3
Ejercicios de Contabilidad del Costos Ejemplo # 1: Se quiere organizar un concierto en el Estadio Atanasio Girardot, y se sabe que el contrato con el Vicente Fernández es de USD$ 30,000. Estos tendrían que alojarse en el Hotel Sheraton, y se deberá cancelar por dos noches la suma de USD$ 90,00. En Publicidad se invertirá USD$ 10,000. La energía eléctrica, que se necesitará en el Estadio demandará un consumo de USD$ 5000. Por cada persona que asista, la organización promete un cóctel de bienvenida que cuesta USD$ 5 la unidad, Si el Precio de venta de la Boleta es de USD$ 50. a) ¿Cuántas personas deben asistir al concierto, para no incurrir en pérdidas? b) ¿Cuántas deben asistir para ganar USD$ 20,000? c) Graficar ambas respuestas Ejemplo # 2: Una empresa enfrenta costos fijos de $ 1.000, costos variables que equivalen al 60 % del volumen de ventas en efectivo y un precio unitario de $ 0.5. 1. ¿A cuánto ascienden las ventas en el punto de equilibrio? 2. ¿Cuál es la cantidad de equilibrio? 3. Suponiendo la estructura de costos y precio de venta anteriores, ¿qué nivel de ventas debe alcanzar la empresa para obtener un beneficio de $ 200? 4. ¿Qué cantidad de unidades debe vender la firma para obtener el beneficio de $ 200? 5. Para el supuesto anterior, ¿a cuánto ascienden los costos variables? 6. ¿Qué volumen de ventas (medido en pesos), debe alcanzar la empresa para cubrir un aumento de $ 50 en los costos fijos y seguir obteniendo un beneficio de $ 200, sin variar el precio de venta? ¿Cuál es el volumen físico? 7. Con los datos anteriores, determinar el volumen físico y el monto de ventas a partir del cual se obtienen beneficios. Ejemplo # 3: Una empresa de productos alimenticios desea evaluar los márgenes de utilidad de cierto producto. Los costos fijos son de USD$ 40,000, y el costo variable es de USD$ 5 la unidad. Si el precio de venta es de USD$ 15 la unidad. Es contratado para determinar: a) La contribución de los ingresos generados por este producto a los costos fijos por unidad. b) La cantidad por producir que asegurará a la empresa una utilidad de 20% sobre el costo total.

Ejercicios_de_Contabilidad_del_Costos_-_Varios_RAL__20557__.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicios_de_Contabilidad_del_Costos_-_Varios_RAL__20557__.pdf

Ejercicios de Contabilidad del Costos

Ejemplo # 1: Se quiere organizar un concierto en el Estadio Atanasio Girardot, y se sabe que el contrato con el Vicente Fernández es de USD$ 30,000. Estos tendrían que alojarse en el Hotel Sheraton, y se deberá cancelar por dos noches la suma de USD$ 90,00. En Publicidad se invertirá USD$ 10,000. La energía eléctrica, que se necesitará en el Estadio demandará un consumo de USD$ 5000. Por cada persona que asista, la organización promete un cóctel de bienvenida que cuesta USD$ 5 la unidad, Si el Precio de venta de la Boleta es de USD$ 50.

a) ¿Cuántas personas deben asistir al concierto, para no incurrir en pérdidas?

b) ¿Cuántas deben asistir para ganar USD$ 20,000?

c) Graficar ambas respuestas

Ejemplo # 2:

Una empresa enfrenta costos fijos de $ 1.000, costos variables que equivalen al 60 % del

volumen de ventas en efectivo y un precio unitario de $ 0.5.

1. ¿A cuánto ascienden las ventas en el punto de equilibrio?

2. ¿Cuál es la cantidad de equilibrio?

3. Suponiendo la estructura de costos y precio de venta anteriores, ¿qué nivel de ventas debe

alcanzar la empresa para obtener un beneficio de $ 200?

4. ¿Qué cantidad de unidades debe vender la firma para obtener el beneficio de $ 200?

5. Para el supuesto anterior, ¿a cuánto ascienden los costos variables?

6. ¿Qué volumen de ventas (medido en pesos), debe alcanzar la empresa para cubrir un

aumento de $ 50 en los costos fijos y seguir obteniendo un beneficio de $ 200, sin variar el

precio de venta? ¿Cuál es el volumen físico?

7. Con los datos anteriores, determinar el volumen físico y el monto de ventas a partir del cual

se obtienen beneficios.

Ejemplo # 3: Una empresa de productos alimenticios desea evaluar los márgenes de utilidad de cierto producto. Los costos fijos son de USD$ 40,000, y el costo variable es de USD$ 5 la unidad. Si el precio de venta es de USD$ 15 la unidad. Es contratado para determinar:

a) La contribución de los ingresos generados por este producto a los costos fijos por unidad.

b) La cantidad por producir que asegurará a la empresa una utilidad de 20% sobre el

costo total.

