100
Educación y Sociedad

Educación Sociedad · Augusto Isla Estrada ... En tanto que es una rama de: la producción económica, ... la universidad no puede funcionar sin autonomía

Embed Size (px)

Citation preview

Educación y Sociedad

Raúl Olmedo

EDUCACION Y SOCIEDAD

Universidad Aut6noma del Estado de México

1981

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO

Rector

Ing. Quím. Agustín Gasea Pliego

Dirección de Difusión Cultural

Director

Lic. Augusto Isla Estrada

Jefe del Departamento Editorial

Jorge de la Luz

Portada : oemí

Foto: Enrique Es tévez

la. Edición : 1981

(e) Derechos Reservados.

Universidad Autónoma del Estado de México

Direcci6n de Difusión Cultural

Ave. Instituto Literario No. lOO Ote.

Toluca, México.

Impreso y hecho en México Printed and made in México

PRESENTACION

La educación pública, la universidad y la adolescencia

son instituciones sociales modeladas por el estado en conjunción de las necesidades de la estructura económica. En tanto que instituciones sociales, son al mismo tiempo el terreno de lucha de múltiples intereses. El predominio de determinados intereses sobre otros orienta a una institución,

sino por el contrario, aviva, e1 conflicto de intereses.

La educación, así como la juventud, pueden observarse desde el punto de vista de sus ideales y sus virtudes; sin embargo, su análisis desde el punto de vista de

las funciones sociales, políticas y económicas que cumplen nos ofrece una visión mucho más amplia y realista.

Para poder realizar una crítica de las instituciones, a fin

de mejorarlas y hacerlas más humanas, es necesario conocer­

las. Y para conocerlas es preciso entenderlas como lo que

son: modos de relaciones sociales. La Escuela, por ejemplo,

no es sólo el edificio que abriga a profesores y alumnos, sino

-9-

que es también el tipo de relaciones que establecen profeso­

res y alumnos entre s{, y es además el modo de relación que

la sociedad y el Estado establecen con profesores y alumnos.

Por otra parte, el joven o adolescente no es sólo una

persona de escasa edad biológica, sino que es también el

modo de relación que la familia, la sociedad y el Estado

establecen con ella.

En la medida en que la escuela está destinada a ocupar,

en lo fundamental , a los niños, los adolescentes y los jóvenes ,

el estudio de la niñez, de la adolescencia y de la juventud es

inseparable del estudio de la educación.

Todas estas instituciones sociales se entrecruzan y se

dan vida unas a otras. El principio general que .las rige es la

jerarquía, es decir, la dominación y la sumisión, y, por lo tanto,

son también instituciones políticas, instituciones del Estado.

Son formas de Estado.

Los ensayos que el lector tiene ante sus ojos han sido

escritos a lo largo de ocho años de reflexión sobre estos te­

mas. El primero "La Universidad y el Estado", data de

1973, y es el resultado, muy resumido, de las experiencias vi­

vidas durante la reforma educativa realizada en Francia entre

196 8 y 19 72, as( como de las experiencias adquiridas en la

Universidad nacional Autónoma de México en el momento

del surgimiento del sindicalismo universitario ( 1972-1973).

El ensayo titulado "Reformas a la educación superior ",

Escrito en 1976, sintetiza las experiencias del autor como

profesor y animador de grupos de investigación y de docencia

en el área de las ciencias políticas y sociales. Es un documento

que, antes de ser publicado por la revista del Consejo

Nacional de Ciencia y Tecnología y por la revista de la

Universidad Autónoma del Estado de México, fue distribuido

entre alumnos y profesores tanto de la licenciatura como del

postgrado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de

la Universidad Nacional Autónoma de México, hasta darle

la versión que aquí( se incluye. Constituye el compendio de

los procedimientos que el autor utiliza en el seminario de la

CJNAM.

-10-

El ensayo titulado "La educación y la economía",

escrito en 19 79, trata aspectos diferentes de la acción del

Estado en materia educativa. Fue publicado en forma de

serie de artículos en la Sección de Finanzas del diario

Excélsior.

Los últimos, "Juventud y economía" y "¿Existe la

adolescencia?", fueron escritos a mediados de 1981 como un

primer intento por abordar estos fenómenos a partir de la

pregunta: ¿Por qué el movimiento juvenil, así como el

movimiento feminista y otros movimientos sociales y

políticos que han tomado fuerza en los últimos años, van más

allá de los conflictos entre clases sociales distintas y aún

opuestas, para reivindicar frente al Estado intereses comunes?

Contreras, D.F., Diciembre de 1981.

-- 11-

I

LA UNIVERSIDAD Y EL EST,ADO:

AFIRMACIONES Y CONTRADICCIONES

DE LA PRODUCCION DE IDEOLOGIA

¿'

Después de la Segunda Guerra Mundial el número de

estudiantes universitarios ha crecido en forma expansiva. La

universidad de élite se transformó en universidad de masas. El

rápido crecimiento de esta rama de la división del trabajo

rebasó las necesidades de las demás ramas de la producción

económica, entró en conflicto con ellas’ y hacia 1968

culminó en una verdadera crisis de sobreproducción de

universitarios, es decir, de trabajadores calificados. La historia

de la universidad ha sido desde entonces la historia de los

intentos de reajuste entre la producción de fuerza de trabajo

intelectual y la producción económica general de la sociedad.

El conflicto universidad-sociedad tiene una larga histo

ria que se remonta al nacimiento de la universidad en la alta

Edad Media. Este conflicto ha tomado siempre la forma de

una lucha de la universidad por su autonomía frente a

cualquier voluntad política exterior, sea del Estado o de

particulares, que pretenda intervenir directamente en sus

funciones. Desde el siglo XIII la autonomía atraviesa por

fases de debilitamiento y por fases de fortalecimiento, de

acuerdo con el

-15-

grado de conflicto económico, ideológico y político entre la

universidad y . los diferentes poderes y grupos de interés

estatales y privados de la sociedad.

El conflicto actual que hace crisis en 1968 ha conti­

nuado como una reacción en cadena en todo el mundo. La

respuesta del Estado ha procedido generalmente en dos

etapas: en un principio, la clausura o la ocupación de las

universidades por la fuerza pública; posteriormente, cuando

el conflicto político e ideológico ha sido neutralizado lo

suficiente, la aplicación de un método para hacer que el

nuevo conflicto entre universidad y sociedad pueda ser

encerrado y delimitado en el interior de la sola universidad.

Este consiste en la ten­

dencia, en mayor o menor grado, a la descentralización, la

departamentalización y el autogobierno de la universidad.

La intervención directa de la fuerza pública es

interpretada en sentidos opuestos. Para los que están en

contra es una violación de la autonomía por el aparato

represivo del Estado. Para los que están a favor es una acción

necesaria del Estado tendiente a recuperar y salvaguardar la

autonomía y las finalidades de la universidad, vibladas y

desvirtuadas por la ideología y la política de grupos

extremistas. Esta ambigüedad del término autonomía nos

obliga a analizarlo más de cerca.

LA UNIVERSIDAD, RAMA DE LA

PRODUCCION ECONOMICA

En realidad, se trata de formas diferentes de autonomía:

autonomía de la universidad como ra.1·na de la producción

económica, es decir, como productora de conocimientos y de

fuerza de trabajo altamente calificada destinada al mercado;

autonomía ideológica y política de los universitarios.

Como productora de saber, la universidad efectúa

simultáneamente dos tipos de producción en la persona de un

mismo estudiante: por una parte, produce en el estudiante

una capacitación técnico-científica y, por otra parte, le pro­

duce una ideología que lo orienta en favor o en contra del

sistema social existente. La producción de ideología es

necesa-

-16-

ria porque la sociedad se halla dividida en clases y unas clases

dominan a las otras. La ideología tiene la función de situar al

individuo en este conflicto de clases, haciéndolo partidario o

enemigo de ciertas clases y del sentido vigente de la

dominación.

El universitario es un trabajador intelectual (altamente

calificado) que además de cumplir una función productiva

según su especialidad técnico-científica ejecuta generalmente

la función de coordinación del trabajo manual (menos califi­

cado) en el proceso de producción económica. Por ejemplo,

el ingeniero planifica, elabora los planos de las obras que los

obreros construirán.

Pero ocurre que en una sociedad en la que unas clases

dominan a las otras, la función productiva (técnico-científica) y

la función de coordinación que ejecuta el universitario revisten

al mismo tiempo el carácter de función de dominación, ya

que en una sociedad dividid a en clases sólo la dominación del

trabajo manual por el trabajo intelectual hace posible la

producción económica general.

La universidad es una institución del Estado, y la finali­

dad esencial del Estado es mantener el sentido vigente de la

dominación, es decir, conservar a la misma clase social como

dominadora y a las demás como dominadas. La universidad­

Estado debe, en consecuencia , producir universitarios que al

trabajar mantengan la dominación establecida. La producción

de ideología debe tender a orientar :J estudiante en favor de

la dominación , bien convenciéndolo de la supuesta fatalidad

o necesidad de la dominación, bien negando u ocultando el

íntimo nexo entre la función productiva técnico-científica , la

función de coordinación y la función de dominación que

cumple el universitario.

En tanto que es una rama de: la producción económica,

la universidad tiene como finalidad producir la fuerza de trabajo

intelectual que requieren las demás ramas de la producción

económica. En tanto que es una institución del Estado, su

finalidad es producir la ideología que requiere el sistema de

dominación social. Así, detrás de la apariencia de un solo

-17-

saber neutro, la universidad produce y transmite al estudian­

te, simultáneamente , un saber pensar (científico), un saber

hacer (técnico), un saber coordinar y un saber dominar.

En su calidad de rama de la producción económica des­

tinada a la producción de conocimientos técnico -científicos y

de fuerza de trabajo intelectual, la universidad no puede

funcionar sin autonomía. Esta autonomía se funda en tres

necesidades: 1) una necesidad técnico-científica, inherente a

la naturaleza de la producción de conocimientos; 2) una

necesidad económica, que deriva del carácter mercantil de

la fuerza de trabajo intelectual como trabajo asalariado; 3)

una necesidad política, que proviene de las tensiones a la

que es sometida la producción universitaria por los intereses

de los diversos sectores estatales y privados de la producción

económica. Veamos más detenidamente cada una de estas

necesidades.

NECESIDAD TECNICO CIENTIFICA

La enseñanza (transmisión de los conocimientos ya

producidos ) sólo tiene sentido en una situación de desigual­

dad de saber entre maestro y alumno. La investigación

(producción de nuevos conocimientos) implica una estricta

división del trabajo, de acuerdo con las especializaciones, la

experiencia, el .grado de conocimientos, etcétera. La

producción y transmisión de conocimientos implica, pues, una

estricta jerarquía interna en cada escuela o centro de

investigación, determinada por la complejidad y la alta

calificación del trabajo efectuado. Se excluye así la

intervención directa de los no especialistas en lo que toca a

las decisiones concernientes al modo de producir o de

transmitir los conocimientos y a la jerarquía interna de la

unidad de producción (escuela o centro de investigación).

Esta necesidad técnico-científica de autonomía en el

proceso de producción del conocimiento no sólo existe en la

universidad sino también en aquellas empresas que poseen

staffs técnicos formados por trabajadores altamente califica

dos (intelectuales), cuya tarea es realizar las investigaciones

-18-

necesarias para formular las alternativas óptimas que el

director de la.empresa debe decidir. Tales staffi (braintrusts)

exigen y logran autonomía interna en su unidad de

producción de conocimientos frente a la intervención

posible de los no especialistas, así sean los propios directores

e incluso los propietarios de la empresa. Una intervención

o imposición de éstos puede ocasionar de inmediato efectos

negativos en la producción de conocimientos y por lo

tanto en la formulación de las decisiones, de las políticas y

de los rendimientos de la empresa. Muchos sociólogos se han

basado desde hace varias décadas en esta capacidad de

autonomía que otorga al staff un muy amplio margen de

poder de decisión, para sostener, equivocadamente, que los

verdaderos motores de la empresa moderna y la verdadera

clase dominante del nuevo Estado industrial no son ya los

propietarios (como en los orígenes del capitalismo) ni los

managers o directores (como en el capitalismo de las

nacientes sociedades por acciones) sino los intelectuales, los

universitarios, que componen los staffs técnicos. Como el

staff técnico, verdadero cerebro colectivo, es el que da

racionalidad a las decisiones y políticas de la gran empresa,

se convierte en el crítico más exigente y despiadado de las

imposiciones irracionales del sistema capitalista

personificadas en las opiniones e intervenciones de los

propietarios, que no tienen otra perspectiva que la de obtener

ganancias in­ mediatas. Es por ello que los universitarios,

esto es, los intelectuales y los técnicos altamente calificados,

han sido los primeros en hacer, durante el actual conflicto

universidad sociedad, la nueva "crítica global al sistema

autoritario", la impugnación o "contestación" al sistema de

dominación, y los más convencidos portavoces de la

autonomía, expresada en la fórmula política de la

"autogestión" o "autogobierne", opuesta a toda

planificación central de la economía. Sin embargo, lo cierto

es que la crítica antiautoritaria al sistema y la autogestión de

la empresa son medios para fortalecer la racionalidad en el

interior de la empresa con objeto de hacer más eficaz la

competencia contra las empresas de la misma rama

-19-

de la producción. La "crítica al sistema autoritario" y la

fórmula de la "autogestión" son la ideología que las

modernas máquinas de conocimientos y las universidades

producen en el intelectual para que éste cumpla su función de

dominación sobre los trabajadores manuales, justificado por

opiniones "izquierdistas" y "antiautoritarias". Estas

opiniones tienen, en efecto, un fundamento real. En virtud

de la naturaleza de la producción de conocimientos, ellos

gozan realmente, dentro de ciertos límites, de una

autonomía de trabajo y de decisión de la que no gozan en

lo absoluto los trabajador es manuales.

NECESIDAD ECONOMICA DE LA AUTONOMIA

La universidad es la rama de la producción nacional

que suministra la fuerza de trabajo intelectual para las demás

ramas de la producción . Esta fuerza de trabajo se presenta

como trabajo asalariado, es decir, como mercancía que se

halla sujeta, en consecuencia, a las leyes económicas del

mercado. La autonomía universitaria equivale, en este

sentido, a la autonomía de toda empresa que produce para el

mercado. La producción de las empresas autónomas es

regulada por las leyes económicas de la oferta y la demanda.

Si la producción de las empresas estuviese regulada por una

planificación central nacional, las leyes del mercado serían

inútiles. Por ello, la autonomía universitaria es resultado de la

carencia de un plan nacional de producción de conocimientos

y de fuerza de trabajo intelectual, que a su vez es efecto de la

falta de un plan racional del Estado para la producción

económica general. En estas condiciones, la intervención

directa del poder estatal o de alguna empresa privada

tendiente a subordinar la producción universitaria a sus

intereses particulares, afecta la buena regulación de la

producción universitaria por las leyes del libre cambio

mercantil, en perjuicio de las demás empresas. En general,

las empresas no intervienen directamente en la producción

universitaria así como tampoco en la producción de cualquier

otra empresa, sino que intervienen indirec-

- -20 -

tamente a través de las leyes del mercado. Pero existen

también grandes monopo1ios que causan efectos negativos

sobre la economía nacional, y que deforman también a la

producción universitaria. La necesidad de autonomía de la

universidad como ente productivo expresa la situación de

toda unidad productiva en el sistema, mercantil: cada unidad

es un productor privado independiente cuya interdependencia

res­ pecto a las demás unidades de producción sólo es posible

mediante las leyes económicas.

NECESIDAD POLITICA DE LA AUTONOMIA

La universidad se encuentra sometida a una gran

tensión provocada por el juego entre las dos fuerzas y

direcciones del desarrollo económico nacional: por una

parte, los diversos grupos del sector privado, que tienden a

imponer directamente a la producción universitaria las

exigencias de sus intereses particulares inmediatos; por otra

parte, el sector estatal que, a medida que acrecienta su

poder económico, tiende también a imponer sus intereses

particulares inmediatos a la universidad, pero que al mismo

tiempo debe realizar su función política de.. Estado, que es

la de establecer una solución óptima que beneficie al

conjunto de los grupos eco­ nómicos y de las ramas de la

producción, a pesar de la diversidad de intereses particulares

inmediatos. Ciertamente, el sector estatal de la economía se

halla subordinado al beneficio del sector privado y juega un

papel complementario. No obstante, en una economía

mercantil, tanto las empresas del Estado como las empresas

privadas regulan su interdependen­

.a través de las leyes del mercado y por ello entra

inevitablemente en cierto grado de competencia. En tanto

que institución del Estado, la universidad es el lugar

político en el que el conflicto de intereses provocados por

la competencia entre los diversos grupos económicos debe

encontrar una solución común, en lo que toca a la

producción universitaria, evitando así que cada empresa

produzca por sí misma los conocimientos y la fuerza de

trabajo calificada que necesita.

-21-

La autonomía de la universidad es la solución a este conflicto

político de intereses económicos en competencia.

Son estas, pues, las tres necesidades que determinan la

autonomía de la universidad en tanto que rama de la

producción económica.

LA PRODUCCION DE IDEOLOGIA

Ahora bien , en su calidad de institución del Estado la

universidad tiene la misión de producir la ideología que el

sistema de dominación requiere para que el universitario, en

tanto que trabajador intelectual, cumpla eficazmente su

función de coordinador-dominador de los trabajadores

manuales. En este sentido, la autonomía ideológica de la

universidad significa la producción de ideología dominante

efectuada de manera autónoma por la propia universidad, sin

intervención directa del Estado ni de los grupos políticos

privados. Pero como la universidad, al igual que toda

institución del Estado, es el lugar en el que el conflicto entre

las diversas clases de la sociedad se juega y se soluciona en

favor del mantenimiento del sistema de dominación social, la

autonomía ideológica se convierte en una verdadera arma de

las clases en conflicto. Para las clases dominantes, la

autonomía es la garantía de la no intervención en la

producción del saber de ideologías (filosóficas y políticas)

contrarias o "ajenas" a la esencia de la universidad como

institución del Estado, que es la institución-implantación del

sistema de dominación social. En cambio, para aquellas

clases que se oponen a la ideología dominante, la autonomía

es la garantía de la posibilidad de generar, desde el interior

de la universidad, ideologías contrarias tanto a la función de

dominación que ejerce el trabajador intelectual como al

sistema de dominación social. Este doble y contradictorio

sentido de la autonomía es expresión del juego político entre

clases contrarias que se lleva a cabo en esa institución del

sistema estatal de dominación llamada universidad. Es por

ello que la autonomía ideológica cambia de sentido según

cambie de sentido la correlación de

-22-

fuerzas políticas entre las clases en conflicto rio sólo en la

universidad sino fundamentalmente en el ámbito nacional.

Por otra parte, hemos visto que la necesidad técnico­

científica de autonomía en la producción de conocimientos

genera espontáneamente en los trabajadores intelectuales

ideologías "izquierdistas", anarquistas, antiautoritarias, anti­

dominantes y autogestionarias contra la dominación estatal,

que aunque no ponen en peligro real la existencia del sistema

capitalista sí pueden llegar a constituir una fuerza política

capaz de contradecir al Estado, al establecimiento, en su

forma presente.

