Ejercicios de Cuaresma 2011

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Ejercicios de Cuaresma 2011

    1/7

    Ejercicios de Cuaresma 2011

    El Bautismo

    Tema 1. La historia del Bautismo

    El Santo Padre propone refexionar este tema para esta Cuaresma. Rom 6, 4:Por tanto, hemos sido sepultados con l, por medio del bautismo paramuerte, a fn de que como Cristo resucit de entre los muertos por la gloriadel Padre, as tambin nosotros andemos en novedad de vida. Con elbautismo iniia una no!edad de !ida."C#mo nae $ se !a desarrollando el bautismo%Cuando los &ud'os estu!ieron desterrados en (abilonia, pudieron naer losritos de puri)ai#n *ue despu+s se usaron por los esenios. El bautismo eraun rito de puri)ai#n. El peado es onsiderado omo una impurea, de a-'los ritos de puri)ai#n para e!itar el peado o para limpiarlo.

    uan bautista iniia un mo!imiento bautismal omo una preparai#n para el*ue !iene detr/s de +l *ue bautiar/ on Esp'ritu. 0 , . 2ss nos muestra a

    uan bautiando $ ausando a *uienes no eran apaes de abrirse a suin!itai#n. Se exi3e ambiar todo a*uello *ue nos ale&a de ios.

    El bautismo de es5s est/ basado en la ai#n de ios mediante el Esp'rituSanto 0 74, 48 -abla de esperar la 9uera *ue -a de ser en!iada de lo alto,omo una 9uera *ue se opone a la 9uera del peado. - 1, ; proponesumer3irnos en ios, *ue es el modo en *ue se bautiaba a la 3ente entiempos de es5s. Ser sumer3idos en el Esp'ritu Santo, nos di!inia.Por el bautismo somos -e-os reaturas nue!as. El ios *ue es amor es el *ue se -a derramado en nuestros oraones .1 Cor 17, 1 -emos reibido por el bautismo al mismo Esp'ritu de ios.?uestra unidad !iene por el Esp'ritu, de tal manera *ue todo lo *ue-aemos a los dem/s nos per&udia omo miembros del mismo uerpo $ poreso las osas malas *ue -aemos a los dem/s es -aerla a es5s. @al , 72nos reuerda *ue on el bautismo -emos sido re!estidos de Cristo, es deir,nos pareemos a es5s. Tt , 4A6 es por medio del Esp'ritu Santo *ue -emossido re3enerados, es deir, -emos sido reA-e-os.

    El bautismo es un don al *ue tienen dere-o los niBos, puesto *ue on ello,ios les -ae nue!as riaturas $ les -ae part'ipes de su !ida di!ina. l

    iniio, la i3lesia bautiaba en nombre de es5s . Es aeptar a es5s omo nuestro SeBor. - =, 2s nos reuerda *uetener 9e nos da aeso a ser bautiado.

    Tema 7. Nuevas Creaturas

    Por el bautismo nos -aemos una sola osa en Cristo ios pro$et# *ue9u+ramos -i&os en Cristo. Por el bautismo, -a$ un ambio ontol#3io ennuestra naturalea, es deir, ios nos trans9orma en su i&o, pero debe-aber tambi+n un ambio moral, una nue!a manera de ser, seme&ante almodo de atuar de Cristo.

    - 7, 41A42 nos 3u'a sobre la !ida de la omunidad elesial, #moompart'an, se a$udaban, se 9ormaban, !i!'an en om5n. 0a !ida en Cristo

  • 7/25/2019 Ejercicios de Cuaresma 2011

    2/7

    era al3o *ue se notaba. Sin embar3o, esto ambi# on el paso del tiempo en*ue, mu-os ambios, !inieron a trans9ormar el bautismo $ la !ida ristianaen meros ritos o atos ultuales.