Page 2: Ejercicios_de_Contabilidad_del_Costos_-_Varios_RAL__20557__.pdf

Ejemplo # 4: En una fábrica donde producen componentes mecánicos se han registrado, en el proceso de corte y laminado (puesto de trabajo A), los siguientes costos para un periodo de un mes:

a) Materia prima: USD$ 2600. b) Mano de obra directa: USD$ 1850. c) Gastos generales de Fabricación: USD$ 925.

Se han transferido 3,500 unidades al proceso de terminación (puesto de trabajo B), y permanecen 500 Uds. en curso de fabricación en el proceso A; estas unidades tienen incorporada las materias primas y se encuentran terminadas en un 40% en cuanto a otros gastos como MOD y CIF. Determine el costo unitario, los costos “almacenados” en el puesto A y los costos transferidos al puesto B.

Ejemplo # 5: Un fabricante estudia la posibilidad de comprar una máquina de vaciado a presión para la manufactura de un nuevo producto. Los concesionarios propones tres modelos; los informes colectados entre los concesionarios son los siguientes:

Modelo Costos Fijos (Us$) Costo Unitarios (Us$/Ud.) Producción #/Hra

Máquina A 30,000 4,500 2

Máquina B 50,000 3,000 3.5

Máquina C 75,000 2,000 5

Determine los rangos de producción en los cuáles elegiría cada máquina. Elabore una solución gráfica Ejemplo # 6: Deseamos transportar una distancia de 50 m una serie de cajas cada una de las cuales pesa 10 Kg. El volumen anual de producción es de 10000 cajas. Entre las posibilidades que permiten realizar este trabajo, hemos seleccionado las siguientes:

1. Transporte manual operado por una persona con un carro de cuatro ruedas. 2. Transporte mecánico con un montacargas. 3. Transporte semiautomático con línea transportadora.

1. Transporte manual:

La capacidad de carga del carro es de 50 Kg; el tiempo de carga o descarga es de 30 segundos por caja; la velocidad promedio de desplazamiento es de 50 m/minuto; la tarifa del operario es de USD$ 4.80/hora. El costo de adquisición del carro es de USD$ 125. Amortizable en cinco años.

2. Transporte mecánico: La capacidad de carga del montacargas es de 200 Kg.; el tiempo de carga o descarga de las cajas sobre las paletas del montacargas es de 30 segundos; la velocidad de desplazamiento es de 200 m/minuto; el costo del montacargas es de USD$ 4,000, amortizable en 20 años.

3. Transporte semiautomático: Para el empleo de una banda se necesitarán adecuaciones a instalaciones por USD$ 10,000, amortizables en 20 años, la velocidad de desplazamiento es de 350 m/minuto, el tiempo de carga o de descarga es de 15 segundos por caja.

Determine cuál es la opción más recomendable.

Page 3: Ejercicios_de_Contabilidad_del_Costos_-_Varios_RAL__20557__.pdf

Ejemplo # 7:

Los municipios de tierra caliente del departamento del Amazonas se conocen por sus comidas

y bebidas. Si de bebidas se trata, la avena es una bebida de exquisito sabor. Para ello se

necesita leche, canela, harina de trigo, almidón de yuca, vainilla, azúcar, leche condensada,

hielo y vaso desechable. Estos elementos tienen un costo por vaso, de $250. Supongamos que

Camilo Prada, un reconocido vendedor de avena de la región, no tiene local propio. El arrienda

un sitio por el cual paga $100.000 mensuales. Los enseres que él requiere como cantimplora,

ollas y otros elementos, tienen una depreciación anual de $600.000. Camilo Prada vende cada

vaso de avena en $1.200. ¿Cuál será el número de unidades necesarias para no tener

ganancias ni perdidas? ¿Cuántas unidades se deberá producir para alcanzar una utilidad de

$600.000 Debido al cambio de año existe un aumento en el arrendamiento del 30%, ¿cuál sería

el número de vasos de avena que deberá vender para poder cubrir sus costos operativos y así

poder comenzar a generar utilidades?

Ejemplo # 8:

La empresa quiere fijar el precio de venta para el próximo mes de los servicios de lavar y

peinar de la peluquería. Para ello dispone de:

Coste estimado champú por lavado: USD$ 0,2

Coste estimado de la crema suavizante por lavado: USD$ 0,5

Coste peluquera año: USD$ 25.000

Horas efectivas de trabajo al año: 1.520 h.

Tiempo estimado dedicado al servicio: 1h 30 minutos

La directora sabe que hay otros costes que si se controlaran correctamente podrían ser

directos (el agua, el vestuario…), pero a fecha de hoy no ha podido implantar ningún sistema

de medición, por lo que el resto de costes los considera indirectos. El porcentaje de costes

directos sobre el total costes del ejercicio anterior fue del 90%. Para este año no se prevé

muchos cambios en el funcionamiento por lo que se estima que seguirá la misma estructura.

La directora quiere obtener un margen de beneficio del 15% por servicio.

1.- Se trata de calcular el precio de venta del servicio lavar y peinar de esta peluquería.