AFIRMACIONES SOBRE LA AUTONOMIA

Puesto que la función por excelencia del Estado es

mantener el sistema social de dominación, no puede tolerar la

autonomía ideológica de su institución universitaria más allá

del límite en que las ideologías contrarías a la ideología

dominante puedan traducirse en fuerzas políticas que

converjan, con las demás fuerzas políticas nacionales

antagónicas al sistema de dominación, a invertir e l sentido

de la dominación y a transformar a las clases dominantes en

clases dominadas. Esto ocurre tanto en los países socialistas

(los casos de la universidad de Checoslovaquia en 1968 o de

la revolución cultural china son ejemplos) como en los

países capitalistas.

La autonomía ideológica tiene también un

comportamiento cíclico que pasa por fases de debilitamiento

y de fortalecimiento, y que depende de la correlación de

fuerzas políticas entre las clases sociales en conflicto. Toda la

historia de las luchas autonomistas desde el surgimiento de la

universidad se halla centrada fundamentalmente en el

conflicto ideológico con el Estado y con las grandes

potencias políticas.

Podemos hacer ahora dos afirmaciones:

1) La autonomía de la universidad no significa una

independización de la producción de conocimientos y de

fuerza de trabajo intelectual sino que, por el contrario, es la

forma mediante la cual la universidad se integra al sistema

-23-

social de producción mercantil en su conjunto. Es decir, la

autonomía es la forma que asume la interdependencia de la

universidad respecto al sistema social de dominación.

2) La autonomía de la universidad está determinada

por cuatro factores (necesidades de autonomía ) . Tres de ellos

se refieren a la universidad como rama de la producción

económica: factor técnico-científico d la producción de

conocimientos, factor económico y factor institucional-esta ­

tal. El cuarto, el factor correlación de fuerzas políticas , se

refiere a la universidad como productora de ideología. En

otras palabras, el término autonomía designa en realidad

cuatro formas de autonomía: autonomía técnico-científica,

autonomía económica, autonomía institucional, autonomía

ideológico-política. Es la peculiar articulación y combinación

de ellas, según la fuerza con la que cada una actúa, lo que

determina las variaciones de la autonomía universitaria, es

decir, su historia, que se .traduce en períodos de

fortalecimiento y en períodos de debilitamiento.

SOBRE HISTORIA DE LA AUTONOMIA

La historia de la autonomía de la producción de

conocimientos su pera los límites cronológicos del capitalismo.

En la corporación medieval (de los albañiles, de los

carpinteros, de los sastres, por ejemplo ) la producción de

conocimientos especializados y de fuerza de trabajo

calificada no está separada de la producción material ( de

casas, de muebles, de vestidos , por ejemplo ) ; ambas

producciones hallan unidas en la corporación, que posee una

autonomía total, determinada por la posesión del monopolio

de su saber, por su capacidad de asignar sus propias jerarquías

entre maestros y aprendices , y por sus privilegios

jurisdiccionales (por ejemplo, facultad de la corporación de

castigar a quien viole sus leyes). La corporación medieval

controla por sí misma la producción intelectual. En cambio

el capitalismo separa a la producción intelectual

(Producción de albañiles, carpinteros, sastres, etc.) de la

producción material (casas, muebles, vestidos, etc.) las con-

-24 -

vierte en rama diferentes de la producción. Al separar al

trabajador de sus medios de trabajo, el capitalismo convierte

en mercancía tanto al trabajador (ahora asalariado) como a su

producto material. Así, la producción de fuerza de trabajo

intelectual y calificada es liberada de los límites y de la

regulación de la · corporación, para transformarse en una rama

especial de la producción económica destinada al mercado de

trabajo y regulada por las leyes económicas del mercado.

Mientras que en la corporación medieval sólo la producción

material estaba destinada al mercado, en la universidad de la

época mercantil la propia producción intelectual asume

también este destino. El capitalismo asimila la autonomía

técnico científica de la producción intelectual y la subordina

a las leyes del mercado, imprimiéndole así una nueva

modalidad y significación. Ocurre mutatis mutandis, lo

mismo que con la producción agrícola. Antes del

capitalismo, la producción agrícola se hallaba sujeta

fundamentalmente a las variaciones cíclicas Je la naturaleza

(clima, ecología, etc.). Al ser asimilada por el capitalismo,

las variaciones naturales siguen ejerciendo su influencia,

pero ahora articuladas a variaciones cíclicas económicas

propias al sistema de mercado. La regulación de la

producción agrícola se modifica a tal grado que desde

entonces una crisis agrícola puede deberse más a la acción

de los ciclos económicos que a la de lo3 ciclos natura­

les. En el caso de la universidad , la necesidad de autonomía

inherente a la producción de conocimientos se combina con

la necesidad de autonomía para la regulación mercantil y con

la necesidad de autonomía para solucionar el conflicto de las

clases involucradas por los efectos de la producción

intelectual. En el capitalismo desarrollado, la autonomía de la

universidad. en tanto que rama de la producción económica,

alcanza su mayor intensidad, porque estas tres necesidades

actúan simultáneamente , mientras que en la época medieval

o en países de escaso desarrollo capitalista, la producción

intelectual se halla más al arbitrio de la voluntad política de

los grupos de poder , que a la determinación impersonal de

las leyes del intercambio mercantil.

-25-

LAS CONTRADICCIONES ECONOMICAS

Pero al igual que toda rama de la producci6n regulada

por el mercado, la universidad puede entrar en contradicción

con el sistema social al no producir los conocimientos y los

trabajadores intelectuales adecuados para las necesidades de

las demás ramas de la producción o al producir demasiados.

En general, esta contradicción puede ser resuelta por los

propios mecanismos económicos, tales como la restricción y

reorientación de la producción. Pero al mismo tiempo, la

contradicción económica puede llegar a generar otro tipo de

contradicciones entre la universidad y la sociedad que el

Estado sólo puede resolver por vías políticas. La presente

situación de las universidades en el mundo ilustra bien este

caso.

La tremenda expansión que ha tenido la universidad

después de la 11 Guerra Mundial ha generado tres

contradicciones fundamentales entre la universidad y el

sistema social: económica, administrativa, ideológico-política.

La contradicción económica deriva de la tendencia

creciente hacia el descenso de los salarios de los

universitarios. Esta tendencia es motivada por tres causas. La

primera es que, al igual que en toda producción económica,

la producción en masa de trabajadores intelectuales

disminuye el costo de producción de cada trabajador y por lo

tanto disminuye su precio, es decir, su salario, en - el mercado

de trabajo. La segunda es que a medida que la oferta de

trabajadores intelectuales crece a mayor velocidad que la

demanda del mercado, el precio de la fuerza intelectual (salario)

desciende. La ter­ cera es que la expansión numérica de

estudiantes ha sido mucho mayor que el aumento de

profesores, edificios, laboratorios, etc., en virtud de lo cual

ha habido un deterioro creciente de la calidad de la fuerza

de trabajo intelectual producida, lo que también contribuye a

despreciar el salario del universitario. Por estas tres razones,

el salario de los trabaja­ dores más calificados tiende a

reducirse al salario de los trabajadores menos calificados.

-26-

LA CONTRADICCION ADMINISTRATIVA

Y LA IDEOLOGICO-POLITICA

La contradicción administrativa proviene de la

tendencia de los universitarios a romper las estructuras de

gestión existentes. Mientras que la universidad ha crecido en

forma expansiva, las estructuras de gestión y de control de

la producción de trabajadores intelectuales han permanecido

rígidas y centralizadas, provocando un conflicto progresivo

entre el cuerpo de profesores y estudiantes y las autoridades.

Este conflicto se traduce en un descenso de la productividad,

en la despersonalización de la enseñanza, en la pérdida del

"espíritu de corporación" de estudiantes y profesores y en el deterioro de los mecanismos de transmisión del conocimiento.

En pocas palabras, la universidad funciona mal.

La contradicción ideológico-política es provocada en

lo fundamental por las dos contradicciones anteriores

(económica y administrativa). El malestar causado por la

tendencia al descenso relativo de los salarios, el divorcio

entre la producción intelectual y la producción económica

general, la orientación de la producción intelectual hacia el

beneficio de las grandes empresas, genera en los

universitarios ideologías contrarias al sistema social de

dominación . En las escuelas de sociología, economía y

humanidades estas ideologías surgen con mayor fuerza,

debido a que ahí se estudia la verdad de las contradicciones

sociales ya que el exceso de producción de este tipo de

especialistas adquiere formas agudas. Sobre todo en los

países "subdesarrollados" donde el escaso crecimiento

industrial orienta a los estudiantes hacia especialidades

propias de la burocracia estatal en América Latina

(aproximadamente el 65 por ciento estudia humanidades y

ciencias sociales). Por otra parte, el malestar provocado por

la inadecuación de las formas administrativas y el deseo de

transformarlas, generan ideologías muy in tensas contra el centralismo y la autoridad que no sólo enfocan el interior de

la universidad sino que se convierten en verdadera

concepción general

-27-

sobre la sociedad y el Estado. Son ideologías en favor de la

autogestión y la descentralización, y en contra del sistema

social de dominación personificado en el Estado y de establishment. Ambos tipos de ideologías se combinan y se

traducen en conductos políticos de crítica oposición activa al

establishment (es decir, al grupo de personas dominantes en

turno), al Estado o hasta al sistema social de dominación en

su conjunto, según el grado de ideologización y politización

del universitario.

EL ESTADO CONTRA LAS SOLUCIONES ÓPTIMAS

Estas contradicciones entre la universidad y la

sociedad provocadas por la autonomía (es decir, por la

carencia de una planificación social de la producción

intelectual ) son las que han conducido a la presente crisis

mundial de la universidad, que es principalmente una crisis de

crecimiento, cuya solución requiere de una transformación

profunda tanto de los sistemas de producción de trabajo

intelectual como de su interdependencia con las demás ramas

de la producción social. El aspecto económico de la

contradicción puede ser solucionado en parte por los propios

mecanismos del merca­ do. ¡ aspecto administrativo podría

encontrar su solución óptima dejando a los universitarios

asumir libre y espontánea­ mente las formas de gestión que

convienen al buen funciona­ miento de la universidad. La

naturaleza de la producción intelectual hace que nadie esté

más capacitado que ellos para adoptar los más adecuados

sistemas de producción, de transmisión y de administración

del saber. Sin embargo, el Estado no permite esta solución

óptima porque ello significaría dejar a los universitarios la

libertad de producir ideologías contrarias al sistema de

dominación, que podrían en un momento da.do convertirse en

actividad política para invertir el sentido de la dominación. La

universidad francesa ha sido la primera en haber establecido a

escala nacional, después de la gran crisis de 1968, la solución

menos violenta y que sin duda inicia la pauta que seguirán

inevitablemente todas las universida-

-28-

des del mundo: el sistema de descentralizaci6n-departamenta­

lizaci6n-autogesti6n. Este sistema -administrativo consiste

precisamente en dividir a la universidad centralizada en una

serie de universidades descentralizadas y autónomas y, a su

vez, en dividir a cada universidad en departamentos

descentralizados y autónomos para cada especialidad. Tanto

los departamentos como las universidades son administradas

por representantes elegidos por los propios estudiantes y

profesores, es decir, son autogestionadas. Naturalmente; el

financiamiento, la legalización de los nombramientos de

profesores y de los grados académicos y las grandes

orientaciones de la producción universitaria quedan a cargo

del Estado. Pero la universidad nacional se convierte en un

sistema flexible de unidades regionales y locales

autogobernadas a diferentes niveles, que resuelven gran parte

de los problemas que antes tenían que resolver las

autoridades centrales. De esta manera, aunque no

se anula el conflicto fundamental entre universidad y sistema

social de dominación, gran parte del antiguo conflicto

externo y masivo entre universitarios y autoridades centrales

se logra transformar en conflicto internó y localizado entre

los propios universitarios, ya que ellos son ahora los

responsables de la gestión.

Por último, el aspecto ideológico-político de la

contradicción entre universidad y sistema social de dominación sólo puede ser solucionado de acuerdo con la correlación de fuerzas políticas entre las diversas clases sociales. Puede ocurrir que las clases dominantes tengan una fuerza suficiente como para impedir que el Estado intervenga directamente en la universidad pata eliminar a los profesores y estudiantes que producen ideologías y conductas políticas contra el sistema de dominación. Es el caso de Francia, o fue el de Chile, por ejemplo. Pero desafortunadamente no es el caso de la mayo­ ría de los países latinoamericanos.

-29-

LAS "SOLUCIONES" DEL CONFLICTO

En la medida en que una universidad en conflicto

agudo con el sistema social de dominación no implanta la

forma administrativa de la descentralización-

departamentalización-autogestión para encerrar, circunscribir

y resolver pacíficamente dentro de los límites de la

universidad ese conflicto, en esa misma medida el Estado

se ve obligado a "resolver" violentamente el conflicto, ya

sea introduciendo provocadores disfrazados de universitarios

ultraizquierdistas o ultraderechistas con objeto de

transformar el conflicto externo universidad-sociedad en

conflicto interno entre los propios universitarios, que es el

caso de la mayoría de las universidades latinoamericanas; ya

sea mediante la acción criminal de grupos armados

paramilitares, que fue el caso de México en octubre de

1968 y en junio de 1971; ya sea a través de la intervención

militar franca y abierta, que es el caso más común

actualmente, y cuyo extremo se encuentra en el Chile de

hoy con la imposición de militares en las funciones de

rectores de las universidades. La experiencia latinoamericana

de los últimos años nos da una lección amarga: para

solucionar el conflicto universidad-sociedad, el Estado, en

el país que pueda, procederá primero a suprimir las

condiciones de producción de ideología contraria al sistema

de dominación y enseguida restablecerá la autonomía en la

producción económica y técnico-científica de conocimientos

y de trabajo intelectual, procurando acaso iniciar el proceso

de descentralización -departamentalización-autogestión. El

artículo 6o. de la ley fundamental de la universidad

boliviana ( que fue clausurada por el gobierno militar en

septiembre de 1971 y reabierta hasta junio de 1972) ilustra

perfectamente esa lección: la universidad asegura a los

docentes y estudiantes "amplia garantía de expresión dentro

de un marco de rigor científico, siempre y cuando no

.genere agitación política contraria a los intereses del

Estado y de la Nación".

-30-

11

REFORMAS A LA ENSEÑANZA Y

LA INVESTIGACION

En México, las ciencias sociales se encuentran en

un relativo atraso :con:;relación a las otras ciencias. Por

ejemplo, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la

UNAM sólo ha producido cuatro graduados en el

doctorado, do extranjeros y dos mexicanos, y tres en la

maestría, todos extranjeros, en un lapso de diez años.

Esta baja productividad de los estudios de

postgrado, pero también de la licenciatura, se debe en

gran parte al ineficiente sistema escolar, basado en

planes de estudios y en modos de trabajo demasiado

fragmentados, donde los cursos son fundamentalmente

informativos y poco formativos, carecen de secuencia

lógica y no poseen continuidad en el tiempo y en el

objeto de estudio. Ello impide al estudiante ordenar,

concentrar y acumular sus esfuerzos en el aprendizaje

de una teoría sólida y amplia, por un lado, y en la

investigación para su tesis, por otro.

Las ideas que se exponen en este ensayo tienen

por objeto explicar que la productividad del sistema

escolar

-33-

puede elevarse mediante una reforma del sistema escolar que

permita transformar la actitud consumidora, pasiva e

individualista del estudiante, en una actitud productora, activa

y socializada que lo integre en una organización para la

producción de conocimientos.

EL ESTUDIANTE DE POSTGRAOO

Cuando se observa que el sistema escolar nacional

forma una pirámide en la que de la gran masa de estudiantes

que ingresan a la escuela primaria sólo llegan a los estudios de

postgrado un número extremadamente reducido, se tiene la

impresión de que el sistema escolar es una terrible carrera de

obstáculos impresionantes en cuyo transcurso los estudiantes

menos favorecidos por sus condiciones sociales y personales

van siendo derrotados, y sólo aquellos que poseen

condiciones excepcionales logran llegar hasta el final.

En particular, cuando un estudiante de licenciatura se

gradúa es porque ha logrado salvar un obstáculo de

naturaleza especial: la elaboración de su tesis. .

La tesis de licenciatura es el resultado de una investigación prolongada. No se pretende que esta investigación produzca conocimientos nuevos, aunque excepcionalmente llegue a ocurrir. Lo que interesa realmente es que el estudiante realice un esfuerzo capaz de transformar su actitud de consumidor en actitud de productor.

Por actitud de consumidor se entiende la disposición a

la pasividad y a la exclusiva recepción de información. Es

preciso señalar que esta actitud no se debe a la personalidad

del estudiante, sino al sistema escolar fundado en la

prioridad que se atribuya a las funciones activas y productivas

en el profesor, lo cual bloquea y paraliza el desarrollo de las

capacidades creadoras del estudiante.

Esta transformación de la actitud de consumidor en

actitud de productor es tanto más difícil cuanto que el

sistema escolar entrena 'al estudiante en una actitud de

consu-

-34-

midor y de pronto le exige hacer su tesis, es decir, asumir una

plena actitud de productor, para poder otorgarle el grado

académico.

Por lo general, las condiciones escolares en que el

estudiante produce su tesis son muy desfavorables: dirección

más formal que real, carencia casi absoluta de discusión de sus

materiales y avances de investigación, ausencia de

comunicación, aislamiento, soledad, etc., que son algunos de

los obstáculos que lo ponen a prueba.

Así, el estudiante que logra llegar al nivel escolar de

postgrado ha realizado ya una formidable transformación

cualitativa de su perspectiva vital y de su actitud mental y

práctica: la transformación, en mayor o menor medida, de su

conducta de consumidor en conducta de productor.

Pero tanto el sistema escolar de la licenciatura como el

del postgrado deben crear las condiciones adecuadas para

conservar y desarrollar al máximo la actitud y las capacidades

productivas del estudiante. Es decir, el sistema escolar debe

asumir la forma de una organización para la producción en la

que el estudiante sea realizador y partícipe de un proceso de

producción. Aún más, el sistema escolar debe organizarse

para producir conocimientos nuevos.

Ahora bien, para que un proceso de producción pueda

llegar a un resultado acabado tiene que ser un proceso

continuo en el que ingresen, en el momento preciso y en las

dosis justas, las materias necesarias y adecuadas. Además, el

proceso de producción será tanto más potente y productivo en

la medida en que sea realizado a través del trabajo

combinado y coordinado de varios estudiantes, es decir, del

trabajo colectivo organizado que conjugue los esfuerzos y los

intereses c o munes respetando la libertad de investigación y

de interpretación.

Así, continuidad del proceso de producción de conocimientos y organización colectiva del trabajo de investigación, aparecen como las dos condiciones fundamentales para que el estudiante realice sus capacidades activas y creadoras, y para

-35-

que la investigación, la producción de conocimientos nuevos

y su transmisión se desarrollen con fuerza.

DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE CURSOS AISLADOS

Precisamente, el sistema de cursos aislados

predominante en las escuelas de ciencias sociales (economía,

sociología, ciencias políticas, administración pública,

periodismo y comunicación colectiva, relaciones

internacionales, etc.) presenta las características opuestas a la

continuidad del proceso de producción de conocimientos y a la

organización colectiva del trabajo:

1).- Fragmenta la atención , el tiempo disponible y la

capacidad de trabajo del estudiante en una multiplicidad de

temas y no le permite dominar ninguno ni llegar a establecer

un proceso de producción continuo sobre un mismo objeto

de investigación.

2).- El resultado de lo anterior es que el estudiante

obtiene una información sobre esos diversos temas pero no

una formación , la cual requeriría precisamente una

continuidad lógica y cronológica y no una discontinuidad

temática cada semestre.

3).- Como el estudiante no obtiene una información

integrada ni logra dominar una teoría científica y un tema, se

establece una diferencia tajante entre el profesor que domina

el tema y emite la información y el estudiante que recibe la

información y es dominado por el tema. Lo mismo ocurre a

cada nuevo curso semestral.

4 ) .- Este sistema hace que el profesor concentre la

función activa y que los estudiantes asuman la función pasiva.

El estudiante es así degradado al nivel de consumidor pasivo.

Se trata de una verdadera regresión que bloquea sus

capacidades creadoras y de investigación.

S).- Los estudiantes no se relacionan entre sí en función

de sus intereses en un objeto de investigación permanente, sino

en función de temas de ' información diferentes en

-36-

cada semestre. Es decir, no se relacionan en base a la

producción sino del consumo. Y cuando se deciden a

producir su investigación tienen que hacerlo de manera

aislada, individual, sin comunicación:

Ocurre entonces que los otros estudiantes que trabajan

sobre el mismo objeto de investigación, pero sometidos al

mismo aislamiento, repiten el trabajo ya hecho por muchos

compañeros. Nunca se logra acumular resultados de

investigación ni se logra pasar de un cierto nivel de

profundización, ya que cada estudiante tiene que recomenzar

todo el proceso.

En lugar de concentrar y coordinar los esfuerzos de

investigación sobre el mismo objeto, el sistema de cursos

aislados los dispersa y los convierte en trabajos autónomos

con escasas posibilidades de producir conocimientos nuevos.

EL ESTUDIANTE COMO GASTO Y EL

ESTUDIANTE COMO RECURSO PRODUCTIVO

El estudiante situado en un sistema escolar que hace de

él un consumidor pasivo es considerado necesariamente,

sobre todo en el nivel de postgrado, como un gasto que tiende a empobrecer los recursos de la institución escolar;

gasta y consume presupuesto en profesores, espacio, etc., sin llegar a producir nada a cambio para la institución durante su

estadía escolar .

Pero si el mismo estudiante formara parte de un sistema

diseñado para la producción de conocimientos nuevos, se

convertiría entonces en un recurso productivo más, que

enriquecería a la institución escolar en la medida en que

incorporara sus capacidades, su trabajo y sus habilidades en

el proceso de producción de nuevos conocimientos. Si a

esto se añadiera la disposición del estudiante para

coordinar su trabajo con el de otros estudiantes interesados en

investigar el mismo objeto, es decir, para establecer un sistema

de trabajo · cooperativo organizado, entonces los recursos de

la institución se enriquecerían aún más, puesto que la

organización colectiva del trabajo es un dispositivo que

amplifica el poder

-37-

de las capacidades individuales, es decir , es un recurso

productivo extra.

Desde este momento, si la institución escolar limita el

ingreso de nuevos estudiantes, se niega a sí misma la

posibilidad de enriquecerse. Por el contrario , en la medida en

que admita a más estudiantes . y los incorpore en el proceso

pro­ ductivo bajo el sistema de trabajo colectivo organizado ,

abre sus posibilidades de enriquecerse .

El crecimiento del número de profesionales , profeso­

res e investigadores en ciencias sociales, además de deseable ,

es promovido por instituciones como el CONACYT , pues la

formación de recursos humanos es una de las condiciones

principales del desarrollo de la producción social. En México,

el déficit de graduados es extraordinariamente grande en

relación con las necesidades del desarrollo.

Tales perspectivas nos obligan a pensar en el diseño de

formas de organización flexib1es que permitan el crecimiento

del sistema escolar, al mismo tiempo que el aumento de la

productividad y de la calidad de la enseñanza . Es decir , el

crecimiento debe acompañarse de un proceso ininterrumpido

de invocaciones, renovaciones y transformaciones en el orden

organizativo , que implica fomentar y dejar expresar

libremente la iniciativa y la imaginación de los participantes

de la organización escolar a fin de crear un sistema de

retroalimentación , dirección , control y reproducción de los

cursos y seminarios, a través de la elaboración permanente

de formas de organización inéditas que se puestas a

prueba para que se ajusten al proceso general de la

producción de conocimientos.

EL SISTEMA DE "SEMINARIOS DE

INVESTIGACION PERMANENTES"

Hemos dicho que una de las características esenciales

del estudiante que llega a maestría o a doctorado es que ha

logrado realizar una transformación en su perspectiva in

telectual , que le ha permitido pasar de un nivel de

consumidor a un nivel superior de productor de

conocimientos. En rigor,

-38-

esta perspectiva deberá fomentarse desde la licenciatura. En

otras palabras, el sistema escolar debe crear las condiciones

institucionales para que el estudiante desarrolle sus

capacidades como productor de conocimientos.

Ahora bien, para que el estudiante pueda producir

conocimientos nuevos es necesario que concentre su atención

y sus esfuerzos, durante un lapso suficiente, en un objeto de

investigación determinado.

Cuando el estudiante trabaja de manera continua sobre

un objeto de investigación que sería el tema de su tesis, su

actividad intelectual adquiere un sentido definido. Selecciona

sus lecturas e indagaciones en función del nivel de

conocimientos que va alcanzando sobre el tema, procurando

siempre elevar este nivel para enriquecer y profundizar el

conocimiento. Pero si está cambiando frecuentemente de

objeto de investigación jamás podrá enriquecer ni profundizar

el cono­ cimiento de ningún objeto. En el sistema de cursos

aislados el estudiante aborda tantos objetos o temas como

cursos lleva y nunca puede superar el nivel de la simple

repetición de algunos conocimientos. Para llegar a producir

algún conocimiento nuevo tiene que informarse sobre lo

que se ha producido

antes y lo que se está produciendo entre la comunidad

científica nacional e internacional, a fin de no desperdiciar

esfuerzos en repetir conocimientos.

De aquí se deriva la forma institucional más adecuada

para que el estudiante pueda desarrollar sus capacidad s de

productor de conocimientos a partir del nivel cada vez más

superior que alcanza en su saber es el seminario de

investigación permanente, que es la forma como los

estudiantes se reúnen y se organizan en torno al tema u objeto

de investigación de su interés común, a fin de realizar un largo

y complejo proceso de producción de conocimientos nuevos.

En el seminario de investigación los estudiantes actúan en

función de . su necesidad como productores y no de intereses

de consumidores de información sobre temas diferentes a

cada semestre escolar.

-39-

La continuidad del trabajo sobre un objeto de

investigación determinado asegura al seminario de

investigación una existencia permanente, que es la condición

fundamental para que sus miembros puedan acumular las

experiencias, datos, materiales, bibliografías, informaciones,

etc., necesarios para que el proceso de producción de

conocimientos culmine en el de conocimientos nuevos.

LA ORGANIZACION DEL TRABAJO Y EL

PROCESO DE INVESTIGACION

El seminario es así la unidad de dos elementos: 1}la

organización del trabajo colectivo, y 2) el proceso de

producción de conocimientos. Esta unidad se define como

sigue: el

seminario es la organización de trabajo colectivo destinada a

realizar un proceso de producción de conocimientos nuevos

sobre un objeto de investigación específico.

El proceso de producción de conocimientos plantea en

cada momento necesidades que deben ser satisfechas por el

seminario creando funciones y asignándolas como tareas a los

participantes. Una función es una forma organizativa destinada

a satisfacer una necesidad de la producción, y consiste en

establecer el mecanismo a través del cual los elementos que

requiere la producción se procuran y se hacen ingresar en el

proceso productivo en la cantidad, calidad y momento

preciso.

-40-

Por lo tanto, el seminario es un conjunto de funciones

.cuyo fin es poner en actividad el trabajo colectivo para

realizar un proceso de producción de nuevos

conocimientos. Y

puesto que las funciones de organización y coordinación de

las actividades del seminario orientadas a la investigación son

tantas que el profesor no podría cumplirlas, los propios

estudiantes deben distribuirlas racionalmente y realizarlas

como parte esencial de su participación en el seminario, ya

que si esas funciones no se realizaran no podría llevarse a

cabo el proceso colectivo de investigación y de producción de

nuevos conocimientos y, en consecuencia, la existencia del

seminario. sería meramente formal y no beneficiada

realmente al estudiante sino que se convertiría en un

obstáculo para su desarrollo personal.

La función de organización y coordinación no es única­

mente una aportación de trabajo del estudiante al seminario.

Es también una enseñanza que recibe del seminario: el estudiante aprende, practicándolas, la organización,

coordinación y . dirección de un proceso de producción de

conocimientos. Se logra así, al mismo tiempo que la

formación de investigadores, la del personal que sabe dirigir

una organización cooperativa del trabajo para la producción

de conocimientos nuevos. Este tipo de formación sólo puede

ser obtenido mediante la práctica .

En nuestro país no sólo hacen falta más investigadores

sino también más directores de investigación, más

organizadores. Aprender a dirigir y organizar es aprender a

multiplicar la capacidad del trabajo individual, pues la

organización es generadora de poder y, para el caso de las

ciencias sociales, es la principal fuerza productiva al lado del

pensamiento. En efecto, en comparación con otras ciencias,

las ciencias sociales no requieren tanto de instrumental

abundante y encumbrante, como de una sólida formación

teórica y de la organización del trabajo. Además, una adecuada

organización del trabajo colectivo puede transformar recursos

inactivos, improductivos o subutilizados en recursos altamente

productivos.

-41-

Aunque los recursos monetarios y materiales son un­

portantes e imprescindibles para el proceso de producción de

conocimientos, constituyen una parte secundaria en

comparación a la capacidad de trabajo, la organización y la

determinación del objeto de investigación.

De esta manera, cuando al estudiante ya no se le considera un

consumidor de recursos, de inversión y de riqueza, sino un elemento productor que incrementa los recursos y la riqueza

de la institución escolar, ocurre un cambio de perspectiva: en

lugar de que la producción de conocimientos dependa estrechamente del monto de las inversiones y de los recursos

monetarios de la institución, depende ahora más de la incorporación de trabajo de los estudiantes. Es el trabajo vivo

y actuante de los estudiantes incorporados en el proceso de producción de conocimientos nuevos y no ya las

instalaciones, las inversiones y los recursos monetarios, en

suma el trabajo inerte acumulado, quien determina la realización del proceso de producción científica. Es el trabajo

vivo de los estudiantes productores el factor determinante y decisivo de la producción científica mientras que las

inversiones y los recursos monetarios son un factor

subordinado y secundario, aunque necesario. Por el contrario, cuando prevalece la concepción de

que el trabajo inerte acumulado es el que decide el aumento o

la disminución de la cantidad de estudiantes y de la

producción científica, el propio trabajo acumulado se

convierte en un obstáculo permanente para el desarrollo de

la investigación y la formación de recursos humanos. Se

establece así un círculo vicioso propio de los países

dependientes que bloquea el desarrollo científico: la escasez de recursos monetarios ( trabajo inerte acumulado ) limita la formación de recursos

humanos ( trabajo vivo ) , lo cual limita, a su vez, la

acumulación de recursos monetarios.

En la medida en que deja de estar dominada por los

recursos monetarios, la producción de conocimientos puede

expandirse indefinidamente, pues el trabajo vivo desarrolla

con

-42-

libertad multitud de iniciativas que se transforman en

innovaciones organizativas y técnicas que perfeccionan y

aceleran la producción científica y la producción de

recursos humanos.

En síntesis, la proposición de reforma del sistema

escolar de las ciencias sociales implica un cambio de

perspectiva que favorezca el establecimiento de un sistema

escolar que descanse, más que en la acumulación previa de

recursos (trabajo inerte acumulado), en el trabajo vivo que

desarrolla sus propias modalidades de organización colectiva.

LA TEORIA Y LA PRÁCTICA EN EL PROCESO

DE PRODUCCION DE CONOCIMIENTOS

El seminario de investigación tiene como finalidad unir

la teoría y la práctica, con primada de la segunda, en un

proceso de producción de conocimientos nuevos. Que en el

sistema de recursos aislados, la teoría se halla desligada de la

práctica de la producción, lo demuestra la casi nula

existencia de tesis presentadas, especialmente en el postgrado.

El estudiante recibe cursos de teoría e información que

caen en el vacío, pues no son incorporadas a ningún proceso

de producción de conocimientos nuevos. Pero aún en el caso

del estudiante que efectivamente elabora su tesis, ocurre por

lo general que la teoría y la información que recibe en los

cursos aislados no convergen directamente en la producción

de su

·tesis.

La práctica de la producción de conocimientos nuevos

da sentido a la teoría, a la información y a las técnicas que

participan en el proceso. Y lo fundamental: da sentido a la

actividad del estudiante. Cuando, además, el proceso de

producción es realizado colectiva y organizadamente, el

sentido de la actividad de los participantes se afirma y se

ubica con mayor precisión, gracias a la crítica a la que se

somete la actividad de cada uno por el colectivo.

Durante el proceso de investigación el estudiante va

produciendo ciertos resultados teóricos que permiten al semi-

-43-

nario en su conjunto avanzar y reorientar constantemente la

dirección del proceso. Estos resultados intermedios, aunque

no puedan ser todavía objeto de una síntesis teórica general,

se convierten a su vez en nuevos elementos que ingresan al

proceso de investigación. Se sabe bien cómo la investigación,

a medida que profundiza y produce resultados, descubre

nuevas vetas que el colectivo no puede explotar porque se

desviaría de su objeto central y no lograría finalizar el pro­

ceso de producción planeado . Estas nuevas vetas descubiertas

pueden dar origen a nuevos objetos de investigación y por lo

tanto a nuevos seminarios que permanezcan en comunicación

entre sí.

Ahora bien, cuando se afirma que la práctica de la producción debe tener primacía sobre la teoría, esto no significa que el estudiante deba sumirse en el empirismo . El empirismo en el caso de las ciencias sociales, es la falta de articulación de un resultado teórico específico con un sistema teórico general sólido, capaz de explicar en forma científica el funciona­ miento de la sociedad en su conjunto.

Cuando al estudiante le falta la .teoría general, su

investigación es guiada simplemente por el conjunto de

representaciones y nociones que él ha integrado

espontáneamente .

En todo caso, el estudiante siempre tiene una

concepción general para explicarse los mecanismos de la

sociedad global que él se ha formado de alguna de las tres

maneras siguientes: espontánea, ecléctica, científica.

1).- La manera espontánea: el individuo se forma su

concepción general mediante nociones que ha recogido en

forma desordenada del pensamiento de los grupos sociales

con los que tiene relación (la familia, los amigos, los

compañeros de trabajo, las asociaciones, los clubes, etc.), de la

información que recibe de los medios de comunicación de

masas, de los libros, de las prácticas ideológicas,

religiosas, etc.

2).- La manera ecléctica: el individuo se forma su concepción

general tomando lo que le parece conveniente de diversas

teorías, tanto sistemáticas como no sistemáticas.

-44-

Este es el tipo de concepción general predominante en

la enseñanza actual de las ciencias sociales, como puede verse

en los planes de estudio de la licenciatura. Los inconscientes

de la concepción ecléctica son muchos: ·

a).- El estudiante revisa muchas teorías generales, pero

sólo de manera superficial. No profundiza en ninguna. La

práctica corriente es que las conozca a través de manuales de

historia de las teorías o, en el mejor de los casos, de textos

escogidos. Esta práctica no es inconveniente de por sí, ya que

el estudiante debe tener nociones de la historia de las teorías

generales; pero en la mayoría de los casos difícilmente tiene

la oportunidad de conocer una teoría general (o una corriente

teórica) clásica a fondo, lo cual le requeriría una atención

sostenida durante muchos semestre sobre un mismo autor

o corriente teórica. Esta dificultad se refuerza por el hecho

siguiente:

b ).- El estudiante no aborda la ciencia social como

una ciencia, es decir, a través de las categorías científicas que

la constituyen, sino a través de temas. Ahora bien, para cada

uno de ellos revisa lo correspondiente en varias teorías sin

profundizar en ninguna. Esta manera de ahornar la ciencia

social es contraria a la naturaleza misma de la ciencia. Toda

ciencia es un conjunto sistemático de catalogadas

articuladas en un . orden jerárquico. Este orden es el que

dicta aquél en que las categorías deben ser estudiadas para

que el individuo comprenda y asimile la ciencia. Un

ejemplo extremo: en la ciencia matemática no es posible

comprender y asimilar el cálculo infinitesimal si antes no

se ha comprendido y asimilado el álgebra. De la misma

manera, en la ciencia social no es posible, por ejemplo,

comprender y asimilar cómo funciona l a rentabilidad de la

tierra, que es la que rige a la producción agrícola, sin antes

haber comprendido y asimilado c6mo funciona la

rentabilidad del capital en general, lo cual, a su vez, no

puede ser comprendido y asimilado sin antes estudiar el

intercambio y el valor en general.

En cambio, un tema (por ejemplo, "la sociedad política contemporánea") es un objeto sobre el cual una teoría

-45-

completa (conjunto sistemático de categorías ) se aplica a su

análisis. As{, la manera de abordar la ciencia social por temas

impide que, por más temas que se vean, el estudiante logre

comprender y asimilar una teoría general. Ahora bien, los

temas pueden abordarse en cualquier orden, pues forman

objetos autónomos. La ciencia por el contrario, exige que el

estudiante la aborde sistemáticamente según el orden riguroso

de la jerarquía de sus categorías. Y cuando el estudiante ha

comprendido y asimilado una teoría general completa se halla

capacitado para analizar cualquier tema, es decir, para

aplicarla al análisis de cualquier objeto social.

En resumen, cuando el estudiante aborda la ciencia

social por temas nunca llega a captar ni dominar una teoría

general completa y por lo tanto nunca adquiere la capacidad

de analizar científicamente un tema, ya que este análisis es

el resultado de la aplicación de la teoría general completa. Se

forma así un círculo vicioso que reproduce la condición

pasiva del estudiante: incapaz de analizar por s í m i s m o

e l tema, sólo es un improductivo receptor de información

que depende de la actividad del profesor.

En cambio, cuando el estudiante aborda la ciencia

social por categorías, siguiendo el orden riguroso de su

sistematicidad, y logra armar en su mente la teoría completa,

ésta funciona como una maquinaria para producir

conocimientos sobre cualquier objeto social al cual se aplique.

Por esta razón, y porque su objetivo fundamental es

formar productores de conocimientos, y simultáneamente

producir conocimientos, todo estudiante debería realizar los

estudios necesarios para llegar a dominar una teoría general

de la sociedad que él elija entre la más importantes de la

actualidad. e) .- Otro inconveniente de la formación ecléctica

carece de un modelo o patrón de referencia con el cual comparar otras teorías generales y otras interpretaciones de

los objetos sociales. Es decir, carece de capacidad crítica.

actualmente, por crítica se entiende aquí una comparación o

-46-

medición fundamentada en el conocimiento profundo de

una teoría general y no una voluntad de aniquilación

irracional. Además esta carencia de una teoría general de

referencia hace imposible la comprensión y el sentido de la

historia de las teorías.

