4
1 Ejercicios Matemáticas 1. Desarrollar los siguientes ejercicios según sea el caso (Con proceso sino no es válido) a) ⌊( ) ( )⌋ ( ) ( ) b) ( ) ( ) { ( ) ( )} c) { ()() ( ) ( )} d) { [ () ] } e) f) g) h) ( ) i) ( ) ( ) ( ) j) k) { ( ) ( ) ( ) } 2. Hallar el MCD y MCM de las siguientes cantidades. a) 32,48,64,80 b) 28,42,56,70 c) 76,1710 d) 1560,2400,5400,6600 3. En los siguientes ejercicios expresar las potencias en forma logarítmica, y los logaritmos en forma de potencia. a) b) c) d) e) f)

Ejercicios_Matematic

Embed Size (px)

DESCRIPTION

matematicas , jehfjhfjkdvhkfhvkfdhvkjfvbkbfvefekbvkjfvjkfvjfvbjkfvkjszvjkbkjbzbc vkcbvfvbhkahkjvvm,ncdsc jdjhfjdfrfjnsjack jkdfhdjshcdkjvhkjfhsa kjhfjsakajhfdjkfb sjhfak.hfdksjfhdjkbfsdknc kjsffhajhkjadhdjf oslkfhjsahfalhfjdshfkjsdhfkdj kajfhkjafhj

Citation preview

Page 1: Ejercicios_Matematic

1

Ejercicios Matemáticas

1. Desarrollar los siguientes ejercicios según sea el caso (Con proceso sino no es válido)

a) ⌊( ) ( )⌋ ( ) ( )

b) ( ) ( ) { ( ) ( ) }

c) { ( )( ) ( ) ( ) }

d) { [ ( )

]

}

e)

f)

g)

h)

(

)

i) (

) (

) (

)

j)

k) { (

)

(

) (

) }

2. Hallar el MCD y MCM de las siguientes cantidades.

a) 32,48,64,80

b) 28,42,56,70

c) 76,1710

d) 1560,2400,5400,6600

3. En los siguientes ejercicios expresar las potencias en forma logarítmica, y los logaritmos en

forma de potencia.

a)

b)

c)

d)

e)

f)

Page 2: Ejercicios_Matematic

2

4. Hallar los valores de las variables indicadas en el caso que sea necesario o en su defecto

reducir.

a)

b) ( ) ( )

c)

d) (

)

e) ( ) ( ) ( ) ( )

5. La suma de tres números es 44. El primero es el triple del segundo y 12 más que el tercero.

¿Cuáles son los números?

a) 21,7 y 9

b) 24,8 y 12

c) 21, 7 y 16

d) 15,5 y 19

6. Cuando un sistema de ecuaciones lineales puede tener solución? Explique.

7. Cuando un sistema de ecuaciones lineales no tiene solución? Explique

8. Resolver los siguientes sistemas de ecuaciones lineales por el método de su preferencia.

a) {

b) {

c) {

d) {

9. 5 lápices y 8 cuadernos cuestan 115 pesos, mientras que 3 lápices y 5 cuadernos cuestan

70 pesos. El precio en pesos de cada lápiz y cada cuaderno respectivamente es:

10. Un cable de 42 m de longitud se divide en dos partes, de modo que una parte es dos veces

la longitud de la otra. ¿Cuál es la longitud de cada pieza?

11. La suma de dos números es 14, y

de la suma es 13. Cuáles son los números.

12. Si el perímetro de un rectángulo es 14m y su área es 12 . Cuáles son las medidas de sus

lados.

13. Andrés tiene 40 meses de nacido y su primo tiene 15 meses. ¿Dentro de cuantos meses la

edad del primo será los

de la de Andrés?

Page 3: Ejercicios_Matematic

3

14. El área de la sección circular en la siguiente figura es:

A.

B. √ C. √ D.

15. Dos observadores se encuentran en los puntos A y B de la figura. La distancia que separa al

observador A del punto C es:

A.

B.

C.

D.

16. El área de un cuadrado inscrito en una circunferencia de perímetro P esta expresado por:

A.

B.

C.

D.

17. Observe el triángulo de la figura:

Las longitudes de los lados son respectivamente . Se traza un

segmento paralelo a (// paralelo), de manera que las longitudes de los segmentos

son 6 y 5. Las longitudes de los segmentos son:

A. 7 y 5 B.

C.

D.

Page 4: Ejercicios_Matematic

4

18. La recta es paralela a la recta ( // ). La medida del lado es:

A. 15 B.30 C. 20 D.10

Referencias

Zill. Dennis. (2000). Algebra y trigonometría (Segunda Edición). Bogotá, Colombia: Ed.

Mc. Graw Hill.

Algebra, Aritmética, Aurelio Baldor

Material Formarte