2
CURSO DE ADAPTACIÓN. GRADO EN INGENIERO CIVIL. AMPLIACIÓN DE HORMIGÓN ARMADO. EJERCICIO DE CURSO 2. Burgos, 5 de Diciembre de 2.013 Dentro de la ejecución de un edificio singular nos encontramos con un muro de carga de 11 metros de altura y 17 metros de anchura. En la altura media se disponen tres ventanas de 1,00 metro de altura y 5,00 metros de anchura, que favorecen la entrada de luz al recinto interior. La figura siguiente muestra la solución estructural adoptada: 17,00 5,00 1,00 5,00 5,00 5,00 5,00 0,50 0,50 0,50 0,50 11,00 Cimentación Las cotas están expresadas en metros. El espesor del muro es de 30 cm. El alzado de muro se encuentra simplemente apoyado a la zapata corrida. Las únicas acciones a las que se encuentra sometido el muro son: UNIVERSIDAD DE BURGOS ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL AREA DE MECÁNICA DE MEDIOS CONTÍNUOS Y TEORÍA DE ESTRUCTURAS

EJERCICIO HORMIGON

  • Upload
    cata

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

UBU

Citation preview

Page 1: EJERCICIO HORMIGON

CURSO DE ADAPTACIÓN. GRADO EN INGENIERO CIVIL.

AMPLIACIÓN DE HORMIGÓN ARMADO.

EJERCICIO DE CURSO 2.

Burgos, 5 de Diciembre de 2.013

Dentro de la ejecución de un edificio singular nos encontramos con un muro de carga de 11 metros de altura y 17 metros de anchura. En la altura media se disponen tres ventanas de 1,00 metro de altura y 5,00 metros de anchura, que favorecen la entrada de luz al recinto interior.

La figura siguiente muestra la solución estructural adoptada:

17,00

5,0

01

,00

5,0

0

5,00 5,00 5,00

0,50 0,50 0,50 0,50

11

,00

Cimentación

Las cotas están expresadas en metros. El espesor del muro es de 30 cm. El alzado

de muro se encuentra simplemente apoyado a la zapata corrida. Las únicas acciones a las que se encuentra sometido el muro son:

UNIVERSIDAD DE BURGOS ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL AREA DE MECÁNICA DE MEDIOS CONTÍNUOS Y

TEORÍA DE ESTRUCTURAS

Page 2: EJERCICIO HORMIGON

1. Sobrecarga vertical en la coronación del muro, de valor mayorado igual a 250 kN/m.

2. Reacción vertical de la zapata corrida. Supondremos que la zapata transmite al muro una carga vertical ascendente uniformemente repartida del mismo valor.

Se desprecia, por tanto, el peso propio del muro. Los materiales utilizados en su momento en la ejecución de la estructura son: Hormigón: HA-30/B/15/I Acero: B-500-S El nivel de control de ejecución se puede considerar intenso. Se pide: Determinar toda la armadura a disponer en el muro (10 puntos). FECHA DE ENTREGA: 20 de Diciembre de 2.013. La entrega se realizará exclusivamente vía correo electrónico a la dirección

[email protected]. El entregable irá en formato pdf.