Ejercicios Para El Desarrollo de La Flexibilidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Ejercicios Para El Desarrollo de La Flexibilidad

    1/2

    EJERCICIOS BÁSICOS PARA EL DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDAD, LAECONOMÍA DEL ESFUERZO, CONCIENCIA MOTORA Y LA SENSIBILIDADPARA EL CONTROL FINO DESARROLLADOS POR LEOPOLDO IGARZA.

    MANO IZQUIERDA

    PRESIÓN: COLOCAR 1 EN 6ª, 2 EN 4ª, 3 EN 3ª Y 4 EN PRIMA. PRESIONAR CONCADA DEDO POR SEPARADO 10 VECES SIN PROVOCAR TENSIÓN NIMOVIMIENTOS INVOLUNTARIOS EN LOS DEMÁS DEDOS. LUEGO, REALIZAR ELMISMO EJERCICIO CON LOS SIGUIENTES PARES 1!2, 2!3, 3!4, 1!3, 2!4, 1!4, Y LASSIGUIENTES TERNAS 1!2!3, 1!2!4, 1!3!4, 2!3!4, Y CON TODOS.

    PERCUSIÓN: COLOCAR 1 EN 6ª, 2 EN 4ª, 3 EN 3ª Y 4 EN PRIMA. LEVANTARCADA DEDO POR SEPARADO A TODO LO ALTO Y DEJARLO CAER, REALIZAR ESTAACCIÓN 10 VECES SIN PROVOCAR TENSIÓN NI MOVIMIENTOS INVOLUNTARIOSEN LOS DEMÁS DEDOS. LUEGO, REALIZAR EL MISMO EJERCICIO CON LOSSIGUIENTES PARES 1!2, 2!3, 3!4, 1!3, 2!4, 1!4, Y LAS SIGUIENTES TERNAS 1!2!3, 1!2!4, 1!3!4, 2!3!4, Y CON TODOS.

    EXTENSIÓN Y CONTRACCIÓN: COLOCAR 1 EN 6ª, 2 EN 4ª, 3 EN 3ª Y 4 ENPRIMA. MOVER CADA DEDO POR SEPARADO AL PRÓ"IMO TRASTE #ASTALLEGAR AL TRASTE 1$ Y REGRESAR LA MANO SIGUIENDO EL MISMO ORDEN DELOS DEDOS %1!2!3!4&. SE DE'E TRATAR DE REDUCIR LA MÁ"IMO LA TENSIÓNEVITANDO MOVIMIENTOS INNECESARIOS EN LOS DEMÁS DEDOS %NO ACTIVOSEN EL MOVIMIENTO&, TAM'I(N DE'E RELAJARSE LA MANO DEREC#ACONSCIENTEMENTE LA CUAL IRÁ TOCANDO LAS NOTAS CORRESPONDIENTESCON VALORES LARGOS. LUEGO, DE'ERÁ REALIZAR EL MISMO EJERCICIO CONLAS SIGUIENTES COM'INACIONES %1!2, 3!4&, %2!3, 1!4&, %3!4, 1!2&, %1!3, 2!4&,%2!4, 1!3&, %1!4, 2!3&, %1!2!3, 4&, %1!2!4, 3&, %1!3!4, 2&, %2!3!4, 1& Y TODOS%E"TENDIENDO EL PULGAR&.

    EXTENSIÓN (2: COLOCAR TODOS LOS DEDOS EN LA PRIMA A PARTIR DEL

    SEGUNDO TRASTE, DESLIZAR EL DEDO 1 EN LA SEGUNDA CUERDA DELSEGUNDO AL PRIMER TRASTE. LUEGO DEJAR EL DEDO 1 EN EL PRIMER TRASTEDE LA SEGUNDA Y #ACER EL MISMO EJERCICIO CON EL 2 %DEL TERCERO ALSEGUNDO TRASTE&, EL 3 %DEL CUARTO AL TERCERO& Y EL 4 %DEL )UINTO ALCUARTO&. ESTO SE REALIZARÁ 10 VECES CON CADA DEDO.

