ejercicios_linguales

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/12/2019 ejercicios_linguales

    1/14

    A LAMER COSAS DULCESMaterial.-Oblea

    Dulce (miel, crema de chocolate, azcar)Objetivo.- Ejercitar la movilidad lingual. Despegamos con la lengua, movindola de

    adelante hacia atrs, un trocito de oblea o dulceque tenemos pegado en el paladar.

    .Colocamos azcar en la punta de la lengua y larefregamos por el paladar con movimientos

    amplios hacia derecha e izquierda y de adelantehacia adentro

    Lamemos el dulce que tenemos en un labio Lamemos el dulce de una cuchara que alguien

    mantiene frente a nosotros, debiendo esforzarnos

    por alcanzarlo.

  • 8/12/2019 ejercicios_linguales

    2/14

    GOMITAS EN LA LENGUAMaterial.-Gomitas de ortodoncia.

    Pajita

    Objetivo.-Ejercitar la movilidad lingual: aprender aestrechar y ensanchar la lengua.

    Introducimos la punta de la lengua en una gomita deortodoncia e intentamos quitrnosla estrechando la

    lengua y movindola hacia atrs con la boca abierta, sinque toque dientes o labios y sin levantarla.Repetimos el ejercicio colocando la gomita en la parte

    media de la lengua.

    Variante.-Al principio, para aprender a realizar elmovimiento sin tragar la gomita, se puede utilizar unapajita doblada por la mitad con la gomita de ortodonciaintroducida en su punto medio.

  • 8/12/2019 ejercicios_linguales

    3/14

    EMPUJAR EL DEPRESORMaterial.- Depresor de madera o plstico.Objetivo.- Aumentar el tono de la musculatura

    lingual.

    Con la punta de la lengua, sin apoyarla en loslabios ni en los dientes, empujamos el depresor quealguien sujeta con fuerza en sentido contrario,

    para intentar vencerlo.

  • 8/12/2019 ejercicios_linguales

    4/14

    SUJETAR EL BOTN CON LA LENGUAMaterial.-Botn pequeo atado con seda dental o

    hilo.Objetivo.- Aumentar el tono de la musculaturalingual.

    Colocamos el botn en el paladar (en la zona de

    las arrugas) y lo sujetamos bien fuerte con la puntade la lengua mientras alguien tira del hilo delbotn para intentar quitrnoslo.

  • 8/12/2019 ejercicios_linguales

    5/14

    SACAR PAPADA

    Material.-Objetivo.- Aumentar la tonicidad de la puntade la lengua y de losmsculos del

    suelo bucal.

    Con los dientes cerrados, subimos la punta

    de la lengua y la apoyamos en el centro delpaladar duro, como queriendo perforarlo,empujando sobre l varias veces. Observamoscmo se forma la papada por debajo de la

    mandbula.

  • 8/12/2019 ejercicios_linguales

    6/14

    SUCCIONAR LA LENGUA

    Material.-Objetivo.- Estirar el frenillo lingual.Pegamos fuertemente la lengua contra el paladar duro,

    como si fuera una ventosa, abrimos bien la boca y lamantenemos as succionada, inmvil, mientras contamoshasta diez; luego la dejamos caer.

    Este mismo ejercicio lo podemos hacer colocando

    gomitas de ortodoncia sobre la lengua (entre una y tres) ymantenindolas bien apretadas contra el paladar para

    dejar su marca.

    Variante.-El mismo ejercicio pero abriendo y cerrando laboca diez veces, con movimientos amplios y separando elmaxilar, sin dejar de mantener la lengua succionada..

  • 8/12/2019 ejercicios_linguales

    7/14

    VIBRACIN EN LA LENGUAMaterial.-Cepillo dental elctrico.Objetivo.- Mejorar tonicidad y sensibilidad de lamusculatura lingual, especialmente en los

    casos de hipertona.

