Ejemplo Puesta de Camara (Planta)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Ejemplo Puesta de Camara (Planta)

    1/3

    Lenguaje Audiovisual – Cátedra Seba 2016

    Comunicación Audiovisual – UNPA UACO

    Ejemplo de guión y puesta de cámara

    Representación de la siguiente situación, así escrita en el guión:

    INT. OFICINA JEFE MONTERO - DIA

    La oficina de Montero es un lugar luminoso con amplios vidrios,

    algunos muebles, adornos y un cuadro de arte abstracto, que denotan

    un espacio lujoso. Si bien se ve que están en una gran ciudad no se

    escucha el ruido exterior, solamente el golpeto de uno de los adornos

    construido con unas bolitas de acero que pendulan y chocan entre sí.

    Díaz está sentado, tomando nota, mientras Montero camina por detrás

    de su escritorio frente a la ventana. Se escucha unos suaves golpes

    en la puerta:

    FERNANDEZ (OFF)

    Permiso…

    MONTERO

     Adelante.

    Se abre la puerta e ingresa Fernández. Se evidencia en él cierto

    temor o timidez.

    MONTERO

    Buen día Fernández. Le presento a Díaz. Ahora el

    va a estar a cargo del departamento de marketing.

    FERNANDEZ(Mientras le da la mano a Díaz)

    Buen día.

    DIAZ

    (Amable)

    Buen día.

    MONTERO

    Fernández, desde ahora va a estar trabajando con

    Díaz. Estamos encarando una nueva estrategia

    empresarial y necesitamos de sus conocimientos en

    gráfica. Por favor, siéntese.

    Fernández se sienta y Montero despliega una serie de afiches sobre la

     mesa.

  • 8/16/2019 Ejemplo Puesta de Camara (Planta)

    2/3

    Lenguaje Audiovisual – Cátedra Seba 2016

    Comunicación Audiovisual – UNPA UACO

    Supongamos que esta es la escena 25, un posible guión técnico básico podría serasí:

    25. INTERIOR. DIA. OFICINA JEFE MONTERO

    Ambiente muy silencioso. Sólo se escucha eltic-tac de un adorno con bolitas de acero que

    golpean entre sí.

    1. PG (normal)

    Montero está parado frente a la ventana, mientras Díaz está tomando

    nota en una Tablet.

    Golpes en la puerta.

    FERNANDEZ (OFF)

    Permiso…

    Montero gira y se acerca al escritorio.

    MONTERO

     Adelante.

    2. PE (normal – PAN a DER)

    Se abre la puerta e ingresa Fernández. Camina hacia el escritorio y

    se sienta.

    3. PE (baja)

    Fernández está sentado, a su lado está Díaz.

    MONTERO (OFF)Buen día Fernández. Le presento a Díaz. Ahora el

    va a estar a cargo del departamento de marketing.

    Fernández le da la mano a Díaz.

    FERNANDEZ

    Buen día.

    DIAZ

    Buen día.

    4. PM (baja)Montero se sienta.

    MONTERO

    Fernández, desde ahora va a estar trabajando con

    Díaz. Estamos encarando una nueva estrategia

    empresarial y necesitamos de sus conocimientos en

    gráfica. Por favor, siéntese.

    5. PM (baja)

    Fernández y Díaz escuchan con atención.

    6. PM (Normal - Picada)

    Montero despliega una serie de afiches sobre la mesa.

  • 8/16/2019 Ejemplo Puesta de Camara (Planta)

    3/3

    Lenguaje Audiovisual – Cátedra Seba 2016

    Comunicación Audiovisual – UNPA UACO

    La denominación de los planos sería: 25.1, 25.2, 25.3, etc.Al hacer cada puesta de cámara, seguramente se hagan más de una toma, con locual podríamos llegar a tener: 25.2/1, 25.2/2, 25.2/3, 25.2/4, etc.El plano 4 y el 6, comparten la misma posición de cámara, con lo cual lasacciones de uno y otro se grabarían sin modificar la misma. Si estas ocurriesencon algunas horas (en el relato) de diferencia, es posible que hubiese que variarla luz o algún objeto utilizado por los personajes (PE: una jarra de café yaconsumida)