang,

& Agrusa, 2007) muestra que los estudiantes chinos son más dedicados en la escuela para

encontrar empleos mejor pagados, esto demuestra un sentido de responsabilidad alto y no tanto

el nivel socioeconómico que tienen.

Según Eduardo Calderón, Coordinador Nacional del Programa Federal de Becas

PRONABES, en conferencia dictada en Monterrey, Nuevo León, México, en agosto de 2011,

menciona que uno de los principales argumentos del Programa Federal de Becas PRONABES, es

que los alumnos que acceden a la beca tienen una mayor permanencia en los estudios (alrededor

de un año más de estudios) y un mejor desempeño académico (en calificación promedio) sobre

los alumnos con las mismas condiciones económicas que no obtienen la beca (debido a que los

apoyos son insuficientes) en el Nivel Superior en México.

Otro de los legados de la educación tradicional que continúa, es la medición del avance

en el aprendizaje con evaluaciones frecuentes por medio de exámenes que pretenden demostrar

el logro alcanzado por el alumno. Aunque este procedimiento es limitado, en el ámbito escolar,

en la búsqueda de un parámetro estable sobre la calidad curricular, se fomenta la regulación de

1600

estas evaluaciones (Arancibia, 1997). Estas evaluaciones arrojan un puntaje denominado

calificación obtenida por el alumno en cada uno de los cursos disciplinarios que conforman el

plan de estudios. De la suma de las calificaciones obtenidas en los diversos exámenes de cada

curso y/o del total de los mismos, se obtiene un promedio. Siendo esta calificación regularmente

visualizada como índice de avance o estancamiento en el aprovechamiento del alumno, es decir,

del rendimiento académico por parte del alumno. Según Chain (2003), el rendimiento académico

se refiere al promedio de calificaciones obtenidas por alumnos en materias que ha presentado

exámenes, donde la suma de calificaciones obtenidas se divide entre el número de calificaciones

por cien. Cabe señalar que generalmente en la Universidad en la cual se desarrolla esta

investigación, los maestros generalmente promedian en su calificación, además de los exámenes,

trabajos encargados, participación, actitudes, compromiso del alumno llamado ahora rúbricas,

actividades para el aprendizaje, evidencias, etc., Esto significa que el maestro no sólo toma en

cuenta lo que el alumno obtiene en la calificación de sus exámenes, también pondera otros

atributos en el alumno. En este estudio se tomará el promedio general de calificaciones, el cual se

refiere a la media aritmética de las calificaciones finales obtenidas por el estudiante en cada

curso atendido en el grado escolar en que se ubica.

En las Instituciones de Educación Superior se evalúa o se mide a través de las

calificaciones, estas se constituyen en una medida objetiva, cuyos registros aparecen en los

kárdex de los alumnos. Para abordar esta problemática en esta investigación se realizará una

investigación documental de los alumnos que aplicaron para la Beca PRONABES, Generación

2007-2012 y obtener así el promedio de calificaciones durante toda su carrera, el porcentaje de

reprobación y el de deserción tanto de los alumnos con beca aceptada, como los alumnos con

beca rechazada para medir el impacto que la beca ocasiona en el rendimiento académico.

1601

(Cuántos semestres más en promedio estudian y el incremento en promedio en las calificaciones)

de los alumnos de licenciatura de la UANL.

Existen relativamente pocas investigaciones que estudian la relación entre el apoyo

financiero y el desempeño académico, (Turner 2004; Alon 2005, 2007; Bettinger 2004; Singell

2004; Belot, Canton & Webbinck 2007). Alon (2005) argumenta que la cantidad de apoyo

financiero puede ser una expectativa para mejorar el desempeño académico, Singell 2004

examina la influencia del apoyo financiero en el índice de retención en la Universidad de Oregón

en los Estados Unidos. Bettinger (2004), investigó la influencia de la asistencia financiera en el

Programa de apoyo Pell en alumnos de E.U. Belot (2007), hace uso del mayor sistema de

reforma de apoyo académico en Dinamarca para investigar el impacto del apoyo financiero en el

desempeño de los estudiantes en dicho país. Dentro, de las conclusiones a las que han llegado

estos investigadores, la más generalizada es que el rendimiento académico es multifactorial, los

factores más importantes son los factores individuales tales como la motivación intrínseca, los

factores familiares como el nivel socio-económico de la familia, nivel profesional de los padres,

factores sociales como el reconocimiento académico y social y por último el factor pedagógico,

como el estudio, el aprendizaje y el aprovechamiento.

Sobre las becas PRONABES.

Las Becas PRONABES es un programa de la Secretaría de Educación a Nivel Federal,

con aportaciones de partes iguales del Gobierno Federal y del Gobierno del Estado de Nuevo

León, iniciando en el ciclo escolar 2001-2002 con la participación de todas las entidades

federativas.

Las becas de este programa tienen como propósito lograr que estudiantes que se

encuentren en situación económica adversa y con deseos de superación, puedan continuar su

1602

proyecto educativo en el nivel superior en instituciones públicas en programas de licenciatura o

técnico superior universitario. Su operación se encuentra normada por reglas de operación que

anualmente se publican en el Diario Oficial de la Federación, con montos de beca que pagan

mensualmente durante los doce meses del año escolar.

La beca consiste en un estipendio mensual de sostenimiento, cuyo monto es variable

según el ciclo (año) escolar en el que el estudiante se encuentra inscrito. Para el ciclo escolar

2011- 2012, este subsidio se asignará de la siguiente manera:

Se otorgarán 12 apoyos de manera mensual, que cubran el período de septiembre de 2011 a

agosto de 2012, con excepción de los alumnos que están inscritos en los últimos semestres, a

quienes se les otorgará el apoyo hasta los meses que continúen inscritos.

Uno de los objetivos del programa de becas es disminuir la tasa de deserción y por lo tanto la

permanencia y la culminación de los planes de estudio por quienes han sido beneficiados con

estos apoyos (SESIC, 2005). Se pretende mejorar la asignación de recursos y un mayor impacto

entre los alumnos beneficiarios del programa (González 2006).

En la Universidad Autónoma De Nuevo León.

En la Universidad Autónoma de Nuevo León los alumnos inscritos en algún programa de

Licenciatura en la UANL en el semestre ago-dic. 2011 fueron 80,257 (Fuente: Departamento

Escolar y Archivo UANL). Los alumnos que tramitaron beca de escasos recursos (cuyos

lineamientos en ingreso familiar son congruentes a las becas PRONABES) fueron 18,715

1603

(Fuente: Departamento de Becas de la UANL) esto equivale a un 23% de la población de

licenciatura. El otro criterio para trámite de beca PRONABES es una calificación promedio

mínima de 80 en el semestre anterior sin tener materias para tercera oportunidad.

Según cálculos del Departamento de Becas de la UANL, los alumnos de licenciatura de la

UANL que potencialmente pueden aplicar para una beca de PRONABES son aproximadamente

5,000 por ciclo escolar (sept. a sept.). Esto significa que solo un porcentaje de estos alumnos

pueden acceder a este apoyo (ver tabla 1).

TABLA 1. Porcentaje de alumnos aceptados en la UANL (*hubo un apoyo especial de

$3’000,000 por parte de Gobierno del Estado de Nuevo León para alumnos de la UANL).

1604

TABLA 2. Número de alumnos (de primer ingreso) beneficiados y rechazados con beca

PRONABES en la UANL.

Como se puede observar en la Tabla 2, la aportación asignada por el Gobierno Estatal y

Federal ha ido disminuyendo en el transcurso de los años, beneficiando a menor cantidad de

alumnos de Nivel Superior. Este trabajo pudiera servir para solicitar más recursos al Gobierno

del Estado al comprobar el impacto que tiene este Programa de Becas en el rendimiento escolar

en los alumnos de Nivel Superior de la UANL.

METODOLOGÍA

Para esta investigación se tomaron dos muestras de los alumnos de licenciatura de la

Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) de la generación 2007-1012 que cursaban el

primero y segundo semestre y que solicitaron Beca PRONABES por primera vez, en el ciclo

escolar 2007, una muestra de alumnos con beca aceptada y la segunda muestra de alumnos con

beca rechazada.

1605

Se realizó una investigación documental con la autorización del Departamento Escolar y

Archivo de la UANL, obteniendo los kárdex de los alumnos en el semestre Agosto-Diciembre de

2011 para obtener los promedios de calificaciones durante toda la carrera, porcentaje de

reprobación y porcentaje de deserción en las dos muestras de alumnos. Se utilizó el paquete

estadístico SPSS versión 18 para obtener el análisis descriptivo y examinar las características de

la muestra, se utilizó la “T” de student para comprobar que los datos fueran significativos y se

corroboró con la Mann Whitney que sea dos muestras independientes no paramétricas.

Tamaño de la muestra

El tipo de muestreo que se empleó en esta investigación es el muestreo no probabilístico

aleatorio, esto se refiere a aquella en la que todos los sujetos de la población tienen la misma

probabilidad de ser escogidos (Morales, 2011).

Fórmula para determinar el tamaño de la muestra en poblaciones finitas. (Morales, 2011).

Muestra 1. Alumnos de licenciatura de la UANL. Generación 2007-2012 con beca PRONABES

aceptada.

1606

Muestra 2. Alumnos de licenciatura de la UANL. Generación 2007-2012 con beca PRONABES

rechazada.

Variables de Estudio.

Para este estudio se examinaron las siguientes variables:

La relación que existe entre el impacto de obtener un apoyo económico (Beca

PRONABES) sobre el rendimiento académico (en el promedio de calificaciones, porcentaje de

deserción y reprobación) de los alumnos con beca aceptada y rechazada.

Hipótesis:

El impacto del apoyo financiero de las Becas PRONABES a los alumnos de licenciatura

de la UANL en el rendimiento académico es: A mayor apoyo económico incremento en el

rendimiento académico (en promedio de calificaciones y numero de semestres estudiados)

disminución en el porcentaje de deserción y de reprobación en los alumnos.

Variable independiente.

Apoyo económico: Es el apoyo económico al obtener la Beca PRONABES.

Variable dependiente

Rendimiento Académico: Se refiere al promedio de calificación obtenido por alumnos en

materias que ha cursado, donde la suma de calificaciones obtenidas se divide entre el

número de calificaciones por cien. (Chain, 2003).

Los resultados obtenidos en esta investigación fueron los siguientes:

1607

1608

1609

Hay diferencias altamente significativas entre los promedios de calificaciones en el grupo

con Beca y que no la tiene (T= 4.93, P=0.000)

1610

Mann Whitney Z = -4.55, -7.9 altamente significativo. (P = 0.000, 0.0000)

Tomando los datos anteriores se puede observar que los alumnos de licenciatura de la

UANL generación 2007-2012 con beca aceptada:

Permanecen en sus estudios 1.75 semestres más en promedio que los alumnos con beca

rechazada.

Reprueban 2.38 materias menos en promedio durante su carrera que los alumnos con

beca rechazada.

Abandonan sus estudios solo el 5% contra el 33.5% de los alumnos con beca rechazada.

Han egresado ya el 42% contra el 17.6% de los alumnos con beca rechazada.

Continúan estudiando actualmente el 52.8% contra el 49% de los alumnos con beca

rechazada.

1611

1612

1613

1614

Tomando los datos anteriores se puede observar que los alumnos de licenciatura de la

UANL generación 2007-2012 con beca aceptada:

Permanecen en sus estudios 1.75 semestres más en promedio que los alumnos con beca

rechazada.

Reprueban 2.38 materias menos en promedio durante su carrera que los alumnos con

beca rechazada.

Abandonan sus estudios solo el 5% contra el 33.5% de los alumnos con beca rechazada.

Han egresado ya el 42% contra el 17.6% de los alumnos con beca rechazada.

CONCLUSIÓN

Con base en estos estudios podemos señalar que apoyar con crédito o becas a los alumnos

de escasos recursos, especialmente en educación superior, reduce las desigualdades en la

condición humana; esto puede ser un efectivo y aceptable camino para cambiar la distribución de

la posición social (Cook & Cordova, 2006), invertir en educación superior le da a los alumnos de

1615

escasos recursos una oportunidad de crecimiento individual, social y económica (Chen &

Desjardins, 2008). Existen muchas barreras en las oportunidades de educación superior para los

alumnos de escasos recursos, una de las principales son los elevados costos de la educación

superior en México ya que no sólo se trata del costo de colegiatura, sino también de otros costos

de manutención. Long & Riley (2007) encontraron que en Estados Unidos el apoyo financiero

ayuda especialmente a grupos vulnerables. Algunos estudios han demostrado que se incrementa

la responsabilidad y la persistencia (Johnson, 2006; Cantón, 2010) menciona que el apoyo

financiero contribuye en los estudiantes en dos formas: incrementando el porcentaje de eficiencia

terminal en las universidades e incrementando el desempeño académico de los estudiantes.

En la Universidad Autónoma de Nuevo León, los alumnos para poder acceder a una beca

del programa PRONABES deben de tener ingresos familiares menor a 4 salarios mínimos

mensuales, equivale aproximadamente a $8,500 pesos mensuales (660 dólares al mes

aproximadamente) lo cual es insuficiente para que una familia mexicana pueda pagar los

estudios en educación superior de sus hijos. En la UANL existen 70,000 alumnos en el nivel

superior en el semestre Agosto-Diciembre 2011 de los cuales un 20% están por debajo de 4

salarios mínimos mensuales de su ingreso familiar, por tal motivo el acceder a una beca

PRONABES que les otorga hasta 1,000 pesos mensuales es un apoyo muy importante para la

manutención de los alumnos.

Aunque sabemos que el rendimiento académico es de naturaleza multicasual, lo que

implica una multitud de variables, como aclara Gimeno (1997), el bajo rendimiento académico

se debe a una multiplicidad de factores por ejemplo: fisiológicos, pedagógicos, psicológicos y

sociológicos. En este trabajo se tomó el rendimiento académico de los alumnos en sus promedios

de calificaciones y como menciona Cascón (2008), los promedios de calificaciones obtenidas por

1616

los alumnos son un buen criterio de rendimiento académico, cabe recalcar que en la UANL, los

maestros no sólo toman en cuenta las calificaciones en los exámenes de los alumnos, sino que lo

promedian con otras actividades como trabajos, proyectos, participación en clase de acuerdo al

paradigma educativo basado en competencias, etc. Para que los alumnos de licenciatura en la

UANL puedan acceder a una beca PRONABES, deben de tener un promedio de calificación

mayor a 80 en su semestre anterior y no tener materias reprobadas, esto implica que alrededor de

5 a 6 mil alumnos pueden solicitar la beca ya que deben de reunir las dos características; ingresos

familiares menor a 4 salarios mínimos y el rendimiento académico mencionado.

Esto es importante señalarlo ya que implica que las dos muestras de alumnos

seleccionadas en esta investigación (alumnos con beca aceptada y rechazada) son de

características semejantes y las diferencias obtenidas en su rendimiento académico son notables.

También es importante mencionar que no todos los alumnos acceden a la beca, ya que los

recursos que otorga el Gobierno Federal y el Estatal no son suficientes, por tal motivo este

trabajo puede ser un instrumento importante para solicitar más recursos, pero también para

señalar indicadores.

En esta investigación se pudo corroborar que los alumnos de Licenciatura de la

generación 2007-2012 de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México que tienen Beca

PRONABES obtienen un mejor rendimiento académico en el promedio de sus calificaciones, un

menor porcentaje de reprobación y deserción que los alumnos que no obtuvieron la beca.

REFERENCIAS

Alon, S. (2005). Model mis specification in assessing the impact of financial aid on academic

outiones. Research in Higher Education, 46(1), 109-25.

1617

Alon, S. (2007). The influence of financial aid in leveling group differences in graduating from

elite institutions. Economics of Education Review, 26(3), 296-311.

Anderson, M.S., & Hearn, J.C. (1992). Equity issues in higher education outcomes. In W.E.

Becker & D.R. Lewis (Eds.). The economics of american higher education, 12(2), 155-

187.

Arancibia, V. (1997) Los Sistemas de Medición y Evaluación de Calidad de la Educación. En

Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación. Santiago,

Chile: Llece, Oreal/Unesco.

Belot, M., Canton, E. and Webbink, D. (2007). Does reducing student supoort affect scholastic

performance? Evidence from a Dutch Reform. Empirical Economics, 32(2), 261-275.

Bettinger, E. (2004). How Financial aid affects persistence. NBER working paper 10242,

National Bureal of Economics Research, Cambridge, MA.

Cantón E. & Blom, A. (2010) Student Support and Academic Performance: Experiences at

Private Universities in México. Education Economics, 18(1), 49-65.

1618

Chain, R., Cruz Ramírez, M., Martínez Morales, M., Jácome, N. (2003). Examen de Selección y

Probabilidades de Éxito Escolar en Estudios Superiores. Estudio en una Universidad

Pública Estatal Mexicana. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 5(1).

Chen, R. & Desjardins, S.L. (2008). Exploring the effects of financial aid on the gap in student

dropout risks by income level. Research in higher education, 49(1), 1-18.

Chen, R. (2008). Financial Aid and Student Propout en Higher Education: A Heterogeneous

Research Approach. Higher Education: Handbook of Theory and Research, 4(2), 209-

234.

Cook, B.J. & Córdova, D.I. (2006). Minorities in higher education twenty-second annual status

report. Washington, DC: American Council on Education.

Chengfang, L. (2011). Early commitment on financial aid and college decision making of poor

students. Economics of Education Review, 30(4), 627-640.

Gimeno, J. P. (1997). Autoconcepto, Sociabilidad y Rendimiento Escolar, Madrid: MEC.

González, J. C. (2006). El Programa Nacional de Becas para Estudios Superiores. Un enfoque de

relaciones intergubernamentales. Espacios públicos Universidad Autónoma del Estado de

México, 17(6), 275-291.

1619

Hernández, M., et al., (2008). Desempeño Académico de Universitarios en relación con

Ansiedad Escolar y Autoevaluación. Acta Colombiana de Psicología. II (01), 13-23.

Johnson, I. (2006). Analysis of stop out Behavior at a public research university: The multispell

discrete-time approach. Research in Higher Education, 47(8), 905-934.

Lewis, R. (1991). Evolution of Life. USA: Wm. C. Brown Publishers.

Long, B.T., & Riley, E.K. (2007). Financial aid: A Broken Bridge to College Access? Harvard

Educational Review, 77(1), 39-63.

Park, K. M. (1996). Educational expansion and education inequality on income distribution.

Economics of Education Review, 15(1), 51-58.

Paulsen, M.B.; & St. John, E.P. (2002). Social class and College Costs: Examining the financial

nexus between college choice and persistence. The Journal of Higher Education, 73, 189-

236.

Kim, S.S., Guo, y., Wang, K., & Agrusa, J. (2007). The study motivations and study preferences

of student Groups From Asian Nations majoring in hospitality and tourism management

programs. Tourism Managment, 28, 140-151. doi: 10.1016/j.tuorman. 2005.11.003.

1620

Shernoff, D.J., & Schmidt, J.A. (2008). Further evidence of an engagment achievement paradox

among U.S. High School Students. Youth Adolescence, 37, 564-580. doi: 10.1007/5

10964-007-9241.7.

Singell, L.D. (2004). Come and stay a while: Does financial aid effect retention conditioned on

enrollment af a large public university? Economics of education review, 23(5), 459-71.

St. John, (2005). Diversity, college costs, and postsecondary opportunity: An examination of the

financial nexus between college choice and persistence. Journal of Higher Education, 76,

545-569.

Subsecretaría de Educación Superior en Investigación Científica (SESIC), (2005). “Reglas de

Operación e Indicadores de Evaluación y Gestión del Programa Nacional de Becas para

Estudios Superiores” en Diario Oficial de la Federación. Disponible en

http:/vlex.com.mx/vid/indicadores.gestion-becas-pronabes-28053827.

Turner, S. E. (2004). Going to college and finishing college: explaning difeerent educational

optiones. In College Choices: The economics of where tho go, when to go, and how to

pay for it, ed. C.M. Hoxby. Chicago IL.: University of Chicago Press.

1621

ESTRATEGIAS DE GESTIÓN ACADEMICO-ADMINISTRATIVA

ORIENTADAS A LA CAPACIDAD ACADEMICA DE UNA

DEPENDENCIA DE EDUCACION

Dimas, M.I.1, Palomares, M.B.

2, Garza, M.R.

3, Salazar, B.L.

4

1,2.4Facultcud de Ingeniería Mecánica y Eléctrica,

3Facultad de Ciencias de la Comunicación

1,2,3,4,UANL, Universidad Autónoma de Nuevo León México.

[email protected], [email protected], [email protected],

[email protected]

Trabajo preparado para su presentación en el

Primer Congreso Internacional de Investigación Educativa RIE-UANL

Eje Temático: Políticas y Gestión Educativa

a. Construcción, desarrollo y evaluación de políticas educativas

RESUMEN

El presente trabajo muestra las Estrategias de Gestión Académico-Administrativa

utilizadas por la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad

Autónoma de Nuevo León (UANL), las cuales reflejan las diversas acciones implementadas por

la Dependencia de Educación Superior (DES) destacando la trascendencia del binomio

academia- administración el cual se ha enfocado a contribuir a mejorar la capacidad académica

de la misma.

Dichas estrategias surgieron a raíz de la necesidad de implementar un modelo efectivo

que permitiera seleccionar y contratar aspirantes que cubrieran el perfil del docente de calidad,

esto con el fin de dar cumplimiento a las aspiraciones manifestadas en la Visión 2020 de la

UANL, sin embargo en el desarrollo del modelo trabajado a la par del cumplimiento del Plan de

Desarrollo Institucional de la DES se integraron nuevas estrategias cuyo resultado permitió que

se modificara el gráfico de su capacidad académica denotando una importante mejora y

detectando nuevas áreas por desarrollar convirtiéndolas en objetivos con una nueva visión.

1622

Es en esta etapa donde la FIME a través de su plan de desarrollo refrenda su compromiso

con la Institución de Educación Superior (IES). Como señala (Bok, 1992). “La calidad de las IES

se mide por la calidad de sus estudiantes y de sus profesores”.

Palabras Clave: Gestión Académico-Administrativo, Selección y Contratación de Personal Docente,

Capacidad Académica, Estrategias administrativas, Docente de Calidad.

INTRODUCCIÓN

En las Universidades Públicas de México, la gestión parece haber pasado por llamativas

transformaciones, frente a modificaciones en la docencia y la investigación. Las universidades se

han vuelto más complejas, a partir del crecimiento del número de estudiantes y de personal, a la

par de la introducción de nuevas actividades. Así como también las universidades han sido

objeto de reformas o demandas desde el exterior, con la exigencia de rendir cuentas sobre sus

resultados o de adoptar nuevas prácticas de gestión (Wietse de Vries, 2005).

En todos los tiempos el profesor se forma y actúa sobre la base de un contexto social e

histórico determinado, la actualidad requiere de cambios en sus actitudes y concepciones, en sus

cualidades y competencias, teniendo en cuenta las condiciones en que se desenvuelve su trabajo

en el mundo de hoy, por lo que se considera que tanto el profesor como las instituciones y los

directivos tienen la necesidad y la responsabilidad de desarrollar las cualidades y competencias

profesionales de los docentes como una de las vías de mayor importancia para lograr la calidad

de la educación, ya que la universidad como organización y los profesores como individuos han

de desarrollar capacidades que no se pueden reducir a las tradicionales de transmisores de

conocimientos en las esferas docente-educativa y de investigación porque el docente, dada su

misión social, es parte fundamental del desarrollo cultural, socio-económico y ecológicamente

sostenible de los individuos, las comunidades y las naciones, por lo que está comprometido con

1623

el futuro inmediato de la humanidad y la necesidad de cambio (García Amable, A. López, &

García Amable, 2007).

Siguiendo un enfoque metodológico teórico documental, se plantea que una estrategia

institucional universitaria debe partir de algunas premisas que se orientan fundamentalmente

hacia la visión de un proyecto institucional estratégico de innovación, tal como los trabaja el

Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) el cual apoya a las IES a lograr

mejores niveles de calidad en sus programas educativos (PE) y servicios que ofrecen, a fin de

lograr un ejercicio de planeación estratégica participativa.

Por otra parte la gestión universitaria actualmente hace planeación estratégica y acepta la

evaluación externa de diversos organismos como el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de

la Ingeniería (CACEI) y Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) en los cuales la

FIME es sometida para la acreditación de sus PE.