    Sacamos la lengua, intentando que est lo ms

    ancha posible. Con el cepillo de dientes, hacemosmovimientos giratorios a lo largo de toda lasuperficie. Comenzamos desde la punta de la lenguay poco a poco nos desplazamos hacia atrs. Losmovimientos tambin van de derecha a izquierda

    y de izquierda a derecha.

  • 8/12/2019 ejercicios_linguales

    8/14

    LA PAJITA Y LA LENGUAMaterial.- Gomita de ortodoncia.

    Pajita.Objetivo.- Realizar movimientos linguales.Colocamos la gomita de ortodoncia en la

    parte media de la lengua. Metemos la pajita

    por la gomita. Sujetando bien la pajita por losdos extremos, la movemos hacia un lado yotro, logrando as mover tambin la lengua.

  • 8/12/2019 ejercicios_linguales

    9/14

    EL ENCANTADOR DE LENGUAS.Material.- Una pajita o cualquier otro objeto que nossirva de gua..

    Objetivo.- Realizar movimientos linguales finos.Vamos a imaginarnos que la pajita es un

    encantador de lenguas, y que nuestra lengua va aseguir todos los movimientos que realice la pajita.

    Abrimos bien la boca, se tienen que ver losdientes. La lengua va a moverse siguiendo a lapajita, pero sin tocar con los dientes ni con loslabios.

  • 8/12/2019 ejercicios_linguales

    10/14

    PRESIN SOBRE LA LENGUAMaterial.-Guante de ltex..Objetivo.-Aumentar el tono de la musculatura

    lingual, especialmente en lashipotonas.

    Con la lengua fuera de la boca, realizar con

    el dedo presin sobre la lengua. Al recibir unapresin, la lengua responde con elmovimiento contrario, hacia fuera, y ademsdebe aumentar su tono (se pone ms tensa).

  • 8/12/2019 ejercicios_linguales

    11/14

    ME MUERDO LA LENGUA.Material.- Ninguno.Objetivo.- Disminuir el tono de la musculatura

    lingual, especialmente en las hipertonas.

    Sacamos la lengua lo ms ancha posible.Apretamos los dientes suavemente sobre la lengua(los labios tienen que estar separados para ver lo

    que estamos haciendo). Hacemos movimientossuaves de masticacin, similares a los que hacenlas vacas cuando rumian. Poco a poco tenemos queconseguir que la lengua se vaya poniendo blandita.

  • 8/12/2019 ejercicios_linguales

    12/14

    MASAJE LINGUAL.Material.- Guante de ltex.Objetivo.- Disminuir el tono de la musculatura

    lingual, especialmente en las hipertonas.

    La lengua tiene que estar fuera de la boca, lo msancha y relajada posible. Con los dedos ndice,corazn y pulgar, sujetamos la lengua y vamos

    ejerciendo una ligera presin, mientras hacemosmovimientos de rotacin sobre la misma.Comenzaremos en la punta de la lengua e iremosdesplazando los dedos hacia atrs, pero sin llegar aprovocar el vmito.

  • 8/12/2019 ejercicios_linguales

    13/14

    LENGUA BLANDITA.Material.- DepresorObjetivo.- Disminuir el tono lingual.

    Con la boca abierta y la lengua fuera, hacermovimientos suaves rotatorios paraconseguir que la lengua se relaje y est lo ms

    blanda y ancha posible.Se pueden dar tambin pequeos toques,

    golpecitos, para conseguir tambin larelajacin.

  • 8/12/2019 ejercicios_linguales

    14/14

    CHASQUIDOSMaterial.-Objetivos.-Ejercitar la movilidad de la punta de lalengua.

    Trabajar la elasticidad del frenillolingual.

    Elevamos la punta de la lengua y la chasqueamoscontra el paladar duro, manteniendo la bodaabierta (no vale hacer los chasquidos con los ladosde la lengua o con la parte de atrs, slo con lapunta)

    Repetimos el ejercicio con los dientes cerrados.