1

Click here to load reader

Ejercicios con bossu

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mes 5 -Octubre

Citation preview

Page 1: Ejercicios con bossu

Salud 40

wellness

Salud 41

wellness

La palabra ‘bossu’ hace referencia a la expresión en inglés Both Sides Utilized (Dos Lados Utilizables). Es el nombre que se le ha dado a una plataforma de unos 65 centímetros que posee un lado plano y un lado cóncavo y que permite realizar un sinfín de ejercicios basados en el equilibrio, la resistencia y la fuerza.

la clave: el quilibrioEl bossu se puede utilizar, como su nombre indica, tanto por el lado cóncavo como por el plano. En ambos casos, como la plataforma es inestable, el eje principal de cualquier ejercicio es el equilibrio. La necesidad de mantenerse en la posición que cada ejercicio indique -ya sea de pie, sentado o estirado sobre el bossu-, implica que varios músculos trabajen a la vez para conseguir no per-der la estabilidad y, como consecuencia, se consigue tonificar la musculatura a base de contracciones involuntarias. Los ejercicios que se pueden realizar con esta herramienta son numero-

sos y, en muchos casos, combinan el equilibrio con la resistencia, la fuerza, la flexibilidad o la agilidad, algo que le confiere un elevado potencial como entrenamiento completo.

versatilidad y entretenimientoEn los últimos años, el bossu se ha convertido en uno de los aparatos más utilizados en los centros de fitness de todo el mundo, ya que es apto para todas las edades y para los diferentes niveles de exigencia. Su éxito se basa en los resultados y en las amplias posibilidades que ofrece: permite tonificar globalmente el cuerpo o hacerlo de manera localizada, aumenta la resistencia cardiovascular, reeduca la

postura, entrena la capacidad aeróbica, favorece la agilidad, refuerza las articu-laciones, etc. Y además se puede utilizar de manera individual (con un entrenador personal) o en grupo (en clases guiadas por un profesional). En la mayoría de gimnasios y centros de fitness lo más frecuente es que las sesiones de bossu combinen todo tipo de actividades para entrenar el cuerpo de forma completa. Y es que con esta plataforma se puede trabajar en dife-rentes posiciones,de manera multidirec-cional, realizando ejercicios, posturas, saltos, estiramientos, coreografías, etc. Del mismo modo -como ocurre con los steps-, se puede combinar su uso con el de otras herramientas como las pesas o los balones terapeúticos. variantes del bossu

Bossu deportivo: Se trata de un en-trenamiento muy intenso con el objetivo de mejorar el rendimiento a la hora de practicar una actividad física y evitar

lEsta plataforma en media luna se ha convertido por su alta funcionalidad en la estrella de muchos centros de fitness. Y es que a parte de mejorar el equilibrio, prevenir lesiones y tonificar la musculatura, los ejercicios con bossu son muy variados y entretenidos.

ejercicios con bossu

Beneficios Fortalecer y tonificar: El bossu resulta especialmente eficaz para fortalecer y tonificar la musculatura de la parte inferior del cuerpo (tronco, abdomen, espalda, piernas y glúteos), ya sea de forma general o localizada. Por ejemplo, determinados ejercicios son idóneos para trabajar los abdominales de manera exhaustiva.

Equilibrio y estabilidad: Es la base del entrenamiento con bossu. Trabajando el equilibrio -tanto el dinámico como el estático- se consigue mejorar la habilidad fun-cional e incrementar la eficacia de las respuestas motrices. La forma en media luna del bossu es ideal para potenciar el equilibrio.

Resistencia: El bossu permite combinar varias disciplinas en un mismo ejercicio. Es una plataforma idónea para trabajar y mejorar la resistencia cardiovascular.

Aumenta la agilidad: Los ejercicios con bossu se basan también en la agilidad y la flexibilidad, algo realmente importante para prevenir futuras lesiones. Aunque el bossu puede resultar un buen entrenamiento, lo cierto es que antes de practicarlo es recomendable calentar un poco los músculos.

Incrementa el consumo calórico: Con este tipo de ejercicios se gasta mucha energía -sobre todo si se trata de movimientos aeróbicos-, lo que convierte el bossu en una práctica indicada también para cuidar nuestra línea.

Recuperar y prevenir lesiones: Al tratarse de un entrenamiento completo, se trabaja la agilidad, la fuerza, la resistencia... Lo que ayuda a preparar el cuerpo para practicar posteriormente un deporte minimizando el riesgo de lesionarse. Además, muchos de los ejercicios que se realizan con bossu contribuyen a prevenir la os-teoporosis, el dolor de espalda, el dolor lumbar o el cervical (ya que fortalecen la musculatura paravertebral). Asimismo, se trata de un entrenamiento perfecto para reeducar la postura corporal.

Aumenta la autoestima: Como la mayoría de deportes y actividades físicas, el bossu ayuda a aumentar la autoestima y la confianza. Tanto si se practica solo como si lo hacemos en grupo resulta una actividad original y muy entretenida.

El bossu es una plataforma en media luna de unos 65 cm

que permite realizar un entrenamiento completo.

¡!

lesiones. En función del deporte para el que nos queremos entrenar realizaremos unos ejercicios determinados y poten-ciaremos unos factores u otros (resisten-cia, coordinación, capacidad aeróbica, agilidad, equilibrio, etc.)

Bossu tonificante: Se basa en el tra-bajo muscular para fortalecer y moldear la silueta. Se combinan ejercicios de di-ferente índole para establecer una rutina que permita trabajar la parte (o partes) del cuerpo que nos interesa.

Bossu balance: El bossu es una herramienta que puede ser utilizada tanto para realizar ejercicios intensos como para llevar a cabo movimientos suaves destinados a mejorar la postura corporal, la estabilidad y la flexibilidad. Del mismo modo, se puede emplear en sesiones de relajación o combinado con técnicas como el Pilates o el yoga.

esta plataforma permite realizar infinidad de ejercicios, ya sea de pie, sentado, estirado, saltando, balanceándose, etc.

el bossu es un entrenamiento que mezcla diferentes disciplinas y que se basa en el máximo rendimiento en el mínimo tiempo. Calentar es muy importante para prevenir lesiones

Foto

s co

rtes

ía d

e D

iR