2
ESCUELA NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMÁTICA – ENEI CURSO: SPSS BÁSICO EJERCICIO Supongamos que se tiene la encuesta siguiente: ENCUESTA SOBRE COMPRAS EN EL SUPERMERCADO Se requiere realizar un análisis del comportamiento de los consumidores que realizaron sus compras semanales en un Supermercado, realizando la siguiente encuesta: Marque con una “x” la alternativa correcta o escriba en las líneas punteadas. 1) Edad a) Adolescente b) Joven c) Adulto 2) Sexo a) Varón b) Mujer 3) Grado de Instrucción: a) Primaria b) Secundaria c) Superior d) No tiene 4) Estado Civil: a) Soltero b) Casado c) Divorciado d) Viudo 5) Horario de Compra a) Mañana b) Tarde c) Noche 6) Compras Semanales en Artículos de Aseo personal (Nuevos Soles)……… 7) Compras Semanales en Verduras (Nuevos Soles) …………………………. 8) Compras Semanales en Abarrotes (Nuevos Soles) …………………………… 9) Compras Semanales en Bebidas (Nuevos Soles)…………………………… Como se aprecia, consta de 9 preguntas con una muestra de 10 sujetos. Los datos constituyen una muestra aleatoria de los clientes del supermercado, la interpretación de los análisis realizados se referirá tan solo a esta muestra de sujetos. Se realizará la codificación respectiva:

Ejercicio - Creacion Base de Datos

  • Upload
    samys15

  • View
    10

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Creacion Base de Datos

Citation preview

ESCUELA NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMTICA ENEI CURSO: SPSS BSICO

EJERCICIO Supongamos que se tiene la encuesta siguiente:ENCUESTA SOBRE COMPRAS EN EL SUPERMERCADO

Se requiere realizar un anlisis del comportamiento de los consumidores que realizaron sus compras semanales en un Supermercado, realizando la siguiente encuesta:

Marque con una x la alternativa correcta o escriba en las lneas punteadas.1) Edad

a) Adolescenteb) Jovenc) Adulto

2) Sexo

a) Varn

b) Mujer

3) Grado de Instruccin:

a) Primariab) Secundariac) Superiord) No tiene

4) Estado Civil:

a) Soltero

b) Casadoc) Divorciadod) Viudo5) Horario de Compra

a) Maana

b) Tardec) Noche

6) Compras Semanales en Artculos de Aseo personal (Nuevos Soles)

7) Compras Semanales en Verduras (Nuevos Soles).

8) Compras Semanales en Abarrotes (Nuevos Soles)

9) Compras Semanales en Bebidas (Nuevos Soles)

Como se aprecia, consta de 9 preguntas con una muestra de 10 sujetos. Los datos constituyen una muestra aleatoria de los clientes del supermercado, la interpretacin de los anlisis realizados se referir tan solo a esta muestra de sujetos.

Se realizar la codificacin respectiva:

X1=edad: Edad (0: Adolescente; 1: Joven; 2: Adulto).

X2=sexo: Sexo (0: Mujer; 1: Varn).

X3=instrucc: Grado de Instruccin (1: No tiene; 2: Primaria ; 3: Secundaria; 4: Superior).

X4=civil: Estado Civil (1: Soltero; 2: Casado; 3: Divorciado; 4: Viudo).X5=turno: Turno (0: Maana; 1: Tarde; 2: Noche)

X6=aseo: Venta de Artculos de Aseo Personal (Nuevos Soles).

X7=verduras: Venta de Verduras (Nuevos Soles).

X8=abarrote: Venta de Abarrotes (Nuevos Soles).

X9=bebidas: Venta de Bebidas (nuevos Soles).

Llenado de la base de datos por la muestra de 10 personas que realizaron sus compras en un supermercado. Las columnas nos indican las variables que tenemos y las filas los casos de las variables.Se pide:Crear una base de datos llamado Encuesta_Compras y definir las variables y datos respectivos.NiX1X2X3X4X5X6X7X8X9

1003202,017,034,56,0

2204123,020,040,06,0

3202320,310,031,66,0

4102413,39,035,46,0

5203421,323,030,06,0

6204420,413,032,96,0

7102201,512,033,26,0

8003204,519,033,16,0

9214322,518,035,66,0

10112210,324,033,06,0