2
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA CURSO: FILOSOFÍA PRIMER CICLO 2009 LIC. JOSÉ ÁNGEL ROSALES MATUS Josué Rendón Carné: 08168 24 de Febrero de 2009 Silogismos (Ejercicio No. 3) 1. Dos ejemplos de silogismos validos a. Ninguna persona sana tiene cáncer. Algunos guatemaltecos son personas sanas. Por tanto, algunos guatemaltecos no tienen cáncer. Estructura del silogismo: E – I – O , 1era Figura. Es válido porque consta de tres términos, uno mayor, uno menor y uno medio. El termino medio no aparece en la conclusión y esta distribuido una vez. Es una premisa negativa y una afirmativa que dan como conclusión una negativa. Es una premisa particular y una universal que dan como conclusión una particular. b. Todo mamífero es un vertebrado. Todo caballo es un mamífero. Por tanto, todo caballo es un vertebrado. Estructura del silogismo: A – A – A , 1era Figura Es válido porque consta de tres términos, uno mayor, uno menor y uno medio. El termino medio no aparece en la conclusión y esta distribuido una vez. Son dos premisas positivas y una afirmativa que dan como conclusión una negativa. Es una premisa particular y una universal que dan como concusión una particular. 2. Dos ejemplos de falacias a. Esta un joven caminando en la calle y aparece un ladrón. El ladrón le dice que quiere todo su dinero y el joven se niega. Entonces el ladrón saca un cuchillo y lo apuñala en el brazo al mismo tiempo que le grita “Quiero tu dinero”. Sin dudarlo mas, el joven le entrega todo lo que tiene. Es una falacia porque el ladrón trata de convencer al joven que le entregue todo su dinero. Como no le funciona, recurre al ad baculum porque utiliza la fuerza física para quitarle las pertenencias al joven. b. Un aspirante a la presidencia da un discurso en un pueblo que está apartado de la sociedad. En ese pueblo no hay electricidad, teléfono u otro medio de comunicación. El candidato político le dice a la muchedumbre que si votan por el en tan solo una semana tendrán electricidad gratis en todo el pueblo. Creyendo en esa promesa, el pueblo vota por dicho candidato político.

Ejemplos de Silogismos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejemplos de Silogismos

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA CURSO: FILOSOFÍA PRIMER CICLO 2009 LIC. JOSÉ ÁNGEL ROSALES MATUS 

 Josué Rendón Carné: 08168 

24 de Febrero de 2009  

 Silogismos 

(Ejercicio No. 3)   1. Dos ejemplos de silogismos validos  

a. Ninguna persona sana tiene cáncer. Algunos guatemaltecos son personas sanas. Por tanto, algunos guatemaltecos no tienen cáncer.  Estructura del silogismo:  E – I – O , 1era Figura.  Es válido porque consta de tres términos, uno mayor, uno menor y uno medio. El termino medio no aparece en la conclusión y esta distribuido una vez.  Es una premisa negativa y una afirmativa que dan como conclusión una negativa. Es una premisa particular y una universal que dan como conclusión una particular.   

b. Todo mamífero es un vertebrado. Todo caballo es un mamífero. Por tanto, todo caballo es un vertebrado.  Estructura del silogismo: A – A – A , 1era Figura   Es válido porque consta de tres términos, uno mayor, uno menor y uno medio. El termino medio no aparece en la conclusión y esta distribuido una vez.  Son dos premisas positivas y una afirmativa que dan como conclusión una negativa. Es una premisa particular y una universal que dan como concusión una particular. 

  2. Dos ejemplos de falacias 

 a. Esta  un  joven  caminando  en  la  calle  y  aparece  un  ladrón.  El  ladrón  le  dice  que  quiere 

todo su dinero y el joven se niega. Entonces el ladrón saca un cuchillo y lo apuñala en el brazo  al  mismo  tiempo  que  le  grita  “Quiero  tu  dinero”.  Sin  dudarlo  mas,  el  joven  le entrega todo lo que tiene.  Es  una  falacia  porque  el  ladrón  trata  de  convencer  al  joven  que  le  entregue  todo  su dinero. Como no  le  funciona,  recurre al ad baculum porque utiliza  la  fuerza  física para quitarle las pertenencias al joven.   

b. Un  aspirante  a  la  presidencia  da  un  discurso  en  un  pueblo  que  está  apartado  de  la sociedad. En ese pueblo no hay electricidad, teléfono u otro medio de comunicación. El candidato político le dice a la muchedumbre que si votan por el en tan solo una semana tendrán electricidad gratis en todo el pueblo. Creyendo en esa promesa, el pueblo vota por dicho candidato político.  

Page 2: Ejemplos de Silogismos

 Eso  es  mentira  porque  se  requeriría  mas  de  una  semana  para  hacerlo  y  porque  la electricidad no es gratis.   Es una falacia porque el aspirante a la presidencia convence al pueblo que voten por el a base  de  una  mentira.  Uso  el  ad  ignorantiam    porque  se  valió  de  la  ignorancia  de  el pueblo, ya que ellos no saben que las promesas son imposibles de cumplir.  

  3. Dos ejemplos de definición 

 a. Computadora: un dispositivo electrónico para guardar y procesar información.  

 Es una definición correcta porque dice que es (un dispositivo para guardar y procesar información), y se diferencia de los demás (es un dispositivo electrónico).  

b. Hoja: material laminado fabricado a partir de pulpa de madera, es utilizado para escribir dibujar, imprimir o envolver cosas.   

c. Es una definición correcta porque dice que es (material laminado fabricado a partir de pulpa de madera) y se diferencia de los demás  (es utilizado para escribir dibujar, imprimir o envolver cosas).