5
UNIDAD 5.BOLETÍN DE EJERCICIOS SISTEMAS. MICROPROCESADORES. TIPOS Y MANTENIMIENTO. CUESTIONES............................................... 1 ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN................................3 CUESTIONES 1 ¿Cómo se le llama al microprocesador? a) CPU. b) ULA. c) UC. d) MC. 2. ¿Cuál de los siguientes parámetros e indiferente a la hora de elegir un microprocesador? a) Número de núcleos. b) Ancho de banda del bus de datos. c) La potencia que consume. d) Bits de trabajo. 3. ¿Cuál de los siguientes componentes no forma parte de un microprocesador mononúcleo? a) Unidad aritmeticológica. b) Decodificador de instrucciones. c) Unidad de control. d) Memoria Central. 4. ¿Cuál es el límite de construcción del silicio para los microprocesadores? a) 45 nm. b) 18 nm. c) 90 nm. d) 65 nm. 5. ¿En qué consiste la Hiper-Threading? a) Dividir la caché del microprocesador en dos.

Ejercicios de la unidad 5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicios de la unidad 5

UNIDAD 5.BOLETÍN DE EJERCICIOS

SISTEMAS. MICROPROCESADORES. TIPOS Y MANTENIMIENTO.

CUESTIONES...................................................................................................................1ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN................................................................................3

CUESTIONES1 ¿Cómo se le llama al microprocesador?a) CPU.b) ULA.c) UC.d) MC.

2. ¿Cuál de los siguientes parámetros e indiferente a la hora de elegir un microprocesador?a) Número de núcleos.b) Ancho de banda del bus de datos.c) La potencia que consume.d) Bits de trabajo.

3. ¿Cuál de los siguientes componentes no forma parte de un microprocesador mononúcleo?a) Unidad aritmeticológica.b) Decodificador de instrucciones.c) Unidad de control.d) Memoria Central.

4. ¿Cuál es el límite de construcción del silicio para los microprocesadores?a) 45 nm.b) 18 nm.c) 90 nm.d) 65 nm.

5. ¿En qué consiste la Hiper-Threading?a) Dividir la caché del microprocesador en dos.b) Aumentar la velocidad del procesador al doble.c) Duplicar el número de núcleos.d) Multiplicar el número de núcleos.

6. ¿Cuál de estos procesadores incorporan coprocesador matemático?a) Intel 386 DX.b) Intel 386 SX.c) Intel 286.

Page 2: Ejercicios de la unidad 5

d) Intel 486 DX.

7. El procesador Intel Pentium Pro, ¿a qué sistema operativo no está indicado?a) Windows NT.b) MS DOS.c) Linux.d) OS/2.

8. El procesador AMD K6 III tiene un bus frontal de a) 133 MHz.b) 90 MHz.c) 100 MHz.d) 75 MHz.

9. El procesador Intel Pentium III se instalaba en:a) Un socket.b) Un slot.c) En un zócalo.d) Depende de la versión.

10. El procesador AMD Athlon 950 se instalaba en:a) Slot A.b) Slot 1.c) Slot 2.d) Socket A.

11. El bus de los procesadores Intel Pentium 4 es de :a) 100 MHz.b) 400 MHz.c) 100 MHz.d) 300 MHz.

12. ¿Cuál es el primer procesador de AMD que permite funcionar en el multiproceso con garantías?a) AMD Athlon XP.b) AMD Athlon MP.c) AMD Athlon 64.d) AMD Duron.

13. ¿Cuál fue el primer procesador de 64 bits?a) Intel Itanium.b) Intel Itanium 2.c) AMD Athlon 64.d) Intel Pentium 4.

14. ¿Cuál de las siguientes procesadores no lleva el FSB a 800 MHz?

Page 3: Ejercicios de la unidad 5

a) Intel Pentium D 820.b) Intel Pentium D 840.c) Intel Pentium D Extreme Edition.d) Intel Pentium D 805.

15. Los procesadores Core 2 Duo tienen:a) 4 núcleos.b) 3 núcleos.c) 2 núcleos.d) 8 núcleos.

16. El procesador Core i7 tiene:a) 8 núcleos.b) 4 núcleos.c) 7 núcleos.d) 3 núcleos.

17. ¿Cuál es la temperatura óptima para el funcionamiento de un procesador?a) 20 ºC.b) 75 ºC.c) 60 ºC.d) 50 ºC.

18.Cuando instalamos dos ventiladores en una caja:a) Ambos los colocamos para introducir aire frio del exterior.b) Uno para introducir y el otro para extraer aire.c) Ambos para extraer el aire caliente de la caja.d) Es indiferente.

19. ¿Cuál de estos elementos no forma parte de la refrigeración líquida?a) Ventilador.b) Radiador.c) Bomba.d) Tanque.

20. ¿Cuál es el valor aconsejable para realizar el overclocking?a) Un 40%.b) Un 10%.c) Entre un 10 y 20%.d) Entre un 20 y 30%.

ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN1. Cita y define brevemente las características de los microprocesadores.2. ¿Cuáles son las partes de un microporcesador?3. ¿Qué es un procesador multinúcleo? Indica las principales características de dichos procesadores.

Page 4: Ejercicios de la unidad 5

4. Indica las características principales y explícalas brevemente de tres microprocesadores antiguos.5. Indica las características principales y explícalas brevemente de tres microprocesadores modernos.6. Indica las características principales de tres microprocesadores actuales.7. Indica las características principales de los microprocesadores de 64 bits que conozcas.8. ¿Qué es la refrigeración? Indica los tipos que conozcas y explícalos brevemente.9. Enumera y explica brevemente las partes de las que consta la refrigeración líquida.10. ¿Qué es el overcloking? Indica los métodos que conozcas para localizarlo.