    FLEXIÓN Y EXTENSIÓN: COLOCAR TODOS LOS DEDOS EN LA PRIMA YE"TENDER CADA DEDO POR SEPARADO DESDE ALL* #ASTA LA 6ª Y REGRESAR10 VECES ! DEJANDO EL RESTO DE LOS DEDOS RELAJADOS SO'RE LA CUERDA.LUEGO #ACERLO CON LOS SIGUIENTES PARES 1!2, 2!3, 3!4, 1!3, 2!4, 1!4, Y LASSIGUIENTES TERNAS 1!2!3, 1!2!4, 1!3!4, 2!3!4, Y CON TODOS. LUEGO SEPRACTICA EL MISMO EJERCICIO CON MOVIMIENTO INVERTIDO Y DECONTRACCIÓN DESDE LA 6ª A LA 1ª.

    MANO DEREC!A

    EXTENSIÓN Y CONTRACCIÓN: COLOCAR + EN 4ª, EN 4ª, - EN 3ª Y AN 1ª. TOCAR CON LA PARTE ANTERIOR Y POSTERIOR DE LA U/A DE + DURANTE 30SEGUNDOS TOCAR CON LA PARTE ANTERIOR Y POSTERIOR DE LA U/A DE DURANTE 30SEGUNDOS

  • 8/19/2019 Ejercicios Para El Desarrollo de La Flexibilidad

    2/2

     TOCAR CON LA PARTE ANTERIOR Y POSTERIOR DE LA U/A DE - DURANTE 30SEGUNDOS TOCAR CON LA PARTE ANTERIOR Y POSTERIOR DE LA U/A DE DURANTE 30SEGUNDOS TOCAR CON LA PARTE ANTERIOR Y POSTERIOR DE LA U/A DE + DURANTE 30SEGUNDOS TOCAR CON LA PARTE ANTERIOR Y POSTERIOR DE LA U/A DE +M DURANTE 30SEGUNDOS TOCAR CON LA PARTE ANTERIOR Y POSTERIOR DE LA U/A DE + DURANTE 30SEGUNDOS TOCAR CON LA PARTE ANTERIOR Y POSTERIOR DE LA U/A DE - DURANTE 30SEGUNDOS TOCAR CON LA PARTE ANTERIOR Y POSTERIOR DE LA U/A DE DURANTE 30SEGUNDOS TOCAR CON LA PARTE ANTERIOR Y POSTERIOR DE LA U/A DE - DURANTE 30SEGUNDOS TOCAR CON LA PARTE ANTERIOR Y POSTERIOR DE LA U/A DE +- DURANTE 30SEGUNDOS TOCAR CON LA PARTE ANTERIOR Y POSTERIOR DE LA U/A DE +- DURANTE 30SEGUNDOS TOCAR CON LA PARTE ANTERIOR Y POSTERIOR DE LA U/A DE - DURANTE 30SEGUNDOS TOCAR CON LA PARTE ANTERIOR Y POSTERIOR DE LA U/A DE TODOS DURANTE30 SEGUNDOS

    EXTENSIÓN Y CONTRACCIÓN (2: IJAR + Y EN 6ª, TOCAR CON LA PARTEPOSTERIOR Y ANTERIOR DE LA U/A DE Y - EN ª, 4ª, 3ª, 2ª Y 1ª Y REGRESAR.LUEGO IJAR + Y - PARA #ACER LO CORRESPONDIENTE CON Y A , POR LTIMOIJAR + E PARA #ACER LO CORRESPONDIENTE CON - Y A.

    EXTENSIÓN Y CONTRACCIÓN (": IJAR + Y EN 6ª, TOCAR ESCALACROMÁTICA EN PRIMERA POSICIÓN DE %LA& A 1ª %SOL SOSTENIDO& CONNOTAS REPETIDAS USANDO Y -. LUEGO IJAR + Y - PARA #ACER LO

    CORRESPONDIENTE CON Y A , POR LTIMO IJAR + E PARA #ACER LOCORRESPONDIENTE CON - Y .

    EXTENSIÓN Y CONTRACCIÓN (#: IJAR - EN LA 1ª, TOCAR ESCALACROMÁTICA EN PRIMERA POSICIÓN DE 6 %MI& A 2ª %RE SOSTENIDO& CON NOTASREPETIDAS USANDO + E . LUEGO IJAR E PARA #ACER LOCORRESPONDIENTE CON + Y - , POR LTIMO IJAR - E PARA #ACER LOCORRESPONDIENTE CON + Y .