Ejemplo de Análisis de La Evidencia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Ejemplo de Anlisis de La Evidencia

    1/5

    CONTEXTO EDUCATIVO

    De la escuela

    La escuela Telesecundaria Jos Ma. Morelos C.C.T. 13DTV0000A es! u"icada en lalocalidad##############...

    #########.. es una co$unidad rural% cuena con &'& (a"ianes de los cuales% 3&) son(o$"res * '+1 son $u,eres. El -orcena,e de anala"eis$o enre los adulos es del 3.))/ * el-orcena,e de -ersonas ue realiaron esudios de "ac(illerao * licenciaura es de +.2/.

    El cli$a es se$i4seco e$-lado.

    La lora consa de $a5ue*es% -irules% $euies% no-ales% duranos% 5ranadas% (i5os * dierenesi-os de cacus.

    En la auna -ode$os enconrar lacuac(es% ardillas% orrillos% cone,os * onas.

    A -esar de ser una co$unidad rural% cuena con los ser6icios "!sicos% ales co$o lu% a5ua%drena,e% rans-ore% elono% inerne 7con li$iaciones8% ser6icios $dicos. 9sos (an sido -roducode una "uena or5aniaci:n de sus (a"ianes $ediane 5esiones% aenas% o conri"ucionesecon:$icas.

    La $a*or;a de 6i6iendas es!n consruidas con ce$eno% "loc< * ec(os de loa. Las casascuenan con cocina% "a=o * rec!$aras% en ellas (a"ian los a"uelos% ;os * -ri$os. Eso 5enera uelas condiciones de co$odidad * -ri6acidad de los alu$nos no sean -ro-ias -ara su "ienesar * elesudio. >in e$"ar5o se -resena una siuaci:n -er$anene en la escuela% * es la ausencia de losalu$nos a -or -ro"le$as 5asroinesinales% lo ue (a 5enerado ue se i$-le$ene ca$-a=as-ara la li$-iea de los ali$enos.

    Las aci6idades econ:$icas de la -o"laci:n son? a5riculura * 5anader;a ue les -er$ien enerin5resos econ:$icos -ara co$-rar -roducos de -ri$era necesidad% ue les -er$ien sol6enar los5asos del d;a. Las res-onsa"les de la educaci:n de los (i,os * el cuidado a$iliar son las $adres*a ue los -adres salen a ra"a,ar@ ade$!s las $adres "uscan oro in5reso -ara a-o*ar laecono$;a del (o5ar. or al $oi6o la res-onsa"ilidad oal de la educaci:n recae en los-roesores.

    El -ersonal consa de? un direcor co$isionado sin 5ru-o% + docenes% un -roesor de in5ls% un-roesor de co$-uaci:n% un ad$inisrai6o * un inendene. Los es-acios de la escuela es!ndisri"uidos en una "i"lioeca% una direcci:n% un aula de c:$-uo con 2 co$-uadoras Biles

    co$-aridas -or ' o $!s esudianes% saniarios -ara (o$"res * $u,eres% canc(a de "!sue "ol *ora de u"ol * un do$o con oro -ara e6enos.

    a* -oca dis-osici:n de $aeriales ecnol:5icos% -ues la escuela cuena son un -ro*ecor ue esco$-arido -or los docenes% * -ara (acer uso de l se iene ue soliciar con una se$ana deanici-aci:n.

  • 7/25/2019 Ejemplo de Anlisis de La Evidencia

    2/5

    El 5ru-o de ercer 5rado iene una $ar;cula de 1 alu$nos? ) son (o$"res * 1' $u,eres. Losresulados del dia5n:sico indicaron ue el )0/ reuer;an a-o*o -ara $e,orar la lecura% escriura%co$-rensi:n * resoluci:n de -ro"le$as * ue no en;an "ien esa"lecida una i$a5en de auoridad.

    De los alumnos

    Es-a=ol

    ANDEA ENFNDEG MEJHA Alu$na de alo dese$-e=o acad$ico -ro6iene de unaa$ilia de ni6el econ:$ico $edio% a$"os -adresra"a,an% ienen esudios de secundaria er$inada. Es la$enor de 3 (er$anos.

    Caracer;sicas -ersonales?

