12
El Longino El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 10 - N° 2.905 Miércoles 21 de Abril de 2021 Edición Gratuita Pág. x Municipio retira 120 toneladas mensuales de basura y escombros de calles, avenidas y ferias Siguen las fiestas clandestinas durante los fines de semana en nuestra ciudad Pág. 2 Pág. 6 Pág. 3 Pág. 3 Oficina Municipal de Fomento Productivo Oficina Municipal de Fomento Productivo apoya pequeños comerciantes para acceder apoya pequeños comerciantes para acceder a beneficios de FOSIS a beneficios de FOSIS

El Longino · 2021-04-21  · colombianos en Chile, que apunta a dis-minuir la alfabetización digital, respecto a los trámites migratorios, benefició a la comunidad colombiana

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El Longino · 2021-04-21  · colombianos en Chile, que apunta a dis-minuir la alfabetización digital, respecto a los trámites migratorios, benefició a la comunidad colombiana

El LonginoEl Longino DE ALTO HOSPICIO

AÑO 10 - N° 2.905 Miércoles 21 de Abril de 2021 Edición Gratuita

Pág. xMunicipio retira 120 toneladas mensuales de basura

y escombros de calles, avenidas y feriasSiguen las fiestas clandestinas durante los

fines de semana en nuestra ciudadPág. 2 Pág. 6

Pág. 3 Pág. 3

Oficina Municipal de Fomento Productivo Oficina Municipal de Fomento Productivo apoya pequeños comerciantes para acceder apoya pequeños comerciantes para acceder

a beneficios de FOSISa beneficios de FOSIS

Page 2: El Longino · 2021-04-21  · colombianos en Chile, que apunta a dis-minuir la alfabetización digital, respecto a los trámites migratorios, benefició a la comunidad colombiana

2 El Longino de Alto Hospicio Miércoles 21 de Abril de 2021

El esfuerzo por mantener la ciudad limpia y ordenada es una tarea que nunca termina en la comuna, a pesar de estar en pandemia y de las indicaciones de las autoridades comunales , del trabajo de los camiones recolectores y contenedores de basura dispuestos en calles y avenidas.En promedio se retiran 28 toneladas de re-siduos semanales en las labores de aseo y limpieza desplegadas por funcionarios muni-cipales de la Dirección de Aseo y Ornato, en distintos puntos de la ciudad en horario de día y de noche, entre ellos, sectores de La Quebra-dilla, avenidas La Pampa y El Boro, además de bandejones centrales de calles aledañas, entre

otros. Basura y escombros que son arrojadas por personas inescrupulosas que no acatan los horarios de los camiones recolectores y sacan su basura domiciliaria a cualquier hora del día, además de otros desechos como los residuos generados por términos de obras o mejoras en las casas, que impactan gravemente sobre el medioambiente, creando microbasurales ilegales, obstrucción de terrenos y de las vías públicas.No obstante, el municipio reitera el llamado a la comunidad a respetar las normas medioam-bientales, a cuidar el entorno para que la ciu-dad se vea más bonita y con ello mejore la

Ciclo de talleres de la Escuela de Líderes colombianos en Chile, que apunta a dis-minuir la alfabetización digital, respecto a los trámites migratorios, benefició a la comunidad colombiana residente de las comunas de Arica, Iquique, Alto Hospicio y Antofagasta.El encuentro online que finalizó el viernes pasado, y que es gestionado con fondos propios de la Otec Konsultar, en alianza con la agrupación Raíces Colombianas de Iquique, contó con la participación de au-toridades regionales y diferentes intelec-tuales colombianos, responsables de im-partir las charlas en diferentes materias. Además asistieron invitados de diferentes agrupaciones, entre ellas, Ángela Vás-quez, presidenta de Raíces Colombianas; Julián Flores, asesor en políticas migrato-rias del Ministerio del Interior; Isidoro Pa-lacios, vicecónsul; y Manuel Cortés, de la Fundación María Josefa. También forma-ron parte de la lista de invitados, Antonio Calvo, presidente de la empresa colom-biana de software y hadware (Colsof) de Migraciones en Chile, Eduardo Ramírez, de la Oficina de Migración de Iquique y talleristas, entre otros.

