4
Inventario de apara Equipos eléctricos (Aparatos-Iluminación) Habitación Aparato Realiza un inventario de todos los apar y en tu casa y divídelos entre consumid (gas natural, gasóleo, carbón, madera). Tipo (Iluminación; eléctrico, electrónico)

Ejercicio_final_manual_edificios.xls

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicio_final_manual_edificios.xls

Inventario de aparatos consumidores de energía

ListaEquipos eléctricos (Aparatos-Iluminación)

Habitación Aparato

Realiza un inventario de todos los aparatos consumidores de energía que hay en tu escuela y en tu casa y divídelos entre consumidores de electricidad y consumidores de combustible (gas natural, gasóleo, carbón, madera).

Tipo (Iluminación; eléctrico,

electrónico)

Page 2: Ejercicio_final_manual_edificios.xls

Inventario de aparatos consumidores de energía

Equipos consumidores de combustible (Calefacción - refrigeración, etc.)

Habitación Aparato

Realiza un inventario de todos los aparatos consumidores de energía que hay en tu escuela y en tu casa y divídelos entre consumidores de electricidad y consumidores de combustible (gas natural, gasóleo, carbón,

Tipo (Calefacción; Refrigeración; Calentar agua; Cocinar; etc.)

Tipo combustible (gas natural,

gasóleo, etc.)

Page 3: Ejercicio_final_manual_edificios.xls

Registro y cálculo del consumo de electricidadNombre:Objeto de mediciónLugar/ubicación:

1 CARGA

AlumbradoBombilla incandescente 40W 40 1 0 0Bombilla incandescente 60W 60 1 0 0Bombilla incandescente 75W 75 1 0 0Bombilla incandescente 100W 100 1 0 0Fluorescente 13W 13 1 0 0Fluorescente 17W 17 1 0 0Fluorescente 20W 20 1 0 0Fluorescente 32W 32 1 0 0Fluorescente 40W 40 1 0 0

Aparatos eléctricos 0Aire acondicionado (individual) 2000 0.7 0 0Aire acondicionado 2000 0.7 0 0Ventilador de mesa 150 0.7 0 0Ventilador de techo 50 0.8 0 0Plancha 2000 0.8 0 0Calentador (50 litros) 1500 0.9 0 0Motor o bomba 0.3 0 0Lavadora 2000 0.4 0 0Lavavajillas 2000 0.7 0 0Frigorífico 250 0.25 0 0Congelador 100 0.25 0 0Secador de pelo 1800 0.8 0 0Secadora de ropa 2500 1 0 0Licuadora 300 1 0 0Batidora 200 1 0 0Horno microondas 1200 0.9 0 0Exprimidor 70 1 0 0Tostadora 900 1 0 0Aspirador 1800 1 0 0Cafetera 1000 1 0 0Freidora 1500 1 0 0Manta eléctrica 150 0.9 0 0Deshumidificador 800 0.8 0 0Acuario 800 0.9 0 0

Aparatos electrónicosOrdenador + monitor 250 0.9 0 0Radio (stereo) 150 0.9 0 0Televisión 120 0.9 0 0Video 60 1 0 0Ordenador portatil 50 0.9 0 0Equipo de sonido completo 300 1 0 0Nintendo 5 1 0 0Reproductor de CD 30 0.9 0 0Extractor 500 0.9 0 0

8 TOTAL Wh x semana: 0Número de semanas al mes = 30/7= 4.3

9 Wh x Mes = 8 x 4,3 010 Conversión a kWh x Mes = 9 /1000 0.00

Rango de consumos Sub-total:

Hasta 0.2 €/kWh0.00Entre 0.15 €/kWh

Más de 0.12 €/kWh

Nota: potencias orientativas

Nº of Carga

2

Potencia (W) 3

Factor de demanda

4

Horas de funcionamiento por semana Wh por

semana 2 x 3 x 4

x 7Horas por día 5

Días de uso X semana

6

Horas por semana 7 =

5 x 6

Precio electricidad (Residencial):

Coste total del consumo eléctrico (€)

Factor de carga: es la relación entre la potencia que consume un aparato en un momento dado y la máxima potencia que puede consumir ese aparato.Muchos aparatos no funcionan a su máxima potencia, por ejemplo el consumo de un ventilador dependerá de la velocidad y el consumo de una radio depende del volumen. El importe efectivo de la energía consumida depende de la configuración utilizada en cualquier momento. Esto significa que si un aparato no funciona a su máxima potencia, la electricidad consumida no es exactamente igual a la potencia por el tiempo. Por lo tanto se utiliza el llamado 'factor de carga' que es un número que multiplica la electricidad consumida por un aparato a su máxima potencia, de esta manera se obtiene la electricidad consumida realmente. Un factor de carga de 1 significa que el aparato funciona a su máxima potencia mientras que si es menor de 1 funcionan a una potencia menor.