    Lidera5o% iniciai6a% es or5aniada * -arici-ai6a.

    Ca-acidad de co$-rensi:n lecora a6anada@ ela"ora

    eos con esrucura adecuada% l:5ica * co(erencia@iene la (a"ilidad -ara e-resarse oral$ene.

    JAGIEL MENDOGA CIILO Alu$no de "a,o dese$-e=o acad$ico% a$ilia de ni6elecon:$ico "a,o% a$"os -adres ra"a,an ocasional$ene* es (i,o Bnico.

    Caracer;sicas -ersonales?

    No res-ea las nor$as esa"lecidas en la escuela%

    carece de or5aniaci:n% no es res-onsa"le con lasaci6idades% -oco -arici-ai6o% no (a* $oi6aci:nen casa ni a-o*o a$iliar.

    Consane$ene reuiere a-o*o -ara la realiaci:n dera"a,os@ los cuales son "re6es% carecen de l:5ica%co(erencia * con alas de oro5ra;a@ su e-resi:n orales li$iada * no se ine5ra al ra"a,o cola"orai6o.

    Narraci:n de la esrae5ia did!cica

    E>AOL

    El Ca$-o de Kor$aci:n de la asi5naura corres-onde a Lenguaje y comunicacin, * en el

    enoue de Es-a=ol se esa"lece ue las prcticas sociales de lenguaje-er$ien ue los e$as%conoci$ienos * (a"ilidades se incor-oren a coneos si5niicai6os -ara los alu$nos% lo ueacilia recu-erar los usos sociales de len5ua,e en la escuela. La i$-le$enaci:n en el aula deesas -r!cicas sociales de len5ua,e o$a or$a -or $edio de los -ro*ecos did!cicos% los cualesson oralecidos a ra6s de las aci6idades ue dise=a el docene.

    E>AOL LOUE II TIO DE TEXTO? AMITO? Lieraura

  • 7/25/2019 Ejemplo de Anlisis de La Evidencia

    3/5

    Descri-i6oACTICA >OCIAL DEL LENUAJE Ela"orar * -rolo5ar anolo5;as de eos lierarios.OECTO Anolo5;a de eos lierarios -ara ine5rar al acer6o

    escolar.COMETENCIA> UE >E KAVOECEN

    E$-lear el len5ua,e -ara co$unicarse * co$o insru$eno -ara a-render. Ideniicar las

    -ro-iedades del len5ua,e en di6ersas siuaciones co$unicai6as. Analiar la inor$aci:n *e$-lear el len5ua,e -ara la o$a de decisiones. Valorar la di6ersidad lin5P;sica * culural deMico.

    AENDIGAJE> E>EADO> OO>ITO

    Analizae ideniica la inor$aci:n -resenada eneos inroducorios? -r:lo5os% rese=as%dedicaorias * -resenaciones.Utilizala inor$aci:n de un -r:lo5o -ara anici-arel conenido% los -ro-:sios * las caracer;sicas deuna o"ra lieraria o una anolo5;a.Determina el len5ua,e adecuado 7direco e

    indireco8 -ara diri5irse a los lecores al redacar un-r:lo5o.

    econocer las or$as de diri5irse a loslecores en los -r:lo5os.

    ENKOUE

    Co$unicai6o * uncional "asado en las-r!cicas sociales del len5ua,e -ara eldesarrollo de co$-eenciasco$unicai6as.

    >E>IONE> TIEMO

    10

    >ECUENCIA 2

    20 $ins cada sesi:n

    ACTIVIDADE>1. Conocer el -ro-:sio de la secuencia. Dar lecura a 6arios -r:lo5os * analiar su

    conenido -ara ideniicar los ele$enos ue de"en conener.. En "inas dar lecura a eos inroducorios de li"ros de la "i"lioeca o de iners -ara

    los alu$nos.Ideniicar se$e,anas * dierencias * ela"orar un cuadro de do"le enrada.

    3. De $anera indi6idual ele5ir un e$a de iners -ara dise=ar una anolo5;a con el e$aQConoci$ieno -ara $i co$unidadR. In6esi5ar en inerne% en li"ros o a ra6s deenre6isas inor$aci:n -ara su anolo5;a con el e$a ele5ido.Dise=ar una esrucura -ara su anolo5;a.