Municipio retira 120 toneladas mensuales de residuos desde bandejones centrales, ferias y distintos puntos de la ciudad

Concluye ciclo de talleres de la Escuela de Líderes colombianos en Chile

Adriana Ordóñez, directora de Konsultar, dijo que la iniciativa de estos talleres nace de la necesidad de dis-minuir la alfabetización digital, respeto a los trámites migratorios. En esta oportunidad, precisó, las comuni-dades colombianas residentes en las comunas de Arica, Iquique, Alto Hospicio y Antofagasta fueron certificados al completar exitosamente el periodo de capacitación, vía Zoom.Por otra parte, las autoridades regionales presentes, se-remi de gobierno Ana María Tiemann, y la seremi del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Lau-ra del Pilar Díaz, destacaron el evento, el compromiso y aporte social de la comunidad colombiana en el desarro-llo de la región y el país.En tanto, Yudy Tobón, funcionaria municipal de Alto Hos-picio y participante del taller, resaltó la importancia del curso, ya que con la nueva ley migratoria, “es necesario capacitar a los compatriotas que lo requieren para que puedan realizar el proceso de regularización migratoria, porque este proceso será 100 % online”.

calidad de vida y la salud de todos sus habitantes.Para ayudar a conservar una comuna más amable, el mu-nicipio habilitó el WhatsApp: +56 9 33832911, donde la ciudadanía puede denunciar situaciones que afecten la salubridad de Alto Hospicio.

Page 3: El Longino · 2021-04-21  · colombianos en Chile, que apunta a dis-minuir la alfabetización digital, respecto a los trámites migratorios, benefició a la comunidad colombiana

3El Longino de Alto HospicioMiércoles 21 de Abril de 2021

Con apoyo de la Oficina de Fomento Productivo

Alrededor de 50 personas esperan acceder a beneficios FOSIS en la comuna

Luego de cumplir con los requi-sitos establecidos para acceder a los programas de emprendi-miento del Fondo de Desarrollo de Inversión Social (FOSIS), un número cercano a 50 personas de la comuna esperan esperan-zadas su calificación para iniciar un negocio o trabajo indepen-diente que le permita generar o aumentar sus ingresos. Las postulaciones en este mo-mento están en su etapa de evaluación de todos los ante-cedentes, los cuales se elegirán según los criterios de priori-zación y la cantidad de cupos disponibles en cada uno de los programas de Yo Emprendo Se-milla, Yo Emprendo-Básico y Yo Emprendo-Avanzado.La iniciativa que apoyará el de-sarrollo de diferentes empren-dimientos de familias vulnera-bles de la comuna fue apoyada por el equipo de profesionales de la Oficina de Fomento Pro-ductivo de la Municipalidad de Alto Hospicio, que se encargó de la difusión del concurso me-diante el uso de las redes socia-les y de la agenda horaria para realizar de manera ordenada y profesional las postulaciones de los vecinos.Al respecto Giselle Pizarro,

encargada de la Oficina de Fo-mento Productivo, quien junto a Krishna González asistieron a los concursantes, dijo que se habilitaron dos números de teléfonos para realizar la pos-tulación asistida, que se inició el 24 de marzo y finalizó el 9 de abril pasado. Esa labor significó que tanto por vía telefónica como por la plataforma de WhatsApp, se contactaran más de 80 usua-rios, de ellos alrededor de 50 cumplieron exitosamente los requisitos para postular a los programas.Esta modalidad de atención fue muy acertada, ya que en el contexto de la pandemia, se pudo orientar y responder todas las inquietudes de los

usuarios desde sus propios ho-gares, mientras se encuentran confinados, subrayó la profe-sional de Fomento Productivo.Por otra parte, se consigna que los resultados de las personas seleccionadas serán entrega-dos a fines de mes. Según los programas, los be-neficiados podrán acceder a capacitaciones, financiamien-to para su idea de negocio o trabajo independiente, ten-drán acompañamiento para mejorar su emprendimiento y servicio de cuidado infantil du-rante las actividades grupales. Además, recibirán bono de movilización, material didácti-co y educativo, y colaciones du-rante la etapa de capacitación.

