Ejercicio final Curso de Iniciación a la Contabilidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 Ejercicio final Curso de Iniciacin a la Contabilidad

    1/2

    Ejercicio final Curso de Iniciacin a la Contabilidad

    A principios del ao 20XX se ha creado una pequea sociedad para la explotacin de un

    negocio de compraventa de un determinado tipo de mercaderas. El nombre de la sociedad

    es VIRTUAL, S.L.. El capital inicial es de 60.000,00 euros que los socios han ingresado en

    la cuenta corriente del Banco.

    A lo largo del ao 20XX se han realizado las siguientes operaciones:

    02/01 Se hace la aportacin inicial de los 60.000 euros, mediante ingreso en la cuenta

    bancaria.

    04/01 Se adquiere a Ofimbil, S.L. mobiliario de oficina para la empresa por valor de

    3.000 euros ms IVA. Para el pago se entrega un cheque bancario.

    16/01 Se compran mercaderas a crdito al proveedor Comercial Central, S.A., por importe

    de 16.000 euros ms IVA.

    25/01 Se enva transferencia a Comercial Central, por importe de 1.500 euros.

    01/02 Se adquiere una mquina envasadora a Talleres Modernos, S.L, por importe de 4.250

    euros ms IVA. Se paga mediante transferencia 1.000 euros.

    20/02 Se vende al cliente Almacenes Suroeste mercancas por importe de 9.300 euros. La

    operacin se realiza a crdito.

    01/03 El cliente Almacenes Suroeste devuelve mercaderas por importe de 250 euros ms

    IVA. El importe se descuenta de la venta anterior.

    15/03 Se paga mediante cheque el resto de la factura de Comercial Central.

    31/03 Recibimos factura del alquiler del local por importe de 1.200 euros ms IVA. Se paga

    por banco.

    02/04 Vendemos mercancas al cliente TRACA, S.A., por importe de 11.700 euros ms IVA.

    La venta se realiza a crdito a 60 das.

    17/04 Se paga un segundo plazo de la maquinaria, por 500 euros.

    20/05 Almacenes Suroeste nos enva cheque para saldar su cuenta, por la venta del 20/02,

    menos la devolucin del 01/03. Ingresamos el cheque en el banco.

    31/05 Adquirimos embalajes por 3.000 euros ms IVA. Estos envases se facturarn a los

    clientes, que podrn devolverlos una vez utilizados. La factura de embalajes se paga

    mediante cheque.

    02/06 Recibimos transferencia del cliente TRACA por el importe de su factura.

    22/06 Se venden mercaderas al cliente Almacenes Suroeste, por importe de 9.500 euros

    ms IVA, adems, se le facturan 500 euros de embalajes. La operacin se realiza a crdito

    a 60 das.

    30/06 Llevamos efecto de la ltima factura de Almacenes Suroeste al banco para su

    descuento. El banco ingresa el nominal en la cuenta, cobrndonos 110 euros de intereses.

    17/07 Se paga el tercer plazo de la maquinaria, por 500 euros.

  • 8/9/2019 Ejercicio final Curso de Iniciacin a la Contabilidad

    2/2

    22/07 El cliente Almacenes Suroeste nos devuelve los embalajes que le habamos

    facturado. Se le enva cheque bancario por el importe.

    24/07 Compramos mercaderas al proveedor Comercial Central, S.A., por importe de 7.000

    euros ms IVA.

    02/08 Vendemos al cliente MARITIM, S.L. por importe de 3.400 euros ms IVA. La

    operacin se formaliza mediante un efecto a cobrar en 60 das.

    22/08 El banco comunica que el efecto de Almacenes Suroeste ha sido atendido a su

    vencimiento.

    24/09 Comercial Central nos gira efecto por la ltima factura, que pagamos mediante la

    cuenta bancaria.

    30/09 Se recibe factura de suministro elctrico por importe de 200 euros ms IVA.

    02/10 Se lleva al banco el efecto aceptado de MARITIM para que gestione su cobro,

    abonndonos en cuenta su importe. Nos descuenta 15 euros ms IVA por comisiones

    bancarias.

    17/10 Se paga el cuarto plazo de la maquinaria, por 500 euros.

    08/11 Se recibe factura de Transportes Rpidos, S.L., por importe de 220 euros ms IVA.

    31/12 En la empresa se ha contratado a un trabajador, cuyo sueldo bruto ha ascendido a

    5.500 euros, habindosele retenido 110 euros en concepto de IRPF, y 675 de seguridad

    social. La cuota de seguridad social de la empresa ha sido de 1.450 euros.

    Nota:

    Las operaciones descritas en compras, ventas, suministros, transportes, etc. estn sujetas

    a un IVA del 16%

    Trabajo a realizar:

    Realiza los asientos contables.

    o Liquida el IVA al final de cada uno de los cuatro trimestres.

    o Amortiza el mobiliario de oficina y la mquina. ambos bienes a razn de un

    10% anual.o Regulariza las existencias finales: (9.500 de mercaderas y 3.000 de

    embalajes).

    Contabiliza el Impuesto de Sociedades, aplicando el 30 % sobre el saldo de la

    cuenta 129.

    Regulariza prdidas y ganancias y cierra el ejercicio contable.