Para fortalecer el desarrollo del docente se cuenta con el Programa para el Mejoramiento

del Profesorado (PROMEP) que consiste en elevar permanentemente el nivel de habilitación del

profesorado con base en los perfiles adecuados para cada subsistema de educación superior. Y

así impulsar la superación sustancial en la formación, dedicación y desempeño del trabajo

colegiado a través de los cuerpos académicos de las instituciones pues esto contribuye a elevar la

calidad de la educación superior lo cual se considera como un criterio determinante en la vida

académica.

Otro de los programas es el del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) a

través del Sistema Nacional de Investigadores (S.N.I) el cual tiene por objetivo promover y

fortalecer, a través de la evaluación, la calidad de la investigación científica y tecnológica, y la

innovación que se produce en el país. El Sistema contribuye a la formación y consolidación de

1624

investigadores con conocimientos científicos y tecnológicos del más alto nivel como un elemento

fundamental para incrementar la cultura, productividad, competitividad y el bienestar social.

(CONACYT, 2013).

De esta manera se busca innovar los procesos, rediseñar las estrategias y acciones con

metas concretas que permitan lograr las aspiraciones de la Institución y así fortalecer las

actividades de gestión.

MARCO TEÓRICO

La pertinencia de la universidad en la sociedad está en relación directa con las

expectativas y reclamos que la sociedad espera de la universidad y es por ello que las

instituciones universitarias hay que estudiarla no sólo por sus funciones, sus impacto, sino

también por la calidad de sus recursos humanos y en particular por la de su personal docente.

(Lau Rodríguez & Díaz Pérez, 2009) La gestión académico-administrativa, se promueve en la

institución educativa, con el propósito de destacar la dualidad entre la trascendencia de la parte

académica y el sustento de la importancia de las actividades administrativas, orientando su

desempeño hacía el logro de objetivos institucionales, aplicando las etapas de la administración,

buscando la eficiencia en los procesos, lo que permite optimizar los recursos, promueve la

cultura de calidad y es proactiva hacia el desarrollo de la institución.

Para conseguir el logro de los objetivos, un factor clave será la calidad docente: sin

profesores competentes la universidad no podría conseguir sus metas para esto es necesario

cultivar algunos rasgos deseados que se demandan de un docente de calidad como

conocimientos, habilidades, actitudes y valores.

1625

METODOLOGÍA

Uno de los 10 rasgos distintivos de la Visión 2020 implica que en dicho año deberá ser

que los PTC que participan en la implementación de los programas educativos en los sistemas de

estudio de licenciatura y posgrado poseen el grado de doctor, y los de asignatura el de maestría.

Los profesores de Tiempo Completo cuentan con el reconocimiento del perfil deseable de un

profesor universitario, y en su mayoría con la adscripción al Sistema Nacional de Investigadores

o al de Creadores. (UANL - Visión 2020, 2011).

Contribuyendo a la Visión 2020 de la UANL la función de los recursos humanos seria

determinar entre otras estrategias la de establecer los criterios que contribuyan al proceso de

selección y contratación de docentes que formarán parte de la Institución.

Es de destacar la evolución de Profesores de Tiempo Completo con Posgrado de la FIME

(figura 1) en la cual se muestra como se ha incrementado los PTC con grado Doctor

disminuyendo así los Profesores con Maestría.

1626

Una vez definidos los criterios al momento de seleccionar y contratar a un profesor, se

pretende contar con una planta académica de calidad, por lo que se propiciaron las siguientes

estrategias:

1. Integración de los criterios a la Planeación Operativa de la FIME

2. Establecer los criterios de selección y contratación en forma colegiada

3. Divulgación de los criterios.

4. Incorporación de nuevos PTC con grado Doctor y apoyos para su habilitación.

5. Mejora continua, en el proceso de selección y contratación de docentes.

A continuación se ofrece una breve descripción de cada una de las estrategias:

1. Integración de los criterios a la Planeación Operativa de la FIME

El sistema de calidad con que cuenta la facultad es una herramienta que facilita el control

de los procesos, su concepción es de un sistema que interactúa entre sí. Este tipo de planeación

permite dar seguimiento al proyecto hasta la mejora continua, tomando como referencia el Plan

de Desarrollo Institucional así como el seguimiento de cada una de las acciones. (Dimas Rangel ,

Torres Bugdud, & Soto Reyes, 2011)

2. Establecimiento de los criterios de Selección y Contratación en forma Colegiada.

Alguno de los criterios establecidos como importantes para realizar la selección y

contratación de docentes, fueron sugeridos en base a los requerimientos que establecen los

organismos acreditadores antes mencionados, de tal modo que el proceso se perciba como

transparente y objetivo. En esta estrategia también se considera la participación activa en los

programas dirigidos específicamente a desarrollo profesional tal como PROMEP Y S.N.I, siendo

estos consensados por un Comité.

1627

Con el propósito de integrar la licenciatura con el posgrado se propician las siguientes

acciones, mismas que se reflejan en un tríptico de “Criterios de Contratación” dirigido a

Profesores de Tiempo Completo (PTC).

Presentar un plan de desarrollo a tres años en el cual describa las actividades académico y de

investigación en las cuales estará involucrado así como la inclusión en un Cuerpo

Académico.

Exigencia a los profesores con perfil PROMEP para impartir cátedra en el posgrado. Este es

un programa estratégico creado para elevar permanentemente el nivel de habilitación del

profesorado con base en los perfiles adecuados para cada subsistema de educación superior.

Así, al impulsar la superación sustancial en la formación, dedicación y desempeño de los

cuerpos académicos se eleva la calidad de la formación postgraduada. (Dimas Rangel ,

Torres Bugdud, & Soto Reyes, 2011)

Seguimiento a la incorporación de los docentes al Sistema Nacional de Investigadores a

través de cursos de capacitación ya sea para aplicar a la convocatoria así como la redacción

de artículos.

Actualmente, gracias a los PTC que resultaron favorecidos tanto en la convocatoria SNI

2012, en la réplica de dicha convocatoria así como dos nuevas contrataciones en el semestre

enero- junio 2013, la FIME cuenta con 97 profesores investigadores en el SNI vigentes al 2013.

Se espera que para el 2014 respecto a los Profesores-Investigadores que aplicaron en la

convocatoria 2013, incremente el número de Profesores en el SNI adscritos a la FIME un 26%

del total vigente al 2013. En la figura 2, encontramos la evolución del número y porcentaje de

profesores de tiempo completo adscrito al SNI.

1628

Someterse a una evaluación de una Comisión Dictaminadora la cual está conformada por el

líder del cuerpo académico, los responsables del PE y los Subdirectores de la Institución.

3. Divulgación de Criterios

La divulgación es a través del tríptico de “Criterios de Contratación”, avalado por Directivos

de la Institución, el cual es proporcionado a los candidatos a nuevo ingreso así como a los

responsables del área que tributará.

4. Incorporación de nuevos PTC con grado Doctor y apoyos para su Habilitación.

Con el fin de aportar a la sociedad profesionistas competentes y socialmente responsable a

través de docentes de calidad, la UANL tiene como meta contar en su totalidad con Profesores-

Investigadores de grado Doctor tal como lo menciona la visión 2020.

En la figura 3 se muestra la evolución semestral, de la incorporación de Profesores de grado

Doctor.

1629

5. Mejora continua en el proceso de Selección y Contratación

Se establecieron metas concretas, para definir sus avances, así mismo determinar si las

acciones están contribuyendo a la visión institucional, por esta razón se establecieron indicadores

a cumplir, por ejemplo que dichos nuevos PTC logren el Perfil Deseable así como su ingreso al

SNI por lo que ahora son observados y se desarrollan para que se incrementen:

a) Cantidad de profesores que obtuvieron el perfil deseable PROMEP.

b) Cantidad de profesores que ingresaron al Sistema Nacional de Investigadores.

Una vez revisados los indicadores de medición, se analizan las áreas de oportunidad

detectadas y se realizan acciones preventivas y correctivas para mejorar la eficiencia del proceso

objeto de estudio.

Una de las acciones de mejora a implementar seria por medio de una matriz con

determinados porcentajes entre las acciones sustantivas que propone el PROMEP las cuales son:

Investigación

Docencia

Tutoría

Gestión

1630

RESULTADOS

Las estrategias aplicadas en esta gestión académica-administrativa, han impactado

sustancialmente en el número de nuestros PTC que cuentan con reconocimientos como el perfil

deseable PROMEP y de pertenencia al SNI. La evolución, entre los años 2010-2012 denota un

incremento sostenido, lo cual sugiere que las estrategias han rendido frutos.

La figura 4, reporta las condiciones en las que actualmente se califica la capacidad

académica de nuestra facultad considerando cuatro ejes relativos a indicadores altamente

valorados por la UANL, medidos del 2004 al 31 de diciembre de 2012, el indicador de PTC

adscritos al SNI son profesores vigentes a partir de enero 2013 según los resultados publicados

en de la convocatoria 2012. Como se observa, estos ejes corresponden al porcentaje de nuestros

PTC con posgrado, los que cuentan con reconocimientos como la pertenencia al SNI, perfil

deseable PROMEP, así como el porcentaje de CAEC y CAC en nuestra facultad. Es evidente que

existe una mejoría considerable desde el 2004 al 2012. Inclusive en los indicadores más duros,

que son los del SNI y perfil deseable, nuestra DES, resulta ser una fortaleza para la institución,

más aún, si estos indicadores se comparan con los reportados como media nacional; al 2012, la

capacidad académica de la FIME supera dicha media en estos dos ejes y en el del PTC con

posgrado, siendo el eje relativo a los CA el único en que nos vemos superados por dicha media.

1631

CONCLUSIONES

En conclusión se observa que a partir de estrategias de gestión académico -

administrativas que se han implantado y con el análisis de datos en cada etapa de la gestión,

permitió incidir en la importancia de realizar un seguimiento estricto de cada profesor desde su

admisión a la dependencia, su formación y capacitación, su habilitación, enfatizando en el

trabajo colegiado, así como en su contribución a elevar estos indicadores.

Con estos resultados, se aprecia estar en el camino hacia la visión 2020, pero por demás

conscientes de que es una labor conjunta en donde se siguen trabajando nuevas estrategias y

reforzando las que se tienen, una vez que forman parte de la organización, se continuará

1632

trabajando en la promoción de sus categorías docentes, la organización del trabajo, la evaluación

del desempeño, los sistemas de estimulación, la formación de profesores, fortalecimiento de sus

cuerpos académicos y conformando redes de colaboración, entre otras.

REFERENCIAS

CONACYT. (03 de 05 de 2013). Recuperado el 14 de 05 de 2013, de

http://www.conacyt.gob.mx/sni/Paginas/default.aspx

Bok, D. (1992). La calidad en las Instituciones de Educación Superior. México: Ediciones SA.

Dimas Rangel, M. I., Torres Bugdud, A., & Soto Reyes, M. (2011). Perfeccionamiento del

proceso de selección y contratación de profesores en el posgrado de FIME de la UANL.

Revista Cubana de Educación Superior, 20.

García Amable, A., A. López, P., & García Amable, A. (2007). La gestión universitaria y el rol

del profesor. Recuperado el 14 de mayo de 2013, de

http://www.monografias.com/trabajos81/gestion-universitaria-y-rol-del-profesor/gestion-

universitaria-y-rol-del-profesor2.shtml

Lau, Rodríguez, C., & Díaz Pérez, M. (30 de 10 de 2009). El sistema de gestión de los recursos

humanos en las universidades. Recuperado el 14 de 05 de 2013, de

http://www.gestiopolis.com/organizacion-talento/sistema-de-gestion-de-losrecursos-

humanos-en-las-universidades.htm

1633

UANL - Visión 2020. (2011). Visión 2020. San Nicolás de los Garza: UANL.

Wietse de Vries. (14 de octubre de 2005). La gestión universitaria frente a nuevos retos.

Guadalajara, Jalisco, México.

1634

EVALUACIÓN DE RECURSOS MATERIALES E

INFRAESTRUCTURA EN ESCUELAS NORMALES

PÚBLICAS DE YUCATÁN

Cámara, A. 1, Briceño, A.

2. Carrillo, A.

3

Escuela Normal de Educación PreescolarMérida, Yucatán

[email protected], [email protected], [email protected]

Trabajo preparado para su presentación en

Primer Congreso Internacional de Investigación Educativa RIE-UANL

Eje temático: 3. Política y Gestión Educativa

a. Construcción, desarrollo y evaluación de políticas educativas

RESUMEN

La evaluación es valiosa fuente de información para la toma de decisiones que, en el

ámbito educativo, pueden representar la mejora de la calidad. Por ello, la Escuela Normal de

Educación Preescolar requiere un sistema de auto evaluación institucional que provea de

información para orientar el desarrollo de la mejora institucional. Los primeros pasos en ese

sentido ya han sido dados con el Programa de Seguimiento y Evaluación de la escuela que ya

realiza sistemáticamente la evaluación de los docentes y el nivel de satisfacción de los

estudiantes, y ha incursionado en la utilización de las TIC para estos procesos.

Este documento presenta el proyecto para desarrollar instrumentos válidos o confiables

para evaluar la infraestructura y los recursos materiales, considerando que estos elementos

propician un ambiente favorecedor de las actividades de formación inicial de docentes de

educación básica.

El proyecto pretende obtener tres cuestionarios para obtener información de estudiantes,

docentes y usuarios en general, mismos cuya versión definitiva sea administrada a través de

internet, lo que permitirá eficientar los procesos. El logro de los objetivos del trabajo implica

1635

ofrecer a las escuelas normales públicas del estado la oportunidad de compartir un sistema de

autoevaluación que sustente su planeación hacia la mejora.

Palabras clave:

1. Evaluación institucional 2. Infraestructura 3. Recursos materiales

4. Modelo de evaluación 5. Escuela Normal

INTRODUCCIÓN

En México, tradicionalmente, son las escuelas normales quienes tienen el objetivo común

de formar docentes para la educación básica. Desde su integración al sistema educativo nacional

como un subsistema de la educación superior, ha pasado por una serie de reorganizaciones, que

en varios casos rezagaron su consolidación, ya que aspectos como la centralización burocrática,

el exceso de trámites administrativos, impidieron muchas veces que se cumplieran las tareas

esenciales como la planificación y evaluación de las funciones sustantivas (Cámara y Silva,

2007).

Desde 1996, la educación normal estuvo cubierta por el Programa para la Transformación

y Fortalecimiento Académicos de las Escuelas Normales (PTFAEN) –actualmente en

liquidación-que se enfoca en cuatro líneas principales: transformación curricular; actualización y

perfeccionamiento profesional del personal docente de las escuelas normales; elaboración de

normas y orientaciones para la gestión institucional y la regulación del trabajo académico y

mejoramiento de la planta física y del equipamiento de las escuelas normales (Quijano, Cámara y

Silva, 2005).

En el camino seguido por dicha transformación se panteó que la evaluación y el

seguimiento permitieran, además del análisis y la reflexión, obtener información relevante de

otros aspectos de la escuela, como ámbitos de la gestión institucional que son necesarios

1636

fortalecer y en su caso reorientar, para generar cada vez mejores condiciones de trabajo en los

salones de clase y en consecuencia introducir nuevas iniciativas de cambio en las actividades

cotidianas (Cámara y Silva, 2007). Tal es el caso del mejoramiento de infraestructura física, de

espacios académicos, de equipo con tecnología actualizada, que permita consolidar las acciones

académicas y administrativas de la institución (Cámara y Corrales, 2007).

Como resultado de la aplicación de las políticas contenidas en el PTFAEN respecto de la

rendición de cuentas, y como una necesidad institucional, en 2002 fue creado el Programa de

Seguimiento y Evaluación de la Escuela Normal de Educación Preescolar (ENEP); su

implementación enfrentó serios tropiezos en un principio derivados, por ejemplo, de la

resistencia de algunos integrantes del personal de la institución en el sentido del temor manifiesto

de verse afectados en su situación laboral; sin embargo, puede decirse que la seriedad que se le

ha impreso al trabajo ha despejado muchas de las dudas al respecto. También es importante

mencionar que el fortalecimiento de la cultura de la evaluación en el ámbito nacional ha

favorecido la comprensión y aceptación del programa en la institución, además que el alumnado

ha manifestado su motivación por la realización de actividades que repercutan en una formación

de alta calidad.

El Programa de Seguimiento y Evaluación de la ENEP comenzó con una evaluación del

desempeño de los docentes mediante encuestas administradas a los estudiantes al final de cada

semestre; actualmente, los docentes reciben información sobre su desempeño -que les permite

reflexionar sobre su propia práctica- derivada de las respuestas de los estudiantes a encuestas, de

videograbaciones de sus clases, y de su propio instrumento de autoevaluación. Asimismo, el

Programa cuenta con un instrumento propio, construido y validado por su responsable, que es

1637

denominado ‘Cuestionario para conocer el nivel de satisfacción de los estudiantes con la

formación que reciben’, y que es administrado en línea.

Los encuestados, principalmente el alumnado, tiene la posibilidad de acceder a los

cuestionarios desde cualquier computadora, y las bases de datos se integran automáticamente con

un ahorro en tiempo y personal que antes se invertía para la captura (Cámara, Corrales y Luna,

2008), lo cual representaba una limitante para la utilización oportuna de los resultados en la toma

de decisiones por parte de la administración de la escuela.

El Programa de Seguimiento y Evaluación de la ENEP se encuentra en un proceso de

desarrollo de un Sistema de Autoevaluación a través de proyectos que le permitan obtener

instrumentos de evaluación, válidos y confiables, para cada uno de los indicadores de calidad

institucional. Es en este marco que se plantea el presente proyecto para contar con los

instrumentos necesarios para evaluar la infraestructura y los recursos materiales de la escuela, en

función del impacto que tienen en la formación inicial de docentes de educación preescolar.

Marco teórico

Son escasas las iniciativas de evaluación de escuelas impulsadas por los administradores

educativos que consideren su complejidad institucional en sus múltiples dimensiones, entre ellas

el uso de recursos, infraestructura y equipamiento (Murillo y Román, 2010). La traslación de los

modelos de evaluación de la calidad de organizaciones empresariales al ámbito educativo está

produciendo enormes beneficios, salvando las dificultades que ha supuesto crear una cultura

institucional de la evaluación (González, 2002).

Es importante considerar también en la evaluación de este rubro la suficiencia de los

recursos y la eficiencia en su uso, tal como propone la Comisión de Evaluación de la Enseñanza

Universitaria de Canadá (Comisión d’évaluation de l’enseignement collégial, 2000). Asimismo,

1638

el control y seguimiento de la gestión no se puede realizar sin datos e información, y tomando en

cuenta que dato es el resultado de una medición cuantitativa o cualitativa, obtenida para dirigir y

tomar decisiones racionales, por lo tanto, en los procesos de evaluación es importante integrar las

encuestas e instrumentos cuantitativos porque pueden portar opiniones y datos de los actores de

la escuela y del desempeño de los procesos docentes y administrativos (Graffe, 2002).

El juicio expresado debe resultar del uso de alguna metodología como actividad

sistemática, válida, objetiva y fiable. Cuando se expresa la calidad de un objeto como un juicio,

inmediatamente se establecen, cuando menos, tres supuestos: 1) una referencia a ciertas

características del objeto; 2) un conocimiento real o inferido de la persona que lo expresa sobre

la participación de las características y sus relaciones; y 3) una comparación del objeto con algún

tipo de referente o con otros objetos similares; por ejemplo, una afirmación en el sentido de que

el número de computadoras es suficiente para el número de estudiantes, o establecer que la

biblioteca cuenta con instalaciones apropiadas para el servicio de aquellos, son juicios

evaluativos sobre los insumos (Garduño, 1999).

En lo que a infraestructura y equipamiento se refiere es importante tomar en cuenta la

caracterización, necesidades que se identifican; espacios físicos, distribución, usos,

mantenimiento; recursos materiales, didácticos; equipamiento informático y multimedial, uso y

actualización (Dirección de Evaluación Educativa, 2009).

La evaluación institucional pretende colaborar en el diagnóstico de las escuelas para

detectar con ellas sus puntos fuertes y débiles, y para que, desde un conocimiento más preciso de

su situación, sean capaces de diseñar proyectos de mejora y cambio (Lukas y Santiago, 2004); lo

que se constituye en actividad periódica actual en las escuelas de educación normal.

1639

Toda actuación racional y planificada en el campo educativo exige la evaluación

sistemática de su proceso de desarrollo, para que las medidas correctoras que se adopten sirvan

de modo eficaz a la mejora de la actividad y de los resultados que se obtienen en el Centro; así en

él existen numerosos componentes que condicionan de modo claro, positiva o negativamente, su

forma de funcionar y la claridad de sus procesos y resultados. Estos se agruparían en

componentes de distintas índoles (materiales, personales y funcionales) (Béjar, s/f).

Para una adecuada y fiable recogida de información, que permita el correcto análisis de

cada una de las dimensiones, un modelo de autoevaluación debe establecer un sistema de

indicadores representativos, fáciles de observar, variados, claros y precisos con el objeto de

poder obtener una información completa de la realidad de los centros. Los criterios con los que

se valora cada indicador son: adecuación; coherencia; funcionalidad; relevancia; participación;

suficiencia y satisfacción (Gobierno de Cantabria, 2004).

La evaluación es un proceso reflexivo, sistemático y riguroso de indagación para la toma

de decisiones sobre la realidad, que atiende a su contexto, considerando tanto lo explícito como

lo implícito. Se trata, por tanto, de encontrar y aplicar técnicas e instrumentos rigurosos y

precisos para obtener una información que sea objetiva y de calidad, útil y descriptiva (Sánchez,

2007).

Resulta muy iluminador identificar aquellas características de la escuela que se asocian

con buenos resultados de aprendizaje y que son independientes de las características de la

demanda. Estas características son de diverso tipo, entre ellas, las que tiene que ver con el

equipamiento de la escuela. Lo que parece importar es que las escuelas tengan amplio espacio,

lugar para que cada alumno se siente y escriba, libros de texto para cada alumno, abundante

1640

material de lectura tanto en las bibliotecas escolares como en el aula, una adecuada proporción

maestro-alumno y aulas adecuadamente diseñadas (Schmelkes, 1996).

Carrión (1987) considera también como indicadores de la Gestión administrativa el Nivel

de eficacia en la tramitación burocrática, el Nivel de eficacia en la petición, compra y acceso a

materiales de enseñanza, la Organización del personal; y los Servicios complementarios

(Limpieza, agua, luz, transportes, espacios de recreo).

MÉTODO

La información recopilada permitió ver que la mejor opción para la recolección de

información sería un cuestionario basado en un sistema integrado de indicadores para obtener

resultados de mayor precisión que hicieran posible la sugerencia de acciones tendientes a la

mejora (Martínez y Coronado, 2003) siendo los usuarios quienes aporten su percepción al

respecto. Asimismo, se requiere la formulación y validación de rúbricas que permitan evaluar

confiablemente el estado de las instalaciones y su pertinencia para la realización de las

actividades académicas de los estudiantes.

Con base en la literatura revisada y las características de los programas que se imparten

en la ENEP, la primera fase del proyecto consistirá en definir (mediante la técnica del incidente

crítico) los servicios a ser evaluados, así como los correspondientes indicadores.

Posteriormente se formularán cuestionarios preliminares para captar la información de

estudiantes, docentes y usuarios en general acerca de los servicios prestados. Estos cuestionarios

preliminares serán administrados, a través de internet, y sus resultados serán analizados

estadísticamente para determinar los índices de confiabilidad y homogeneidad, con lo que podrán

1641

ser definidos los cuestionarios definitivos. La validación de los cuestionarios se logrará con las

administraciones anuales.

CONCLUSIONES

La evaluación de una institución educativa privilegia aspectos como el desempeño de los

docentes o los resultados académicos de los estudiantes, no obstante, el tercer elemento básico

que interviene en la calidad del servicio educativo que la institución presta es el de la

infraestructura y los recursos materiales; son estos los que permiten que las actividades

académicas de los otros se realicen en un ambiente propicio y favorecedor.

La información obtenida de la evaluación de infraestructura y recursos materiales permite

a la institución fundamentar un plan de mejora, brinda la oportunidad de planificar a conciencia

el desarrollo institucional en un área que normalmente requiere la mayor inversión económica, lo

que en el caso de las escuelas normales públicas de Yucatán es indispensablemente sustentar

para la obtención de los recursos necesarios.

Quedan muchos caminos por recorrer en el área de evaluación institucional: en promover

una cultura de evaluación en cada institución, en desarrollar sistemas tecnológicos que faciliten

la colección, procesamiento y análisis de información...

Sirva este trabajo como una invitación para seguir recorriendo estos caminos (Valenzuela

et al., 2009).

