11
Ejercicio servicio HTTP de IIS (7.0) en Windows 2008 Server. 1. Arranca la máquina virtual Windows Server 2008. 2. Inicia: “Administrador de Internet Information Services (IIS) 7.0 ”. Pulsa sobre la carpeta: Sitios/ Default Web Site . Botón derecho en: “Administrar sitio web”, Configuración avanzada: visualiza la ruta física del sitio predeterminado. Explora este sitio y sus permisos. Inicio - Herramientas Administrativas - Administrador de Internet Information Services (IIS) SERVER (ASI2/Administrador) - Sitios - Default Web Site Pulsamos con el botón secundario y seleccionamos ‘Administrar sitio web’ - Configuración avanzada La ruta física del sitio predeterminado es: %SystemDrive%\inetpub\wwwroot 3. En la parte central de la pantalla aparecen las opciones globales de este sitio: Pagina principal de Default Web Site . Se puede volver a esta vista pulsando el botón inferior izquierdo: Vista características. Visualiza las propiedades del sitio web predeterminado: Nombre del sitio, ruta de acceso, IP, puerto, nombre del host,. Nombre del sitio: Ruta de acceso: IP: Puerto: Nombre del host: 4. Comprueba si el servicio web funciona correctamente ejecutando desde el navegador Explorer: http://server Aparece una página de bienvenida, funciona correctamente. 5. Accede a una página que no existe para ver la página de error 404. Introducimos en el navegador la url http://server/pq y nos aparece una página de error.

Ejercicio Servicio HTTP de IIS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicio Servicio HTTP de IIS

Ejercicio servicio HTTP de IIS (7.0) en Windows 2008 Server.

1. Arranca la máquina virtual Windows Server 2008.

2. Inicia: “Administrador de Internet Information Services (IIS) 7.0 ”. Pulsa sobre la carpeta: Sitios/ Default Web Site . Botón derecho en: “Administrar sitio web”, Configuración avanzada: visualiza la ruta física del sitio predeterminado. Explora este sitio y sus permisos.Inicio - Herramientas Administrativas - Administrador de Internet Information Services (IIS)

SERVER (ASI2/Administrador) - Sitios - Default Web Site Pulsamos con el botón secundario y seleccionamos ‘Administrar sitio web’ - Configuración avanzada

La ruta física del sitio predeterminado es: %SystemDrive%\inetpub\wwwroot

3. En la parte central de la pantalla aparecen las opciones globales de este sitio: Pagina principal de Default Web Site . Se puede volver a esta vista pulsando el botón inferior izquierdo: Vista características. Visualiza las propiedades del sitio web predeterminado: Nombre del sitio, ruta de acceso, IP, puerto, nombre del host,.Nombre del sitio: Ruta de acceso:IP:Puerto:Nombre del host:

4. Comprueba si el servicio web funciona correctamente ejecutando desde el navegador Explorer: http://server Aparece una página de bienvenida, funciona correctamente.

5. Accede a una página que no existe para ver la página de error 404. Introducimos en el navegador la url http://server/pq y nos aparece una página de error.

6. Localiza la ruta donde se encuentran creadas las paginas de error: 404.htm, etc. Abre, desde esa ubicación, algunas de las muchas páginas creadas.Las páginas de error se guardan bajo la ruta %SystemDrive%\inetpub\custerr\<LANGUAGE-TAG>\ seguido de la página de error (401.htm, 403.htm, 404.htm …)

7. Localiza la ubicación del archivo de registro ( log) del servidor. Abre el último archivo log que se ha creado.%SystemDrive%\inetpub\logs\LogFiles y abrimos el fichero u_ex120214

Page 2: Ejercicio Servicio HTTP de IIS

8. Sobre “Server”, accede a Página principal y visualiza, dentro de las configuraciones globales, la lista de documentos predeterminados que serán visualizados en el caso de no especificar nombre de página en la URL (como DirectoryIndex) . Pon el primero: index.html y añade index.php y que quede al final.En la página principal de Server accedemos a la carpeta Documento Predeterminado.

Seleccionamos index.html de la lista y pulsamos subir hasta que quede como primera opción de preferencia.

A continuación seleccionamos en el menú acciones la opción de crear index.php, bajamos su posición hasta el último lugar.

9. Utilización del sitio web predeterminado: Crea un página (puedes modificar la de inicio de IIS: iisstart ). y guárdala como: index.htm y visualízala desde el navegador. En el navegador hay que poner la extensión. ??? Accedemos a c:\inetpub\wwwroot y abrimos isstart.html para editarla y guardarla como index.htm

10. Utiliza el alias (CNAME) creado en el DNS del Server: http://www.asi2.net (comprueba si está creado y se resuelve bien).Está creado bajo el nombre de www y resuelve bien.

11. Visualiza la página anterior desde fedora o centos. Visualiza una página que no exista.En el caso de CentOS usaremos el alias server para no entrar en conflicto con www. Introducimos en mozilla http://server.asi2.net/ y aparece la página de bienvenida de IIS7.

Page 3: Ejercicio Servicio HTTP de IIS

Si introducimos una página que no exista como, http://server.asi2.net/pq aparece la página de error.