    Es neesario morir para omenar a !i!ir la !ida *ue !iene de es5s. 7 Cor;,12 nos reuerda *ue por el bautismo -emos sido -e-as nue!a reatura*ue tiene no!edad de !ida tal omo lo omenta Rom 6, 4. Esta !ida nue!as#lo es posible por medio del bautismo, de a-' la expresi#n D9uera de lai3lesia no -a$ sal!ai#n es deir, para poder 3oar de la !ida *ue ios nosda es neesario ese ambio *ue realia en nosotros el saramento delbautismo. Fa lo de'a es5s a ?iodemo el *ue no nae del a3ua $del esp'ritu no puede entrar en el reino de ios as' el bautismo apaita ala naturalea -umana para partiipar de la !ida di!ina . 1 Pe 1,A4 nosreuerda *ue por medio de la Resurrei#n de es5s -emos naido para unaesperana nue!a $ para ser -erederos de una !ida *ue perdura en el ieloes al3o *ue ios puede -aer por*ue su Palabra poderosa no s#lo -areado el uni!erso, sino *ue nos -a reado para esta !ida plena. Rm 1G, 12

    nos reuerda *ue es la palabra de ios la *ue en3endra la nue!a riatura.

    n 1; nos presenta a es5s -ablando de la onexi#n *ue -a$ entre un /rbol $sus ramas una rama des3a&ada del trono pierde la !ida *ue el trono leomuniaba. Sin e!an3eliai#n la !ida no ree en el bautiado se da lamuerte aun*ue se -a$a en3endrado una !ida, es omo el aborto, *ue esen3endrado por sus padres, pero *ue no lle3a a naer por*ue -a perdido la!ida. Rom 6, 8 nos reuerda *ue en la muerte de Cristo, el peado -a sido!enido $ $a no tiene poder sobre nosotros, sino *ue es la 9uera de ios la*ue nos -ae !i!ir para +l. 0os -ombres nos resistimos a esta !ida $*ueremos alanar el ielo por nuestras propias 9ueras $ apaidades omolos -ombres on la torre en (abel sin embar3o, por Cristo, -emos

    sido mereedores de alanar por 3raia lo *ue nosotros -emos *ueridoonse3uir por nuestras propias apaidades.

    Col , 1 nuestra solidaridad on es5s en su muerte $ resurrei#n es unain!itai#n a busar las osas *ue est/n arriba, las del ielo, las de ios o la

    &ustiia de ios tal omo lo die es5s .Para poder !i!ir la !ida de ios, neesitamos morir on es5s para poder!i!ir on +l . San Pablo lo reordaba a los Iilipenses uando les de'a *uepara +l todo era basura omparado on la posesi#n de Cristo. Rom 6, 11A14si3ue pro9undiando sobre la !ida *ue -a de lle!ar el -ombre *ue -a sidosepultado on Cristo en su muerte.

    Consentir el peado es aeptar la muerte *ue !iene por el peado. E9 7, =nos reuerda *ue la sal!ai#n de la *ue 3oamos es un don $ re3alo deios, es al3o 3ratuito. El -ombre 9ue reado para ser bueno $ -aer buenasobras. Col 7, 17 nos reuerda *ue as' omo 9uimossepultados on es5s, tambi+n -emos sido resuitados on +l para unanue!a !ida.

    Como in&ertos en Cristo permitimos *ue su !ida irule por nosotros siestamos rui)ados on Cristo est/s llamado a morir, pero s#lo de estamanera por*ue es el modo en *ue podemos resuitar para una !ida nue!a.@al 7, 7G nos muestra la solidaridad *ue se da en el -ombre *ue se -a unidoa Cristo, por*ue el -ombre de&a de !i!ir para *ue Cristo !i!a por su medio,

    para !i!ir la !ida en Cristo. 1Co 1;, 77 nos reuerda la solidaridad del

  • 7/25/2019 Ejercicios de Cuaresma 2011

    3/7

    -ombre tanto on d/n, por *uien nos !iene la muerte, as' tambi+n pornuestra solidaridad on es5s nos !iene la !ida eterna.

    Tema . Unidos a ios por el !spritu "anto

    0a trans9ormai#n de !ida la lle!a a abo el Esp'ritu Santo. 0a 3randi9erenia del bautismo ristiano es no s#lo la trans9ormai#n ontol#3ia, al-aernos reaturas nue!as, pero tambi+n se nos da el don del Esp'rituSanto. ?uestra di3nidad es ma$or a la de los /n3eles por*ue estamos-abitados por el Esp'ritu Santo $ ellos nuna lo estar/n. 1 Cor , 16 nosreuerda *ue somos templo de ios $ estamos -abitados por el Esp'rituSanto no s#lo somos seres nue!os, sino *ue ios nos -a llenado on suEsp'ritu Santo.

