El Adios de Los Adioses (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 El Adios de Los Adioses (1)

    1/7

    1

    EL ADIOS DE LOS ADIOSES

    Dr. David Ferriz Olivares

    En diciembre de 1962 acaeca en Niza Francia la desaparicin delSublime Maestre Dr. Serge Raynaud de la Ferrire. Indudablementeque ello significo un acontecimiento muy especial, seguramente susdiscpulos hubiramos querido que l hubiera permanecido como elanciano de los das viviendo ms de 70 u 80 aos. Hubiramosquerido que hubiera sido la prolongacin de su vida fsica como unman que hubiera orientado y fortalecido las nuevas generacionespara que hubiera continuado la secuencia de lo que l enseaba, la

    secuencia de lo que l ordenaba, en el sentido de orden, en el sentidode ordenamiento y en el sentido de ordenacin.

    Muchas veces hemos pensado y reflexionado que el SublimeMaestre si viviera ahora que tendra 73 aos, que completamentediferente hubieran sido los mensajes, que completamente diferentesla marcha de su obra. Sin embargo antes de su desaparicin, l habaindicado: que ya todo estaba planteado desde este punto de vistatendramos que mencionar, que la ausencia del Maestre a partir de1962 en su vida fsica, significaba, toda una carencia.

    Sin embargo, si bien ya todo estaba planteado, l Maestre sinembargo no alcanz a escribir su obra El Maestre queindudablemente l hablaba de su retiro, que indudablemente hablabade muchos aspectos que despus hemos tenido que tocar en los

    libros de exgesis. Cuantas veces al sentarnos a escribir hemospensado que son cosas que hubiera dicho, en su libro El Maestre.

    Hubo otras cosas que quedaron pendientes.

    El discipulado modelo de la Jana para la bakti al maestre, no habapodido explicar cmo deba hacer, su literatura no quedaba lo

  • 7/29/2019 El Adios de Los Adioses (1)

    2/7

    2

    suficientemente editada y corregida con su supervisin. Muchosconceptos de su reajustamiento que l ya deca que no erancomprendidos no pudieron llegar a establecerse plenamente en suobra.

    Hay un algo muy grande que quedo pendiente, todo ese conjunto dedisposiciones, los enfocamientos que l haca, la sustentacin denuevos criterios que estn enmarcados en su literatura pero que yano se pudo llevar adelante operativamente como l quera. Si no queen cuanto se trato de llevar nosotros nos encontramos con grandesobstculos.

    Por tanto hay algo que concluir, hay algo que preservar y hay algo

    que indudablemente cuando llegamos a estos das de su samadhi,cuantas veces hubiramos querido hablar, pero no era el tiempo.

    Muchas veces pensamos que l Sublime Maestre, nos haba dado elAleph y el Tao, el Alfa y el Omega, y el principio y el fin para quenosotros, trabajramos en la parte intermedia, entre el principio y elfin, entre el comienzo y la complementacin. He indudablementeesa parte intermedia, no imaginbamos que haba quedado tangrande. Recordbamos aquellas palabras de Jess cuando deca: yosoy el Alfa y el Omega, el principio y el fin.

    Y al principio nosotros pensbamos y estbamos sumergidos en laconsideracin de que estaba dado todo, todo estaba planteado. Peropoco a poco hemos ido dndonos cuenta de que entre el principio y

    el fin hay un gran tramo. Y ese gran tramo es para cubrirse en variasgeneraciones y cada vez lo hemos visto ms grande.

    Es as como estos 27 de diciembre, fueron siendo conmemorados atravs de los aos con ese sentido de un increcchendo de un

  • 7/29/2019 El Adios de Los Adioses (1)

    3/7

    3

    creciendo, de un acrecentarse la dimensin grande que haba queconcretar y que no se estaba dando.

    Pero cuando llego un 27 de diciembre de 1985, precisamente en esas

    fechas, precisamente en esa conmemoracin, que siempre nosimpactaba. Vino un 27 de diciembre de la sorpresa, como si seiniciara el desbordamiento, del triunfo, del rechazo alreajustamiento. Las circunstancias de haber cambiado un ConsejoSupremo que haba quedado 27 das habiendo recibido la DireccinGeneral y la designacin all de hermanos, completamente,abiertamente, opuestos al reajustamiento del Maestre, formados para

    eso.Precisamente un 27 de diciembre, como en conmemoracin del finde la vida del Maestre, como si se tratara de conmemorar tambin, elfin de su reajustamiento. Ya despus, ya no solamente pensbamoslos siguientes 27 de diciembre entre el Alfa y el Omega, entre elprincipio y el fin, faltaba mucho espacio, sino que entonces yaconsideramos, que se estaba abierto un gran abismo. Es

    interesante!.

