4

Click here to load reader

EFIP I

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EFIP I

Hola Gente!! Muchas gracias por tantos saludos y palabras de buena onda. Escribo

nuevamente mi experiencia para responder muchas preguntas que me hicieron por mail

después de leer mi experiencia, así que aprovecho de responder ahora mientras les cuento

sobre mi examen. Voy a tratar de ser lo mas detallista posible y pasarle todos los datos

posibles.

El EFIP I nos parece imposible pero deben partir convencidos de que no es así!

Les cuento mi experiencia desde un principio ya que no fue un proceso de lo más sencillo.

Hace como 5 meses rendí mi último final que me habilitaba a rendir el EFIP I; comencé a

armar mis apuntes de cada materia con la bibliografía obligatoria pero me hacía demorar

mucho, entonces comencé armarlo con el SAM (GRAVE ERROR!!). Trate de prepararme de

la mejor forma posible y en el mes de Agosto me presente a rendir por primera vez.

Los nervios eran incontrolables, me toco un caso práctico sobre hipoteca que creo que por

los nervios no sabía como darle la solución. Por suerte un flaco de Formosa (muy buena

onda) se acercó sentándose a mi lado y cuando vio que teníamos el mismo trabajo

practico me dio la solución en 3 palabras y me sirvió para que mi mente me iluminara y

pude resolverlo (Un groso el formoseño por que se arriesgó a que le llamaran la atención

por hablarme, me faltaron palabras para agradecerle).

En el escrito los profes me dijeron que estaba bien y cuando pasamos al oral me siguieron

preguntando sobre el mismo y como lo había resulto. Luego pasamos al programa con

temario en mano y comenzaron hacerme preguntas de las distintas materias.

Antes de entrar al oral yo había escuchado que los que salían de rendir decían que los

profes les habían dicho que el que estudiaba del SAM cometían una falta de respeto hacia

ellos ya que ese apunte es un brevísimo material solo de guía… en ese momento se me

vino el mundo encima. En resumen, me paso lo que les pasa a los que estudiamos por el

SAM los profes comienzan hacerte preguntas y cuando expones los mismos conceptos y

clasificaciones del SAM te sacan la ficha al toque que estudiaste por el SAM. Ellos hicieron

esos apuntes entonces se saben al dedillo lo que dice el SAM. Hay temas que están

expuestos igual que la bibliografía obligatoria y otros temas que no, es ahí donde se dan

cuenta y te hacen pisar el palito.

Salí re bajoneado de rendir sobre todo por el tiempo perdido y el reto de los profes por

haber estudiado del SAM. A la salida del curso donde rendí, me puse hablar con mis

compañeros y me comentaron de donde estudia la mayoría de los que aprueban el EFIP,

con la sorpresa que la mayoría tenían esos apuntes y yo como un chorlito estudiando del

SAM!!!

Estos chicos me aconsejaron en no caer en los apuntes que andan dando vuelta y que por

lo visto hay muchos, que después hay que terminar revisando por MAL hechos y

desactualizados, cuidado con eso!! (ojo!! el apuntes de V. Garino tiene errores terribles y

el de J. P. SAEZ GIL esta hecho en base al SAM y encima hay cosas que las mezcla!! OJO!).

Los apuntes que todos ellos tenían y me aconsejaron que consiguiera, son unos

confeccionados por un grupo de Abogados ex alumnos de la Siglo 21, están hechos con la

bibliografía obligatoria, además trae un montón de casos prácticos que son los mismos

Page 2: EFIP I

que suelen tomar durante el escrito y hasta preguntas frecuentes que hacen en el oral. Los

apuntes están a la venta por internet, les dejo los links por si alguien le interesa… Yo

aproveche de comprar el EFIP 1 y 2 juntos por que es mucho mas barato que comprarlo

por separado (les aviso para que no terminen gastando de mas, ya que una vez rendido el

EFIP1 al toque ya van a necesitar el material para el EFIP2).

Ojo!! Les paso los links para que no caigan en engaños, ya que hay otros que venden

apuntes pero engañan a la gente vendiendoles los apuntes del SAM o cualquier verdura...

Los que yo compre que son hechos por abogados son estos:

www.misapuntesdeabogacia.com

Superada la mala experiencia de esta instancia, compre los apuntes y me puse a estudiar.

Primero los civiles en orden, luego los procesales y finalmente constitucional y penal.

3 veces a la semana dedicaba la tarde entera a leer los casos prácticos, y poder ir

agilizando para el escrito… esto me permitio ir bastante preparado para la parte practica y

tenia en la cabeza la resolución de la mayoría de los casos de instancias anteriores.

Una semana antes de rendir me servi del apunte titulado “preguntas frecuentes” que me

venia con el material que compre y fui tratando de responder una por una las preguntas y

fui viendo en que estaba mas preparado y que tenia que reforzar. Consejo: En el repaso

traten de hacerlo en voz alta como si estuvieran ante el profesor.

Finalmente llego el día de rendir!! A las 12.30hs ya estaba en biblioteca, a las 13hs un

profe peladito de apellido Mini se presento y nos repartió los casos prácticos.

A los 15 minutos apareció la Dra Cantarero y nos fue haciendo firmar la asistencia, y nos

daba un caramelo y un beso. Un clima de mucha contención.

El Prof Mini nos advirtió que no podíamos charlar entre nosotros y a penas termináramos

podíamos ir esperando en el edificio de alado de la biblioteca. Nos dijo que teníamos 2

horas para hacer el práctico.