Page 4: El Longino · 2021-04-21  · colombianos en Chile, que apunta a dis-minuir la alfabetización digital, respecto a los trámites migratorios, benefició a la comunidad colombiana

4 El Longino de Alto Hospicio Miércoles 21 de Abril de 2021

Opinión

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

DirectorAdolfo Vargas [email protected] LegalPatricio Meza FloresDomicilio Los condores N°3080 Alto [email protected] SPAFONO: 572 34 84 55

Teléfonos Emergencias Alto Hospicio

Ambulancia: 131Bomberos: 132Carabineros: 133Rescate Marítimo: 137Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya:

57 2491517 / 57-2493025Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio: 57 2499390Aguas del Altiplano: 600 600 9900Eliqsa: 600 600 2233Emergencia Alto Hospicio: 57 2583050

Andrés Sabella Gálvez y los niños

El escenario horrendo de una pandemia que en un solo año nos arrebató doloro-samente casi diez mil compatriotas, muchos de ellos pobres, muchos de ellos de la región de Tarapacá, la posibilidad de un tercer retiro de las AFP es una luz de esperanza. Un “paliativo” rápido y eficaz, como se diría en el lenguaje sanitario que nos ha impuesto esta pandemia. Sin embargo, tras la aprobación por parte de la Cámara Baja del proyecto del ter-cer retiro del 10% de fondos previsionales, inmediatamente el Gobierno confirmó que apelará al Tribunal Constitucional (TC), el último enclave del autoritarismo dictatorial que impide cualquier cambio y avance en Chile. Definido como un órgano político que defiende a hierro una democracia neoliberal emanada de una Constitución Política hecha en dictadura, el TC no hace más que favorecer los intereses de una minoría económica que no quiere perder ninguno de sus privilegios. Creo que el gobierno comete una gran equivocación; es un mal cálculo y una pési-ma medida al insistir en utilizar la nefasta instancia del Tribunal Constitucional en razón de una iniciativa legal que es una reforma constitucional: Sebastián Piñera manipula al afirmar que provocaría un conflicto mayor: Lo que se intenta –hay que

decirlo– es impedir arteramente que la ciudadanía sobreviva ante el abandono, la corrupción e ineptitud gubernamental. Sin embargo, es bueno recordar que Piñera al primer retiro no acudió a este Tri-bunal y solo con motivo del segundo presentó un recurso al TC cuando éste ya lo había resuelto: Fue irrisorio (o risible) aquel momento, porque el fallo del TC salió una semana después, cuando la gente ya estaba comenzado a cobrar sus dineros. En la Cámara de Diputados el apoyo al tercer retiro vía reforma constitucional transitoria fue respaldado durante la semana que pasó por 122 votos, es decir, casi el 80% respaldó la propuesta. Y en el Senado, esta iniciativa de reforma cuenta sobradamente con votos del propio conglomerado político al que pertenece el Presidente de la República. De cara a la población, ya no es posible negociar por mínimos, o bonos tan mí-nimos como engorrosos, menos con cajas de alimentos: La nueva Constitución será la que pondrá las cosas en el lugar que les corresponde y lo que permitirá proporcionar a las y los chilenas un auténtico sistema de seguridad social, con una pensión básica universal garantizada, con un pilar solidario robusto de tal manera que aquellos –que trabajaron toda su vida– encuentren el justo reconocimiento de parte de toda la sociedad y no migajas.

El Gobierno comete una gran equivocación con el Tercer Retiro

ODETTE LÓPEZ ORMAZÁBAL

Vocera Región de Tarapacá No+AFP

… En el 2021 se recordarán 109 años del natalicio del poeta, escritor, periodista y dibujante, Andrés Sabella Gálvez, que nació en Antofagasta el 13 de diciembre de 1912 , y murió en Iquique el 26 de agosto de 1989, . Su aporte en el campo de la literatura infantil es equiparable al de la insigne poetisa. Gabriela Mistral, que conoció las obras de este gran poeta del Norte, que falleció sin recibir el Premio Nacional de Literatura. La contribución de Sabella se encuentra fundamental-mente en sus libros Vecindario de palomas (1941), Martín Gala (1952), El caba-llo en mi mano (1953) y Canciones para que el mar juegue con nosotros (1964), todos de poesía. Una selección de ellos, a la que se agregaron dos nuevas obras suyas, Infancia de cinco estrellas y El azar de la veleta, se incluye en la antología Un niño más el mar (1972). Además, es autor de Chile, fértil provincia (1945), un hermoso libro de prosa poética para los niños de la patria. En los temas principa-les que desarrolla se encuentra la pampa y el mar, que son tratadas con un gran sentido social y poético, que caracterizaron a sus creaciones literarias entre las que se destaca su novela Norte Grande. La pampa salitrera fue el escenario de la producción literaria de este poeta, que expresa mensajes de denuncia social y reivindicación del pueblo oprimido. Andrés Sabella Gálvez recibió elogios de Pablo Neruda y Gabriela Mistral, que leyeron sus creaciones literarias y lo estimularon para que siguiera escribiendo. Neuda , le dijo,el 17 de julio de 1973, desde Isla Negra: “ Llegó a tiempo tu ancla, tu artículo, tus letras golpeadas por las olas y tu corazón en el que cabe todo el Norte y todo el Sur.. Un gran abrazo de tu viejo, hermano y compañero Pablo Neruda..” Andrés Sabella conservaba con orgullo una carta que recibió, cuando tenía 32 años, fechada en Brasil. Julio de 1944 , firmada por Gabriela Mistral, que tras la publicación de su libro:” Vecindario de Palomas”. La misiva de puño y letra

