3
PROBLEMA ASIGNATURA ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN. RESOLUCIÓN PÓRTICO. CURSO 2014-2015 Condiciones formales. o El ejercicio se resuelve en grupos de hasta tres miembros como máximo. o El edificio se ubica en una de las capitales del país de alguno de los miembros del grupo o en su defecto, Barcelona. o La entrega se realizará en un solo fichero en formato pdf. El nombre del fichero debe ser EJ-HOR1-APELLIDO ALUMNO 1-APELLIDO ALUMNO 2- APELLIDO ALUMNO 3-VER *. El asterisco indica el número de versión. Puede haber 2 como máximo. Si la primera es no apta, el grupo tendrá la oportunidad de corregirla o ampliarla. Si en la segunda no es apto (aprobado), se quedará con la nota para promediar según el criterio del Profesor Responsable de la asignatura. Fechas de entrega o La entrega de la versión 1 se realizará el día 18 de febrero de 2015. o La entrega de la versión 2, para los grupos que lo precisen, será a los 15 días de recibir la calificación de la versión 1. o Las entregas son inaplazables. Un ejercicio no entregado, o no entregado en fecha se considerará no apto. o El alumno o grupo pueden acudir a la segunda convocatoria, pero perderán el derecho a una nueva versión. o El documento se enviará al campus. Se abrirá una carpeta a tal efecto. Normativa a emplear. o Los alumnos americanos aplicarán la normativa de hormigón ACI. o Los alumnos europeos aplicarán la normativa de hormigón EC. o La normativa de acciones será la de aplicación en el país donde se ubica el edificio. Se aplicarán las pertinentes cargas gravitatorias correspondientes al uso al que se destina el edificio. De las acciones horizontales se aplicará el viento pero no el sismo, aunque se precise por la normativa del país. Enunciado. Se trata de un edificio destinado a uso administrativo. El pórtico a dimensionar es uno central de 6 en total. La distancia entre pórticos es de 6m. Por motivos arquitectónicos todos tendrán la misma tipología estructural y las mismas escuadrías, incluso los testeros. La estructura se resuelve con un forjado unidireccional (o la tipología habitual en el país donde se ubique, pero en ningún caso postensado), de canto 30cm y vigas planas excepto la de la gran luz, que será de canto. La entrega debe constar de:

Ejercicio Para Clase 2014-2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EHE

Citation preview

  • PROBLEMA ASIGNATURA ANLISIS DE ESTRUCTURAS DE

    HORMIGN.

    RESOLUCIN PRTICO. CURSO 2014-2015

    Condiciones formales.

    o El ejercicio se resuelve en grupos de hasta tres miembros como mximo. o El edificio se ubica en una de las capitales del pas de alguno de los miembros

    del grupo o en su defecto, Barcelona.

    o La entrega se realizar en un solo fichero en formato pdf. El nombre del fichero debe ser EJ-HOR1-APELLIDO ALUMNO 1-APELLIDO ALUMNO 2-

    APELLIDO ALUMNO 3-VER *. El asterisco indica el nmero de versin.

    Puede haber 2 como mximo. Si la primera es no apta, el grupo tendr la

    oportunidad de corregirla o ampliarla. Si en la segunda no es apto (aprobado), se

    quedar con la nota para promediar segn el criterio del Profesor Responsable

    de la asignatura.

    Fechas de entrega o La entrega de la versin 1 se realizar el da 18 de febrero de 2015. o La entrega de la versin 2, para los grupos que lo precisen, ser a los 15 das de

    recibir la calificacin de la versin 1.

    o Las entregas son inaplazables. Un ejercicio no entregado, o no entregado en fecha se considerar no apto.

    o El alumno o grupo pueden acudir a la segunda convocatoria, pero perdern el derecho a una nueva versin.

    o El documento se enviar al campus. Se abrir una carpeta a tal efecto.

    Normativa a emplear. o Los alumnos americanos aplicarn la normativa de hormign ACI. o Los alumnos europeos aplicarn la normativa de hormign EC. o La normativa de acciones ser la de aplicacin en el pas donde se ubica el

    edificio. Se aplicarn las pertinentes cargas gravitatorias correspondientes al uso

    al que se destina el edificio. De las acciones horizontales se aplicar el viento

    pero no el sismo, aunque se precise por la normativa del pas.

    Enunciado.

    Se trata de un edificio destinado a uso administrativo. El prtico a dimensionar es uno

    central de 6 en total. La distancia entre prticos es de 6m. Por motivos arquitectnicos

    todos tendrn la misma tipologa estructural y las mismas escuadras, incluso los testeros.

    La estructura se resuelve con un forjado unidireccional (o la tipologa habitual en el pas

    donde se ubique, pero en ningn caso postensado), de canto 30cm y vigas planas excepto la

    de la gran luz, que ser de canto.

    La entrega debe constar de:

  • Planteamiento de los estados de carga.

    Planteamiento de las alternancias de carga si procede.

    Planteamiento de las hiptesis elementales y de la combinacin de hiptesis, aplicando en cada caso los coeficientes que cada norma indique.

    Determinacin del ambiente, recubrimientos y calidad del hormign en consistencia con el Proyecto y localidad donde se ubique.

    Envolvente de esfuerzos psima en flexin y axil.

    Clculo del pilar (columna) izquierdo en su triple altura. No se tendr en cuenta el pandeo. Se indicar el estribado sin la comprobacin a cortante.

    Clculo de la viga superior (cubierta no transitable) en toda su longitud (los dos vanos)

    Clculo de la viga del suelo del local de reunin en toda su longitud, incluyendo el ltimo vano de oficinas.

    Dibujar el armado de vigas y pilares. Se debe prestar especial atencin al cumplimiento de los recubrimientos, separacin entre barras, anclajes y solapes.

    Explcitamente se indica que no se debe comprobar: o Las partes no incluidas en los puntos anteriores. o El armado a cortante en las vigas y en pilares, aunque en este ltimo caso si

    se debe incluir el estribado mnimo segn norma.

    o Cimentaciones (fundaciones). o Flechas. Aunque no se deben de calcular, se exige al alumno que cumplan

    unos mnimo razonables sin hacer nmeros complejos.

    Se recomienda seguir el siguiente esquema para resolver el ejercicio.

    - Predimensionado. - Evaluacin de las acciones gravitatorias y de viento. - Planteamiento del esquema esttico, con las diferentes posibilidades de cargas.

    Incluso con reduccin de sobrecargas si es posible.

    - Introduccin en un programa de clculo de esfuerzos (no de armado) del prtico y clculo de las leyes de esfuerzo que gobiernan la estructura.

    - Verificacin manual de las leyes de cortantes y momentos obtenidas por el programa.

    - Verificacin manual del axil del pilar analizado en sus tres tramos - Verificacin de las escuadras y correccin en el prtico. Nuevo clculo de los

    esfuerzos.

    - Armado de todos los elementos: pilares y jcenas.

  • Otras consideraciones. o No se entregarn listados. Los esfuerzos se indicarn grficamente. o Se puede trabajar con el apoyo de los programas informtico que el alumno

    desee.

    o La entrega tendr un mximo de 30 pginas, portada incluida. o Se indicar en todo momento la norma empleada y el artculo concreto. o El Profesor puede solicitar que se le entregue a parte y en formato digital, la

    norma aplicada.