Ejercicios de Computación Básica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Ejercicios de Computacin Bsica

    1/7

    Ejercicios de Computacin Bsica para la escuela primaria.

    Autor: Lic. Ernesto Ross AriasISPETP Hctor Alfredo Pineda Zaldvar.Grupo de atencin a profesores de computacin bsica.

    ResumenEn el presente trabajo se proponen ejemplos para el tratamiento de la ejercitacin enlas clases de computacin bsica, fundamentalmente en la enseanza primaria, lo quecontribuye a la orientacin y preparacin del maestro para elevar la calidad del procesode enseanza aprendizaje.

    IntroduccinEl Programa de Informtica Educativa del MINED contempl la introduccin de la

    computacin en la enseanza primaria, aunque no todas las escuelas contaban conestos medios. En los primeros aos del actual siglo XXI y en funcin de las

    transformaciones de la escuela primaria se comienza un importante plan deintroduccin masiva de la informtica en las escuelas, mientras se preparaban losprofesores emergentes de Computacin Bsica para dar respuesta a esta importantetarea de la revolucin educacional que se est desarrollando en nuestro pas y que esya una realidad, todas las escuelas primarias cuentan con laboratorios de computacin.

    En el programa e indicaciones metodolgicas de computacin bsica para la escuelaprimaria, se plantea que con la introduccin de la Computacin se asumen cambios enla organizacin del proceso de enseanza aprendizaje desde la concepcin curricular,centrados en un modelo ms humanista, heurstico, flexible y desarrollador que logretransformaciones en las maneras de pensar, sentir y actuar. Su objetivo generales:elevar la calidad en el desarrollo y el aprendizaje de nuestros educandos, priorizando elempleo de los softwares educativos y potenciando en los nios y nias el desarrollo deuna formacin informtica elemental a travs de la utilizacin de la computadora, comomedio de enseanza y herramienta de trabajo, segn corresponda.

    Para el alcance de este objetivo se han elaborado los programas de computacinpara cada uno de los grados de las enseanzas, los que se caracterizan por suflexibilidad para la complementacin de los objetivos generales y especficos.

    Se ha observado que en los profesores de Computacin Bsica de las escuelasprimarias hay una tendencia bastante generalizada a plantear como va para la fijacinde los nuevos contenidos, ejercicios con muy poca diversidad en su tipologa, por loque se evidencian algunas limitaciones al dar adecuado tratamiento individualizado alas dificultades de los alumnos; as como para trabajar en el seguimiento deldiagnstico y el diagnstico fino en este nivel de enseanza.

    Este trabajo puede ser til para los profesores de computacin, pero est dirigidofundamentalmente a los profesores de Computacin Bsica de las escuelas primarias ysu objetivo fundamentales diversificar la tipologa de ejercicios en la docencia

  • 7/29/2019 Ejercicios de Computacin Bsica

    2/7

    de esta disciplina mediante ejemplos prcticos en correspondencia con elcontenido que se imparte en este nivel de enseanza, de modo que contribuya a unmejor desarrollo intelectual y espiritual de los egresados de la escuela primaria.

    Los ejercicios que aqu se proponen, pueden ser utilizados en clases de Computacin

    Bsica de las escuelas primarias previo anlisis por el docente para determinar suadecuado ajuste al contenido impartido y adems dichos profesores pueden elaborarotros ejercicios que se ajusten a sus necesidades, tomando como gua los de estematerial.

    Con relacin a la tipologa de los ejercicios de computacin, la bibliografa consultadahasta el momento trata el tema de forma general sin ofrecer ejemplos concretos deejercicios en cada una de las variantes propuestas. El autor comparte la tipologa queaparece en el texto Algunos Elementos de Metodologa de la Enseanza de laInformtica, del colectivo de autores dirigido por el Dr.C. Carlos Expsito Ricardo, puesnos permite proponer una ejemplificacin prctica de cada tipo de ejercicio teniendo en

    cuenta el contenido del actual programa de computacin bsica para la escuelaprimaria.

    La definicin de ejercicio que en este trabajo se asume es la siguiente:

    Del libro Algunos Elementos Metodolgicos de la Enseaza de la Informtica ,colectivo de autores dirigido por Dr.C. Carlos Expsito Ricardo, se plantea que elejercicio es la actividad que exige del alumno la realizacin de acciones y operacionesespecficas para la fijacin de un determinado conocimiento habilidad ohbito(1:42).Planteaadems que mediante la ejercitacin, se fija:

    Un concepto.

    Un procedimiento algortmico.

    Un mtodo. Una habilidad.

    Los ejercicios pueden tener como objetivo principal el desarrollo de habilidadesespecficas y en un sentido ms amplio el desarrollo de la habilidad para resolverproblemas con computadoras.

    En el citado texto se precisa adems que:

    1. La ejercitacin es la actividad predominante en el proceso de fijacin del

    conocimiento.2. El objetivo principal de la ejercitacin es el desarrollo de habilidades y hbitos. (1:42).