    Y as, venamos, dos y tres conmemoraciones del Maha samadhi delMaestre, y pareciera como si en cada ao, fueran necesario tomardecisiones cada vez mayores, porque ya la distancia era tan grande,.El Maestre dijo:todo est planteado, dijo cuando anuncio sudesaparicin. Ya todo est planteado, s, est planteado si es sesiguiera, est planteado si se obedeciera, est planteado si se

    aplicara, est planteado si se vivenciara. Pero est planteado ante unmuro de resistencia, est planteado ante un abismo, est planteadofrente a pequeos puentecillos de juncos, por los cuales se ibacruzando, hasta con riesgo.

  • 7/29/2019 El Adios de Los Adioses (1)

    4/7

    4

    Y cuando eso se fue extendiendo ms hacia otros pases, y cuandoeso se convirti en un desbordamiento, y que la hermandad comenza reaccionar, a darse cuenta y que comenzaron a surgir lasresistencias, los movimientos de resistencias, nosotros aqu hemosseguido celebrando, celebrando estos das del 27 sintiendo suconmemoracin profundamente aqu en este Santo Templo Central.

    Pero si siguiramos siempre conmemorando, si siempre nosreuniramos aqu a conmemorar, con ese espritu, primero deasombro, despus de nostalgia y despus de simple recordacin. Noes as solamente que hay que conmemorar, no es solamente aqu

    que hay que conmemorar, no es nada ms una secuencia y un rosariode conmemoraciones, lo que podemos seguir, no es solamente unasecuencia. Tenemos que fortalecer en muchas partes, ese tramo, esospuentecillos de juncos, ese hilar lo que debe existir entre eseprincipio y ese fin, entre ese alfa y ese omega y hacerlo representaindudablemente UN GRAN SENDERO!, UNA GRANMONTAA QUE SUBIR! Y MUCHAS OTRAS MONTAAS

    QUE SUBIR. Representa evidentemente casi comenzar, representaevidentemente casi tener que misionar inicialmente, y no todos locomprendern.

    No todos los que salieron con Moiss en el desierto siguieron hastala tierra prometida, ni siquiera!. Pero evidentemente, UNA LEYSUPERIOR TIENE QUE CUMPLIRSE, HAY UN HILO DE DIOSQUE NOS AYUDA, QUE NOS PROTEJE. QUE NOS PREPARA

    TODOS LOS CAMINOS, QUE NOS PREPARA TODOS LOSSENDEROS INDIVIDUALES A VIVIR DENTRO DEL GRANSENDERO.

    La conmemoracin no deja de ser un adis, cada conmemoracindel 27 de diciembre no deja de ser uno ms de los adioses, al

  • 7/29/2019 El Adios de Los Adioses (1)

    5/7

    5

    Maestre, tambin este puede ser un adis, los ojos del adis, laconmemoracin de los adioses, y a cuantos ms, y a cuantas ms,abra que decir adis. poca de adioses, y es natural que haya esaspalabras, del gran sendero que dice: Y AL QUE VENCIERE LOHARE COLUMNA EN EL TEMPLO DE MI DIOS, Y AL QUEVENCIERE LO HARE COLUMNA EN EL TEMPLO DE MIDIOS, Y AL QUE VENCIERE LO HARE COLUMNA EN ELTEMPLO DE MI DIOS! que profundo!, que profundo!.

    Siempre, a pesar de todos los adioses, la conmemoracin delsamadhi del maestre, nos ha dado una fuerza, porque nos ha

    mostrado cada vez ms evidentemente nuestra responsabilidad, esadimensin grande de nuestra responsabilidad, nos hace verpequeos, muchos problemas que para muchos serian grandes, escomo el mayor empequeecimiento de los problemas.

    Cada da de los adioses, cada 27 de diciembre, hemos tenido quedecir adis algunas cosas, no solamente en la conmemoracin almaestre, sino habido siempre un algo, pero esos adioses han sido

    mucho ms intensos a partir del 85 para ac, cuando salto laevidencia de muchos adioses.