1642

REFERENCIAS

Béjar, J. (s/f). La evaluación del centro educativo. Aula Virtual, Castilleja de la Cuesta.

Consultado en

http://cursos.cepcastilleja.org/file.php/1/formacion/articulos/evalucentro.pdf

Cámara, A. y Corrales, C. (2007). La Escuela Normal de Educación Preescolar en su

transformación al siglo XXI: Retos y acciones. Ponencia presentada en el Congreso

Nov@educa 2007, en Miami, E.E.U.U.

Cámara, A. y Silva, R. (2007). El Programa de Seguimiento y Evaluación en la Escuela Normal

de Educación Preescolar de Yucatán. Ponencia presentada en el Congreso Pedagogía

2007, en La Habana, Cuba.

Cámara, A., Corrales, C. y Luna, S. (2008). Avances de la incorporación de la Escuela Normal

de Educación Preescolar al uso de las TICs. Ponencia presentada en el Congreso

Nov@educa 2008, en Miami, E.E.U.U.

Carrión, C. (1987). Una propuesta metodológica para la evaluación de instituciones de educación

superior. Consultado en http://www.anuies.mx/servicios/p_anuies/publicaciones

/revsup/res063/txt6.htm#3

Comisión d’évaluation de l’enseignement collégial (2000). The Institutional Evaluation: Guide.

Consultado en

http://www.ceec.gouv.qc.ca/publications/anglais/InstitutionalEvaluation.pdf

1643

Dirección de Evaluación Educativa (2009). Proyecto de Evaluación Institucional. Consultado en

http://estatico.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/evaluacioneducativa/ev_institucional.p

df

Garduño, L. (1999). Hacia un modelo de evaluación de la calidad de instituciones de educación

superior. Revista Iberoamericana de Educación 21(sep-dic 1999). Consultado en

http://www.rieoei.org/rie21f.htm

Gobierno de Cantabria (2004). Plan de evaluación de centros escolares. Consultado en

http://www.educantabria.es/evaluacion_educativa/ evaluacion_educativa/informacion-

general/plan-de-evaluacion-de-centros

González, I. (2002). Propuestas de evaluación institucional universitaria en el ámbito

internacional. Revista Iberoamericana de Educación. Consultado en http://www.rieoei.org

/deloslectores/358Gonzalez.pdf

Graffe, G. (2002). Gestión educativa para la transformación de la escuela. Revista de Pedagogía

23(68). Consultado en http://www.scielo.org.ve/ scielo.php?pid=S0798-

97922002000300007&script=sci_arttext

Lukas, J.F. y Santigo, K. (2004). Evaluación de centros escolares de educación secundaria del

País Vasc., Revista Electrónica de Investigación Educativa 6(2). Consultado en

http://redie.uabc/mx/vol6no2/contenido-lukas.html

1644

Martínez, M. y Coronado, G. (2003). Indicadores para la evaluación integral de la productividad

académica en la educación superior. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación

Educativa, 9(1). Consultado en http://www.uv.es/RELIEVE/v9n1/RELIEVEv9n1_2.htm.

Murillo, F.J. y Román, M. (2010). Retos en la evaluación de la calidad de la educación en

América Latina. Revista Iberoamericana de Educación 53(mayo-agosto 2010).

Consultado en http://www.rieoei.org/rie53a05.htm

Quijano, D.; Cámara, A. y Silva, R. (2005). El proyecto de seguimiento y evaluación en las

escuelas normales del Estado de Yucatán: una mirada la experiencia, en Tribuna

Pedagógica 14 (septiembre 2005). México: UPN

Sánchez, J. (2007). Evaluación de centros y calidad. Revista Avances en Supervisión Educativa

5(enero2007). Consultado en http://www.audide.org/revista/index2.php?option=com_

content&task?view&id=174&itemid=45&pop=1&page=0

Schmelkes, S. (1996). La evaluación de los centros escolares. Presentación en el Taller sobre

Evaluación de Docentes y de Centros Educativos, Cancún, México. Consultado en

http://www.oei.es/calidad2/sylvia.htm

Valenzuela, J. et al. (2009). Construcción de indicadores institucionales para la mejora d la

gestión y la calidad educativa. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa 2(2).

Consultado en http://www.rinace.net/riee/ numeros/vol2-num2/art2.pdf

1645

EVALUACIÓN DOCENTE COMO FACTOR

EDUCACIONALPROPUESTAS ECONOMÉTRICAS PARA SU

ANÁLISIS

Vega Ramírez, JFA.

Universidad Austral de Chile, Los Abetos 2475, Villa Las Hortensias, Angol, Chile

[email protected]

Trabajo preparado para su presentación en el

Primer Congreso Internacional de Investigación Educativa RIE-UANL

Eje Temático: Políticas y Gestión Educativa

a. Construcción, desarrollo y evaluación de políticas educativas

RESUMEN

El análisis de la Educación desde el aparato conceptual de otras ciencias auxiliares ha

provocado un desplazamiento terminológico desde “Calidad” hacia “Resultados”, presentándolos

como equiparables. La presente comunicación expone los resultados de una investigación

exploratoria respecto de los índices de medición educacional que se implementan en Chile,

centrando la atención sobre la Evaluación de Desempeño Docente, y su utilización como

indicador de eficacia docente. Para esto se recorre las fórmulas econométricas más utilizadas

actualmente en las estadísticas aplicadas a la investigación educativa, proponiendo finalmente

una fórmula de utilización de los resultados de la Evaluación Docente como un indicador

adecuado de eficacia docente sólo si es considerado en relación a otros indicadores asociados.

Palabras Clave: Educación, Economía, Evaluación Docente, Factor Productivo de Educación, Econometría.

1646

INTRODUCCIÓN

La publicación periódica de los resultados de la Evaluación del Desempeño Docente

(Evaluación Docente), sistema de evaluación del desempeño de los profesores en Chile, hace que

en la prensa escrita se generen una cantidad considerable de artículos referidos a la “Calidad” de

los docentes, o a la “Calidad” de los procesos de enseñanza, provocando un fenómeno de

atomización y desplazamiento de conceptos equiparando finalmente “Calidad” con

“Resultados”*.

Esta atomización y desplazamiento conceptual no es reciente ni casual. Desde el

momento en que ingresan ciencias auxiliares al mundo de la Educación para analizarla como

elemento natural (Filosofía), como fenómeno social (Sociología) o como elemento productivo

(Economía), se advierte el ingreso paralelo de terminologías ajenas a la Educación que explican

y resignifican lo que es educar, pasando desde la transmisión de saberes, hasta la retransmisión

de visiones de mundo y la confirmación del lugar en la cadena productiva.

MARCO TEÓRICO

Educación como Capital Humano.

La importancia del profesor para el desempeño de los alumnos ha ido tomando en los

últimos años cada vez mayor importancia, cuestión cada vez más notoria a través de la

implementación de los Sistemas de Medición de Calidad Docente a lo largo de América Latina,

principalmente a partir del año 2000. Tal como plantea Shulmeyer (2002), estos sistemas tienen

por intención proveer alternativas de autoevalaución y mejoramiento de las prácticas de los

profesores en el sistema educativo, pudiendo ser aplicados durante los diversos momentos de la

vida profesional del educador. En el caso de Chile este sistema es la Evaluación Docente,

1647

evaluación cada dos o cuatro años que clasifica a los profesores municipales (un 54 % del

profesorado del país) según su rendimiento, es un punto directamente vinculado con la noción

del profesor como un factor fundamental y consecuencial para el aprendizaje de los alumnos, es

decir, no da lo mismo qué profesor enseña cada materia, ya que asociado al profesor está la

preparación anterior, las cualidades humanas, las habilidades desarrolladas, la metodología

elegida, el planeamiento anterior de la clase, entro otros (Valencia y Taut, 2011).

La visión que está detrás es coherente con la teoría del Capital Humano (Schultz, 1972;

Becker, 1983, ambos en Garrido, 2007 y Villalobos y Pedroza, 2009).

Conceptualmente “Capital Humano” puede ser definido, siguiendo a Schultz, como “la

habilidad, los conocimientos y atributos similares que afectan la capacidad individual para

realizar el trabajo productivo. . . (Que) producirán un rendimiento positivo” (en Villalobos y

Pedroza, 2009: 8-9), a su vez, la OECD define el Capital Humano como “conocimientos,

habilidades, competencias y otros atributos propios de los individuos que son relevantes para la

actividad económica†” (OECD, 1998), definición ampliada por Garrido (2007: 3), quien indica

que son “conocimientos que los individuos adquieren durante su vida y que usan para producir

buenos servicios o ideas en el mercado o fuera de él”. De esta definición se desprende que no

necesariamente estamos hablando de educación formal (entendiendo como tal la que es parte de

un sistema educativo establecido y normado), sin embargo es precisamente la importancia de

estos factores lo que da origen a la comprensión de la necesidad de controlar, al máximo, la

totalidad de factores que intervienen en cada proceso que tenga consecuencias económicas.

Debido a esto la Educación, factor fundamental del proceso productivo, es analizada

desde una nueva perspectiva, lo que hace que la mirada se vuelva recursiva y se aplique la misma

lógica de la economía (que considera la Educación como “un factor”) a la Educación (y busque

1648

desglosar “sus factores”). Así surge la teoría de la Función de Producción Educativa (Hanushek,

2005), teoría que factoriza los elementos que intervienen en la Educación y lo expresan en

fórmulas desglosables. La teoría la Función de Producción Educativa es, entonces, una propuesta

de análisis de la realidad que busca problematizar el mundo de la educación a partir del desglose

de cada uno de los factores que intervienen en el proceso de aprendizaje enseñanza. ¿Cómo se

explicaría el aprendizaje del alumno?, por la suma de tres factores independientes que se unen en

un solo proceso común: Escuela, Familia y Ambiente.

Uso de las estadísticas en el análisis del proceso educativo

Es importante destacar que las estadísticas, como rama de las matemáticas, asumen que

aunque la pretensión sea medirlo todo, hay un porcentaje de la realidad que escapa de lo medible,

y por lo tanto, no puede ser exactamente determinable. Esto es debido a la asunción que, si bien

las matemáticas son ciencias exactas, la medición de fenómenos humanos no puede ser exacta,

por cuanto la amplitud de elementos que intervienen o son intervenidos por las personas es

variable, y por lo mismo no convertible a dato puro. La educación es, sin duda, un fenómeno que

está sujeto a la variabilidad de la medición. Es lo conocido como el error en estadísticas.

La noción de error es la estimación de cuán alejado de la realidad puede estar un supuesto

o un conjunto de supuestos en una fórmula determinada (Hopkins y otros, 1997). Cuando

hablamos de error estamos asumiendo que la medición es válida sólo en un determinado alcance,

en un porcentaje “aproximado”, con una estimación “dada”.

Asumiendo todo lo anterior, autores como Goldhaber y Brewer (1996), expresan la

educación en una fórmula convencional de:

1649

Donde el desempeño del estudiante (Y) individualizado en un establecimiento en

particular (ij) es fruto del contexto personal y familiar (X), de los recursos escolares (S), recursos

entre los cuales se cuentan las habilidades, preparación y desempeño del profesor, y de factores

no determinables que influyen (є). Por otro lado, Bravo et Al. (2008) complementan esta línea en

torno a los factores que influyen en el rendimiento de los resultados de los alumnos chilenos en

la rendición de la prueba SIMCE, adoptando la fórmula anterior, pero individualizando al

docente, en la expresión:

En donde el resultado de una prueba estandarizada como SIMCE‡ (A) es fruto de

factores como características del propio estudiante (X), características del docente (T) y del

Establecimiento (S), especificados en un estudiante de un profesor, de una escuela en un período

determinado (ijst), considerando también variables no determinables (v). Siguiendo la teoría de

la Función de la Producción Educativa, el profesor, como el establecimiento y hasta la misma

familia de origen, se revelan como un factor más entre un conjunto de factores que inciden en el

aprendizaje.

Esta cuestión es fundamental, ya que, como cita el Informe McKinsey “la calidad de un

sistema educativo tiene como techo la calidad de sus docentes” (en Barber y Mourshed, 2007:

15)

El aporte específico de la Escuela.

Se han buscado muchos sistemas para poder determinar cuál es el aporte de la Escuela, y

específicamente del profesor, al aprendizaje del alumno. Uno de ellos es la medición del Valor

Agregado en Educación, que es definido por la OECD como “la contribución de una escuela al

crecimiento de los alumnos hacia objetivos educativos establecidos o prescritos (p. ej., el

1650

aprovechamiento cognitivo o niveles mínimos de alfabetización). Esta contribución está aislada

de otros factores que contribuyen al progreso educativo de los alumnos” (2011: 13). Así se tiene

que el Valor Agregado es el aporte real de la Escuela, dejando de lado factores que no dependen

de la Escuela, aporte que, como aclara Valencia et al (2012), supera a lo esperado como progreso

de aprendizaje del alumno, es decir, el Valor Agregado es el cuanto más que diferencia una

escuela sobre otra descontando el progreso convencional esperado.

A juicio de Murillo (2010), el origen de la implementación de estos sistemas lo

encontramos en las reacciones ante el Informe Coleman§, que indicaba que el “Efecto Escuela”

es tan bajo que podemos afirmar que la Escuela no importa (p.4). La reacción entonces, de medir

si lo dicho en el Informe Coleman era correcto, y si bien se han realizado numerosos estudios a

partir de entonces, utilizando incluso las mismas bases de datos (Jenks y otros, 1972), el “Efecto

Escuela” sigue siendo estimado bajo, ubicándose en un 17% (Jenks y otros, 1972), 10%

(Mortimore y otros, 1983), entre un 6% y un 20% (Thomas y Mortimore, 1997), 10% (Smith y

Tomlinson, 1989), 15% (Fitz-Gibbon, 1991), 7% (Tymms, 1993) y más recientemente, entre un

11% y un 18% para el caso de Chile (LLECE, 2009)

Así se puede ver que la medición de valor agregado estima en la mayoría de los estudios,

un efecto escuela de entre un 6% y un 20%, dedicándose la medición a analizar la composición y

construcción de este índice en el conjunto de otros elementos. Ante esta evidencia, constata

Murillo que es “desmesurada la presión a que son sometidos los centros educativos (2010: 6)

dado que es mayor la cantidad de factores contextuales (familia, entorno, motivación interna)

que no son manejables por el Centro Educativo. Esto cuestiona asimismo la excesiva importancia

que se le atribuye a las mediciones aplicadas a los actores educativos, especialmente la

Evaluación Docente, siendo conveniente preguntarse qué valor puede darse a dichas

1651

evaluaciones. El modelo de análisis de los datos debe ser suficientemente complejo como para

que cada indicador sea modelado en sus múltiples componentes como un conjunto propio y cuya

calibración dependa del efecto particular de cada uno de los componentes, tal como hemos visto

más arriba.

La opción metodológica ha privilegiado en los últimos años, en este punto, la utilización

de modelos multinivel del tipo jerárquicos lineales.

MÉTODO

Para poder verificar cuál es la conveniencia de la utilización de determinadas fórmulas

econométricas y estadísticas en el ámbito educacional realizaremos el ejercicio de ir probando

diversas fórmulas tradicionales para medir la relación entre Evaluación Docente y aprendizaje de

los alumnos, de manera de ir presentando cada uno de los resultados en su extensión. Est

permitirá mostrar cómo fórmulas aplicadas a la misma base de datos van arrojando resultados

distintos, según se va avanzando en la incorporación de variables. Trabajaremos para esto con

una base de datos simulada compuesta de un n=20, levantada de manera aleatoria, respetando la

distribución estadística de los resultados de Evaluación Docente en Chile del año 2012, junto con

la tasa de promoción nacional del año 2012**. El factor familia está distribuido según el

porcentaje calculado por LLECE, en el Estudio SERCE. La incorporación de otros factores

cuando los análisis lo requieran, irán siendo alimentadas de los estudios antes vistos.

Análisis multivariado. Relación entre variables individuales: En este caso el análisis

empleado es el análisis de Contingencia y Correlación, que es el análisis que se emplea para

medir la intensidad de la relación no causal entre dos variables.

1652

Ejemplos son la medición del Coeficiente de Contingencia y la Correlación ordinal††. Si

el coeficiente de Correlación, aplicado el procedimiento de cálculo, se ubica entre 0,3 y -0,3

hablamos de una correlación baja, si por el contrario este está entre 1 y -1, hablamos de una

correlación alta.

El hecho que se presente indistintamente el signo positivo como el negativo tiene su base

a que cuando uno desea indagar la relación entre factores, debe partir de una hipótesis alternativa

(confirmatoria de la relación) que es confrontada con una hipótesis nula (desconfirmatoria).

Dado que la forma de enunciar las hipótesis es canónica, se sigue la notación:

En donde θ representa la variable en estudio, y las variables “0” y “1” representan las H

(hipótesis) nula y alternativa. Podríamos entonces preguntarnos, respecto de la política de

Evaluación Docente, ¿los resultados de la Evaluación Docente tienen relación con los resultados

de los alumnos? Así podríamos enunciar que:

Teniendo como base los resultados de los alumnos promovidos (considerados en una escala fija

numérica del 1,0 al 7,0, con un 4,0 como promoción) son la variable independiente, y que los

resultados de la Evaluación Docente (factor a), junto con el “compromiso de la familia” (factor

b) son independientes, podemos correr una prueba de Correlación. En nuestra muestra ficticia de

n=20 sería:

VAR00001 * VAR00002

1653

VAR00001 * VAR00003

Así, en ambos casos la correlación es baja, al punto que nos haría descartar la relación

entre los factores de “Promoción”, “Evaluación Docente” y “Apoyo familiar”. En términos de

aceptación o rechazo de Hipótesis, tendríamos que rechazar la Hipótesis nula y descartar la vía

de Investigación. Sin embargo, la evidencia bibliográfica e investigativa a anterior (a partir del

Informe Colemann) declara que sí hay correlación en al menos uno de los factores, por lo que un

modelo tan simple no sería suficiente. La Evaluación Docente quedaría invisibilizada en este tipo

de análisis en cuanto afactor determinante en la promoción o no promoción de un alumno y

tendría que ser descartado a priori, cuestionando por lo mismo su objetivo y finalidad.

Análisis multivariado. Análisis de regresión lineal (simple): Otra alternativa es explorar la

relación causal entre variables, pensando no solo en una sino en varias y suficientes.

La fórmula canónica de expresión es:

𝑌 =𝑎 + 𝑏 + 𝑛 + …+ 𝜖

1654

En donde “Y” sería lo que estamos analizando y“ ”, “ ” y “ ” serían las variables.

Este tipo de análisis exige que se vaya ponderando cada uno de los elementos

intervinientes en sí mismos, ya que no siempre un factor es causal de otro. Y es precisamente

este detalle el que hace que muchas veces se falle en este análisis, ya que muchas relaciones no

necesariamente son completas, como el explicar fenómenos complejos como el puntaje SIMCE,

a partir de factores aislados, como es el desempeño de un solo profesor, o de la inversión en

equipamiento del establecimiento.

Para el ejemplo que estamos utilizando, deberíamos ampliar la base de datos a otros

factores, como son la calificación de la Escuela o Colegio (nivel socioeconómico), la cantidad de

alumnos por aula, la escolaridad de los padres, la asistencia a clases. Todos estos elementos

forman parte de lo que podría considerarse el influjo en el proceso de aprendizaje. Ampliando la

base de datos “n=20” tendríamos que:

Con lo que el cruce de correlaciones, considerando un % de error ideal de un 5%, nos

arroja un valor como el presentado en la tabla 1. Este tratamiento nos hace descartar a priori

varios de los indicadores, por tener una correlación baja en cuanto a la relación con la variable

fija. El error puede estar situado en considerar del mismo peso variables que son dependientes

entre sí que incluso constituyen unas parte de otras. El análisis sigue siendo incorrecto, y el valor

real de la variable cuestionada en primer lugar (resultados de la Evaluación Docente) se diluye

en su capacidad predictiva de promoción o no promoción de alumnos.

3.3. Análisis multivariado. Relación entre variables múltiples: Una tercera alternativa es analizar

la relación entre variables múltiples.

1655

Este procedimiento sigue una lógica muy similar a la anterior, con la diferencia que cada

factor se determina específicamente en sí, con lo que el trabajo se multiplica según haya mayor

número de variables en juego. En la fórmula canónica su expresión sería:

En donde el “ ” representa el factor determinante de la variable en cuestión. Por ejemplo,

si hablamos de la efectividad de un profesor, y consideramos a “y” como profesor “efectivo”,

podríamos decir que esto depende del “índice” de estudios ( ), del “índice” de trabajo ( ), del

“índice” de satisfacción ( ), del “índice” de especialización ( ), y cada índice se determinaría en sí

mismo, con un peso relativo. Por ejemplo, el índice de satisfacción ( ), estaría genera o a su vez

por si es casado o no (c), si tiene hijos o no (h), si tiene contrato o no (co), si gana más que su

nivel de endeudamiento o no (d), y si ha pensado cambiarse de trabajo en los últimos cinco años

(ca). Así en términos matemáticos se podría expresar como:

La complejidad de este tipo de análisis apuesta a la predicción más fina, pero exige un

análisis más detallado de los factores intervinientes, con cruce de datos de mayor complejidad.

Esto obligaría a ampliar suficientemente la muestra para que los resultados sean estables,

considerando todas las variables, con lo que nuestra muestra “n=20” ya no sería útil. Este

elemento manifiesta entonces que la Evaluación Docente, en un modelo Lineal múltiple, pasaría

a constituir un elemento de un conjunto de elementos factorizados en una ecuación Lineal, lo que

haría que su porcentaje de influencia real sea minimizada e invisibilizada en el sistema. De

hecho, al considerar a los profesores como un factor determinante, podríamos considerar, entre

otros factores, datos de tipo referencial (como tipo de Universidad de Egreso, años de estudio,

1656

proveniencia socioeconómica), datos estadísticos (notas de pregrado, posesión de postgrado,

posesión de otro tipo de perfeccionamiento), y datos de proceso o carrera docente, en donde

entraría haber sido sometido a Evaluación Docente, junto con otros factores como proyección

laboral y otros. Este sólo dato bastaría para cuestionar si la Evaluación Docente es significativa a

nivel de proceso más allá del peso simbólico que puede significar someter a los profesores a

evaluaciones periódicas.

Modelos Multinivel. Modelo Lineal Jerárquico:

Los modelos de análisis multifactorial apuntan a la resolución de la interrogante sobre la

relación entre una variable dependiente y una o varias variables independientes. Este tipo de

análisis presenta, sin embargo, su debilidad al ser aplicado al sistema Escolar, al presentarse los

factores anidados por niveles, constatándose interacciones entre los diversos factores y entre

diversos niveles. De esta forma, los alumnos agrupados en cursos y los cursos agrupados en

establecimientos reciben influencias de relación entre los componentes de los grupos que, a su

vez, repercuten en el nivel jerárquicamente inferior de agrupación. Ante esta realidad las

posibilidades estadísticas (promediar resultados de alumnos, o considerar los resultados de los

alumnos como factores individuales constituyentes de cada aula) terminaban haciendo que las

conclusiones se revelaran como falaces (Murillo, 2008), ya sea por la llamada falacia ecológica

(atribuir características del contexto a los sujetos) ya sea por la falacia atomística (atribuir

características de los sujetos al contexto). La solución ante estas dificultades es la utilización de

modelos Multinivel, que consideren el anidamiento de factores intervinientes y la influencia de

unos factores sobre otros. El modelo multinivel es en realidad un modelo que considera diversos

modelos Lineales múltiples organizados de manera jerárquica, en donde un nivel explicita al otro

y asume la relación producida por el otro. Es decir:

1657

En términos estadísticos tendríamos que, ya que en un modelo Lineal múltiple se da que:

Puede darse que sea el resultante de otra relación especificada en una ecuación independiente, en

donde tengamos que:

De lo cual se tiene que hay un factor común a ambos niveles, que se reconoce como

intercepto, y que obliga a que en el segundo nivel se asuma que el “gran promedio” para que sea

debe a su vez asumir el efecto aleatorio (de determinado factor agrupador (La fórmula inicial

sería):

1658

El proceso de levantamiento de la Ecuación, entonces, va asumiendo el error que provoca

cada nivel de agrupación y estabilizando su efecto en el nivel jerárquicamente superior. El

resultante final es la presentación de 4 modelos progresivos, en donde el modelo “1” (también

conocido como modelo “nulo”) es el punto de partida para los ajustes y los modelamientos

posteriores.

Esta construcción estadística hace que los factores agrupados puedan ser tratados en

niveles de manera adecuada, visibilizando los niveles de error y considerando los factores

comunes, o interceptos, entre niveles.

