2
El análisis de flujo de efectivo para el año 2012 – 2013 de la empresa comercial Annabelle, nos permite evaluar el desempeño de la empresa durante un periodo determinado. El flujo de efectivo presento una disminución en el recurso de dinero en C$ 560, esto nos indica que la entidad no controlo ni regulo los egresos de efectivo de la empresa, lo cual trae como consecuencia poca liquidez para futuras inversiones que podrían ser de beneficio para la entidad. Sim embargo, el total generado por las actividades de inversión presenta un resultado positivo, es decir, dichas actividades presentan un flujo positivo y saludable para la situación financiera de la empresa, la cual refleja que la organización y el administrador financiero están ejerciendo una administración eficiente de las operaciones normales de la entidad. En cuanto a las actividades de inversión, podemos notar que hubo un incremento en los activo fijos de le empresa, este podría ser producto del terreno que con el tiempo va adquiriendo mayor valor. También la utilidad después del impuesto es de C$ 2,363.00, lo cual demuestra que los ingresos, costos y gastos se han enfocado en incrementar sus ventas y disminuir sus costos y gastos; sin embargo, aunque las utilidades son determinantes en la maximización de las riquezas, no podemos olvidar que no todos los ingresos son necesariamente entradas de dinero, esto se debe a que las ventas no son totalmente al contado sino también a crédito, y sobre estas últimas se debe ejercer control y seguimiento constante si se desea la recuperación de la cartera que ellas representan. Así mismo observamos que la depreciación ascendió a C$ 2,552.00; esta depreciación representa la parte proporcional correspondiente a este periodo contable en que la empresa ha recuperado la inversión que en años anteriores realizo, Al igual nos indica que la empresa está haciendo uso de sus activos fijos sujetos a depreciación y no se mantienen ociosos.

El Análisis de Flujo de Efectivo Para El Año 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

analisis

Citation preview

El anlisis de flujo de efectivo para el ao 2012 2013 de la empresa comercial Annabelle, nos permite evaluar el desempeo de la empresa durante un periodo determinado.El flujo de efectivo presento una disminucin en el recurso de dinero en C$ 560, esto nos indica que la entidad no controlo ni regulo los egresos de efectivo de la empresa, lo cual trae como consecuencia poca liquidez para futuras inversiones que podran ser de beneficio para la entidad. Sim embargo, el total generado por las actividades de inversin presenta un resultado positivo, es decir, dichas actividades presentan un flujo positivo y saludable para la situacin financiera de la empresa, la cual refleja que la organizacin y el administrador financiero estn ejerciendo una administracin eficiente de las operaciones normales de la entidad.En cuanto a las actividades de inversin, podemos notar que hubo un incremento en los activo fijos de le empresa, este podra ser producto del terreno que con el tiempo va adquiriendo mayor valor.Tambin la utilidad despus del impuesto es de C$ 2,363.00, lo cual demuestra que los ingresos, costos y gastos se han enfocado en incrementar sus ventas y disminuir sus costos y gastos; sin embargo, aunque las utilidades son determinantes en la maximizacin de las riquezas, no podemos olvidar que no todos los ingresos son necesariamente entradas de dinero, esto se debe a que las ventas no son totalmente al contado sino tambin a crdito, y sobre estas ltimas se debe ejercer control y seguimiento constante si se desea la recuperacin de la cartera que ellas representan.As mismo observamos que la depreciacin ascendi a C$ 2,552.00; esta depreciacin representa la parte proporcional correspondiente a este periodo contable en que la empresa ha recuperado la inversin que en aos anteriores realizo, Al igual nos indica que la empresa est haciendo uso de sus activos fijos sujetos a depreciacin y no se mantienen ociosos.De igual manera, los gastos anticipados disminuyeron C$ 126.00 lo cual nos indica el beneficio que la empresa ha obtenido producto de los pagos anticipado. No obstante, la proporcin de dichos pagos son reconocidos como gastos del periodo y trae como resultado la reduccin antes descrita.Tambin cabe destacar la provisin del pasivo aumento C$ 105.00, esta provisin es creada con el propsito de mitigar el riesgo de ciertas operaciones, estas influyen en la utilidad del ejercicio ya que se incluyen como gastos, tambin se da el aumento en la cuenta de proveedores, producido por la compra de materiales y productos a crdito para la elaboracin o venta de los productos, los cargos diferidos disminuyeron en C$ 581.00, esto porque durante este periodo no se realiz ninguno mejora al edificio, ya que se encuentra en buenas condicin para la realizacin de las operaciones y la atencin de clientes.