Ejemplo_matriz_marco_logico

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 Ejemplo_matriz_marco_logico

    1/10

    Evaluacin de polticas pblicas

    Matriz de Marco Lgico

    Proyecto: Mejora de los Programas de Fomento a la capitalizacin del campo mexicano

    Resumen Narrativo Indicadores Medios de Verificacin Supuestos

    FinContribuir a que elcampo mexicano

    cuente con capitalproductivo suficiente ycon tecnologa en elestado de las artes

    15% de incremento en elndice de capitalizacin en

    la unidades econmicasrurales apoyadas en un ao

    Encuesta a Beneficiarioscon representatividad

    nacional elaborada encinco aos y

    Lnea de base levantadaen 2008

    En el pas no se presentandesastres naturales que afecten a

    las unidades de produccin ocambios climticos atpicos en cincoaos

    Al menos el 50% de lasuperficie agropecuaria ypesquera capitalizada conrecursos del programaregistra evidencia dereversin del deterioro delsuelo y agua en cinco aos

    Encuesta a beneficiarioselaborada en cinco aosy con lnea basegenerada en 2008

  • 8/7/2019 Ejemplo_matriz_marco_logico

    2/10

    PropsitoDiseo y gestin deprogramas pblicos de

    adquisicin de bienesde capital adecuado yeficaz, que opera porresultados

    Incremento del ingreso realde la poblacin rural

    apoyada con el programaen un 10% en 3 aos.

    Encuesta a beneficiarios

    Levantamiento de lneade base en el primer aode operacin.

    Los beneficiarios usan los bienes decapital adquiridos en coordinacin

    con el programa

    Al menos el 90% de lapoblacin beneficiariarecibi oportunamente elapoyo cada ao.

    Al menos 90% de lapoblacin beneficiariaconsidera que los bienes decapital adquiridos sonpertinentes y de calidad.La consistencia y resultadosdel Programa en los dos

    primeros aos de operacines satisfactoria.

    La consistencia y resultadosdel Programa en los aos3,4 y 5 de operacin esaltamente satisfactoria.

    Evaluaciones deconsistencia del diseo y

    resultados realizadas deacuerdo con loslineamientos del ConsejoNacional de Evaluacin1

    1 Las evaluaciones de Consistencia y Resultados incluyen los siguientes temas: Diseo; Planeacin Estratgica; Cobertura y Focalizacin; Operacin;Percepcin de la Poblacin Objetivo y Resultados, con lo que queda cabalmente analizada la calidad de la Gestin de los Programas.

  • 8/7/2019 Ejemplo_matriz_marco_logico

    3/10

    Componentes1. Resultados de

    evaluacionesconsiderados en latoma de decisiones

    100% de informes de

    evaluacin realizados yentregados de acuerdo conlo establecido en el Plan deTrabajo.

    Informes de evaluacin.

    Registros de envo dematerial a distintosusuarios.

    Plan de Trabajo.

    La Cmara de Diputados asigna

    presupuesto para la evaluacin delPrograma.

    El Consejo Nacional de Evaluacinemite los lineamientos en tiempo.

    Realizacin en tiempo yforma, de acuerdo con loconvenido en el Plan deTrabajo, del 100% de lasSesiones de Presentacinde informes de Evaluacina funcionarios

    Actas de sesiones depresentacin deinformes.

    Plan de Trabajo.

    Al menos 80% de losfuncionarios entrevistadosanualmente opina que lasevaluaciones fueron tilesen la toma de decisionessobre el diseo y gestindel Programa

    Encuesta a funcionarios

  • 8/7/2019 Ejemplo_matriz_marco_logico

    4/10

    Componentes2. Focalizacin derecursos pblicos

    adecuada

    Cada ao, al menos 6estados nuevos han

    establecido criterios depriorizacin de proyectos deinversin y puesto enmarcha sistemas decalificacin de solicitudes.

    Minutas de sesiones detrabajo para definicin de

    criterios de priorizacin

    Sistemas informticos decalificacin de solicitudes

    Inspeccin visual

    En oficinas centrales, opera

    un sistema de seguimientoy monitoreo de lasinversiones realizadas enlos estados, a ms tardaren 2009.

    Sistema de seguimiento

    y monitoreo

    3. Seguimiento yasistencia tcnica ainversiones realizados

    Anualmente, se destina almenos el 5% delpresupuesto a acciones deseguimientoAnualmente, se destina almenos 6% del presupuestoa la prestacin de serviciosde asistencia tcnica

    Documentos oficiales dedistribucin delpresupuesto por partidade gasto.

    Informes de avance fsicofinanciero y cierre decuenta pblica

    Se cuenta con la infraestructura pararealizar los desplazamientos a lascomunidades en cada estado de larepblica mexicana

  • 8/7/2019 Ejemplo_matriz_marco_logico

    5/10

    Componentes4. Capacidades para lagestin adecuadas,

    desarrolladas

    Capacitacin en temas degestin del 50% del

    personal en el ao 1 y delrestante 50% en el ao 2

    Lista de asistencia atalleres

    Informe administrativo derealizacin de talleres

    Los funcionarios asisten,permanecen y participan en los

    talleres

    Talleres de capacitacin engestin realizados deacuerdo con lo establecidoen el Plan Anual de Trabajo

    Plan Anual de Trabajo

    Lista de asistencia atalleres

    Informe administrativo derealizacin de talleres

    5. Atribuciones de losactores- operadorescorrectamente definidas

    1 Manual de Operacinelaborado y utilizado porcada Unidad Responsable ams tardar en el primer ao

    Manuales de operacin

  • 8/7/2019 Ejemplo_matriz_marco_logico

    6/10

    Actividades

    1.1 Disear talleres dedifusin de resultados de

    la evaluacin paratomadores de decisiones(funcionarios y diputados)