    tra!+s del Esp'ritu Santo entramos en omuni#n on el Padre. E9 7, 1=A77die *ue somos oniudadanos de los santos $ miembros de la 9amilia deios $ seremos por medio del Esp'ritu Santo morada de ios. S#lo por medio

    del Esp'ritu Santo se puede onse3uir la trans9ormai#n del ser -umano enriatura di!iniada as' omo el Esp'ritu Santo es 9ator de unidad -aia elinterior de la di!inidad, as' at5a en su relai#n entre los -ombres $ ios. Elpro$eto de ios es *ue 9u+ramos una sola osa on +l, es deir, miembrosde su misma 9amilia.

    Tt , ; omenta de *ue -emos sido sal!ados por ios por medio del baBo*ue nos -ae renaer $ nos -ae seres nue!os por medio de su Esp'ritu $pudi+ramos -eredar la !ida eterna *ue s#lo ios posee. Rom =, 1; $ @al 4, 6delaran *ue el Esp'ritu de ios *ue -emos reibido nos da la onienia deser -i&os de ios $ nos apaita para llamarle a +l, bb/, es deir, Padre. ElEsp'ritu Santo nos -ae omprender $ experimentar la paternidad di!ina

    esta )liai#n *ue ios nos o9ree, nos permite ser -erederos de los mismosdones a los *ue es5s tiene dere-o por ser i&o del Padre. ?uestro ser enCristo, la nue!a naturalea *ue +l nos otor3a tambi+n -a de desarrollarsepara *ue naamos a la !ida nue!a *ue ios tiene destinado para nosotros.San Pablo en 1 Cor 1;, 44A;G nos die *ue la ondii#n del -ombre seaseme&a al d/n terreno *ue nos -ered# la muerte, pero tambi+n ser/seme&ante al 5ltimo d/n *ue omo -ombre elestial nos -ar/ -eredar la!ida eterna.

    es5s, sin de&ar de ser ios, omen# a ser -ombre, seme&ante en todo a losseres -umanos es5s &am/s de&ar/ de ser -ombre, pero se3uir/ siendo ios.

    El amor de ios es lo *ue le lle!# -asta el 3rado de -aerse seme&ante anosotros. H/s a5n, nos destina a la !ida eterna a*u' s#lo tenemosparro*uia, es deir, lu3ar de paso, mientras lle3amos a nuestro destino )nal:la !ida eterna. "Por *u+ a9anarnos tanto por todo a*uello *ue se *uedar/a*u' $ no por la asa de)niti!a% Esta !ida nos da el Esp'ritu de es5s, elSeBor de la !ida, por eso en n 6, 6 nos reuerda *ue la !erdadera !ida lada el Esp'ritu. 1 Cor 7, 11A17 insiste en *ue -emos reibido el Esp'ritu deios $ no el del mundo.

    E0 ate5meno, la persona *ue se preparaba para ser ristiano, mediante elbautismo, soliitaba el saramento por*ue reono'a *ue por su mediolo3raba la !ida eterna. El ristiano de -o$ no entiende este saramento ni su

    alane. ?uestra arne no nos de&a entender la -erenia de ios ni a*uello alo *ue estamos llamados a ser en la plenitud. Col , 4 nos alienta -aia esta

  • 7/25/2019 Ejercicios de Cuaresma 2011

    4/7

    esperana: apareer 3loriosos on Cristo. El Esp'ritu Santo es la 3arant'a de*ue lle3aremos al )nal, 7 Cor 1, 77, pues +l es las arras de *ue iosumplir/ esta promesa. El d'a de nuestro bautismo nos dieron al Esp'rituSanto. Este don de ios es neesario *ue lo de&emos obrar $ *ue realie ennosotros la obra de ios. E9 1, 1s, reer a ios nos 3arantia la marai#non el Esp'ritu Santo. Hu-os -ombres se *uedan a mitad del amino por noponer por obra la palabra de ios *ue el Esp'ritu Santo les omunia.