de la gran Gabriela señalaba: “ Mi querido Andrés Sabella: Leí y celebre en muchas partes sus poemas de niños, agradeciéndole a cada paso el que se haya acordado de ellos y el que no trabaje solamente para los grandes. Y le he agradecido ha-ber puesto una infinidad de poesía metáforas en ese libro pequeño y generoso a la vez.. Todos los sudamericanos somos más o menos aprendices en el arte-dificilísimo si lo hay-de tratar del niño y de ensayar “decirlo”. Creo que no hemos llegado aún, que no es cosa ni de hoy ni de mañana. Pero haber vuelto la cara al divino asunto y haberlo hecho con humildad y buen deseo es, a lo menos, una buena acción. Habrá provocado siquiera el interés y el intento de lo que vienen. Eso hemos hecho UD. y yo, su paisana. Concluye Gabriela Mistral en está histórica carta, que recordamos cuando se aproxima el natalicio de Andrés Sabella Gálvez..La poesía infantil de Sabella es de gran originalidad; se advierte en ella un profun-do sentido del ritmo y un notable dominio de la forma novedosa de imágenes, fantasía, ternura y juego se funden armoniosamente en sus versos; así, esa gracia, esa ligereza, esa feliz alianza de lo cotidiano y de lo maravilloso que los niños ver-daderamente comprenden y gozan. En su poesía para niños, género difícil, alcanzó armonía originalidad y juego lingüístico.” En Corranda de la gacela “, escribió: “/Flecha viva/La gacela/Fugitiva/ se desvela/salta días/ Sin orillas/,lejanas/amari-llas/Dice el viento/-¡ven conmigo!/de tu aliento/ Soy mendigo/no contesta/ la gacela/Huye presta/brinca y vuela/Las estrellas/ de su pata/dejan huellas/ de aire y plata/.. Sus poemas para niños interesan también a los adultos, porque poseen magia, ingenio y una inmensa ternura. Hay en ellos gracia y colorido, eufonía y pulcritud verbal, En sus palabras o frases logra un efecto acústico agradable pro-ducto de la combinación de sonidos. Hay una elección cuidada y consciente de las palabras que usa, evitando términos innecesarios.

CARLOS GRAÑA SARMIENTO

Periodista

Opinión

Page 5: El Longino · 2021-04-21  · colombianos en Chile, que apunta a dis-minuir la alfabetización digital, respecto a los trámites migratorios, benefició a la comunidad colombiana

5El Longino de Alto HospicioMiércoles 21 de Abril de 2021

XXXXXXXXXXXFiscalía y Brianco detienen banda que traficaba droga en

comuna de Alto Hospicio

El Departamento de Migraciones y Policía Internacional Iquique (Demig) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en un trabajo mancomunado con la Fiscalía Local de Pozo Almonte, detuvo una persona de sexo masculino, de nacionalidad boliviana, por infringir el artículo 318° y a seis ciudadanos de la misma nacionalidad, por infringir el artículo 69 de la ley de extranjería.Detectives de dicha unidad especializada, mientras se encontraban realizando labores de control migratorio en frontera, en horas de la mañana del pasado lunes, efectuó una fiscalización sorprendiendo a un sujeto, conductor de

Se detuvieron a cinco imputados -cuatro de ellos de nacionalidad boliviana- con 53 kilos 700 gramos de cocaína base y 8 kilos 950 gramos de marihuana.

