1
Situación: Es al menos la 9° vez en que le prestas tu carné de biblioteca a un amigo para que saque libros pues el suyo está bloqueado. Es al menos la cuarta en que te lo suspenden porque no devuelve los libros a tiempo, el problema es que esta vez tienes un par de pruebas y requieres urgentemente sacar libros. Estás realmente muy enojado/a y más encima, cuando logras ubicarlo (siempre parece apagar su celular), llega muy relajado diciendo que se le olvidó pero que tratará de conseguirte un carné. Es la gota que derrama el vaso y le gritas que es un irresponsable y que no volverás a prestarle nada, que las perdió todas contigo. Más tarde te sientes mal por haber sido tan brusco/a y tajante y reconsideras la situación, después de todo, a ti también se te han olvidado cosas a veces… Cuando le ves aparecer luego de un tiempo, estás dispuesto/a a pedirle disculpas. En la situación mencionada: 1. Identifica el tipo de respuesta presente ante la falta del amigo y fundamenta. 2. ¿Qué barrera de la comunicación está presente acá? ¿Por qué operaría como barrera? 3. ¿Qué emoción estaría a la base de la rabia evidenciada en la respuesta inadecuada? 4. Formula por escrito una respuesta asertiva considerando los cuatro componentes revisados.

Ejercicio Mariela

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mmmm

Citation preview

Page 1: Ejercicio Mariela

Situación:

Es al menos la 9° vez en que le prestas tu carné de biblioteca a un amigo para que saque libros pues el suyo está bloqueado. Es al menos la cuarta en que te lo suspenden porque no devuelve los libros a tiempo, el problema es que esta vez tienes un par de pruebas y requieres urgentemente sacar libros. Estás realmente muy enojado/a y más encima, cuando logras ubicarlo (siempre parece apagar su celular), llega muy relajado diciendo que se le olvidó pero que tratará de conseguirte un carné. Es la gota que derrama el vaso y le gritas que es un irresponsable y que no volverás a prestarle nada, que las perdió todas contigo. Más tarde te sientes mal por haber sido tan brusco/a y tajante y reconsideras la situación, después de todo, a ti también se te han olvidado cosas a veces… Cuando le ves aparecer luego de un tiempo, estás dispuesto/a a pedirle disculpas.

En la situación mencionada:

1. Identifica el tipo de respuesta presente ante la falta del amigo y fundamenta.

2. ¿Qué barrera de la comunicación está presente acá? ¿Por qué operaría como barrera?

3. ¿Qué emoción estaría a la base de la rabia evidenciada en la respuesta inadecuada?

4. Formula por escrito una respuesta asertiva considerando los cuatro componentes revisados.