    Pero que al mismo tiempo, fuimos captando, que TRAS DE LANOCHE VIENE LA MAANA, QUE LA NOCHE QUEDAATRS. Que la noche de los adioses va quedando en un amanecerde luz, que permita el establecimiento, de grandes verdades, degrandes predicciones, y de grandes siembras.

    Siempre los adioses quieren algo de anglico, adis a los muros,adis a los cristales, adis a las paredes, adis a muchos hombres.

    Al principio cuando celebrbamos el 27 de diciembre, pensbamosen la tumba del maestre, antes de que hubiramos podido establecer

  • 7/29/2019 El Adios de Los Adioses (1)

    6/7

    6

    la tumba que actualmente tiene y que ya ha sido dignificada,oficialmente por el gobierno de Francia, en Niza. Y recordbamosaquello que como muestra de una unin, de una tradicin comofuera del santo sepulcro, se actualizaba aquel final de un poema deun exquisito poeta, que dijo: y no te olvides que los sepulcrosnecesitan flores.

    Pero poco a poco, fuimos cambiando nuestro criterio, cuando yalogramos establecer, varios aos despus, su monumento, y queclaro, es grato ver como muchas personas, llevan flores y hacenperegrinaje, hasta el santo sepulcro del maestre.

    Pero hay tambin, que en ese caso no solamente, son flores, sino sonfrutos. El fruto de los adioses. Porque es natural que pensemos enlos adioses, cuando nosotros sentimos palpitar, los imperativos queel maestre nos encargaba, y que confiaba en este discpulo, nosolamente el saber de la cruz, sino tantas enseanzas, tantosaspectos, y todo se iba dando. Se iba dando Pero cmo? Se ibadando en nuestras realidades, en todo lo que era un imperativo, pero

    no se daba en su obra suficientemente, se daba en nosotros, pero noen su Obra.

    En su Obra ms bien creca como un muro, de manera de que, llegael momento en que un muro no nos puede detener. Un muro se abre,o se salta, un abismo, se afronta, descendiendo hasta el sacro santomundo de lo ms bajo de las leyes, para poder volver a remontar ypasar al otro lado, o se cruza en puentecillos.

    Probablemente, las siguientes celebraciones que tengamos, del 27 dediciembre, ya no va ser justamente de los adioses, sino va serprobablemente, seguramente, ms bien una conmemoracin deflorecimientos, una conmemoracin de floraciones, una

  • 7/29/2019 El Adios de Los Adioses (1)

    7/7

    7

    conmemoracin de crecimientos, una conmemoracin dereverdecimientos.

    Entonces, ms bien, quizs, tal vez con esta celebracin de esta

    noche, con esta meditacin de esta noche, se llega a la culminacinde los adioses. Pero tambin quizs terminan los adioses, paraentrar ms bien a otra aurora, a un nuevo da, a una nueva luz, a unanueva circunstancia, con el espritu ms slido, como una rocavertical, con ms alcance.

    La rueda gira, el arcano X.

    Hemos llegado Maestre, hasta el punto ms nfimo, pero aquMaestre termina el descenso. El Arcano X La Rueda, ha descendidohasta lo ms nfimo, ojala que muchos, no nos digan adis, porqueMaestre, comienza el ascenso, comienza el surgimiento, de nuevasposiciones de la gran rueda.

    Para que desde el Reajustamiento, hasta el Discipulado Modelo,hasta la Gran Iniciacin Vertical, hasta la Gran Lnea Vertical de la

    Cruz, la plenitud real y efectiva del Saber Querer, del Saber Osar,del Saber Callar, para que surja, y del abismo partamos hacia lascumbres.

    Maestre, Gracias, este es un Telesma, en todas partes estaremosconmemorando este da, en la grandeza y una re-continuacin de tVoluntad. Como si el nmero 27 tambin de este ao al igual quedel da 27 de la desaparicin, se conjugan ambos 27 para decir:

    ESTO TERMIN!

    PAX Para escuchar la enseanza:

    http://www.mediafire.com/?o7caz7tnxj1nfs1

    http://www.mediafire.com/?o7caz7tnxj1nfs1http://www.mediafire.com/?o7caz7tnxj1nfs1http://www.mediafire.com/?o7caz7tnxj1nfs1