A mi me toco un caso de Mora, que si bien no era el mismo era casi idéntico a uno que ya

había leído mientras estudiaba. Basicamente preguntaba si había mora o no, que es la

mora, características de la misma. Lo termine rápido y me fui al edificio de alado.

A las 17hs apareció una tropa de profesores y abrieron distintos tribunales de dos profes

cada uno. A mi me toco con dos profesoras en el primer piso del edificio Arcor. Era uno de

los últimos en la lista de mi mesa y el tiempo se hacia eterno!! Mas aún cuando veías caras

que salían felices por haber aprobado y otras por el piso por no haber superado las

expectativas de los profes… En todo momento trate de no bajonearme y me decía a mi

mismo “No me puede ir mal!! Tengo que aprobar!!

Llego el momento, entre a rendir!!! Me sente y lo primero que vi fue que los profes tenían

mi trabajo practico sobre el escritorio y arriba tenia puesto “calificación 9”… eso me relajo

un monton. Los profes me dijeron que el caso practico estaba muy bien por lo que no iban

hacerme ninguna pregunta e íbamos a pasar a las preguntas del temario.

Las preguntas que recuerdo son:

Nulidad. Clases de Nulidad.

Condicion. Ejemplo

Dolo. Tipo penal. Comparacion de los distintos tipo de dolo.

Page 3: EFIP I

Posesion y tenencia. Caracteristicas de cada una. Me dio ejemplos y yo le tenia que decir si

había posesión o tenencia.

Contratos. Tipos de contratos. Conceptualizar.

Vicios redhibitorios (me dijo que hablara todo lo que supiera, como no dejaba de hablar

me paro y me paso a otro tema)

Cuales eran los casos que se puede pedir desalojo?

Si hacia falta formalidades para el desalojo? Si intimación a que pague por un plazo de 10

días

No recuerdo cuales fueron las otras preguntas, con los nervios hay cosas que las conteste

como acto reflejos jajaja… si recuerdo que la ultima pregunta fue Supremacía en el

derecho constitucional y como no paraba de hablar me paró y me dijo “listo, espera un

poco afuera” … salí y cuando volvi a entrar me dijeron que estaba aprobado, que se

notaba que había estudiado bien, que algunos temas como nulidades se me notaba muy

dubitativo pero que se notaba que lo sabía y que les había gustado que en la mayoría de

las preguntas me habían tenido que parar por que no dejaba de hablar.

Salí del aula feliz de la vida y me fui al bufet a comer algo por que llevaba como 12 horas

sin comer del miedo que tenía jajaja.

Existen publicaciones de una profesora que prepara gente para rendir el EFIP1,

mediante clases particulares (en córdoba) y via skype. Ojo!! Si les dicen que todo el

que se prepara con esa profesora aprueba es mentira. Hace falta estudio chicos, no

una profesora mágica. Si tienen la posibilidad de que algún abogado/profesor les de

clases particulares en su localidad, aprovechen de sacarse dudas y demas... pero no

crean que por ir a un profesor particular es garantía de aprobar.

Con todo este testamento que escribí trate de darles un panorama de como es el EFIP y

de dejarles algunos "consejos" para que no caigan en errores como les pasa a muchos.

Esta es mi experiencia, explique todo con detalle ya que poco sabemos del examen y

queremos saber todo antes de viajar a rendir… tengan en claro que nunca hay que bajar

los brazos y pelearla hasta lo último!!!

Marcelo Estorniolo

P/d

Hotel: ante las reiteradas consultas de donde hospedarse les cuento que yo me hospede Solar

Hostel, no es de lo mejor pero es barato (que es lo que yo buscaba) esta en pleno centro

cerca de las paradas de colectivo para ir al campus. Les dejo el link por si quieren consultar

precios http://solarhostel.com/es_index.php

Tengo compañeros que se hospedaron en:

http://www.windsortower.com/ … CARISIMO!!!

http://www.hotelavenidacordoba.com.ar/ … Barato, un poco viejo pero confortable.

http://www.elvirreyhotel.com.ar/home.html ... Me comentaron que no es caro para ser 3

estrellas y te brindan de regalo un taxi a la terminal.

Page 4: EFIP I

Los hostels son económicos, solo les pido que si caen en uno traten de asegurarse de que sea

seguro y que sus pertenencias no puedan ser sustraídas por algún otro hospedado (lo digo por

experiencia ya que en un viaje a Bs As me robaron una netbook).

TRANSPORTE:

En cuanto a como llegar a la facu, tienen que tomar el “D4”, tiene una frecuencia cada 16 min.

Te lo tomas en la esquina de Velez Sarfield y 27 de abril.

Tenes que comprar una tarjeta para pagar el Bus, esas tarjetas las compras en las plazas en

una especie de kiosco que dice que las vende.

Taxi? Olvídate!! La facultad esta muy alejada de la ciudad, si te tomas un taxi te saca la cabeza.

Comida:

Imagino que la comida es lo que menos les interesa por que con el susto que van a tener lo

último que deben pensar es en comer algo.

Mi consejo es que coman liviano el día previo al examen, desayunen muy bien el día del

examen (si son cosas con azúcar mejor!).

Algo que tienen que tener en cuenta es que en la facultad les dan un vale que lo pueden

cambiar por un sándwich y una gaseosa ó algo dulce si no quieren salado.

Libros, bolsos y mochilas:

Si les pasa como a mi que caigan al campus de la facultad con varios libros, mochila y un bolso

de viaje… NO SE PREOCUPEN!! La facultad habilita un curso con llave en el que meten todos

los bolsos con un sticker con tus datos como el que te dan en las terminales al meter los bolsos

en la bodega. El curso esta custodiado por un policía que te abre el curso cada vez que queres

sacar algo.