    La resolucin de problemas mediante computadoras posee potencialidadeseducativas y constituye una de las formas regulares de la enseanza de laComputacin. La resolucin de problemas fue tratado en un artculo anterior y en estetrabajo se complementar con el tratamiento a otras variantes de ejercicios.

  • 7/29/2019 Ejercicios de Computacin Bsica

    3/7

    En correspondencia con la tipologa de ejercicios planteada por Expsito y otros en

    el texto Algunos Elementos Metodolgicos de la Enseaza de la Informtica (1:44), sepresentan a continuacin algunos ejemplos que contribuyen a una mejor comprensinpara el maestro de computacin de esta tipologa de ejercicios. Los tipos de ejercicios

    que se trabajarn son:

    1. Dado el procedimiento algortmico analizar elementos o partes de este.2. Dado el procedimiento algortmico, hacer una formulacin del problema que

    resuelve3. Dado el problema y los pasos de su solucin de forma desordenada, ordenarlas

    correctamente4. Dado el problema, elaborar el procedimiento algortmico y probar su solucin en el

    recurso informtico que se trabaja

    1. Dado el procedimiento algortmico analizar elementos o partes de este.

    EJEMPLOSI Dado el siguiente procedimiento: Seleccionar el fichero CARTA A CINCO HEROES.DOC que est en MIS

    DOCUMENTOS. Hacer clic en copiar. Seleccionar en C la carpeta YO SI PUEDO. Hacer clic en pegar.

    a) Qu ocurre cuando la mquina ejecuta el primer y tercer pasos. II. Dado el siguiente procedimiento:

    Hacer clic en guardar de la barra de herramientas del Paint. En guardar en, teclear, mis documentos En nombre de archivo, teclear, Dibujo2 Hacer clic en Guardar.

    a) Qu hace la mquina cuando ejecuta el primer paso.b) Analiza qu ocurre cuando la mquina ejecuta el tercer y cuarto pasos.

    III. Dado el siguiente procedimiento:

    Marcar bloque en un texto de Microsoft Word. Hacer clic en cortar de la opcin edicin situada en el men. Hacer clic en la nueva ubicacin en el cuerpo del documento donde

    se quiera situar. Hacer clic en pegar.

    a) Analice qu sucede cuando se ejecuta el primer y segundo pasos. b) Qu ocurre cuando se ejecuta el cuarto paso.

    - Los ejercicios de este tipo estn dirigidos a:

  • 7/29/2019 Ejercicios de Computacin Bsica

    4/7

    La fijacin de conceptos bsicos del recurso informtico que seestudia

    La fijacin de la accin Dado el problema, elaborar elprocedimiento algortmico y probar su solucin en el recursoinformtico que se trabaja. Como parte del desarrollo de la

    habilidad para resolver problemas mediante computadoras.

    2. Dado el procedimiento algortmico, hacer una formulacin del problema queresuelve.

    EJEMPLOSI. Dado el procedimiento:

    Un estudiante que trabaja un dibujo nuevo con la herramientaPaint, realiz los siguientes pasos, segn las orientaciones que ledio su docente: Clic en Guardar de la barra de herramientas del Paint. En Guardar en del cuadro de dilogo: escribi Mis Documentos En Nombre de Archivo escribi la palabra Mi PEZ. Hizo clic en Guardar del cuadro de dilogo.

    a) Cmo quedara redactado el problema planteado por su profesor?

    II. Dado el siguiente procedimiento: Hacer clic en el archivo informe.doc de la carpeta MIS

    DOCUMENTOS Hacer clic en CORTAR. Clic en la carpeta Documentacin de E.

    Clic en PEGAR.

    a) Formula el problema que resuelve.

    III. Analice el siguiente procedimiento: Seleccionar en texto ser siempre libre de un documento activode Microsoft Word. Hacer clic en PEGAR. Hacer clic al final del documento. Hacer clic en pegar barra.

    a) De qu modo debe quedar formulado el problema que resuelve?

    IV.Dado el procedimiento: Ir a botn inicio. Ir a la opcin programa de inicio. Click en Microsoft Power Point . Seleccionar PRESENTACON EN BLANCO Y ACEPTAR. En nueva diapositiva seleccionar EN BLANCO Y ACEPTAR

  • 7/29/2019 Ejercicios de Computacin Bsica

    5/7

    Clic en botn CUADRO DE TEXTO de la barra de dibujo y clic sobre ladiapositiva.

    Escribir el texto Para los nios trabajamos porque los nios son laesperanza del mundo.

    Guardar.

    a) Formule el problema que resuelve.

    - Con los ejercicios de este tipo, los alumnos: Adems de fijar la terminologa propia de la Informtica, ejercitan la

    redaccin y exposicin. La fijacin de la accin: Dado el procedimiento algortmico, analizar

    elementos o partes de ste.Este tipo de ejercicios juega un papel muy importante en el proceso de

    asimilacin delconocimiento por parte del alumno y en el desarrollo de la habilidad

    asumida. Cuando el

    alumno puede formular correctamente un problema, es un indicador de que haasimilado laesencia del fenmeno que est analizando.

