Ejercicio Para Los Hombros

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Ejercicio Para Los Hombros

    1/6

    Ejercicio para los hombros Mtodo Feldenkrais

    Girar los puos la liberacin de la cintura escapular

    En los movimientos que se describen a continuacin no setrata de hacer gimnasia; por lo tanto: se buscar un movimiento

    suave, continuo, lento, sin esfuerzo, sin dolor y siempre consciente.

    Se procurar acompasarlo con la respiracin, es decir, al mismo

    tiempo que la inspiracin o que la espiracin. A travs de la

    repeticin de cada movimiento (conviene hacer ciclos de diez o

    veinte repeticiones) se va explorando el movimiento y entrando en

    contacto con el propio cuerpo.

    Los movimientos que vamos a hacer, quieren conseguir lo

    siguiente: que uno aprenda a eliminar de todo lo que hace,

    cualquier movimiento innecesario, es decir todo aquello que

    dificulta, impide, molesta o acta en contra del movimiento.

    Las partes perifricas, ms alejadas del centro del cuerpo, se

    encuentran integradas en la sensacin del propio cuerpo de manera

    ms sutil, clara y diferenciada que las partes centrales. Aprovechamos

    por eso el movimiento de manos y brazos, para mover la cintura

    escapular, las vrtebras cervicales y el torso, y as liberarlo de

    tensiones.

    1. Tindase en el suelo sobre la espalda, los pies apoyados en el suelo,

    las rodillas dobladas suavemente, mirando al techo. Extienda los

    brazos a la altura de los hombros hacia izquierda y derecha, y cierre

    las manos formando un muy ligero puo (sin tensin).

    Sienta cmo se reparte el peso de su cuerpo sobre el suelo, dnde hay

    puntos de contacto y dnde no?

    Pasese con su conciencia por su cuerpo (desde los pies a la cabeza), y

    compruebe de qu manera toca el suelo con su cuerpo.Observe tambin las diferencias en las superficies de contacto entre

    mitad derecha e izquierda del cuerpo. Prstele especial atencin a la

    zona escapular y entre los omplatos.

    Dnde se encuentran sus omplatos?

    Cmo se coloca su columna vertebral entre los omplatos?

    Cun claramente percibe usted la zona entre los omplatos?

    2. Preste atencin a la posicin actual de sus manos y muecas, y tomenota de ella como punto inicial o punto cero. Gire ahora ambos puos

  • 7/28/2019 Ejercicio Para Los Hombros

    2/6

    simultneamente en direccin a los pies y luego de nuevo a la posicin

    inicial. (Repita unas cuantas veces, 10 - 20).

    Tome nota de qu partes de la mano comienzan a entrar en contacto

    con el suelo por primera vez.

    Cun amplio es el giro? Se trata de un giro de 90 grados o quiz de

    180 grados?

    Resulta el giro de la mano derecha igual de fcil que el de la izquierda?

    Cmo se podra aumentar este giro sin aplicar ms fuerza?

    3. Haga una pausa.

    Observe su cuerpo tendido y preste atencin a su sensacin actual.

    Qu ha cambiado?

    4. Vuelva a girar los puos desde la posicin inicial hacia los pies, pero

    ahora levante al mismo tiempo la cabeza y mire a sus pies. Al girar los

    puos hacia su posicin inicial, vuelve a apoyar la cabeza en el suelo.

    (Repita esta combinacin unas 20 veces lentamente.)

    Se modifica el ngulo de giro por esta variacin?

    Qu ms se levanta del suelo?

    5. Introduzca una pausa, y observe de nuevo su cuerpo tendido.

    Est tendido de manera diferente que antes?

    Cmo es ahora su respiracin?

    6. Vuelva a colocarse en la posicin inicial: pies apoyados a una

    distancia cmoda, rodillas dobladas, los brazos extendidos y las manos

    ligeramente cerradas formando un puo. Gire ahora ambas manos en

    la direccin contraria, es decir hacia la cabeza. (Repita esta

    combinacin unas 20 veces lentamente.)