    Tema 4. !l enemigo del pro#ecto

    . tra!+s del bautismo nos !inulamos a ios por medio del Esp'ritu Santo. 0alibertad del -ombre es usada por el demonio para impedir *ue alanemosla !ida eterna *ue ios nos o9ree.p 17, 4A; nos muestra al demonio intentando impedir *ue se lle!e a aboel pro$eto de ios ae-ando a los -i&os de la mu&er, a los miembros de la

    i3lesia. Tenemos un enemi3o *ue *uiere impedir *ue alanemos la !idaeterna *ue ios nos brinda, por eso apro!e-a nuestra naturalea ad/mia,prinipalmente usa nuestra inapaidad de !er, para distin3uir lo malo $ lobueno, adem/s nuestra inapaidad para onoer laramente a ios.

    @en , 1A2 nos presenta el proeso por el *ue el -ombre ae en peado."C#mo opera nuestro enemi3o% ?uestro enemi3o *uiere *uedesobedeamos a ios, no respeta a nadie siempre usa las mismast/tias. Para *ue su !itoria sea total nuestro obrar debe ser onsiente $!oluntario. 0 4, 1A1 es5s es mo!ido por el Esp'ritu Santo para ir aldesierto a-' el demonio *uiere on9undir a es5s pidi+ndole, primero *ueon!ierta una piedra en pan, tal omo lo -io en el @+nesis. Cuando

    estamos on9undidos estamos en ondii#n de onebir el peado. ?o esbueno atuar uando estamos on9undidos. es5s sabe laramente *ui+n es+l.

    Su otra t/tia es la mentira, pues se die dueBo sobre todos los reinos de latierra, +l no puede dar nada por*ue todo es de ios. Esto es mentira, por*ueios le entre3# todo al -ombre uando -ubo reado todo del mismo modo,la serpiente miente a E!a uando le die *ue no !an a morir si ome del9ruto *ue ios les -ab'a pro-ibido. El Esp'ritu Santo nos ilumina on la!erdad para no ser en3aBados por las mentiras de Satan/s. Su 5ltimoreurso es el uso de la Palabra de ios, pues reurriendo a ella intenta

    en3aBar a es5s la Esritura puede ser interpretada de manera err#nea, 7Pe, 1; nos da uenta de ello. 0a i3lesia es la 3arant'a de la interpretai#norreta de la biblia disernir *u+ es lo *ue die la Palabra de ios, es lopropio de la i3lesia. En el ma3isterio de la i3lesia no -a$ error .

    El demonio -ar/ todo lo *ue pueda para *ue al )nal de nuestra !ida noonsi3amos lo *ue ios nos prometi#. Sin el Esp'ritu Santo no podemostener !ida, ni alanar la *ue ios nos o9ree. 0a !ida de la 3raia ennosotros es posible por*ue el Esp'ritu Santo est/ onstantementepro!e$+ndonos de esa 3raia. El demonio nos busa uando se da una deestas tres ondiiones: mu$ ansado, mu$ -ambriento o mu$ eno&ado si sedan las tres, asi estamos perdidos.

  • 7/25/2019 Ejercicios de Cuaresma 2011

    5/7

    0a 9alta de lu interior o on9undir la realidad si reordamos el @+nesis nosenseBa *ue el -ombre 9ue reado el mismo d'a *ue los dem/s animales $ @en 7, 2 nos reuerda *ue el ser -umano 9ue -e-o delpol!o de la tierra. Esto -ae *ue nuestras pasiones sean 9r/3iles $ esto esm/s 9uerte en el -ombre *ue en la mu&er por*ue el -ombre 9ue tomadodiretamente de la tierra, en ambio, la mu&er 9ue tomada del interior del!ar#n. Pero, adem/s, nuestras pasiones son insaiables nuestra e3ueraest/ analiada en n 8, la narrai#n del ie3o de naimiento: s#lo elenuentro on es5s nos !uel!e a la lu n =, 17 8, ; 17, ; al3o similar lesuede a Pablo uando el momento de su on!ersi#n .

