2
Ejercicio 4 Considere el sistema de datos muestreados en lazo abierto mostrado en la figura No. 1 del anexo de gráficos. Determine la función de transferencia y(z)/r(z). Este sistema tiene una técnica en donde el controlador tiene a la entrada un retenedor de orden cero. r(t) y(t) T=2 La ecuación está dada por y( z) r ( z) =G 0 ( s) G p ( s) y( z) r ( z) =G ( z ) = ( 1 –e Ts s ) z { G ( s ) s } = ( 1 –e Ts s ) z { 10 ( s +3)( s + 5) } y( z) r ( z) =G ( z ) =( 1 –e Ts ) ( 10 s ( s+3)( s +5) ) En función de z se encuentra e Ts =z 1 y( z) r ( z) =z [ 1 –z 1 10 s ( s+3 )( s+5) ] = y( z) r ( z) =( 1 –z 1 ) z [ 10 s ( s+ 3)( s+5) ] G ( s) 1e Ts s

Ejercicio 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

4444

Citation preview

Page 1: Ejercicio 4

Ejercicio 4

Considere el sistema de datos muestreados en lazo abierto mostrado en la figura No. 1 del anexo de gráficos.

Determine la función de transferencia y(z)/r(z).

Este sistema tiene una técnica en donde el controlador tiene a la entrada un retenedor de orden cero.

r(t) y(t)

T=2

La ecuación está dada por

y (z)r (z )

=G0(s)G p(s )

y (z)r (z )

=G ( z )=( 1 – e−Ts

s )z {G (s )s }=( 1– e−Ts

s )z { 10(s+3)(s+5) }

y (z)r (z )

=G ( z )=(1 – e−Ts )( 10s (s+3)(s+5))

En función de z se encuentra e−Ts=z−1

y (z)r (z )

=z [1 – z−1 10s(s+3)(s+5) ] =

y (z)r (z )

=(1 – z−1 ) z [ 10s(s+3)(s+5) ]

Aplicando fracciones parciales

G(s)1−e−Ts

s

Page 2: Ejercicio 4

y (z)r (z )

=(1 – z−1 ) z [1s+ 1

(s+3 )+ 1

( s+5 ) ] =y (z)r (z )

=(1 – z−1 ) z [ zz−1

−z

( z−e−3T )−

z

(z−e−5 T ) ]Reescribiendo

y (z)r (z )

=(1 – z−1 ) [ 1

1−z−1 −1

(1−e−(3)z−1 )−

1

(1−e−5(1) z−1) ]