2
FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE COMPUTACION ASIGNATURA: SISTEMAS DIGITALES  PROFESOR ING. GERARDO ALBERTO LEAL, MSC UNIDAD 2: DISEÑO Y ANALISIS DE SISTEMAS DIGITALES. EJERCICIOS PROPUESTOS 1.- Diseñar un circuito lógico que al cerrar 2 de 3 interruptores para un sistema eléctrico, una lámpara se encienda y al cerrar 1 de tres interruptores se encendida una segunda lámpara. Obtener la Función Booleana, simplificarla y construir el diagrama lógico. 2.- Diseñar un circuito lógico basado en compuertas que sume binariamente 2 datos codificados a dos bits. Obtener la Función Booleana, simplificarla y construir el diagrama lógico a partir de la función simplificada . 3.- Diseñar el diagrama de circuito gico  , para un sistema que compare dos datos A y B, los cuales están codificados en 2 Bits. El sistema debe detectar a través de una lámpara encendida cuando se cumpla la condición A > B. Obtener el diagrama de circuito lógico representando las condiciones de entrada-salida en una tabla funcional y obteniendo la función simplificada  con un Mapa de Karnaugh. 4.- Aplicando un Mapa de Karnaugh, obtener la función más simplificada posible del sistema mostrado en la siguiente expresión de miniterminos  y construir un diagrama de Circuitos Integrados.  F(A, B, C, D)= m (0, 2, 4, 6, 8, 9, 11, 12, 13, 14)  5.- Para el diagrama lógico de la figura, determinar: a) El valor en la salida de cada compuerta lógica para F(X, Y, Z) = F (0, 1,1). b) La función de salida F (X, Y, Z) 6.- Construir el diagrama de bloques   basado en semi-sumadores para un sumador de 4 Bits, que realice la operación S = X+ Y. Si el dato X es el número 5 y el dato Y es el número 4, identificar cada punto de entrada y salida de los bloques del sistema, colocando el respectivo valor del bit (1 y 0) que se produce durante la ejecución de la operación indicada, hasta mostrar el código resultante a la salida. Indicar la conexión de display hexadecimal que muestre los datos de entrada y salida. 7.- Construir el diagrama de circuito lógico y circuito integrado de un Sumador de 2 bits basado en semisumadores.

Ejercicios Propuestos de la Unidad 2. Diseño y Analisis de Sistemas Digitales.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicios Propuestos de la Unidad 2. Diseño y Analisis de Sistemas Digitales.pdf

7/21/2019 Ejercicios Propuestos de la Unidad 2. Diseño y Analisis de Sistemas Digitales.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-propuestos-de-la-unidad-2-diseno-y-analisis-de-sistemas-digitalespdf 1/1

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE COMPUTACION

ASIGNATURA:SISTEMAS DIGITALES

 

PROFESOR

ING. GERARDO ALBERTO LEAL, MSC

UNIDAD 2:DISEÑO Y ANALISIS DE SISTEMAS DIGITALES. EJERCICIOS PROPUESTOS

1.- Diseñar un circuito lógico que al cerrar 2 de 3 interruptores para un sistema eléctrico,

una lámpara se encienda y al cerrar 1 de tres interruptores se encendida una segundalámpara. Obtener la Función Booleana, simplificarla y construir el diagrama lógico.

2.- Diseñar un circuito lógico basado en compuertas que sume binariamente 2 datoscodificados a dos bits. Obtener la Función Booleana, simplificarla y construir el diagramalógico a partir de la función simplificada.

3.- Diseñar el diagrama de ci rcu i to lóg ico , para un sistema que compare dos datos A yB, los cuales están codificados en 2 Bits. El sistema debe detectar a través de unalámpara encendida cuando se cumpla la condición A > B. Obtener el diagrama decircuito lógico representando las condiciones de entrada-salida en una tabla funcional yobteniendo la función simplificada con un Mapa de Karnaugh.

4.- Aplicando un Mapa de Karnaugh, obtener la función más simplificada posible delsistema mostrado en la siguiente expresión de miniterminos y construir un diagrama deCircuitos Integrados.  F(A, B, C, D)= ∑m (0, 2, 4, 6, 8, 9, 11, 12, 13, 14) 

5.- Para el diagrama lógico de la figura, determinar:a) El valor en la salida de cada compuerta lógica para F(X, Y, Z) = F (0, 1,1).b) La función de salida F (X, Y, Z)

6.- Construir el d iagrama de bloques  basado en semi-sumadores para un sumador de4 Bits, que realice la operación S = X+ Y. Si el dato X es el número 5 y el dato Y es elnúmero 4, identificar cada punto de entrada y salida de los bloques del sistema,colocando el respectivo valor del bit (1 y 0) que se produce durante la ejecución de la

operación indicada, hasta mostrar el código resultante a la salida. Indicar la conexión dedisplay hexadecimal que muestre los datos de entrada y salida.

7.- Construir el diagrama de circuito lógico y circuito integrado de un Sumador de 2 bitsbasado en semisumadores.