7
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION TEMA : educación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindible NOMBRE : EDWIN QUISHPE 5TO SEMESTRE A

educación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindible

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: educación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindible

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIONESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION

TEMA : educación para el desarrollo una estrategia de cooperación

imprescindible

NOMBRE : EDWIN QUISHPE

5TO SEMESTRE A

Page 2: educación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindible
Page 3: educación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindible

EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO UNA ESTRATEGIA A LARGO PLAZO PARA EL DESARROLLO

• CONCEPTO DE DESARROLLO:

PILARES DE LA EDUCACIÓN

Es crear una igualdad en libertad , oportunidad, equidad de genero ycapacidades y oportunidades donde se desarrolla políticas , estrategiasy acciones orientadas al desarrollo intrínseco de la sociedad, unaaportación individual y colectiva para mejorar la cultura, la economía yla producción social en una prolongación de la cultura

EL DESARROLLO REPRESENTA UN TARABAJO INTELECTUAL Y ÉTICO

ConocerEstudiar Analizar

Los hechos locales y globales para un mayor entendimiento delas situaciones

JusticiaDignidad humana

Una adquisición de una actitud solidaria y de cambios decomportamiento guiado hacia la justicia

Intelectual

ético

Page 4: educación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindible

CONCEPTO DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

Es un proceso para generar conciencia

crítica

comprometida con la solidaridad,

corresponsabilidad y participación dentro de un

contexto social

a fin de construir una nueva sociedad civil

hace de las personas responsables y activas

Facilita la comprensión en nuestras relaciones y el mundo

Aumenta el conocimiento de las fuerzas económicas , sociales y políticas

Desarrolla valores , actitudes y destrezas que aumentan la autoestima de las personas

Fomenta la participación para lograr u cambio y un mundo mas justo

Dota a las personas y colectivos de instrumentos y recursos cognitivos, afectivos y actitudinales para cambiar la realidad

Favorece el desarrollo sostenible a nivel individual, comunitario y global

Que nos permite

Page 5: educación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindible

ACTORES DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

EL ESTADO A TRAVEZ DE LOS MINISTERIOS y otros afinesMINISTERIO DE EDUCACIONMINISTERIO DE TRABAJO MINISTERIO DE COOPERACIONOTROSEncargadas de las políticas, estrategias, acciones y marcos legales que orientan a la educación

ONG para el desarrollo de laeducación encargadas de lacooperación internacional de ideaseducacionales

MEDIOS DE COMUNICACIÓN quepromueven el cambio de actitudesen la sociedad por su gran impactoen lanzar mensajes al publico engeneral

REDES, ASOCIACIONES YMOVIMIENTOSSOCIALEScolectivosinvolucrados directao indirectamentecon el desarrollo dela sociedad comoactores y participesen el proceso

UNIVERSIDADES constituyen un espacio privilegiado para la investigación, reflexión y formación en y para la educación y el desarrollo

Page 6: educación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindible

EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO EN EL AMBITO FORMAL

El P-E-A debe reflejar de la transversalidad de la EDUCACION PARA EL DESARROLLO UN CAMBIO EN :CONTENIDOS PROCESOS VALORES

EL estudiante deba ser un humano interdependiente , desarrollado en un ámbito global y sostenible

Qué Tanto en

La educación: InicialMedia Superior En donde se genera laeducación científicaSE DEBE TRABAJAR EN :

A) CURRICULODebe favorecer la conexión entre loscontenidos del ED y la practicaprofesional debe potenciar lareflexión en valores y actitudesglobales

B) MATERIALES DIDÁCTICOSSe debe potencializar los contenidos y valoresen la ED en libros , materiales multimediaaudiovisuales y otros recursos

C) FORMACION DE AGENTES EDUCATIVOSSe debe potencializar alprofesorado en ED capacitarlospermanentemente en contenidos,procesos y valores que tenganque ver con la participación en unmundo global del conocimiento

D) TRABAJO EN RED Y PARTICIPACIÓN PLURALLa creación de redes de profesionales de investigación que enfaticen la colaboración entre países para el desarrollo comunitario y global del conocimiento

Page 7: educación para el desarrollo una estrategia de cooperación imprescindible

LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO EN LOS ÁMBITOS NO FORMAL E INFORMAL

EDUCACIÓN NO FORMAL

Es un conjunto de procesos, medios e instituciones específicamente diseñados en función de objetivos explicitas de formación o de instrucción, que no están directamente dirigidos a la provisión de los grados propios del sistema educativo reglado.

Donde desacuerdo con esta concepción se incluirían las actividades realizadas en:

- cursos de formación extraacadémicos;

- escuelas de adultos;

- actividades extraacadémicas de universidades y otros niveles educativos;

- asociaciones de tiempo libre, grupos parroquiales;

- asociaciones de vecinos;

- centros culturales;

- etc.

EDUCACIÓN INFORMAL

La educación informal se adquiere en los diferentes espacios sociales e influye en el desarrollo personal y social de los individuos. En el campo informal, se desarrolla la sensibilización por medio, entre otros, de la combinación de la observación, la imitación y la emulación de miembros específicos de la sociedad.

-En este ámbito se incluirían:

-Medios de comunicación

-Campañas de sensibilización e incidencia política

-Estudios, investigaciones y publicaciones

-Internet