15
8.5. Matriz de consistencia.- FORMULACION DEL PROBLEMA OBJETIVOS HIPOTESIS VARIABLES DISEÑO RECOLECCION Y ANALISIS GENERALES ESPECIFICOS ¿Cuál es el grado Los niños de 0 a 5 años - Peso nutricional en los Evaluar el estado en 10 comunidades de - Talla Corte Medidas niños menores de 6 nutricional en niños Jangas/I ndependencia - - Edad transversal Antropométricas, años en estas 10 menores de 6 años Huaraz - Ancash en el - Hematocrito hematocrito, ficha comunidades de de edad de 10 periodo Enero-Febrero - Hemoglobina de información Jangas/I ndependenci comunidades del del 2007, están en - Anemia demográfica, a - Huaraz - Ancash distrito de estado de malnutrición, - índice de social, de salud y en el periodo de Jangas/I ndependenci estando considerados masa corporal nutrición. Enero-Febrero del a - Huaraz en el en su mayoría, - Desnutrición año 2007? departamento de desnutridos. Aguda Ancash para - Desnutrición ¿Cuál es la determinar a Determinar la La prevalencia de Crónica prevalencia de prevalencia de prevalencia de anemia, desnutrición - Desnutrición anemia, desnutrición anemia, desnutrición anemia, crónica y desnutrición Global aguda, desnutrición aguda, desnutrición desnutrición aguda, aguda en niños - Sexo crónica, sobrepeso y crónica, sobrepeso y desnutrición menores de 6 años en - N° de obesidad en los obesidad. crónica, sobrepeso 10 comunidades de hermanos niños menores de 6 y obesidad en los J a ng as/1 nd e pe nd e ncia- - Orden de años en 10 niños menores de 6 Huaraz- Ancash Enero- nacimiento

Ejemplo de Matriz de Consistencia 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8.5. Matriz de consistencia.-

    FORMULACION DEL

    PROBLEMA

    OBJETIVOS

    HIPOTESIS VARIABLES DISEO

    RECOLECCION

    Y ANALISISGENERALES ESPECIFICOS

    Cul es el grado Los nios de 0 a 5 aos - Peso

    nutricional en los Evaluar el estado en 10 comunidades de - Talla Corte Medidas

    nios menores de 6 nutricional en nios Jangas/I ndependencia - - Edad transversal Antropomtricas,

    aos en estas 10 menores de 6 aos Huaraz - Ancash en el - Hematocrito hematocrito, ficha

    comunidades de de edad de 10 periodo Enero-Febrero - Hemoglobina de informacin

    Jangas/I ndependenci comunidades del del 2007, estn en - Anemia demogrfica,

    a - Huaraz - Ancash distrito de estado de malnutricin, - ndice de social, de salud y

    en el periodo de Jangas/I ndependenci estando considerados masa corporal nutricin.

    Enero-Febrero del a - Huaraz en el en su mayora, - Desnutricin

    ao 2007? departamento de desnutridos. Aguda

    Ancash para - Desnutricin

    Cul es la determinar a Determinar la La prevalencia de Crnica

    prevalencia de prevalencia de prevalencia de anemia, desnutricin - Desnutricin

    anemia, desnutricin anemia, desnutricin anemia, crnica y desnutricin Global

    aguda, desnutricin aguda, desnutricin desnutricin aguda, aguda en nios - Sexo

    crnica, sobrepeso y crnica, sobrepeso y desnutricin menores de 6 aos en - N de

    obesidad en los obesidad. crnica, sobrepeso 10 comunidades de hermanos

    nios menores de 6 y obesidad en los J a ng as/1 nd e pe nd e ncia- - Orden de

    aos en 10 nios menores de 6 Huaraz- Ancash Enero- nacimiento

  • comunidades de

    Jangas/I ndependenci

    a-Huaraz- Ancash en

    el periodo de Enero-

    Febrero del ao

    2007?

    Es la desnutricin

    en los nios menores

    de 6 aos en 10

    comunidades de

    Jangas/I ndependecia

    -Huaraz- Ancash en

    el periodo de Enero-

    Febrero del ao 2007

    un factor de riesgo

    para la anemia?

    Cul es el efecto de

    la carencia de

    servicios bsicos en

    la calidad de vida en

    los nios menores de

    aos en 10

    comunidades de

    Jangas/I ndependen

    cia- Huaraz- Ancash

    en el periodo de

    Enero-Febrero del

    ao 2007.

