3
Ejemplos de fuentes de las obligaciones. Contrato 1.- Piénsese, por ejemplo, en los créditos hipotecarios que otorgan las entidades financiares donde son los bienes inmuebles hipotecados los que responden del pago de la deuda así garantizada. Tal como las partes se obligaron, en el presente contrato de compraventa el otorgamiento de la escritura pública para levantar la hipoteca y el referido pago del saldo constituyen prestaciones simultáneas. Por consiguiente, el vendedor no puede exigir al comprador del bien que cancele el saldo del precio cuando aquél todavía no ha cumplido con levantar dicha hi - poteca. 1 Expediente 662-97 CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ARGENTINA . 2.- En la actualidad, es muy habitual, por ejemplo, que en los contratos de franquicia se pacte, de una parte, la obligación del franquiciado de no vender productos diferentes a los de la empresa franquiciadora, y a veces, también, la de ésta, de no conceder franquicias de esa marca a otras personas o empresas dentro de esa misma localidad. 2 Enriquecimiento sin causa 1.- Cuando una persona comerciante se ocupa de la gestión de su amigo que se dedica al mismo rubro por motivo de estar desaparecido , y de buena fe este realiza actos de comercio en nombre de este con autorización de la familia de su amigo y con ello su familia de este puede subsistir; y al cabo de un tiempo aparece el amigo y ve que su negocio sigue funcionando con normalidad; por lo que acarrea una responsabilidad de retribuir la gestión de buena fe de la persona comerciante que de buena fe le ayudo. 2.- Cuando una persona paga por error una deuda, lo cual le da derecho a que le devuelvan el dinero.

Ejemplos de Fuentes de Las Obligaciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gdbfgb

Citation preview

Page 1: Ejemplos de Fuentes de Las Obligaciones

Ejemplos de fuentes de las obligaciones.

Contrato

1.-

Piénsese, por ejemplo, en los créditos hipotecarios que otorgan las entidades financiares donde son los bienes inmuebles hipotecados los que responden del pago de la deuda así garantizada.

Tal como las partes se obligaron, en el presente contrato de compraventa el otorgamiento de la escritura pública para levantar la hipoteca y el referido pago del saldo constituyen prestaciones simultáneas. Por consiguiente, el vendedor no puede exigir al comprador del bien que cancele el saldo del precio cuando aquél todavía no ha cumplido con levantar dicha hi - poteca.1

Expediente 662-97 CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ARGENTINA

.

2.- En la actualidad, es muy habitual, por ejemplo, que en los contratos de franquicia se pacte, de una parte, la obligación del franquiciado de no vender productos diferentes a los de la empresa franquiciadora, y a veces, también, la de ésta, de no conceder franquicias de esa marca a otras personas o empresas dentro de esa misma localidad.2

Enriquecimiento sin causa

1.- Cuando una persona comerciante se ocupa de la gestión de su amigo que se dedica al mismo rubro por motivo de estar desaparecido , y de buena fe este realiza actos de comercio en nombre de este con autorización de la familia de su amigo y con ello su familia de este puede subsistir; y al cabo de un tiempo aparece el amigo y ve que su negocio sigue funcionando con normalidad; por lo que acarrea una responsabilidad de retribuir la gestión de buena fe de la persona comerciante que de buena fe le ayudo.

2.- Cuando una persona paga por error una deuda, lo cual le da derecho a que le devuelvan el dinero.

Promesa unilateral

1.- cuando se promete recompensar por el allasgo de un objeto o cosa extraviada y se ha comenzado la búsqueda si se trata de recompensar a la persona que encuentre un objeto perdido ; llegando al conocimiento del público.

2.- otro ejemplo se da en los centros comerciales y en los medios de comunicación como las revistas y el periódico, en donde a un articulo determinado se le estipula un precio y el ofertante debe cumplir con dicha oferta, una vez tenga clientes en reclamo de ese artículo por el precio establecido en la oferta.

Gestión de Negocios

Page 2: Ejemplos de Fuentes de Las Obligaciones

1.- se ha propuesto hacer reconocer y liquidar un crédito, y terminada la liquidación, el deudor quiebra y el crédito es perdido; el acreedor, en tal caso, no saca ningún provecho de la gestión, y sin embargo la gestión ha sido útilmente emprendida. Cuando la acción del gerente está fundada sobre la utilidad de la gestión, la acción que le corresponde es de gestión de negocios Cuando esté fundada sobre el provecho que el dueño obtiene del negocio

2.- Un inmueble pertenece a varios copropietarios. Uno de ellos lo administra sin haber recibido mandato de los demás y celebra contratos, adquiriendo obligaciones con motivo de esa gestión. Los otros copropietarios podrán resultar obligados por efectos de la gestión, en los límites de la utilidad de la misma.

Responsabilidad extracontractual

1.- Un inmueble pertenece a varios copropietarios. Uno de ellos lo administra sin haber recibido mandato de los demás y celebra contratos, adquiriendo obligaciones con motivo de esa gestión. Los otros copropietarios podrán resultar obligados por efectos de la gestión, en los límites de la utilidad de la misma.

2.- , en el ámbito de la vida privada del funcionario u obedeciendo arazones o motivos personales, fuera de la finalidad de la función, con la intención de agraviar o con grave imprudencia o negligencia, dando paso a la calificación de la falta personal como dolosa o culposa, según sea el ánimo que la inspira.

1Jurisprudencia: derecho civil: derecho de obligaciones. Argentina: El Cid Editor | apuntes, 2014. . Pag 26

2Acedo Penco, Ángel. Teoría general de las obligaciones (2a. ed.). España: Dykinson, 2011. pag 210.

Page 3: Ejemplos de Fuentes de Las Obligaciones

Mapa conceptual