En efecto, toda interpretación de la historia de las

teorías, es decir, toda interpretación de la historia de la

ciencia social, toma como base .una teoría que el intérprete

considera más completa, precisa y desarrollada, con la cual

mide retrospectivamente a las demás que han surgido en la

historia y les califica su grado de complejidad, precisión y

desarrollo. En otras palabras, para comprender la historia de

las teorías es necesario poseer una teoría de la historia, que

no es otra que la general de referencia. En la medida en que

el intérprete conoce y domina con precisión dicha teoría,

tendrá capacidad para comprender con precisión y detalle a

las demás surgidas en los diversos tiempos, así como

capacidad crítica para captar el grado de desarrollo y de

eficacia con que explican a la sociedad y a la historia.

Es cierto que, en última instancia, todo individuo

posee previamente una concepción general de la sociedad con

la cual interpreta a la historia tanto de la sociedad como de

las teorías sobre la sociedad/y que se ha formado de manera

espontánea o de manera ecléctica. Pero para la producción

científica se requiere una concepción científica, es decir,

fundada en el conocimiento profundo de una teoría general

completa (sistema de categorías articuladas

jerárquicamente).

Ahora bien, si es evidente que una concepción espontánea es inapropiada para producir conocimientos científicos, la evidencia se pierde en el caso de la concepción ecléctica, ya que en ésta el estudiante da la apariencia de haberse formado, mediante el ensamblaje de "las mejores" partes de teorías sistemáticas diferentes, una teoría sistemática "superior" capaz de funcionar como una máquina productora de conocimientos científicos.

El resultado del modo ecléctico es que cada estudiante . se forma su propia concepción "superior" que es distinta a la ·

-47-

concepción, también "superior", de cada uno de los otros

estudiantes. Y como cada una de estas concepciones

eclécticas, es decir, teorías generales eclécticas, produce

conocimientos diferentes sobre un mismo objeto, el conflicto

de interpretaciones se vuelve un fuego eterno que consume

los esfuerzos que de otra manera se hubieran dedicado a

enriquecer la producción de nuevos conocimientos. Además,

aíslan al estudiante; es decir, le impiden la comunicación, ya

que piensan y hablan en lenguajes conceptuales diferentes.

La incomunicación debida a la falta de un lenguaje

conceptual común de referencia no sólo se traduce en aisla­

miento intelectual de los estudiantes, sino que refuerza el

individualismo, que es el obstáculo mayor para la organiza­

ción colectiva del trabajo.

La comunicación es parte esencial de la organización.

Es también una fuerza productiva y un dispositivo de

amplificación de la capacidad del trabajo individual.

En c:.unbio, la imposibilidad de comunicación, causada

por k falta de un lenguaje conceptual común de. referencia,

tiene por efecto una gran improductividad del trabajo

colectivo. Es por ello que el eclecticismo es el obstáculo

mayor de la comunicación científica y, por lo tanto, el

obstáculo mayor de la producción de conocimientos

científicos nuevos.

En países como el nuestro, donde la producción científica en

ciencias sociales es muy escasa, el eclecticismo es

especialmente nocivo.

Al no crearse las condiciones favorables para que los

estudiantes e investigadores se formen con base en el conoci­

miento profundo la asimilación y el dominio de gran teoría

general sistemática de lo social, estos estudiantes e

investigadores se hallan totalmente expuestos a las modas y

modelos teóricos provenientes de los países metrópolis, pues

el eclecticismo, como ya vimos, impide .que el estudiante se

forme una teoría sistemática completa y detallada que le

sirva de patrón de m e d i d a , de comparación y de crítica

de esas teorías y modelo de moda, todo ello con

innumerables

-48-

efectos sobre la política económica y social de nuestros

países.

3).- La manera científica: la asimilación y el dominio

de una teoría general completa, que sea lo suficientemente

desarrollada como para permitir el análisis de la sociedad

contemporánea y de sus perspectivas, es la condición para

que el estudiante se forme una concepción científica tanto de

la sociedad actual y de su historia como de la ciencia social

actual y de su historia.

Para que el estudiante se forme esta concepción científica

necesita abordar la ciencia social por categorías, siguiendo el orden estricto y riguroso que indica su jerarquía en el sistema

de categorías que constituyen a la teoría, y no por temas. Una teoría general científica es la mejor base para la

investigación de un tema específico y a su vez, la

investigación de un tema específico es la mejor manera de

comprender y enriquecer a la teoría general científica. Es por

ello que el sistema escolar en ciencias sociales debería tener

dos finalidades centrales:

1).- Suministrar al estudiante las condiciones para que

asimile y domine una teoría general completa (seminario de teoría general) y, simultáneamente, crear .

Z).- Las condiciones para que el estudiante se inserte

en un proceso colectivo y organizado de producción de

conocimientos nuevos sobre un tema específico (seminario de

investigación).

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE

LOS SEMINARIOS

Hemos dicho que el seminario es la unidad de dos

elementos.

1).- La organización colectiva del trabajo, y

2).- Un proceso de producción de conocimientos

sobre un objeto de investigación específico .

. -49-

Estos elementos interactúan a través de las funciones

que en cada momento genera el proceso de producción. Las

funciones pueden ser momentáneas o permanentes, según sea

momentánea o permanente la necesidad del proceso de

producción a la cual se refieren. Interesa aquí examinar las

dos funciones permanentes que son la base de la existencia

del semanario .

1).- La dirección.

2) .- La coordinación general.

1).- La dirección.

La dirección del seminario consiste en mantener la

unidad y la educación entre la organización colectiva del

trabajo y el proceso de producción de conocimientos, por medio

de decisiones destinadas a ajustar la forma y las funciones de

la organización a las necesidades de la producción en cada

momento del proceso.

Estas decisiones tendientes a ajustar la organización

colectiva al proceso de producción se refieren a tres actividades

centrales:

Decisiones para crear las funciones precisas destinadas a

satisfacer las · necesidades de producción

Decisiones para distribuir el trabajo del colectivo en las

diferentes funciones, a fin de que éstas sean realizadas;

Decisiones para distribuir las funciones entre los

miembros del seminario y para controlar que sean

realizadas con eficacia.

En todo caso, la dirección consiste en la elaboración de

decisiones destinadas a conducir al seminario hacia los

objetivos fijados por él.

2.- La coordinación general.

Tiene por objeto la coordinación de todas las funciones

y actividades, -tanto momentáneas como permanentes, y el

control central de la dirección. El profesor es el titular de esta

función, pero puede delegar la coordinación de funciones y

-50-

actividades específicas a los estudiantes del seminario (por

'ejemplo, coordinar una investigación bibliográfica que los

estudiantes deben ·hacer en las diversas bibliotecas, etc.).

La organización del seminario es, pues, un sistema de

funciones y sólo adquiere existencia en la medida en que

éstas son realizadas. El estudiante es el primer beneficiario de

la organiza ión del trabajo colectivo, por lo que es también el

primer responsable de mantener su existencia. En

consecuencia, tiene la obligación permanente de realizar

tareas destinadas a dar vida a la organización. Esta

obligación, que llamaremos práctica organizativa, es la

condición para que los seminarios funcionen adecuadamente y,

por lo tanto, la condición número uno de la participación del

estudiante en los seminarios.

CARACTERISTICAS DE LOS SEMINARIOS

(ESPECIALMENTE DE LOS SEMINARIOS DE

POSTGRADO)

En un seminario pueden ingresar candidatos de todas

las especialidades y de todos los niveles. Esto es posible por­

que el seminario no pone el acento en la cátedra magisterial

sino en la organización del trabajo de los estudiantes, bajo la

dirección del profesor.

La diferencia de niveles y de especialidades no

constituye un obstáculo para el seminario. Por el contrario,

constituye una fuente de posibilidades y permite que el trabajo

multidisciplinario enriquezca el conocimiento del conjunto.

Además, la diferencia de niveles y de conocimientos

puede cubrirse fácilmente asignando bibliografías, prácticas,

etc., específicas para cada estudiante, lo cual tiene la ventaja

de relacionar directamente la preparación de cada estudiante

con los intereses generales del seminario y con los intereses

concretos de su investigación.

El seminario puede combinar varios tipos de trabajo.

Por ejemplo :

-51-

- Estudios e investigaciones comunes a todo el

seminario, no destinados directamente a la elaboración de

tesis. Estas investigaciones deben tener una duración máxima

de un semestre y pueden estar destinadas a enriquecer el

patrimonio del seminario. Por ejemplo: ficheros bibliográficos,

recopilación documental, traducciones, cuadernos ·de trabajo

presentando ciertos productos de esta actividad colectiva, etc.

Los estudiantes que no tienen bien definido su tema de

investigación de tesis pueden hallar así una fuente de

sugerencias.

-Dirección de tesis. Los estudiantes pueden hacer su

investigación, ya sea trabajando un tema individual o bien

vinculándose a un equipo de investigación que trabaje un

tema común.

Las actividades que puede realizar el seminario son

múltiples y abiertas a la iniciativa de sus miembros. Cada

estudiante podría ser designado para coordinar una actividad

colectiva. Por ejemplo:

a) .- El estudio de la teoría específica, de los

procedimientos y de las técnicas. Esta función puede consistir

en una variedad infinita de formas : lecturas de textos,

conferencias, prácticas instrumentales, etc. Si el seminario

requiere que en un momento dado los participantes lean un

texto para orientar la investigación o para avanzar, un

estudiante podría ser el encargado de que esta función fuera

cumplida, presionando a sus compañeros a que lean el tex to

al mismo ritmo, controlando la lectura, promoviendo la

discusión, etcétera.

b ) .- La comunicación y la transmisión de la

formación. Sólo con sistemas de comunicación adecuados

puede haber una adecuada transmisión de la información. El

seminario debe cumplir con eficacia esta función, ya que de ella

·depende que produzca conocimientos nuevos o que se limite

simplemente a desperdiciar sus fuerzas en repetir concernientes ya

producidos.

La comunicación puede establecerse con profesores e

investigadores de la propia institución y de otras instituciones.

Por ejemplo, el seminario invita a un investigador a dar una

plática; un estudiante puede ser el encargado de localizar a

ese investigador, invitarlo, concertar cita, etc. Pero también

-52-

· puede establecerse la comunicac10n por escrito con· investi­

gadores e instituciones de investigación tanto nacionales

como extranjeros. Así, una de las primeras y más importantes

tareas del seminario podría ser la constitución de un directo­

rio de investigadores e instituciones tanto nacionales como

extranjeros que trabajan sobre el mismo tema, y escribirles

anunciándoles que el seminario ha comenzado una investiga­

ción semejante, proponiéndoles colaboración y corresponden­

cia a fin de no repetir investigación. Un estudiante podría ser

el coordinador de esta actividad, distribuyendo la correspon­

dencia entre todos los miembros del seminario y mantenien­

do el archivo. La correspondencia podría convertirse en- una

fuente muy rica de asesoramiento del seminario, además de

que abre la posibilidad de situarlo en un nivel de

comunicación internacional.

Se puede apreciar con este ejemplo cómo la organiza­

ción colectiva del trabajo en que se funda el seminario hace

posible que éste no se encierre en sí mismo sino que lo abre a

la comunicación con el exterior, y cómo la comunicación,

tanto hacia el interior como hacia el exterior, actúa como una

enorme fuerza productiva que multiplica el conocimiento,

evita la repetición de investigación y revela nuevas vetas para

la producción de conocimientos nuevos. ,

e).- Recopilación de información documental. Esta: ·

información puede provenir de múltiples fuentes: bibliotecas,

hemerotecas, archivos, centros de documentación y de esta­

dística, etc. El seminario puede establecer sus propias rela­

ciones con estas instituciones y constituir sus archivos, fiche­

ros, etc. Si es necesario, por ejemplo, constituir una bibliogra­

fía sobre el tema, un estudiante podría encargarse de distri­

buir, coordinar y controlar las cuotas de fichas y el trabajo de

sistematización.

d).- Revistas especializadas. El seminario debe mante­

nerse actualizado respecto a lo que se produce en el mundo

sobre su tema, por lo que los participantes podrían leer con

regularidad las revistas especializadas, escribir reseñas y tra-

- ducir artículos. Esta actividad favorece además la práctica de .

-53-

los idiomas extranjeros. Un estudiante podría ser el encarga­

do de distribuir, coordinar y controlar las diferentes revistas,

las tareas de reseña y traducción, etc., entre todos los miem­

bros del seminario .

e).- Publicaciones: El seminario debe - preparar sus pro­

pias publicaciones: cuadernos de trabajo con avances de

investigaciones, bibliografías , antologías , tesis, etc. Estas

tareas pueden asignarse a diferentes estudiantes bajo la coor­

dinación de uno de ellos.

f).- El diario del seminario , el diario personal el infor­

me general del seminario , el in forme personal. La forma más

segura de evaluación del trabajo es el registro permanente de

los planes objetivos y calendarios a largo, mediano y corto

plazos, y su constante confrontación con lo realizado. El

seminario debe habituar a sus miembros a llevar a ese efecto

un diario personal de trabajo y además instituir la elabora­

ción de un acta en cada sección colectiva, que constituya el

diario de trabajo del seminario. Estos diarios serían resumid os

cada semestre escolar en un informe personal y un informe

general del seminario, que serían reunidos en el informe gene­

ral de la institución, el cual se enviaría a investigadores, uni­

versidades e instituciones de investigación del país y del

extranjera y se distribuir {a entre todos los estudiantes y pro­

fesores de la institución. Los diarios y sus informes

personales podrían ser la clave para la evaluación y

otorgamiento de los créditos escolares. En cada informe

personal, el estudiante redactaría un pequeño, curriculum

describiendo las lenguas que domina, su profesión de origen,

sus habilidades y conoci­

mientos técnicos y el trabajo que desempeña fuera de la ins­

titución , a fin de que estas capacidades fueran utilizadas por

todos los seminarios, con lo cual el estudiante podría cumplir

en parte su práctica docente. Un estudiante podría coordinar

y controlar esta actividad.

g) .- Mecanismos de continuidad de los seminarios de

investigación y de conservación de los materiales adquiridos.

Los seminarios de investigación deben tener una permanencia

suficiente para finalizar el proceso de investigación previsto,

-54-

'a pesar de que algunos de sus miembros dejen de pertenecer a

él. Además, el trabajo realizado por los miembros y pagado

con créditos escolares pertenece a la institución, por lo cual

cada seminario debe procurar establecer los mecanismos para

que los productos parciales o totales de los miembros sean

conservados con el debido crédito de autor, y utilizados en el

proceso de producción. Un estudiante podría ser el e11cargado

de realizar esta tarea y de mantener el archivo de los produc­

tos del seminario.

RELACIONES DE LA INSTITUCION CON

OTRAS INSTITUCIONES

La producción de conocimientos nuevos tendría que

realizarse sobre la base de los conocimientos ya producidos y

los que están en vías de producirse en otros lugares y por

otros investigadores, con el objeto de no repetir esfuerzos.

Es por ello que la institución debe establecer relaciones

con otros organismos, sobre todo estatales, con objeto de

fundar su actividad en los recursos existentes que, en última

instancia, han sido creados en su mayor parte con los fondos

de la sociedad a través de los presupuestos del Estado. A su

vez, la actividad y su producto serían puestos a disposición

de esas instituciones, a fin de que fueran aprovechadas por

ellas y de que se establecieran algunos mecanismos para una

futura planificación de la investigación sociológica, por lo

menos en lo que se refiere a las instituciones del Estado. La

organización cooperativa del trabajo entre instituciones po­

dría ampliar extraordinariamente la fuerza invertida en . la

investigación social, para beneficio de la ciencia social y del

desarrollo económico y social del país.

-55-

BIBLIOGRAFIA

.1.- CONACYT, Lineamientos de Política Científica y

Tecnológica para México, 1976/1982, México, 1976.

2.- Academia de la Investigación Científica: Ponencias del

Simposio sobre la Formación de Investigadores para la

Ciencia y la Ingeniería en México, mayo de 1976.

3.- Revista Investigación Económica Núm. 135, Escuela

Nacional de Economía, UNAM. México. 1975. ( Con­

junto de ponencias del Foro de Transformación de la

Escuela Nacional de Economía.

4.- Charles Bettelheim, Revolución Cultural y Organiza­

ción Industrial en China. Ed. Siglo XXI, México,, 197S.

5.- Raúl Olmedo. "La crisis Universitaria: sus causas".

Libro del año Barsa 1974. Enciclopedia Británica, Inc.

Buenos Aires, Chicago, México .

6.- Raúl Olmedo . La Metodología: Un obstáculo a la

Ciencia Social. Ponencia presentada en el I Coloquio

Nacional de Filosofía. México, 197S.

-56-

III

LA EDUCACION Y LA ECONOMIA

DESARROLLO ECONOMICO Y DESARROLLO

EDUCATIVO

Uno de los puntos decisivos del desarrollo nacional es

la producción y transmisión (reproducción) de los conoci­

mientos. Es sabido que existe una estrecha relación entre el

desarrollo de la educación y el desarrollo económico de un

país. Mientras más subdesarrollado es un país, más subdesa­

rrollado es también su sistema educativo, es decir, su rama de

producción y reproducción del saber. Aún más, podría consi­

derarse a la educación como una rama de la producción

económica nacional. La educación, el saber, los conocimien­

tos, constituyen un "insumo" necesario para la producción

de todo bien. Para fabricar diferentes objetos se requieren

diferentes "insumas", es decir, diferentes ingredientes. Pero

existe un "insumo" que todo objeto requiere para su fabri­

cación: el saber.

De ah{ que la cuestión primordial sea la interrelación

entre la rama de la producción del saber y las demás ramas de

la producción económica; y la cuestión relativamente secun­

daria, aunque clave desde el punto de vista oolúico, es la pro-

-59-

porción en que el capital privado y el capital estatal partici­

pan en la rama de la producción y reproducción de conoci­

mientos. La producción y la reproducción del conocimiento

es una cuestión económica. La estatización (incluso la nacio­

nalización) de las escuelas, es decir, de las empresas encarga­

das de realizar esta producción y reproducción del saber, es

una cuestión política que obedece a la correlación de fuerzas

entre las diferentes clases sociales y el Estado.

En este trabajo deseo enumerar brevemente los ele­

mentos importantes para la comprensión del problema educa­

tivo nacional, que es uno de los puntos sensibles de la crisis

no sólo económica sino cultural que abate al país.

El director de Enseñanza Primaria en los Estados ha

declarado que un millón de niños no recibe educación prima­

ria en el medio rural por falta de recursos económicos para

contratar maestros y construir aulas; por su parte, la subse­

cretaria de Educación Básica , Maria Lavalle Urbina, afirmó

que el 61 por ciento de los estudiantes que concluyen su

educación primaria no prosiguen la secundaria, no porque el

sistema educativo sea incapaz de absorber la demanda sino

porque las familias tienen dificultades económicas para soste­

ner los estudios de los hijos.

