8
TAREA I Realiza lo que se te indica: 1. Clasifique cada una de las siguientes como sustancia pura o mezcla; si es una mezcla, indique si es homogénea o heterogénea: (a) café con leche; (b) agua de mar; (c) Neón; (d) Diesel (e) aire; (f) jugo de tomate; (g) acero inoxidable; (h) arena. 2. El zinc es un metal color gris plateado que funde a 420°C. Cuando se añaden gránulos de zinc a ácido sulfúrico diluido, se desprende hidrógeno y el metal se disuelve. El zinc tiene una dureza en la escala Mohs de 2.5 y una densidad de 7.13 g/cm3 a 25°C. Reacciona lentamente con oxígeno gaseoso a temperaturas elevadas para formar óxido de zinc, ZnO. ¿Cuáles de estas características son propiedades físicas y cuáles químicas? 3. Se enciende un fósforo y se sostiene bajo un trozo de metal frío. Se hacen las siguientes observaciones: (a) El fósforo arde. (b) El metal se calienta. (c) Se condensa agua sobre el metal. (d) Se deposita hollín (carbono) en el metal. ¿Cuáles de estos sucesos se deben a cambios físicos y cuáles a cambios químicos?

Ejercicios de química nivel universidad basico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejercicios de química nivel universidad basico

Citation preview

Page 1: Ejercicios de química nivel universidad basico

TAREA I

Realiza lo que se te indica:

1. Clasifique cada una de las siguientes como sustancia pura o mezcla; si es una

mezcla, indique si es homogénea o heterogénea: (a) café con leche; (b) agua de

mar; (c) Neón; (d) Diesel (e) aire; (f) jugo de tomate; (g) acero inoxidable; (h)

arena.

2. El zinc es un metal color gris plateado que funde a 420°C. Cuando se añaden

gránulos de zinc a ácido sulfúrico diluido, se desprende hidrógeno y el metal se

disuelve. El zinc tiene una dureza en la escala Mohs de 2.5 y una densidad de

7.13 g/cm3 a 25°C. Reacciona lentamente con oxígeno gaseoso a temperaturas

elevadas para formar óxido de zinc, ZnO. ¿Cuáles de estas características son

propiedades físicas y cuáles químicas?

3. Se enciende un fósforo y se sostiene bajo un trozo de metal frío. Se hacen las

siguientes observaciones: (a) El fósforo arde. (b) El metal se calienta. (c) Se

condensa agua sobre el metal. (d) Se deposita hollín (carbono) en el metal.

¿Cuáles de estos sucesos se deben a cambios físicos y cuáles a cambios

químicos?

4. Indica si las siguientes propiedades son físicas o químicas

a) Un trozo de manzana cortada que se vuelve marrón

b) El color azul del zafiro

c) El contacto con una losa de mármol que produce sensación de frío

d) Un clavo de hierro atraído por un imán

e) Una estatua de bronce que adquiere un recubrimiento verde con el tiempo

f) Un bloque de madera que flota en agua

Page 2: Ejercicios de química nivel universidad basico

5. Indica si cada una de las siguientes muestras de materia es una sustancia pura

o una mezcla; y de ser una mezcla indica si es homogénea o heterogénea

a) Hielo

b) Un soplo de aire fresco

c) Una astilla de madera

d) Tinta roja

e) Agua desionizada

6. Un trozo de oro tiene un volumen de 1 cm cúbico, si la densidad del oro es

19.30 gr/cm cúbico. ¿Cuál es su masa?

7. Un matraz vacío tiene la masa de 13.45 g y lleno de agua de 16.72 g. El mismo

frasco tiene la masa de 19.01 g cuando se encuentra lleno de una solución de

azúcar. ¿Cuál es la densidad de la solución de azúcar?

8. Un bulbo de 100 mL tiene la masa de 67.423 g cuando se llena con aire y

67.879 g cuando se llena con xenón gaseoso. ¿Cuál es la densidad del xenón,

dado que la densidad del aire es 1.29 g/L?

9. Completa la siguiente tabla:

Composición de varios isótopos

Isótopo Número

atómico

Número de

masa

Número de

protones

Número de

neutrones

Número de

electrones

32 16

24 20

Zn-64

9 10

11 23

Page 3: Ejercicios de química nivel universidad basico

10. Calcula la masa atómica del titanio, Los cinco isótopos del titanio tienen masas

atómicas y abundancias relativas de 45.953 uma (8.00%), 46.952 uma (7.30%),

47.948 uma (73.80%), 48.948 uma (5.50%) y 49.945 uma (5.40%),

respectivamente.