    '. Co$-le$enar su anolo5;a con la esrucura ele5ida * los e$as seleccionados.2. Analiar las caracer;sicas de un -r:lo5o * ela"orar un "orrador de -r:lo5o -ara su

    anolo5;a.+. Co$-le$enar la anolo5;a con los daos ue (a se5uido co$-ilando% * realiar una

    -ri$era enre5a -ara la re6isi:n de sus a6ances.). A$-liar el -r:lo5o% su anolo5;a * dar or$ao inal a su -roduco. eunirse en rinas

    -ara co$-arir sus ra"a,os * realiar su5erencias de $e,ora.&. resenar indi6idual$ene su anolo5;a ane el 5ru-o.. Colocar las anolo5;as en un lu5ar 6isi"le -ara oda la escuela. In6iar a sus

    co$-a=eros a re6isar la anolo5;a.eleionar so"re los o"s!culos * -ro"le$as -resenados durane la ela"oraci:n de laanolo5;a.

    10. E6aluaci:n del -roduco.

    ECU>O> DIDFCTICO>

  • 7/25/2019 Ejemplo de Anlisis de La Evidencia

    4/5

    Li"ros de la "i"lioeca% enciclo-edias% inerne.CuadernoIn6esi5acionesLi"ro del alu$no

    EVALUACISNKic(a de auo6ealuaci:n -. 13)

    Lisa de coe,oAn!lisis de los resulados de a-rendia,e de los alu$nos en la asi5naura de es-a=ol

    Alu$no de alo dese$-e=o Andrea ern!nde Me,;a

    Desde el inicio del -ro*eco% Andrea -arici-: aci6a$ene dando a conocer sus conoci$ienos-re6ios so"re el e$a@ cuando se ine5raron en eui-os asu$i: el rol de l;der -ues ella era la ueor5ania"a * diri5;a el ra"a,o. Al $o$eno de ele5ir su e$a% ideniic: clara$ene la necesidad desu co$unidad% al -ro-oner el e$a QEl consu$o ali$enos * su relaci:n con ener$edadeseso$acalesR% ella o$: la iniciai6a -ara -re5unar * los de$!s s:lo se li$iaron a co-iar lo ueen;a. En la ela"oraci:n del ra"a,o inal ue la Bnica ue ela"or: el -ro*eco co$-leo * con la

    esrucura soliciada% alcanando un alo ni6el de dese$-e=o *a ue analizel conenido de loseos -ara ideniicar los ele$enos de un -r:lo5o% sinei: la inor$aci:n -ro-orcionada -or loseos le;dos% la utiliz-ara desarrollar ar5u$enos. Co$-rendi: * e-res: clara$ene su o-ini:n-ersonal con res-eco al e$a. Ela"or: una anolo5;a con esrucura adecuada * redac: un-r:lo5o con un len5ua,e adecuado. or lo anerior% se -uede esa"lecer ue lo5r: los a-rendia,esesa"lecidos.

    Una de sus !reas de o-orunidad es enocar su lidera5o al ra"a,o cola"orai6o% -uesnor$al$ene cuando se da cuena ue sus co$-a=eros no realian las aci6idades ue lescorres-onden% ella se da a la area de (acerlas% sin $oi6arlos o (acerles conciencia del ra"a,oue les corres-onde.

    eroali$enaci:n de Andrea

    >e desacaron sus lo5ros o"enidos% -ues e-uso una -reocu-aci:n -or su co$unidad alconeualiar su e$!ica% sin e$"ar5o% -ara $e,or su ra"a,o se le dio o-orunidad de corre5ir laoro5ra;a * en las conclusiones% se anoaron indicaciones -ara $e,orar su eo sin aecar lasideas ue ella uer;a e-resar.

    Al i5ual ue oras -roducciones desacadas de los alu$nos de ercero% la anolo5;a de Andrea secoloc: en la i"lioeca de la Co$unidad.