    Febrero 2007, es alta;

    mientras que la

    prevalencia de

    sobrepeso y obesidad

    en estos mismos nios

    es baja.

    Valorar si la

    desnutricin en los

    nios menores de 6

    aos en 10

    comunidades de

    Jangas/I ndependeci

    a-Huaraz- Ancash

    en el periodo de

    Enero-Febrero del

    ao 2007 es un

    factor de riesgo

    para la anemia

    La desnutricin en los

    nios menores de 6

    aos en 10

    comunidades de

    Jangas/I ndependecia-

    Huaraz- Ancash en el

    periodo de Enero-

    Febrero del ao 2007 es

    un factor de riesgo para

    la anemia.

    Medir la

    disponibilidad de

    servicios bsicos y

    su asociacin con el

    estado nutricional

    La carencia de servicios

    bsicos tiene efecto en

    la calidad de vida de los

    nios menores de 6

    aos en 10

    - N de nios de

    6-12 aos

    - N de

    personas por

    habitacin

    - N de comidas

    - Lactancia

    - Edad de

    destete

    - Vaso de Leche

    - PANFAR

    - Suplemento

    - Vacunas

    - Agua potable

    - Bebe el agua

    - Sistema de

    desage

    - Luz elctrica

    - Material de

    Pared

    - Material de

    Suelo

  • 6 aos en 10

    comunidades de

    Jangas/I ndependenci

    a-Huaraz- Ancash en

    el periodo de Enero-

    Febrero del ao

    2007?

    Cmo afecta el

    grado de instruccin

    de los padres en el

    grado de malnutricin

    en los nios menores

    de 6 aos en 10

    comunidades de

    Jangas/I ndependenci

    a-Huaraz- Ancash en

    el periodo de Enero-

    Febrero del ao

    2007?

    Cul es el efecto

    en los nios

    menores de 6 aos

    en 10 comunidades

    de

    Jangas/I ndependen

    cia- Huaraz- Ancash

    en el periodo de

    Enero-Febrero del

    ao 2007.

    comunidades de

    J a ng as/1 nd e pe nd e ncia-

    Huaraz- Ancash en el

    periodo de Enero-

    Febrero del ao 2007.

    Establecer el grado

    de instruccin de los

    padres y la

    influencia de este

    en la malnutricin

    de los nios

    menores de 6 aos

    de edad de 10

    comunidades del

    distrito de

    Jangas/I ndependen

    cia - Huaraz en el

    departamento de

    Ancash.

    El grado de instruccin

    de los padres es un

    factor que afecta el

    grado de nutricin de

    los nios menores de 6

    aos en 10

    comunidades de

    J a ng as/1 nd e pe nd e ncia-

    Huaraz- Ancash en el

    periodo de Enero-

    Febrero del ao 2007.

    Medir los ndices de Los ndices de pobreza

  • del nivel de pobreza

    estructural sobre los

    niveles de

    malnutricin en los

    nios menores de 6

    aos en 10

    comunidades de

    Jangas/I ndependenci

    a-Huaraz- Ancash en

    el periodo de Enero-

    Febrero del ao

    2007?

    Cmo afecta la

    dieta de los nios

    menores de 6 aos

    en 10 comunidades

    de

    Jangas/I ndependenci

    a-Huaraz- Ancash en

    el periodo de Enero-

    Febrero del ao 2007

    en la malnutricin?

    pobreza estructural

    (NBI) y su relacin

    con los niveles de

    malnutricin en los

    nios menores de 6

    aos en 10

    comunidades de

    Jangas/I ndependen

    cia- Huaraz- Ancash

    en el periodo de

    Enero-Febrero del

    ao 2007.

    estructural (NBI) estn

    en relacin con los

    niveles de malnutricin

    de los nios menores de

    6 aos en 10

    comunidades de

    J a ng as/1 nd e pe nd e ncia-

    Huaraz- Ancash en el

    periodo de Enero-

    Febrero del ao 2007.

    Valorar la relacin

    de la dieta con el

    estado nutricional

    en los nios

    menores de 6 aos

    en 10 comunidades

    de Jangas/

    Independencia-

    Huaraz-Ancash en

    el periodo de Enero-

    Febrero del ao

    2007.

    La malnutricin en los

    nios menores de 6

    aos en 10

    comunidades de

    J a ng as/1 nd e pe nd e ncia-

    Huaraz- Ancash en el

    periodo de Enero-

    Febrero del ao 2007 es

    afectada por su dieta.