En este modelo la Evaluación Docente quedaría visibilizada con mayor claridad en un

segundo nivel, sistema escolar, indicando su peso adecuado junto con otros factores.

RESULTADOS

De la insuficiencia a la suficiencia relativa.

Las fórmulas antes descritas, con sus procesos de análisis estadísticos, hacen que la

cantidad de información a recoger para poder ponderar el real peso de una variable en un

conjunto de factores sea suficientemente alta como para requerir el 100% del Universo posible

1659

de sujetos. La elección de los sujetos para la recolección de información debe, entonces, ser

suficientemente acotada antes del inicio del tratamiento estadístico. Se propone, para el caso que

inicialmente se ha propuesto como conflicto en todas las fórmulas, considerar la Evaluación

Docente como un factor en relación a otros factores indicativos, como lo es la Medición SIMCE,

y de la relación entre ambos ponderar, descartando factores relativos a otros elementos (factores

que tengan baja correlación con los dos mencionados). Como esta medición no puede ser

realizada en un solo año, se requeriría realizar un estudio de medición econométrica que no

recogería las características totales de una medición de Valor Agregado, ya que el actual sistema

educacional chileno no realiza Evaluación Docente cada año a los mismos sujetos ni aplica la

prueba SIMCE cada año a los mismos grupos. Para esto entonces tendríamos que tomar de

manera referencial tres procesos que contemplen un antes, un durante y un después de haber sido

sometidos a Evaluación Docente y ver el nivel posible de influencia que pueda tener este

proceso, entre otros procesos de mejoramiento de las prácticas docentes, sobre los resultados

SIMCE.

De lo cual, nos resulta que la fórmula de comparación entre los resultados obtenidos por

los conjuntos grupo-curso vinculados al docente evaluado, relativizados con el índice de

influencia del profesor (Cerón Lara, 2010), sería:

1660

Ahora bien, si consideramos el resultado de esta comparación como el índice de

efectividad de la Evaluación Docente para el mejoramiento de la práctica docente, al que

llamaremos “E”, tendremos que el resultado será un comparativo de E a lo largo de tres años.

Para poder realizar una consideración adecuada de la influencia del hecho de ser o no ser

evaluado por la Evaluación Docente, necesitaremos un grupo de confrontación para verificar esta

realidad. Por lo tanto, si tomamos que

sometido a Evaluación Docente, pero que se desempeña con conjuntos de alumnos homogéneos.

Así, la matriz de comparación final sería:

Lo que nos indicará que, si el producto final de la curva es significativamente mayor que,

se confirmaría que la Evaluación Docente sí es un factor inferencial importante en el resultado de

los alumnos, ponderando según cada nivel de resultados, en caso contrario ( ) estaríamos

hablando que el proceso de Evaluación Docente no tiene repercusión real sobre los resultados de

aprendizaje de los alumnos.

CONCLUSIONES

La asunción del lenguaje y la lógica económica en el mundo de la Educación ha hecho

que la Medición Educacional figure como una apuesta por desarrollar un proceso estadístico con

el menor margen de error posible, que al mismo tiempo de cuenta del nivel de efectividad de

1661

cada uno de sus factores. Sin embargo el sistema educativo desconoce que el recurso a las

estadísticas implica necesariamente un nivel de ajuste y error. ¿Qué hacer, entonces, ante un

sistema particularmente optimista respecto de la posibilidad de medir lo aprendido?. Los

sistemas de evaluación de desempeño de profesores son una muestra evidente de esto. Por lo

mismo el sistema educacional chileno ha implementado formas de medir a lo largo de todo el

proceso educativo, buscando de manera eficiente dar cuenta de los progresos o retrocesos que en

determinados ranking puedan manifestar los alumnos. Las consecuencias de esta política de la

medición (accountability anclado en la educación) son múltiples, y cada vez más recurrentes,

desde la elaboración de mapas de resultados hasta información anexa en sistemas

georeferenciales en educación, pasando por bonificaciones en puntaje para efectos del SNED

(también conocido como Excelencia Pedagógica, aporte económico directo para establecimientos

de excelencia), indicaciones sobre la distribución de dineros recibidos vía asignación para

destinarlos a premios o reconocimientos de profesores que han obtenido resultados exitosos en el

SIMCE, promoción de directores asociados a buenos resultados SIMCE y campañas de training

intencionado para la rendición de la prueba‡‡. Este conjunto de consecuencias inesperadas lleva

asociado otro elemento, el de la discriminación en virtud de la posición en el ranking, vinculando

de manera equívoca resultado en mediciones estandarizadas con calidad del establecimiento que

recibe la asignación. El mal tratamiento de la multiplicidad de mediciones efectuadas provoca

que evaluaciones como la aplicada a los docentes en Chile pierda correlato contextual con otras

evaluaciones, como es en el caso analizado el SIMCE. La elección de una fórmula econométrica

compleja como una comparación diacrónica ajustada con un Modelo Lineal Jerárquico permitiría

es el resultante de un largo ejercicio de probar diversas fórmulas hasta llegar a la que

actualmente asegura tanto suficiencia como precisión en su levantamiento.

1662

La Evaluación Docente sí puede ser un indicador de la eficacia docente, tanto en Chile

como en Latinoamérica, pero sólo si es comparada de manera adecuada con otros indicadores

asociados que puedan darle contexto y validez.

REFERENCIAS

Alvarado, M., Cabezas, G., Falck, D., Ortega, M (2012). La Evaluación Docente y sus

instrumentos: discriminación del desempeño docente y asociación con los resultados de

los estudiantes. Centro de Estudios Mide UC.

Barber, M. y Mourshed, M. (2007). Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor

desempeño del mundo para alcanzar sus objetivos. PREAL.

Bravo, D., Falck, D., González, R., Manzi, J., Peirano, C. (2008). La relación entre la evaluación

docente y el rendimiento de los alumnos: Evidencia para el caso de Chile. Centro de

Microdatos Universidad de Chile.

Cerón, F., Lara, M. (2010). Factores asociados con el rendimiento escolar. Documento de

trabajo. MINEDUC - SIMCE.

Coleman, J. S., Campbell, E.; Hobson, C.; McPartland, J.; Mood, A.; Weinfeld, F. y York, R.

(1966). Equality of educational opportunity. Versión digitalizada del Inter-University

consortium for political and social research.

1663

Galaz, A., Fuentealba, R., Cornejo, J., Padilla, A. (2011). Estrategias reflexivas en la formación

de profesores y de formadores de profesores. Universidad Austral de Chile – Universidad

Autónoma de Chile.

Garrido, C (2007). La educación desde la teoría del Capital Humano y el otro. En Revista

Educere, año 11, n° 36, pp. 73 – 80. Centro de Estudios de la Universidad, Universidad

Autónoma de México. Ciudad de México.

Goldhaber, A., Brewer, D. (1996). Evaluating the effect of teacher degree level on educational

performance. En W. Fowler (Ed.), “Developments in school finance”, (pp. 197-210).

Washington, DC: U.S. Department of Education, National Center for Education

Statistics.

Hanushek, E. (2005). Economic outcomes and school quality. International Institute for

Educational Planning, Booklet N° 4. UNESCO.

Hopkins, K., Hopkins, B., Glass, G. (1997). Estadística Básica para las Ciencias Sociales y del

Comportamiento, tercera edición. Ediciones Prentice Hall. México.

Murillo, F.J. (2008). Los Modelos Multinivel como herramienta para la investigación educativa.

Magis. Revista Internacional de Investigación Educativa, 1(1), pp. 17-34.

1664

Murillo, F.J. (2010). ¿Quiénes son los responsables de los resultados de las Evaluaciones?: Hacia

un planteamiento de valor agregado en educación. Revista Iberoamericana sobre Calidad,

Eficacia y Cambio en Educación, Volumen 8, Número 4.

Organisation for Economic Cooperation and Development. OECD (1998). Human Capital

Investment, an international comparison.Centre forEducationalResearch and Innovation.

OECD Publications.

Organisation for Economic Cooperation and Development. OECD (2011). La medición del

aprendizaje de los alumnos: Mejores prácticas para evaluar el valor agregado de las

escuelas, OECD Publishing.

Shulmeyer, A. (2002). El estado actual de la Evaluación Docente en trece estados de América

Latina, en Conferencia Regional “El Desempeño de los Maestros en América Latina y el

Caribe: Nuevas Prioridades”, Brasilia.

Treviño, E. (2010) Factores asociados al logro congnitivo de estudiantes de América Latina y el

Caribe. Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe –

Laboratorio Latinomaericano de Evaluación de la Calidad de la Educación. Santiago de

Chile.

Valencia, E y Taut, S (2011). Evidencia de inequidad en el acceso a los docentes mejor

calificados en la Enseñanza Básica chilena. Santiago de Chile. Informe Técnico MideUC.

1665

Valencia, E., Matus, C. y Bravo, J (2012). Valor agregado: la promesa de una rendición de

cuentas más justa y equitativa para las escuelas.

Presentación realizada durante el Congreso Latinoamericano de Medicion Educativa

(COLMEE). Santiago de Chile.

Villalobos, G. y Pedroza R (2009). Perspectiva de la teoría del Capital Humano acerca de la

relación entre educación y desarrollo económico. En Revista Tiempo de Educar, Vol. 10,

Núm. 20, pp. 273-306. Universidad Autónoma del Estado de México. Ciudad de México.

1666

INCORPORACIÓN DE LA DIMENSIÓN AMBIENTAL A LA

POLÍTICA INSTITUCIONAL EN UNIVERSIDADES PÚBLICAS

ESTATALES MEXICANAS

Lugo, E.1, Rodríguez, E.

2, Saenger, C.S.

3

1,2,3 Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Instituto de Ciencias de la Educación

[email protected], [email protected], [email protected]

Trabajo preparado para su presentación en el

Primer Congreso Internacional de Investigación Educativa RIE-UANL

Eje Temático: Políticas y Gestión Educativa

a. Construcción, desarrollo y evaluación de políticas educativas

RESUMEN

El deterioro del medio ambiente, siendo uno de los problemas emergentes globales,

necesita de espacios que permitan reducirlo. La dimensión ambiental es una ventana que permite

la vinculación de los sectores sociales para analizar el problema y plantear estrategias de acción

colectiva. Por ello, algunas de las universidades en México han implementado la dimensión

ambiental en sus funciones sustantivas como un proceso para asumir la responsabilidad social de

apoyar a la solución del problema desde el sector educativo. En este texto se muestran los datos

resultados de la aplicación del Instrumento de autoevaluación del Sistema de Manejo Ambiental

del Campus Consortium for Environmental Excellence (2000), así como de los elementos

mencionados en los documentos oficiales institucionales de tres Universidades Públicas Estatales

vinculados con la agenda de política nacional, mostrando las formas en que se ha incorporado la

dimensión ambiental en cada uno de ellos y permitiendo su comparación.

Palabras clave: implementación de políticas públicas, dimensión ambiental, universidades.

1667

INTRODUCCIÓN

A través de los años, la sociedad en general ha sido cada vez más afectada por una

economía neoliberal desbordada con importantes efectos en todos los sectores y entre ellos se

deben destacar los impactos en lo ambiental y el cambio climático, lo que ha conducido a grupos

diversos a implementar diversas estrategias para la creación de una cultura ambiental que

incorpore una perspectiva multidisciplinar y que sea considerada en los sectores político,

económico, laboral, educativo y de salud entre, otros. Autores como González Gaudiano y Arias

(2009) señalan que desde hace más de cuatro décadas se gestaron grupos de trabajo binacionales

que buscaban enfrentar las adversidades ambientales y también se configuraron otros organismos

como Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde donde se ha favorecido la integración

de comisiones enfocadas a indagar la problemática y plantear alternativas a nivel mundial.

La educación se reconoció como una de las estrategias clave que podían contribuir a

plantear alternativas de solución a la problemática ambiental y sus consecuencias, principalmente

por su potencial de apropiación, reflexión y legitimación de saberes mediante procesos

formativos; de ahí su importancia para favorecer una formación y configuración de una cultura

ambiental. En este sentido, las instituciones en todos los niveles integraron sus propios

planteamientos sobre la integración del tema ambiental en los planes, programas y modelos

educativos.

En el caso de las universidades la integración del tema ambiental, se ha efectuado con

diversas propuestas que fueron desde programas institucionales de difusión y prevención, la

integración en los planes y programas de formación, la implementación de sistemas de gestión

institucionales, creación de espacios de investigación y su integración en la normativa y políticas

de este tipo de instituciones; con ello se procuró atender a las necesidades sociales e

1668

institucionales. Incluso algunas universidades iniciaron transformaciones académicas y

estructurales con revaloraciones desde su visión y de sus correspondientes funciones sustantivas,

asumiendo desde sus discursos de política institucional la responsabilidad social de integrar el

tema ambiental como una tarea fundamental. Sin embargo, poco se conocen los resultados de

éste tipo estrategias y acciones, de los impactos, logros u obstáculos enfrentados. Por lo que en

éste estudio interesó indagar cómo y de qué manera tres UPE lograron integrar e implementar la

agenda de política ambiental y favorecer su institucionalización. Aquí se reportan los resultados

de una primera fase de estudio que consistió en aplicar un instrumento de evaluación del Sistema

de Manejo Ambiental para Universidades y Colegios (2000), diseñada en Estados Unidos

elaborada por el Consorcio del Campus de Excelencia Ambiental (CCEA). El instrumento fue

traducido y adaptado para su aplicación al contexto mexicano y se configuró en una herramienta

para evaluar y analizar las maneras en que en que las políticas de instituciones de educación

superior se diseñan, se implementan y se evalúan las políticas ambientales.

MARCO TEÓRICO

Según Aguilar (2007), en el proceso de elaboración de política, están implícitos

elementos como la existencia de situaciones problemáticas, acciones concretas y sus resultados

que, dependiendo de su eficacia, obligan a revisar las acciones. Las personas, grupos y

organizaciones que participan en la elaboración de la agenda y las propuestas suelen influir en el

proceso y la estructura de poder. Para el autor, la agenda política considera la elaboración de las

políticas, su implementación y el seguimiento de las mismas, lo que permite verificar el alcance

de determinada política pública; mediante la evaluación de los procesos, acciones y resultados; y

replantearse replantea la agenda y programas específicos. En lo que respecta al modo en que son

1669

incorporadas las problemáticas a la agenda, Aguilar (2007) afirma que existen problemas que se

configuran en el sistema político y otros que emanan de las necesidades y preocupaciones de los

ciudadanos. Afirma que la existencia de una agenda de los ciudadanos, del estado o del sistema

político, mantiene la vinculación entre la sociedad y el estado. El autor, recupera el trabajo de

Cobb y Elder y Cobb y Ross quienes afirman la existencia de dos tipos de agenda, una sistémica,

pública o constitucional que aborda las cuestiones de los miembros de una comunidad y que

tienen la atención pública. Se constituye a nivel más amplio y abarca problemas de

contaminación, pobreza, seguridad, etcétera. Aborda cuestiones que van captando la atención

pública y se convierten en problemas públicos. La agenda institucional, formal o gubernamental,

comprende asuntos aceptados por cualquier instancia gubernamental a nivel local, estatal o

nacional, constituyendo una agenda institucional, más concreta que abarca problemas

específicos, que son aceptados por políticos y/o funcionarios, (por ejemplo lo ambiental, los

programas de salud, etcétera.). Aguilar refiere que un tema se incorpora en la agenda de política

cuando cumple ciertos requisitos: ser objeto de atención por el público y que sea de competencia

de alguna entidad gubernamental. En ese momento, se puede comenzar el análisis de las acciones

que toma el gobierno para responder a las necesidades planteadas y se toman decisiones

concretas para establecer estrategias. Las decisiones son influidas por cuatro corrientes: los

problemas, las soluciones, los actores participantes y las oportunidades de elección. De esta

manera, cada problema particular aunado a los sujetos afectados, determinarán las estrategias a

seguir. Otro de los aspectos influyentes son el contexto físico e histórico, las organizaciones e

instituciones que están detrás del planteamiento, así como los actores Retomando la propuesta de

agenda de Aguilar y llevando su aplicación a la delimitación de agenda de política ambiental, se

puede entender como el conjunto de problemas referentes al ambiente, su inclusión en la visión

1670

de los sujetos, las instituciones y organismos gubernamentales, las estrategias empleadas para

intervenir y ofrecer soluciones, así como el involucramiento de expertos y actores. La inclusión

de temas ambientales en la agenda política depende de cada gobierno, las propuestas en algunos

casos se han determinado a partir de factores y estrategias tales como aportes de expertos

internacionales, reportes internacionales y trabajos de investigadores de cada país.

Nelson (2007), señala que la agenda política tiende a cambiar o ampliarse atendiendo: a

el crecimiento económico (que ha acompañado al crecimiento de las potencias mundiales), a el

ciclo y trayectoria de las cuestiones (la explotación de los recursos naturales que han aumentado

paulatinamente la problemática ambiental), y a el comportamiento de las organizaciones (como

grupos de presión). Según Nelson, “la tarea más importante de la investigación sobre la

formación de la agenda consiste en identificar la manera en como las organizaciones establecen

sus propias agendas” (2007, p. 109), por lo que la selección de problemas se convierte en una

estrategia para conocer cómo se configura la agenda. La autora expresa tres dimensiones marco

para establecer problemas pertinentes: 1) la naturaleza controversial o consensual del asunto

identificando los asuntos de valencia, que despiertan la afectividad en las respuestas haciéndolas

unánimes y no conflictivas, y los asuntos de posición, que comparan dos o más conjuntos de

preferencias; 2) la caracterización técnica/científica o social, en la que se aprecia el carácter de

las cuestiones relativas a cosas o a personas; y 3) la designación nacional o internacional, que

define el área geográfica y el carácter de público o privado (Nelson, 2007, pp. 112-113).

Extrapolando lo anterior, específicamente al tema ambiental, se puede mencionar que se percibe

la problemática ambiental como un problema social, pues es referente a las personas y

específicamente a sus acciones, de carácter internacional público. Sin embargo, aún no se tiene

1671

una coordinación eficiente en la aplicación de estrategias y políticas claras y no se logra

trascender hacía la modificación de comportamientos sociales en lo general.

Downs (2007), argumenta que la participación social es un elemento clave en la

generación de políticas. La ambigüedad que existe en las políticas ambientales es uno de los

aspectos a los que según el autor se debe prestar mayor atención, uniendo perspectivas,

estrategias y propuestas, a modo de que se pueda configurar un cambio social que mejore el

ambiente.

De la revisión anterior y retomando los elementos planteados para aplicarlos al objeto de

estudio, se asume que la agenda ambiental se ha conformado por la creciente problemática

mundial en todos los sectores. Los avances tecnológicos y científicos ampliaron el campo teórico

ambiental, sin embargo, aún hace falta trabajar en el cambio del comportamiento de las personas,

en la conformación de una conciencia social. Es importante mencionar, que en la organización

política, es relevante la participación ciudadana, tanto en el establecimiento de políticas como en

la generación de propuestas que permitan la creación de normas sociales pertinentes. En las

universidades públicas estatales, la adopción de políticas internacionales y nacionales es visible

en los discursos oficiales, sin embargo, aún queda pendiente conocer que es lo que se ha

implementado y lo que se lleva a la práctica. Si bien la agenda de política nacional considera a

las instituciones de educación superior como elementos clave en la realización de las actividades,

cabe analizar de qué manera se están creando las agendas institucionales y como se ha generado

la integración de la temática ambiental en sus funciones sustantivas de manera transversal.

1672

METODOLOGÍA

En esta investigación se decidió llevar a cabo un estudio de carácter cualitativo, desde un

enfoque epistémico analítico-reconstructivo propuesto por Yurén quien afirma que “consiste en

separar o abstraer elementos de una totalidad para encontrar las relaciones entre ellos; relaciones

que no siempre resultan claras o explícitas (2010:1). Inicialmente realizamos una revisión

bibliográfica y de documentos oficiales de las UPE para ubicar los discursos asociados a la

política ambiental en apartados relativos a la Misión y, la Visión y sus Programas de Desarrollo

Institucional (PIDE). Elaboramos un primer andamiaje teórico, que permitió la comprensión de

conceptos base de política pública, política educativa y procesos de implementación de políticas

y de agenda ambiental en universidades. El estudio se realizó en tres universidades públicas

estatales, (UPE) 1. El trabajo de campo demandó recopilar datos en dos fases. En la primera fase,

se empleó el instrumento denominado Lista de autoevaluación del Sistema de Gestión Ambiental

para Universidades y Colegio2 aplicado a los responsables institucionales del programa

ambiental de las tres UPE. En la segunda fase, se aplicaron entrevistas a agentes y/o promotores

de la integración del tema ambiental en las UPE3. El instrumento, consta de 33 reactivos y se

basa en un sistema de valoración numérico y analítico4; permite aportar comentarios y reconocer

de qué manera se organiza e incorpora la dimensión ambiental en la agenda de política

institucional y cómo estas políticas se relacionan con las funciones sustantivas de las UPE’s.

1 Entre los criterios de selección de las instituciones elegidas se consideraron que fueran

de distintas regiones del país, (norte, centro y sur) y que hubieran incorporado el tema de la

dimensión ambiental en sus políticas y acciones. Una UPE-1 había sido pionera a nivel nacional

en incorporar los temas ambientales; otra UPE-2, contaba con 60 años incorporando temas

1673

ambientales en sus funciones sustantivas; y la última UPE-3, era una institución joven que

recientemente integraba las políticas ambientales.

2 Tras la revisión de algunas investigaciones y propuestas de evaluación de sistemas de

gestión ambiental en universidades a nivel internacional y nacional, identificamos un

instrumento denominado como Lista de autoevaluación del Sistema de Gestión Ambiental para

Universidades y Colegios, elaborado para identificar prácticas o elementos que mejoran el

desempeño ambiental de una universidad (Campus Consortium for Environmental

Excellence,2000: 1)

3 En este trabajo sólo reportamos los resultados de la primera fase del estudio.

4 Las valoraciones se otorgan dependiendo del nivel de acción que se considera tiene la

institución, asignando de cero a tres puntos, teniendo como calificación máxima 99.

El instrumento utilizado integra 5 secciones interconectadas que se caracterizan por lo

siguiente: a) Política ambiental. Refiere formas de establecer la política ambiental por los líderes

ejecutivos, como se documentan y comunican ampliamente. La política incluye un compromiso

de mejora continua, previene la contaminación, el cumplimiento regulatorio y un marco de

gestión; b) Planificación. Identifica los principales impactos ambientales asociados con las

actividades y operaciones de la universidad, el cumplimiento de los requerimientos legales, los

compromisos en forma de objetivos, destinos y la definición de programas para alcanzar los

objetivos y metas; c) Implementación y operación. Incluye la definición y comunicación de los

roles y responsabilidades de las autoridades y la administración, comprende el desarrollo e

implementación de procedimientos operativos y los programas escritos, entrenamiento de

funcionarios y demás personal, así como la definición de controles operacionales y

procedimientos de respuesta a emergencias para prevenir y responder a incidentes ambientales;

1674

d) Comprobación y acción correctora: Incluye el seguimiento y la medición de los parámetros

ambientales para evaluar el desempeño, la realización de auditorías y evaluaciones, los

procedimientos de acciones correctivas en caso de que las prácticas especificadas no se sigan en

respuesta a incidentes ambientales y procedimientos para auditar el desempeño del sistema de

gestión ambiental; e) Revisión de la gestión: Revisiones periódicas por la dirección para asegurar

que el sistema de gestión ambiental sea idóneo, adecuado y eficiente (Campus Consortiumfor

Environmental Excellence, 2000: 3-4).