Lo importante de estas declaraciones es que muestran

el escaso grado de escolarización del país. Un país no escola­

rizado es un país desorganizado, con un bajo índice de pro­

ductividad en el trabajo. Antes de organizar cosas, el niño es

adiestrado en la organización de los conceptos de las cosas.

Un individuo que aprende a organizar conceptos se capacita

para organizar más tarde cosas. Generalmente organiza las

cosas de acuerdo con un plan mental, con una idea previa;

primero piensa cómo organizar las vías (es decir, primero

organiza los conceptos de esas cosas) y luego se lanza a orga­

nizarlas efectivamente. Cuando piensa cómo hacer las cosas,

su trabajo adquiere una eficacia y una productividad

mayores; por ejemplo, hace las cosas rápido y bien. Cuando

no piensa previ:1mente y se pone a la tarea, tiene una propen ­

sión a embrollarse y equivocarse, es decir, disminuye la pro­

ductividad de su trabajo.

-60-

EDUCACION Y Productividad DEL TRABAJO

Existen dos medios a través de los cuales se adiestra al

niño en la organización de los conceptos: la gramática y la

matemática. Ambas disciplinas constituyen formas de la

lógica. La lógica es el arte de organizar, de ordenar, de

administrar los conceptos de las cosas. En este país el sistema

educativo pone poca atención a la enseñanza de la gramática y

de la matemática y eso significa que su desarrollo económico

no ha aumentado sustancialmente la productividad del

trabajo. Por ejemplo, si el país tiene sobreabundancia de

mano de obra, prefiere utilizar en muchas ramas de la

economía

grandes cantidades de mano de obra barata y poco produc­

tiva que hacer un gasto extra en educar y volver más produc­

tiva a una cantidad menor de mano de obra.

Pero si en el país escasea la mano de obra, la educación

se convierte en una necesidad para incrementar la productivi­

dad del trabajo. Es un hecho conocido de todos que en los

países subdesarrollados, donde una gran proporción de la

población está desempleada o subempleada, los sistemas esco­

lares además de producir educación de bajo nivel, o ponen

atención a la enseñanza de la gramática ni de la matemática,

es decir, no adiestran a los niños a organizar, ordenar, admi­

nistrar los conceptos de las cosas.

La educación tiende también a amplificar la potencia­

lidad, la productividad del trabajo del individuo. A mayor

grado de educación, el trabajo se vuelve más "calificado". Un

país con bajo nivel de escolarización es un país con bajo nivel

de productividad es general, con baja "calificación" de s u

trabajo social.

Para mantener o aumentar su nivel histórico de produc­

tividad, un país tiene que asignar una determinada cuota de

recursos para la educación nacional, es decir, para la rama de

producción y reproducción (transmisión), de los conocimien­

tos que capacitan a los individuos para cumplir sus respecti­

vos trabajos. Si el país decidiera suspender durante un año esa

cuota de recursos para la educación, su nivel de productividad

-61-

se vería mermado y por lo tanto, disminuiría la riqueza que

produce.

La educación nacional comprende desde el aprender a

leer y escribir, hasta el aprender a manejar las máquinas más

complicadas que se encuentran funcionando en el país y el producir nuevos conocimientos a través de la investigación

científica y tecnológica.

En otras palabras, la necesidad y el grado de

desarrollo de la educación nacional están determinados por

las necesidades de funcionamiento y del grado de desarrollo

del aparato productivo de la nación. Es un error común creer

que el primer objetivo de la educación sea elevar el espíritu

y la cultura del hombre , socialmente hablando.

La educación tiene raíces mucho menos espirituales y

más materiales de lo que se piensa, así como la magnitud de

la cuota de recursos que un país asigna a la educación nacio­

nal se debe mucho menos al alto o bajo concepto que los go­

bernantes tengan de ella, que a los terrenales requerimientos

del sistema económico y productivo. En este sentido, un país

tiene el sistema educativo que necesita, es decir, el que se a­

justa tanto a su aparato productivo como a la forma de siste­

ma económico-político-social que posee.

Aquí es preciso distinguir claramente dos cuestiones di­

ferentes : el desarrollo del aparato productivo, por una parte ,_

y la forma del sistema económico-político-social, por otra.

La importancia de esta distinción radica en el hecho de

que un país que tiene un aparato productivo poco desarrolla­

do puede, a base de educación, impulsar el desarrollo de la

producción si el sistema económico-político-social le favore­

ce. El caso más extremo y excepcional es China.

DE LA REFORMA P.OLITICA A LA REFORMA

EDUCATIVA

En México, las posibilidades de reforma política y refor­

ma económica han abierto también las posibilidades de una

-62-

. reforma educativa capaz de impulsar el desarrollo del país.

Naturalmente, se trata sólo de posibilidades. Es interesante

entender con claridad cuáles son, o pueden ser, los puntos

claves de tal reforma educativa que impulse, a su vez, a la re­

forma económica y a la reforma política.

El secretario de Educación Pública, Fernando Solana, se­

ñaló durante el acto de inauguración del programa Educación

para Todos: "Existen todavía en México cerca de siete millo­

nes de adultos analfabetos; más de trece millones de alfabeti­

zados que no han terminado la primaria; casi dos millones de

niños en edad escolar carecen de escuela primaria; cada año,

doscientos mil jóvenes cumplen quince años de edad sin ha­

ber aprendido a leer; cerca de un millón de mexicanos no ha­

blan el español...y todo lo anterior sucede a sesenta años de

vida institucional de la Revolución Mexicana".

El problema de la escolarización nacional es grave, pero

existen los deseos del gobierno de darle un tratamiento. Hasta

ahora he visto cuatro puntos de partida para un análisis de la

educación: 1) cómo la educación (producción y transmisión

de conocimientos) es una rama de la producción económica

que obedece a las necesidades de las demás ramas de la pro­

ducción, pero al mismo tiempo puede constituir un factor de

impulso o de inhibición del desarrollo de la economía en su

conjunto; 2) cómo el sistema escolar adiestra al individuo a

·organizar las cosas (por ejemplo, a organizar su propia activi-

dad productiva) a través del aprendizaje de la gramática, la

matemática, la lógica, que son las disciplinas que enseñan a

organizar los conceptos de las cosas; 3) cómo en una época de

crisis económica se revelan con claridad las disparidades entre

las necesidades de la sociedad, las posibilidades reales del apa­

rato productivo, los intereses de las clases dominantes y los

requisitos para readecuar estos elementos y terminar con la

crisis. La reforma política y la reforma económica tiene que

integrarse con una reforma educativa capaz de crear las condi­

ciones conceptuales (saber lo que plantea la reforma econó­

mica) y las condiciones ideológicas (saber nacer lo que plan­

tea la reforma política) que favorezcan la transformación de

_:-63-

la sociedad; 4) cómo conservar, aprovechar y mejorar el saber

tradicional que han poseído durante siglos los grupos socia­

les aún no escolarizados, a fin de elevar la productividad y la

producción de la sociedad en su conjunto; hasta ahora, la es­

colarización ha servido más bien para eliminar y desperdiciar

ese riquísimo saber que tiende a incorporar y educar al indi­

viduo a la división del trabajo impuesta por los intereses de

las clases dominantes; en este sentido, la escolarización se ha

presentado fundamentalmente como un medio más para ha­

cer "rentable" el capital invertido por la clase dominante, pe­

ro sólo secundariamente como un medio de aumentar el

bienestar y la riqueza de los_ sectores sociales dominados y

''marginados''.

Estos cuatro puntos son las coordenadas entre las que

puede situarse, en principio, un análisis del problema educa­

cional.

SABER TRADICIONAL Y SISTEMA EDUCATIVO

ESTATAL

Al aparato productivo nacional le ha sido suficiente has­

ta ahora un grado casi nulo de escolaridad para aprovechar el

trabajo de esa parte de la población. Y no es que tales analfa­

betas no posean ningún saber; por el contrario, existe un sis­

tema de transmisión y reproducción de un saber tradicional

al margen del sistema escolar oficial, que les permite, por

ejemplo, cultivar , criar animales, fabricar utensilios y artesa _

nías, mantener una religión, costumbres, . modos de conducta

social, etcétera. El sistema del saber tradicional es incorpora­

do al aparato productivo, al mismo tiempo que se conforma

aparte un sistema educativo oficial organizado y dirigido

des­ de el Estado.

Por lo tanto, para comprender c6mo la educación actúa

en la economía nacional es fundamental distinguir entre estos

dos sistemas de saber : el sistema del saber tradicional, que no

es organizado ni dirigido desde el Estado sino que es el resul-

-64-

tado de las prácticas seculares de los diferentes núcleos de la

población y el sistema oficial escolar, través del cual el Esta­

do adecúa el saber a las necesidades cambiantes del desarrollo

, económico nacional, organizado y dirigido por las clases po­

seedoras del capital y de los recursos productivos.

El sistema del saber tradicional puede llegar a ser muy

· complejo, pero no interesa al Estado ni a las clases poseedoras

si no reditúa una ganancia al capital. Ese saber tradicional

tiende a ser sustituido por un nuevo saber que reditúe ganan­

cias y que se adapte a las nuevas formas de la división del tra- ·

bajo . y de la técnica: por ejemplo, un campesino tradicional

que sabe realizar una variedad de cultivos y artesanías es con­

vertido en asalariado de una empresa agrícola en la cual sólo

realiza una fase de un único cultivo.

Sin embargo, en ciertas condiciones políticas y sociales,

el sistema del saber tradicional puede ser avivado y utilizado

intensamente para producir riqueza y bienestar para la pobla­

.c ión. La experiencia china ha sido ejemplar a ese respecto:

.

,' por ejemplo, el saber tradicional de curar con agujas (acupun­

tura) fue aprovechado y sistematizado por el Estado para ele­

var notablemente el nivel de salud .del pueblo chino.

La experiencia de China, si bien las condiciones son muy

diferentes a las de México, podría ilustrar las relaciones entre

la educación popular y el aumento de la producción destina­

da a satisfacer las necesidades de la mayoría de la población.

Aurora Berdejo señala en un reportaje aparecido en EX­

CELSIOR una de las paradojas que muestran las incongruen­

cias del desarrollo nacional: "El fenómeno de las tierras ocio-

. sas se ha agravado con el paso de los años. Así mientras que

el 42 por ciento de la superficie abierta al cultivo no se traba­

ja, cuatro millones de campesinos carecen de tierras". Eviden­

temente, se trata aquí de la urgencia de una reforma política

capaz de crear la fuerza organizada que redistribuirá la pro­

piedad de la tierra. Pero también de una reforma educativa

capaz de hacer producir de manera óptima la tierra, sin poner

el pretexto de que no hay capital. Se está acostumbrando

a pensar que sin capital mexicano no existe la posibilidad de

-65-

producir. Y esto es cierto en la medida en que la propiedad

del capital y de la tierra se hallan concentrados fuertemen­

te en pocas manos. En el mismo periódico, en un reportaje de

Antonio Castellanos: "Los bajos salarios, el menor costo de

los insumas, servicios y otros renglones que prevalecen en

México han propiciado el establecimiento de empresas agrico­

las de Estados Unidos en el campo nacional, que para lama­

yoría de inversionistas extranjeros son sumamente rentables

Asimismo, se puede decir que los sectores modernos de la a­

gricultura mexicana están dominados por agricultores esta­

dounidenses que ocupan las mejores tierras de los distritos

.d riego, donde los rendimientos son altos y los costos de

la producción bajos. La ola más reciente de inversiones de

capital y de transferencia de tecnología de Estados Unidos,

fue precipitada por la propagación de las semillas milagrosas

que patrocinan las filantrópicas fundaciones Ford y

Rockefeller, bajo el programa conocido generalmente como

Revolución Verde".

As{, una educación que enseña que no es posible produ­

cir nada sin la inversión de capital dinero, está destinada a so­

meter los destinos del país a las potencias que poseen el capi­

tal dinero. Sin embargo, el ejemplo de China muestra que se

puede dejar de depender del capital dinero para producir , rea­

lizando una "revolución cultural" que rescate el saber tradi­

cional de la población que no va a la escuela o que tiene po­

cos años de escolaridad, pero que posee los conocimientos he­

redados de sus comunidades para extraer riqueza en la tierra

más inhóspita. La lectura del libro de Charles Bettelheim Re­

volución Cultural e Industrialización en China (ed. Siglo 1

XXI ), es de gran utilidad para entender con detalle la relación

entre la reforma educativa, la reforma económica y la ref or­

ma política en un país que carece de capital dinero.

LA CRISIS DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS

Hace once años los sistemas educativos del mundo en­

traron en una crisis que se agrava d(a tras día. El año 1968

-66-

marca una ruptura con la concepción tradicional de la educa­

ción. Deja de concebirse como un progreso para la humaniza­

ción del individuo y se le comienza a criticar como un adies­

tratamiento para la deshumanización. La educación aparece

como el reflejo mental de la división del trabajo supeditada a

los intereses del gran capital y de la rentabilidad. La "Revolu­

ción cultural china" es la prueba de que los países socialistas

no escapan de la crisis, pero también de que los sistemas edu­

cativos pueden transformarse con mayor rapidez y fluidez

en un país socialista que un país capitalista a fin de aumentar

con rapidez extraordinaria la producción al servicio de las

mayorías.

En un país subdesarrollado como México,)a crisis del sis­

tema educativo se manifiesta con mayor fuerza aún; no sólo

. se halla imposibilitado estructuralmente para alcanzar a toda

la población sino que hace una labor de destrucción de aquél

saber tradicional con el cual la población se ayudaba a produ­

cir los bienes necesarios para su existencia, e impone el

saber que sólo conviene a los intereses del gran capital

internacional, además del nacional. La educación se divorcia

cada vez más de las necesidades .e intereses de la mayoría de

la población. '

La educación y especialmente la educación superior,

constituye un medio para que el individuo "mejore" su si­

tuación económica y pase a un "status" superior. En efecto,

el estudiante se convierte en el depositario de una suma de re-

cursos monetarios que el Estado (en el caso de la educación

pública) invierte en él y de los recursos no monetarios ( estu­

dios, prácticas, etc.) que él mismo invierte, con el fin de que

su fuerza de trabajo sea más "calificada", es decir, adquiera

un valor mayor en el mercado de trabajo. El individuo que es­

tudio una " "•carrera" vale más que el que no la estudió, igual

que una mesa de caoba barnizada vale más que una rústica

de pino sin barnizar. La "vocación" de un individuo para es­

tudiar tal o cual ''carrera" no surge de su afinidad con tal o

cual rama, del saber, sino que deriva de la división del trabajo

impuesto por los intereses de la rentabilidad del capital. La

-67-

misma "valorización" del saber hace que un individuo busque

aplicarlo no a la satisfacción de las necesidades sociales sino a la

obtención de su máximo rendimiento, al igual que un indi-'

viduo que posee una casa busca obtener la mayor renta posi­

ble. Y no puede ser de otra manera en la medida que el saber y

su aplicación están regidos por las leyes del valor y de la

rentabilidad.

Es también por ello que cuando sobreviene la crisis eco­

nómica, esos "valores", esas mercan das que son los saberes

profesionales , siguen el mismo camino que las demás mercan ­

das: entran al caudal de la sobreproducción invendible .

. La educación ayuda a aumentar la producción. Es decir, la

educación es un factor que permite incrementar la produc­

tividad de la fuerza de trabajo. Sin embargo, los desequilibrios

del desarrollo nacional pueden hacer que la educación se torne

en contra de la sociedad en su conjunto, privilegian­ do sólo a

un sector minoritario. Como veía en el caso de la agricultura, la

"Revolución verde", que es la ciencia aplicada a la producción

de cereales, ha contribuido a concentrar más la propiedad y la

riqueza en unas cuantas manos y a disminuir, en términos

nacionales, la producción de alimentos. La ciencia permite

incrementar enormemente la productividad agrícola para aquellos

que poseen capital dinero , pero esto se traduce en una

disminución de la productividad nacional. La educación y la

ciencia se vuelven así enemigas de la sociedad y amigas

solamente del que posee capital dinero. La productividad

lograda por la educación y la ciencia se vuelve una productividad

enemiga para la sociedad. En medio de vastas ·extensiones de

tierras incultas e improductivas, llenas de población miserable ,

se enclavan pequeñas zonas de altísima productividad detenidas

por el capitalismo agrario.

Para analizar el problema educativo no hay que creer que

la educación ayuda siempre a aumentar la producción y la

productividad. A través de los vericuetos de la desigualdad social,

la educación puede conducir a la disminución de la producción y

de la productividad en vastas extensiones y al empobrecimiento

progresivo de la población, como ha ocu-

-68-

rrido en la amarga experiencia del campo mexicano. En sí

misma la educación no aumenta ni disminuye la productivi­

dad y la producción. Son las condiciones económicas y polí­

ticas las que hacen que la educación aumente la riqueza de la

minoría y la miseria de la mayoría, y que se convierta en e­

ducación enemiga de la sociedad. Es por ello que una refor­

ma educativa sólo puede tener eficacia para aumentar la

riqueza de la sociedad y convertir a la educación en amiga del

pueblo si es simultánea a una reforma política y una re­

forma económica destinada a la misma finalidad.

EL PROBLEMA DE LA EDUCACION NACIONAL

La educación nacional tiene diversos niveles que obede­

cen a las diferentes ramas de la producción económica y a

los diferentes grados de desarrollo en que éstas se encuentran.

La educación superior .capacita a la fuerza de trabajo más ca­

lificada para cumplir funciones de dirección, mantenimiento

y reproducción del sistema productivo.

Según un informe difundido en ·enero de 1977 por la

Coordinación General de Educación Superior, Ciencia y Tec­

nología de la Secretaría de Educación Pública, había en el ni­

vel licenciatura y postgrado, a fines de 1976, 453.000 estu­

diantes y 36.500 profesores, con tasas de crecimiento cerca­

nas al 14 por ciento anual. En el nivel de educación media su­

perior el número de estudiantes era de 600.000 y el de profe­

sores de ·29.000, con tasas de crecimiento del17 por ciento a­

proximadamente.

Para 1982 el documento prevé que la población estu­

diantil en el nivel de licenciatura y postgrado sob-repasará los

9000.000 alumnos y 72.000 profesores. En el nivel de educa­

ción media superior habrá aproximadamente 1,300.000 a­

lumnos y más de 68.000 profesores.

"El fuerte aumento de la población estudiantil se ha de­

bido - dice el documento - básicamente a los incrementos

de los servicios educativos en primaria y media básica, que o-

-69-

currieron la década pasada. Así, la elevación al14 por ciento del

ritmo del crecimiento anual de la matrícula- que duran­ te los

25 años anteriores había aumentado a una tasa media del 11 por

ciento- originó en el sexenio 1971-1976 un incremento del 135

por ciento en la matrícula de educación superior."

La expansión de la educación superior obedece a varias

razones: un rezago secular en materia de formación de fuerza de

trabajo altamente calificada, un crecimiento muy fuerte de la

población del país, una intensificación del ritmo de in­

novaciones en el aparato productivo, especialmente en aquellas

empresas con mayor concentración de capital y, la razón más

importante de todas, que muchas ramas de la economía están

pasando rápidamente de la fase de organización de tipo artesanal

a la de organización de tipo gran industria.

