2
UNIVERSIDAD ICESI PROGRAMA: ENI, ADD, COFI ASIGNATURA: TEORÍA DE INVERSIÓN PROFESOR: Guillermo Buenaventura DOCUMENTO: PREPARATORIO EXAMEN 1 1. a. Encuentre el plan de cuotas que pagan un préstamo de 100 millones de pesos a siete años, con un interés del 18,60% mensual, en cada uno de los siguientes casos: A: Cuota mesnsual en gradiente geométrico, fijando la primera cuota en $2 millones. B: Cuota mensual en gradiente aritmético. Gradiente de $45.000 mensuales. C: Alícuota mentsual. D: Abono mensual fijo a capital. b. Comente cuál plan sería más favorable si su costo de oportunidad fuese del 22% ea. c. Comente cuál plan sería más favorable si su costo de oportunidad fuese del 16% ea. d. Comente cuál plan sería más favorablesi su costo de oportunidad fuese del 18,60% amv. 2. El señor Yonny Sekea Seraki ha invertido $100.000.000 al 10% semestral durante tres años en el fondo PARAINVERTIR Ltdo. El fondo le devuelve pagos semestrales en la modalidad de gradiente aritmético, tasando la primera cuota en $18’000.000. Al cabo de un año de pagos el plan establece cambiar la modalidad a gradiente geométrico, con un gradiente del 10% semestral. El señor Yonny Sekea Seraki planea reinvertir todas las cuotas obtenidas del fondo en una fiducia que renta el 21% efectivo anual (que es su tasa de oportunidad). a. Calcule el monto acumulado por el señor Yonny Sekea Seraki al cabo de los tres años. b. Calcule el VPN del negocio completo (fondo y fiducia) realizado por el señor Yonny. 3. PARACERLO Ltda. ha encontrado diferentes ofertas en el mercado de financiación bancaria, las que se muestran abajo. Se estima la tasa de devaluación del Peso frente al Dólar en 10%a y frente al Euro en 5%a, la tasa Prime en 5% a.s.v y la DTF en 6,75% a.t.a para el futuro cercano. Las ofertas son: BANCO ST-USA: Cobra a sus clientes Prime Rate + 5% amv en Dólares. BANCO ST-SPRIME: Cobra a sus clientes 10% a.s.a en Euros. FINANCIERA US-UR-ERA: Cobra a sus clientes DTF + 10% a.s.a en Pesos. a. Establezca las respectivas tasas efectivas equivalentes en Pesos. b. ¿Cuál es la más conveniente oferta para tomar un préstamo por parte de PARACERLO. 4. Encuentre el plan de cuotas que pagan un préstamo de 100 millones de pesos a un interés del 1,5%mv, en cada uno de los siguientes casos: A: Cuota mesnsual en gradiente geométrico a 10 años; primera cuota se fija en $2,5 millones. B: Cuota mensual en gradiente aritmético a 12 años. Gradiente de $25.000 mensuales. C: Alícuota mentsual a 15 años. D: Abono mensual fijo a capital, a 3 años.

Ejercicios de teoria de inversion (bonos y acciones)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejercicios de teoría de inversión (bonos y acciones).

Citation preview

Page 1: Ejercicios de teoria de inversion (bonos y acciones)

                           UNIVERSIDAD     ICESI 

      PROGRAMA:      ENI, ADD, COFI      ASIGNATURA:                TEORÍA DE INVERSIÓN     PROFESOR:      Guillermo Buenaventura 

    DOCUMENTO:    PREPARATORIO EXAMEN 1

1. a. Encuentre el plan de cuotas que pagan un préstamo de 100 millones de pesos a siete años, con

un interés del 18,60% mensual, en cada uno de los siguientes casos:

A: Cuota mesnsual en gradiente geométrico, fijando la primera cuota en $2 millones. B: Cuota mensual en gradiente aritmético. Gradiente de $45.000 mensuales. C: Alícuota mentsual. D: Abono mensual fijo a capital.

b. Comente cuál plan sería más favorable si su costo de oportunidad fuese del 22% ea. c. Comente cuál plan sería más favorable si su costo de oportunidad fuese del 16% ea. d. Comente cuál plan sería más favorablesi su costo de oportunidad fuese del 18,60% amv.