    3. Dado el problema y los pasos de su solucin de forma desordenada, ordenarlascorrectamente.

    EJEMPLOSI. Copiar el bloque correspondiente al segundo prrafo del documento activo enWord, a continuacin del quinto.

    - Ordene correctamente los siguientes pasos, para dar solucin al

    problema propuesto:

    Hacer clic en PEGAR. Hacer clic en COPIAR. Marcar el bloque a duplicar. Hacer clic en la posicin donde se desea copiar.

    II. Dado el siguiente procedimiento de forma desordenada: Seleccionar el fichero CARTA A CINCO HEROES.DOC que est en MIS

    DOCUMENTOS. Seleccionar en C la carpeta YO SI PUEDO. Hacer clic en copiar.

    Hacer clic en pegar.

    a) Ordenarlo correctamente, para dar solucin al ejercicio.

    III. Crear una presentacin con una diapositiva.Pasos para su solucin de forma desordenada:

    Elegir auto diseo y aceptar. Ejecutar para corregir errores. Guardar la presentacin.

  • 7/29/2019 Ejercicios de Computacin Bsica

    6/7

    Abrir el Power Point. Aceptar en el Cuadro de Dilogo Presentacin en Blanco Llenar la diapositiva con el contenido que se quiere colocar en ella.

    a) Ordenar correctamente los pasos.

    Los ejercicios de este tipo van dirigidos principalmente a: Contribuir al desarrollo del pensamiento algortmico. La fijacin de conceptos bsicos del recurso informtico que se

    estudia. Fijar la accin. Dado el problema, el procedimiento algortmico y

    probar su solucin en el recurso informtico que se trabaja.Estos ejercicios conjuntamente con los del tipo siguiente entrenan ypreparan al alumno de una forma efectiva para poder determinar ydescribir algoritmos de forma independiente.

    4. Dado el problema, elaborar el procedimiento algortmico y probar su solucin enel recurso informtico que se trabaja.NOTA: Este tipo de ejercicio ya fue desarrollado en un material anterior por lo que

    tal vez se pueda recordar con un ejemplo como el siguiente o simplemente hacer lareferencia dicho artculo.

    EJEMPLOS

    I. Elabore una postal en el PAINT para el da 8 de marzo que tenga: Una flor insertada, en la parte central. El texto Felicidades en la parte superior. El texto 8 de marzo en la parte inferior.

    Un fondo Rosado. Gurdala en MIS DOCUMENTOS con el nombre DA DE LA MUJER.

    a) Elabore el procedimiento que da solucin a este problema y pruebe surespuesta en la mquina.

    5. Dada una opcin del recurso informtico, explicar su efecto cuando se ejecuta.

    EJEMPLOS

    I.- Explique el efecto de cada una de las siguientes opciones cuando la mquinala ejecuta:

    1.

    COPIAR (cuando tenemos seleccionado un texto)2. PEGAR (un archivo que se haya marcado y cortado)3. GUARDAR un nuevo documento.4. DESHACER

    II. Qu efecto se logra cuando se da doble clic sobre un icono?

  • 7/29/2019 Ejercicios de Computacin Bsica

    7/7

    III. Qu ocurre cuando se presionan simultneamente las teclas ctrl + Alt +Delete?

    Los ejercicios de este tipo estn dirigidos: Al dominio de la terminologa especfica de la Informtica por parte del

    alumno. A la sistematizacin de los conceptos fundamentales del recurso

    informtico que se estudia.Este tipo de ejercicios tiene una funcin de sistematizacin del conocimiento,

    por lo quegeneralmente no son de los primeros que se deben indicar a los alumnos.

    A manera de recomendaciones queremos concluir planteando que:

    1. La fase de ejercitacin, es tambin un importante espacio para la formacin devalores y que por tanto, los mismos deben tener un enfoque que refleje nuestras

    realidades histricas y de realce de los valores patrios.2. Cuando aqu se habla de diferentes documentos, se deduce que el profesor lotendr previamente elaborado lo cual ofrece una buena oportunidad para elegir ydigitalizar textos con un contenido adecuado para hablar y resaltarvalores.

    3. En todas las escuelas primarias se debe asignar un da de preparacinmetodolgica para que los profesores de Computacin estudien este material.

    4. Los Profesores de Computacin Bsica, no estn obligados a utilizar los ejemplosque aqu se proponen, pero deben tener en cuenta estas sugerencias para su mejordesempeo.

    BIBLIOGRAFA:

    1. Expsito R., C. y otros, Algunos Elementos de la Metodologa de la Enseanza dela Informtica. MINED-ISPEJV, 2001.

    2. Labarrere, G. y Valdivia, G., Pedagoga. Ciudad de La Habana, Ed. Pueblo yEducacin, 1988.

    3. MINED Programa de Computacin Bsica para la Escuela Primaria Cubana 2002-2003

    4. MINED, Tabloides I ,II y III Seminario Nacional para educadores (2001 2003).5. Rico M., P.,Hacia el perfeccionamiento de la escuela primaria. Ed. Pueblo y

    Educacin, 2001