Ahora bien , para que la' producción pase de la organiza­

ción artesanal a la de gran industria se requiere un proceso veloz

de concentración del capital y de la producción, cuya expresión

más viable es la instalación de grandes empresas altamente

tecnificadas y la desaparición de pequeñas y medianas empresas

con tecnología escasa y tradicional. Es decir, que la expansión

de la educación superior se debe, más que a las necesidades de

la sociedad global ( la prueba es la crisis económica ) , a un

desarrollo veloz de la concentración y centralización del capital

y de la propiedad.

La educación 'superior experimenta un fenómeno de

expansión cuando un país transforma rápidamente la orga­

nización de su producción, de manera que abandona la or­

ganización de tipo artesanal ( donde la división de trabajo está

poco desarrollada y la producción se efectúa por unidades

empresariales pequeñas ) y asume la organización de tipo gran

industria ( donde la división de trabajo está mu y desarrollada y

la producción se efectúa por unidades empresariales gran­ des

que requieren capitales de importante magnitud ).

En este sentido, la educación es la adaptación progresiva de la sociedad a las nuevas formas de la división del trabajo. Lejos de constituir una manera de "integración" del co-

-70-

· nocimiento del universo, la educación tiene por objetivo cen­

tral la "división" del conocimiento que refleja la división so­

cial del trabajo que se genera durante el período de transfor­

mación de la organización .productiva del tipo artesanal al ti­

po de la gran industria. Desaparece el hombre que sabe tanto

producir sus alimentos como confeccionar sus vestidos, cons­

truir su habitación, curar sus enfermedades, etc., para dar pa­

so al hombre que sólo sabe hacer "bien" una sola cosa. Si

quiere construir su habitación debe comprar los conocimien­

tos del constructor de casas; si quiere curarse debe comprar

los conocimientos del médico, etc. De esta manera, el cono­

cimiento se divide, se ''especializa" y se convierte en un obje­

to . de compra-venta,· es decir, se convierte en mercancía.

La organización de la producción a la manera artesanal

obedece a un incipiente desarrollo del intercambio mercantil.

El conocimiento no está todavía muy dividido sino que exis­

te un saber producir las condiciones generales de la existencia

global. El desarrollo económico es escaso pero el espíritu del

hombre refleja una integración que se perderá poco a poco

a medida que la economía se "desarrolla". El intercambio

mercantil no penetra aún intensamente en la región del

cono­ cimiento.

Por el contrario en la organización de la producción a la

manera de la gran industria, la productividad exige que en lu­

gar de que una sola persona fabrique un zapato entero exista

una persona que realice solamente una de las fases de fabrica­

ción del zapato, y que esa persona sepa "hacer bien" esa fase.

La especialización del conocimiento, es decir, la división del

trabajo intelectual, es paralela y simultánea a la división so­

cial del" trabajo, que es al mismo tiempo la división de la pro­

ducción nacional en diferentes y cada vez más numerosas ra-

mas de la economía. .

La división del trabajo intelectual va de par con una

progresiva centralización y concentración del capital, que es

el que utiliza fundamentalmente el saber administrativo técnico

y científico. Un documento de la Secretaría de Educación Pública sobre la "Educación superior, ciencia y tecnología",

-71-

difundido en enero de 1977, señala los siguientes datos: "

todavía no se ha resuelto el problema de la concentración

de la enseñanza superior en el Distrito Federal, donde se

ubica el 53 por ciento del total nacional de los estudiantes

d e este nivel. Más aún, en las entidades federativas cinco

universida: des estatales absorben el 56 por ciento de la

matricula restante. "Los programas ·de postlicenciaturas especializaciones,

maestrías y doctorados han proliferado sin una efectiva

planeación. En 1975 había 142 programas de especialización,

267 de maestría y 73 de doctorado. Estos programas se

hallan concentrados en el Distrito Federal y en otros cinco

lugares (Chapingo, Monterrey, Guadalajara, Puebla y Jalapa ) .

Fuera de ahí, sólo existen en el país 26 opciones de postlicen­

ciatura, o sea el 5.5 por ciento del total, lo c.ual indica la

penuria de la mayor parte de las instituciones de provincia."

La diversificación y la proliferación de la enseñanza

superior, como reflejo de la transición entre la manera artesa­

nal de producir y la manera de producir del tipo gran indus­

tria, es destacada por el documento: "La expansión de la edu­

cación superior y el aumento de los subsidios federales han

sido significativos: por ejemplo, de 110 millones de subsidio

a las universidades estatales en 1970, se ha pasado a más de

2 ,000 en 1977. El crecimiento institucional es igualmente

notable : de 19 institutos tecnológicos regionales en 1970, se

llegó a 4 9 en 1976; en el mismo lapso, se pasó de 16 institu­

ciones de enseñanza superior en agronomía en 40."

Todas estas cifras ilustran la relación que existe entre la

progresiva división del trabajo, la especialización del saber, la

concentración y centralización del capital, la monopolización

en las diversas ramas de la producción y la capacitación de la

fuerza de trabajo para adaptarse a las necesidades del proceso

de transformación de la producción artesanal a la producción

industrial. La contrapartida de esta expansión de la educación

superior son los países desarrollados, en los cuales la educa­

ción superior no se expande sino que se contrae. Precisa-

-72-

mente, uno de los g ra ves problemas políticos que se plantea

hoy en día en países como Alemania, Francia e Italia es la

clausura de las posibilidades de trabajo entre los egresados de

la Universidad.

LA EDUCACION Y LA CRISIS ECONOMICA

En 1968, estalló la gran crisis de la educación superior

en todo 1 mundo. Las secuelas del "movimiento" se dejan

sentir aún en los ámbitos de la política. La educación ha per­

dido su potencial de productividad. Más inversión en educa­

ción no ha resuelto la crisis económica. Se ve una vez más la

relación que me ·ocupa en este trabajo: educación y

economía.

.

Si la concebimos como una rama más de la pro­

ducción económica, la enseñanza superior padece las mismas

contradicción. La sobreproducción de fuerza de trabajo

altamente calificada constituye una paradoja en un país que

requiere con urgencia de médicos, ingenieros, administrado- 1

res, etc. Es la señal de la crisis: cuando más necesidades hay,

más mercancías "sobran" porque la población no tiene con'

qué comprarlas.

El rector de la Universidad Nacional, doctor Guillermo

Soberón ha declarado que ante la ausencia de condiciones

propicias para el desarrollo de las actividades profesionales y la escasa oportunidad de empleo, la "fuga de cerebros" se ha

convertido en grave y alarmante problema. Por ejemplo, en

el ramo de la medicina 6,200 médicos, cuya preparación

· costó al país 372 millones ele pesos, emigraron al extranjero

o se dedicaron a otro tipo de actividades en nuestro país por

falta de oportunidades. De 8,000 médicos graduados durante

1977 sólo 1,800 pudieron encontrar acomodo. _ El mismo

fenómeno, concluyó el rector, se registra también en otras

disciplinas.

La e x p a n s i ó n del sistema educativo se ve de pronto cuestionado por la crisis económica general, y lo que en un momento se apreciaba como una labor exaltante ahora apa-

-73-

rece como un problema: demasiados médicos, a pesar de que­

precisamente el deterioro de la salud se manifiesta como un

efecto del deterioro de los salarios de la población y del creci­

miento del desempleo. En este sentido, más inversión en

educación n resuelve la crisis sino que la agrava. Y es que la

educación médica, por ejemplo; ·se encuentra inserta en un

complejo de instituciones que obedecen no a las necesidades

sociales sino a la rentabilidad del capital: la industria farma­

céutica, la industria de los aparatos médicos y la industria

hospitalaria, tanto pública como privada.

El saber de un médico ha costado a la nación mucho

dinero y a él muchas horas de trabajo, durante años. El valor

de su fuerza de trabajo (digamos 71 precio de una consulta)

está determinado, al igual que el valor de toda mercancía, por

la inversión en recursos monetarios y en tiempo de trabajo

( estudios, práctica, etc.) Si ·el precio de la consulta privada

está fuera del alcance de determinados ingresos de la pobla­

ción, las enfermedades no serán curadas ni las consultas rea­

lizadas: el saber del médico se quedará en la bodega, al igual

que cualquier otra mercancía que no pudo ser comprada. Y

al mismo tiempo la necesidad urgente de médicos para una

sociedad que ve con angustia deteriorarse su salud, quedará

insatisfecha.

El fenómeno de la sobreproducción de fuerza de tra­

bajo altamente calificada (lo que llamamos "profesionales,

universitarios" etc.) se ilustra con lo que. el rector de la uni­

versidad nacional ha dicho respecto a: de 8,000 médicos gra­

duados (producidos) durante 1977, sólo 1,800 pudieron

encontrar un empleo correspondiente a su saber, es decir,

pudieron vender su fuerza de trabajo calificada como médi­

cos. Los 6,200 restantes, cuyo costo fue para el país de 372

millones de pesos, se dedicaron a otro tipo de actividades o

algunos emigraron al extranjero.

-74-

CONCLUSIONES

En condiciones de crisis económica, la producción de

"profesionales" sigue las leyes de toda producción de mer­

cancías: existe la necesidad social de esas mercancías, pero no

existen los medios para comprarlas. Por más que se inviertan:

recursos monetarios y tiempo de trabajo para producir más

médicos, no se logra satisfacer la necesidad social porque la

crisis económica obstruye la utilización del saber médico al

servicio de la sociedad. Este simple razonamiento nos lleva a

las conclusiones siguientes:

1) En tiempos de crisis, si no se cambia la relación

entre la producción de saber y su utilización social, se genera

un desperdicio de recursos monetarios y no monetarios

(recursos monetarios: la inversión que realiza el Estado para

formar a los profesionales; recursos no monetarios: los esfuer­

zos de los estudiantes por aprender). La necesidad social no

es satisfecha sino, al contrario, se escasea más, pues hay me­

nos personal que puedan comparar ese saber.

2) Invertir más recursos para la producción y trasmi­

sión del saber, sin cambiar las condiciones sociales que impi­

den la aplicación de ese saber, equivale a desperdiciar tales

recursos y a disminuir, en términos nacionales, la productivi­

dad de ese saber, es decir, de esa fuerza de trabajo altamente

calificada.

3) Si se cambian las condiciones sociales a fin de favo­

recer la aplicación del saber, se puede disminuir la inversión

de recursos y al mismo tiempo aumentar la eficacia "del saber

producido. Es decir, que se puede disminuir el presupuesto

para la educación nacional (pues tal es la cantidad de saber

desperdiciado) y alcanzar los mismos resultados. Natural­

mente, lo ideal es aumentar el presupuesto para la educación

(es decir, para la producción del saber) y al mismo tiempo

modificar las condiciones sociales para que el saber producido

pueda ser utilizado en su máxima capacidad.

-75-

4) En resumen: sin una reforma política y una reforma

económica, una reforma educativa tiene pocas probabilidades

de tener éxito.

5) Los planes de expansión de la educación no toman en cuenta, generalmente , las modificaciones que se requieren

en el sistema social y económico para obtener una mayor

aplicabilidad de! saber a la satisfacción de las necesidades

sociales.

El sistema educativo está bloqueado por todas partes.

La crisis económica obliga a revisar los fundamentos de la

relación entre el saber y el bienestar social. Nunca como

ahora hablan existido los medios científicos y técnicos para

aumentar la producción y la productividad del trabajo de la

' sociedad . Sin embargo, la crisis consiste en un descanso ver ­

tiginoso de la producción y la productividad sociales y en un

deterioro sustancial del bienestar social. Este fenómeno se

hace aparecer como un fracaso del sistema educativo y espe­

cialmente de la Universidad, pero sus ra{ces más profundas se

encuentran en el bloqueo y la crisis del sistema económico en

su conjunto. Por ello, a todo lo largo de este trabajo he insis­

tido en que una reforma educativa no puede ter.er resultados

eficaces si no se acompaña de una reforma económica y una

reforma política. Las nuevas concepciones sobre la educación

no pueden surgir sino de una fuerza política que contemple

una verdadera inversión del enfoque tradicional acerca de la

educación.

La Universidad, ciertamente, se halla también trabada,

bloqueada. Su productividad es inferior a las posibilidades

que le ofrecen sus recursos. Sus método de enseñanza y

aprendizaje son muchas veces el obstáculo principal para

hacer de México un país cultural y científicamente más

fuerte. En ocasiones, los espíritus innovadores son vistos con

desconfianza por el poder establecido. La crisis de la Univer­

sidad es el resultado de esta contradicción entre las enorme

potencialidades de los recursos no monetarios, que son los

propios estudiantes y profesores, y una organización que

-76-

obstruye su realizaci6n y su desarrollo. En este sentido, la

Universidad "refleja" las contradicciones que bloquean al

sistema económico nacional (internacional).

Los dirigentes de la educaci6n del país se enfrentan a

un gran desafío. Muchos prejuicios, derivados de una concep­

ci6n "espiritualista" de la educaci6n, pueden conducir a esta­

blecer planes educativos ineficaces y absurdos. Existen las

contradicciones ecori6micas que rompen o tumban esta rela­

ci6n. La crisis lo demuestra.

-77-

IV

. JUVENTUD Y ECONOMIA

-79-

MOVIMIENTO JUVENIL

Hacia 1968, lo que podríamos denominar "movimien­

to juvenil'' adquirió en todo el mundo una dimensión tal que

sus acciones tuvieron efectos muy importantes sobre la socie­

dad en su conjunto. Nunca antes en la historia, el movimiento

juvenil se había presentado ,con semejantes características. Lo

más sorprendente fue que la principal eclosión de ·este movi­

miento se presentó simultáneamente hacia 1968 tanto en

países desarrollados como en países subdesarrollados, tanto

en países capitalistas como en países socialistas. De París a

México, de Praga a Córdoba , Argentina, de Berlín a Praga y

luego a Polonia, la crisis social asumió la forma de enfrenta­

miento entre la juventud y el Estado.

En otras épocas, la crisis social se había presentado

como un conflicto entre clases sociales o bien como un con­

flicto entre la sociedad colonizada y la sociedad colonizadora.

El conflicto entre las clases sociales podía agudizarse hasta

convertirse en revolución (la revolución esclavista, la revolu­

ción burguesa, la revolución socialista, por ejemplo) . El con­

flicto entre sociedad colonizada y sociedad colonizadora

-81-

podía llegar a transformarse en revolución de liberación

nacional. Diversas combinaciones entre conflicto de clases

sociales y conflicto entre colonizados y colonizadores han sido

las fórmulas en sociedades tan dispares como Estados Unidos

durante su revolución de independencia a mediados del siglo

XIX, o como en China durante su revolución socia­ lista a

mediados del siglo XX, o como en México durante su revolución

de independencia a mediados del siglo XIX.

Naturalmente, en todos estos movimientos sociales par­

ticipaban los jóvenes, entendiendo por joven aquella persona

·que tiene una edad intermedia entre la infancia y la madurez,

edad que puede variar según la composición de edad y la es­

peranza de vida de la población. Aún más, tales movimientos

sociales han sido generalmente animados y dirigidos por jó­

venes. Pero no han sido "movimientos juveniles" (como el

movimiento francés o mexicano de 1968) sino "movimien­

tos sociales" que son el resultado directo del conflicto entre

clases sociales y entre colonizados y colonizadores. Es decir , los

jóvenes cuando luchan no se presentan reivindicando sus

.intereses de "juventud", sino sus intereses de clase social o

sus intereses de colonizador o colonizado .

Sólo hasta mediados del siglo veinte, y específicamente

hacia 1968, la juventud genera un movimiento para reivindicar

frente al Estado sus intereses de juventud como tal.

ESPIRITU DE MARGINACION

Los grandes movimientos sociales han sido generalmente

promovidos y animados por jóvenes. Pero los jóvenes no han

luchado en esos movimientos para reivindicar sus derechos de

juventud sino sus derechos como miembros pertenecientes a una

clase social determinada o sus derechos de colonizados o de

colonizadores. Es hasta muy recientemente ,sobre todo hacia

1968, que la juventud a promovido un movi­ miento social

específicamente para reivindicar sus intereses y sus derechos de

juventud, luchando así contra el autoritarismo de la sociedad, de

la familia, de 'las instituciones y del Es-

-82-

tado. En ese sentido, sólo hasta la actualidad existe propia­

mente "movimiento juvenil".

Ahora bien, en su fondo, el movimiento juvenil es el

resultado de los procesos económicos que se han desarrollado

en la segunda mitad del siglo veinte. El movimiento de 1968,

que alcanzó proporciones internacionales, fue la expresión de

la crisis económica mundial que comenzó hacia mediados de

la década de los sesentas. En especial, podríamos decir que el movimiento juvenil es la expresión a escala mundial de una

crisis de sobreproducción de fuerza de trabajo.

Los grandes avances en la productividad no han sido

seguidos por una reorganización adecuada de la sociedad. Las

relaciones sociales de producción se han mantenido casi intac­

tas, mientras que el desarrollo de la productividad ha sido

muy intenso. El resultado ha sido que los avances de produc­

tividad se han traducido constantemente en un desplazamien­

to creciente de fuerza de trabajo social, que luego no es rein­

corporada a los procesos productivos sino que permanece

desempleada, inmovilizada, inutilizada, o bien divorciada de

los procesos productivos. El creciente desempleo y subem­

pleo, así como el alargamiento del período de escolaridad que

tiene que pasar un joven antes de ingresar al trabajo produc­

tivo, generan un sentimiento de dependencia, una reacción

contra el autoritarismo del Estado y de las instituciones socia­

les y un espíritu de marginación.

CRISIS DE SOBREPRODUCCION DE

FUERZA DE TRABAJO

En toda sociedad siempre ha habido jóvenes. Y los

jóvenes han participado en los movimientos sociales. Pero es

sólo hasta nuestra época, especialmente hacia 1968, que los

jóvenes han generado un "movimiento juvenil" propiamente

dicho, que lucha por la reivindicación de sus intereses y sus

derechos de juventud.

-83-

Este fenómeno obedece a muchas razones, pero funda­

mentalmente a una razón económica: la productividad a nivel

mundial ha experimentado un fuerte crecimiP.nto, desplazan­

do fuerza de trabajo que no es reincorporada a los procesos

productivos sino que permanece desempleada, inutilizada y

marginada. Este desempleo, que asume múltiples formas,

afecta sobre todo a aquella fracción de la sociedad que tiene

una edad "joven" entre la infancia y la adultez, es decir, entre

aquellas personas que ya no dependen en sentido estricto de

sus padres, pero que todavía no llegan a tener res­

ponsabilidades de padres de familia. Naturalmente, el desem­

pleo y el movimiento juvenil arrastran también a jóvenes padres

de familia, pero afectan fundamentalmente a los jóvenes sin

"responsabilidades de adulto".

Concentrando el desempleo en esta fracción de la

sociedad definida como "juventud", el sistema económico,

social y político a encontrado la forma de reorganizarse y

de "refuncionalizarse" a fin de no caer en una crisis definiti­

va. Si este desempleo llegase a afectar a los "adultos" padres

de familia en vez de afectar a los "jóvenes" que aún no tienen

supuestamente esas responsabilidades familiares, el conflicto

social habría alcanzado ya proporciones incontables. As{, el

sistema resuelve la contradicción entre el avance de la produc­

tividad y la imposibilidad de reintegrar a la fuerza de trabajo

desplazada, concentrando sobre la "juventud" los efectos de

desempleo y de marginación. Es decir, el sistema se vale de un

determinado rango o período de edad ( entre los 15 y los 30

años, pongamos por caso, aunque varía según el país y la

composición de su población ) para resolver la crisis social.