    Cuando el -ombre omiena a sentir neesidades personales, el demoniodes!'a la ateni#n -aia otras neesidades *ue realmente no tenemosneesidad de ubrir nos on!ener/ *ue neesitamos m/s alo-ol, m/ssexo, m/s dinero, m/s di!ersi#n, et.Pablo 9ue reAenarrilado en el amino del SeBor uando nan'as 9ue a sulado para -aerlo reobrar la !ista, de esta manera el plan de ios !ol!'a a

    tomar un respiro suede al3o seme&ante uando el -ombre a3obiado porsus 9altas $ peados se reonilia saramentalmente, de este modo, su !idaespiritual, se toma un respiro. 1 Cor 1, 17 nos pone al tanto de *ue -o$s#lo !emos omo en un espe&o, de una manera inompleta, s#lo uando nossometemos a la 3raia madura en nosotros el -ombre nue!o. H =, 77A7;nos presente ese proeso por medio del ual pasamos de la osuridad a lalu, al ser e!an3eliados -aemos *ue la 3raia de ios lle3ue a lo m/sinterior de nuestro ser. Cu/nto m/s reemos en nuestra relai#n on ios,m/s neesitamos de ellas para madurar en nuestra amistad on ios.

    ebemos deson)ar de nuestros sentidos $ pasiones *ue nos pueden lle!aral peado. Rom 2, 14ss, nos reorienta siempre sobre esa 9uera interior *ue

    me puede ale&ar de ios, por eso es importante aerarnos a la Palabradi!ina por*ue es la lu *ue 3u'a nuestros pasos . 1Cor 7, 14nos -abla de #mo el -ombre material no es apa de entender las osas deios. @al 7, 12 insiste en #mo el a9/n -umano se enamina -aia unosaminos, $ el Esp'ritu Santo nos 3u'a por otros aminos. n 1, 11 pone demani)esto *ue los -ombre no reibimos al Jerbo *ue ios nos en!i#.

    0a serpiente insiste *ue ios es un mentiroso $ de ello nos *uiere on!enerel demonio a lo lar3o de nuestra !ida. 0 1;, 11A7 nos presenta al -ombre-u$endo de su padre, por*ue no lo onoe as' pasa on d/n despu+s delpeado, se esonde de ios, $a no *uiere nada on +l. n 14, 8 orienta al

    ristiano: !er a es5s es !er al Padre, por medio de +l tenemos la ima3en!erdadera de ios. 1 Cor 7, 8 nos muestra todo lo *ue ios -a preparadopara el -ombre, al3o *ue ni si*uiera -emos ima3inado o pre!isto. "Cu/l esla meta% el ielo, es lo *ue ios *uiere para nosotros, por eso Pablo die *uetiene todo por basura on tal de 3anar a Cristo. 1 n 7, 1;A12 nos pide *uenos abramos a todo lo *ue ios nos o9ree, *ue pon3amos nuestros o&os $nuestro ora#n en las osas *ue ios tiene para nosotros.

    Tema ;. La gracia, actuador de la vida eterna$

    E9 6, 1GA1, nos pre!iene ontra las ase-anas del diablo por lo *ue nosin!ita a estar preparados $ re!estidos de las armas de ios. 0a 3raia de

    ios, es omo su nombre lo india, es al3o 3ratuito. El Esp'ritu Santo es*uien produe en nosotros esa 3raia, +l es esa a3ua !i!a on la *ue ios

  • 7/25/2019 Ejercicios de Cuaresma 2011

    6/7

    nos *uiere bendeir, n , 4A1G el a3ua es el elemento 9undamental de la!ida . sin a3ua no -a$ !ida $ sin Esp'ritu Santo no -a$ !ida ristiana. 0a3ente de -o$ no onoe a es5s ni onoe su don, es deir al Esp'ritu Santo,pues *uien lo onoe le pide a es5s ese don.

    El demonio nos as)xia por medio del peado -asta *ue morimos. En 4, 1ad!ierte es5s *ue el a3ua *ue +l da impide *ue !ol!amos a tener sed, esun manantial *ue onstantemente nos pro!ee del a3ua !i!a *ue !iene deios. es5s no nos o9ree el a3ua, sino el manantial *ue la produe. ElEsp'ritu es *uien da la !ida

  • 7/25/2019 Ejercicios de Cuaresma 2011

    7/7

    el ristiano no puede mantener su salud espiritual , de a-' *ue es5s nosin!itara a orar $ estar !i3ilantes Ht 76, 41. Kna persona *ue no ora es unapersona *ue tiene daBado su sistema inmunol#3io.

    Iinalmente, el saramento de la reoniliai#n nos a$uda a reuperar lasalud *ue se -a debilitado, es omo ir on el m+dio $ la penitenia es lamediina *ue te a$uda en la reuperai#n.