Resultados. Aproximación a la agenda de política ambiental en tres UPE

El análisis permitió un primer acercamiento a las prácticas efectivas de las UPE en sus

acciones concretas. El resultado del análisis de datos provenientes de la lista autoevaluación del

sistema de gestión ambiental implementado y de los documentos oficiales de cada universidad

objeto de estudio se presenta a continuación.

a) Panorama Político Ambiental de la UPE-1.- Esta institución obtuvo un total de 84

puntos de 99, - de acuerdo por con los estándares establecidos por el Campus Consortium for

Environmental Excellence, 2000- este puntaje representa un 88.3% de eficiencia en el

planteamiento e implementación del Sistema de Manejo Ambiental (SMA). La política estaba

aprobada y definida por la rectoría, se reflejaba el compromiso y el examen de los impactos

ambientales institucionales y se mantenía una revisión periódica. Los compromisos abarcaban la

educación ambiental en las facultades y tenían proyección hacia la vinculación social y el

cumplimiento de normativas ambientales. La política era clara y definida en cuanto al

establecimiento de sus objetivos y su evaluación, se difundía a la comunidad institucional y se

encontraba disponible para estudiantes y externos y aceptaba modificaciones pertinentes. En la

planeación del SMA, existían procedimientos para identificar los impactos ambientales

1675

significativos, pero sólo una parte de la información estaba actualizada. Los objetivos

consideraban todos los impactos ambientales significativos y se mantenía abierta a

actualizaciones legales y procedimientos documentados; actualizaba metas y objetivos

ambientales en todas las funciones de la universidad. La implementación y operación, se reportó

la designación de un representante del programa ambiental y de sus funciones, la el cual tenía

como compromiso, asegurar la implementación del sistema y reportar periódicamente los

avances. Las responsabilidades de cada una de las subáreas estaban definidas y la comunicación

con los actores correspondientes asegurada, se contaba con recursos esenciales para la aplicación

y manejo eficaz. Se establecieron procedimientos para identificar necesidades de formación

ambiental de profesores, personal y estudiantes, sin embargo no fue posible existen

procedimientos para asegurar que todos los actores de la comunidad universitaria recibieran la

formación e información de manera oportuna

El proceso de comunicación interna para retroalimentar el SMA recupera comentarios de

la comunidad universitaria y agentes externos y es revisado con regularidad. Los documentos

están disponibles facilitando una orientación a quien la requiera y se mantienen en revisión

periódica. Sin embargo, no se cuenta con un responsable para la creación o modificación de

documentos y registros. Las actividades relacionadas con los impactos ambientales significativos

estaban documentadas y existían procedimientos para garantizar que los actores influyan en las

actividades. La ausencia de un control operativo no descarta que puedan presentarse fallas y que

los procesos no sean revisados periódicamente. La comprobación y acciones correctoras, se

realiza de manera informal y el sistema de identificación de la información necesaria para la

evaluación y los informes son debidamente conservados para disponer de ellos, son acordes a los

requisitos de operación y pueden ser recuperados con facilidad, pero sin un proceso de revisión

1676

regular. La evaluación es resultado de incidentes negativos y es revisada sólo bajo el escrutinio

de algunas unidades funcionales y reglamentos de los que son responsables, sin procedimientos

escritos para el análisis de la información. Los resultados no son compartidos a toda la

institución y se piensa que no interfieren en la implementación de acciones correctivas para

prevenir problemas futuros y plantear acciones preventivas necesarias. En la revisión de la

gestión, se reportó que se revisa de manera periódica para asegurar su conveniencia, adecuación

y eficacia sin un calendario establecido. Se logró apoyo de la dirección para realizar cambios en

la política institucional en el SMA y los cambios se registraron en documentos oficiales.

En los documentos oficiales de la UPE-1, se encontró que la misión institucional alude a

formar profesionales con una visión clara del mundo actual, dentro de la que se consideren los

aspectos ambientales. Se reportan algunos desafíos contextuales para la universidad en los que se

destaca la búsqueda del fortalecimiento de la función social de la institución y la atención a

problemáticas como el deterioro ambiental; además se plantea la búsqueda de calidad e

innovación en todas las funciones sustantivas incorporando la dimensión ambiental mediante la

inclusión y la sostenibilidad como elementos de pertinencia curricular. El PIDE menciona como

principios la sostenibilidad, complementado con las líneas de trabajo, entre las que se manifestó

incrementar la flexibilidad curricular de programas de licenciatura, consolidar el modelo de

formación universitaria integral y el desarrollo de competencias transversales y específicas a

través de dimensiones como la de responsabilidad social y la sustentabilidad; sostener los

esfuerzos de ampliación y diversificación de la oferta educativa de manera flexible e innovadora,

apoyar el desarrollo de la sociedad del conocimiento para atender las necesidades de cobertura,

equidad y profesionalización y así garantizar el desarrollo sostenible. Otras líneas de trabajo

planteadas, fueron: incrementar programas y proyectos de vinculación y evaluar su impacto con

1677

la sociedad, entre los que se mencionan los referentes al desarrollo sustentable; mantener los

esfuerzos de incorporación de la perspectiva ambiental en todo el quehacer institucional

buscando la consolidación, estrategias de formación docente en temas de ambiente y

sustentabilidad a manera de impactar en los currículos profesionales y de posgrado, así como en

los estudiantes; consolidar las alianzas estratégicas de la institución con otras, como con el

COMPLEXUS; fortalecer el sistema integral de planeación institucional; así como proveer

espacios físicos para el desarrollo institucional protegiendo al ambiente. En las líneas de trabajo

planteadas por la institución, se estableció la Agenda Ambiental, mecanismo creado por

iniciativa de Rectoría para la coordinación y colaboración horizontal de las entidades académicas

y administrativas, articulando con programas ambientales mediante proyectos estratégicos.

b) Panorama Político Ambiental de la Upe-2. Esta institución, obtuvo 52 puntos de 99,

con un 48.6% de eficiencia en el planteamiento e implementación del SMA. Reportó una

propuesta de política ambiental dirigida a la rectoría pero está aún no había sido aprobada. La

propuesta reflejaba la preocupación por modificar la magnitud de los impactos ambientales y

demandaba realizar actividades específicas en la institución. Contenía compromisos claros para

la Educación Ambiental de la institución con proyección al exterior, además de que procuraba el

cumplimiento de las leyes y reglamentos ambientales. Sin embargo, según lo reportado, no se

contaba con una descripción clara de los procesos de evaluación del desempeño de acciones

ambientales, no se comunicaban acciones a la comunidad universitaria y no existía

documentación de las mismas. La planeación de la política, se reportó como en proceso de

identificar los impactos ambientales los cuales eran limitados y no se mantuvo información

actualizada. Los objetivos ambientales, tomaron en cuenta sólo algunos impactos ambientales,

pero consideraban requerimientos legales aplicables para identificar sistemáticamente las

1678

modificaciones para su política. Las metas y objetivos ambientales institucionales se

establecieron y se tienen documentados para asegurar el cumplimento de normas y tecnologías

pero sin proceso que garantice que éstos sean revisados y mantenidos regularmente. En la

implementación y operación, se indicó que las funciones de los y responsabilidades para la

aplicación del SMA estaban parcialmente definidos pero no habían sido documentados o

comunicados a la comunidad académica, por lo que muy pocos actores participaron en este tipo

de acciones. Además existió un proceso para identificar las necesidades de capacitación basado

en los requerimientos de la normativa institucional, pero no se identificaron cubre la

identificación de las necesidades de capacitación en las facultades con los grupos que podrían

tener un mayor impacto en la institución. También se afirma que se diseñaron procedimientos

para asegurar la formación de estudiantes y profesores en cuestiones ambientales, aunque ello no

garantiza que todos estén familiarizados con los compromisos asumidos por la institución ni con

las acciones que les tocaría realizar, pues lo procedimientos de comunicación son informales y

limitados a normativas ambientales. Los documentos importantes están identificados y son

mantenidos en orden mediante procedimientos informales con un procedimiento de control

específico. Se reportó que las operaciones y actividades que pueden causar impactos ambientales

significativos se encuentran documentadas para garantizar el funcionamiento eficaz del SMA al

igual que el establecimiento de los requisitos de formación para la comunidad universitaria. Se

han establecido controles operativos y procedimientos para situaciones de riesgo del SMA, pero

no mantienen una revisión periódica y no se difunden externamente. Se cuenta con un proceso de

identificación de accidentes y emergencias para darles respuesta, pero no se mantienen en

revisión periódica, ni presentan un procedimiento de investigación de los accidentes para revisar

los procedimientos de respuesta a los mismos. La comprobación y acciones correctoras, existen

1679

en un sistema informal de identificación de la información necesaria para la evaluación y que

éste, presta atención solo a las evaluaciones externas, la comparación con otras instituciones y

los indicadores de desempeño. Se cuenta con un programa de evaluación formal que incluye el

registro de las evaluaciones realizadas para garantizar el cumplimiento de las normativas

ambientales, frecuencias y requisitos establecidos en las evaluaciones; la información se recopila

por las unidades administrativas correspondientes, pero no existen procedimientos escritos para

el análisis o recolección de información sobre las deficiencias y áreas de preocupación del SMA

y los datos no son compartidos con el resto de la institución. Respecto a la revisión de la gestión,

se reportó que la rectoría no tiene planes de revisar el SMA para determinar su idoneidad o

proponer adecuaciones y mejorar su eficacia, recibe información referente a las cuestiones del

cumplimiento de las normativas y tiene la libertad de proporcionar guías, directrices o

sugerencias para el cumplimiento de proyectos.

En lo concerniente a los documentos oficiales de la UPE-2, se observaron diferencias de

lo reportado en la SMA, pues en el PIDE vigente se presenta como misión constituirse en una

institución educativa amplia, incluyente y generosa, en la que sus funciones sustantivas alcancen

niveles de calidad y pertinencia social, centrándose en el estudiante y en el entorno, poniendo

énfasis en el ser humano que se forma bajo una dimensión integral, para que aprenda a conocer,

a hacer, a convivir, a emprender y a ser. Además se plantea que la primacía del criterio

académico debe asegurar el cumplimiento cabal de las funciones y tareas de la universidad: el

ejercicio del pensamiento libre y crítico, la generación y aplicación del conocimiento, la

promoción de valores, la universalidad, la tolerancia, y la responsabilidad social para la

construcción de un desarrollo equitativo, justo y sustentable, manteniéndose abierta y flexible a

la problemática de su entorno mediante la vinculación social, generando espacios de diálogo y

1680

fomentando la participación ciudadana en la construcción de programas que favorezcan la

promoción del bienestar, preservando las identidades del entorno cultural, así como los recursos

naturales en los ámbitos estatal, regional y nacional.

Los estatutos universitarios, especifican que el modelo educativo debe estar apegado a la

perspectiva de la formación integral y del desarrollo sustentable y se especifica que las políticas

de diseño de programas de estudio de la institución se instrumentarán con el modelo educativo,

para tratar de atender a las problemáticas del entorno, de fomentar el desarrollo sustentable,

procurar el desarrollo humano, el desarrollo y la actualización del personal académico y

administrativo. Se estableció un programa cuyos objetivos eran implantar acciones tendientes a

mejorar la calidad ambiental en la institución a través de la minimización y manejo integral de

los residuos, de la ejecución de acciones de educación ambiental, del ahorro y uso eficiente de

energía, de mejorar el entorno natural y la arquitectura del paisaje y efectuar prácticas para abatir

el riesgo y promover la seguridad en las instalaciones.

c) Panorama Político Ambiental de la UPE-3. Esta universidad obtuvo un total de 32

puntos de 99, con un 25.7% de eficiencia en el planteamiento e implementación del SMA. La

política del SMA sido establecida y entregada a la rectoría pero que no se ha refrendado ni

aprobado por los cauces de política institucional. Sin embargo, la política refleja la naturaleza,

magnitud e impactos ambientales de las actividades de la institución y sus servicios incluyendo

compromisos para la mejora continua de su desempeño, en la que se incluyen la prevención de la

contaminación y la conservación de los recursos. Además, la política ambiental es específica

para guiar el establecimiento de objetivos y políticas ambientales aunque no se describa de

manera clara su uso, evaluación o presentación de informes específicos. En cuanto a la

comunicación y difusión de la normativa ambiental, se manifestó que esta es comunicada a los

1681

profesores, personal y estudiantes mediante las interacciones con el personal del área, y que no

existe un proceso para asegurar su revisión periódica para adaptar los cambios institucionales o

las percepciones; sin embargo se manifiesta que la información es accesible. En la planeación, no

existe un proceso para identificar los impactos ambientales significativos asociados con las

operaciones y actividades del SMA, pero estos fueron contemplados y documentados en el

establecimiento de los objetivos ambientales institucionales. Se mencionó que existe un proceso

informal para identificar, acceder y actualizar algunos de los documentos legales aplicables;

además de que los objetivos y metas ambientales están establecidos y documentados, pero que

no existe un proceso periódico de revisión y no se articula a las distintas funciones de la

institución. En la implementación y operación, se reconoció que a pesar de que existen roles

internos y externos definidos sobre las responsabilidades y las autoridades que deberán

garantizar el funcionamiento del SMA, no se documentan o comunican claramente al personal

y/o profesores. Existe un proceso para proporcionar información a los actores educativos asegura

su conocimiento sobre cuestiones ambientales de importancia, sin embargo, la información está

limitada a los lineamientos y normativas. La institución cuenta con una documentación

específica que describe los elementos centrales del SMA y proporciona orientaciones a la

comunidad de dónde encontrar y clasificar documentación relacionada con el ambiente, pero ésta

no se mantiene actualizada. Las operaciones y actividades asociadas a impactos ambientales

significativos están identificadas, falta capacitación al personal y/o estudiantes que puedan

controlar e influir en tales actividades. Se establecieron procedimientos para responder a

situaciones definidas para evitar fallos en el SMA y para la identificación de accidentes, pero no

existe un mecanismo de revisión y actualización periódica. En la comprobación y acciones

correctoras, se encontró que no existe un proceso formal para la evaluación del funcionamiento

1682

del SMA, ni personal que revise periódicamente documentos de seguimiento, por ello, se

conservan documentos que avalan el cumplimento de normas externas. Al parecer, no existe un

proceso formal para determinar el cumplimiento de leyes y reglamentos ambientales, ni

proyectos ni procesos de evaluación de los resultados de la implementación de determinadas

acciones que permitan realizar acciones alternativas. No existen procesos de verificación de

realización de acciones correctivas, ni de evaluación de las mismas. En la revisión de la gestión

se afirmó que no existe ningún acuerdo con la administración central para revisar o adecuar el

SMA.

En los documentos oficiales de la UPE-3, observamos que la misión alude a ser una

institución pública y autónoma, que genera, recrea y extiende el conocimiento; forma

profesionales, capaces, críticos, propositivos y creativos, con espíritu ético y humanista, con

conciencia histórica y social; y comprende y anticipa la complejidad de la realidad social, para

incidir con responsabilidad en el desarrollo de su estado y de México, con respeto a la identidad

cultural de los pueblos, a la biodiversidad y al ambiente. En el PIDE, se enuncian 18 ejes de

actuación y el primero de ellos abarca los problemas de desarrollo económico y las alternativas

de sustentabilidad. Además, se enfatiza como política la promoción activa de programas y

proyectos tendientes a establecer una cultura por la sustentabilidad ambiental y enmarcan la

sustentabilidad como principio de respeto al ambiente y al patrimonio de las generaciones futuras

en su marco de actuación. Se destaca la responsabilidad social con el entorno y se suscribe al

Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible, estructurando 10

programas universitarios y sus correspondientes subprogramas, que abarcan las funciones

sustantivas, la gestión y el quehacer docente. Se refiere al compromiso de ampliar la capacidad

de respuesta a las necesidades de la sociedad con sentido de responsabilidad, pertinencia,

1683

equidad, respeto a la identidad y diversidad cultural, así como a la biodiversidad y al ambiente. A

través del programa institucional, se establecen objetivos relacionados con la solución de

problemas como: pobreza, morbilidad, mortalidad, analfabetismo, inequidad de género, deterioro

ambiental, migración y dispersión de la población, entre otros. La institución asume retos y

compromisos para combatir la desigualdad; reducir diferencias y desequilibrios económicos

locales; redistribuir capital intelectual, entre otros y mejorar las prácticas de interrelación del ser

humano con el medio ambiente, combatir políticas de depredación ambiental, generar conciencia

ecológica, proponer políticas públicas responsables, investigar los mecanismos y acciones

adecuadas para contrarrestar el cambio climático y diseñar prácticas educativas de

responsabilidad social en sus estudiantes y dentro de la comunidad universitaria.

RESULTADOS

La revisión realizada a la agenda de política de las universidades y la aplicación de un

instrumento de autoevaluación aplicado en tres responsables institucionales, permitió identificar

que la problemática ambiental forma parte de los discursos oficiales y que se encuentra integrada

como elemento a atender en la agenda formal de política de los tres casos estudiados. También

identificamos que la incorporación de la dimensión ambiental a la política institucional de las

universidades parte de la influencia de los compromisos asumidos con la política federal, que

intentan materializarse en discursos de política educativa, y que logran permear los PIDE y los

programas institucionales de las universidades. Sin embargo, consideramos que aún existen

brechas que no permiten afianzar los programas y las acciones específicas y llegar a

institucionalizarse y repercutir en su integración a todas las funciones universitarias como la

formación de los estudiantes y preparación de los docentes como para impactar en la

1684

construcción de una cultura institucional. Por lo que deben generarse mecanismos de

seguimiento, monitoreo y mejora, de la implementación de la política ambiental en todos los

niveles de la estructura organizacional de la universidad. De igual importancia se debe recuperar

las experiencias de formación, investigación, vinculación y difusión, realizadas por los distintos

actores universitarios y favorecer la toma de conciencia sobre el tema ambiental; así como

objetivos que se persiguen, determinar las acciones que se realizarán, establecer controles y

evaluar cada una de ellas para mejorar la cultura ambiental.

Ubicamos que en las universidades consultadas se reporta un posicionamiento inicial

respecto a la problemática ambiental, se parte del reconocimiento de que es necesario tomar

decisiones que impacten en otros niveles de las instituciones; además se enfatizó la falta de

vinculación y/o apoyo institucional, y la carencia de acciones de seguimiento para comprobar su

efectividad e impacto. La institución que obtuvo la mayor puntuación, contaba con apoyo

institucional, el cual había sido crucial para la realización de actividades, la implementación de

normativas ambientales institucionales y la definición e instrumentación de procesos formativos.

Mientras que las otras dos instituciones, se encontraban en proceso de concretar el apoyo

institucional y de otros sectores o grupos institucionales que esperaban contribuyeran en avalar

las propuestas y afianzar su aplicación y seguimiento institucional. En lo que refiere a la agenda

política, las tres instituciones integraron propuestas en lo ambiental en los lineamientos

establecidos, lo que se reafirmó en las directrices y líneas establecidas en los estatutos

universitarios y en los programas de trabajo señalados en sus Planes Institucionales de

Desarrollo. Sin embargo, en el área de planeación, dos de las instituciones refirieron que ya

estaba integrado el tema ambiental y la última universidad reportó que los planteamientos

1685

establecidos en ese caso, no se habían revisado y actualizado pues no se contaba con mecanismos

para ello.

Como parte del proceso de implementación de las políticas y el establecimiento de las

agendas, Patterson, Davison y Ripley (1985) mencionan que éstas, configuran y legitiman los

programas específicos de atención a los problemas públicos. Según lo encontrado en los casos

revisados, se puede afirmar que el surgimiento de los programas institucionales responde a la

intención de autoridades y grupos de gestión de primer nivel de la universidad por atender las

problemáticas ambientales contextuales (ya sea globales y locales, como de cada institución).

También la implementación de la política se concretó en la producción de acciones que

pretendían dar cumplimiento a las normativas establecidas. El apoyo institucional en la

implementación de políticas ambientales resultó un aspecto clave aunado a la definición de las

funciones de los responsables de dirigir los programas y proyectos específicos, así como los

recursos necesarios para la capacitación y formación no solo de ellos, sino de la comunidad

académica en general. En los tres casos, se reconoce que no basta con tener desarrollado un

documento normativo institucional, sino que es necesario su difusión y apropiación por parte de

los actores de la institución a modo que se pueda avanzar en la aplicación de los lineamientos y

objetivos establecidos y lograr un mayor involucramiento, convencimiento y participación de

quienes integran la comunidad universitaria.

Los informantes clave, revelan que la mayoría de los procesos de evaluación de las

políticas institucionales se realiza en su mayoría de manera informal, lo que implica un problema

para determinar en qué áreas se están realizando mayor número de acciones, cuáles han sido sus

efectos y de qué manera repercuten en los actores educativos y en la calidad de los procesos

formativos. También destaca la necesidad de asignar responsables de la evaluación, la atención a

1686

las necesidades emergentes, así como la falta de apoyo de las autoridades, (por lo menos en dos

de las instituciones) que tiende a sesgar la posibilidad de evaluación de las estrategias planteadas

y corroborar los efectos de la toma de decisiones respecto al manejo y control de recursos

ambientales, de necesidades de formación específicas o de investigación, e incluso

modificaciones organizacionales o de normas o reglamentos institucionales que contribuyan a la

implementación y fortalecimiento de la agenda de política ambiental dentro de este tipo de

instituciones.

Para finalizar, si bien, las agendas de política implementadas en las universidades

seleccionadas, responden en un primer momento, a planteamientos y sugerencias emanados de la

política nacional para incluir la temática ambiental en los PIDE’s como parte de esfuerzos que se

realizan para atender un problema público general, las acciones realizadas siguen siendo

insuficientes. Al parecer, la agenda ambiental institucional aplica sólo en determinadas áreas de

conocimiento y no se afianza en la cultura de la evaluación, dando seguimiento a los

compromisos agendados y los efectos en la comunidad universitaria y en la sociedad en general.

En la siguiente fase de la investigación se retoman las voces de otros informantes clave,

considerados como agentes de cambio con los que se recupera y analiza opiniones, experiencias

y retos que se enfrentan las universidades públicas en la integración de la cultura ambiental y las

formas en que puede favorecerse la apropiación de los actores educativos y afianzar el desarrollo

de una conciencia reflexiva y ética de los futuros profesionales y ciudadanos.

REFERENCIAS

Aguilar, L. F. (2007), (Coord.) El estudio de las políticas públicas. 3ª Ed. Miguel Ángel Porrúa.

México.

1687

Consortium For Environmenral Excellence. (2000). Environmental Management System Self –

Assessment Checklist. Nexus Environmental Partners One Financial Center. Estados

Unidos.

Downs, A. (2007), “El ciclo de atención a los problemas sociales”. Los altibajos de la Ecología.

En: Aguilar, L. F. (2007), (Coord.) Problemas públicos y agenda de gobierno. 3ª. Ed.

Miguel Ángel Porrúa. México.

Patterson, S.C., Davidson, R. H. y Ripley, R. B. (1985), A perfect more union: Introduction to an

American Government, 3a. Ed. Dorsey Press, Estados Unidos.

Universidad Autónoma de Chiapas (2011 b). Proyecto Académico 2010-2014. Generación y

Gestión para la Innovación. UNACH, México.

Universidad Autónoma de San Luis Potosí (2009). La UASLP hoy. UASLP. México. Consultado

en línea el 30 de Octubre de 2011 desde:

http://www.uaslp.mx/Spanish/Institucional/uaslphoy/Paginas/default.aspx

Universidad Autónoma del Estado de Morelos (2007). Plan Institucional de Desarrollo Educativo

2007-2013. México. P. 33 Consultado en línea el 26 de Septiembre de 2011, desde:

http://www.uaem.mx/transparencia/pdf/PIDE.pdf

1688

Yurén, T. (2010), Modos epistémicos en la investigación educativa. Guión teórico para

audiovisual. Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Instituto de Ciencias de la

Educación. México.

González, Gaudiano Edgar y Arias Ortega Miguel Ángel (2009). La educación ambiental

institucionalizada: actos fallidos y horizontes de posibilidad. Perfiles Educativos | vol.

XXXI, núm. 124, 2009 | IISUE-UNAM. pp. 58- 68.

Aguilar, L. F. (2007 a). (Coord.) Problemas públicos y agenda de gobierno. 3ª. Ed. Miguel Ángel

Porrúa. México.

Universidad Autónoma de Chiapas. (2011 a). Antecedentes. La creación de la UNACH.

Consultado en línea el 6 de Agosto de 2011 desde:

http://www.unach.mx/antecedentes.htm

1689

LA MOVILIDAD ESTUDIANTIL, EJE ESTRATÉGICO DEL PLAN

DE DESARROLLO INSTITUCIONAL: EL CASO DE LA FACULTAD

DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

SINALOA, AÑO 2011

Ibarra, H. 1, Salmán, M.

2, Avantes, J.

3

1,2,3 Facultad de Ciencias Sociales, Sinaloa, México

[email protected], [email protected], [email protected]

Trabajo preparado para su presentación en el

Primer Congreso Internacional de Investigación Educativa RIE-UANL

Eje Temático: Política y Gestión Educativa.

a) Construcción, desarrollo y evaluación de políticas educativas

RESUMEN / ABSTRACT

Frente a la globalización en la educación universitaria, el adecuado seguimiento a las

estrategias institucionales, fortalecería la movilidad estudiantil a nivel nacional e internacional,

ya que sería una herramienta de aseguramiento de la calidad en la formación profesional de los

estudiantes.