El movimiento juvenil es, en este sentido, un producto

de los desajustes del sistema económico, social y político. Su

forma económica es el desempleo, que constituye en realidad

una crisis de sobreproducción de fuerza de trabajo a escala

nacional y mundial.

-84-

NUEVA EXPRESION DEL CONFLICTO SOCIAL

Se ha producido un desajuste en el sistema económico

nacional e internacional que consiste en que los incrementos

de productividad han estado desplazando fuerza de trabajo

social que no es reincorporada a los procesos económicos,

sino que permanece desempleada y desactivada. Para amino­

rar el impacto conflictivo, el sistema ha concentrado el

desempleo sobre aquella capa de la población que tiene una

edad "juvenil" y que, por lo general, no adquiere todavía las

responsabilidades de mantener una familia. Sin embargo, esta

marginación de los jóvenes respecto a los procesos

económica­ cos ha generado la frustración de sus

capacidades creadoras.

La magnitud de este fenómeno ha alcanzado pro por­

ciones sociales, de tal manera que ha surgido un verdadero

"movimiento juvenil" de protesta contra el autoritarismo del

Estado y de las instituciones sociales, política y económicas,

que han contribuido a crear esta situación de desajuste entre

la productividad y el empleo.

Por primera vez en la historia, los jóvenes ponen en

segundo plano sus diferencias de clase social, para destacar en

primer plano sus problemas e intereses comunes frente al sis­

tema social. La "lucha de clases" ha cedido el espacio a la

"lucha entre generaciones". El sistema afecta tanto al joven

que pertenece a una familia proletaria como al joven que nace

de una familia burguesa. Bajo diferentes formas, el sistema

los desemplea, los desactiva y les frustra sus capacidades crea­

doras, marginándolos de los procesos económicos. A unos, los

desemplea no ofreciéndoles trabajo. A otros, encerrándolos

en las instituciones escolares durante periodos cada vez más

prolongados de su vida, pero siempre divorciándolos de los

procesos productivos.

El conflicto social asume as{ una nueva forma de

ex presión: la lucha entre generaciones, la lucha de los jóvenes

contra los adultos, la lucha de la juventud contra el Estado,

contra la familia, contra la escuela, contra el sistema econó­

mico, social y político. En suma, la lucha contra la autoridad.

-85-

Esta nueva forma del conflicto social se añade, se superpone y

se articula a las formas anteriores: la lucha entre clases sociales y

la lucha entre colonizados y colonizadores .

OPINION DE LA UNESCO

En un estudio titulado Juventud y Cambio publicado por la

UNESCO , es decir, la Organización de las acciones Unidas para la

Organización de la Cultura , se resumen once años ( 1969-1979)

de Investigaciones del Programa de la UNESCO relativos a la

juventud :

"En diversas partes del mundo, hay un número cada vez

mayor de jóvenes que están desempleados , o incluso que no

puedan encontrar empleo.

"En ciertos países, los jóvenes asumen una gran par te

de los trabajos más desagradables y más ingratos.

"En diversas partes del mundo , los jóvenes quieren par­

ticipar más activamente en la adopción de decisiones tanto en

las instituciones que les conciernen como en todos los demás

asuntos de la sociedad y del Estado.

"En ciertas partes del mundo, los jóvenes son un fer­

mento de creación y de progreso social.

"Los centros de enseñanza y otras organizaciones

patrocinadas por el Estado no han conseguido atender las nuevas

necesidades y aspiraciones de los jóvenes, y con frecuencia no

son ya capaces de servir de intermediarios entre la juventud y la

sociedad;'.

Más adelante, la UNESCO se pregunta cómo definir a la

juventud: "La mayoría de las sociedades industrializadas hacen

una distinción entre los jóvenes y los adultos, y no permiten a

los jóvenes participar plenamente en la producción, en la

política nacional y en el intercambio de ideas. La condición de

adulto no se determina , en general, según la edad, sino según la

función que se desempeña en la produc ción es decir, según lo

que atañe a las actividades profesionales.

"El debate entre varias escuelas sociológicas ha versado

sobre la siguiente pregunta : ¿Hay que considerar esencial-

-86-

mente a los jóvenes como un grupo especifico, cuyos miem­

bros tienen más cosas en común entre ellos que con los

grupos socioeconómicos de adultos a los que habrán de in­

corporarse más tarde? ¿O bien procede considerarlos esen­

cialmente como campesinos, obreros , miembros de la clase

media que, por añadidura son jóvenes?"

Esta es la problemática que se plantea estudiar la

UNESCO en relación a la juventud.

TENDENCIAS QUE PRODUCEN MOVIMIENTO JUVENIL

Hoy en día, existen dos tendencias fundamentales que

contribuyen a la producción del movimiento juvenil: la pro­

ductividad enemiga, por un lado, y la centralización, por

otro.

La productividad enemiga acorta el tiempo de trabajo

para la producción, desplazando fuerza de trabajo. Esta

fuerza de trabajo desplazada tiende a inmovilizarse, dada la

actual organización social centralizada. Los incrementos de

productividad tienden, así, al desperdicio creciente de fuerza

de trabajo y a la frustración de las capacidades creadoras de

los individuos productores de esa fuerza de trabajo desplazarla.

Formas de este desperdicio son, por ejemplo, el desem­

pleo, el subempleo, el alargamiento de la escolaridad, la

sobrecapacitación del individuo (en relación a lo que real­

trente utiliza de su capacitación) el divorcio entre el período

de educación y el período de trabajo , etc. A medida que la

p1oductividad enemiga se incrementa, el desplazamiento de

fuerza de trabajo y sus efectos se intensifican. La

productividad se vuelve enemiga de la sociedad. En particular,

se vuelve enemiga de los individuos de cierto rango de edad,

denominados jóvenes, sobre los cuales se concentra el efecto

de desplazamiento de fuerza de trabajo.

Los desplazamientos de fuerza de trabajo originados

por la productividad enemiga requieren de constantes reorga­

nizaciones de la sociedad. Estas reorganizaciones implican

transformaciones en la jerarquía, pero también implican la

-87-

producción de nueves niveles, formas, categorías o ex presio­

nes de la jerarquía .

La juventud y el movimiento juvenil son p roducidos

por las transformaciones jerárquicas de la organización social

derivada de la productividad enemiga.

La producción de juventud es al mismo tiempo de reor­

ganización social. El movimiento juvenil es, p or un lado,

afirmación de .este movimiento de reorganización de la jerar­

quía social, y de negación , por otro.

Al afirmarse como individuo perteneciente a la juven­

tud , el joven ex presa su deseo de ser joven. Al afirmarse como

movimiento juvenil , el conjunto de individuos jóvenes ex pre­

sa su deseo de jerarquía (deseo de sum isión ) .

Al protestar contra la jerarquía y al n egarla, el joven

expresa su resistencia a la sumisión. Así como la jerarquía se

vale del rango de edad para establecerse e imponer su

dominación , el individuo se vale de su rango de edad para

resistir a esta dominación .

Al afirmar su ser joven, el individuo arma su lu gar en la

jerarquía social. Al negar la jerarquía, rechaza la dominación y

resiste a la sumisión. La producción de juventud es producción

de estos dos aspectos contradictorios.

CENTRALIZACION Y PRODUCTIVIDAD ENEMIGA

La centralización concentra el poder y la actividad en

una fracción minoritaria de la sociedad y despoja del poder y la

actividad a la ma yoría de la sociedad. La centralización vuelve

impotente e inactiva a la sociedad. La centralización requiere

de constantes transformaciones de la jerarquía organizadora de

la sociedad, y una de las formas d e esta t ransformación es la

producción de juventud . ·

La producción de juventud es así el movimiento de

despojo y de inactividad de un determinado rango de edad.

La centralización y la productividad enemiga son pro­

cesos simultáneos y recíprocos. La centralización se efectúa

-88-

a través de la productividad enemiga, y ésta a través de la

centralización.

Un efecto fundamental de la acción combinada de la

productividad enemiga y de la centralización es el proceso de

abstracci6n del trabajo correlativo al proceso de transforma­

ción de la fuerza de trabajo en valor de cambio (es decir, en

mercancía) , o proceso de valorizaci6n .

Los procesos de abstracción y de valorización son

simultáneos y recíprocos . El proceso de abstracción se realiza

a través del proceso de valorización , e inversamente.

Los procesos de abstracción y de valorización actúan

en las diversas instituciones sociales produciendo efectos es­

pecíficos. En lo que se refiere a la juventud, las instituciones

principales son la familia, la escuela , los centros de trabajo.

En la familia los procesos de valorización y abstracción

producen los siguientes efectos:

En la sociedad tradicional, la familia era al mismo tiem­

po la unidad de producción de seres humanos, la unidad de

producción de fuerza de trabajo, la unidad de producción de

haber y la unidad de producción de bienes y servicios, algunos

de ellos destinados al intercambio . Por lo tanto, predomina el

trabajo concreto y el valor de uso. El valor de cambio sólo se

produce en el exterior, en los límites de la familia. La familia ,

en tanto que es esta múltiple unidad de producción, se orga­

niza bajo una determinada jerarquía, que no sólo es la jerar­

quÍa de parentesco sino también la jerarquía del saber y la je­

jerarquía de la producción-distribución-consumo . En todo

caso, lo importante es que la familia controla el proceso de

producción de fuerza de trabajo, el proceso de producción

de los bienes y servicios necesarios para la reproducción de

la familia y el proceso de producción de saber. Controla tam­

bién sus respectivas jerarquías.

-89-

LA FAMILIA

El tránsito de la familia tradicional a la familia moder­

na fue provocado por el surgimiento de la industrialización,

que desplazó a las formas artesanales y familiares de produc­

ción. El papel de los padres y de los hijos se transformó tam­

bién. En la medida que la industrialización avanza, la familia

tiende a perder varias de las funciones que tenía. Los hijos

son marginados de los procesos productivos y puestos como

reservas de trabajo para un futuro. Así, por el hecho de ser

joven, el hijo es obligado por el sistema social a jugar un

papel pasivo . Los jóvenes comienzan entonces a generar

intereses propios, independientemente de la clase social a la

que pertenecen. Estos intereses propios entran en

contradicción con el sistema social. Aparece la revuelta de los

jóvenes.

En la sociedad tradicional y artesanal, la familia cum­

pila varias funciones simultáneamente: producir seres huma­

nos , producir fuerza de trabajo, producir y transmitir el saber

( de padres a hijos) producir bienes y servicios (como

agricultores o como artesanos ) . Esto hace que la familia

tenga que organizarse bajo una determinada jerarquía que le

permita cumplir todas estas funciones. La jerarquía de

parentesco (padre-hijo) se entrelaza con la jerarquía del saber

( maestro­ alumno) y con la jerarquía de la producción

(patrón-empleado) . Por eso, la familia tradicional es una

familia fuertemente estructurada, donde el mando y la

obediencia es la condición para que pueda cumplir todas esas

funciones.

Cuando surge la industrialización, la familia pierde la

función de producir bienes y servicios por sí misma. El arte­

sano que producía zapatos con ayuda de sus hijos en su casa,

se convierte en obrero que ahora va a la fábrica a ocupar un

lugar en la cadena de producción. Esa jerarquía patrón-

empleado que había en la familia artesanal entre padre e hijo

se disuelve.

También se pierde la función de la familia de producir

y transmitir el saber. Puesto que el saber está relacionado con

-90-

· el oficio, el padre zapatero enseñaba al hijo el oficio de hacer

zapatos. Pero ahora es la fábrica la que se encargará de

enseñar el oficio al hijo de acuerdo con el lugar que le designe

en

la cadena de producción. Más adelante será la escuela la que

se encargará de monopolizar la función de producción y

transmisión del saber. Pero en todo caso, la familia pierde esa

función y , por lo tanto, se disuelve en su interior la jerarquía

que organizaba la producción y transmisión del saber fami­

liar.

DISOCIACION DE FUNCIONES FAMILIARES

Y PERSONALES

La familia tradicional en una economía no

industrializada, cumplía simultáneamente varias funciones :

producía fuerza de trabajo, producía bienes para consumirlos

o vender­ los, transmitía el saber y el oficio de padres a hijos.

El advenimiento de la industrialización sustrae ciertas

de estas funciones a la familia para incorporarlas a la

fábrica : la producción de bienes y la enseñanza del oficio. Al

mismo tiempo, el Estado va sustrayendo de la familia y de la

fábrica la función de la enseñanza.

En la familia se opera una transformación fundamen­

tal. La antigua organización jerárquica fundada en la simul­

taneidad de las funciones que cumplía (producción de fuerza

de trabajo, producción de bienes y transmisión del saber)

sufre una profunda mutación. La familia queda limitada a

una función principal: producir fuerza de trabajo. Pero ya no

fuerza de trabajo concreta , especial (por ejemplo, el zapatero

cuyo hijo heredará ese oficio), sino fuerza de trabajo en gene­

ral, en abstracto, pues el hijo deberá encontrar trabajo donde

el mercado lo admita. Así, la familia se convierte en unidad

productora de trabajo abstracto, es decir, de fuerza de trabajo

que se vende al mercado de trabajo , fuerza de trabajo desti­

nada al intercambio.

7 La industrialización, entonces, disocia las función es

que cumplía la familia tradicional y las separa en entidades

-91-

aparte autónomas, distanciadas en el espacio e incluso en el tiempo . La función de producción de fuerza d trabajo abs­

tracto es cumplida ahora por la familia moderna. La función

de producción de bienes y servicios es cumplida por las fábri­

cas y los diversos centros de producción de bienes y servi­

cios. La función de transmisión y producción del saber y de

los oficios es cumplida por la institución escolar.

De esta manera, se establece un divorcio, una separa­

ción, entre las funciones que cumplía el individuo. Cada una

de las funciones que cumplía antes en el interior de la familia

las tiene que cumplir ahora en distintos lugares y a distintas

horas, incluso en distintos períodos de su vida. Por ejemplo,

el individuo pasa primero por el período de la transmisión del

saber ( "período escolar") y luego entra el período de trabajo.

Antes, en el interior de la familia tradicional y artesanal, no

había la separación entre las enseñanza y el trabajo. El hijo

aprendía el oficio de zapatero produciendo zapatos. Ahora

primero tiene que aprender y luego producir .

Este juego de disociaciones entre las funciones que

cumplía la familia, se convierte también en juego de disocia­

ciones entre las funciones que debe cumplir cada individuo.

La "juventud" surge así como una de las funciones que debe

cumplir el individuo en la época de la industrialización: la

función previa a la entrada del hijo al trabajo.

PENETRACION DE LA LEY Y DEL

VALOR EN LA FAMILIA

El tránsito de la familia tradicional en una sociedad no

industrializada a la familia moderna de la sociedad industria­

lizada, provoca transformaciones sustancial es en las funciones

de la .familia. La jerarquía fundada en las funciones de produ­

cir fuerza de trabajo, producir bienes y servicios y transmi­

tir el saber y el oficio, se desestructura al convertirse estas

funciones en instituciones autónomas e independientes entre

sí: la función de producir fuerza de trabajo queda asignada a

-92-

la familia; la función de producir bienes y servicios queda a­

signada a la fábrica y a los centros de trabajo; la función de

transmitir el saber y el oficio queda asignada, primero a la

fábrica y luego a la institución escolar.

En el momento en que la familia se limita a producir

fuerza de trabajo para el intercambio mercantil, es decir,

fuerza de trabajo abstracto que buscará su colocación en el

mercado, se genera una mutación en la jerarquía -familiar que

consiste en que los miembros de la familia se equiparan entre

sí como fuerza de trabajo potencial que puede tener un valor

en el mercado. Cada miembro de la familia reclama su dere­

cho a la igualdad en la medida en que, frente al mercado de

trabajo, vale igual que los demás miembros de la familia.

En otras palabras, la ley del valor, es decir, la ley del

intercambio mercantil de equivalentes, se va convirtiendo en

la base de la nueva jerarquía dentro de la familia. Surge así la

tendencia de la igualdad de la mujer frente al hombre y la

tendencia de igualdad de los hijos frente a los padres.

Las mujeres comienzan a identificar sus intereses feme­

ninos de igualdad frente a su situación subordinada en rela­

ción a los hombres. Más allá de la clase social a la que perte­

nezca la mujer se reivindica la igualdad jerárquica ante el

hombre. La generalización de estos intereses se convierte en

movimiento político de liberación femenina.

De la misma manera, los hijos exigen igualdad frente

a los padres. Impugnan la superioridad jerárquica de los adul­

tos. Forman, poco a poco, el movimiento juvenil -

ENTRE NIÑO Y ADULTO

El proceso de industrialización le sustrae a la familia

dos funciones que antes cumplía: la transmisión del saber y

del oficio y la producción de bienes y servicios. Estas funcio­

nes las cumplen ahora instituciones separadas: la escuela, por

un lado, y la fábrica o el centro de trabajo, por otro. La fami­

lia se limita a producir fuerza de trabajo para el mercado. El

hijo pierde el arraigo que implicaba su inserción en la familia

-93-

omo aprendiz y productor del oficio y de los bienes genera ­

dos por ella. Más que reconocerse en la familia se reconoce

ahora como fuerza de trabajo abstracta, al igual que todos los

demás jóvenes que se encuentran en condiciones semejantes.

Así, este proceso de identificación entre los jóvenes los cons­

tituye en "categoría social" que los une en intereses comunes

más allá de sus intereses de clase social como hijos de obrero

como hijos de capitalista o como hijos de la clase media.

Y la causa fundamental por la cual se constituye en

categoría social es la disociación de su ser como persona que

aprende y como persona que trabaja. En efecto, al separarse o

disociarse en la familia la función de transmitir el saber y· el oficio y la función de producir bienes y servicios, se disocia

también el período de realización de ambas funciones. La

función de transmisión del saber aparece entonces como

previa a la función de la producción de bienes y servicios. El

hijo debe ir primero a la escuela durante un período cada vez

más prolongado de su vida, y posteriorment e al trabajo.

Es decir, ambas funciones que antes se cumpl ían en

un mismo lugar y al mismo tiempo, sufren al disociarse una

separación tanto en el espacio como en el tiempo. El indivi­

duo sufre también una disociación de sus funciones : como

hijo, como aprendiz o estudiante, como productor. Es su

separación respecto al trabajo y respecto a la familia , lo que

lo sitúa como categoría social suspendida temporalmente ( ni

niño ni adulto, ni hijo ni progenitor, ni producto ni produc­

tor ) y encerrada en instituciones aisladas ( las instituciones

escolares ).