    Cun amplio es el movimiento en esta direccin?

    Siente ambos brazos de igual forma?

    Cmo podra mejorarse este movimiento?

    7. Al girar los puos hacia la cabeza, levante un poco la cadera. Al

    girar los puos de nuevo al punto inicial, deje que la cadera descienda

    simultneamente al suelo. (Repita esta combinacin unas 20 veces

    lentamente.)

  • 7/28/2019 Ejercicio Para Los Hombros

    3/6

    Cun amplio es el movimiento ahora?

    Qu es lo que cambia?

    Es usted capaz de respirar libremente?

    8. Repita este movimiento otra vez, pero en esta ocasin deje los puosgirados hacia la cabeza mientras la cadera vuelve a su sitio. Con esta

    pequea, pero significativa variacin puede conseguir que sus puos

    giren mucho ms. Nuestro Sistema Nervioso ya ha aprendido a

    permitir ms libertad de movimiento. Repita este movimiento hasta

    que resulte cmodo mantener las manos as.

    9. Gire ahora los puos hacia la cabeza levantando al tiempo la cadera;

    despus grelos en direccin contraria levantando simultneamente la

    cabeza. Combinamos los dos movimientos anteriormente estudiados,

    repitindolos varias veces, atendiendo a realizarlos de manera lenta y

    suave.

    Le resultan ambas direcciones igual de equilibradas?

    Resulta la transicin de un movimiento al otro (hacia la cabeza hacia

    los pies) fluido?

    Consigue crear un movimiento nico, total y armnico de ello?

    10. Haga una pausa, y extindase del todo.

    Tiene un contacto diferente que antes con el suelo?

    Preste sobre todo atencin a la zona de los omplatos y de la columna

    vertebral central.

    Cmo de largos siente sus brazos? Diferentes de lo acostumbrado?

    Cmo es el contacto de sus omplatos con el suelo?

    11. Repita nuevamente la combinacin anterior. Gire los puos hacia

    la cabeza, y levante al mismo tiempo la cadera. Vuelva a la posicin

    inicial, y gire desde ah en la direccin contraria, hacia los pies,mientras levanta la cabeza.

    Qu direccin resulta ms fcil?

    Cmo se comporta la respiracin?

    Puede usted unificar los giros en un movimiento nico, equilibrado y

    continuo?

    12. Invirtamos ahora la combinacin: Mientras gira los puos hacia la

    cabeza, levanta cuidadosamente la cabeza. Gire los puos hacia los piesy levante ahora la cadera.

  • 7/28/2019 Ejercicio Para Los Hombros

    4/6

    Puede realizar este movimiento inusual con la misma facilidad y fluidez

    que la combinacin de movimientos anterior?

    El grado de giro de los puos, es mayor o menor que antes?

    Es capaz de respirar igual de tranquilamente que antes?

    13. Repita de nuevo la combinacin de movimientos original (n 11).

    Preste atencin, sobre todo, a cunto ms fcil le resulta ahora.

    Observe cmo rota su columna vertebral al separarse del suelo.

    Se trata de un movimiento rotatorio paulatino de la columna vertebral,

    o por el contrario, existen zonas tensas donde se producen saltos en el

    movimiento?

    14. Introduzca de nuevo una pausa para descansar extendido del todo,

    y observar.

    Se ha modificado su respiracin?

    Cmo de bien puede entregar su peso corporal al suelo, especialmente

    en las zonas de los brazos y de la espalda?

    Cun libre siente la nuca?

    15. Vuelva a la postura inicial con los pies apoyados y los brazos

    extendidos. Comience ahora a girar los puos, pero oponiendo elizquierdo al derecho. Cuando una mano gira hacia la cabeza, la otra lo

    hace hacia los pies, y viceversa.

    Qu consecuencias tiene esta variacin para la participacin del resto

    del cuerpo?

    Despus de haberlo repetido bastantes veces, observe ahora

    especialmente, el cambio asimtrico en la manera de estar sobre el

    suelo.