La movilidad es una estrategia de prioridad en la política educativa hoy en día, múltiples

modelos han surgido en todo el mundo. La internacionalización de las universidades requiere de

un modelo homogéneo, por tal motivo la relación que tienen las universidades en varios países

del Continente Americano desde el norte hasta el sur e incluso en el continente europeo, con

programas promotores de programas de intercambio estudiantil como es el caso del Consorcio

para la Colaboración de la Educación Superior (CONAHEC), ayudan a que se consoliden las

metas institucionales.

La Facultad de Ciencias Sociales de la UAS (Universidad Autónoma de Sinaloa), es un

claro ejemplo de la lucha de las universidades públicas en México por lograr la

1690

internacionalización; los resultados de su participación en programas de movilidad estudiantil

que ayuden a la formación profesional de los estudiantes se ve reflejado en los logros de los

mismos, cuando se ven sometidos al contacto con otras culturas.

STUDENT MOBILITY - THE STRATEGIC ELEMENT FOR THE INSTITUTIONAL

DEVELOPMENT PLAN: THE CASE OF THE SOCIAL SCIENCES FACULTY AT THE

AUTONOMOUS UNIVERSITY OF SINALOA.

Facing globalization in college education, the proper follow up to institutional strategies,

will improve student’s mobility in a national and international context, this as a result of ensuring

the quality in the professional development of the students.

Mobility, it’s a prime strategy in education policy today, a variety of similar models have

arise around the world, college internationalization requires a standard model, therefore, college

relations with countries in America, from the south to the north and even in European countries

it´s of the out most importance . With innovative interchange student programs such as “

Cosortium for North American Student Exchange Program (CONAHEC), this type of relations

help to achieve institutional goals.

The Social Sciences Faculty of UAS University (Autonomous University of Sinaloa), it’s

a clear example of the struggle of Mexican Universities in their search for internationalization,

the results of the participation of this institution in student’s mobility programs that promotes the

professional development of the students it’s only measured by its accomplishments when

compared with other cultures.

Palabras clave: Movilidad estudiantil, internacionalización, estrategia institucional, formación integral.

1691

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo consiste en mostrar desarrollo de la movilidad estudiantil procedente

de la participación de los estudiantes de los cuatro programas educativos (Economía, Ciencias de

la Comunicación, Sociología y Comercio Internacional) de la Facultad de Ciencias Sociales en el

año 2011, como resultado de las políticas institucionales que la UAS (Universidad Autónoma de

Sinaloa) plantea en su Plan de Desarrollo Institucional “Visión 2013” (UAS, 2009)

Se dan a conocer los resultados de las actividades de movilidad estudiantil nacional e

internacional en la Facultad de Ciencias Sociales de la UAS, y su impacto en la formación de los

estudiantes, pretendiendo contrastar estos resultados con las metas impuestas con las autoridades

universitarias de la UAS.

MARCO TEÓRICO

De acuerdo al pensamiento de Pamela Cox (2005): “El ingenio humano se enriquece

cuando la mente conoce culturas, y florecen nuevas ideas cuando los jóvenes interactúan con los

profesionales y científicos más cultos y experimentados”

Para algunos la definición de internacionalización de la educación tiene ver con la

movilidad académica de los estudiantes y profesores; las vinculaciones internacionales, nuevos

programas académicos internacionales. Para otros, recibir educación fuera de tu país de origen,

con otros planes de estudio. Para muchos significa la inclusión de una dimensión intercultural en

el plan de estudios. Lo cierto es que existen distintas acepciones de la internacionalización para

diferentes personas, por ello hay muchísima confusión sobre su significado, reflejando la

realidad sobre este tema y los retos que tiene la educación superior en la homogenización para

1692

plantear las estrategias que impacten objetivamente en la formación de los estudiantes (De Wit,

Jaramillo, Gacel-Avila ,2005 ).

Según la IESALC (Asociación Venezolana de Rectores Universitarios, Ministerio de

Educación Superior, durante los años 90, en casi toda Latinoamérica las autoridades

gubernamentales e institucionales, impulsaron la internacionalización de la educación superior

como respuesta a la globalización y a los acuerdos de integración regional, como expectativa

para utilizar la cooperación internacional y así reducir las asimetrías de desarrollo entre sus

contrapartes. (Didou, 2004).

América del Sur y América del Norte representan respectivamente el 7% y 4% de los

estudiantes escolarizados fuera de su país de origen. En su gran mayoría, estudian en Estados

Unidos. Estados Unidos recibe un número importante de estudiantes del continente americano

(principalmente canadienses, mexicanos, brasileños y colombianos. Así, el 53 % de los

estudiantes suramericanos expatriados siguen sus estudios en Estados Unidos, en donde

representan el 6% de los extranjeros. De igual forma, España y Portugal se distinguen por el

significante porcentaje de los estudiantes que allí cursan su carrera (Fabré, 2005).

Como espacio de recepción de estudiantes extranjeros, América Latina es escasamente

competitiva; los becarios americanos sólo van en un 2.5% a México, 2.1% a Argentina, 1.4% a

Brasil y 1.3% a Chile según el Institute of Internal Education.

En países como Argentina, Cuba, Chile, México, Uruguay, son altamente expulsores, por

lo que la matrícula de estudiantes internacionales es menor que las nacionales por lo que es muy

difícil desencadenar procesos de internacionalización.

En México, las políticas educativas ya contemplaban desde el 2001 en su Plan Nacional

de Educación, la importancia de ampliar la cooperación internacional, formando alianzas

1693

estratégicas en las áreas de cultura y educación, fortaleciendo los programas de intercambio y

movilidad de estudiantes y profesores; estableciendo redes de colaboración en diversos campos

académicos (De Witt et al 2005 ).

Hoy en día y atendiendo a las políticas en materia de educación en México incluidas en el

Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, además de la necesidad de ser cada vez más

competitiva; la Universidad Autónoma de Sinaloa ha establecido vínculos de colaboración con

distintos organismos y consorcios como la OECD (Organización para la cooperación y el

desarrollo económico), CUMEX( Consorcio de Universidades Mexicanas),UNESCO

(Organización de las Naciones Unidas para Educación, la Ciencia y la Cultura) y la ANUIES

(Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior).

Uno de los principales ejes estratégicos para la internacionalización que la UAS

(Universidad Autónoma de Sinaloa) fomenta según su Plan de Desarrollo Institucional, es el

posicionamiento de la universidad a nivel internacional y con el propósito de ubicarse en este

contexto, se promueve activamente la movilidad estudiantil ,operando un Programa Institucional

de Movilidad Estudiantil, que consiste en apoyar a los estudiantes a participar en la realización

de una estancia semestral en otra universidad (dentro o fuera del país) con la que la UAS tenga

convenio de colaboración. Cabe aclarar que las universidades destino se reservan el

derecho de admisión de los estudiantes que recibirán, dependiendo de los espacios libres en los

cursos de sus programas de estudio.

Este programa es apoyado por el Plan de apoyo a la educación superior que opera

SANTANDER Universidades principalmente, pero se tienen apoyos conveniados con otros

consorcios a nivel nacional e internacional como CUMEX (Consorcio de Universidades

Mexicanas) y CONAHEC (Consortium for North American Higher Education Collaboration).

1694

MÉTODO

Para realizar esta investigación, se consultaron los Reportes Semestrales de Movilidad

Estudiantil del año 2011, proporcionados por la Coordinación de Vinculación y Relaciones

Internacionales de la Facultad de Ciencias Sociales, los cuales muestran información sobre el

número de estudiantes que participan en cada semestre en el programa; la licenciatura que

estudian, en qué universidad cursaron su semestre dentro del Programa de Movilidad Estudiantil

de la UAS en Mazatlán; entre otros datos generales de los estudiantes. Posteriormente, se

realizaron una serie de entrevistas a los alumnos que participaron en el Programa de Movilidad,

con el fin de conocer el impacto de esta experiencia en su formación personal y profesional.

En nuestro caso, se procesó la información utilizando el software estadístico SPSS

(Statistical Package for Social Sciences) para generar gráficos, además del programa Excel, para

generar tablas y gráficas.

RESULTADOS

La Facultad de Ciencias Sociales en Mazatlán (FACISO), de la UAS, no se exime de

estas actividades, por lo que nos hemos dado a la tarea de hacer un análisis de esta actividad

durante el 2011, que arroja lo siguiente:

La Facultad de Ciencias Sociales tiene 1147 estudiantes total. En Ciencias de la

Comunicación hay 508 estudiantes, en Sociología 107, en Economía 148 y en Comercio

Internacional 379.

Según estadísticas de la Coordinación de Vinculación y Relaciones Internacionales de la

Facultad de Ciencias Sociales de la UAS, en el semestre de enero a junio de 2011, 9 alumnos

participaron en movilidad nacional, 7 de Ciencias de la Comunicación y 2 de Comercio

1695

Internacional, hicieron estancias en Baja California, Hidalgo, Distrito Federal, Chiapas. (Ver

Tabla no. 1).

En la movilidad internacional, participaron 5 estudiantes 1 de Ciencias de la

Comunicación, 2 de Comercio Internacional y 2 de Sociología, los países que se visitaron fueron

Chile y Colombia, en Santiago y Bogotá, respectivamente. (Ver Tabla no.2)

Para el período de agosto a diciembre de 2011, la movilidad nacional estuvo representada

por 9 estudiantes, 8 de la licenciatura en Economía y 1 de la de Ciencias de la Comunicación,

con estancias en los estados de Jalisco, Guanajuato y Distrito Federal. (Ver tabla no.3)

Para la movilidad internacional, Colombia fue el país elegido por 2 estudiantes de

Comercio Internacional, quienes estuvieron en la ciudad de Bogotá. (Ver tabla no. 4)

En el semestre enero- junio de 2011, el programa educativo que más demanda tuvo para

la movilidad estudiantil nacional fue Ciencias de la Comunicación con un 80% de participación,

seguida de Comercio Internacional con un 20%. (Ver gráfico no. 1).

La movilidad estudiantil internacional del periodo enero-junio de 2011 tuvo la

participación de 3 de los 4 programas educativos que oferta la Facultad de Ciencias Sociales ,

siendo la licenciatura en Economía quien no presentó solicitudes de estudiantes la movilidad

estudiantil nacional. En la internacional, la licenciatura en Comercio Internacional y la

licenciatura en Sociología tienen un 40% de participación, cada uno, y Ciencias de la

Comunicación cuenta con el 20% restante. (Ver Gráfica no. 2)

En el período agosto a diciembre de 2011 de la movilidad estudiantil nacional fue la más

recurrida para los estudiantes de la licenciatura en Economía, la cual obtuvo la mayor

participación con un 88.9% seguida de Ciencias de la Comunicación con un 11.1%.

1696

Para la convocatoria de agosto a diciembre de 2011, participaron alumnos de todas las

licenciaturas para la movilidad estudiantil internacional. Tenemos que la licenciatura que obtuvo

mayor participación fue Comercio Internacional con 35.7%, seguida de Ciencias de la

Comunicación y Sociología con 28.6%, cada una; por ultimo Economía con un 7.1%. (Ver

gráfica no. 3).

En general, durante el año 2011 la licenciatura que más participación tiene en el

Programa de Movilidad estudiantil en la Facultad de Ciencias Sociales, tanto nacional como

internacional es Ciencias de la Comunicación; sin embargo, los estudiantes de la licenciatura en

Comercio Internacional, fueron los que más participación tuvieron internacionalmente,

Los planes de estudio de los 4 programas de estudio tienen ocho semestres; el sexto

semestre en el que mayormente se solicita la participación de los estudiantes en movilidad

estudiantil, tanto nacional como internacional. (Ver Gáfica no. 4).

Los aspirantes a participar en los Programa de Movilidad Estudiantil Nacional e

Internacional becados, deben cumplir con una serie de requisitos y el promedio general de

aprovechamiento es uno de los más determinantes para decidir su participación. Para solicitar la

movilidad nacional, el promedio mínimo requerido es de 8.0, para los programas de Becas

Santander y ECOES (Espacio Común de Educación Superior); y para el Programa de Movilidad

Internacional Santander y CONAHEC ((Consortium for North American Higher Education

Collaboration), el promedio de los aspirantes debe ser mínimo de 8.5.

Podemos tomar de referencia el semestre enero a junio de 2011, donde el promedio de

aprovechamiento mínimo de los aspirantes a la movilidad nacional van desde el 8.5 el mínimo,

hasta 9.5 el más alto. Es relevante señalar que los promedios de los estudiantes que participan en

el Programa de Movilidad exceden el mínimo indispensable. (Ver Tabla 5).

1697

CONCLUSIONES

Después de realizar un análisis de los reportes estadísticos y de las entrevistas realizadas a

estudiantes regulares y egresados de la Universidad Autónoma de Sinaloa, pertenecientes a la

Facultad de Ciencias Sociales (FACISO), que han realizado estancias de movilidad estudiantil

nacional ó internacional, se pueden destacar algunos puntos que muestran claramente el impacto

al realizar una estancia de esta índole en la vida académica y laboral de estos jóvenes.

Cuando un alumno realiza una estancia de movilidad estudiantil conoce panoramas

nuevos, tanto en el ámbito profesional como en el laboral debido a que se enfrenta con métodos

de evaluación y aprendizaje diferentes a los que está acostumbrado, por tanto, adquiere mejores

habilidades para identificar y resolver problemas; para promover ideas innovadoras y para

relacionarse con mayor facilidad con el entorno.

Interactuar con personas de diferentes culturas, estilos de vida, y distintas idiosincrasias,

implica un gran reto para los estudiantes ya que tienen que adaptarse a estos; es por eso que se

despierta en ellos el deseo de ser más competitivos, logrando ser más responsables,

independientes y sobre todo, les ayuda a encontrar mejores alternativas para realizar sus planes

de vida académico y laboral.

Realizar una movilidad estudiantil ayuda a los jóvenes a abrirse puertas tanto laboral

como académicamente. Como ejemplo de esto, tenemos el caso de dos estudiantes del séptimo

semestre de la licenciatura en Comercio Internacional, que realizaron su estancia en la

Universidad La Salle Bogotá, Colombia que, gracias a su interés e insistencia, lograron entrar

fácilmente a un programa de prácticas profesionales que promueve el gobierno mexicano

denominado ProMéxico en el país mencionado y en todo el mundo, el cual va dirigido a

egresados de carreras profesionales en el área de los negocios internacionales y para poder ser

1698

aceptado se necesita hacer numerosos trámites, entre ellos, como se menciona, ser egresado,

perfil que los becarios aún no tenían.

Otro caso que vale la pena resaltar es el de una estudiante egresada, que gracias a la

movilidad estudiantil que realizó en la Universidad de Pennsylvania Estados Unidos, obtuvo la

oportunidad de entrar al proyecto del Verano Científico Internacional.

Para finalizar, la movilidad estudiantil tiene un alto valor curricular debido a que hoy en

día las empresas reclutadoras de profesionistas de alto rendimiento, buscan prospectos con

experiencia y logros académicos. Así pues, la movilidad estudiantil forma una base de

experiencia y responsabilidad al entrar en contacto con otras culturas, ya que fortalece la

competitividad en la formación de profesionistas.

REFERENCIAS

Cox, Pamela. (2005). Higer Education in LatinAmerica: The International Dimension. Banco

Mundial. Washington , Estados Unidos. Pag. 1

De Wit, Hans, Jaramillo I, Cristina, Gacel- Avila, Jocelyne, Knigth Jane. (2005) Educación

Superior en América Latina. La dimensión Internacional. Banco Mundial. Pag. 2

De Wit, Hans, Jaramillo I, Cristina, Gacel- AvilaJocelyne, Knigth Jane.(2005)Educación

Superior en América Latina.La dimensión Internacional. Banco Mundial. Pag. 249

Didou, SyIvie. (2004). “Internacionalización y proveedores externos de educación superior en

los países de América Latina y el Caribe: principales problemáticas”, Seminario Regional

1699

“La Educación Superior Transnacional: nuevos retos en un mundo global”. Caracas,

Venezuela. Asociación Venezolana de Rectores Universitarios, Ministerio de Educación

Superior.

Fabre J. (2005). Mobilité internationale des étudiants: les français vont principalement dans les

payslimitrophes.Paris, Francia Ministerio de Educación Nacional.

Presidencia de la República, Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, (2011). México.

recuperado de http://pnd.presidencia.gob.mx/-

Corrales, A. (2009) Universidad Autónoma de Sinaloa Plan de Desarrollo Institucional “Visión

2013”. UAS. México. Pag.53

TABLAS

1700

1701

GRÁFICAS

1702

1703

POLÍTICA EDUCATIVA EN LA CONSTITUCIÓN FEDERAL DE

1824PROYECTO FUNDADOR DEL DESARROLLO MORAL PARA

LA CIUDADANÍA

Barba, J.B.

Universidad Autónoma de Aguascalientes, México.

[email protected]

Trabajo preparado para su presentación en el

Primer Congreso Internacional de Investigación Educativa RIE-UANL

Eje Temático: Políticas y Gestión Educativa

a. Construcción, desarrollo y evaluación de políticas educativas

RESUMEN

La reforma constitucional de derechos humanos (DH) del 2011 instituyó un nuevo

elemento del proyecto educativo de México que dinamiza el largo proceso histórico de la

formación liberal y federal de la nación, al establecer el respeto a los DH como finalidad de la

formación ciudadana. Este elemento tiene antecedentes fundamentales en el constitucionalismo

mexicano. El objetivo del trabajo es describir el proyecto de formación ciudadana de la primera

república federal expuesto en su constitución. Los materiales utilizados, además de la

constitución, fueron los textos jurídicos instituyentes que la antecedieron. Se analizaron los

textos para identificar los principios jurídicos del proyecto educativo. La Constitución de 1824

estableció pocos elementos explícitos para la formación de los ciudadanos; dio prioridad a la

estructuración liberal-federalista de la forma de gobierno y la definición general de las

atribuciones federales y estatales en materia de educación. No obstante, los constituyentes

precisaron, en la exhortación que hicieron a los mexicanos al expedir la Constitución, tanto la

urgencia de la formación ciudadana como sus principios filosóficos y pedagógicos, que ellos

veían como núcleo de la Constitución. Se concluye que la fase de formación de la República en

1704

1824 estuvo dominada constitucionalmente por la definición de los principios jurídicos liberales

y federalistas y por su aplicación en la organización del nuevo país, sin establecer de manera

expresa los principios y contenidos básicos de la educación, los cuales quedaron insertos en el

proyecto de nación y en la concepción del buen gobierno y de las leyes justas.

Palabras clave: Historia de México, Derecho a la educación, educación política, desarrollo moral, proyectos

educativos

INTRODUCCIÓN

No obstante que la elaboración de políticas públicas generales y de las particulares para la

educación tiene en México fines constitucionales precisos y ciclos administrativos bien

establecidos, tanto en lo que concierne al Ejecutivo Federal como a los Ejecutivos de los estados

(Cámara de Diputados, 2012; Congreso de la Unión, 1917-2012), el proceso no atiende de

manera eficaz las necesidades sociales y, además, la gestión de las políticas que se formulan

carece de las cualidades que permitan alcanzar los mejores estándares de cumplimiento de las

metas, según lo muestran los rezagos educativos y los niveles insuficientes de calidad de los

servicios escolares, documentados todo ello desde hace décadas de forma amplia y reconocido

por los mismos planes nacionales y estatales de desarrollo en sus fases de diagnóstico.

Estos hechos muestran que la vigencia de la Constitución de la República es limitada, a

pesar de ser ella misma la fuente primaria y el primer plano de las políticas educativas. Los

rezagos en la educación son uno de los indicadores de mayor significación para valorar la

distancia que tiene la sociedad mexicana respecto del Estado constitucional de derechos, de los

cuales el de educación es condición irremplazable para la realización de otros, como los civiles y

políticos.

1705

Los principios y valores constitucionales, tanto en su conjunto como en aquellos que son

específicos de la educación, establecen un proyecto de nación y de formación ciudadana que por

fundarse en los derechos fundamentales crean y delimitan el propósito de promover el mayor

nivel alcanzable en el desarrollo moral de las personas. Esta característica es esencial a la Norma

fundamental y expresa, desde sus raíces en el constitucionalismo federal posterior a la

independencia, el ideal de una comunidad de derechos y de ciudadanos respetuosos de los

mismos en una sociedad soberana y libre. Este trabajo presenta los principios de la Constitución

federal mexicana de 1824 como el inicio del proyecto político de una formación ciudadana

sustentada en el desarrollo moral orientado a la autonomía, tanto por la instauración de una

organización política soberana y un gobierno representativo y popular, como en la tarea de la

instrucción. El trabajo atiende la siguiente pregunta: ¿qué principios ético jurídicos instituyó la

Constitución como proyecto de acción moral para el gobierno de la Nación y para la formación

de los ciudadanos?

MARCO TEÓRICO

El dinamismo constitucional de México es una expresión del largo proceso histórico de

formación de la nación impulsado por la permanente aspiración social de que tenga como por

cimiento los derechos fundamentales del hombre. Después de doscientos años de iniciada la

revolución de Independencia la sociedad mexicana vive un intenso, contradictorio e inconcluso

proceso de transición a la democracia bajo el impulso del reconocimiento y vivencia de los

derechos humanos (DH) (Aguayo, 2010; Meyer, 2013). En ese ámbito, la reforma constitucional

del 2011 instituyó un nuevo elemento del proyecto educativo de México al establecer el respeto a

los DH como finalidad de la formación ciudadana (Carbonell y Salazar, 2011), es decir, acentuar

1706

su naturaleza ética dentro del orden jurídico mexicano que tiene un sustrato ético por la

protección de la libertad y la dignidad (García, 1997, p. XIII).

Esta reforma tiene sus antecedentes en el constitucionalismo mexicano, tanto en el

correspondiente a la última fase de la vida colonial vinculada a la Constitución de Cádiz y a la de

Apatzingán, como en el constitucionalismo de la vida independiente y es una manifestación

reciente de la actualización del proyecto de nación (Ayllón, 2010; Galeana, 1999, 2010; García,

2010; Serrano, 2007; Valadés, 2010; Valencia, 2010). Por lo anterior, el trabajo de identificación

de los fundamentos y características del proyecto de desarrollo moral contenido en los principios

y valores del constitucionalismo mexicano y de la legislación educacional en la formación

histórica de la Nación tiene mucha importancia para comprender los procesos de desarrollo de

las políticas públicas de educación y las condiciones de su adecuada gestión. El conocimiento

histórico ayuda a comprender las tareas del presente.

Un elemento primordial de la formación de México es la definición del proyecto de vida

constitucional y de formación de ciudadanía (Calvillo, 2003; Staples, 2009; Yurén, 2008). Las

limitaciones actuales de la vida democrática y de la realización del derecho a la educación no son

eventos aislados en la historia nacional, cosas circunstanciales o exclusivas del presente, sino

consecuencias de las dificultades históricas para instaurar un Estado constitucional de derechos.

Una ciudadanía de DH implica la promoción del desarrollo moral de las personas hacia

sus niveles más altos de estructuración; aquellos en que el individuo logra la autonomía y tiene la

aptitud para hacer juicios morales basados en principios, es decir, son capaces de hacer juicios

morales de conformidad con los valores que sustentan los derechos y vivirlos en las relaciones de

la comunidad política como realización de la justicia (Kohlberg, 1992).

1707

La formación de la República federal, representativa y popular en 1824 significaba crear

un nuevo Estado basado en las libertades y los derechos ciudadanos, por una parte, y en una

estructura de gobierno y una comunidad de ciudadanos virtuosos que la sostuvieran, por la otra

(Congreso General Constituyente, 1824). En tal sentido, la Constitución era un proyecto ético

para formar y operar el gobierno y para guiar las relaciones civiles y políticas así como la

formación de los ciudadanos. Sus principios fundamentales recogían valores sociales integrados

en la soberanía política y los instituían como sistema normativo en un proyecto histórico de

democracia social y de autonomía personal. Como proyecto expresaba una selección entre

opciones jurídicas y la voluntad de constituir por la acción una nueva comunidad política (Cf.

Korsgaard, 2011). La opción republicana federalista fue valorada como la que realizaba y

garantizaba la soberanía de la nación en la unidad y respeto de la soberanía particular las

provincias (Rabasa, 1998; Vázquez, 1998).

En el marco anterior, este trabajo analiza los antecedentes y características de la

Constitución Federal Mexicana de 1824 e identifica los principios y valores formativos que en

ella quedaron establecidos o que inspiraron su elaboración.