Una investigación que se inició a mediados del año pasado permitió a la Unidad de Drogas de la Fiscalía de Tarapacá junto a la Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado de la Poli-cía de Investigaciones desbaratar una banda compuesta por ciudadanos bolivianos y un hombre chileno que se dedicaban permanentemente a ingresar droga a la región y comerciali-zarla en la comuna de Alto Hospicio. En total se detuvieron cinco personas, incluyendo el jefe de la agrupación y su pareja, quienes fueron formalizadas por la Fiscalía por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes, que-dando todas en prisión preventiva. De acuerdo a los antecedentes recopilados, quien ejercía como líder de la banda encargaba la droga a proveedores de Bolivia, ingresándola por el sector de Colchane y siendo tras-ladada por los miembros de la organización hasta Alto Hos-picio, siempre usando vehículos de escolta, a fin de alertar sobre la presencia policial. Una vez en la comuna, la droga era acopiada en distintos domicilios, desde donde era distribuida y comercializada por los imputados, recibiendo el líder el di-nero final de la venta que era usado para nuevas operaciones de ingreso de droga. Es así como en abril se identificó que ingresarían un nuevo car-gamento, realizando la policía las vigilancias correspondientes y detectando cuando los imputados trasladaban la droga a Alto Hospicio, procediendo a su detención. En ese procedi-miento se encontraron ocultos en un compartimento debajo de los asientos de un vehículo Toyota Noha, 25 kilos 640 gra-mos de cocaína base y un kilo 550 gramos de marihuana. Posteriormente, en los allanamientos de los domicilios de los imputados se encontraron 7 kilos 400 gramos de marihuana y 28 kilos 60 gramos de cocaína base, además de 11 millones 710 mil pesos en efectivo.

PDI Tarapacá capturan a extranjero por delitos contra la salud pública y a 6 bolivianos por ingreso clandestino al país

un minibús, quien se encontraba estacionado al costado de la puerta de ingreso de la Avanzada Fronteriza Colchane, en cuyo interior se encontraban seis ciudadanos de nacionali-dad boliviana, quienes habían ingresado de forma clandes-tina al territorio nacional.Tras ello, se detuvo al conductor por infringir el artículo 318°

y a los ocupantes, por infracción al artículo 69° de la ley de extranjería.Los antecedentes, fueron puestos a disposición de la Fisca-lía Local de Pozo Almonte, quien determinó la libertad de todos los detenidos previo apercibimiento al artículo 26 del Código procesal Penal, fijación de domicilio.

Page 6: El Longino · 2021-04-21  · colombianos en Chile, que apunta a dis-minuir la alfabetización digital, respecto a los trámites migratorios, benefició a la comunidad colombiana

6 El Longino de Alto Hospicio Miércoles 21 de Abril de 2021

Este fin de semana Carabineros detu-vo a 52 personas que fueron sorpren-didas participando en fiestas clandes-tinas en las comunas de Iquique y Alto Hospicio.Así lo informó el Jefe de la 1ª Zona Tarapacá, general Sergio Telchi al en-tregar un balance de la labor desarro-llada por Carabineros entre el 16 de abril y la madrugada de ayer.Durante este periodo se detuvo a 212 personas en total, de las cuales 53 fueron sorprendidas infringiendo la cuarentena y 83 incumpliendo el Toque de Queda. De ellos, 44 fueron detenidos el día sábado y ocho el do-mingo participando en distintos even-tos clandestinos realizados, pese a que nos encontramos en cuarentena.El general Telchi indicó que junto a las autoridades regionales hemos

insistido en el llamado a la conciencia de la ciudadanía para que eviten es-tas reuniones que no cumplen con las medidas dispuestas por las autorida-des de salud, sin embargo, “como Ca-rabineros vamos a seguir fiscalizando este tipo de conductas que colocan en riesgo la salud de toda la comunidad y mantienen colapsado el sistema de salud. Continuaremos identificando y colocando a disposición del Ministe-rio Público y de la Seremi de Salud a los irresponsables que sean sorpren-didos en estos actos, para que res-pondan por sus conductas egoístas”.Otras detenciones corresponden a extranjeros que ingresaron de forma irregular al país, órdenes judiciales pendientes, amenazas, conducción en estado de ebriedad, violencia in-trafamiliar y lesiones.

Hubo 212 personas detenidas por diversos ilícitos

Siguen las fiestas clandestinas durante los fines de semana

Otras detenciones fueron por extranjeros que ingresaron en forma irregular.