    Alu$no de "a,o dese$-e=o Jaiel Mendoa Cirilo

    Cuando se le -re5un: a los alu$nos si sa";an u era con6i6encia sana * -aciica Jaiel no-arici-:@ en las aci6idades -or eui-o no $osr: iners -or ine5rarse o a-orar ideas -araenriuecer el ra"a,o@ al realiar la in6esi5aci:n en su co$unidad sie$-re es-er: a ue susco$-a=eras u6ieran las res-uesas -ara des-us co-iarlas. A -esar de ue enre5: un ra"a,o conesrucura co$-lea 7-orada% inroducci:n% desarrollo% $eodolo5;a * conclusi:n8 se no $osr:orden ni inor$aci:n co$-lea. or lo anerior se -uede decir ue Jaiel se encuenra en un ni6elde "a,o dese$-e=o -orue no analizel las inroducciones * -r:lo5os de li"ros -ara ideniicar suesrucura% no sinei: la inor$aci:n -ro-orcionada -or dos o $!s eos, ni utilizla inor$aci:n

  • 7/25/2019 Ejemplo de Anlisis de La Evidencia

    5/5

    de los -r:lo5os -ara anici-ar su conenido@ a$-oco u6o ca-acidad de e-resi:n% co$-rensi:n uo-ini:n@ -or lo ue se -uede decir ue odas esas son sus !reas de o-orunidad% no alcanandolos a-rendia,es esa"lecidos.

    Una de las oraleas de Jaiel es el res-eo ue sie$-re $osr: (acia los $aesros aunue no loso"edeca -ara er$inar las aci6idades.

    eroali$enaci:n de Jaiel

    El caso de Jaiel es una a siuaci:n es-ecial -orue en la reroali$enaci:n no se le 6ol6i: a -edir$e,orara odos los as-ecos ue le (ac;an ala en su ra"a,o sino se le (io (inca-i en laela"oraci:n de la inroducci:n * conclusi:n del -ro*eco con el -ro-:sio de oralecer su e-resi:nescria * oral.

    Uno de los acores ue inlu*eron en el "a,o dese$-e=o ue la ala de $oi6aci:n en casa (acialos ra"a,os escolares% as; co$o las "a,as e-ecai6as. Es -osi"le reconocer ue el alu$no noideniica las -ro"le$!icas de su co$unidad% * de (acerlo% no iene as-iraciones -ersonalesesa"lecidas% de,ando de lado las areas escolares.

    Una 6e ue se e$ii: la e6aluaci:n * el alu$no u6o conoci$ieno de su e6aluaci:n% se le su5iri:ue se esorara $!s% *a ue el -roduco inal enre5ado ue -la5iado de inerne. or lo ue seesa"leci: en co$Bn acuerdo con la $a$! ue se endr;a un -roceso de aco$-a=a$ienoeraclase durane una (ora diaria -ara ue redacara nue6a$ene su -r:lo5o.

    eroali$enaci:n so"re su -ro-ia -r!cica docene

    Freas de o-orunidad

    1. En $i -r!cica docene reuiero coneualiar con $a*or nasis los -ro-:sios * conenidos de

    las asi5nauras.

    .Crear a$"ienes de a-rendia,es ue inceni6an la curiosidad% la i$a5inaci:n% el 5uso -or elconoci$ieno% la creai6idad% la auono$;a * el -ensa$ieno criica en las * los esudianes$ediane las incor-oraciones de inno6aciones educai6as% la -ro$oci:n de -r!cicas de$ocr!icas* el uso de di6ersos recursos did!cicos en sus -r!cicas de ense=ana. Aunue en el -ro*eco seenoc: a un e$a de iners -ara la co$unidad% no lo eli5ieron de $anera naural los alu$nos% sinoue se les u6o ue realiar -ro-uesas de e$!icas -ara 5uiarlos. Eso -ro6oc: ue losesudianes no $osraran iners * aunue -arici-aron aci6a$ene con sus co$enarios en laela"oraci:n del ra"a,o% no ue de a5rado -ara ellos.

    3.Aunue en5o un dia5n:sico inicial del 5ru-o% el conoci$ieno ue en5o de $is alu$nos se

    iene ue enriuecer "i$esral$ene -ara anici-ar siuaciones co$o las ocurridas con el alu$node "a,o dese$-e=o.

    '. Uiliar la relaci:n uora co$o una o-ci:n -ara a-o*ar a los alu$nos de "a,o dese$-e=o.