MÉTODO

El método de trabajo consistió en un análisis documental. Los materiales utilizados,

además de Constitución de 1824 (C1824), fueron los textos jurídicos instituyentes que la

antecedieron, especialmente el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana (ACFM). Se

analizaron los textos para identificar los principios jurídicos del proyecto de nación y del

proyecto educativo. En particular, se hizo un análisis de tres elementos históricos relacionados:

a) la transformación de la Nueva España en la segunda mitad del siglo XVIII y de las

1708

circunstancias que promovieron la revolución de Independencia; b) los antecedentes

constitucionales y políticos de la Norma Fundamental de 1824; c) el texto de la Constitución de

1824.

Los principios jurídicos para el desarrollo moral

En la consideración de la ética jurídica que establece los principios para el desarrollo

moral de la ciudadanía se identifican dos dimensiones constitucionales: una reside en los

principios que instituyen los rasgos iusfilosóficos o dogmáticos de la República y su estructura

orgánica, y la segunda dimensión consiste en los principios que se ocupan de la educación con

fundamento y en interacción con aquéllos de la primera dimensión.

El proceso de construcción constitucional entre 1821 y 1824 consiste en la elaboración de

una nueva juridicidad fundada en la ética de las libertades. En la sociedad mexicana que se

constituía, este acto le daba identidad interna con el reconocimiento de algunos derechos del

hombre –no contenía un catálogocompleto- y la organización del poder público al establecer los

principios y valores que creaban sus instituciones (el régimen) y proyectaban el tipo de

relaciones sociales que habrían de sustentar la nueva comunidad política; la sociedad queda

ahora constituida por una Norma fundamental producto del ejercicio de su soberanía. Este acto

jurídico le daba también una nueva identidad externa al antiguo reino, como lo declaró el Acta

Constitutiva: “La nación mexicana es libre e independiente para siempre de España...” (ACFM,

2); * o en la expresión constitucional, “La nación mexicana es para siempre libre e independiente

del gobierno español y de cualquiera otra potencia” (C1824, Artículo 1).†

Esta libertad de la nación reconocía la libertad de los ciudadanos, ahora protegida por el

nuevo derecho. La aspiración por los derechos fundamentales y por la autonomía que se había

formado en la época colonial logra instituirse con la recuperación de la soberanía que negaba la

1709

ética de la dominación y abría con ello el proyecto de la República fundada en los derechos

fundamentales. El nuevo código normativo transforma las relaciones externas pidiendo

reconocimiento y respeto de la comunidad de naciones, por un lado, y transforma las relaciones

internas con el reconocimiento de la dignidad humana y la igualdad ante la ley, por el otro. La

autoridad se basa ahora en el ejercicio de la soberanía y en los principios de libertad y de

responsabilidad.

Entre los principales antecedentes de este proceso se encuentran los siguientes: a) Las

guerras atlánticas por la expansión colonial y la hegemonía, las reformas borbónicas y las crisis

europea y española manifestadas en 1808 con sus efectos en los dominios del imperio español

Vázquez, 1999), b) La diferenciación paulatina de dos alternativas políticas en la Nueva España

emanadas de la evolución del nacionalismo criollo y de la influencia de la filosofía política de la

Ilustración y de la Constitución de Cádiz (1812-1824), a saber: el establecimiento de un reino

con autonomía como los reinos peninsulares (Plan de Iguala, Tratados de Córdoba), por un lado,

y la opción insurgente de formar un nuevo Estado que recobraba su soberanía, por el otro,

(Miguel Hidalgo, Ignacio López Rayón, José María Morelos) (González, 2010), opción que se

expresó jurídicamente en la proclamación de la Constitución de Apatzingán en 1814, c) La

aprobación y vigencia de la Constitución de Cádiz antes de la declaración de independencia

(1812-1814; 1820-1821) y después de ella (1821-1824), d) La experiencia del Primer Imperio

Mexicano, con la vigencia provisional y parcial de la Constitución de Cádiz, experiencia que

resultó una fase corta de transición entre la proclamación de la independencia en 1821 y la

opción por un régimen federal en 1824, definida por el Acta Constitutiva de la Federación

aprobada el 31 de enero de 1824 y expedida el 3 de febrero de 1824, a pesar de la cual los rasgos

centralistas no desaparecieron (González, 2010).

1710

En tal contexto, la Constitución federal jurada el 5 de octubre 1824 tuvo varias

características definitorias. Primera, con ella se recupera el ideal insurgente de la soberanía

(González, 2010: 231) y, a juicio de los constituyentes mismos, culmina la revolución de

Independencia (Benítez, 2008, Cumplido, 2008-2009), al interior del largo proceso del

nacimiento de México (1750-1856) (Vázquez, 2002) o de la fundación del Estado mexicano

(1821-1855) (Vázquez, 1995). Fue el primer diseño político de México (Medina, 2007) y, junto

con Cádiz, expresa el ambiente constitucionalista a ambos lados del Atlántico español: los

derechos de los ciudadanos son el origen del Estado constitucional y del control del gobernante.

Como segundo rasgo, la Constitución asienta el principio de que la soberanía “reside

radical y esencialmente en la nación” (ACFM, Artículo 3), siguiendo el ejemplo de la

Constitución de Francia de 1791 y de la de Cádiz, y declara la libertad e independencia de la

nación (A1), acto aún necesario ante el imperio español, que la negaba, pues fue hasta el 28 de

diciembre de 1836 que hizo el reconocimiento de la independencia.

En tercer lugar, hace el reconocimiento de los DH y las libertades que deben ser

protegidas por el Estado, si bien no tiene un capítulo especial dedicado a ellos. Una de las

libertades reconocidas es “la libertad política de imprenta” (Artículo 50, fracc. III; ACFM,

Artículo 31), que representa uno de los principio morales esenciales en una comunidad política

orientada a la justicia.

La creación de la Constitución con fundamento en la soberanía nacional es la expresión

primigenia de los derechos y este hecho viene a ser un acto fundacional, pues los constituyentes

comprendieron su trabajo como cumplimiento de la tarea que les dio la nación de “fijar su

independencia política, establecer y afirmar su libertad y promover su prosperidad y gloria”

(Preámbulo). Elogian a los filósofos ilustrados como “…los genios sublimes que supieron

1711

encontrar los derechos perdidos del género humano”, que ellos han reconocido en la

Constitución (Cumplido, 2008-2009, p. 128). Se ha recuperado la dignidad del ser humano y se

protegen sus libertades. Una expresión de la protección de la dignidad es la prohibición a toda

autoridad para aplicar “clase alguna de tormentos, sea cual fuere la naturaleza y estado del

proceso” (Artículo 149).

Otra característica es la adopción de la forma de gobierno de república representativa

popular federal (C1824, Artículo 4) con división de poderes (C1824, Artículo 6). La Norma pone

énfasis en la organización de poderes representativos, en los procesos de participación del pueblo

y en la orientación del gobierno al bienestar general, creando una axiología de la

corresponsabilidad, pues los constituyentes valoraban el sistema federal como “punto cierto de

unión de las provincias” (Tena, 2008, p. 153). La adopción del sistema federal estuvo influida

por la constitución de Estados Unidos, aunque con una diferencia esencial por la posición ante la

esclavitud que se había manifestado en México desde la abolición de la misma hecha por Miguel

Hidalgo (González, 2008-2009, p. XLV).

Las anteriores características creaban otra, como consecuencia, pues la soberanía habría

de exteriorizarse en leyes y decretos del Congreso General, un órgano propio de un gobierno de

Asamblea o legislativo fuerte inspirado en el constitucionalismo francés, que se expresa en las

variadas y amplias facultades del Congreso general (Artículo 50; Cf. Artículo 161 sobre las

obligaciones de los Estados). Las leyes habrían de sostener la independencia nacional, la de los

Estados entre sí y la igualdad proporcional de obligaciones y derechos ante la ley; serían un

medio para conservar la unión dentro de un federalismo que enfatizaba la autonomía estatal

como negación del centralismo (Vázquez, 2003) y habrían también de conservar la paz y el

orden público (C1824, Artículos 49, 50).

1712

La segunda dimensión del proyecto de desarrollo moral reside en los principios que de

forma expresa instituyen la educación. Sin mencionarla como un derecho, la C1824 establece la

educación como un asunto público por el valor que tiene para el progreso de los individuos y

para el progreso social, político y económico de la nación. Tanto en la Nueva España del siglo

XVIII como en el pensamiento insurgente la ilustración o instrucción era reconocida como uno

de los medios necesarios para impulsar el proyecto del nuevo orden social, económico y político.

El ejercicio de la soberanía que funda el nuevo Estado crea varias áreas de acción para los

poderes representativos; una de ellas es la de „la ilustración‟, la cual es objeto de atención en la

primera facultad del Congreso general consistente en “promover la ilustración” en diferentes

campos: “asegurando por tiempo limitado derechos exclusivos a los autores por sus respectivas

obras, estableciendo colegios de marina, artillería e ingenieros; erigiendo uno o más

establecimientos en que se enseñen las ciencias naturales y exactas, políticas y morales, nobles

artes y lenguas; sin perjudicar la libertad de las legislaturas para el arreglo de la educación

pública en sus respectivos Estados” (Artículo 50, fracc. I; Cf. ACFM, Artículo 13, fracc.

II). Esta es una delimitación específica de la obligación del Congreso general de

crear leyes para el bienestar general.

Es claro que la expresión de la facultad muestra las necesidades educacionales de la

época, como son los colegios de “marina y artillería” y las ciencias naturales, políticas y morales

pero es acompañada por la segunda facultad que se ocupa de cuestiones materiales relativas al

fomento “de la prosperidad general”. El resto del artículo faculta al Congreso para cumplir su

obligación de crear leyes que sostuvieran la independencia, conservaran la unión y la paz y

establecieran la igualdad de responsabilidades en el mantenimiento del Estado federal (Artículo

1713

49). De forma coherente con lo anterior, el Congreso tenía una facultad de gran

importancia para la moral pública: “Fijar los gastos generales, establecer las contribuciones

necesarias para cubrirlos, arreglar su recaudación, determinar su inversión y tomar anualmente

cuentas al gobierno” (Artículo 50, fracc. VIII).‡ Es claro que la promoción de la ilustración

como un conjunto de políticas públicas dependerá, entre otros factores de poder estatal, de esta

facultad y es muy significativa la previsión sobre las cuentas del gobierno para poder juzgar el

cumplimiento de sus obligaciones.

El texto constitucional que se ocupa de la ilustración poco dice en forma explícita de sus

fines en los términos de la antropología política del federalismo liberal y los derechos del

hombre. En este aspecto, las circunstancias del país se expresarán en la dinámica constitucional y

legal que avanzará hacia 1857 y 1917. Sin embargo, los fines de la instrucción se encuentran en

dos expresiones: la primera, en los principios jurídicos generales con los que la Norma

Fundamental crea y organiza el nuevo Estado y, segunda, en el mensaje de los constituyentes en

el acto de presentación de la Constitución a los ciudadanos. Ahí mencionan varios principios y

señalan las tareas para el gobierno y para los ciudadanos.

Una parte del mensaje afirma lo siguiente: “El congreso general está penetrado de las

dificultades que tiene que vencer la nación para plantear un sistema –la república representativa,

popular, federal-, á la verdad muy complicado: sabe que es empresa muy ardua obtener por la

ilustración y el patriotismo lo que solo es obra del tiempo y de la experiencia; (tenemos) los

ejemplos de los pueblos modernos que se han constituido y nos han enriquecido con sus

conocimientos: nos hemos aprovechado de las lecciones que ha recibido el mundo después de

que el feliz hallazgo de la ciencia social ha conmovido los cimientos de la tiranía; y nosotros

1714

mismos hemos corrido en catorce años el largo periodo de tres siglos” (Cumplido, 2008-2009, p.

128).

En este párrafo los constituyentes la importancia de la evolución social y política en la

constitución de las naciones, afirman el objetivo de la revolución de independencia de constituir

la nación por la recuperación de su soberanía ante la tiranía y, con ella, reconocer y proteger los

derechos de la nación y de los individuos. Al cumplir el encargo de elaborar la Constitución

cierran una fase de la construcción del proyecto de nación y abren la nueva con una juridicidad

legítima, válida.

De esta „apertura‟ son conscientes, pues los progresos de la civilización de los que

México se beneficia y el esfuerzo de los años de revolución que culmina con el ACFM y la

C1824 demandan un compromiso que expresan con estas palabras: “la patria ecsige de nosotros

grandes sacrificios, y un religioso respeto a la moral” (Ibid., p. 129). Esta moral es la de los

principios y valores jurídicos y debe encarnarse en el ejercicio del poder y en la responsabilidad

de los ciudadanos; es una moral de virtudes que tiene la influencia de Jean Jacques Rousseau.

En la continuación del exhorto a los ciudadanos, los constituyentes les dicen que si

desean ser una república feliz –y mencionan la experiencia de los Estados de Unidos del norte-

deben elevar “en alto grado” sus virtudes cívicas y privadas, pues son “la única base de la

verdadera libertad, la mejor garantía de vuestros derechos y de la permanencia de vuestra

constitución. La fe en las promesas, el amor al trabajo, la educación de la juventud, el respeto a

sus semejantes… (sin tales virtudes) en vano tendremos un código de mácsimas liberales, en

vano haremos ostentación de buenas leyes, en vano proclamaremos la santa libertad” (Ibid., p.

130). La ley reconoce los derechos, se estructura con base en valores, pero el proyecto de nación

1715

descansa en última instancia en las cualidades morales de los ciudadanos que fortalecerán la

comunidad política y orientarán la educación de la juventud.

El código constitucional expedido y la exhortación de los constituyentes integran el

conjunto de principios para la convivencia y para la formación ciudadana en la nueva república

de una manera que resuelve con armonía en ese momento histórico elementos de la visión del

iusnaturalismo y del iuspositivismo. Los derechos del hombre son el fundamento del orden legal

nacido del ejercicio de la soberanía de la nación, aunque no se exponga un catálogo de ellos; es

claro que la nueva juridicidad no se comprende sin tales derechos. La vida social y la disputa

política posteriores a la jura del nuevo código fundamental mostrarán el conflicto entre los

derechos y la ley, entre la ley y los intereses individuales y de grupos.

Si bien la Constitución establece un conjunto de principios jurídicos, otros de ellos –como

la dignidad del individuo, la orientación a la justicia-, quedaron implícitos en la propia Norma

por haberse recogido en su preparación y en su elaboración el ideal insurgente, tal como la

exhortación de los constituyentes lo hace manifiesto al comunicar sus motivaciones. De esta

forma, la exigencia que se deriva de la nueva juridicidad en relación con la vida social y las

relaciones civiles y políticas de los ciudadanos y con la acción de los poderes de la República y

de los estados tienen el sustrato del ideal insurgente de justicia y dignidad. Estos principios

implícitos, junto con los principios constitucionales, pasarán a ser criterios o elementos

interpretativos de la Norma fundamental en su puesta en práctica y en su defensa frente a los

grupos opositores al proyecto republicano federalista y serán de gran trascendencia en la

evolución del constitucionalismo mexicano.§

En suma, la Constitución de 1824 estableció pocos elementos explícitos de contenido

para la formación de los ciudadanos porque los constituyentes juzgaron que al recoger y

1716

codificar el ideal insurgente en sus elementos fundamentales de soberanía y derechos, se

derivaban de ahí las virtudes de los ciudadanos. Al formar la constitución, la prioridad que

dieron los representantes de la nación a la definición general de las responsabilidades y

atribuciones de los depositarios de los poderes públicos federal y estatales para la buena

conducción de la República y los Estados, en general, y para la materia de educación en

particular, creó una estructura jurídica que era base indubitable para la atención de la instrucción

pública.

En retrospectiva, las aspiraciones de las élites provinciales y de los jefes del ejército

hicieron difícil los inicios de México como nuevo Estado (Vázquez, 2003, p. 169) y fueron la

causa de que los constituyentes se preocuparan en alto grado por destacar las bondades del

federalismo y que expresaran, en la exhortación que hicieron a los mexicanos al expedir la

Constitución, tanto la urgencia de la formación ciudadana como los principios filosófico

jurídicos que habrían de guiarla. Era su convicción que los habían dejado plasmados en la

Constitución.** A fin de cuentas, por sus palabras de constituyentes, al nacer la república se

necesitaba una pedagogía de las virtudes ciudadanas.

La nueva república nació con mucho optimismo pero con enemigos internos y externos

(Vázquez, 2010). El proceso de cambio del mundo atlántico en general y del imperio español en

particular, dio origen a una nueva forma de imperialismo que reorganizó el de los siglos pasados.

De ahí la urgencia de que México tuviese leyes que sostuvieran su independencia y su progreso y

que formaran a los nuevos ciudadanos.

José María Luis Mora enfatizó en los años siguientes la necesidad de crear instituciones y

programas liberales para el desarrollo nacional y de la educación, es decir, elaborar las políticas

educativas necesarias al país. Como vicepresidente promovió una reforma que sería suspendida

1717

por Antonio López de Santa Ana en atención a las presiones de la oposición conservadora y

centralista. Poco después, la C1824 sería suspendida; habrían de superarse inestabilidades y

amenazas para recuperar el proyecto federal en los años 1840 y 1850.

CONCLUSIONES

La fase histórica de la formación de la República en el año de 1824 estuvo dominada

constitucionalmente por la recepción y adaptación de los principios jurídicos y políticos liberales

y federalistas, por un lado, y por su aplicación en la organización del nuevo país, por el otro.

La normas constitucionales de 1824 expresan una fase de la formación de la nación

mexicana y establecieron un fundamento para el desarrollo del constitucionalismo mexicano. La

limitada definición de los Derechos en general así como del contenido de la educación en

particular puede interpretarse como efecto de la preocupación primordial de establecer la

República y los principios jurídicos que la sostuvieran en su vida interior y exterior. Fue

reconocida la educación como asunto público y, si bien no se establecieron de manera detallada y

sistemática sus principios y contenidos básicos, varios principios constitucionales de la opción

liberal y federal señalaron la orientación para promover el desarrollo moral por la vía del buen

gobierno y de la ilustración.

El principio de la estructura federada con distribución de atribuciones para el quehacer

educativo es uno de los elementos que subsisten hasta el presente. Ese principio federalista del

Artículo 50, fracc. I, sobre las atribuciones gubernamentales en educación, evolucionará hacia al

actual Artículo 73 constitucional.

1718

REFERENCIAS

Aguayo, S. (2010). La transición en México. Una historia documental. 1910-2010, México:

FCE-El Colegio de México.

Ayllón, Ma. E. (2010). Manual de derecho constitucional mexicano. México: Porrúa.

Benítez, H. (2008). La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824. Síntesis

de los anhelos de la Independencia. Toluca: Gobierno del Estado de México. Estudio

Introductorio de Humberto Benítez Treviño.

Calvillo, M. (Comp.) (2003). La consumación de la Independencia y la instauración de la

República Federal, 1820-1824.(2ª. ed.). Los proyectos de constitución para México,

1822-1824. En Hernández, O. (director general) & Calvillo, M. (coord.), La República

Federal mexicana. Gestación y nacimiento, 8 vols., vol. 1, El Colegio de México-El

Colegio de San Luis.

Cámara de Diputados (2012). Ley de planeación. Recuperado el 2 de agosto de 2012, de

http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/59.pdf

Carbonell, M. & P. Salazar (Coords.) (2011). La reforma constitucional de derechos humanos:

un nuevo paradigma, México: UNAM-IIJ.

Carrión, G. (2006). Notas sobre Derecho y Lenguaje (5ª. ed.). Buenos Aires: Abeledo-Perrot.

1719

Congreso General Constituyente (1824). Constitución Federal de los Estados-Unidos Mexicanos.

En Cumplido, I., (Ed.) (2008-2009, 1857). Colección de las Leyes fundamentales que han

regido en la República Mexicana y de los planes que han tenido el mismo carácter 1821-

1857. México: Ignacio Cumplido, edición facsimilar de Miguel Ángel Porrúa, pp. 125-

164.

Congreso de la Unión (1917-2012). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Cumplido, I. (Ed.) (2008-2009, 1857). Colección de las Leyes fundamentales que han regido en

la República Mexicana y de los planes que han tenido el mismo carácter 1821-1857.

México: Ignacio Cumplido, edición facsimilar de Miguel Ángel Porrúa.

Fowler, W. (Coord.) (2008. Gobernantes mexicanos, 2 vols. México: Fondo de Cultura

Económica.

Galeana, P. (Comp.) (1999). México y sus constituciones. México: Archivo General de la

Nación-Fondo de Cultura Económica.

--------- (Comp.) (2010). El constitucionalismo mexicano. Influencias continentales y

trasatlánticas. México: Senado de la República-Siglo XXI.

García, S. (Coord.) (1997). Introducción, en Ibíd., Los valores en el derecho mexicano. Una

aproximación, México: UNAM-FCE. pp. VII-XVIII.

1720

--------- (2010). Presentación. En Valadés, D. (2010). (Coord.). Derecho constitucional. En

Sergio García (Coord. general), El derecho en México: dos siglos (1810-2010), 8 tomos,

tomo I, México: Porrúa: UNAM, pp. XIII-XXXIII.

González, Ma. Del R. (2010). Constitución / Constitucionalismo. En Ávila, A., Guedea, V. & A.

C. Ibarra (Coords.). Diccionario de la Independencia de México, México: UNAM, pp.

230-236.

González, M. (2008-2009). Prólogo. En Cumplido, I. (Ed.) (2008-2009, 1857). Colección de las

Leyes fundamentales que han regido en la República Mexicana y de los planes que han

tenido el mismo carácter 1821-1857. México: Ignacio Cumplido, edición facsimilar de

Miguel Ángel Porrúa, pp. XI-LXXXIII.

Kohlberg, L. (1992). Psicología del desarrollo moral. Bilbao: Desclée de Brouwer.

Korsgaard, C. (2011). La creación del reino de los fines, México: UNAM.

Medina, L. (2007). Invención del sistema político mexicano. Forma de gobierno y

gobernabilidad en México en el siglo XIX. (2ª. ed.). México: Fondo de Cultura

Económica.

Meyer, L. (18 de abril de 2013). Un régimen mixto en formación. Reforma, p. 13A.

1721

Rabasa, E. O. (1998). Constitución Federal de los Estado Unidos Mexicanos, 1824. Análisis

Jurídico. En Galeana, P. (Comp.). México y sus Constituciones, México: Archivo

General de la Nación-Fondo de Cultura Económica, pp. 89-95.

Rodríguez, J. (2001). Las Cortes mexicanas y el Congreso constituyente. En Guedea, V. (coord.)

(2001). La independencia de México y el proceso autonomista novohispano 1808-1824.

México: UNAM-Instituto Mora, pp. 285-320.

--------- (2005). La independencia de América española. (2ª. ed.). México: El Colegio de México.

Rodríguez, J. M. (2004). Principios del derecho y razonamiento jurídico, Madrid: Dykinson.

Serrano, F. (2007). La vida constitucional de México, 2 vols. México: Fondo de Cultura

Económica México-Fondo de Cultura Económica- Fideicomiso Historia de las Américas.

Staples, A. (2005). Recuento de una batalla inconclusa. La educación mexicana de Iturbide a

Juárez. México: El Colegio de México.

Tena, F. (2008). Leyes Fundamentales de México 1808-2005. (25ª. ed.). México: Porrúa.

Valadés, D. (2010). El constitucionalismo en México. En Ibíd., (Coord.). Derecho constitucional.

En Sergio García (Coord. general), El derecho en México: dos siglos (1810-2010), 8

tomos, tomo I, México: Porrúa: UNAM, pp. 1-23.

1722

Valencia, S. (2010). Las primeras declaraciones de derechos y su proyección en México. En

Galeana, P. (Coord.). El constitucionalismo mexicano. Influencias continentales y

trasatlánticas. México: Senado de la República-Siglo XXI, pp. 91-113.

Vázquez, J. (1995). La fundación del Estado Mexicano, 1821-1855. México: Editorial Nueva

Imagen.

--------- (1998). Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, 1824. El contexto

histórico del constituyente de 1824. En Galeana, P. (Comp.). México y sus

Constituciones, México: Archivo General de la Nación-Fondo de Cultura Económica,

pp.78-88.

--------- (1999). Interpretaciones de la independencia de México, México: Grupo Patria Cultural.

--------- (Coord.) (2002). El nacimiento de México, 1750-1856. De las reformas borbónicas a la

Reforma. En Ibíd. (Coord. general), Gran Historia de México, 5 vols., vol. III. México:

Planeta-CONACULTA-INAH.

--------- (Coord.) (2003). El establecimiento del federalismo en México (1821-1827). México: El

Colegio de México.

