5
UNIVERSIDAD SANTO T ANA MILENA AYALA LEÓ ESCENARIOS VIRTUALE ED Los constantes avances el, permite que el televi flujo de información un información, mientras qu interactividad superior espacios de expresión y afrontan el reto de un asciende paralelamente Teixeira plasma diversa aprovechamiento tecno información y comunica con la ayuda de los recu “guardián y transmisor d medio de las dificultade Anísio busca que los d estos medios la genera sociales, matemáticas y TOMÁS EÓN ES DE APRENDIZAJE DUCACIÓN INTERACTIVA Marcos Silva tecnológicos y el uso masivo que tene isor quede de lado pues este medio no nidireccional, únicamente el recepto ue los ordenadores on-line permiten un r, generando un diálogo, flujo de in y opinión entre otras.Actualmente, lo n nuevo sistema de formación académ e con las nuevas tecnologías, por as estrategias educativas que lleven ológico… sugirió el uso de las tecn ación para destacar la enseñanza de ursos tecnológicos y los medios audiov de cultura” a “guía de aprendizaje y or es”. docentes aplicaran en su enseñanza a ación del conocimiento partiendo de lo la biología, debido a que las nuevas épo emos sobre permite un or capta la na grado de nformación, os docentes mica el cual ello Anísio n consigo el nologías de trasmisión, visuales. De rientador en a través de os estudios ocas exigen

Educación Interactiva

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen Educación Interactiva- Marcos Silva

Citation preview

Page 1: Educación Interactiva

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS ANA MILENA AYALA LEÓNESCENARIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

EDUCACIÓN INTERACTIVA

Los constantes avances tecnológicos y el uso masivo que tenemos sobre el, permite que el televisor quede de lado pues este medio no permite un flujo de información unidireccional, únicamente el receptor capta la información, mientras que los ordenadores oninteractividad superior, generando un diálogo, flujo de información, espacios de expresión y opinión entre otras.Actualafrontan el reto de un nuevo sistema de formación académica el cual asciende paralelamente con las nuevas tecnologías, por ello Anísio Teixeira plasma diversas estrategias educativas que lleven consigo el aprovechamiento tecnológico…información y comunicación para destacar la enseñanza de trasmisión, con la ayuda de los recursos tecnológicos y los medios audiovisuales. De “guardián y transmisor de cultura” a “guía de aprendizaje y orientador en medio de las dificultades”

Anísio busca que los docentes aplicaran en su enseñanza estos medios la generación del conocimiento partiendo de los estudios sociales, matemáticas y la biología, debido a que las nuevas épocas exigen

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS ANA MILENA AYALA LEÓN ESCENARIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

EDUCACIÓN INTERACTIVA

Marcos Silva

os constantes avances tecnológicos y el uso masivo que tenemos sobre el, permite que el televisor quede de lado pues este medio no permite un

de información unidireccional, únicamente el receptor capta la información, mientras que los ordenadores on-line permiten una grado de interactividad superior, generando un diálogo, flujo de información, espacios de expresión y opinión entre otras.Actualmente, los docentes afrontan el reto de un nuevo sistema de formación académica el cual asciende paralelamente con las nuevas tecnologías, por ello Anísio Teixeira plasma diversas estrategias educativas que lleven consigo el aprovechamiento tecnológico… sugirió el uso de las tecnologías de información y comunicación para destacar la enseñanza de trasmisión, con la ayuda de los recursos tecnológicos y los medios audiovisuales. De “guardián y transmisor de cultura” a “guía de aprendizaje y orientador en

de las dificultades”.

Anísio busca que los docentes aplicaran en su enseñanza a travésla generación del conocimiento partiendo de los estudios

sociales, matemáticas y la biología, debido a que las nuevas épocas exigen

os constantes avances tecnológicos y el uso masivo que tenemos sobre el, permite que el televisor quede de lado pues este medio no permite un

de información unidireccional, únicamente el receptor capta la line permiten una grado de

interactividad superior, generando un diálogo, flujo de información, mente, los docentes

afrontan el reto de un nuevo sistema de formación académica el cual asciende paralelamente con las nuevas tecnologías, por ello Anísio Teixeira plasma diversas estrategias educativas que lleven consigo el

girió el uso de las tecnologías de información y comunicación para destacar la enseñanza de trasmisión, con la ayuda de los recursos tecnológicos y los medios audiovisuales. De “guardián y transmisor de cultura” a “guía de aprendizaje y orientador en

a través de la generación del conocimiento partiendo de los estudios

sociales, matemáticas y la biología, debido a que las nuevas épocas exigen

Page 2: Educación Interactiva

nuevo conocimiento análisis y descubrimientos, las nuevas tecnología que forman parte de la formación académica favorece la innovación, dinamismo, interacción y nuevos contenidos, generando así nuevas formas de navegación e interacción promoviendo así, un cambio de cultura, aprendizaje basados en un nuevo lenguaje (hipermedia) y códigos de comunicación en nuevos formatos que implican la organización de palabras, contenidos y números, así mismo el hipertexto logra ser un medio de gran interacción y participación de la persona, cambiando de ser un sujeto pasivo a ser un autor de sus propias creaciones.