11. El plomo elemental (Pb) consta de cuatro isótopos naturales cuyas masas son

203.97302, 205.97444, 206.97587 y 207.97663 uma. Las abundancias relativas de

estos cuatro isótopos son 1.4, 24.1, 22.1 y 52.4%, respectivamente. Calcula la

masa atómica promedio del plomo.

12. Calcula la masa atómica promedio para el magnesio (Mg) si su distribución en

la naturaleza es la siguiente: 78.99% de 24Mg, 10% de 25Mg y 11.01% de 26Mg y

sus masas exactas son 23.99, 24.99 y 25.98.

13. Escribe las configuraciones electrónicas del estado raso (basal) de los

siguientes elementos:

a) Bromo; b) estroncio; c) antimonio; d) renio; e) terbio; f) titanio

14. ¿Cuántos electrones hay en los orbitales relacionados con el tercer nivel de

energía de un átomo de azufre?

15. Determine el número máximo de electrones de un átomo que pueden tener

los siguientes números cuánticos: (a)n=2, ms= ―1/2 (b) n=5, l=3; (c) n=4, l=3,

ml= ―3; (d) n=4, l=1, ml=1.

16. ¿Cuántos electrones tienen la siguiente configuración electrónica del estado

raso (basal) [Kr]5s24d105p1?

17. Indica el elemento que tiene la siguiente configuración electrónica en su

estado basal y escribe el diagrama de energía (diagrama de orbitales) basado en

la configuración de kernell

Page 4: Ejercicios de química nivel universidad basico

a) [Xe]6s2

b) [Ar]4s23d8

c) [xe]6s24f145d2

d) [Rn]7s25f6

18. Escribe el diagrama de energía con base a la configuración de Kernell, indica

los electrones de valencia, escribe los símbolos de Lewis e indica la cantidad de

electrones que debe ganar o perder para adquirir una configuración de gas noble

(considera que si un elemento termina en el bloque d, primero se llena éste y de

último el bloque s***), para cada uno de los elementos siguientes:

a) Sb 51

b) Cl 17

c) Xe 54

d) Au 79

e) Y39

f) Mg12

g) Ce58

***Ejemplo: Ag47

Si tengo la configuración de Kernell sería [Kr]5s24d9, podemos observar que el

nivel 4 suborbital d no se llenó (falta un electrón para estar lleno) por lo que se

podría considerar que si lo llenamos la configuración sería [Kr]5s14d10, ordenado

[Kr]4d105s1, indicándonos que sólo requiere perder un electrón para llegar a tener

una configuración de gas noble.

19. Escribe el símbolo del elemento que satisfaga las siguientes condiciones:

a) Tiene 5 electrones en el nivel de energía n= 2

b) Tiene 4 electrones 3d

c) Tiene completo el subnivel 4p

20. ¿Qué error tienen las configuraciones electrónicas siguientes para átomos en

su estado basal? (a) 1s22s23s1; (b) [Ne]2s22p3; (c) [Ne]3s23d5.

Page 5: Ejercicios de química nivel universidad basico

21. Escora de manera ascendente al radio atómico y energía de ionización los

siguientes elementos: He, Ba, Cl, Ag, Cs, I,

22. Ordena de mayor a menor radio atómico y energía de ionización los siguientes

elementos: Fe, Cs, F, N y Si

23. Dibuja las estructuras de Lewis de estas moléculas e indica el tipo de enlace

que se da en ellas.

a) PH3 f)NF3

b) H2S g)CS2

c) HCl h)BH3

d) CCl4 i)ClO4-

e) SiH4 j)NH4+

24. Escribe la fórmula molecular o el nombre de los siguientes compuestos

químicos

PCl5

SO2

H2S

HClO2

CCl4

As2O3

NF3

AlCl3

MgCO3

RbF

kBr

Al2(Cr2O7)3

BaO2

Ag2CrO4

MgH2

Page 6: Ejercicios de química nivel universidad basico

FeF2

Mn2O3

Cl2O3

BrO3-

ClO4-

SO42-

NO3-

CO32-

Cloruro de cobre (II)

Peryodato de potasio

Acetato de plata

Trióxido de disulfuro

Ácido yódico

Monóxido de dinitrógeno

Ácido fluorhídrico

Pentacloruro de fósforo

Acido bromoso

Trifluoruro de cloro

Ácido sulfuroso

Tetracloruro de silicio

Bromuro de Yodo

Óxido de Manganeso (IV)

Sulfuro de Fósforo (III)

Óxido de Cobalto (II)

Fluoruro de Manganeso (III)

Óxido de Cromo (VI)

Bromuro de Arsénico (V)