  • 8.6. Operacionalizacin de variables.-

    Variable Definicin Naturaleza Forma de

    Medicin

    Indicador Escala de

    medicin

    Instrumento

    de medicin

    Valores

    Peso Medida de un cuerpo calculado

    como la cantidad

    de masa que

    contiene y se

    puede expresar

    en gramos o

    kilogramos. (35).

    Es usado como

    medida

    antropomtrica y

    uno de los

    indicadores ms

    importantes del

    estado nutricional

    Numrica Directa Escala de

    razn

    Balanza

    Talla Medida que se toma a nios en

    posicin vertical,

    desde el vrtice

    de la cabeza

    hasta los talones.

    Es usada como

    Numrica Directa Escala de

    razn

    Tallmetro

  • medida

    antropomtrica y

    uno de los

    indicadores ms

    importantes del

    estado

    nutricional.

    Edad Tiempo transcurrido en

    das, meses y

    aos desde el

    momento del

    nacimiento.

    Numrica Directa Escala de

    razn

    Partida de

    nacimiento y

    cartilla de

    vacunacin.

    Hematocrito Porcentaje del volumen de la

    sangre que

    ocupa la fraccin

    de los glbulos

    rojos. Las cifras

    normales de

    hematocrito en

    humanos oscilan

    entre 37% y 54%

    dependiendo de

    diversos factores

    fisiolgicos, como

    la edad, el sexo y

    Numrica Directa Escala de

    razn

    Tabla de

    escala de

    medicin de

    hematocrito.

  • la condicin fsica

    del sujeto.

    Hemoglobina Protena que trasporta el

    oxgeno a la

    sangre y se

    encuentra en los

    glbulos rojos.

    Una prueba de

    hemoglobina es

    un examen que

    mide la cantidad

    total de ella en la

    sangre y casi

    siempre hace

    parte de un

    conteo

    sanguneo

    completo (CSC).

    Los valores

    normales en

    adultos de sexo

    masculino

    fluctan entre

    13.8-17.2g/dl,

    mientras que en

    adultos del sexo

    Numrica Indirecta Hematocrito Escala de

    razn

    Frmula de

    conversin

    de

    hematocrito

    a

    hemoglobina

  • femenino entre

    12.1 -15.1 g/dl.

    Anemia Es una afeccin en la que hay un

    nmero de

    glbulos rojos en

    la sangre por

    debajo de lo

    normal,

    usualmente

    medido por la

    reduccin en la

    cantidad de

    hemoglobina, la

    parte de dichos

    glbulos que

    transporta el

    oxgeno y que les

    da su color rojo.

    Se consideran

    valores normales

    de hemoglobina

    en nios de 1-4

    aos 11 g/dl, y en

    nios de 5 12g/dl.

    El ajuste de

    valores normales

    Categrica Indirecta Hemoglobina Nominal

    dicotmica

    Escalas

    estandarizad

    as de

    hemoglobina

  • de hemoglobina

    en altura, se

    realiza a partir de

    los 1000 m.s.n.m.

    aumentando en

    0.2g/dl por cada

    500m.

    Indice de

    masa corporal

    Nmero que

    pretende

    determinar, a

    partir de la

    estatura y el

    peso, el rango

    ms saludable de

    peso que puede

    tener una

    persona. Se

    consigue

    dividiendo la

    masa en

    kilogramos entre

    el cuadrado de la

    estatura en

    metros.

    Numrica Indirecta Escala de

    razn

    Frmula:

    peso

    (kilogramos)/

    el cuadrado

    de la talla

    (en metros)

    Desnutricin

    aguda

    Es la relacin

    peso/talla inferior

    a 2 desviaciones

    Categrica Indirecta Peso/T alia Nominal

    Dicotmica

    Escalas

    estandarizad

    Si = 1

    No = 2

  • estndar de la

    mediana, siendo

    severa cuando

    dicha relacin es

    menor a 3

    desviaciones

    estndar.

    as para la

    relacin

    peso/talla.

    Desnutricin

    crnica

    Es la relacin

    talla/edad inferior

    a 2 desviaciones

    estndar de la

    mediana, siendo

    severa cuando

    dicha relacin es

    menor a 3

    desviaciones

    estndar.

    Categrica Indirecta Talla/Edad Nominal

    Dicotmica

    Escalas

    estandarizad

    as para la

    relacin

    talla/edad.