Jesús Martín Barbero como uno de los investigadores de la articulación de la comunicación y la formación académica cuestiona la enseñanza aplicada en las aulas argumentando la necesidad del constante cambio y la implementación de diversas metodologías de aprendizaje (entre la experiencia cultural desde donde hablan los docentes y aquella desde donde aprenden los alumnos).

La comunicación no es solamente la difusión de información, si no la interactividad y reciprocidad en los flujos de comunicación el nuevo lector interfiere, manipula, modifica y reinventa el mensaje. Se lleva al individuo a abandonar la pasividad y a hacer las cosas por sí mismo. El autor define el hipertexto electrónico como una herramienta interactiva que permite al usuario tener unas determinadas habilidades para hacer uso de la misma y aprovechar el inmenso tratamiento de información y forma de comunicar, dicha interacción trajo consigo cambios en la educación, pues el docente dejó de la lado su afán por ocuparse en la formación de su alumno y adoptó la posición de formar alumnos competitivos en el mercado actual y fortaleciendo sus competencias más que sus ideales.

La incorporación de las tecnologías digitales fue causa de grandes controversias, pues se cuestionó el rol del docente y su impacto en la

Page 3: Educación Interactiva

formación prometía grandes cambios, que afirma que los docentes deben admitir que la recepción de información trasmitida por medio del televisor la participación que brinda el ordenador ongrandes avances en los modelos de interacción varias ventanas, fácil manejo del monitoeducación de ser un producto para ser un proceso de intercaacciones que implantan conocimiento.

El término “ciber culturadifusión masiva de información y el importante personas con esta información, la Ciber cultura es concebida como el conjunto de técnicas, valores,persona en un espaciopermeable a cambios, modificacionesbien es cierto, la ciberanalfabetismo digital por parte de docentes y alumnos diversas prácticas y formasbuscan evidenciar el hipertexto co

El autor menciona a los dos grandes desafíos de la eraInfoexclusión y analfabetismo digitaldar cuenta de la educación del ciudadano en la ciber

grandes cambios, el autor resalta la hipótesis en la que afirma que los docentes deben admitir que la recepción de información trasmitida por medio del televisor ha sido reemplazadala participación que brinda el ordenador on-line, lo anterior graciagrandes avances en los modelos de interacción (posibilidad de abrir varias ventanas, fácil manejo del monitor, entre otros) por ello, la

de ser un producto para ser un proceso de intercaconocimiento.

ciber cultura” surge a partir del impacto que genera la formación y el importante uso que realizan

con esta información, la Ciber cultura es concebida como el técnicas, valores, opiniones y posturas que asume una un espacio espacio virtual (ciber-espacio) el cual

modificaciones e incorporación de información. la ciber-cultura debe luchar contra la exclusión del

analfabetismo digital por parte de docentes y alumnos debido a las formas de producción, las tecnologías digitales

buscan evidenciar el hipertexto como un ciber-espacio interactivo.

El autor menciona a los dos grandes desafíos de la eraInfoexclusión y analfabetismo digital la educación interactiva tendrá que dar cuenta de la educación del ciudadano en la ciber-ciudad o en el

el autor resalta la hipótesis en la que afirma que los docentes deben admitir que la recepción de

reemplazada por line, lo anterior gracias a los

(posibilidad de abrir por ello, la

de ser un producto para ser un proceso de intercambio de

surge a partir del impacto que genera la uso que realizan las

con esta información, la Ciber cultura es concebida como el y posturas que asume una

espacio) el cual es e incorporación de información. Si

cultura debe luchar contra la exclusión del debido a las

s tecnologías digitales espacio interactivo.

El autor menciona a los dos grandes desafíos de la era digital: a educación interactiva tendrá que

ciudad o en el

Page 4: Educación Interactiva

ciberespacio y educar a jóvenes y adultos para la participación colectiva. Para ello es necesario invertir en redes, velocidad y calidad de las conexiones. Y es también la inversión en la esfera social (formación tecnológica, en la investigación y en la educación). Castells afirma: “Internet es de hecho una tecnología de la libertad, pero puede liberar a los poderosos para oprimir a los desinformados” y Lévy por su parte asume la “Ciber-cultura” como el conjunto de técnicas (materiales e intelectuales) prácticas, actitudes, de modos de pensamiento y de valores que se desarrollan junto con el crecimiento del ciberespacio” y este último es “un nuevo.

El proceso de formación digital y el conocimiento que nos permiten hacer uso adecuado de estas herramientas se presenta como la oportunidad de formar a la persona y sumergirlo en la subjetividad y conectividad, pues todo este proceso gira en torno a la premisa de la confrontación del: “hágalo usted mismo” con el hacer colectivo con el fin de generar participación, fortalecer nuevas habilidades y la generación constante de conocimiento, información y participación.

Lecturas tomadas del libro: “Educación interactiva” de Marcos Silva. Digitalizado por: Luis Fernando Rincón M - Docente USTA Digitalizado por: Luis Fernando Rincón M - Docente USTA

Page 5: Educación Interactiva