--------- (2010). Décadas de inestabilidad y amenazas. México 1821-1848. México: El Colegio de

México.

1723

Yurén, Ma. T. (2008). La filosofía de la educación en México. Principios, fines y valores.

México: Trillas.

1724

POLITÍCAS PÚBLICAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR SU IMPACTO

EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS

Osorio, J.1, Blanco, M.

2, Rositas, J.

3

1,2,3 UANL, Universidad Autónoma de Nuevo León México. [email protected];

[email protected]; [email protected]

Trabajo preparado para su presentación en el

Primer Congreso Internacional de Investigación Educativa RIE-UANL

Eje Temático: Políticas y Gestión Educativa

a. Construcción, desarrollo y evaluación de políticas educativas

RESUMEN

El presente trabajo aborda el tema educativo desde una perspectiva económica. Su

principal contribución desde el punto de vista epistemológico tiene su origen en enfocar a la

universidad como resultado de la función social de enseñar y de definir lo que es legítimo

aprender.

Así la educación superior pueden considerarse como aquél espacio que legitiman el

capital cultural de las clases dominantes; en este caso la cultura de “calidad” extraída del

lenguaje mercantilista del modelo económico predominante de mercado. Como si se tratase de

una empresa o institución lucrativa, la universidad es alimentada con discursos empresariales que

legitiman lo que es educación de calidad y lo que no es.

Así, el propósito central de este trabajo es analizar cómo las Políticas Educativas de

Educación Superior, establecidas a partir de los 80´s con la implementación del modelo de

mercado y puestas en práctica por las Instituciones de Educación Superior públicas en México,

so pena de verse marginadas del presupuesto financiero, han permeado en los docentes de tiempo

completo pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Programa de

1725

Mejoramiento al Profesorado (PROMEP) o a los miembros de los cuerpos académicos (CA),

estos últimos considerados como el cuerpo élite de investigación en las universidades públicas.

La investigación se llevó a cabo con los Profesores de Tiempo Completo (PTC) de la

Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) de enero a septiembre del 2011.

Palabras clave: Política económica, educación superior, calidad, neoliberalismo, profesores.

INTRODUCCIÓN

A partir de la década de los ochentas, México incorpora el modelo económico de

mercado el cual logra influir en las políticas públicas de manera general y las políticas públicas

para la educación superior no fueron la excepción. Según (Ramírez, 2001) dichas políticas

educativas fueron en la mayor parte elaboradas por una serie de recomendaciones dirigidas desde

organismos internacionales como el Banco Mundial (BM), y el Fondo Monetario Internacional

(FMI). Dichas adecuaciones se han dado en un contexto de asignación de subsidios y

financiamientos especiales.

Lo anterior se puede constatar con la aparición de financiamientos como el Fondo para el

Mejoramiento de la Educación Superior (FOMES), evaluaciones institucionales como la

Comisión Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (CONAEVA), becas y

prestaciones como las del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y el Programa del

Mejoramiento al Profesorado (PROMEP), entre otros.

Para tener acceso a los recursos que la educación superior requiere, las Instituciones de

Educación Superior (IES) y sus académicos se ven sujetos al cumplimiento de una serie de

parámetros de “calidad” establecidos por estos organismos internacionales, los cuales incorporan

el discurso oficial de la calidad. Para algunos académicos es claro el vínculo entre educación y

condiciones materiales de vida, por lo que privilegian la importancia de la universidad como el

1726

espacio donde se produce y se distribuye el conocimiento, mientras que otros perciben una

contradicción del propio quehacer de la universidad y la de ellos mismos como sujetos.

Por lo anterior, el propósito central del presente trabajo es analizar cómo las Políticas

Educativas de Educación Superior, establecidas a partir de los 80´s con la implementación del

modelo de mercado y puestas en práctica por las IES públicas en México, so pena de verse

marginadas del presupuesto financiero, han permeado en los Profesores de Tiempo Completo

(PTC) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) pertenecionetes al SNI, PROMEP o

cuerpos académicos (CA).

Actualmente, los PTC se enfrentan a una serie de mediciones las cuales van encaminadas

a medir la productividad académica, lo que puede poner en un ambiente de ambivalencia al

docente ya que surgen en él interrogantes como ¿Cuál es el punto de equilibrio entre enseñanza e

investigación? ¿Entre más publique, mejor profesor seré en el aula? ¿Cómo podrían

recompensarse los esfuerzos en el aula?

Frente a estas mediciones, los PTC que no publican son considerados como limitados, por

lo que dicha perspectiva tan restrictiva del trabajo académico frecuentemente lleva al

agotamiento o al estancamiento en el desempeño, pues se espera que los académicos hagan

exactamente lo mismo año tras año. Para contrarrestar tal efecto, se debe reconocer al trabajo

académico en su sentido más complejo. Es decir, no sólo ampliar los parámetros de calidad sino

también crear para los profesores una serie de vías de desarrollo profesionales diversas (Boyer,

2003).

De igual manera se busca establecer un parámetro de cómo los lineamientos de calidad

contribuyen a la mejora de los procesos cognoscitivos y pedagógicos que permean en el sistema

de educación superior en México. Con base a lo anterior se podrá establecer una nueva currícula

1727

en la que se asiente la contribución de los niveles de excelencia, en donde el docente

universitario con más calidad sea el mejor colaborador de los egresados universitarios.

El Sistema Nacional de Investigadores (SNI) tiene como objetivo principal promover y

fortalecer la calidad de la investigación científica y tecnológica que se produce en el país (SNI,

2011), mientras que el programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) argumenta que

está dirigido a elevar permanentemente los niveles de habilitación del profesorado a través de los

procesos de formación, dedicación y desempeños de los CA en las instituciones con los cuales se

logrará elevar la calidad de la educación superior (PROMEP, 2011). La productividad de los CA

está en función principalmente de la producción de libros, artículos de libros y revistas.

MARCO TEÓRICO

La justificación teórica desde la cual se aborda el problema de los PTC de la UANL, tiene

su origen en La Réproduction (Bourdieu y Passeron, 1998), en donde la idea clave es que las

relaciones de clase son el resultado de una acción pedagógica que se ejerce sobre los sujetos por

parte de sus familias o de sus anteriores, con acciones pedagógicas, un cierto capital cultural, y

un conjunto de posturas con respecto a la cultura.

La universidad es resultado de la función social de enseñar y de definir lo que es legítimo

aprender. En realidad no existe una cultura legítima: toda cultura es arbitraria. La escuela hace

propia la cultura particular de las clases dominantes, cubre su naturaleza social y la muestra

como la cultura objetiva. La escuela, por tanto, legitima la arbitrariedad cultural (Bourdieu y

Passeron, 1998).

Bajo el anterior argumento las instituciones de educación superior pueden considerarse

como aquellos espacios que legitiman el capital cultural de las clases dominantes; en este caso la

1728

cultura de “calidad” extraída del lenguaje mercantilista del modelo económico predominante de

mercado. Como si se tratase de una empresa o institución lucrativa, la universidad es alimentada

con discursos empresariales que legitiman lo que es educación de calidad y lo que no es.

METODOLOGÍA

Se tomó la decisión de estudiar sólo al Profesor de Tiempo Completo (PTC) de la

Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ya que este tipo de nombramiento es

fundamental para el buen funcionamiento de las instituciones de educación superior (IES)

(ANUIES, 2000; Bowen y Schuster, 1986). Además, debido a la relación laboral que tiene el

PTC con su institución le permite conocerla mejor y opinar con argumentos más sólidos sobre su

ambiente laboral, que aquellos que sólo asisten a la Universidad de manera parcial.

Además la razón de elegir una Universidad pública para el presente estudio, deriva del

hecho de que este tipo de instituciones son las más representativas en el contexto de la educación

superior en México. Así mismo, los datos fueron en una sola institución, en este caso la UANL,

debido a que se prefirió trabajar en un ambiente relativamente homogéneo, qué facilitara la

interpretación e identificación de los resultados.

Para la realización de la presente investigación se tomó en cuenta que la población total

de Profesores de Tiempo Completo (PTC) que se encuentran en la UANL está comprendida por

2,602 profesores, de los cuales sólo nos concentramos en 1,869 debido a que excluimos a

aquellos que se encuentran en las Facultades de Música, Artes Visuales, Artes Escénicas y

Arquitectura. Lo anterior, tiene su razón de ser en que en dichas Facultades no se guían de

manera general por parámetros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y el Programa de

Mejoramiento al Profesorado (PROMEP).

1729

Para encuestar a la población total se requeriría de altos costos de tiempo y presupuesto

por lo que se procedió a seleccionar una muestra representativa de la población que nos

permitiría hacer inferencias sobre el total de la población.

Los PTC de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), se encuentran laborando

en diferentes áreas de estudio como lo son:

Humanidades

Ciencias Agropecuarias

Ciencias de la Salud

Ciencias Naturales y Exactas

Ciencias Sociales y Administrativas

Ingeniería y Tecnología

Dentro de cada una de dichas áreas de estudio se encuentran las diferentes facultades las

cuales tiene una diversidad en el número de PTC que las conforman. Por lo anterior, se decidió

recurrir primero a una muestra representativa y posteriormente obtener una muestra por

conglomerados, la cual se detalla a continuación.

Para determinar el número de unidades muéstrales que habría que seleccionar de la

población total, recurrimos a establecer una muestra con un nivel de error menor de 0.01. Para

que la media de la muestra se acerque a la media poblacional. Según Scheaffer, Mendenhall y

Ott (1987). Tenemos la siguiente ecuación:

n´ = S2 / V2 = Tamaño provisional de la muestra = varianza de la muestra / varianza de la

población.

n = n´ / 1 + n´/N

Dónde:

1730

N = Tamaño de la población

V2 =varianza de la población al cuadrado. Cuadrado de la población estándar.

S2 = varianza de la muestra expresada como la probabilidad de ocurrencia de la media de

la muestra.

n´ = tamaño de la muestra sin ajustar

n = tamaño de la muestra

Por lo anterior tenemos que en base a una población de 1,869 PTC, la muestra que se

obtuvo fue de 596 Profesores de Tiempo Completo de toda la UANL. Con el dato anterior,

procedimos a realizar la división de seis n, que son exactamente el número de áreas del

conocimiento en que se divide la UANL.

Sin embargo, por cuestiones de no respuesta o por encontrarse ya jubilados o

pensionados, así como por no trabajar académicamente en la facultad donde está registrado, un

13 % de los PTC no contestaron el cuestionario. Debido a lo anterior, la muestra que se logró

finalmente captar fue de 515 PTC.

RESULTADOS

De acuerdo a los resultados obtenidos, la mayoría de los PTC (95%) ha impartido clases

frente a grupo; sin embargo, su desempeño en la investigación es modesto pues únicamente un

36% pertenece al PROMEP y sólo un 12% es miembro del SNI, además de que el tiempo

promedio de pertenecer a cada uno de estos programas es poco al ser de 5 y 6 años,

respectivamente tal como lo demuestra la tabla 1.

1731

También se puede apreciar que un 27 % de los PTC tiene el grado de doctor y un 29 % es

miembro de un cuerpo académico consolidado y finalmente dentro de las características

académicas podemos destacar que el promedio de alumnos que tiene cada PTC es de cuarenta.

El 17.5 % de los PTC tienen estudios de licenciatura, el 55.5 % de maestría y el 27 % de

doctorado. Esto último implica que 3 de cada 10 PTC tienen grado de doctor y la mitad de ellos

todavía no pertenecen al SNI y que 4 de cada 10 PTC pertenecen al PROMEP. No obstante, un

44 % de los PTC es miembro de algún Cuerpo Académico (CA), pero sólo un 29% se encuentra

en un CA consolidado.

Otra información importante que se desprende de esta tabla es que solamente un 28% de

los PTC se encuentra estudiando actualmente.

Además para poder ilustrar cada etapa del ciclo de vida de los PTC de la UANL se

procedió a analizar a los profesores por grupos de edad. Así la tabla 2 destaca que los profesores

que se encuentran en una edad de 36 a 40 años son los que poseen un mayor porcentaje de

elementos con estudios doctorales así como también una mayor participación en el SNI y como

miembros de algún cuerpo académico. En cambio los miembros del PROMEP tienen mayor de

edad ya que un 19. 35 % se encuentran en el rango de edad de 46 a 50 años. Cabe destacar que el

mayor porcentaje de los PTC de la UANL se encuentran en el rango de edad de 36 a 45.

Además otros de los aspectos de la actividad académica que fueron observados por

grupos de edad se encuentran en donde la mayor parte de los PTC cuentan con título e imparten

clase, el cual resulto ser el rango de 41 a 45 años de edad. Por último, podemos destacar que no

hay gran diferencia entre los grupos de edad y la cantidad de alumnos a los que les imparten

clase, salvo por un pequeño grupo de profesores de 61 a 65 años que en promedio tienen 47

alumnos, siendo mayor que el promedio de los PTC.

1732

Comparación de los PTC que pertenecen y no al SNI, por medio de la prueba de

diferencia de medias.

Con el fin de evaluar la eficacia de los programas de calidad, SNI, PROMEP y Cuerpos

Académicos, con las diferentes variables derivadas de las preguntas del instrumento de campo

llevado a cabo en esta investigación, se ha recurrido a la estadística inferencial utilizando la

prueba de diferencia de medias para muestras independientes. Dicha prueba es utilizada en la

investigación empírica cuando se busca evaluar la eficacia de algún tratamiento, intervención,

etcétera (Landero y González, 2006).

Por medio de un análisis de diferencia de medias se procedió a comparar por medio del

análisis estadístico algunas variables que resultaron tener diferencia significativa y

posteriormente se estimó el grado de correlación que existe entre ellas, es decir con qué fuerza se

correlaciona al pertenecer al SNI con cada una de las variables que resultaron estadísticamente

significativas.

1733

En el tabla 3 se pueden observar todas las variables que fueron estadísticamente

significativas entre el grupo de PTC que son miembros del SNI contra el grupo que no pertenece

al SIN. Así, tenemos que los miembros del SNI poseen algunas características con diferencia

significativa en medias fueron: los miembros que pertenecen al SNI tienen como principal

característica poseer un grado académico de doctorado, se miembro del PROMEP, además de ser

integrante de un cuerpo académico consolidado y trabajar en algún puesto administrativo dentro

de su institución, agregado a ello, los miembros del SNI reconocen que su interés principal se

centra preferente más en la investigación, que en la docencia.

1734

Lo anterior, nos permite deducir que los PTC que llegan a ser miembros del SNI, de esta

manera, podemos destacar que las políticas públicas de Educación Superior como lo es el

Sistema Nacional de Investigadores (SNI) que tiene como objetivo principal el de promover y

fortalecer la calidad de la investigación científica y tecnológica que se produce en el país,(SNI,

2011) se han logrado establecer en la UANL, para un cierto grupo de profesores que tiene una

marcada diferencia con respecto a los que no lo son, hacia aspectos de investigación y de gestión

administrativa.

Sin embargo, el programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) el cual está

dirigido a elevar permanentemente los niveles de habilitación del profesorado a través de los

procesos de formación, dedicación y desempeños de los Cuerpos Académicos (CA) de las

instituciones con los cuales se logrará elevar la calidad de la educación superior (Promep,2011)

también está dirigido a formar más investigadores que profesores. Lo anterior, puede afirmarse al

ver que la productividad de los CA está en función principalmente de la producción de libros,

artículos de libros y revistas.

En base a lo anterior, podemos argumentar que los lineamientos de calidad enfocan sus

parámetros a la investigación, que al cotejarlo con los resultados generados por la encuesta

aplicada a los PTC de la UANL se podrían determinar algunas afirmaciones.

Así, después de analizar en forma inferencial los datos obtenidos en campo, procedemos

a presentar las variables que hacen que el PTC cumpla con: SNI, PROMEP y C.A. Las

principales características que debe de tener un PTC para poder cumplir con dichos programas de

calidad son:

Tener grado de Doctor

Pertenecer a PROMEP

1735

Pertenecer al SNI

Publicar libros

Publicar artículos en revistas

Publicar artículos de libros

Pertenecer a algún Cuerpo académico

Pertenecer a algún Cuerpo académico en consolidación

Asistir a conferencias como ponente

Conocer el sistema de estímulos de la UANL

Al parecer las políticas públicas de educación superior en México, dan como un hecho

que un buen investigador será por ende un notable Profesor.

CONCLUSIONES

La presente investigación como principales conclusiones que las políticas de mercado

aplicadas en México, por organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y

el Banco Mundial (BM) a partir de los ochentas, han impactado en las políticas de educación

superior con la implementación de parámetros de calidad en las Universidades públicas. Dichos

parámetros han sido representados principalmente por dos programas federales como lo son: el

Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y el Programa de mejoramiento del Profesorado

(PROMEP) y la derivación de éste último, los Cuerpos Académicos (CA).

Sin embargo, cuando dichos planteamientos son captados por los PTC como en el caso de

la UANL, no hay evidencia que los PTC pertenecientes a dichos programas de calidad, sean

miembros de ellos por simples cuestiones burocráticas o mercantilistas. Ya que efectivamente los

1736

PTC que conforman los programas de calidad, si demuestran un alto sentido de investigación al

ser mucho más productivos que aquellos que no pertenecen a tales programas.

En ese sentido, y en concordancia con la literatura investigada además de la información

recolectada en campo, se puede afirmar que los lineamientos de productividad se han

implementado también en el área de la educación superior, teniendo así que dichos lineamientos

van enfocados a obedecer ciertas reglas del juego que han hecho del “publicar o perecer” un

factor de supervivencia en los PTC.

Además, la docencia de calidad a través de estímulos o becas para el desempeño

académico, ha fomentado que muchos investigadores y profesores participen en estos programas,

aunque no exista evidencia de que mejore la calidad en los procesos educativos. Por lo que

habría que investigar más afondo en que contribuye la investigación a la docencia y viceversa, si

en realidad son actividades complementarias o sustitutas.

Los lineamientos de calidad totalmente dirigidos a premiar la investigación como tal ha

creado una brecha enorme entre el personal altamente calificado en la cima del sistema, con

grados doctorales obtenidos a nivel nacional y en el extranjero, contra un numeroso grupo de

profesores pobres y poco calificados que se encuentran en la base. El caso de los profesores de

tiempo completo (PTC) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) no es la

excepción.

Por lo anterior, habría que meditar sobre el porqué no son productivos la mayoría de los

PTC de la UANL. La respuesta quizás tenga que ver por el aspecto que algunos PTC solo les

interesa la docencia en sí y compensan su salario con otras actividades extraescolares o simples y

sencillamente no están ni capacitados para llevar a cabo una investigación.

1737

De todas maneras, se tiene que reconocer, que para algunos profesores la docencia es más

importante que la investigación y se sienten más motivados hacia ella que hacia otras

actividades. Sin embargo, para otros profesores universitarios esto no constituye una cuestión

prioritaria de su trabajo. La motivación docente es algo más compleja en los profesores

universitarios, como consecuencia de las distintas tareas que deben de realizar, además por

supuesto de la misma enseñanza.

Sin duda, las actuales políticas de educación superior tendrían que ponderar también la

actividad docente de los PTC dentro de la UANL, ya que de seguir con el mismo tono se corre el

riesgo de llegar a convertirse en políticas que podrían limitar el acceso a oportunidades

económicas y académicas de un gran número de individuos e instituciones, al grado que podrían

crear docentes desanimados. Lo anterior, ya que a veces en los mismos programas de

“estímulos” no hay normas y/o reglas establecidas. Por lo anterior, sería conveniente estimar las

evoluciones de indicadores, como las encuestas aplicadas a los alumnos para estimar si los

miembros del SIN, PROMEP o miembros de los CA son o no mejores docentes que los que no

pertenecen a dicho sistema.

Debido a que en el contexto de la evaluación del profesorado se ha señalado que la

investigación posee en muchas ocasiones mayor importancia que la docencia, el profesor

universitario puede estar ante un “conflicto de roles” entre su labor como docente y su labor

como investigador. Por un lado se le exige calidad y compromiso con la tarea docente, como

objetivo y meta prioritaria. Pero, por el otro, se toma la productividad investigadora como uno de

los principales indicadores de evaluación para la toma de decisiones en relación a la promoción

académica o la concesión de méritos

1738

Además, son las propias universidades las que han venido cambiando su filosofía y

exigen al profesorado una alta actividad de investigación como respuesta a las demandas

sociales, económicas y políticas. Se ha llegado el grado, en que algunas instituciones de

educación superior demanden cada vez más investigadores, independientemente de que posean o

no experiencia docente.

Así, se comprueba el hecho de que la misma actividad realizada en diferentes contextos

no está guiada por el mismo tipo de metas y no busca los mismos objetivos (Silvero, 2006) De

esta manera, aquél profesor que investiga por un interés intrínseco en un área científica que

además se relaciona con su área de docencia, no lo hace de la misma manera que el profesor que

investiga en una situación de promoción académica que requiere unos determinados niveles de

productividad investigadora o cuando el tema de sus investigaciones no tiene relación con lo que

imparte en el aula. Entonces el objetivo no es la actividad investigadora por sí misma, sino que

ésta constituye un medio para poder alcanzar otro objetivo o meta.

En el caso de que el profesor universitario que realice investigación que tenga relación

con lo que aplica en su aula, provocará que los niveles de esfuerzo y persistencia sean altos, el

aprovechamiento de los recursos también será alto, y por lo tanto el nivel de logro será

proporcional al trabajo realizado. Sin embargo, si el profesor no actúa por un interés intrínseco,

sino solamente para demostrar que es competente o evitar parecer incompetente ante los criterios

o estándares de evaluación externos, provocará un menor rendimiento. Por lo tanto,

probablemente existan en el profesor estados de ansiedad que puedan interferir en su tarea y sus

esfuerzos se dirigirán más a una finalidad externa que a la obtención de resultados por elevar la

calidad de la docencia.

1739

En términos antropológicos hemos pasado, de la concepción del trabajo universitario

como parte de la construcción de la democracia en el país, a la concepción de que lo que interesa

al final de cuentas es cumplir con los indicadores para ser alguien en la academia, o no ser

“nadie” debido a la falta de un doctorado, publicaciones internacionales o un especial interés en

la docencia pregrado

También es necesario considerar la saturación de actividades a las que se encuentra

sometido el profesor universitario y considerar que es imposible que en toda ellas se encuentre

igualmente motivado. Para ello y deberá considerarse al profesor como miembro de una

institución, por lo que será necesario establecer la diferencia entre una motivación intrínseca

basada en la satisfacción e interés personal y en la motivación intrínseca basada en la obligación.

Por último, es necesario crear información veraz y oportuna sobre el docente universitario

en México, ya que ello ayudaría a la planeación en los procesos de reforma, desarrollo y

aplicación de las políticas públicas que se enfocan a las IES. Retomando algunas ideas de Gil

Antòn (2004), se podría establecer un Censo Nacional del Personal Académico Mexicano así

como un Consejo Nacional de Información de la Educación Superior en coordinación con el

Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI). Lo anterior, podría permitir

por ejemplo, estimar los diferentes tipos de académicos que se han generado a lo largo de los

años tomando como base a las disciplinas académicas, adscripciones institucionales, entidad

federativa, etc.

REFERENCIAS

Bourdieu, P. y Passeron, J. (1998). La Reproducción. Elementos para una teoría del sistema de

enseñanza. México: Editorial Fontamara.

1740

Bowen, H, y Schuster J. (1986). American professors: A national resource imperiled, Nueva

York, Oxford University Press. Citado en Galaz J. (2002). La satisfacción en el trabajo de

académicos en una Universidad Pública Estatal. Perfiles educativos, vol. 24 No. 96 pp.

47-72. México: UNAM.

Boyer, E. (2003). Una propuesta para la educación superior del futuro. México: Fondo de

Cultura Económica.

Landero R, y González M. (2006). Estadística con SPSS y metodología de la investigación.

México: Editorial Trillas.

Programa de Mejoramiento del Profesorado, PROMEP, (2011). Recuperado de

http://promep.sep.gob.mx/presentacion.html Consultado el 29 septiembre del 2011.

Ramírez, R. (2001). Políticas de la Universidad Pública: El discurso de la Calidad. Cuadernos de

Investigación. México: Universidad Autónoma del Estado de México.

Scheaffer R, Mendenhall W. y Ott L., (1987). Elementos de muestreo.México: Iberoamérica.

Silvero M. (2006). Motivación y calidad docente en la universidad. España: Editorial Eunesa.

1741

Sistema Nacional de Investigadores, SIN, (2011). Recuperado de

http://www.conacyt.gob.mx/sni/Paginas/default.aspx Consultado el 29 de septiembre del

2011.