3
Ejemplos de nota informativa La nota informativa es un escrito que permite informar a los lectores acerca de algún suceso que sea de interés público, es decir; que pueda interesarle a cualquier persona. Para poder redactar una nota informativa debes tener en cuenta lo siguiente: – Lo más importante de la nota se escribe al inicio; esto se debe a que el objetivo de las notas informativas es informar al lector de manera rápida y contundente. – Utilizar lenguaje sencillo y claro, que resulte fácil de entender. – toda nota informativa debe responder las siguientes preguntas: ¿Qué? ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué? Para saber qué pregunta vas a responder en las primeras líneas de tu nota informativa debes saber qué es lo más trascendente de la información que deseas transmitir. Como se hace un informe Un Informe escrito consta de las siguientes partes: 1. Portada 2. Tabla de contenido 3. Introducción

Ejemplos de Nota Informativa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejemplos de nota informativaComo se hace un informe

Citation preview

Page 1: Ejemplos de Nota Informativa

Ejemplos de nota informativa

La nota informativa es un escrito que permite informar a los lectores acerca de algún suceso que sea de interés público, es decir; que pueda interesarle a cualquier persona.

Para poder redactar una nota informativa debes tener en cuenta lo siguiente:

– Lo más importante de la nota se escribe al inicio; esto se debe a que el objetivo de las notas informativas es informar al lector de manera rápida y contundente.

– Utilizar lenguaje sencillo y claro, que resulte fácil de entender.

– toda nota informativa debe responder las siguientes preguntas:

¿Qué?

¿Quién?

¿Cómo?

¿Cuándo?

¿Dónde?

¿Por qué?

Para saber qué pregunta vas a responder en las primeras líneas de tu nota informativa debes saber qué es lo más trascendente de la información que deseas transmitir.

Como se hace un informe

Un Informe escrito consta de las siguientes partes:

1. Portada

2. Tabla de contenido

3. Introducción

4. Objetivo u Objetivos

5. Cuerpo o Desarrollo del trabajo

6. Conclusiones

7. Bibliografía o Cibergrafía

1. Portada

Page 2: Ejemplos de Nota Informativa

En esta parte presentas tu información personal (nombre, curso, cargo, etc.) y la de la institución o persona al cual va dirigido el informe. Según la estructura que prefieras utilizar puede varían el orden de los datos, por ejemplo yo te presento una portada con normas APA:

[/URL]]

2. Tabla de contenido

Se realiza con el fin de presentar el orden del trabajo y su extensión, se numera cada una de las páginas, iniciando desde la portada (la cual no se incluye en la tabla de contenido ni se le coloca número al final de la página) El conteo inicia con la introducción, seguido de los objetivos y así sucesivamente. Se tienen en cuenta los subtítulos importantes en la tabla de contenido y se les pone frente al número de página correspondiente.

Un ejemplito: Como hacer un excelente Informe Escrito[/URL]]

3. Introducción

Aquí se hace una presentación preliminar del informe, en el cual se explica por qué, para qué y para quién ha sido realizado, además se explica un poco de trata el tema a exponer en el informe, este no debe contener muchos detalles porque se repetiría en el desarrollo real del informe, hay que ser cuidadosos con esta presentación.

Aquí tengo un ejemplo de una introducción que yo hice para un trabajo sobre la comunicación, es corta pero igual puede servir para ilustrar un poco la situación:

"Este informe está enfocado a presentar de manera precisa una interpretación de la comunicación, teniendo en cuenta su definición, componentes, aspectos y procesos relevantes para que se dé, desde una perspectiva amplia, teniendo en cuenta su pasado, su presente y su futuro.