    Qu hace su cabeza? Se queda quieta o gira tambin? En caso

    afirmativo hacia dnde?

    16. Ahora gire la cabeza conscientemente en una direccin; mire hacia

    aquella mano que est girando hacia la cabeza.

    Le resulta eso natural?

    Mejora eso el movimiento de la mano?Toma parte el trax en ese movimiento?

  • 7/28/2019 Ejercicio Para Los Hombros

    5/6

    17. Invierta el movimiento y dirija su mirada ahora al puo que gira

    hacia los pies.

    Cmo le resulta esta combinacin?Ms natural, ms conocida o por el contrario, incmoda y exigente?

    Qu lado le resulta ms fcil?

    En qu partes del cuerpo siente movimiento?

    Sigue respirando libre y con facilidad?

    18. Para aquellos a los que todava les apetezca otra intensificacin,

    una nueva variacin: Permita que sus rodillas se balanceen,

    alternativamente, hacia el suelo y a derecha e izquierda, observe cmo

    esta oscilacin, realizada espontneamente, est relacionada con el giro

    de los brazos y de la cabeza.

    Cuando la cabeza mira a la derecha hacia la mano que gira a su vez

    hacia la cabeza, hacia dnde ha dejado caer usted sus rodillas?

    Cuntas combinaciones de movimiento existen?

    Si quiere, puede investigar otras posibilidades de movimiento. Pero

    tenga en cuenta, no se trata de realizar movimientos lo ms grande

    posible, sino investigar la cantidad de posibilidades de movimientos

    dentro de nosotros para beneficiarnos de ellos en nuestra vida diaria.

    19. Despus de una breve pausa vuelva al movimiento primero: gire a

    modo de prueba sus puos en direccin a los pies, luego en direccin a

    la cabeza. Seguro que ahora es diferente que antes. Observe y sienta,

    dnde se han producido cambios.

    Cunto mayor es el grado de giro?

    Cunto ms fcil resulta ahora ese movimiento?

    En qu forma toman parte sus hombros en ese movimiento?

    20. Extindase del todo y preste atencin a la sensacin de su cuerpo

    sobre el suelo.

    Ha aumentado la zona de contacto?

    Ha aumentado el contacto de su espalda con el suelo?

    Nota los contornos de sus omplatos con mayor claridad?

    Cmo es su respiracin ahora?

  • 7/28/2019 Ejercicio Para Los Hombros

    6/6

    21. Lentamente pngase de pie, girando hacia un lado, y observe sus

    sensaciones de pie.

    Qu ha cambiado?

    Cmo de grande, cun ligero se siente?

    Observe la zona escapular.

    Puede sentir sus hombros claramente?

    Cmo de libre siente su nuca?

    Comience a pasear por el cuarto y descubra el movimiento de sus

    hombros y brazos. Sienta el libre juego de movimientos en su nuca y

    entre los omplatos. (cit. segn Wilhelm, R. Feldenkrais kurz und

    praktisch, Verlag H. Bauer)

    Bibliografa: M. Feldenkrais: Autoconciencia por el movimiento, ed.

    Paids

    Consejos para la prctica del ejercicio:

    1 . Busque una atmsfera tranquila, en un sitio caliente y donde haya

    espacio suficiente para echarse en el suelo y moverse en todas

    direcciones.

    2. Tindase encima de una manta o alfombra.

    3. Utilice ropa cmoda.

    4. Resrvese cerca de una hora de tiempo; que no le molesten.

    5. Espere al menos una hora despus de haber comido.

    6. Realice los movimientos de manera lenta. Hay que observar el

    movimiento, para poder aprender de l. Lo importante es el cmo no el

    cunto nos movemos.

    7. Busque siempre movimientos suaves y ligeros, que no requieran

    esfuerzo.

    8. Evite patrones mentales de esfuerzo, metas y logros. Lo que sepretende es mejorar algo y aprender.

    9. Aprenda a disfrutar con el movimiento y a divertirse explorando

    combinaciones inditas o inusuales.