EJERCICIOS_DE_PROBABILIDADES__20637__

  • Upload
    xavi

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 EJERCICIOS_DE_PROBABILIDADES__20637__

    1/3

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU

    CURSO: ESTADISTICA DESCRIPTIVA Y PROBABILIDADES

    PROFESOR: MACHICAO BEJAR NILTON

    TRABAJO COLOBORATIVO

    EJERCICIOS DE PROBABILIDADES

    1.-) Sean A y B dos eventos tales que P (A) = 0.2, P (Bc)= 0.4 y 30.)( =CC

    BAP .

    Calcule:

    a))( BAP

    b))( BAP

    c) )(

    CBAP

    d) )( BAP

    C

    e))( BAP C

    2.-) n una un!ve"s!dad se obtuvo la s!#u!ente !n$o"%ac!&n:

    l '2 de las c!cas t!enen cabello "ub!o, o*os a+ules o a%bas cosas el 20 t!ene

    o*os a+ules y el 1 t!ene cabello "ub!o. /u o"centa*e de c!cas t!ene:

    a) Cabello "ub!o y o*os a+ules

    b) Solo cabello "ub!o

    c) Solo o*os a+ules

    d) 3!n#una de las dos ca"acte"st!cas %enc!onadas

    '.-) 5a "obab!l!dad que un tu"!sta que v!ene al Pe"6 sol!c!te un v!a*e a la c!udad de

    Ca*a%a"ca es 0.12 la "obab!l!dad que sol!c!te un v!a*e a la c!udad de 7qu!tos es 0.28 y

    la "obab!l!dad que sol!c!te a%bos v!a*es es 0.0. Cu9l es la "obab!l!dad que el

    tu"!sta no sol!c!te un v!a*e a Ca*a%a"ca y no !da un v!a*e a 7qu!tos

    4.-) os vendedo"es t"aba*an en una l!b"e"a. 5a "obab!l!dad de que el vendedo" %9s

    v!e*o lle#ue ta"de c!e"to da es 0.20, de que el vendedo" %9s *oven lle#ue ta"de c!e"to

    da es 0.1; y que a%bos lle#uen ta"de es 0.08. Cu9l es la "obab!l!dad de que:

    a) Cuando %enos un vendedo" lle#ue ta"de al t"aba*o c!e"to da.

    b) S&lo un vendedo" lle#ue ta"de c!e"to da.

    ;.-) n una !ndust"!a se cons!de"a t"es t!os de de$ectos A, B y C. 5a "obab!l!dad de

    que un "oducto ten#a el de$ecto C es 0.18, que ten#a el de$ecto B es 0.2en#a el de$ecto A

    b) 3o ten#a n!n#6n de$ecto.

    c) >en#a el de$ecto A o C e"o no el de$ecto B.

  • 7/24/2019 EJERCICIOS_DE_PROBABILIDADES__20637__

    2/3

    .-) Pa"a anal!+a" las "e$e"enc!as de sus cl!entes o" los t"es t!os de co%!das queo$"ece el "estau"ante 57C7AS, consol!da los ed!dos de 200 cl!entes y obt!ene latabla s!#u!ente:

    3u%e"o de cl!entes se#6n su edad y o" su %en6 sol!c!tado:

    dad delcl!ente

    ?en6 sol!c!tado o" el cl!ente:

    ?en6 A ?en6 B ?en6 C >otal

    Adolescente 40 20 0

    @oven '0 2 ;

    ?adu"o '; 14 10 ;8

    Anc!ano 1 2 22 2;

    >otal 10 2 '2 200

    S! el!#e al a+a" uno de los cl!entes, dete"%!ne la "obab!l!dad que el cl!ente ele#!do:a) Sea adolescente & que aya ed!do el %en6 A.b) Sea %adu"o & que aya ed!do el %en6 B.c) Sea adolescente o *oven.

    PROBABILIDAD CONDICIONAL E INDEPENDENCIA

    1.-) S! P(A) = P(B)=0.' y P(AB) = 0.2, calcule P(ACBC).

    2.-) 5a "obab!l!dad que un cl!ente que acude al "estau"ante 57C7AS !da el lato A

    es 0.

  • 7/24/2019 EJERCICIOS_DE_PROBABILIDADES__20637__

    3/3

    a) Cu9l es la "obab!l!dad de que una e"sona ele#!da al a+a" de d!ca c!udad

    lea al#6n e"!&d!co

    b) Cu9l es la "obab!l!dad de que lea solo un e"!&d!coc) S! lee el C, cu9l es la "obab!l!dad de que no lea n!n#uno de los ot"os dos

    e"!&d!cos

    ;.-) Se an clas!$!cado 2000 estud!antes un!ve"s!ta"!os de acue"do con los unta*es que

    obtuv!e"on en el ea%en de ad%!s!&n a la un!ve"s!dad. n la s!#u!ente tabla ta%b!n se

    %uest"a la cal!dad de los cole#!os en donde te"%!na"on, se#6n la clas!$!cac!&n que !+o

    un #"uo de educado"es.

    S! un estud!ante es ele#!do al a+a", dete"%!ne la "obab!l!dad de que:

    a) aya obten!do un unta*e alto en el ea%en.

    b) aya te"%!nado en un cole#!o de n!vel "e#ula"c) aya obten!do un unta*e %ed!o en el ea%en o aya te"%!nado en un cole#!o

    de n!vel !n$e"!o".

    d) aya obten!do un unta*e alto en el ea%en dado que aya te"%!nado en un

    cole#!o de n!vel "e#ula".

    Puntaj C!a" # $%!&'%In()'%) R&u!a) Su*)'%)

    Baj% 200 100 100

    M#'% 1;0 ';0 '00

    A!t% ;0 1;0 00