1
Ejercicios para reforzar la musculatura orofacial Mandíbula: Movemos la mandíbula hacia arriba y abajo Mordemos alternativamente el labio superior e inferior. Apoyamos el mentón en la mesa y abrimos la boca, haciendo que la cabeza se mueva hacia atrás sin mover el cuello Masticación de caramelos blandos y duros. Mejillas: Inflar las mejillas: las dos a la vez, sólo la derecha y luego sólo la izquierda. Hacemos que infle las mejillas y le apretamos con los dedos para que tenga que hacer fuerzas para que no se le salga el aire. Hacemos como si nos enjuagáramos la boca, moviendo el agua imaginaria hacia los distintos lados de la boca (inflando y ahuecando las mejillas). Podemos usar agua. Empujamos con la lengua las mejillas hacia afuera. Decimos que tenemos un caramelo y hacemos círculos con la lengua mientras empujamos las mejillas hacia afuera. Primero una mejilla y luego la otra Inflamos las mejillas y damos golpecitos para que el aire se escape como a pedorretas. Labios: Morder y chupar el labio superior e inferior Hacer sonrisa y trompa cerrada. Colocar un botón atado con un hilo entre los labios y los dientes y estirar hacia fuera mientras el niño tiene que intentar que no se escape. Poner cara de monito (lengua entre labio superior y dientes.

Ejercicios Para Reforzar La Musculatura Orofacial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DF

Citation preview

Page 1: Ejercicios Para Reforzar La Musculatura Orofacial

Ejercicios para reforzar la musculatura orofacial

   Mandíbula:

Movemos la mandíbula hacia arriba y abajo Mordemos alternativamente el labio superior e inferior. Apoyamos el mentón en la mesa y abrimos la boca, haciendo que la cabeza se

mueva hacia atrás sin mover el cuello Masticación de caramelos blandos y duros.

Mejillas: Inflar las mejillas: las dos a la vez, sólo la derecha y luego sólo la izquierda. Hacemos que infle las mejillas y le apretamos con los dedos para que tenga que

hacer fuerzas para que no se le salga el aire. Hacemos como si nos enjuagáramos la boca, moviendo el agua imaginaria hacia los

distintos lados de la boca (inflando y ahuecando las mejillas). Podemos usar agua. Empujamos con la lengua las mejillas hacia afuera. Decimos que tenemos un caramelo y hacemos círculos con la lengua mientras

empujamos las mejillas hacia afuera. Primero una mejilla y luego la otra Inflamos las mejillas y damos golpecitos para que el aire se escape como a

pedorretas.

Labios: Morder y chupar el labio superior e inferior Hacer sonrisa y trompa cerrada. Colocar un botón atado con un hilo entre los labios y los dientes y estirar hacia

fuera mientras el niño tiene que intentar que no se escape. Poner cara de monito (lengua entre labio superior y dientes.