Page 7: El Longino · 2021-04-21  · colombianos en Chile, que apunta a dis-minuir la alfabetización digital, respecto a los trámites migratorios, benefició a la comunidad colombiana

7El Longino de Alto HospicioMiércoles 21 de Abril de 2021

Isabel Frías Periodista U.C. Desde esta semana hábil, los propietarios y conducto-res de taxis básicos, colecti-vos, ejecutivos y de turismo; buses y minibuses urbanos y rurales, y furgones escola-res, tienen a su disposición la posibilidad de acceder a un subsidio especialmente diseñado para este sector productivo y cuyo monto asciende a 500 mil pesos por vez única. La información fue propor-cionada por José Luis Do-mínguez, Subsecretario de Transportes y quien califi-có la iniciativa como “una muy buena noticia para un sector que se ha visto fuer-temente golpeado por la

pandemia del Covid-19”. La autoridad sectorial, ade-más, explicó que son apro-ximadamente 250 mil los potenciales beneficiados, quienes tendrán 60 días para solicitar este bono de apoyo único, plazo que co-menzó a regir desde este lunes. Hasta el cierre de nuestra edición, ya existía un total de 17.236 postu-laciones ingresadas entre las 10:00 y las 20:30 horas de la primera jornada del proceso. Domínguez llamó a los mi-croempresarios del trans-porte a “ingresar al mini sitio habilitado en la pági-na web del Ministerio de Transportes y Telecomu-nicaciones para realizar la solicitud y luego inscribir a

los conductores asociados a cada una de las Placas Pa-tentes Únicas de los vehícu-los inscritos”. Para hacerlo aún más fá-cil, el link directo donde se puede efectuar este trámite es: www.subtrans.gob.cl/ayudacovid-transportes. PASOS DE LA POSTULACIÓN Los propietarios o repre-sentantes legales —con su número de cédula de iden-tidad y Clave Única— de-ben especificar sus datos personales, seleccionar el medio de pago (cuenta RUT, pago por caja o transferen-cia electrónica) y luego se desplegará un listado de los vehículos habilitados para la postulación para que, de ese modo, el microempresario

Bono para transportistas contabiliza Bono para transportistas contabiliza más de 17 mil postulacionesmás de 17 mil postulaciones

Se trata de un subsidio de $ 500 mil destinado a microempresarios y conductores de taxis básicos, colectivos, ejecutivos y de turismo, furgones escolares y buses y minibuses urbanos y rurales. En tanto, el subsecretario de la cartera José Luis Domín-guez anunció que “durante los próximos días se habilitarán las solicitudes del préstamo estatal solidario de $320.500 dirigi-do a los microempresarios del transporte”. Los interesados de Tarapacá deben realizar el trámite en www.subtrans.gob.cl/

ayudacovid-transportes.

pueda asociar a un con-ductor por cada una de las Placas Patentes Únicas. Para ello, debe ingresar el RUN, mail y teléfono de la respec-tiva persona. Finalmente se desplegará un resumen de la postula-ción, con los datos ingresa-dos por el propietario y los conductores asociados a las patentes habilitadas, para que luego el postulante acepte los términos y condi-ción de uso. Finalizado el proceso, los propietarios tendrán tres días corridos para realizar modificaciones, la elimi-nación o cancelación de la postulación a través de la misma plataforma en el bo-tón “Mis Solicitudes”. Una vez cumplido el plazo

de retracto, se enviará un correo a los conductores postulados indicándoles que entrarán a proceso de análisis de antecedentes, el que tiene una duración aproximada de una semana. Y finalizada dicha instancia, en caso de aprobación, se les enviará un correo elec-trónico para que ingresen a la plataforma, adjunten una copia de su licencia de con-ducir profesional por ambos lados y señalen el medio de pago. En total, desde la fecha de postulación, habrá un plazo de 20 días hábiles para que la Tesorería General de la República realice el pago del beneficio. Asimismo, José Luis Domín-guez anunció que “durante

los próximos días se habi-litarán las solicitudes del préstamo estatal solidario de $320.500 para los mi-croempresarios del trans-porte, postulación que se podrá hacer en el mismo mini sitio del Ministerio de Transportes y Telecomu-nicaciones, por hasta tres ocasiones: las primeras dos hasta el 15 de julio, mien-tras que la tercera entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre del 2021”. El préstamo deberá ser res-tituido sin intereses, sólo con reajuste, a partir de abril del año 2022, en cuo-tas mensuales de igual valor, determinadas en UF y bajo un convenio de pago con la Tesorería General de la República.

Page 8: El Longino · 2021-04-21  · colombianos en Chile, que apunta a dis-minuir la alfabetización digital, respecto a los trámites migratorios, benefició a la comunidad colombiana

8 El Longino de Alto Hospicio Miércoles 21 de Abril de 2021

HACE Diez años, en la semana del (jueves) 21 al miércoles 27 de abril de 2011, la cartelera de cine de Chile, recibía cuatro estrenos, solo uno vi en pantalla grande, los otros tres títulos no los he visto.

