5
7/25/2019 Ejercicio de Fluidos2 http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-de-fluidos2 1/5 14. se sabe que en una tubería con fujo laminar la velocidad máxima es el doble de la velocidad media. Vericar que esto se cumple para el ejemplo 2.1 de este capítulo.

Ejercicio de Fluidos2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicio de Fluidos2

7/25/2019 Ejercicio de Fluidos2

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-de-fluidos2 1/5

14. se sabe que en una tubería con fujo laminar la velocidad máxima es el

doble de la velocidad media. Vericar que esto se cumple para el ejemplo 2.1

de este capítulo.

Page 2: Ejercicio de Fluidos2

7/25/2019 Ejercicio de Fluidos2

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-de-fluidos2 2/5

Page 3: Ejercicio de Fluidos2

7/25/2019 Ejercicio de Fluidos2

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-de-fluidos2 3/5

Page 4: Ejercicio de Fluidos2

7/25/2019 Ejercicio de Fluidos2

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-de-fluidos2 4/5

Entonces:

V máx=

g .S

v   x D

2

16

ecesitamos el valor de !:

S=V   .2v

g . R2

" es el radio #idráulico$ % para una secci&n circular es i'ual a "(2

S=0.0724∗2∗1.86 x 10

−6

9.81∗0.0152

S=1.22 x10−6

)#ora:

V máx=

9.81∗1.22 x 10−4

1.86  x10−6

  x 0.06

2

16

V máx=0.1448m /s

Entonces si cumple que:  V máx=2V media

Page 5: Ejercicio de Fluidos2

7/25/2019 Ejercicio de Fluidos2

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicio-de-fluidos2 5/5