    Si = 1

    No = 2

    Desnutricin

    Global

    Es la relacin

    peso/edad

    inferior a 2

    desviaciones

    estndar de la

    mediana, siendo

    severa cuando

    dicha relacin es

    menor a 3

    desviaciones

    Categrica Indirecta Peso/Edad Nominal

    Dicotmica

    Escalas

    estandarizad

    as para la

    relacin

    peso/edad.

    Si = 1

    No = 2

  • estndar.

    Sexo Clasificacin de gnero de un

    individuo.

    Categrica Directa Nominal

    dicotmica

    Ficha de

    informacin

    Masculino= 1,

    Femenino= 2

    N personas

    en casa

    Cantidad de

    individuos que

    habitan una

    vivienda.

    Numrica Directa Escala de

    razn

    Ficha de

    informacin

    N de

    hermanos

    Cantidad de

    hijos(as)

    provenientes de

    los mismos

    progenitores.

    Numrica Directa Escala de

    razn

    Ficha de

    informacin

    Orden de

    nacimiento

    Ubicacin

    cronolgica en la

    que se sita un

    hijo(a) de

    acuerdo al

    momento de

    nacimiento.

    Numrica Directa Escala de

    razn

    Ficha de

    informacin

    N nios de

    6-12 aos

    Cantidad de

    nios en dicho

    intervalo de

    edad.

    Numrica Directa Escala de

    razn

    Ficha de

    informacin

    N de

    personas por

    Cantidad de

    individuos que

    duermen en un

    Numrica Directa Escala de

    razn

    Ficha de

    informacin

  • habitacin cuarto.

    N comidas Cantidad de veces que un

    individuo come al

    da.

    Numrica Directa Escala de

    razn

    Ficha de

    informacin

    Lactancia Alimentacin del nio con leche

    materna.

    Categrica Directa Nominal Ficha de

    informacin

    Si = 1

    No= 2

    Edad de

    destete

    Momento en que

    un nio deja de

    lactar.

    Numrica Directa Nominal

    Dicotmica

    Ficha de

    informacin

    1=antes de los

    12 meses

    2=despus de

    los 12 meses

    Vaso de leche Programa social creado

    para proveer

    apoyo en la

    alimentacin a

    travs de la

    entrega de una

    racin diaria de

    alimentos a una

    poblacin

    considerada

    vulnerable,

    con el propsito

    de ayudarla a

    Categrica Directa Nominal

    dicotmica

    Ficha de

    informacin

    Si = 1

    No= 2

  • superar la

    inseguridad

    alimentaria .

    PANFAR Programa de alimentacin y

    nutricin para

    familias en alto

    riesgo, mediante

    la entrega de

    canastas de

    alimentos.

    Categrica Directa Nominal

    dicotmica

    Ficha de

    informacin

    Si = 1

    No= 2

    Suplemento Producto que contiene un

    ingrediente

    alimenticio

    destinado a

    complementar la

    alimentacin.

    Categrica Directa Nominal

    dicotmica

    Ficha de

    informacin

    Si = 1

    No = 2

    Vacunas Preparados antignicos

    atenuados, que

    confieren

    respuesta

    inmune pero no

    provocan

    enfermedad, esta

    respuesta genera

    Categrica Directa Nominal Carnet de

    vacunacin

    Ninguna = 0

    Completa= 1

    lncompleta= 2

  • memoria

    inmunolgica

    produciendo, en

    la mayora de los

    casos, inmunidad

    permanente

    frente a la

    enfermedad.

    Agua potable Lquido mineral adecuado a los

    parmetros de

    calidad que se

    que se puede

    beber sin causar

    riesgo a la salud.

    Categrica Directa Nominal

    dicotmica

    Ficha de

    informacin

    Si = 1

    No = 2

    Bebe el agua Nivel de tratamiento del

    agua.

    Categrica Directa Nominal

    dicotmica

    Ficha de

    informacin

    Si = 1

    No = 2

    Sistema de

    desage

    Sistema de

    eliminacin de

    excretas.

    Categrica Directa Nominal Ficha de

    informacin

    Si = 1

    No = 2

    Luz Elctrica Sistema de alumbrado

    domiciliario.

    Categrica Directa Nominal

    dicotmica

    Ficha de

    informacin

    Si = 1

    No = 2

    Material de

    pared

    Elemento

    principal utilizado

    en la

    Categrica Directa Nominal Observacin Solo adobe= 1

    Adobe/yeso= 2

  • construccin de

    la casa.

    Noble= 3

    Material de

    suelo

    Elemento

    principal sobre el

    cual est situada

    una casa.

    Categrica Directa Nominal Observacin Pavimentado= 1

    No paviment.=2