EL Primer estreno, la cinta chilena ’03:34: Terremoto en Chi-le’, dirigida por Juan Pablo Ternicier (‘Sapo’, 2018), escrita por Mateo Iribarren, que nos presentaba tres historias co-nectadas con el movimiento telúrico del 27 de febrero de 2010, con las actuaciones de Marcelo Alonso, Andrea Fre-und, Loreto Aravena Soto, Roberto Farías, Eduardo Paxeco, Fernando Gómez Rovira, entre otros.

EL Segundo estreno, la cinta familiar Live Action ‘Hop: Re-belde sin pascua’ (Hop, 2011), dirigida por Tim Hill (‘Bob Esponja’), escrita por Cinco Paul, Ken Daurio (‘Mi Villano Fa-vorito’, 2010) y Brian Lynch (‘El Gato con Botas’, 2011), pro-tagonizada por James Marsden (‘X-Men’, ‘Hairspray’), que interpretaba a Fred, quien recibe la inesperada sorpresa de E.B., un conejo de Pascua de Resurrección, con aspiraciones musicales.

EL Tercer estreno, la cinta de suspenso ‘La Chica de la Capa Roja’ (Red Riding Hood, 2011), dirigida por Catherine Hard-wicke (‘Crepúsculo’, 2008 / ‘A los Trece’, 2003), escrita por David Leslie Johnson (‘La huérfana’, 2009), protagonizada por Amanda Seyfried en el rol de Valerie, la ‘Caperucita

Roja’. La vi en la sala 2 de Cinemark Iquique, el martes 19 de abril de 2011 si no me equivoco, gracias a la Avant Premiere que organizó el Club de Lectores de otro diario local.

POR Último, se estrenaba el documental ‘Felinos de África’ (African Cats) de Disney Signature.

HACE QUINCE AÑOSTres, fueron los estrenos, del (viernes) 21 de abril de 2006 en cines de Estados Unidos, la cinta de suspenso ‘Silent Hill’, dirigida por el francés Christophe Gans (‘El Pacto de los Lo-bos’, 2001), escrita por Roger Avary (‘Pulp Fiction’, 1994), basada en un exitoso video juego, protagonizada por Radha Mitchell y Sean Bean.También, se estrenaba el thriller ‘The Sentinel’ (El centine-la), dirigida por Clark Johnson (Las series ‘The Wire’, ‘The Shield’), escrita por George Nolfi (‘La Nueva Gran Estafa’, 2004), basada en una novela de Gerald Petievich, con las actuaciones de Michael Douglas, Kiefer Sutherland, Martin Donovan, Kim Basinger y Eva Longoria.Por último, se estrenaba la comedia ‘American Dreamz’, tra-ducida en Chile, donde llegó directo al arriendo en DVD, y algunos países de Latinoamérica como ‘Muriendo por un Sueño’, dirigida y escrita por Paul Weitz (‘Un Gran Chico’, 2002 / ‘American Pie’, 1999), con las actuaciones de Hugh Grant, Mandy Moore, Dennis Quaid, Willem Dafoe, Marcia Gay Harden y Chris Klein.

Hace diez años se estrenaban en cines de Chile 03:34: Terremoto en Chile, ‘Hop: Rebelde

sin Pascua’ y ‘La chica de la capa roja’Texto-Transcripción: @pato_sesnich – Imágenes: Imdb.com

Page 9: El Longino · 2021-04-21  · colombianos en Chile, que apunta a dis-minuir la alfabetización digital, respecto a los trámites migratorios, benefició a la comunidad colombiana

9El Longino de Alto HospicioMiércoles 21 de Abril de 2021

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

El LonginoEl Longino DE ALTO HOSPICIO

Llamanos al572 348455

Estamos ubicadosen San Martín N°428,

segundo piso

E200 VENTAS

VENDO CASA EN ALTO HOSPICIO SECTOR EL BORO

EBEN EZER N°2280CONTACTARSE

AL CEL. 956889116

PUBLICAPUBLICA EN TU EN TU

DIARIO DIARIO EL EL

LONGINOLONGINO

EL

LONGINO

DE

ALTO

HOSPICIO

JocPROPIEDADESJoc

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2414681, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN, TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

B200 VENTAS$ 60.000.000 Depto. 2 dormitorios, 1 baño, Estacio-namiento, Ed. San Pedro 1er. Piso.