12. Crea un página: prueba.html y visualízala desde el navegador desde el equipo cliente fedora o centos..

13. Crear el directorio mis_paginas , crea la página: pag1.htm .Visualiza esta página desde un equipo cliente . Creamos el directorio mis_paginas dentro de wwwroot.Creamos la página pag1.html en su interior.

14. Repite la solicitud sin indicar el nombre de la página: http:// www.asi2.net/mis_paginas/ comprueba que el servidor IIS devuelve el error 403 de acceso prohibido, porque no hemos indicado el nombre. Vamos a configurar que se liste el contenido del directorio (como opción Indexes de apache).

Page 4: Ejercicio Servicio HTTP de IIS

15. Habilita “Examen de directorios “. Repite la visualización de la página sin indicar el nombre.Accedemos a ‘Examen de directorios’ y lo habilitamos.

16. Directorios virtuales fuera de la carpeta base: c:\intepub\wwwroot. Crea el directorio: C:\paginas_asi2 donde vamos a ubicar los documentos web del curso asi2, el grupo asi2 (créalo si no existe) podrá leer y grabar y el resto de usuarios del dominio sólo podrán leer y acceder a la carpeta. Creamos el directorio paginas_asi2 en C:\Creamos el grupo asi2Asignamos a grupo asi2 permisos de control total y al resto de usuarios solo de lectura y de mostrar carpeta.

17. Incluye, dentro del grupo asi2 , a los usuarios: alumno y profesor En usuarios y equipos de Active Directory creamos los usuarios alumno y profesor.Pinchamos sobre el grupo asi2 y seleccionamos añadir miembros.Agregamos los dos usuarios anteriormente creados.

18. Aloja una página web dentro de este directorio Utilizare la página cursoASI2.html

19. Sobre el sitio predeterminado, crea el directorio virtual anterior, configura la ruta de acceso física al directorio y su Alias , que será: webasi2 . Comprueba que se ha creado.Vamos al administrador de IIS y pulsamos el sitio web. A la derecha nos aparecerá un menú con opciones, entre ellas agregar directorio virtual.

Como alias escribimos webasi2 y en la ruta física introducimos C:\paginas_asi2

Page 5: Ejercicio Servicio HTTP de IIS

20. Visualiza la página desde el navegador del Server o de XP, indicando el alias del directorio virtual en la URL: http://server/webasi2 (o http://www.asi2.net/webasi ).

Crea un sitio FTP de nombre: Sitio FTP para la web de asi2, que permita subir a los usuarios del grupo “asi2”, los documentos web al directorio virtual creado anteriormente, no permitir conexiones anónimas.Dentro de IIS 7 vamos a sitios ftp y le damos a que inicie IIS 6.0En sitios ftp le damos con el botón derecho a nuevo, y cremos el sitio ftp Sitio FTP para la web de asi2, le pedimos que no lo asile, y le ponemos la ruta del directorio virtual.

21. Inicia sesión FTP como usuario “alumno” o “profesor” utilizando el comando: ftp o con un cliente gráfico desde fedora o centos y sube una página web a dicho directorio.En centOS iniciamos una terminal y escribimos ftp server. Nos pide un usuario y una contraseña y ya estamos dentro.ftp> put Hola.html

Page 6: Ejercicio Servicio HTTP de IIS

22. Visualiza la página que acabas de subir

23. Creación de nuevos sitios web que simulan diferentes servidores en el mismo equipo ( Hosting Virtuales ). Crea un sitio web para la empresa: miempresa.com. El nombre del servidor web será: www.miempresa.com. Los pasos a seguir son: Crea la carpeta base donde se ubicarán los contenidos de dicho sitio, C:\miempresa. Aloja una página.

Page 7: Ejercicio Servicio HTTP de IIS

Creamos la carpeta miempresa en C:\Alojamos la página miempresa.html

24. Desde el "Administrador de Internet Information Services (IIS)", sobre la carpeta "Sitios”, "Agregar sitio web" de nombre: "Sitio Web de la empresa miempresa…“,. Ruta de acceso física: la carpeta anterior. IP (Todas las no asignadas) y puerto 80. El Nombre de host mediante el cual deseamos que se acceda a este sitio web desde un navegador: www.miempresa.com. Este nombre tiene que poder ser resuelto a través del servicio DNS.

Clicamos sobre sitios con el botón secundario, y seleccionamos agregar sitio web, seguimos todos los pasos.

25. Crea una zona nueva de nombre “ miempresa.com” en el servidor DNS, (zona directa). Una vez creada añade un registro de tipo A que asocie el nombre: www.miempresa.com con la ip del servidor: 192.168.0.200.

26. Comprueba con nslookup que este nombre es bien resuelto por el servidor.

nslookup www.miempresa.com

27. Accede a la web de la empresa: http://www.miempresa.com

Accedemos desde Internet Explorer a http://www.miempresa.com

28. Crea un directorio virtual dentro del sitio anterior en la ruta: C:\ventas y de nombre (alias) “ventas”, aloja una página.Clicamos con el botón derecho sobre ‘el sitio web de la empresa mi empresa’ y le damos a agregar directorio virtual. Como alias le ponemos ventas y en la ruta física escribimos c:\ventas

Page 8: Ejercicio Servicio HTTP de IIS

29. Accede a la página web.