18
MATEMÁTICAS Nombre del estudiante: Grado 5 E  JERCICIOS DE PRÁCTICA PPAA 2012

Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

7/30/2019 Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-practicamatematicas-g51-17-12 1/18

Page 2: Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

7/30/2019 Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-practicamatematicas-g51-17-12 2/18

Todos los derechos de reproducción y divulgación están reservados por 

el Departamento de Educación de Puerto Rico, 2012.

Page 3: Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

7/30/2019 Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-practicamatematicas-g51-17-12 3/18

CLAVE

b = base d  = diámetro

h = altura r  = radio

l = largo  A= área

a = ancho C  = circunerencia

b1 = base menor V  = volumen

b2 = base mayor

 A.S.= área de la superfcie

 B = área de la base

HOJA DE MATEMÁTICAS DE 4to–6to GRADO

ConversionesLongitud y superfcie

1 yarda= 3 pies= 36 pulgadas

1 milla= 1,760 yardas= 5,280 pies

1 acre= 43,560 pies cuadrados

1 metro= 100 centímetros= 1,000 milímetros

1 kilómetro= 1,000 metros

Masa/Peso1 kilogramo= 1,000 gramos

1 libra=

16 onzas1 tonelada= 2,000 libras

1 tonelada métrica= 1,000 kilogramos

Volumen/Capacidad1 taza= 8 onzas líquidas

1 pinta= 2 tazas

1 cuarto= 2 pintas

1 galón= 4 cuartos

1 litro= 1,000 mililitros= 1,000 centímetros cúbicos

Perímetro 

Cuadrado P= 4l

Rectángulo P= 2a+ 2l

Circunerencia

C  = πd  o C = 2πr 

Área

Triángulo  A= 1

2bh

Cuadrado  A= l2

Rectángulo  A= la

Trapecio  A= 1

2h(b1 + b2)

Paralelogramo  A= bh

Círculo  A= πr 2

Volumen Área de la superfcie

Cilindrorecto

Prismarecto  A.S.= suma del áreade las bases+ suma de

las áreas de las caras

laterales

V = πr 2h A.S.= 2πrh+ 2πr 2

V =  Bh

Page 4: Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

7/30/2019 Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-practicamatematicas-g51-17-12 4/18

Page 5: Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

7/30/2019 Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-practicamatematicas-g51-17-12 5/18

Copiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal. Pasa a la próxima página

Instrucciones para ennegrecer las respuestas de preguntas de selección múltiple

• Usa lápiz núm. 2 solamente.

• No uses lápiz mecánico, tinta ni bolígrafo.

• Llena el círculo por completo.

• Borra por completo cualquier respuesta que desees cambiar.• No hagas marcas o líneas en esta hoja.

Incorrecto

Incorrecto

Correcto

Instrucciones para contestar las preguntas de respuesta extendida

• Usa lápiz solamente.

• No uses lápiz mecánico, tinta ni bolígrafo.

• Asegúrate de contestar todas las partes de la pregunta.

• Escribe solamente dentro del recuadro.

Instrucciones

Antes de empezar los ejercicios, tu maestro o maestra te ayudará a contestar unos ejemplos.Los ejemplos son para que entiendas lo que tienes que hacer una vez comiences los ejercicios.También te indicará cómo ennegrecer los círculos de la hoja de contestaciones para que tucontestación sea válida. Sigue todas las sugerencias y lee con mucha atención.

A continuación verás un ejemplo de la hoja de contestaciones y lo que debes hacer para

contestar.

Page 6: Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

7/30/2019 Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-practicamatematicas-g51-17-12 6/18

Copiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal. PARA

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

2

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

5

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

.

Instrucciones para las respuestas en una cuadrícula

• Resuelveelproblema.

• Escribelarespuestaenlacuadrículaqueapareceenlahojadecontestaciones.

• Llenaloscírculoscorrespondientesyasegúratedeusarelvalorposicionalcorrecto.

Page 7: Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

7/30/2019 Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-practicamatematicas-g51-17-12 7/18

PARAPRM12-OP5-CR Copiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal.