$ 62.000.000 Depto. 3 dormitorios, 1 baño, Estacio-namiento, Ed. San Pedro 2do. Piso

$ 80.000.000 Depto. 3 dormitorios, 2 baños, Esta-cionamiento y bodega, Condominio Bahía Oriente. Conversable

UF. 8500 Casa esquina de un piso, 4 Dormitorios, 2 Baños, Estacionamiento para Dos Vehículos, Quin-cho, de un piso. Av. Playa Brava Esquina Alberto Genari.

$ 250.000.000 Terreno de 700 m2. Héroes de la Concepción con Las Cabras (Sector Zofrí)

$ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baño, Estacionamiento y bodega, Gasto Común incluido. Edificio Agua Marina I.

$ 1.200.000 Local comercial o para oficinas, bolívar con Aníbal Pinto, Iquique.

$ 1.600.000 Local de 200 m2. Comercial y/o oficinas, entre San Martín y Bolivar.

$ 330.000 Oficina en Edificio Humbestone, Consta de un privado, Una Sala de Espera y un baño, Gasto Común incluido.

A100 ARRIENDOS

PROPIEDADES

$175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño y entrada inclusive. Sector Tran-quilo. Cel. 9.98956720

A100 ARRIENDO

Page 10: El Longino · 2021-04-21  · colombianos en Chile, que apunta a dis-minuir la alfabetización digital, respecto a los trámites migratorios, benefició a la comunidad colombiana

10 El Longino de Alto Hospicio Miércoles 21 de Abril de 2021

Establecer horarios de alimentación y realizar actividad física, son dos cosas primordiales para sobrellevar una rutina sana durante el confinamiento.

La comida chilena se destaca por contener una variedad de alimentos, a través de los cuales se pueden obtener ricas preparaciones con diferentes técnicas de cocción, como al vapor o al horno. En tiempos de cuarentena, esto resulta fundamental, ya que una dieta con horarios de alimentación definidos y que incorpore los nutrientes necesarios, junto a la actividad físi-ca, son dos medidas complementarias para mantener una rutina saludable en periodo de confinamiento.

La nutricionista Jefe de Clínica Bupa Santiago, Macarena Araya, explicó que una persona debe comer cada 3 a 4 horas, lo que se traduce en “desayuno, colación, almuerzo, once y cena. Esto ayudará a bajar la ansiedad y a evitar picotear alimentos de alto contenido calórico a lo largo del día”. Asimismo, mencionó que es importante recordar que las comidas dependerán de la zona en la cual resida la persona, ya que el norte, centro y sur del país pre-sentan preparaciones propias según la disponibilidad de alimentos.

Qué preparaciones chilenas se deben preferir

De acuerdo con la especialista parte del Grupo Bupa, la comida tradicional es balanceada siempre y cuando se combinen las preparaciones. “Por ejem-plo, si uno se come de entrada una empanada, de plato de fondo un pastel de choclo y de postre mote con huesillo, toda la combinación resultará en una alimentación calórica”, afirmó la nutricionista de Clínica Bupa Santiago.

Por ello, resulta importante mantener una variedad de distintos tipos de alimentos, como frutas, verduras, carnes, entre otros, además de elegir co-midas preparadas al vapor, al horno o a la parrilla, y evitar aquellas que son fritas. También, realizar actividad física ayudará a generar un gasto calórico que contribuirá a mantener un peso saludable y cuidar la salud mental.

De esta manera, mezclar preparaciones de forma variada, como una ensa-lada a la chilena, con porotos granados y de postre solo huesillos, deriva en una dieta equilibrada. Para la especialista Macarena Araya, “siempre es importante la combinación de distintos platos, tanto al almuerzo como a la cena”, donde algunos ejemplos de preparaciones chilenas ideales para el confinamiento y con un alto atractivo nutricional son:

AjiacoCazuela de ave o vacunoCharquicánHumitasPastel de chocloPastel de papasPorotos granadosTomaticán

¿Cómo mantener una dieta saludable en cuarentena?

Page 11: El Longino · 2021-04-21  · colombianos en Chile, que apunta a dis-minuir la alfabetización digital, respecto a los trámites migratorios, benefició a la comunidad colombiana

11El Longino de Alto HospicioMiércoles 21 de Abril de 2021

CRUCIGRAMA

SUDOKUSUDOKU LABERINTO

Page 12: El Longino · 2021-04-21  · colombianos en Chile, que apunta a dis-minuir la alfabetización digital, respecto a los trámites migratorios, benefició a la comunidad colombiana

Lunes 6 de Julio de 202012 El Longino de Alto Hospicio Miércoles 21 de Abril de 2021

Miércoles 13 de Enero de 2021