5
8

el afecto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

que es el afecto importancia del afecto la escuela y desarrollo social y emocional afecto en la educacion especil

Citation preview

8

8

AFECTO EN LA EDUCACIÓN

ESPECIAL

LA IMPORTANCIA DEL

AFECTO EN

LA EDUCACIÓN ESPECIAL

Uno de los temas álgidos cuando se

habla de educación es el tema del

afecto, ¿debe ser el profesor cálido

con el estudiante? O ¿debe tener

una relación formal en la que no se

involucre afectivamente con sus

alumnos para evitar faltas de respe-

to o afectarse demasiado con las

problemáticas del niño?

Esta discusión cobra mas

importancia a la hora de

hablar de educación es-

pecial puesto que en este

tipo de educación el

alumno requiere mayor compromiso

de parte del docente pues la disca-

pacidad le exige al profesor más

estrategias, mayor creatividad para

hacer que sus alumnos comprendan y

aprendan y una mayor tolerancia

frente a las diferencias de sus

alumnos, además cuando un profesor

enseña a alumnos con discapacidad,

se movilizan sus recursos afectivos,

salen a la luz sus prejuicios acerca

de la discapacidad.

Efectos del déficit afectivo

El déficit afectivo provoca que el

cerebro esté sometido a un estrés

excesivo debido a que, o bien tiene

que atender a demasiadas situacio-

nes que aún no está preparado para

resolver, en el caso de los niños, o

bien tiene que atender a demasiados

problemas de otras personas, dejan-

do de lado los propios problemas, en

el caso de los adultos (Marteles,

1 9 9 8 ) .

En los niños, el déficit afectivo se

produce tanto por subprotección

como por sobreprotección. La sub-

protección hace que el

niño deba afrontar pro-

blemas sin tener la ca-

pacidad suficiente para

superarlos, lo que con-

duce a un desarrollo

desequilibrado de sus capacidades y

de su personalidad. Por el contrario,

la sobreprotección hace que el niño

no adquiera los aprendizajes necesa-

rios para sobrevivir, es decir, que

sufra un grave déficit de desarrollo,

de modo que, posteriormente, será

incapaz de afrontar los retos que le

imponga la vida. Ayudar al desarrollo

de un niño significa protegerlo de

las situaciones que no puede superar

y enfrentarlo a las situaciones que sí

tiene capacidad para resolver.

(Marteles, 1998)

ww.ladiscapacidad.com

ww.ladiscapacidad.com

La intelectualidad está

conectada a la afectivi-

dad pero las institucio-

nes educacionales suelen

estar más preocupadas

por los contenidos, por el

programa académico,

dando poca importancia a

la afectividad. La escuela

debe potenciar y propo-

ner estrategias pedagógi-

cas nuevas, ligadas al

desarrollo social y afecti-

vo de los niños: la educa-

ción emocional impulsa a

la responsabilidad, la li-

bertad, la creatividad,

2solidaridad y conviven-

cia. Por lo tanto, el curri-

cular escolar debe res-

ponder a las necesidades

afectivas, considerando

la importancia del desa-

rrollo emocional.

Los niños suelen expresar

sus emociones teniendo

como modelos a los adul-

tos

más cercanos, como pa-

dres y educadores, de tal

forma que la influencia de

los adultos no se puede

soslayar. En lo que a la

escuela compete, todo el

ambiente, el clima escolar

y de aula debe ser favo-

rable para el desarrollo

de las emociones. El des-

pliegue de la esfera emo-

cional permite al niño ha-

cerse responsable de sus

propios actos y tomar

conciencia de su propia

personalidad, afectividad,

emociones e impulsos... La

escuela debe considerar

la importancia del desa-

rrollo emocional de sus

alumnos, además, porque

la maduración y bienestar

personal ayudan a mejo-

rar los aprendizajes.

7

TABLA DE CONTENIDOS

¿Qué es el afecto?,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,3

Importancia de afecto ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,4

La escuela y el desarrollo social y emocional: el clima

escolar………………………………………………………………………….5 ,6

Afecto en la educación especial,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,8

2

ww.ladiscapacidad.com

el afecto es algo que pue-

de almacenarse

(acumularse). Utilizamos,

por ejemplo, la expresión

"cargar baterías" en va-

caciones, para referirnos

a la mejoría de nuestra

disposición para atender

a nuestros hijos, amigos,

clientes, alumnos, compa-

ñeros, etc. Lo que signifi-

ca que en determinadas

circunstancias, almacena-

mos una mayor capacidad

de afecto que podemos

dar a los demás. Parece

que el afecto es un fenó-

meno como la masa o la

energía, que puede alma-

cenarse y trasladarse.

Por otra parte, nuestra

experiencia nos enseña

que dar afecto es algo

que requiere esfuerzo.

Cuidar, ayudar, compren-

der, etc., a otra persona

no puede realizarse sin

esfuerzo. A veces, no nos

damos cuenta de este es-

fuerzo. Por ejemplo, la

ilusión de una nueva rela-

ción no nos deja ver el

esfuerzo que realizamos

para agradar al otro y pa-

ra proporcionarle bienes-

tar. Pero, en la mayoría

de los casos, todos expe-

rimentamos el esfuerzo

más o menos intenso que

realizamos para propor-

cionar bienestar al otro.

Que es el afecto

3 7

El desarrollo emocional

está ligado directamente

con el proceso intelectual

del niño; si las condiciones

para lograr dicho desarro-

llo son precarias, los niños

presentarán problemas

como limitaciones en la

memoria, dificultad en la

percepción y en la aten-

ción, disminución

de las asociacio-

nes mentales sa-

tisfactorias y

limitaciones en

la

capacidad de

abstracción.

Un buen desa-

rrollo de las ca-

pacidades emo-

cionales, aumenta la moti-

vación para aprender y

experimentar. Los niños y

los jóvenes tienen una mo-

tivación propia para explo-

rar el mundo que los ro-

dea; pueden estar cons-

cientes de sus propios co-

nocimientos y sentimien-

tos, relacionándose con

ellos para transmitirlos a

los demás, tratando de

generar empatía; simpati-

zar, identificarse y tener

lazos afectivos e

intercambios

sociales y afec-

tivos satisfac-

torios.

edad: los pa-

dres tienen un

papel funda-

mental porque

les enseñan a

conocerse a sí

mismos, a con-

trolar sus impulsos, y a

considerar a los demás,

generando solidaridad,

cooperación y el respeto.

LA ESCUELA Y EL DESARROLLO

SOCIAL Y EMOCIONAL: EL CLIMA ESCOLAR

Página 6

5

ww.ladiscapacidad.com

5

IMPORTANCIA DEL

AFECTO

El afecto tiene diversas

manifestaciones, como

realizar un esfuerzo para

el mantenimiento de la

familia o conseguir las

mejores condiciones de

vida para su bienestar.

Actualmente se ha com-

probado que las expre-

siones de afecto, como

las palabras cariñosas,

las caricias, los besos, los

elogios, los actos ama-

bles, el reconocimiento

de logros y cualidades,

son acciones necesarias

para que niños, niñas y

jóvenes crezcan emocio-

nalmente y puedan man-

tener relaciones de con-

fianza, seguridad y res-

peto con los demás. Para

todas las personas el

afecto es importante

porque favorece la auto-

estima, es decir, el valor

que cada quien se da y

con una autoestima alta,

hay menos riesgos y ma-

yor seguridad.