3
EJE TEMÁTICO: LA NOSTALGIA ORACIONES GRADADAS: CONCRETA El narrador escritor siente nostalgia de su amor idealizado en la adolescencia, la actriz Margaret Sullavan. GENERAL Los seres humanos sienten nostalgia de su primer amor hacia una persona idealizada. GENERAL MATIZADA Algunos seres humanos melancólicos sienten nostalgia de su primer gran amor idealizado. TESIS Algunos seres humanos melancólicos sienten nostalgia de su primer gran amor idealizado ARGUMENTOS Porque es fundamental que alguna vez las personas idealicen un amor en su vida en su proceso hacia la madurez. Porque el primer amor que sienten los seres humanos en su vida nunca lo pueden olvidar. Porque el amor es el sentimiento que mayor nostalgia puede provocar en un ser humano. INTRODUCCIÓN (Gancho) ¿Puede un amor de adolescencia ser evocado con la misma intensidad muchos años después de haber sido sentido? (Tesis) Algunos hombres y mujeres recuerdan con nostalgia su primer amor hacia una persona idealizada. (Descripción de argumentos) (1) Esto sucede porque es fundamental que, en su proceso hacia la madurez, los seres humanos vivan un amor platónico. (2) También debido a que ese primer amor jamás es olvidado por parte de quienes lo vivieron y sintieron. (3) De igual forma porque este sentimiento es el que mayor añoranza produce en las personas. (Cierre) Estos elementos son fundamentales para comprender la

Ejemplo 132

  • Upload
    lily

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ejemplo

Citation preview

Page 1: Ejemplo 132

EJE TEMÁTICO: LA NOSTALGIA

ORACIONES GRADADAS:

CONCRETA

El narrador escritor siente nostalgia de su amor idealizado en la adolescencia, la actriz Margaret Sullavan.

GENERAL

Los seres humanos sienten nostalgia de su primer amor hacia una persona idealizada.

GENERAL MATIZADA

Algunos seres humanos melancólicos sienten nostalgia de su primer gran amor idealizado.

TESIS

Algunos seres humanos melancólicos sienten nostalgia de su primer gran amor idealizado

ARGUMENTOS

Porque es fundamental que alguna vez las personas idealicen un amor en su vida en su proceso hacia la madurez.

Porque el primer amor que sienten los seres humanos en su vida nunca lo pueden olvidar.

Porque el amor es el sentimiento que mayor nostalgia puede provocar en un ser humano.

INTRODUCCIÓN

(Gancho) ¿Puede un amor de adolescencia ser evocado con la misma intensidad muchos años después de haber sido sentido? (Tesis) Algunos hombres y mujeres recuerdan con nostalgia su primer amor hacia una persona idealizada. (Descripción de argumentos) (1) Esto sucede porque es fundamental que, en su proceso hacia la madurez, los seres humanos vivan un amor platónico. (2) También debido a que ese primer amor jamás es olvidado por parte de quienes lo vivieron y sintieron. (3) De igual forma porque este sentimiento es el que mayor añoranza produce en las personas. (Cierre) Estos elementos son fundamentales para comprender la importancia que tuvieron los primeros sentimientos en la vida de hombres y mujeres. No importa el tiempo que haya pasado ni las experiencias que se hayan vivido. (A continuación se desarrollarán los argumentos planteados….)

DESARROLLO DE LOS ARGUMENTOS

(Argumento parafraseado 1) Vivir un amor idealizado constituye parte de la experiencia humana. En su desarrollo existencial, las personas requieren de ello. Es preciso que lo hayan sentido. (Subargumentos) (A) Esto sucede porque en la conformación de pareja que se establece en la adultez, la primera gran experiencia funda la intensidad y vitalidad del amor maduro. (B) También porque ese primer gran amor trae consigo la inocencia y la pureza que siempre se requieren en algún momento de la vida. (C) Igualmente porque los seres humanos

Page 2: Ejemplo 132

necesitan volver a sentir aquellas primeras fantasías adolescentes y seguir creyendo en el amor. (Cita textual) En su cuento “Los viudos de Margaret Sullavan”, el escritor uruguayo Mario Benedetti deja ver cómo su personaje narrador-escritor recuerda con nostalgia a su primer gran amor de adolescencia, la actriz Margaret Sullavan, que impulsa la relación de pareja que concretará años más tarde: “Uno de los pocos nombres reales que aparecen en mis primeros cuentos…es el de Margaret Sullavan. Y aparece por una sencilla razón. Es inevitable que en la adolescencia uno se enamore de una actriz, y ese enamoramiento suele ser definitorio y también formativo…la actriz que por primera vez nos corta el aliento…significa también nuestro primer ensayo de emoción, nuestro primer borrador de amor. Un borrador que después pasaremos en limpio con alguna muchacha…” (1972, p. 109). (Cierre) Así, con esta referencia a este texto literario, se puede ver cuánto puede pesar ese primer amor en la vida de algunas personas y cómo la nostalgia los puede invadir a lo largo de su vida.

CONCLUSIONES

(Conector) Finalmente (Confirmación de la tesis) se puede afirmar que la nostalgia es un sentimiento que sí pesa en la historia personal de muchos hombres y mujeres, al estar relacionada con la idealización de un primer amor. (Balance argumento) Los primeros enamoramientos son fundamentales en la construcción y consolidación del amor de los seres humanos. (Reflexión personal) Elementos como la pureza, la inocencia, propios de la adolescencia, a menudo se actualizan en las relaciones adultas. No importa la edad que tenga una persona. Las añoranzas descansan en su interior para despertar el instante menos pensado.