2. El señor Yonny Sekea Seraki ha invertido $100.000.000 al 10% semestral durante tres años en el fondo PARAINVERTIR Ltdo. El fondo le devuelve pagos semestrales en la modalidad de gradiente aritmético, tasando la primera cuota en $18’000.000. Al cabo de un año de pagos el plan establece cambiar la modalidad a gradiente geométrico, con un gradiente del 10% semestral. El señor Yonny Sekea Seraki planea reinvertir todas las cuotas obtenidas del fondo en una fiducia que renta el 21% efectivo anual (que es su tasa de oportunidad).

a. Calcule el monto acumulado por el señor Yonny Sekea Seraki al cabo de los tres años. b. Calcule el VPN del negocio completo (fondo y fiducia) realizado por el señor Yonny. 3. PARACERLO Ltda. ha encontrado diferentes ofertas en el mercado de financiación bancaria, las

que se muestran abajo. Se estima la tasa de devaluación del Peso frente al Dólar en 10%a y frente al Euro en 5%a, la tasa Prime en 5% a.s.v y la DTF en 6,75% a.t.a para el futuro cercano. Las ofertas son:

BANCO ST-USA: Cobra a sus clientes Prime Rate + 5% amv en Dólares. BANCO ST-SPRIME: Cobra a sus clientes 10% a.s.a en Euros. FINANCIERA US-UR-ERA: Cobra a sus clientes DTF + 10% a.s.a en Pesos. a. Establezca las respectivas tasas efectivas equivalentes en Pesos. b. ¿Cuál es la más conveniente oferta para tomar un préstamo por parte de PARACERLO. 4. Encuentre el plan de cuotas que pagan un préstamo de 100 millones de pesos a un interés del

1,5%mv, en cada uno de los siguientes casos:

A: Cuota mesnsual en gradiente geométrico a 10 años; primera cuota se fija en $2,5 millones. B: Cuota mensual en gradiente aritmético a 12 años. Gradiente de $25.000 mensuales. C: Alícuota mentsual a 15 años. D: Abono mensual fijo a capital, a 3 años.

Page 2: Ejercicios de teoria de inversion (bonos y acciones)

5. a. BONDSTOCK S.A. está financiada con acciones (diez millones de acciones en el mercado), con

bonos (tres millones de bonos en el mercado) y con deuda bancaria de largo plazo. Los precios nominales son $100/acción y $500/bono y $900.000.000 la deuda. Los bonos pagan un cupón del 20% anual y maduran en tres años; el dividendo por acción es de $100 actualmente y se espera que se incremente en un 8,5% anual en cada uno de los próximos años. El mercado de capitales promedia un rendimiento del 15% para los bonos y se estima en 23,5% anual el costo para las acciones de la compañía. Encuentre el valor de la empresa BONDSTOCK.

b. STOCKCORP S.A. ha comunicado a sus accionistas que el dividendo de $100/acción será disminuido en $10/acción en cada uno de los próximos tres años, para luego crecer a una tasa extraordinaria del 10% anual por dos años y posteriormente a la tasa normal del sector del 3% anual, obedeciendo todo ello a una estrategia de ampliación del negocio.

Estime el precio actual de la acción, conociendo que el costo del capital propio para la empresa es 18% anual.

6. a. Encuentre el valor teórico de una acción que está pagando un dividendo de $10.000/unidad este

año, y sobre la cual se prevé un crecimiento extraordinario del 25% anual para los próximos cinco años y un del 15% anual para los cuatro siguientes años, después de los cuales el crecimiento esperado será del 5%. La rentabilidad de este tipo de acciones registra un 12% anual.

b. ACCIOBONO S.A. está financiada con acciones (dos millones de acciones en el mercado), con

bonos (un millón de bonos en el mercado) y con deuda bancaria de largo plazo. Los precios nominales son $100/acción y $500/bono y $100.000.000 la deuda. Los bonos pagan un cupón del 20% anual y maduran en tres años; el dividendo por acción es de $100 actualmente y se espera que se incremente en un 7,5% anual en cada uno de los próximos años. El mercado de capitales promedia rendimientos del 15% para los bonos y del 22,5% para las acciones del sector. Encuentre el valor de la empresa ACCIOBONO.

7. La empresa ACCIONERA S.A., que tributa una tasa media del 30% de impuestos, ha mantenido por mucho tiempo la política de crecimiento en el dividendo del 5% anual. Sus acciones se transan a $5.000/ud. El dividendo decretado para el último año fue de $750 por acción.

a. Encuentre la rentabilidad anual que los accionistas esperan de la empresa. b. Encuentre la rentabilidad efectiva anual que el señor Soyel Accionario contabiliza hoy, al

haber invertido un capital considerable en estas acciones hace un año, a razón de $4.750/ud. 8. La acción de la empresa americana VOLATILITY está pagando hoy un dividendo de USD 2 por acción. Se prevé un crecimiento del 20% anual para los tres años próximos, luego 10% anual para los tres siguientes, luego 5% anual para los tres años siguientes, luego cero por tres años más, para estabilizarse en -5% anual.

Un inversionista colombiano, en cuyo país presenta la acciones del mismo riesgo rentan un 30% anual (en Pesos) , analiza si es favorable o no comprar una buena cantidad de las acciones de VOLATILITY, que ahora cotizan a 15,50 USD por unidad. Aconseje al inversionista compatriota. (Si lo necesita, considere que hoy el Dólar vale 2.000 Pesos y se espera una devaluación del Peso frente al Dólar del 5% anual, en promedio, para el futuro).