DEPOSITARIOS DE LO NEGATIVO

El fenómeno político de la juventud es el resultado de

la transformación de la sociedad artesanal en sociedad indus­

trial. Al disociarse las funciones de la familia tradicional ( pro­

ducción de hijos, producción de fuerza de trabajo, produc­

ción de bienes y servicios, y transmisión del saber y del ofi­

cio) , estas funciones se convirtieron en instituciones separa-

-94-

. das, relativamente autónomas. En especial, la separación

entre la transmisión del saber y la producción de bienes y

servicios provocó un divorcio en la actividad del individuo,

quien ahora debía pasar un período cada vez más prolongado

de su existencia en la escuela para después pasar a ingresar al

trabajo productivo.

Ahora bien, en la medida en que el proceso de indus­

trialización va incrementando la productividad del trabajo se

acorta la jornada de trabajo y se desplaza la fuerza de trabajo

que queda ociosa. Esta situación llega a agudizarse con las

sucesivas revoluciones tecnológicas. La manera como el siste­

ma económico y social resuelve este problema es concentran­

do el desempleo en aquel grupo de edad que se caracteriza

por no asumir todavía responsabilidades como jefe de familia,

pues si el desempleo se abatiera sobre los jefes de familia se

provocaría un estallido social. Es decir, el sistema se vale de

un grupo de edad para depositar en él los efectos negativos de

la productividad sin producir tensiones sociales extremas.

Por otro lado, puesto que la progresiva industrializa-

"ción requiere de conocimientos cada vez más amplios para

hacer funcionar las unidades productivas, se utiliza el

desempleo y el ocio de los jóvenes para invertirlo en. período

de enseñanza y aprendizaje, que se alarga cada vez más. Pero

con ello el joven se dedicará cada vez más a la actividad

especulativa que lo separa de sus actividades productivas,

aceptando la ruptura entre la teoría y la práctica, provocándole

trustraci6n.

Alcanzando un cierto punto, el grupo de edad sobre el

que se depositan estos efectos negativos del sistema, generan

intereses comunes, independientemente de la clase social a la

que pertenecen, y se rebelan contra el Estado, contra la

familia y contra el sistema industrial.

La juventud, antes concebida como mero grupo de

edad con características biológicas semejantes se convierte en

una categoría social y en movimiento político.

-95-

CONCLUSIONES

El movimiento político de la juventud es un fenómeno

estrechamente ligado a la economía. Desde el punto de vista

biológico, siempre ha habido juventud. Pero sólo hasta nues­

tros días, especialmente hacia 1968, la juventud se ha conver­

tido en una categoría social que juega un papel económico

determinado y que ha generado un movimiento político

contra la jerarquía familiar, estatal y social en general, en pro­

testa a su situación .

La sociedad industrial crea una contradicción entre el

enorme desarrollo de la productividad, que ahorra fuerza de

trabajo, y la desigual distribución de las tareas económicas.

Ello se traduce en el desempleo y la desactivación de canti­

dades crecientes de fuerza de trabajo que es desplazada de la

producción por la introducción de innovaciones técnicas y

organizativas. Una consecuencia de este proceso es la tenden­

cia al estancamiento económico.

Para aminorar las tensiones sociales que provocaría el

desempleo entre los ..adultos" con responsabilidades fami­

liares, el sistema social lo ha concentrado entre los jóvenes.

Así, a la juventud le toca jugar un papel económico pasivo,

alejado de las tareas productivas . La jerarquía social asigna a

los jóvenes la realización de actividades especulativas y teóri­

cas sin relación con las actividades productivas y creadoras.

Además, la jerarquía les impide acceder a las tareas de respon­

sabilidad.

La juventud genera entonces un sentimiento de opre­

sión y se rebela contra el sistema social. Lucha por reivindi­

car sus intereses de juventud. Sin embargo, ocurre la paradoja

de que afirmando sus intereses, se afirma en su función de

juventud, permitiéndole al sistema social seguir depositando

en los jóvenes los efectos de desempleo y ahorro de la fuerza

de trabajo desplazada por las innovaciones. A medida que el

proceso de innovaciones se intensifica, el. período de desem­

pleo social se alarga . Este período de desempleo es u ti!izado

-96-

por el sistema para escolarizar a los j6venes; infantilizándolos

durante períodos cada vez más largos de su existencia indivi­

dual.

Por otro lado, la escuela aparece como un medio de

control social de la juventud más que como un medio de

ingresar a la producci6n. Aún más, d alargamiento progresi­

vo del período de escolaridad entra en contradicción con las

limitadas, repetitivas y mon6tonas tareas que ejerce el indi­

viduo cuando ya ha ingresado a la producci6n de tipo indus­

trial, de manera que la escuela comienza a ser vista también

como un absurdo.

Mientras estas tendencias continúen, la juventud ,

entendida como el efecto del sistema econ6mico, político y

social, seguirá ampliándose como categoría social y el movi­

miento político de los j6venes proseguirá su lucha por reivin ­

dicar sus intereses frente al sistema.

-97-

V

¿EXISTE LA ADOLESCENCIA? .

UN INTENTO INTERDISCIPLINARIO DE DEFINICION *

*Este artículo fue escrito en colaboraci6n de Soren Olmedo.

La adolescencia existe. Es ·un sistema social, no una

etapa de la evolución biológica, aunque para la generalidad de

las personas la adolescencia coincide, entre ciertos límites

siempre móviles, con una etapa de la evolución biológica. Es

el Estado y las. instituciones estatales, como la familia, la

escuela, la ley, los que "producen" . adolescencia por ejemplo,

a mediados de la década de los setentas la "mayoría de

edad", que era de 21 años, se redujo a 18 años, sin que ello

implicara una mutación en la evolución biológica de los hasta

entonces "menores de edad". El Estado otorgó a las personas

que cumplían los 18 años los derechos de ciudadano: libera­

ción respecto a la tutela de los padres, representación directa

ante el Estado, derecho de contratar y ser contratado.

En este sentido, la adolescencia es un sistema social de

prohibiciones sobre la conducta de la persona. La adolescen­ cia es una expresión de la jerarquía en la cual se organiza la

sociedad. Es el efecto de la dominación y de la sujeción.

Cuando el Estado ·produce adolescencia, está produciendo

una determinada forma de dominación. La .producción de

-101-

adolescencia es producción de dominación. La adolescencia

es una forma de la dominación y no una etapa de la evolución

biológica ni cronológica de la persona. Cada institución esta­

tal produce adolescencia de una manera asignada por el Esta­

do: la ley, distribuyendo derechos y prohibiciones; la familia,

ejerciendo la jerarquía padre-madre = hijo: la escuela. efectuan­

do la subordinación del alumno al maestro y regulando los

túulos y grados estatales del saber; los medios de comunica­

ción de masas, produciendo valores e ideologías de ''adoles­

centes" ; la iglesia , produciendo la subjetividad adecuada a la

obediencia y a la culpabilidad; etcétera.

En realidad, cada institución estatal produce adolescen­

cia de muchas maneras .. Por ejemplo, la familia produce

adolescencia bajo la forma del amor filial: bajo las diversa s

formas de represión de la conducta; bajo la forma de otorga­

miento de castigos y recompensas , de derechos y deberes, de

libertades y prohibiciones ; bajo la forma de la distribución

del alimento; bajo la forma de la producción e introyección

de valores, gustos visuales, sexuales, auditivos, culinarios; bajo

la forma de caminar, de vestir, de gestualizar. bajo la forma

de distribuir el presupuesto familiar: bajo la forma de distri­

buir el espacio de la casa y de la calle, etcétera.

Esto da idea de la complejidad de la producción de

adolescencia, que es inseparable de la producción de niñez y

de la producción de adultez. La infinidad de formas especí­

ficas de producción de adolescencia que efectúa cada institu­

ción estatal se combinan, se articulan y se influyen mutua­

mente, constituyendo ese fluido que denominamos el estado

de adolescencia, o el Estado en su expresión de adolescencia .

Producir adolescencia es producir Estado . Cuando se produce

adolescencia se produce Estado, jerarquía, dominación.

Al producir la adolescencia, el Estado se produce a s{

mismo . La adolescencia es una forma de producción de Es­

tado, es Estado en forma de adolescencia. Los sistemas y téc­

nicas de "correcci6n" del adolescente, desde las prisiones

hasta el sicoanálisis, son sistemas y técnicas de producción de

-102-

adolescencia, sistemas de Estado, de producción de Estado,

de producción de dominación-sujeción.

Un adolescente es una persona sometida a la produc­

ción . estatal de adolescencia; es un agente biológico, un

soporte sobre el cual se inviste el Estado bajo su forma de

estado social de adolescencia. El adolescente es un sujeto que

recibe la investidura de esa forma de Estado. Y al compor­

tarse como adolescente, él mismo se convierte en productor

de adolescencia, en productor activo de Estado bajo la forma

de ·adolescencia. Sin ese soporte o agente que es la persona

sobre la cual el Estado inviste la condición social y, por lo

tanto política, de adolescente, no habría adolescencia ni ado­

lescentes. Los adolescentes producen adolescencia, producen

Estado.

El adolescente es el agente o soporte que anuda y uni­

fica todos los flujos de producción de adolescencia de todas

las instituciones estatales. Y es en virtud de que la persona

unifica todos esos flujos, que la adolescencia puede expre­

sarse, personificarse, en adolescentes. El adolescente es una

personificación del Estado, es decir, de esa forma del Estado

, denominada adolescencia. El adolescente es la máquina que

se arma con todos los flujos de producción de adolescencia de

· todas las instituciones estatales y que al ponerse en marcha

hace funcionar la condición social de adolescencia. La per­

sona (la máquina así armada y así funcionando) produce

"adolescente". El Estado en su conjunto produce "adolescen-

cia".

Para estudiar al adolescente, es preciso distinguir la

"adolescencia" (Estado, como el conjunto de las instituciones

estatales que producen el estado social y político de adoles­

cencia) del "adolescente" (persona, agente, soporte, máquina­

individuo, como la unidad a través de la cual se ex presa el

Estado adolescencia). Y distinguir también al adolescente

como el soporte sobre el cual se inviste ·el Estado adolescen­

cia, del adolescente como agente activo de producción de

adolescencia.

-103-

La adolescencia es, pues, una relación social que se

expresa a través de las personas (los adolescentes ) . Una per­

sona no es en sí misma adolescente, aunque posea las caracte­

rísticas biológicas con las cuales se asocia la adolescencia (por

ejemplo , el desarrollo del aparato sexual o reproductor ) . Una

persona se convierte en adolescente porque participa de la

relación social denominada adolescencia (Estado, bajo la

f orma de adolescencia ).

Esto nos alerta para no cometer dos confusiones simul­

táneas: 1) El reducir ( confundir, fundir, asimilar) la adoles­

cencia (relación social, Estado) a la persona ( el adolescente ).

Creer que la persona es un adolescente en sí, debido a sus

características biológicas , equival e a eliminar la relación social

(Estado ) que hace de esa persona un adolescente. La adoles­

cencia sería, así una etapa "natural " (fundada en la natura­

leza), biológica, de la evolución de la persona , y la subjetivi­

dad del adolescente estaría más bien producida por las modi­

ficaciones de la organización biológica de la persona que por

la relación social en la que se halla insertada. Esta fusión es lo

que podríamos llamar el "fetichismo de la adolescencia":

atribuir a la persona en sí misma cualidades que son del siste­

ma social, creer que la adolescencia deriva de la persona

biológica y no del Estado. 2) La segunda confusión consiste

en generalizar las características de una o varias personas

( adolescentes ) para construir un concepto de adolescencia

con pretensión de validez universal. En ambas confusiones

( 1y 2), lo que predomina es la naturaleza biológica (y no el

Estado, la relación social) como la determinante d la adoles­

cencia.

El concebir a la adolescencia como una relación social

no niega el papel que juega la etapa biológica de la persona

para definirla como adolescente. Por ejemplo, a cierta edad

( por decir algo, 15 años) la persona desarrolla atributos,

como la fuerza física, la capacidad sexual de reproducción ,

etc., que le permiten modificar la correlación de fuerzas den­

tro de la familia, dentro de la relación profesor alumno o de

la relación patrón-empleado, dentro de las relaciones de

-104-

- amistad, dentro de las relaciones amorosas y sexuales, etc.

Cuando el hijo crece, el padre ya no puede pegarle fácilmen­

te: ha cambiado la correlación de fuerzas físicas; ya no puede

engañarlo fácilmente: ha cambiado la correlación de fuerzas

de razonamiento; etcétera.

Pero en estos ejemplos, es necesario entender que no es

ese desarrollo biológico el que determina y hace de la persona

un adolescente, sino su nueva posición en la correlación de

fuerzas de cada una de las relaciones sociales que conforman

la condición social (estatal) del adolescente.

Un breve diálogo con un "adolescente " de quince años

y medio puede ilustrar lo dicho:

-¿Existe la adolescencia?

-No sé. Es una pregunta muy general.

-¿Te sientes adolescente?

-Sí.

-¿Por qué?

-No sé. Así me pinta la sociedad. La-sociedad dice que

soy un adolescente.

-¿Qué es un adolescente?

-Que te traten un poco como adulto, sin que te traten

verdaderamente como adulto. Por ejemplo, cuando vas en el

autobús, te respetan más entre los empujones; pero al mismo

tiempo te ven como niño.

-¿Cómo pinta la sociedad al adolescente?

-La sociedad no ve ni trata a todos los adolescentes de

manera igual. Al adolescente pobre no lo tratan igual que al

adolescente rico. Incluso los adolescentes de la misma edad

pero de diferente clase social no se miran como iguales entre

sí. Cada quien se siente diferente. A los adolescentes ricos la

sociedad los reprime menos.

-¿Cómo te sientes adolescente en comparación a

cuando te sentías niño?

-La etapa escolar y la edad me hacen sentir adolescen­

te. En ocasiones reflexiono acerca de lo que deberé hacer más

adelante, cuando sea más grande, cosa que antes no me pre­

guntaba a mí mismo . Me siento un poco más grande -no

-105-

exactamente adulto- que antes.

-En qué radica el sentirse grande?

-Influye mucho el desarrollo fisico. Las actividades

cotidianas fuera de la escuela, también. Te invitan a reunio­

nes, vas a fiestas. Empieza s a tener más participación en las

actividades extraescolares. Comienzas a hacer lo que a ti te

gusta y no lo que te mandan y ordenan. La relación con los

amigos es diferente que antes. Puedes tener amigos {mimos,

muy pocos, y muchos amigos que haces en la calle en las

fiestas.

-¿Cómo es la relación de intimidad?

-En el amigo intimo descargas tus inquietudes, tus

problemas. Le cuentas cosas que no le dices a los dem ás

El amigo intimo es un apoyo. Es al primero que llamas

cuando quieres hacer algo.

-¿Por qué no te sientes adulto?

-Me lo impide la sociedad. Por ejemplo, no puedo

tener licencia de manejar , no puedo entrar a un bar, no puedo

ponerme a trabajar para ganar dinero y vivir solo.

-Pero un campesino pobre no define su adultez por la

licencia de manejar ...

-Pero éste es mi concepto de adultez.

-¿Te sientes a veces niño?

-A veces s{, a veces no. Estando con mis padres me

siento más niño que estando con otras gentes y con mis ami­

gos. Cuando estoy con mis compañeros me siento igual a

ellos; siento que no soy ni más ni menos que ellos. Con tus

. padres te sientes niño por la forma como te tratan , por su ins­

tinto de protección.

-¿Y eso te molesta?

-Estoy acostumbrado. Pienso que hasta que no me

vaya de mi casa no dejaré de sentir este trato ...

-Tus padres se separaron hace poco. ¿Esa situación

cambia tu idea de adolescencia?

-Sí. En comparación con otros compañeros de mi

edad, yo tengo ahora más responsabilidades que me hacen, tal

vez, sentir más adulto. Tengo que hacerme cargo de mis her-

. -106-

manos y de la casa cuando mi madre está ausente. Así es

porque vivo con mi madre. No sé cuál seda la situación si

viviera con mi padre. .

-¿Tu madre te trata ahora más como adulto que como niño?

-Depende. Es a su conveniencia. Por ejemplo, puedo ·

manejar el auto yo solo si me ordena ir por ella al trabajo o a

algún otro lado. Pero no puedo manejar el auto yo solo . si es

para una finalidad mía. En un caso me trata como adulto y

en el otro como niño.

-¿Te sientes mal o bien de ser adolescente?

-Es difícil responder. Me siento contento de serlo. No

me siento mal.

-Dicen que ser adolescente es difícil, que se pasa por

una crisis...

-Cuando era más joven, hace unos tres o cuatro años,

a los once o doce años, pensaba en el suicidio. Pero ahora ya

no. En esa época pensaba que mis padres no me compren­

dían. Urdía el suicidio para desquitarme de ellos, para hacer­

los sufrir. Imaginaba cómo reaccionarían ellos y la gente que

me rodeaba. Era una época sicológica en la que hada muchas

fantasías acerca de lo que mis padres y la gente pensarían de

mí. Pero ahora entiendo por qué mis padres me trataban así,

entiendo mi comportamiento.

-¿Cómo experimentaste la separación de tus padres?

-Como un cambio importante. Decía que de pronto

tuve muchas responsabilidades a mi cargo. Pero también tuve

libertades al desaparecer mi padre de la casa y al desaparecer

su autoridad cotidiana. Pude salir más de la casa y hacer más

de las cosas que yo queda. Pude convivir con mis amigos,

aunque ahora se enoja mi madre. Las libertades dependen

de los padres. Pero también las libertades dependen de otras

gentes. Por ejemplo, cuando tienes amigos más grandes que

tú, te inducen a hacer otras cosas que no habías pensado;' te

das , cuenta de muchas cosas, de que otros hacen muchas

cosas que no haces tú, pero que podrías hacer.

--Si tuvieras un hijo adolescente, ¿qué harías?

-Tendría mucho cuidado con los rollos que le echa-

ría. -107-

INDICE

Presentación .......................................................................... 9

La Universidad y el Estado ............................................ 13

11 Reformas a la Enseñanza y la Investigación .....................31

III La Educación y la Economía ............................................ 57

IV Juventud y Economía .................................................... 79

V ¿Existe la Adolescencia? ·

· Un Intento Interdisciplinario de Definición ..................... 99

-109- /

Educación y Sociedad de Raúl Olmedo,

se terminó de imprimir el día 11 de diciembre de 1981 en los Talleres de la Imprenta Universitaria, Ramón Corona Ote. 304, Toluca, Méx. La edición

fue de 1000 ejemplares y estuvo al cuidado del Sr. Miguel Olvera Garda.

-111-

Colección: Lecturas críticas

l. Lenin, la cuestión judía y el bund

José Luis Najenson

2. Huelga tranviaria y motín popular

Jorge Alfredo Robles Gómez

3. Café y capitalismo

Francie R. Chassen

4. Venturas y desventuras de la dialéctica

Augusto Isla

S. Educación y Sociedad

Raúl Olmedo

EN PREPARACION

6. La agresividad y el instinto de la muerte

Ariel Ortega

-112-

"

Raúl Olmedo Carranza, (1942) es licenciado en

Ciencias Políticas y Administración Pública por la

Universidad Nacional Autónoma de México, y doctor

en Filosofía por la Universidad de París. Actualmente

es profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y

Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de

México, donde coordina el Seminario de Historia

Social y el Centro de Estudios Políticos. En el Excélsior dirige la Sección de Finanzas, en la que

escribe a diario la columna titulada "La crisis".