Quinto grado Página 1

M a t e m á t i c a s

Ejemplos

Instrucciones: Lee las siguientes preguntas. En algunas preguntas debes escoger lamejor respuesta y marcarla. En otras preguntas debes usar palabras, números o dibujospara contestarlas. Recuerda que debes marcar o anotar todas tus respuestas en la hoja decontestaciones.

lA  La Srta. Gómez compró 10 barras

de chocolate y las repartió en partes

iguales a 5 estudiantes de su clase.

¿Qué fracción de las barras de

chocolate recibió cada estudiante?

A2

10

B3

10

C 5

10

D 10

2

lB  El salón de música de una escuela

tiene 5 filas de asientos con

6 asientos en cada fila. ¿Cuántos

asientos en total tiene el salón de

música?

Anota tu respuesta en lacuadrícula que está en la hoja decontestaciones. No olvides llenar

los círculos correspondientes.

*

Page 8: Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

7/30/2019 Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-practicamatematicas-g51-17-12 8/18

PRM12-OP5-CR Copiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal.

Página 2 Quinto grado - Matemáticas

Pasa a la próxima página

Instrucciones: Lee las siguientes preguntas. En algunas preguntas debes escoger la

mejor respuesta y marcarla. En otras preguntas debes usar palabras, números o dibujos

para contestarlas. Recuerda que debes marcar o anotar todas tus respuestas en la hoja de

contestaciones.

l1 Los números de la siguiente secuenciasiguen la misma regla.

2 4 8 16, , , , ...

Si la secuencia se continúa sin repetirnúmeros, ¿cuál será el próximonúmero?

A 17

B 20

C 24

D 32

l2 ¿En cuál numeral tiene el 1 un valorposicional de 100,000?

A 1,345,279

B 2,179,356

C 3,217,468

D 6,301,872

Page 9: Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

7/30/2019 Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-practicamatematicas-g51-17-12 9/18

PRM12-OP5-CR Copiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal.

Quinto grado - Matemáticas Página 3

Pasa a la próxima página

l3 ¿Cuánto mide el área del siguientetriángulo?

8 pulgadas

12 pulgadas

A 20 pulgadas cuadradas

B 40 pulgadas cuadradas

C 48 pulgadas cuadradas

D 96 pulgadas cuadradas

l4 De acuerdo con el plano cartesiano,¿cuál de las siguientes frases describela ubicación del punto  P?

7

8

6

5

4

3

2

1

0 1 2 3 4 5 6 7 8

 y

 x

9

9

P

A 5 unidades arriba del eje  x y3 unidades a la derecha del eje  y

B 3 unidades a la izquierda deleje  x y 5 unidades arriba del eje  y

C 3 unidades arriba del eje  x y

5 unidades a la izquierda deleje  y

D 3 unidades a la derecha deleje  x y 5 unidades abajo del eje  y

Page 10: Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

7/30/2019 Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-practicamatematicas-g51-17-12 10/18

PRM12-OP5-CR Copiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal.

Página 4 Quinto grado - Matemáticas

Pasa a la próxima página

l5 El siguiente dibujo representa un pedazo de madera que un carpintero quiere cortar entrozos iguales. El carpintero marcó el pedazo de madera con líneas por donde quierecortarlo.

A. ¿Qué decimal representa cada trozo de madera que el carpintero quiere cortar?Demuestra con palabras, números o símbolos cómo obtuviste tu respuesta.

B. ¿Qué fracción es equivalente a tres de los trozos de madera que el carpintero quierecortar? Demuestra con palabras, números o símbolos cómo obtuviste tu respuesta.

No olvides contestar todas las partes de la pregunta en la hoja de contestaciones.

Page 11: Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

7/30/2019 Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-practicamatematicas-g51-17-12 11/18

PRM12-OP5-CR Copiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal.

Quinto grado - Matemáticas Página 5

Pasa a la próxima página

l6 ¿En cuál de los siguientes relojes forman las manecillas un ángulo agudo?

A

 

121

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

 

C

 

121

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

B

 

121

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

 

D

 

121

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

Page 12: Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

7/30/2019 Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-practicamatematicas-g51-17-12 12/18

PRM12-OP5-CR Copiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal.