    Programa y contenido detalleres convenido a ms

    tardar en el primer trimestredel ao

    Programa de talleres

    Desarrollo de contenido ymaterial de apoyo de talleresde acuerdo con los tiemposestablecidos en el plan detrabajo

    Material didctico y deapoyo

    Plan de trabajo

    1.2 Llevar a cabo talleresde difusin de resultados

    100% de talleres realizadosconforme los tiempos ymodalidades establecidos enel Plan de Trabajo

    Informe administrativo derealizacin de talleres

    Lista de asistencia atalleresPlan de trabajo

    Los funcionarios asisten, permanecen yparticipan en los talleres

    1.3 Realizar reportes desistematizacin deresultados de los talleres

    1 reporte de sistematizacinelaborado a ms tardar en elcuarto trimestre conforme alos lineamientos

    Reporte de sistematizacin

  • 8/7/2019 Ejemplo_matriz_marco_logico

    7/10

    Actividades

    2.1 Definir de criterios depriorizacin

    concensuados

    Al menos 3 sesiones deestablecimiento de criterios,

    con participacin defuncionarios de cada unidadresponsable, realizadas en elprimer trimestre

    Minuta de las reunionesRegistro de asistencia

    Los funcionarios asisten, permanecen yparticipan en las sesiones de trabajo y

    no hay rotacin entre las distintassesiones

    1 documento de criterios depriorizacin publicado a mstardar en el primer trimestre

    Documento de criterios depriorizacin

    2.2 Establecer sistemasinformatizados para lacalificacin y priorizacinde proyectos con base encriterios pre- definidos

    1 sistema raz diseado enoficinas centrales durante elprimer trimestre del ao

    documento de sistema Anualmente, existen al menos 6estados interesados en implementar elsistema y cuentan con las condicionesfsicas y materiales para hacerlo6 Sistemas adaptados a las

    necesidades de cada estado,en operacin a ms tardar enel cuarto trimestre

    Sistemas informticos

    2.3 Capacitar a

    funcionarios en el uso delos sistemas informticos

    1 manual del usuario

    elaborado y difundido a travsde la pgina web a ms tardaren el tercer trimestre

    Manual del Usuario

    Pgina web

    Atencin al 100% de lasdemandas va electrnica delos operadores de lossistemas, a ms tardar en 48

    horas, durante el segundosemestre del ao.

    Correos electrnicos

  • 8/7/2019 Ejemplo_matriz_marco_logico

    8/10

    Actividades

    2.4 Realizar reportes desistematizacin de

    resultados de laimplementacin delsistema

    1 reporte de sistematizacinconcluido a ms tardar en el

    cuarto trimestre de cada ao

    Documento desistematizacin

    3.1 Disear programa deseguimiento ex-post delos proyectos de inversin

    Programa de seguimientodesarrollado y concensuado ams tardar en el primertrimestre del ao 1.

    Documento de programade seguimiento

    3.2 Implementarprograma de seguimientoex-post de los proyectosde inversin

    Cumplimiento de al menos90% de las visitas deseguimiento de acuerdo con elplan de trabajo, anualmente

    Informes de trabajo decampo

    Inspeccin visual

    Disponibilidad presupuestalLos beneficiarios brindan informacinsobre los resultados del programa

    3.3 Realizar y difundirreportes desistematizacin deresultados del programa

    de seguimiento

    1 reporte de sistematizacinconcluido a ms tardar en elcuarto trimestre de cada ao

    documento desistematizacin

    4.1 Disear talleres decapacitacin en gestin

    Programa y contenido detalleres convenido a mstardar en el primer trimestredel ao

    Programa de talleres

    Desarrollo de contenido ymaterial de apoyo de talleresde acuerdo con los tiemposestablecidos en el plan detrabajo

    Material didctico y deapoyo

    Plan de trabajo

  • 8/7/2019 Ejemplo_matriz_marco_logico

    9/10

    Actividades

    4.2 Realizar talleres decapacitacin en gestin

    100% de talleres realizadosconforme los tiempos y

    modalidades establecidos enel Plan de Trabajo

    Informe administrativo derealizacin de talleres

    Lista de asistencia atalleres

    Plan de trabajo

    Los funcionarios asisten y participan enlos talleres

    Disponibilidad presupuestal

    4.3 Realizar reportes desistematizacin de talleres

    de capacitacin engestin

    1 reporte de sistematizacinelaborado a ms tardar en el

    cuarto trimestre de cada aoconforme a los lineamientos

    Reporte de sistematizacin

    5.1 Desarrollar demanuales de operacin

    Manuales del 100% de lasunidades responsablesdiseados y consensuados ams tardar en el primersemestre del ao 1

    Las resistencias a la modificacin deprocesos derivadas de los manuales deoperacin son reducidas

    5.2 Publicar de manualesde operacin

    100% de manuales aprobadosy publicados en la pgina weba ms tardar en el tercertrimestre del ao 1

    Manuales de operacin

    Pgina web

    5.3 Realizar eventos decapacitacin y funcin delos manuales deoperacin

    100% de eventos decapacitacin programados,realizados durante el cuartotrimestre del ao 1

    Informes administrativo derealizacin de talleres

    Registro de asistencia a los

    talleres

    Los funcionarios asisten y participan enlos talleres

  • 8/7/2019 Ejemplo_matriz_marco_logico

    10/10

    Actividades

    5.4 Realizar documentosde sistematizacin de

    resultados de laaplicacin de losmanuales

    1 reporte de sistematizacinelaborado a ms tardar en el

    cuarto trimestre conforme alos lineamientos

    Reporte de sistematizacin