Página 6 Quinto grado - Matemáticas

Pasa a la próxima página

l7 La señora Hernández formó grupos de3 estudiantes para los repasos de unexamen. ¿Cuál expresión representala manera de calcular el número degrupos que la señora Hernández

formó si había  n estudiantes en suclase?

A n + 3

B n × 3

C n − 3

D n ÷ 3

l8 ¿Cuál de los siguientes decimales es

equivalente a1

5?

A 0.2

B 0.5

C 1.5

D 2.0

l9 La planta de Felicia creció 96 pulgadasen un año. ¿Cuántos pies creció laplanta en un año?

Anota tu respuesta en la cuadrícula

que está en la hoja de contestaciones.No olvides llenar los círculoscorrespondientes.

l10 Javier ha estado practicando con sunuevo juego electrónico. En lasiguiente gráfica se muestra supuntuación en cada uno de 6 días.

100

200

300

400

500

600

10 2 3 4 5 6

Día

      P     u     n      t     o     s

Puntuación de Javier

¿En qué día mejoró MÁS supuntuación en comparación al díaanterior?

A día 2

B día 3

C día 4

D día 6

Page 13: Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

7/30/2019 Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-practicamatematicas-g51-17-12 13/18

PRM12-OP5-CR Copiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal.

Quinto grado - Matemáticas Página 7

Pasa a la próxima página

l11 ¿Cómo se escribe el siguiente numeral en notación desarrollada?

975,120

A 9 7 5 1 2+ + + +

B 900 000 70 000 5 000 10 2, , ,+ + + +

C 900 000 70 000 5 000 100 2, , ,+ + + +

D 900 000 70 000 5 000 100 20, , ,+ + + +

l12 ¿Qué clase de triángulo estárepresentado en la siguientecuadrícula?

( = 1 unidad)

A equilátero

B escaleno

C isósceles

D rectángulo

Page 14: Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

7/30/2019 Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-practicamatematicas-g51-17-12 14/18

PRM12-OP5-CR Copiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal.

Página 8 Quinto grado - Matemáticas

Pasa a la próxima página

l13 Maricela compró un carrito de juguete por $9 y una camisa por  n dólares. Ella pagócon $30 por las dos cosas.

A. Escribe una expresión algebraica que represente la cantidad de dinero que Mariceladebe recibir de cambio.

B. De acuerdo con la expresión que escribiste en la parte A, ¿qué cantidad de dinero deberecibir de cambio si  n = 18? Demuestra con palabras, números o símbolos cómoobtuviste tu respuesta.

No olvides contestar todas las partes de la pregunta en la hoja de contestaciones.

Page 15: Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

7/30/2019 Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-practicamatematicas-g51-17-12 15/18

PRM12-OP5-CR Copiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal.

Quinto grado - Matemáticas Página 9

Pasa a la próxima página

l14 ¿Cuál de las siguientes fracciones es

equivalente a4

5?

A5

4

B8

15

C12

15

D12

20

l15 Ezequiel está preparando un terrenoen el patio de su casa para sembrargandules. ¿Cuál unidad es la MÁSapropiada para medir el área de esteterreno?

A centímetros

B metros

C kilómetros

D milímetros

Page 16: Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

7/30/2019 Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-practicamatematicas-g51-17-12 16/18

Página 10 Quinto grado - Matemáticas

l17 Miguel combinó1

4de taza de

chocolate con5

8de taza de leche.

¿Cuál es la cantidad total de leche ychocolate que Miguel combinó?

A5

4de taza

B6

8de taza

C7

8de taza

D6

12de taza

PRM12-OP5-CR Copiar o reproducir sin autorización cualquier parte de esta página es ilegal. PARA

l16 Observa estas figuras.

¿Qué tipo de figura tridimensional sepuede construir con estas figuras?

A

 

B

 

C

 

D

 

Page 17: Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

7/30/2019 Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-practicamatematicas-g51-17-12 17/18

Page 18: Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

7/30/2019 Ejercicios de Práctica_Matemáticas G5_1-17-12

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-practicamatematicas-g51-17-12 18/18